SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11°
Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo
PERIODO I
Docente: Sergio Caro
Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich
Nietzsche.
Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un
texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes
elementos: tesis, tesis secundarias, problema, justificación
del problema, argumento principal y secundarios, contra
argumentos, conceptos.
+
AS2
Si por qué a través del
arte nos hemos tomado
la decisión de
experimentar las cosas
que nos rodean
El conocimiento humano es una perspectiva parcial
y limitada de lo que llamamos realidad
el conocimiento sirve
como base para aplicar
la realidad basada en
las experiencias y la
ideología del ser
humano teniendo en
cuenta la filosofía y la
ciencia
El conocimiento humano no se
puede ver o apreciar como si
fuera un sueño o como un
argumento subjetivo cuando el
conocimiento es la realidad
llena de diversa seguridad y el
cual evocamos para juzgar o
evaluar una situación y desde
otro punto de vista para
resolver problemas nuevos
Si por que las percepciones
nos han dado a conocer lo
verdadero y lo falso es por
elloque hemos hecho tantos
intentosparasaber la verdad
Arte: es el impulso hacia la
construcción de metáforas
que prescindimos de nosotros
mismos
Intelecto: unos estados
sombríos estén y arbitrario y
su única función es la vida
humana es decir la
supervivenciayla relación con
las demás
¿para qué sirve el
conocimiento
es cierto ya que el
conocimientosolo hace parte
de lo que nosotros sabemos,
esto nos ayuda a percibir la
realidad de la forma que es
aceptable para nosotros
Verdad:una suma de relaciones
humanas que han sido
realizadas expulsadas y
adornadas poética y
retóricamente yque despuésde
un prolongado uso el pueblo
considera firmes y vinculantes
T
C1
C1
El intelecto es una herramienta
para la supervivencia
AS1
Si ya a que por el intelecto nos
hemos dado a entender y permitir
razonar y tomar decisiones y por
ello hemos tomado una idea de la
realidad
La verdad es un conjunto de
percepciones fallidas
C2
El arte es una forma de expresar
la realidad tan valiosa como la
ciencia
C3
CA
JP
P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis.
JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas
y fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema.
T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere
convencer el autor.
TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar,
detallar, ejemplificar la Tesis.
AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis.
AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria.
CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis.
C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a
los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto.
02222222222222221
P
TS1
TS2
TS3
AS3
AP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)
Alberto Fernández
 
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Adolfo Vasquez Rocca
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
aprendefilo
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
jcamilop
 
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Susana Delgado
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
eulexal
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
José Manuel López García
 
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
Nicole Larco
 
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCticaRazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
Nombre Apellidos
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
LauraOtalvaro
 
Introducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía modernaIntroducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía moderna
Romina Sepúlveda Saldivia
 
Racionalismo power point
Racionalismo power pointRacionalismo power point
Racionalismo power point
Wendy PinArell
 
Diapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismoDiapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismo
Fefy Mantilla D' Buelvas
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
gueste7d4a1
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la mente
Wilbert Tapia
 
Preguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica AristotélicaPreguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica Aristotélica
Felipe Arévalo
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
rafael felix
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
Santiago Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)Comentario de textos (filosofía)
Comentario de textos (filosofía)
 
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
Guía nº2 la pregunta filosófica (1)
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Problemas de la filosofia
Problemas de la filosofiaProblemas de la filosofia
Problemas de la filosofia
 
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCticaRazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
RazóN TeóRica Y RazóN PráCtica
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Introducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía modernaIntroducción a la filosofía moderna
Introducción a la filosofía moderna
 
Racionalismo power point
Racionalismo power pointRacionalismo power point
Racionalismo power point
 
Diapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismoDiapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Problemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la menteProblemas de la filosofía de la mente
Problemas de la filosofía de la mente
 
Preguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica AristotélicaPreguntas; Metafísica Aristotélica
Preguntas; Metafísica Aristotélica
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
 
La verdad
La verdad   La verdad
La verdad
 

Similar a Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche

Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoralSobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
EsenciaFilosofica
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
Zackuwu
 
Cuadro filososfia 1
Cuadro filososfia 1Cuadro filososfia 1
Cuadro filososfia 1
Filo-Ciencia
 
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentiraFilosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
SaberCritico
 
Conocimiento humano
Conocimiento humanoConocimiento humano
Conocimiento humano
Carlos_drz
 
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoralSobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
existenciaconfusa
 
Friedrich nietzache
Friedrich nietzacheFriedrich nietzache
Friedrich nietzache
hechosideas
 
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Arte y Conocimiento
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
RazonCientifica
 
Filosofía 11
Filosofía 11 Filosofía 11
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
GrupoFilosfico
 
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich NietzscheSobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
PraxisFilosofico
 
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Arte y Conocimiento
 
Esquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentiraEsquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentira
joselito lagaritos
 
Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...
Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...
Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...
Valentina Moreno A
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
sebastianfelipe5
 
Filo
FiloFilo
Filosofia ciencia
Filosofia cienciaFilosofia ciencia
Filosofia ciencia
LilyRojas7
 
Filosofía 11
Filosofía 11 Filosofía 11
Filosofía 11
cogito ergo sum
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche

Similar a Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche (20)

Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoralSobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Cuadro filososfia 1
Cuadro filososfia 1Cuadro filososfia 1
Cuadro filososfia 1
 
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentiraFilosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
 
Conocimiento humano
Conocimiento humanoConocimiento humano
Conocimiento humano
 
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoralSobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
Sobre verdad-y-mentira-en-sentido-extramoral
 
Friedrich nietzache
Friedrich nietzacheFriedrich nietzache
Friedrich nietzache
 
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía 11
Filosofía 11 Filosofía 11
Filosofía 11
 
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
 
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich NietzscheSobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
 
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
 
Esquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentiraEsquema sobre verdad y mentira
Esquema sobre verdad y mentira
 
Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...
Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...
Filosofía 11 estructura_argumentativa_sobre_verdad_y_mentira_en_sentido_extra...
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Filosofia ciencia
Filosofia cienciaFilosofia ciencia
Filosofia ciencia
 
Filosofía 11
Filosofía 11 Filosofía 11
Filosofía 11
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche

  • 1. COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11° Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo PERIODO I Docente: Sergio Caro Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche. Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos: tesis, tesis secundarias, problema, justificación del problema, argumento principal y secundarios, contra argumentos, conceptos. + AS2 Si por qué a través del arte nos hemos tomado la decisión de experimentar las cosas que nos rodean El conocimiento humano es una perspectiva parcial y limitada de lo que llamamos realidad el conocimiento sirve como base para aplicar la realidad basada en las experiencias y la ideología del ser humano teniendo en cuenta la filosofía y la ciencia El conocimiento humano no se puede ver o apreciar como si fuera un sueño o como un argumento subjetivo cuando el conocimiento es la realidad llena de diversa seguridad y el cual evocamos para juzgar o evaluar una situación y desde otro punto de vista para resolver problemas nuevos Si por que las percepciones nos han dado a conocer lo verdadero y lo falso es por elloque hemos hecho tantos intentosparasaber la verdad Arte: es el impulso hacia la construcción de metáforas que prescindimos de nosotros mismos Intelecto: unos estados sombríos estén y arbitrario y su única función es la vida humana es decir la supervivenciayla relación con las demás ¿para qué sirve el conocimiento es cierto ya que el conocimientosolo hace parte de lo que nosotros sabemos, esto nos ayuda a percibir la realidad de la forma que es aceptable para nosotros Verdad:una suma de relaciones humanas que han sido realizadas expulsadas y adornadas poética y retóricamente yque despuésde un prolongado uso el pueblo considera firmes y vinculantes T C1 C1 El intelecto es una herramienta para la supervivencia AS1 Si ya a que por el intelecto nos hemos dado a entender y permitir razonar y tomar decisiones y por ello hemos tomado una idea de la realidad La verdad es un conjunto de percepciones fallidas C2 El arte es una forma de expresar la realidad tan valiosa como la ciencia C3 CA JP P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis. JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema. T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere convencer el autor. TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar, detallar, ejemplificar la Tesis. AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis. AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria. CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis. C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto. 02222222222222221 P TS1 TS2 TS3 AS3 AP