SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
DAFO
Practicum Tice
Rubén Díaz-Fuentes Laurito
UCLM - Magisterio Primaria
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
2
Índice
1. Datos de identificación del caso ……………………………………………..3
2. Contexto del centro ………………………………………………………….3
3. Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas...……………………...3
4. Subjetividades de los agentes educativos……………………………….……4
5. Conclusiones del caso ……………………………………………………….4
6. Reflexiones Finales: (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)….5
3
1, Datos de identificación del caso
Centro: CEIP “Escultor Alberto Sánchez”.
Línea: 2.
Localidad: Toledo.
Curso: 1º Primaria.
Nº alumnos: 28.
2. Contexto del centro
Se trata de un centro que cuenta con ocho pizarras digitales, tres proyectores, los
ordenadores e impresoras del aula Althia y los ordenadores portátiles de los profesores.
El profesor que tiene pizarra digital o proyector lo utiliza frecuentemente como
herramienta. Los demás, con el portátil reproducen audiciones. Hay un horario para el
uso del aula Althia y también se utiliza un aula común con pizarra digital para que
todos los profesores puedan utilizarla. Como iniciativa, destacar la intención de dotar
con una pizarra digital a cada curso. Como proyecto en relación con las TIC: el
desarrollo de la Educación Emocional, técnicas plásticas y el plan de lectura común para
todo el centro. También cuentan con página web.
3. Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas
En el aula de primero de primaria no contaba con pizarra digital, por lo que una vez a la
semana los alumnos trabajaban en el aula Althia y con menos frecuencia en el aula con
la pizarra digital. Allí, los alumnos realizan actividades o juegos sencillos a través de
alguna web o recurso didáctico online. El profesor, durante estas actividades, se
limitaba a guiar en la actividad y resolver dudas que pudieran surgir a los alumnos
durante su desarrollo.
4
4. Subjetividades de los agentes educativos
Desde el punto de vista del profesor sobre las TIC, los proyectos relacionados y el
programa Mochila Digital es que son necesarios seguir desarrollándolos porque son
imprescindibles para que se produzca en los alumnos un aprendizaje adecuado a las
necesidades actuales. Por otro lado, la falta de formación en profesores y la calidad del
material TIC deja que desear, por lo que realmente dificulta la aplicación de dichas
iniciativas.
Desde el punto de vista del alumno, podemos resumir, que les encantaría participar en
más proyectos relacionados con las TIC, ya que les divierte y les motiva.
5. Conclusiones del caso
En esta aula y en general en este curso de primero de primaria las TIC juegan un papel
demasiado secundario. A medida que avanzan los alumnos de curso cuentan con más
experiencias TIC. Las actividades que se realizan normalmente son las más primitivas
(presentaciones audiovisuales y creación de videos principalmente). La visión general
en el centro sobre esto es limitada, debida a la escasa formación del profesorado. Aun
así, como son conscientes de las limitaciones y de las necesidades de los alumnos por lo
que la organización es muy correcta, favoreciendo a los profesores con más
conocimiento en las TIC los mejores medios.
5
6. Reflexiones Finales: (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
Fortalezas:
- Interés por parte de los profesores en la utilización de las TIC.
- Política de adquisición de nuevos recursos.
- Ejemplo de uso de alguno de los profesores.
- Organización del profesorado en relación a la disposición de los recursos TIC.
Debilidades:
- Pocos recursos y de calidad regular.
- Poca formación en la plantilla en relación a las TIC.
- Falta de motivación el los maestros de mayor edad.
Oportunidades:
- Creación de cursos de formación y maestros cualificados en TIC.
- Herramientas fáciles de usar en primaria.
- Colaboración entre docentes de diferentes centros.
Amenazas:
- Escasez de personal y recursos.
- Leyes desfavorables para la correcta adecuación de las TIC a educación
primaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de ntics
Taller de nticsTaller de ntics
Taller de ntics
arquiciudad
 
Plan de mejora desarrollo profesional continuo
Plan de mejora desarrollo profesional continuoPlan de mejora desarrollo profesional continuo
Plan de mejora desarrollo profesional continuo
Ángel Alsasua Santos
 
Silabo de corel
Silabo de corel Silabo de corel
Silabo de corel
Jhony Condori Perez
 
Silabo de corel si
Silabo de corel siSilabo de corel si
Silabo de corel si
Jhony Condori Perez
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Salim Dajer
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Dafo
DafoDafo
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
clauele
 
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
crisll10
 
05 protocolo ntic_1-2013
05 protocolo ntic_1-201305 protocolo ntic_1-2013
05 protocolo ntic_1-2013
Paula Calvio
 
Actividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaActividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics sena
Octavio Villanueva
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
Nubia Amparo Florez
 
Apoyo y recursos
Apoyo y recursosApoyo y recursos
Apoyo y recursos
Ángel Alsasua Santos
 
Presentacion del seminario
Presentacion del seminarioPresentacion del seminario
Presentacion del seminario
mirvalbel
 
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Cátedra Banco Santander
 
Plan de mejora liderazgo
Plan de mejora liderazgoPlan de mejora liderazgo
Plan de mejora liderazgo
Ángel Alsasua Santos
 
Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7
gregoriopena
 
11 8 polo
11 8 polo11 8 polo
11 8 polo
jhoanpolo2
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
Francisco Arias Larrea
 
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
MarthalilianVazquezH
 

La actualidad más candente (20)

Taller de ntics
Taller de nticsTaller de ntics
Taller de ntics
 
Plan de mejora desarrollo profesional continuo
Plan de mejora desarrollo profesional continuoPlan de mejora desarrollo profesional continuo
Plan de mejora desarrollo profesional continuo
 
Silabo de corel
Silabo de corel Silabo de corel
Silabo de corel
 
Silabo de corel si
Silabo de corel siSilabo de corel si
Silabo de corel si
 
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina SalesReflexion de las Docotora Cristina Sales
Reflexion de las Docotora Cristina Sales
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
Delphos%20y%20delphos%20papas[1]
 
05 protocolo ntic_1-2013
05 protocolo ntic_1-201305 protocolo ntic_1-2013
05 protocolo ntic_1-2013
 
Actividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics senaActividad semana 2 curso tics sena
Actividad semana 2 curso tics sena
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
Apoyo y recursos
Apoyo y recursosApoyo y recursos
Apoyo y recursos
 
Presentacion del seminario
Presentacion del seminarioPresentacion del seminario
Presentacion del seminario
 
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
Introducción al Derecho Patrimonial: un repaso a lo esencial gracias a Socrat...
 
Plan de mejora liderazgo
Plan de mejora liderazgoPlan de mejora liderazgo
Plan de mejora liderazgo
 
Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7Encuadre Pedagógico 7
Encuadre Pedagógico 7
 
11 8 polo
11 8 polo11 8 polo
11 8 polo
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
 
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
 

Similar a Análisis dafo

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
María Muñoz Gómez
 
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Pilar Vaquero Organero
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
M Ángeles Piedrabuena
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
Esther Mariblanca
 
Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)
lopezmiriamgomez
 
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
Pilargg26
 
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Pablo Santos Gallego
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Jorge Romero Diaz
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
elenasangar
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
elenasangar
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
elenasangar
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
Mml14
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Arturo Marcos Rodrigo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Arturo Marcos Rodrigo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
Ficha practicum tice_uclm_2014   respFicha practicum tice_uclm_2014   resp
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
Olivovy
 
Dafo practicum pdf
Dafo practicum pdfDafo practicum pdf
Dafo practicum pdf
MiriamGonzlezPalomo1
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Ficha practicum
Ficha practicumFicha practicum
Ficha practicum
TamBlaRod
 

Similar a Análisis dafo (20)

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
Ficha practicum tice_uclm (pilar vaquero organero)
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)Ficha practicum tice_uclm (1)
Ficha practicum tice_uclm (1)
 
Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)Valoración del practicumtice (1)
Valoración del practicumtice (1)
 
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
2 ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
 
Practicum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchezPracticum tice elena sanchez
Practicum tice elena sanchez
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
Ficha practicum tice_uclm_2014   respFicha practicum tice_uclm_2014   resp
Ficha practicum tice_uclm_2014 resp
 
Dafo practicum pdf
Dafo practicum pdfDafo practicum pdf
Dafo practicum pdf
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1)
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
Ficha practicum tice_uclm_2014 (1) (1)
 
Ficha practicum
Ficha practicumFicha practicum
Ficha practicum
 

Más de ElLauri

Recogida de informacion 1
Recogida de informacion 1Recogida de informacion 1
Recogida de informacion 1
ElLauri
 
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
ElLauri
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
ElLauri
 
Corel
CorelCorel
Corel
ElLauri
 
Corel photo
Corel photoCorel photo
Corel photo
ElLauri
 
Monografico google
Monografico googleMonografico google
Monografico google
ElLauri
 
Google +
Google +Google +
Google +
ElLauri
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
ElLauri
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
ElLauri
 
Taller de reposteria saludable
Taller de reposteria saludableTaller de reposteria saludable
Taller de reposteria saludable
ElLauri
 

Más de ElLauri (10)

Recogida de informacion 1
Recogida de informacion 1Recogida de informacion 1
Recogida de informacion 1
 
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
 
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
Ficha practicum tice_uclm_2016 (5)
 
Corel
CorelCorel
Corel
 
Corel photo
Corel photoCorel photo
Corel photo
 
Monografico google
Monografico googleMonografico google
Monografico google
 
Google +
Google +Google +
Google +
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Taller de reposteria saludable
Taller de reposteria saludableTaller de reposteria saludable
Taller de reposteria saludable
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Análisis dafo

  • 1. Análisis DAFO Practicum Tice Rubén Díaz-Fuentes Laurito UCLM - Magisterio Primaria ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
  • 2. 2 Índice 1. Datos de identificación del caso ……………………………………………..3 2. Contexto del centro ………………………………………………………….3 3. Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas...……………………...3 4. Subjetividades de los agentes educativos……………………………….……4 5. Conclusiones del caso ……………………………………………………….4 6. Reflexiones Finales: (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)….5
  • 3. 3 1, Datos de identificación del caso Centro: CEIP “Escultor Alberto Sánchez”. Línea: 2. Localidad: Toledo. Curso: 1º Primaria. Nº alumnos: 28. 2. Contexto del centro Se trata de un centro que cuenta con ocho pizarras digitales, tres proyectores, los ordenadores e impresoras del aula Althia y los ordenadores portátiles de los profesores. El profesor que tiene pizarra digital o proyector lo utiliza frecuentemente como herramienta. Los demás, con el portátil reproducen audiciones. Hay un horario para el uso del aula Althia y también se utiliza un aula común con pizarra digital para que todos los profesores puedan utilizarla. Como iniciativa, destacar la intención de dotar con una pizarra digital a cada curso. Como proyecto en relación con las TIC: el desarrollo de la Educación Emocional, técnicas plásticas y el plan de lectura común para todo el centro. También cuentan con página web. 3. Contexto organizativo de TIC en el aula de prácticas En el aula de primero de primaria no contaba con pizarra digital, por lo que una vez a la semana los alumnos trabajaban en el aula Althia y con menos frecuencia en el aula con la pizarra digital. Allí, los alumnos realizan actividades o juegos sencillos a través de alguna web o recurso didáctico online. El profesor, durante estas actividades, se limitaba a guiar en la actividad y resolver dudas que pudieran surgir a los alumnos durante su desarrollo.
  • 4. 4 4. Subjetividades de los agentes educativos Desde el punto de vista del profesor sobre las TIC, los proyectos relacionados y el programa Mochila Digital es que son necesarios seguir desarrollándolos porque son imprescindibles para que se produzca en los alumnos un aprendizaje adecuado a las necesidades actuales. Por otro lado, la falta de formación en profesores y la calidad del material TIC deja que desear, por lo que realmente dificulta la aplicación de dichas iniciativas. Desde el punto de vista del alumno, podemos resumir, que les encantaría participar en más proyectos relacionados con las TIC, ya que les divierte y les motiva. 5. Conclusiones del caso En esta aula y en general en este curso de primero de primaria las TIC juegan un papel demasiado secundario. A medida que avanzan los alumnos de curso cuentan con más experiencias TIC. Las actividades que se realizan normalmente son las más primitivas (presentaciones audiovisuales y creación de videos principalmente). La visión general en el centro sobre esto es limitada, debida a la escasa formación del profesorado. Aun así, como son conscientes de las limitaciones y de las necesidades de los alumnos por lo que la organización es muy correcta, favoreciendo a los profesores con más conocimiento en las TIC los mejores medios.
  • 5. 5 6. Reflexiones Finales: (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) Fortalezas: - Interés por parte de los profesores en la utilización de las TIC. - Política de adquisición de nuevos recursos. - Ejemplo de uso de alguno de los profesores. - Organización del profesorado en relación a la disposición de los recursos TIC. Debilidades: - Pocos recursos y de calidad regular. - Poca formación en la plantilla en relación a las TIC. - Falta de motivación el los maestros de mayor edad. Oportunidades: - Creación de cursos de formación y maestros cualificados en TIC. - Herramientas fáciles de usar en primaria. - Colaboración entre docentes de diferentes centros. Amenazas: - Escasez de personal y recursos. - Leyes desfavorables para la correcta adecuación de las TIC a educación primaria.