SlideShare una empresa de Scribd logo
DE 5 ANIMALES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN Y 5 PLANTAS ENDÉMICAS
ORANGUTÁN DE BORNEO
OSO PANDA
Poseen un pelaje blanco con
partes negras alrededor de los ojos,
en las orejas, hocico, hombros y
extremidades.A pesar de ser tan
reconocido y de no tener muchos
depredadores naturales, los pandas
aún están en riesgo.
AJOLOTE RINOCERONTE BLANCO LA BALLENA AZUL
VICIA LOMENSIS
PHILOGLOSSA PERUVIANA DRYMARIA PAPOSANA VAR.
WEBERBAUERI
GALINSOGA CALIGENSIS CHLORAEA UNDULATA
Este singular anfibio se encuentra
en peligro crítico de extinción según
la lista roja de la Unión
Internacional por la Conservación
de la Naturaleza, debido a la
pérdida de hábitat,
Su habitat es en las islas de
borneo, Asia,tienen una masa
corporal de 30 a 100kg,llegan a
vivir de 35 a 45 años,pero esta
clase de orangutanes tambien
pasan demasiado tiempo en el
suelo.
Tienen una masa corporal de 2.300
kg. Pueden llegar a vivir de 30 a 50
años.
Esta especie ha registrado una
reducción en los últimos años del
8% (pasando del 89% al 97%), lo
que supone que esté en peligro
crítico de extinción.
Flores pequeñas de color blanco
con 5 pétalos de 4 a 6 mm de largo,
profundamente hendidos en el
ápice y soldados en la base, que a
simple vista parecen 10 pétalos, la
forma de los pétalos semejan la
mano de un “cuy”, 5 sépalos
ovados usualmente glandulares.
Hojas con forma lanceolada, con
tres nervaduras bien definidas.
Flores en forma de capítulo o
cabezuela de 12 a 15 mm, con
pétalos de color amarillo intenso.
Fruto en forma de aquenio. Se le
puede confundir con Senecio
abadianus, que posee flores
similares de color amarillo, pero de
mayor tamaño.
Inflorescencia en capítulos
numerosos, de 6 mm de diámetro,
largamente pedunculados, solitarios
o en corimbos terminales y
ubicados en las axilas de las hojas
superiores. Flores centrales
hermafroditas amarillas. Flores
marginales de color blanco. Fruto
aquenio de color negro.
Tallo foliáceo cubierto por hojas
envainantes. Especie herbácea
anual de 79 cm de altura. Longitud
de la espiga floral 27 cm. Flores
amarillas con notorias venas
verdes, reticuladas. En Peligro
Crítico (CR)
Flores solitarias, subsésiles de
color violáceo con blanco, los 5
pétalos soldados en forma de
mariposa. El fruto es una legumbre,
la vaina de 2-3 cm de longitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculoTipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculo
Carlos Cecilio
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
elenmontoya
 
Aguila real
Aguila realAguila real
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesos
gracielalonc
 
Plantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticasPlantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticas
CursoEE
 
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
Vanny Cordova
 
Hábitat acuático
Hábitat acuáticoHábitat acuático
Hábitat acuático
Felipe Ignacio Ibaceta Gamonal
 
La rosa
La rosaLa rosa
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdfRECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
MoissMartinezBudia
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
Luis Hurtado Casierra
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
SUHAIL MOLINA NAVARRO
 
Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)
doritabegu
 
TiburóN Blanco
TiburóN BlancoTiburóN Blanco
TiburóN Blanco
Leire Sala
 
Suricatas
SuricatasSuricatas
Suricatas
LuiEchevarne14
 
Clasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura óseaClasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura ósea
Yulieth Garcia
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Virgen del Cisne
Virgen del CisneVirgen del Cisne
Virgen del Cisne
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
isabbasi
 
Animales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: HuemulAnimales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: Huemul
gabyh123
 
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosTaller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
UNEMI
 

La actualidad más candente (20)

Tipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculoTipo de hojas de calculo
Tipo de hojas de calculo
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
 
Aguila real
Aguila realAguila real
Aguila real
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesos
 
Plantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticasPlantas terrestres y acuáticas
Plantas terrestres y acuáticas
 
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
 
Hábitat acuático
Hábitat acuáticoHábitat acuático
Hábitat acuático
 
La rosa
La rosaLa rosa
La rosa
 
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdfRECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
RECETAS DE JUGOS NATURALES Y CONCENTRADOS.pdf
 
Tipos de Habitat
Tipos de HabitatTipos de Habitat
Tipos de Habitat
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
 
Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)Diapositivas segun su habitat (1)
Diapositivas segun su habitat (1)
 
TiburóN Blanco
TiburóN BlancoTiburóN Blanco
TiburóN Blanco
 
Suricatas
SuricatasSuricatas
Suricatas
 
Clasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura óseaClasificación de los animales según su estructura ósea
Clasificación de los animales según su estructura ósea
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Virgen del Cisne
Virgen del CisneVirgen del Cisne
Virgen del Cisne
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Animales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: HuemulAnimales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: Huemul
 
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosTaller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
 

Similar a animales endemicas y plantas en peligro de extincion

ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica
walter mija marchan
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Rafael Quijandria
 
Géneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setasGéneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setas
fhilip1
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
eulogioalv
 
Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4
Analía Moschini
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
Pilar olmedo
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
Jose Luis
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
Jose Luis
 
Herbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermasHerbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermas
Isabela Dutkiewicz
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
mdoloresgalvezsanchez
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
Orden malvales
Orden malvalesOrden malvales
Orden malvales
Gilson Velez
 
Orden lepidoptera
Orden lepidopteraOrden lepidoptera
Orden lepidoptera
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Presentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticasPresentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticas
laurisprada
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
Marvin Gomez Capuz
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
Alejandrab97
 
Géneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setasGéneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setas
maherran
 
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seresLaboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Mariana8525
 
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptxENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
SuhelenAnnyVsquezLan
 

Similar a animales endemicas y plantas en peligro de extincion (20)

ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica ordenes de y familias botánica
ordenes de y familias botánica
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
 
Géneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setasGéneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setas
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
 
Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4Fauna y flora del pre delta 4
Fauna y flora del pre delta 4
 
Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)Suculentas plantas (3)
Suculentas plantas (3)
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
 
Los anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de MurciaLos anfibios de la región de Murcia
Los anfibios de la región de Murcia
 
Herbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermasHerbario digital modif gimnospermas
Herbario digital modif gimnospermas
 
Fauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaaFauna huilaaaaaaaaa
Fauna huilaaaaaaaaa
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
 
Orden malvales
Orden malvalesOrden malvales
Orden malvales
 
Orden lepidoptera
Orden lepidopteraOrden lepidoptera
Orden lepidoptera
 
Presentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticasPresentacion aves exoticas
Presentacion aves exoticas
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Géneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setasGéneros más importantes de las setas
Géneros más importantes de las setas
 
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seresLaboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
Laboratorio acercamiento a la clasificacion de los seres
 
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptxENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
ENTOMOLOGIA ODONATA.pptx
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

animales endemicas y plantas en peligro de extincion

  • 1. DE 5 ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Y 5 PLANTAS ENDÉMICAS ORANGUTÁN DE BORNEO OSO PANDA Poseen un pelaje blanco con partes negras alrededor de los ojos, en las orejas, hocico, hombros y extremidades.A pesar de ser tan reconocido y de no tener muchos depredadores naturales, los pandas aún están en riesgo. AJOLOTE RINOCERONTE BLANCO LA BALLENA AZUL VICIA LOMENSIS PHILOGLOSSA PERUVIANA DRYMARIA PAPOSANA VAR. WEBERBAUERI GALINSOGA CALIGENSIS CHLORAEA UNDULATA Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción según la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, debido a la pérdida de hábitat, Su habitat es en las islas de borneo, Asia,tienen una masa corporal de 30 a 100kg,llegan a vivir de 35 a 45 años,pero esta clase de orangutanes tambien pasan demasiado tiempo en el suelo. Tienen una masa corporal de 2.300 kg. Pueden llegar a vivir de 30 a 50 años. Esta especie ha registrado una reducción en los últimos años del 8% (pasando del 89% al 97%), lo que supone que esté en peligro crítico de extinción. Flores pequeñas de color blanco con 5 pétalos de 4 a 6 mm de largo, profundamente hendidos en el ápice y soldados en la base, que a simple vista parecen 10 pétalos, la forma de los pétalos semejan la mano de un “cuy”, 5 sépalos ovados usualmente glandulares. Hojas con forma lanceolada, con tres nervaduras bien definidas. Flores en forma de capítulo o cabezuela de 12 a 15 mm, con pétalos de color amarillo intenso. Fruto en forma de aquenio. Se le puede confundir con Senecio abadianus, que posee flores similares de color amarillo, pero de mayor tamaño. Inflorescencia en capítulos numerosos, de 6 mm de diámetro, largamente pedunculados, solitarios o en corimbos terminales y ubicados en las axilas de las hojas superiores. Flores centrales hermafroditas amarillas. Flores marginales de color blanco. Fruto aquenio de color negro. Tallo foliáceo cubierto por hojas envainantes. Especie herbácea anual de 79 cm de altura. Longitud de la espiga floral 27 cm. Flores amarillas con notorias venas verdes, reticuladas. En Peligro Crítico (CR) Flores solitarias, subsésiles de color violáceo con blanco, los 5 pétalos soldados en forma de mariposa. El fruto es una legumbre, la vaina de 2-3 cm de longitud.