SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales Transgénicos
• Objetivo:
– A través de la discusión en clase los estudiantes
podrán:
• Explicar las técnicas disponibles para la creación de
animales transgénicos.
• Explicar cómo se clonan animales.
• Mencionar las aplicaciones de los animales
transgénicos.
Introducción
• Animales Transgénicos:
– Son animales que se han alterados genéticamente para tener uno o
más genes exógenos.
• El transgen es integrado en el genoma.
• Los transgenes se pueden transmitir a la progenie por las células
germinales.
– El primer animal transgénico producido se le llama el
animal fundador (Founder Animal)
¿Cómo crear animales transgénicos?
Vectores retrovirales
¿Cómo crear animales transgénicos?
Microinyección
Diseñar animales Knockout
1984 – Se clonó una oveja de células
embrionarias
1986 – la primera vaca clonada de células
embrionarias
1993 – El primer becerro producido por
transferencias de núcleo de células
embrionarias
1995 – Se clonó a Megan & Morag usando
núcleos de células embrionarias
1996 – Nace Dolly, el primer organismo
clonado de una célula somática adulta.
1997 – La primera oveja transgénica, Polly,
que contiene un gen humano.
Historia de la clonación de mamíferos
http://www.cnn.com/2001/WORLD/eu
rope/08/06/clone.critics/index.html
Megan and Morag
Dolly
1998 – Se clonaron 8 terneras de una vaca
adulta, sólo 4 sobrevivieron el primer año.
1999 – Se clonó el primer mono Rhesus
llamado Tetra a partir de células embrionarias.
2000 – Se logró la clonación de cerdos y
cabras de células somáticas
2002 – Conejos y gatos se clonaron de
células somáticas
Tetra
http://hs.houstonisd.org/hs
pva/academic/Science/Thinkque
st/gail/text/benefits.html
Dolly
• Nació en julio 1996 en el
Roslin Institute de Escocia
• Hubo 277 intentos
• Murió el 14 febrero de 2003 de
problemas pulmonares a la edad
de 6 años.
• Una oveja normal vive ~12
años.
Dolly con su madre sustituta
Propagación de especies en peligro de
extinción usando clonación
http://www.howstuffworks.c
om/cloning.htm/printable
January 8, 2001 Noah, a baby bull gaur, became the first
clone of an endangered animal.
Terneros clonados y manipulados genéticamente (fábrica de anticuerpos humanos)
genes para anticuerpos células dérmicas clonación
humanos recombinantes
Objetivo: Tratamiento de enfermedades inmunológicas
Futuro: Tratamiento de una amplia gama de enfermedades ocasionadas por
bacterias y virus, como hepatitis, ántrax (utilizada como arma biológica)
Clonan terneros en EE UU para producir anticuerpos
humanos
efe- Washington - agosto 2002
Clonan cerdos destinados a trasplantar sus órganos a
humanos
La empresa escocesa PPL Therapeutics logra
retirar de los cerditos el gen que provoca el
rechazo en trasplantes a humanos "alfa 1,3
galactosil transferasa"
Enero 2002. AP Photo/Roanoke Times, Gene Dalton (IDEAL-EFE)
Paso importante en favor del xenotrasplante (transferencia de células u
órganos de una especie a otra)
Ayudará a superar la escasez de órganos humanos para hacer trasplantes de
todo tipo
Un laboratorio de Texas clona al primer animal
doméstico
"Copycat" es el primer gatito nacido mediante clonación"
febrero 2002 Universidad College Station (Texas)
El experimento abre las puertas de la clonación masiva
de animales domésticos, un fin sin explorar cuya sola
posibilidad había desencadenado ya el almacenamiento
de células de mascotas por parte de sus ricos
propietarios
¿Cuáles son las implicaciones éticas de los
animales transgénicos?
 Consideraciones éticas como:
• ¿Debería haber un protocolo universal para la
transgénesis?
• ¿Sólo se debería permitir que las investigaciones más
prometedoras se lleven acabo?
• ¿Sólo se debe considerar el beneficio humano?
• ¿Qué sucede con el bienestar de los otros organismos?
Resumen
• Métodos disponibles para la creación de
animales transgénicos:
– Vectores retrovirales
– Microinyección
– Células madre embrionarias
• Transferencias de núcleo
– clonación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
Mikey Hermipa Ojeda
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dnauniguajira
 
Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
Laura Bautista
 
Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Manual Necropsias
Manual NecropsiasManual Necropsias
Manual Necropsias
QUIRON
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
CríízTíán Angarita
 
Prueba elisa en animales
Prueba elisa en animalesPrueba elisa en animales
Prueba elisa en animales
MendezPau
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Cambios en el genoma
Cambios en el genomaCambios en el genoma
Cambios en el genoma
Sinatra Salazar
 
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamientoEnteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
CKM Perú
 
Hematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria finalHematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria final
DEY GIL SEJAS
 
Parasitos Equinos
Parasitos EquinosParasitos Equinos
Parasitos Equinos
graff95
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Animales Transgénicos
Animales TransgénicosAnimales Transgénicos
Animales Transgénicos
María José Morales
 
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
Raza harton del valle
Raza harton del valleRaza harton del valle
Raza harton del valle
razasbovinasdecolombia
 
Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
Liceo de Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
 
Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
 
Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Manual Necropsias
Manual NecropsiasManual Necropsias
Manual Necropsias
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
 
Prueba elisa en animales
Prueba elisa en animalesPrueba elisa en animales
Prueba elisa en animales
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Cambios en el genoma
Cambios en el genomaCambios en el genoma
Cambios en el genoma
 
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamientoEnteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
Enteritis necrótica porcina: transmisión, síntomas y tratamiento
 
Hematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria finalHematologia veterinaria final
Hematologia veterinaria final
 
Parasitos Equinos
Parasitos EquinosParasitos Equinos
Parasitos Equinos
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Animales Transgénicos
Animales TransgénicosAnimales Transgénicos
Animales Transgénicos
 
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
8 metabolismo de los lipidos-veterinaria
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Raza harton del valle
Raza harton del valleRaza harton del valle
Raza harton del valle
 
Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
 

Similar a Animales transgénicos

Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
Damaris Garcia
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
Cecilia Fernandez Castro
 
A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012Ricardo Rojas
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
Alex Toncone Perez
 
EL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍA
EL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍAEL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍA
EL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍA
tianaandrade3
 
El comienzo de la Clonación , Dolly
El comienzo de la Clonación , Dolly El comienzo de la Clonación , Dolly
El comienzo de la Clonación , Dolly
MitsuiYamano
 
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
comunicacional tres tipos de clonación de los animales
comunicacional tres tipos de clonación de los animalescomunicacional tres tipos de clonación de los animales
comunicacional tres tipos de clonación de los animales
blancatirado9
 
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
Cecilia Fernandez Castro
 
clonacion
clonacion clonacion
clonacion
william-sanchez
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
Luna Kiara
 
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Maria Daniela Villegas Tenorio
 
UTPL
UTPLUTPL
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
Andres Tenorio
 
Clonación humana
Clonación  humanaClonación  humana
Clonación humana
Jonathan Salmeron
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Ricardo Mirón
 
Powet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacionPowet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacionpeka_chep
 

Similar a Animales transgénicos (20)

Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
 
A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
EL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍA
EL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍAEL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍA
EL COMIENZO DE LA CLONACIÓN-TRABAJO DE BIOLOGÍA
 
El comienzo de la Clonación , Dolly
El comienzo de la Clonación , Dolly El comienzo de la Clonación , Dolly
El comienzo de la Clonación , Dolly
 
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
Clonación animal
 
comunicacional tres tipos de clonación de los animales
comunicacional tres tipos de clonación de los animalescomunicacional tres tipos de clonación de los animales
comunicacional tres tipos de clonación de los animales
 
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.6º año Biología. Clonación y transgénicos.
6º año Biología. Clonación y transgénicos.
 
clonacion
clonacion clonacion
clonacion
 
Tema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genéticaTema 4 ingeniería genética
Tema 4 ingeniería genética
 
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
Ensayo taller 4 LA CLONACIÓN HUMANA
 
13 w vivanco-clonacion_animal
13 w vivanco-clonacion_animal13 w vivanco-clonacion_animal
13 w vivanco-clonacion_animal
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
 
Clonación humana
Clonación  humanaClonación  humana
Clonación humana
 
Clonacionc
ClonacioncClonacionc
Clonacionc
 
Clonacionc
ClonacioncClonacionc
Clonacionc
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Powet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacionPowet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacion
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Animales transgénicos

  • 1. Animales Transgénicos • Objetivo: – A través de la discusión en clase los estudiantes podrán: • Explicar las técnicas disponibles para la creación de animales transgénicos. • Explicar cómo se clonan animales. • Mencionar las aplicaciones de los animales transgénicos.
  • 2. Introducción • Animales Transgénicos: – Son animales que se han alterados genéticamente para tener uno o más genes exógenos. • El transgen es integrado en el genoma. • Los transgenes se pueden transmitir a la progenie por las células germinales. – El primer animal transgénico producido se le llama el animal fundador (Founder Animal)
  • 3. ¿Cómo crear animales transgénicos? Vectores retrovirales
  • 4. ¿Cómo crear animales transgénicos? Microinyección
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1984 – Se clonó una oveja de células embrionarias 1986 – la primera vaca clonada de células embrionarias 1993 – El primer becerro producido por transferencias de núcleo de células embrionarias 1995 – Se clonó a Megan & Morag usando núcleos de células embrionarias 1996 – Nace Dolly, el primer organismo clonado de una célula somática adulta. 1997 – La primera oveja transgénica, Polly, que contiene un gen humano. Historia de la clonación de mamíferos http://www.cnn.com/2001/WORLD/eu rope/08/06/clone.critics/index.html Megan and Morag Dolly
  • 14. 1998 – Se clonaron 8 terneras de una vaca adulta, sólo 4 sobrevivieron el primer año. 1999 – Se clonó el primer mono Rhesus llamado Tetra a partir de células embrionarias. 2000 – Se logró la clonación de cerdos y cabras de células somáticas 2002 – Conejos y gatos se clonaron de células somáticas Tetra http://hs.houstonisd.org/hs pva/academic/Science/Thinkque st/gail/text/benefits.html
  • 15. Dolly • Nació en julio 1996 en el Roslin Institute de Escocia • Hubo 277 intentos • Murió el 14 febrero de 2003 de problemas pulmonares a la edad de 6 años. • Una oveja normal vive ~12 años. Dolly con su madre sustituta
  • 16.
  • 17.
  • 18. Propagación de especies en peligro de extinción usando clonación http://www.howstuffworks.c om/cloning.htm/printable January 8, 2001 Noah, a baby bull gaur, became the first clone of an endangered animal.
  • 19. Terneros clonados y manipulados genéticamente (fábrica de anticuerpos humanos) genes para anticuerpos células dérmicas clonación humanos recombinantes Objetivo: Tratamiento de enfermedades inmunológicas Futuro: Tratamiento de una amplia gama de enfermedades ocasionadas por bacterias y virus, como hepatitis, ántrax (utilizada como arma biológica) Clonan terneros en EE UU para producir anticuerpos humanos efe- Washington - agosto 2002
  • 20. Clonan cerdos destinados a trasplantar sus órganos a humanos La empresa escocesa PPL Therapeutics logra retirar de los cerditos el gen que provoca el rechazo en trasplantes a humanos "alfa 1,3 galactosil transferasa" Enero 2002. AP Photo/Roanoke Times, Gene Dalton (IDEAL-EFE) Paso importante en favor del xenotrasplante (transferencia de células u órganos de una especie a otra) Ayudará a superar la escasez de órganos humanos para hacer trasplantes de todo tipo
  • 21. Un laboratorio de Texas clona al primer animal doméstico "Copycat" es el primer gatito nacido mediante clonación" febrero 2002 Universidad College Station (Texas) El experimento abre las puertas de la clonación masiva de animales domésticos, un fin sin explorar cuya sola posibilidad había desencadenado ya el almacenamiento de células de mascotas por parte de sus ricos propietarios
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿Cuáles son las implicaciones éticas de los animales transgénicos?  Consideraciones éticas como: • ¿Debería haber un protocolo universal para la transgénesis? • ¿Sólo se debería permitir que las investigaciones más prometedoras se lleven acabo? • ¿Sólo se debe considerar el beneficio humano? • ¿Qué sucede con el bienestar de los otros organismos?
  • 28. Resumen • Métodos disponibles para la creación de animales transgénicos: – Vectores retrovirales – Microinyección – Células madre embrionarias • Transferencias de núcleo – clonación