SlideShare una empresa de Scribd logo
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
1
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE LA EMPRESA LOCALES
INTEGRANTES
PEDRO CANO OVALLE - 1121147876
JENIFER KARINA GOMEZ CACERES – 1005027201
JULIAN ANDRES CALAMBAS PARGA – 1006720425
JESUS DAVID RANGEL ZAMBRANO – 1004505154
DOCENTE: JESIKA TATIANA VACA PEREZ
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTADA DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
2023
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
2
OBJETIVO GENERAL:
Evaluar de manera integral el entorno competitivo de las dos empresas locales con el fin de
proporcionar información estratégica que permita mejorar la posición de las empresas en el mercado
y aumentar su ventaja competitiva.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Evaluar y comparar detalladamente los productos o servicios ofrecidos por ambas empresas,
destacando las diferencias clave en términos de características, calidad, y propuestas de valor.
 Examinar las estrategias de precios de ambas empresas para entender cómo se posicionan en
el mercado en términos de precios y qué valor ofrecen a los clientes a diferentes niveles de
precios.
 Determinar la cuota de mercado de cada empresa para entender su participación relativa en
la industria y cómo ha evolucionado con el tiempo.
 Analizar las estrategias de marketing y publicidad de ambas empresas para comprender cómo
se presentan ante el público y cómo se diferencian en términos de posicionamiento de marca.
 Identificar las fortalezas y debilidades específicas de cada empresa en relación con la
competencia, centrándose en aspectos como la reputación de la marca, la lealtad del cliente y la
calidad del servicio.
 Analizar comentarios y reseñas de clientes en línea para comprender la satisfacción del
cliente y las áreas que podrían ser oportunidades para mejorar.
 Investigar las estrategias a corto y largo plazo de ambas empresas para comprender sus
objetivos a largo plazo y cómo planean mantener o mejorar su posición en el mercado.
 Desarrollar propuestas específicas para cada empresa con el objetivo de mejorar su posición
competitiva basándose en los hallazgos del análisis.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA:
Esta empresa nace un 7 de diciembre del año 2021 fue una pequeña idea de negocio, con un local
amplio ubicado en 4 esquinas, que fue creciendo poco a poco. Hasta que el día 8 de marzo del 2022
que pudieron colocar una sucursal cerca de la Universidad de Pamplona. llevan aproximadamente 3
años de servicio, cuentan con espacios muy agradables para cualquier ocasión.
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
3
COMPETENCIA DIRECTA ENTRE CAFÉ ORIGEN Y MI CAFETAL:
Café Origen y mi cafetal son dos cafeterías medianas ubicadas en Pamplona Colombia. Ambas
cafeterías ofrecen una amplia variedad de cafés, desde los más básicos hasta los más exóticos.
También ofrecen una variedad de bebidas y alimentos, incluidos pasteles, sándwiches y platos
principales.
En términos de competencia directa, Café Origen y mi cafetal son competidores cercanos. Ambas
cafeterías se encuentran en zonas centrales y se dirigen a un público similar. Ambas cafeterías ofrecen
una experiencia de alta calidad, con un ambiente acogedor y un compromiso con la comunidad.
Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre las dos cafeterías que podrían afectar la
competencia entre ellas. Café origen tiene un ambiente más tradicional y moderno, mientras que mi
cafetal tiene un ambiente más sencillo y estrecho, pero mejor ubicado. Mi cafetal también se centra
más en los productos locales, mientras que Café Origen ofrece una gama más amplia de productos.
En general, Café Origen y mi cafetal son competidores directos fuertes. Ambas cafeterías ofrecen una
experiencia de alta calidad, pero tienen diferentes puntos fuertes y débiles que podrían afectar la
competencia entre ellas.
COMPETENCIA INDIRECTA ENTRE CAFÉ ORIGEN Y MI
CAFETAL:
Además de la competencia directa, Café Origen y mi cafetal también compiten con otras cafeterías
en pamplona. Como lo son electiva la casa de los postres entre otras. Las cafeterías independientes
más pequeñas ofrecen una experiencia más personalizada y auténtica.
Café Origen y mi cafetal compiten con estas cafeterías por la atención de los clientes. Ambas
cafeterías deben encontrar formas de diferenciarse de sus competidores y ofrecer una experiencia
única que atraiga a los clientes.
En conclusión, Café Origen y mi cafetal enfrentan tanto competencia directa como indirecta. Las
cafeterías deben encontrar formas de diferenciarse de sus competidores y ofrecer una experiencia
única que atraiga a los clientes.
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
4
5 FACTORES DE COMPETENCIA DIRECTA
1. Ubicación: La ubicación de una cafetería es un factor importante en la competencia directa.
Las cafeterías ubicadas en áreas concurridas, como centros comerciales o zonas de oficinas,
tienen una ventaja sobre las cafeterías ubicadas en áreas menos concurridas.
2. Precio: El precio de los productos y servicios de una cafetería es otro factor importante en
la competencia directa. Las cafeterías que ofrecen precios competitivos tienen una ventaja
sobre las cafeterías que cobran precios elevados.
3. Calidad del producto: La calidad del café y otros productos que ofrece una cafetería es un
factor clave en la competencia directa. Las cafeterías que ofrecen productos de alta calidad
tienen una ventaja sobre las cafeterías que ofrecen productos de baja calidad.
4. Servicio al cliente: El servicio al cliente es un factor importante en la satisfacción de los
clientes y en la lealtad a la marca. Las cafeterías que ofrecen un servicio al cliente excelente
tienen una ventaja sobre las cafeterías que ofrecen un servicio al cliente deficiente.
5. Ambiente: El ambiente de una cafetería es importante para crear una experiencia positiva
para los clientes. Las cafeterías que ofrecen un ambiente acogedor y agradable tienen una
ventaja sobre las cafeterías que ofrecen un ambiente impersonal o desagradable.
FACTORES DE COMPETENCIA INDIRECTA
1. Otras cafeterías: Las cafeterías que ofrecen productos y servicios similares son
competidores indirectos. Por ejemplo, una cafetería que ofrece café y pasteles también
compite con otras cafeterías que ofrecen café y pasteles, incluso si estas cafeterías no están
ubicadas en la misma área.
2. Restaurantes: Los restaurantes que ofrecen café y otros productos similares también son
competidores indirectos de las cafeterías. Por ejemplo, un restaurante que ofrece un menú
de desayuno y almuerzo también compite con las cafeterías que ofrecen un menú de
desayuno y almuerzo.
3. Tiendas de conveniencia: Las tiendas de conveniencia que ofrecen café y otros productos
similares también son competidores indirectos de las cafeterías. Por ejemplo, una tienda de
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
5
conveniencia que vende café tostado en grano también compite con las cafeterías que
venden café tostado en grano.
4. Servicios de entrega de alimentos: Los servicios de entrega de alimentos que ofrecen café
y otros productos similares también son competidores indirectos de las cafeterías. Por
ejemplo, un servicio de entrega de alimentos que ofrece café para llevar también compite
con las cafeterías que ofrecen café para llevar.
5. Marcas de café: Las marcas de café que venden café tostado en grano y otros productos
relacionados también son competidores indirectos de las cafeterías. Por ejemplo, una marca
de café que vende café tostado en grano en supermercados también compite con las
cafeterías que venden café tostado en grano.
MATRIZ FODA:
FORTALEZAS:
Productos de Calidad: Café Origen podría destacar por ofrecer productos de alta calidad,
como cafés Premium, postres frescos, etc.
Ambiente Agradable: Un ambiente acogedor y agradable podría ser una fortaleza, atrayendo
a clientes que buscan un lugar cómodo para disfrutar de su café y de un lindo lugar.
Ubicación Estratégica: Si la cafetería se encuentra en una ubicación estratégica, por ejemplo,
cerca de áreas comerciales o turísticas, esto podría ser una ventaja.
OPORTUNIDADES:
Eventos Locales: Participar en eventos locales o colaborar con otras empresas locales podría
aumentar la visibilidad de Café Origen.
Expansión del Menú: Identificar oportunidades para expandir el menú con nuevos productos
o promociones especiales.
Programas de Fidelidad: Implementar programas de lealtad para retener a los clientes
existentes y atraer a nuevos.
DEBILIDADES:
Competencia: Identificar y abordar la competencia local podría ser una debilidad a
considerar.
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
6
Falta de Diversificación: Dependencia excesiva del café sin ofrecer una gama diversa de
productos.
Problemas de Personal: Si hay problemas con el personal, como la falta de capacitación o
rotación constante, esto podría afectar negativamente la experiencia del cliente.
AMENAZAS:
Tendencias del Mercado: Cambios en las preferencias del consumidor o en las tendencias del
mercado podrían representar amenazas.
Problemas Económicos Locales: Problemas económicos en la región podrían afectar el poder
adquisitivo de los clientes.
Regulaciones: Cambios en las regulaciones relacionadas con la industria alimentaria o el
comercio minorista podrían ser amenazas.
ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER:
1.poder de negociación de los proveedores:
 Café y suministros: como estamos en un país donde el café se cultiva tanto ellos deberían
tener la posibilidad de negociar mejores precios.
 Insumos para la comida rápida: en este caso los proveedores no son muchos por lo que ellos
tendrían la ventaja y ya los dueños de la cafetería tendrían que adaptarse a los precios estándares.
2.poder de negociación de los compradores (clientes):
 Numero de opciones en el pueblo: como es un pueblo en crecimiento las cafeterías que
ofrecen esta cantidad de servicios son muy pocas. Por lo tanto, esta cafetería puede tener ciertas
ventajas de negociación, por que el cliente puede satisfacer muchas necesidades en el mismo
lugar.
 Diferenciación de sus productos y servicios: el servicio al cliente es muy bueno también tiene
una gran gama de productos únicos, con esto se logra la fidelidad del cliente.
3.rivalidad entre los competidores existentes:
 En este caso esta cafetería cuenta con una amplia gama de productos y servicios, en nuestra
búsqueda local solo hay una cafetería con que podría ser un peligro potencial, pero la desventaja
es que esta cafetería solo ofrece: desayunos, postres y amasijos. Por lo que la rivalidad se centraría
en la calidad de los productos ofrecidos y su servicio al cliente.
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
7
4.amenaza de nuevos participantes:
 Es un negocio que lleva 3 años de experiencia. Por lo que tiene su clientela establecida, las
personas locales deben conocer el sitio y su calidad de servicio, por lo que ya tienen una clientela
establecida.
 El otro problema que vemos es que al iniciar una empresa que quiera hacerle competencia a
“café origen” debe tener muchos recursos, pues tienen la necesidad de gestionar una variedad
más amplia de productos y servicios.
5.amenaza de productos sustitutos:
 Las preferencias de los consumidores, podria ser una amenaza ya que los jovenes siempre
estan buscando cambios, probar cosas nuevas.
Defina las estrategias que propondría para que esta empresa enfrente sus
competidores.:
 Crear menús innovadores y atractivos para cada segmento de negocio (comida rápida,
postres, restaurante y bar) que destaquen la calidad y la originalidad
 Implementar programas de lealtad y recompensas para incentivar a los clientes a regresar y
probar diferentes aspectos de la oferta de la cafetería.
 U crear eventos temáticos o noches especiales, para atraer diferentes clientes.
 Estar atentos a las tendencias del mercado y adaptar la oferta de productos y servicios en
consecuencia.
 Fomentar una cultura de innovación dentro de la empresa para introducir regularmente
nuevas opciones y experiencias.
Conclusiones:
Café Origen no solo es una cafetería, sino un destino que celebra la diversidad del café, cocteles,
malteadas y alta variedad de pastelería ofreciendo a los clientes una experiencia única que va más allá
de lo convencional. Su compromiso con la autenticidad, la calidad y la sostenibilidad crea un espacio
acogedor donde la comunidad cafetera puede conectarse y disfrutar de una taza de café excepcional,
que además de ser conocida por su alta exclusividad llena de eventos, que cautivan a clientes
SC-CER96940
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”
8
pamploneses y turistas, se posiciona como una de los mejores lugares turísticos de la ciudad para ir a
cautivar al paladar
Café Origen se destaca por su trabajo con la realidad, ofreciendo a los clientes una experiencia que
refleja las raíces y la historia detrás de cada taza de café, proporcionando a los amantes del café la
oportunidad de explorar y disfrutar de perfiles de sabor únicos y excepcionales, La atención
personalizada y amigable hacia los clientes es una piedra angular de la experiencia en Café Origen,
contribuyendo a la fidelidad de los clientes a la boca de lo positivo.
NOTA: Todo aquello que redactamos fue gracias a las personas capacitadas que tiene Café Origen,
muchas gracias por su atención, TQM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar MonteroUnidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
wachemole
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
Gustavo Agudelo
 
Presentación: Franquicie su negocio
Presentación: Franquicie su negocioPresentación: Franquicie su negocio
Presentación: Franquicie su negocioFUSADES
 
Miel de caña batida
Miel de caña batida Miel de caña batida
Miel de caña batida
jesseniabalseca
 
Trabajo final logistica autonoma
Trabajo final  logistica autonomaTrabajo final  logistica autonoma
Trabajo final logistica autonoma
Martin Valdeiglesias
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
cumplidok
 
Juan valdez cafè
Juan valdez cafèJuan valdez cafè
Juan valdez cafè
Valentina martinez
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Cristhian Chavez
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 
Poceso productivo juan valdez
Poceso productivo juan valdezPoceso productivo juan valdez
Poceso productivo juan valdez
diacuell
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de MarketingEstrategias de Marketing
Estrategias de MarketingPatrucha
 
Presentación general fiberlux
Presentación general fiberluxPresentación general fiberlux
Presentación general fiberluxGiancarlo Noriega
 
Diapositivas cencosud
Diapositivas cencosudDiapositivas cencosud
Diapositivas cencosud
Esteban Arevalo
 
Mcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 finalMcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 final
Aron Mazeda Guzman
 
Mc Donalds la reyna de las franquicias
Mc Donalds  la reyna de las franquiciasMc Donalds  la reyna de las franquicias
Mc Donalds la reyna de las franquiciasgravejarano
 

La actualidad más candente (18)

Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar MonteroUnidades de almacenamiento externo Óscar Montero
Unidades de almacenamiento externo Óscar Montero
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Presentación: Franquicie su negocio
Presentación: Franquicie su negocioPresentación: Franquicie su negocio
Presentación: Franquicie su negocio
 
Miel de caña batida
Miel de caña batida Miel de caña batida
Miel de caña batida
 
Trabajo final logistica autonoma
Trabajo final  logistica autonomaTrabajo final  logistica autonoma
Trabajo final logistica autonoma
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Tipos de servicio de alimentos y bebidas ean
Tipos de servicio de alimentos y bebidas   eanTipos de servicio de alimentos y bebidas   ean
Tipos de servicio de alimentos y bebidas ean
 
Juan valdez cafè
Juan valdez cafèJuan valdez cafè
Juan valdez cafè
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
 
ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
Poceso productivo juan valdez
Poceso productivo juan valdezPoceso productivo juan valdez
Poceso productivo juan valdez
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de MarketingEstrategias de Marketing
Estrategias de Marketing
 
Presentación general fiberlux
Presentación general fiberluxPresentación general fiberlux
Presentación general fiberlux
 
Diapositivas cencosud
Diapositivas cencosudDiapositivas cencosud
Diapositivas cencosud
 
Colcafe
ColcafeColcafe
Colcafe
 
Mcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 finalMcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 final
 
Tipos de mesa
Tipos de mesaTipos de mesa
Tipos de mesa
 
Mc Donalds la reyna de las franquicias
Mc Donalds  la reyna de las franquiciasMc Donalds  la reyna de las franquicias
Mc Donalds la reyna de las franquicias
 

Similar a ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE LA EMPRESA LOCALES.docx

Taller - Análisis de la competencia.docx
Taller  - Análisis de la competencia.docxTaller  - Análisis de la competencia.docx
Taller - Análisis de la competencia.docx
jenifercaceres2
 
Trabajo final 40 102058_95
 Trabajo final 40 102058_95 Trabajo final 40 102058_95
Trabajo final 40 102058_95
Gabis Castillo
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
Axel Merida
 
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptxCaso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
EmmaAguirre5
 
Emprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipoEmprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipo
Dario Gordon
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
Final_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectosFinal_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectos
Sandraltaborda
 
Proyecto de diseño
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseñoacostapatri
 
Jesica perez-5 b-t4 (1)
Jesica perez-5 b-t4 (1)Jesica perez-5 b-t4 (1)
Jesica perez-5 b-t4 (1)Jesica Pérez
 
PROYECTO JESS¨ COFFE
PROYECTO JESS¨ COFFEPROYECTO JESS¨ COFFE
PROYECTO JESS¨ COFFEChars Orden
 
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEE
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEEPLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEE
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEEMarcelo Herrera
 
Taller Eje 3 Gestion de mercado.docx
Taller Eje 3 Gestion de mercado.docxTaller Eje 3 Gestion de mercado.docx
Taller Eje 3 Gestion de mercado.docx
YerithzeCastellanos
 
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
ImeldaSantiagoMonter1
 
Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72acostapatri
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212acostapatri
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212acostapatri
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
acostapatri
 
PLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptx
ssusere8f931
 

Similar a ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE LA EMPRESA LOCALES.docx (20)

Taller - Análisis de la competencia.docx
Taller  - Análisis de la competencia.docxTaller  - Análisis de la competencia.docx
Taller - Análisis de la competencia.docx
 
Trabajo final 40 102058_95
 Trabajo final 40 102058_95 Trabajo final 40 102058_95
Trabajo final 40 102058_95
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptxCaso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
Caso Starbucks_Grupo 4_Aguirre, Li, Azócar, Maingon.pptx
 
Emprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipoEmprendimiento en equipo
Emprendimiento en equipo
 
Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
 
CAFE DERT WELT
CAFE DERT WELTCAFE DERT WELT
CAFE DERT WELT
 
Final_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectosFinal_diseño_de_proyectos
Final_diseño_de_proyectos
 
Proyecto de diseño
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseño
 
Jesica perez-5 b-t4 (1)
Jesica perez-5 b-t4 (1)Jesica perez-5 b-t4 (1)
Jesica perez-5 b-t4 (1)
 
PROYECTO JESS¨ COFFE
PROYECTO JESS¨ COFFEPROYECTO JESS¨ COFFE
PROYECTO JESS¨ COFFE
 
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEE
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEEPLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEE
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEE
 
Coffe Go!
Coffe Go!Coffe Go!
Coffe Go!
 
Taller Eje 3 Gestion de mercado.docx
Taller Eje 3 Gestion de mercado.docxTaller Eje 3 Gestion de mercado.docx
Taller Eje 3 Gestion de mercado.docx
 
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf1 analasis de matrices starbucks 08 de nov  pdf
1 analasis de matrices starbucks 08 de nov pdf
 
Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72Diseño de Proyectos 102058_72
Diseño de Proyectos 102058_72
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
 
Diapositivas3212
Diapositivas3212Diapositivas3212
Diapositivas3212
 
PLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptx
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE LA EMPRESA LOCALES.docx

  • 1. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 1 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DE LA EMPRESA LOCALES INTEGRANTES PEDRO CANO OVALLE - 1121147876 JENIFER KARINA GOMEZ CACERES – 1005027201 JULIAN ANDRES CALAMBAS PARGA – 1006720425 JESUS DAVID RANGEL ZAMBRANO – 1004505154 DOCENTE: JESIKA TATIANA VACA PEREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTADA DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA 2023
  • 2. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 2 OBJETIVO GENERAL: Evaluar de manera integral el entorno competitivo de las dos empresas locales con el fin de proporcionar información estratégica que permita mejorar la posición de las empresas en el mercado y aumentar su ventaja competitiva. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Evaluar y comparar detalladamente los productos o servicios ofrecidos por ambas empresas, destacando las diferencias clave en términos de características, calidad, y propuestas de valor.  Examinar las estrategias de precios de ambas empresas para entender cómo se posicionan en el mercado en términos de precios y qué valor ofrecen a los clientes a diferentes niveles de precios.  Determinar la cuota de mercado de cada empresa para entender su participación relativa en la industria y cómo ha evolucionado con el tiempo.  Analizar las estrategias de marketing y publicidad de ambas empresas para comprender cómo se presentan ante el público y cómo se diferencian en términos de posicionamiento de marca.  Identificar las fortalezas y debilidades específicas de cada empresa en relación con la competencia, centrándose en aspectos como la reputación de la marca, la lealtad del cliente y la calidad del servicio.  Analizar comentarios y reseñas de clientes en línea para comprender la satisfacción del cliente y las áreas que podrían ser oportunidades para mejorar.  Investigar las estrategias a corto y largo plazo de ambas empresas para comprender sus objetivos a largo plazo y cómo planean mantener o mejorar su posición en el mercado.  Desarrollar propuestas específicas para cada empresa con el objetivo de mejorar su posición competitiva basándose en los hallazgos del análisis. RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA: Esta empresa nace un 7 de diciembre del año 2021 fue una pequeña idea de negocio, con un local amplio ubicado en 4 esquinas, que fue creciendo poco a poco. Hasta que el día 8 de marzo del 2022 que pudieron colocar una sucursal cerca de la Universidad de Pamplona. llevan aproximadamente 3 años de servicio, cuentan con espacios muy agradables para cualquier ocasión.
  • 3. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 3 COMPETENCIA DIRECTA ENTRE CAFÉ ORIGEN Y MI CAFETAL: Café Origen y mi cafetal son dos cafeterías medianas ubicadas en Pamplona Colombia. Ambas cafeterías ofrecen una amplia variedad de cafés, desde los más básicos hasta los más exóticos. También ofrecen una variedad de bebidas y alimentos, incluidos pasteles, sándwiches y platos principales. En términos de competencia directa, Café Origen y mi cafetal son competidores cercanos. Ambas cafeterías se encuentran en zonas centrales y se dirigen a un público similar. Ambas cafeterías ofrecen una experiencia de alta calidad, con un ambiente acogedor y un compromiso con la comunidad. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre las dos cafeterías que podrían afectar la competencia entre ellas. Café origen tiene un ambiente más tradicional y moderno, mientras que mi cafetal tiene un ambiente más sencillo y estrecho, pero mejor ubicado. Mi cafetal también se centra más en los productos locales, mientras que Café Origen ofrece una gama más amplia de productos. En general, Café Origen y mi cafetal son competidores directos fuertes. Ambas cafeterías ofrecen una experiencia de alta calidad, pero tienen diferentes puntos fuertes y débiles que podrían afectar la competencia entre ellas. COMPETENCIA INDIRECTA ENTRE CAFÉ ORIGEN Y MI CAFETAL: Además de la competencia directa, Café Origen y mi cafetal también compiten con otras cafeterías en pamplona. Como lo son electiva la casa de los postres entre otras. Las cafeterías independientes más pequeñas ofrecen una experiencia más personalizada y auténtica. Café Origen y mi cafetal compiten con estas cafeterías por la atención de los clientes. Ambas cafeterías deben encontrar formas de diferenciarse de sus competidores y ofrecer una experiencia única que atraiga a los clientes. En conclusión, Café Origen y mi cafetal enfrentan tanto competencia directa como indirecta. Las cafeterías deben encontrar formas de diferenciarse de sus competidores y ofrecer una experiencia única que atraiga a los clientes.
  • 4. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 4 5 FACTORES DE COMPETENCIA DIRECTA 1. Ubicación: La ubicación de una cafetería es un factor importante en la competencia directa. Las cafeterías ubicadas en áreas concurridas, como centros comerciales o zonas de oficinas, tienen una ventaja sobre las cafeterías ubicadas en áreas menos concurridas. 2. Precio: El precio de los productos y servicios de una cafetería es otro factor importante en la competencia directa. Las cafeterías que ofrecen precios competitivos tienen una ventaja sobre las cafeterías que cobran precios elevados. 3. Calidad del producto: La calidad del café y otros productos que ofrece una cafetería es un factor clave en la competencia directa. Las cafeterías que ofrecen productos de alta calidad tienen una ventaja sobre las cafeterías que ofrecen productos de baja calidad. 4. Servicio al cliente: El servicio al cliente es un factor importante en la satisfacción de los clientes y en la lealtad a la marca. Las cafeterías que ofrecen un servicio al cliente excelente tienen una ventaja sobre las cafeterías que ofrecen un servicio al cliente deficiente. 5. Ambiente: El ambiente de una cafetería es importante para crear una experiencia positiva para los clientes. Las cafeterías que ofrecen un ambiente acogedor y agradable tienen una ventaja sobre las cafeterías que ofrecen un ambiente impersonal o desagradable. FACTORES DE COMPETENCIA INDIRECTA 1. Otras cafeterías: Las cafeterías que ofrecen productos y servicios similares son competidores indirectos. Por ejemplo, una cafetería que ofrece café y pasteles también compite con otras cafeterías que ofrecen café y pasteles, incluso si estas cafeterías no están ubicadas en la misma área. 2. Restaurantes: Los restaurantes que ofrecen café y otros productos similares también son competidores indirectos de las cafeterías. Por ejemplo, un restaurante que ofrece un menú de desayuno y almuerzo también compite con las cafeterías que ofrecen un menú de desayuno y almuerzo. 3. Tiendas de conveniencia: Las tiendas de conveniencia que ofrecen café y otros productos similares también son competidores indirectos de las cafeterías. Por ejemplo, una tienda de
  • 5. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 5 conveniencia que vende café tostado en grano también compite con las cafeterías que venden café tostado en grano. 4. Servicios de entrega de alimentos: Los servicios de entrega de alimentos que ofrecen café y otros productos similares también son competidores indirectos de las cafeterías. Por ejemplo, un servicio de entrega de alimentos que ofrece café para llevar también compite con las cafeterías que ofrecen café para llevar. 5. Marcas de café: Las marcas de café que venden café tostado en grano y otros productos relacionados también son competidores indirectos de las cafeterías. Por ejemplo, una marca de café que vende café tostado en grano en supermercados también compite con las cafeterías que venden café tostado en grano. MATRIZ FODA: FORTALEZAS: Productos de Calidad: Café Origen podría destacar por ofrecer productos de alta calidad, como cafés Premium, postres frescos, etc. Ambiente Agradable: Un ambiente acogedor y agradable podría ser una fortaleza, atrayendo a clientes que buscan un lugar cómodo para disfrutar de su café y de un lindo lugar. Ubicación Estratégica: Si la cafetería se encuentra en una ubicación estratégica, por ejemplo, cerca de áreas comerciales o turísticas, esto podría ser una ventaja. OPORTUNIDADES: Eventos Locales: Participar en eventos locales o colaborar con otras empresas locales podría aumentar la visibilidad de Café Origen. Expansión del Menú: Identificar oportunidades para expandir el menú con nuevos productos o promociones especiales. Programas de Fidelidad: Implementar programas de lealtad para retener a los clientes existentes y atraer a nuevos. DEBILIDADES: Competencia: Identificar y abordar la competencia local podría ser una debilidad a considerar.
  • 6. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 6 Falta de Diversificación: Dependencia excesiva del café sin ofrecer una gama diversa de productos. Problemas de Personal: Si hay problemas con el personal, como la falta de capacitación o rotación constante, esto podría afectar negativamente la experiencia del cliente. AMENAZAS: Tendencias del Mercado: Cambios en las preferencias del consumidor o en las tendencias del mercado podrían representar amenazas. Problemas Económicos Locales: Problemas económicos en la región podrían afectar el poder adquisitivo de los clientes. Regulaciones: Cambios en las regulaciones relacionadas con la industria alimentaria o el comercio minorista podrían ser amenazas. ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER: 1.poder de negociación de los proveedores:  Café y suministros: como estamos en un país donde el café se cultiva tanto ellos deberían tener la posibilidad de negociar mejores precios.  Insumos para la comida rápida: en este caso los proveedores no son muchos por lo que ellos tendrían la ventaja y ya los dueños de la cafetería tendrían que adaptarse a los precios estándares. 2.poder de negociación de los compradores (clientes):  Numero de opciones en el pueblo: como es un pueblo en crecimiento las cafeterías que ofrecen esta cantidad de servicios son muy pocas. Por lo tanto, esta cafetería puede tener ciertas ventajas de negociación, por que el cliente puede satisfacer muchas necesidades en el mismo lugar.  Diferenciación de sus productos y servicios: el servicio al cliente es muy bueno también tiene una gran gama de productos únicos, con esto se logra la fidelidad del cliente. 3.rivalidad entre los competidores existentes:  En este caso esta cafetería cuenta con una amplia gama de productos y servicios, en nuestra búsqueda local solo hay una cafetería con que podría ser un peligro potencial, pero la desventaja es que esta cafetería solo ofrece: desayunos, postres y amasijos. Por lo que la rivalidad se centraría en la calidad de los productos ofrecidos y su servicio al cliente.
  • 7. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 7 4.amenaza de nuevos participantes:  Es un negocio que lleva 3 años de experiencia. Por lo que tiene su clientela establecida, las personas locales deben conocer el sitio y su calidad de servicio, por lo que ya tienen una clientela establecida.  El otro problema que vemos es que al iniciar una empresa que quiera hacerle competencia a “café origen” debe tener muchos recursos, pues tienen la necesidad de gestionar una variedad más amplia de productos y servicios. 5.amenaza de productos sustitutos:  Las preferencias de los consumidores, podria ser una amenaza ya que los jovenes siempre estan buscando cambios, probar cosas nuevas. Defina las estrategias que propondría para que esta empresa enfrente sus competidores.:  Crear menús innovadores y atractivos para cada segmento de negocio (comida rápida, postres, restaurante y bar) que destaquen la calidad y la originalidad  Implementar programas de lealtad y recompensas para incentivar a los clientes a regresar y probar diferentes aspectos de la oferta de la cafetería.  U crear eventos temáticos o noches especiales, para atraer diferentes clientes.  Estar atentos a las tendencias del mercado y adaptar la oferta de productos y servicios en consecuencia.  Fomentar una cultura de innovación dentro de la empresa para introducir regularmente nuevas opciones y experiencias. Conclusiones: Café Origen no solo es una cafetería, sino un destino que celebra la diversidad del café, cocteles, malteadas y alta variedad de pastelería ofreciendo a los clientes una experiencia única que va más allá de lo convencional. Su compromiso con la autenticidad, la calidad y la sostenibilidad crea un espacio acogedor donde la comunidad cafetera puede conectarse y disfrutar de una taza de café excepcional, que además de ser conocida por su alta exclusividad llena de eventos, que cautivan a clientes
  • 8. SC-CER96940 Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 www.unipamplona.edu.co “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz” 8 pamploneses y turistas, se posiciona como una de los mejores lugares turísticos de la ciudad para ir a cautivar al paladar Café Origen se destaca por su trabajo con la realidad, ofreciendo a los clientes una experiencia que refleja las raíces y la historia detrás de cada taza de café, proporcionando a los amantes del café la oportunidad de explorar y disfrutar de perfiles de sabor únicos y excepcionales, La atención personalizada y amigable hacia los clientes es una piedra angular de la experiencia en Café Origen, contribuyendo a la fidelidad de los clientes a la boca de lo positivo. NOTA: Todo aquello que redactamos fue gracias a las personas capacitadas que tiene Café Origen, muchas gracias por su atención, TQM.