SlideShare una empresa de Scribd logo
ADHERENCIA
Y
CUMPLIMIENTO
TERAPÉUTICO
Grado en el que la conducta de un
paciente concuerda con la prescripción
terapéutica
Adherencia Terapéutica
Implica el acuerdo del paciente con
la prescripción.
Adherencia Terapéutica
Cumplimiento
Grado en que se realiza la
prescripción de forma correcta sin que
exista necesariamente acuerdo.
Hace referencia a:
• Cambios en el estilo de vida,
• Seguimiento de una dieta, etc.
• Fármacos (cumplimiento farmacológico)
Adherencia Terapéutica
La falta total o parcial de cumplimiento
es casi un “requisito” en la mayoría de
enfermedades crónicas (50%)
Adherencia-Cumplimiento
Para el PACIENTE:
• Pobre respuesta a tratamientos
• Peor pronóstico
• Más recaídas
• Más urgencias: 1 de cada 4
• Más hospitalizaciones (2.4 veces más) Y MÁS TIEMPO
• Aumento de la mortalidad y la morbilidad
• Riesgo de suicidio aumentado en algunas enfermedades
mentales. HASTA CUATRO VECES MÁS
• PEOR CALIDAD DE VIDA
Consecuencias de la falta de adherencia
█ Enfermedad Mental
Para el MÉDICO:
• Esfuerzos infructuosos en busca de eficacia
• Pérdida de confianza en tratamientos eficaces
• Desmotivación
• Sesgo en las estimaciones de ensayos clínicos controlados
Consecuencias de la falta de adherencia
Para el SISTEMA:
• Gasto directo sanitario (hospitalizaciones, fármacos,
pruebas…)
• Gasto indirecto: bajas laborales, incapacidades…
Consecuencias de la falta de adherencia
• Criterios clínicos
• Preguntas directas (paciente , familia…)
• Cuestionarios
• Observación directa
• Niveles en sangre u orina
• Frascos con monitorización electrónica
• Recuento de píldoras o de inyectables
• Registros de farmacia
Métodos de evaluación de la adherencia
Mejor la combinación de varios
Métodos de evaluación de la adherencia
Test de Morisky-Green
1.- ¿Se olvida alguna vez de tomar los medicamentos para su
enfermedad?
2.-¿Los toma a la hora indicada?
3.-¿Deja de tomar su medicación cuando se encuentra bien?
4.- ¿Deja de tomarlos si alguna vez le sientan mal?
Métodos de evaluación de la adherencia
Test de cumplimiento autocomunicado de HAYNES-SACKETT
1.- No preguntar directamente
2.- Indirecta: La mayoría de los pacientes tienen dificultades para
tomar todos los comprimidos…
3.- Directa: ¿Tiene vd. dificultad para tomar todos los
comprimidos de su tratamiento?
4.- Si la respuesta es sí: ¿Cuántos ha tomado o dejado de tomar
en el último mes?
CUMPLIDOR: 80-100%
MÉTODO GILA
• Falta de cumplimiento: INCUMPLIDOR
0% - 15/20% de la dosis prescrita
• Cumplimiento parcial: CUMPLIDOR PARCIAL
15/20% - 65/80% de la dosis prescrita
• Cumplimiento: CUMPLIDOR
> 65% - 80% de la dosis prescrita
US Expert Consensus Guideline Series (2003)
Consenso Español Adherencia en la Esquizofrenia
(2007)
• Paciente
• Enfermedad
• Tratamiento
• Entorno clínico
Factores que influyen sobre
la adherencia
Oehl, 2000; Roca, Cañas y Gili, 2004
NO SÓLO ES CULPABLE EL PACIENTE
PACIENTE
• Edad, sexo
• Variables sociodemográficas (nivel socioeconómico,
estado civil, religión…)
• Rasgos de personalidad, trastornos de personalidad
• Elaboración de teorías propias…
• Expectativas y satisfacción con tratamiento
• Motivación
Factores que influyen sobre
la adherencia
ENFERMEDAD
• Presencia de síntomas “agudos”
• Psicopatología
• Conciencia de enfermedad (Insight)
• Comorbilidad
• Disfunción / Deterioro cognitivo
Factores que influyen sobre
la adherencia
TRATAMIENTO
• Vía de administración, dosis, posología
• Efectos secundarios
• Tiempo de acción
• Duración y complejidad del tratamiento
• Costes ¿?
Factores que influyen sobre
la adherencia
ENTORNO CLÍNICO
• Relación médico-paciente (confianza, atención…)
• Información (claridad, detalles, solución de dudas…)
• Seguimiento de guías, protocolos…
• Continuidad cuidados
Factores que influyen sobre
la adherencia
• Falta de insight
• Disfunción cognitiva
• Actitudes de falta de colaboración
• Comorbilidad frecuente con uso/abuso de tóxicos
Características especiales de las enfermedades
mentales
• 49% de los psiquiatras creen que entre el 25% y el
50% de sus pacientes no cumplen con el tratamiento
• 85% de los psiquiatras opinan que la falta de cumplimiento
es el principal factor que influye en las recaídas
ADHES project in Spain, 2004. ADHES project in Europe, 2005. Masand, Roca and Kane, in press
Causa más común de recaída
• Esquizofrenia: 60% incumplidores
• Trastorno Bipolar:
- 1/3 toman menos del 30%
- 90% se ha planteado el abandono
- 50% de hecho lo interrumpen
• Depresión:
- 42% cumplen de forma inadecuada
- 1/3 no completan el tratamiento
Incumplimiento en la enfermedad mental
• Pobre insight
• Actitudes negativas o respuestas subjetivas hacia la
medicación
• Historia previa de falta de adherencia
• Comorbilidad: ABUSO DE ALCOHOL O DROGAS
• Corta duración de la enfermedad
• Inadecuada planificación del alta hospitalaria
• Pobre alianza terapéutica
Predictores de la falta de cumplimiento
Enfermedades mentales graves
Lacro, 2003
• Importancia de la detección precoz
• Adecuada alianza terapéutica
• Involucrar al paciente en la toma de decisiones
• Comunicación e información
• Implicación de familiares o allegados
• Simplificación del régimen terapéutico
• Moderar las expectativas
• Psicoeducación o intervención psicológica
• Insistir en hábitos saludables (abandono de tóxicos...)
• Seguimiento, continuidad asistencial
Estrategias para mejorar la
adherencia terapéutica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptxPolifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Citlalli Ruiz Calderón
 
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Patricia Valencia
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cintya Leiva
 
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSandru Acevedo MD
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricasguest3702ec
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
Luis Fernando
 
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorDiabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorOswaldo A. Garibay
 
Farmacologia en Geriatria
Farmacologia en GeriatriaFarmacologia en Geriatria
Farmacologia en Geriatriadregla
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
claudia cano
 
Historia de la psicofarmacología
Historia de la psicofarmacología Historia de la psicofarmacología
Historia de la psicofarmacología
Leria Batista
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Integrarsalud
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
clinicosha
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 

La actualidad más candente (20)

Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptxPolifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
 
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
 
Cuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mentalCuidados de enfermeria en salud mental
Cuidados de enfermeria en salud mental
 
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
 
Atencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adiccionesAtencion al paciente con adicciones
Atencion al paciente con adicciones
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricas
 
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptxTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS.pptx
 
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorDiabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
 
Farmacologia en Geriatria
Farmacologia en GeriatriaFarmacologia en Geriatria
Farmacologia en Geriatria
 
Distimia
DistimiaDistimia
Distimia
 
Historia de la psicofarmacología
Historia de la psicofarmacología Historia de la psicofarmacología
Historia de la psicofarmacología
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Abordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminalAbordaje de la enfermedad terminal
Abordaje de la enfermedad terminal
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 

Similar a Adherencia terapéutica francisco rodríguez 28 07-15

gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdfgWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
LorenaRivera88876
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Francisco Nome
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
josep803527
 
CURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS (MI PARTE).pptx
CURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS  (MI PARTE).pptxCURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS  (MI PARTE).pptx
CURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS (MI PARTE).pptx
JesusHernandez513886
 
Abordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependenciaAbordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependencia
Jamil Ramón
 
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
enfasis en el examen físico del adulto mayor . OVA
enfasis en el examen físico del adulto mayor . OVAenfasis en el examen físico del adulto mayor . OVA
enfasis en el examen físico del adulto mayor . OVA
Ova Valdez
 
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICAPROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
jcastorga1
 
ADHERENCIA TERAPEUTICA
ADHERENCIA TERAPEUTICAADHERENCIA TERAPEUTICA
ADHERENCIA TERAPEUTICA
Alonso Mendez
 
Tratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualizaciónTratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualización
Cadime Easp
 
Causas del panico resistente
Causas del panico resistenteCausas del panico resistente
Causas del panico resistente
Monica Arcas Byrne
 
estigma.ppt
estigma.pptestigma.ppt
estigma.ppt
MedinaCortezJulia
 
Desde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asmaDesde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asma
Ide360
 
Adherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticosAdherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticos
polsemi
 
Polifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptxPolifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptx
resistentesovd
 

Similar a Adherencia terapéutica francisco rodríguez 28 07-15 (20)

gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdfgWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
gWew1yWc83xJ5BhXFWp9kafBuP9e2Wcn7CqMctVUPm4.pdf
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
 
Presentacion 1ª parte
Presentacion 1ª partePresentacion 1ª parte
Presentacion 1ª parte
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptxHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.pptx
 
CURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS (MI PARTE).pptx
CURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS  (MI PARTE).pptxCURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS  (MI PARTE).pptx
CURSO mhGAP PRESENTACION SUSTANCIAS (MI PARTE).pptx
 
Abordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependenciaAbordaje clinico en farmacodependencia
Abordaje clinico en farmacodependencia
 
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
(2023-01-12) Antidepresivos en AP (PPT).pptx
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
 
enfasis en el examen físico del adulto mayor . OVA
enfasis en el examen físico del adulto mayor . OVAenfasis en el examen físico del adulto mayor . OVA
enfasis en el examen físico del adulto mayor . OVA
 
Uso de quetiapina
Uso de quetiapinaUso de quetiapina
Uso de quetiapina
 
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICAPROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
 
ADHERENCIA TERAPEUTICA
ADHERENCIA TERAPEUTICAADHERENCIA TERAPEUTICA
ADHERENCIA TERAPEUTICA
 
Tratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualizaciónTratamiento del TDAH: actualización
Tratamiento del TDAH: actualización
 
Causas del panico resistente
Causas del panico resistenteCausas del panico resistente
Causas del panico resistente
 
estigma.ppt
estigma.pptestigma.ppt
estigma.ppt
 
Desde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asmaDesde el diagnóstico hasta el control del asma
Desde el diagnóstico hasta el control del asma
 
Adherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticosAdherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticos
 
Polifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptxPolifarmacia definitivo.pptx
Polifarmacia definitivo.pptx
 

Más de José Luis Contreras Muñoz

5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final
José Luis Contreras Muñoz
 
Jazmin
JazminJazmin
Los aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoilaLos aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoila
José Luis Contreras Muñoz
 
Starfield
StarfieldStarfield
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Loxosceles final
Loxosceles finalLoxosceles final
Loxosceles final
José Luis Contreras Muñoz
 
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudianteLa medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
José Luis Contreras Muñoz
 
Ayudar a morir
Ayudar a morirAyudar a morir
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
José Luis Contreras Muñoz
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
José Luis Contreras Muñoz
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
José Luis Contreras Muñoz
 

Más de José Luis Contreras Muñoz (20)

5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final5 cimf relato (3) final
5 cimf relato (3) final
 
Jazmin
JazminJazmin
Jazmin
 
Los aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoilaLos aprendizajes del siap zoila
Los aprendizajes del siap zoila
 
Starfield
StarfieldStarfield
Starfield
 
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
Español manifiesto de la wonca iberoamericana-cimf 2017 (1) (1)
 
Desiguales
DesigualesDesiguales
Desiguales
 
Loxosceles final
Loxosceles finalLoxosceles final
Loxosceles final
 
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudianteLa medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
La medicina familiar, desde el pregrado, desde el estudiante
 
Marc
MarcMarc
Marc
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Ayudar a morir
Ayudar a morirAyudar a morir
Ayudar a morir
 
Dr gusso
Dr gussoDr gusso
Dr gusso
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
 
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 largaPresentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
Presentacion de josé luis contreras wonca 2016 larga
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
 
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud finalUso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
Uso de redes sociales para fortalecer modelo salud final
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Adherencia terapéutica francisco rodríguez 28 07-15

  • 2. Grado en el que la conducta de un paciente concuerda con la prescripción terapéutica Adherencia Terapéutica
  • 3. Implica el acuerdo del paciente con la prescripción. Adherencia Terapéutica Cumplimiento Grado en que se realiza la prescripción de forma correcta sin que exista necesariamente acuerdo.
  • 4. Hace referencia a: • Cambios en el estilo de vida, • Seguimiento de una dieta, etc. • Fármacos (cumplimiento farmacológico) Adherencia Terapéutica
  • 5.
  • 6. La falta total o parcial de cumplimiento es casi un “requisito” en la mayoría de enfermedades crónicas (50%) Adherencia-Cumplimiento
  • 7. Para el PACIENTE: • Pobre respuesta a tratamientos • Peor pronóstico • Más recaídas • Más urgencias: 1 de cada 4 • Más hospitalizaciones (2.4 veces más) Y MÁS TIEMPO • Aumento de la mortalidad y la morbilidad • Riesgo de suicidio aumentado en algunas enfermedades mentales. HASTA CUATRO VECES MÁS • PEOR CALIDAD DE VIDA Consecuencias de la falta de adherencia █ Enfermedad Mental
  • 8. Para el MÉDICO: • Esfuerzos infructuosos en busca de eficacia • Pérdida de confianza en tratamientos eficaces • Desmotivación • Sesgo en las estimaciones de ensayos clínicos controlados Consecuencias de la falta de adherencia
  • 9. Para el SISTEMA: • Gasto directo sanitario (hospitalizaciones, fármacos, pruebas…) • Gasto indirecto: bajas laborales, incapacidades… Consecuencias de la falta de adherencia
  • 10. • Criterios clínicos • Preguntas directas (paciente , familia…) • Cuestionarios • Observación directa • Niveles en sangre u orina • Frascos con monitorización electrónica • Recuento de píldoras o de inyectables • Registros de farmacia Métodos de evaluación de la adherencia Mejor la combinación de varios
  • 11. Métodos de evaluación de la adherencia Test de Morisky-Green 1.- ¿Se olvida alguna vez de tomar los medicamentos para su enfermedad? 2.-¿Los toma a la hora indicada? 3.-¿Deja de tomar su medicación cuando se encuentra bien? 4.- ¿Deja de tomarlos si alguna vez le sientan mal?
  • 12. Métodos de evaluación de la adherencia Test de cumplimiento autocomunicado de HAYNES-SACKETT 1.- No preguntar directamente 2.- Indirecta: La mayoría de los pacientes tienen dificultades para tomar todos los comprimidos… 3.- Directa: ¿Tiene vd. dificultad para tomar todos los comprimidos de su tratamiento? 4.- Si la respuesta es sí: ¿Cuántos ha tomado o dejado de tomar en el último mes? CUMPLIDOR: 80-100% MÉTODO GILA
  • 13. • Falta de cumplimiento: INCUMPLIDOR 0% - 15/20% de la dosis prescrita • Cumplimiento parcial: CUMPLIDOR PARCIAL 15/20% - 65/80% de la dosis prescrita • Cumplimiento: CUMPLIDOR > 65% - 80% de la dosis prescrita US Expert Consensus Guideline Series (2003) Consenso Español Adherencia en la Esquizofrenia (2007)
  • 14. • Paciente • Enfermedad • Tratamiento • Entorno clínico Factores que influyen sobre la adherencia Oehl, 2000; Roca, Cañas y Gili, 2004 NO SÓLO ES CULPABLE EL PACIENTE
  • 15. PACIENTE • Edad, sexo • Variables sociodemográficas (nivel socioeconómico, estado civil, religión…) • Rasgos de personalidad, trastornos de personalidad • Elaboración de teorías propias… • Expectativas y satisfacción con tratamiento • Motivación Factores que influyen sobre la adherencia
  • 16.
  • 17. ENFERMEDAD • Presencia de síntomas “agudos” • Psicopatología • Conciencia de enfermedad (Insight) • Comorbilidad • Disfunción / Deterioro cognitivo Factores que influyen sobre la adherencia
  • 18. TRATAMIENTO • Vía de administración, dosis, posología • Efectos secundarios • Tiempo de acción • Duración y complejidad del tratamiento • Costes ¿? Factores que influyen sobre la adherencia
  • 19.
  • 20. ENTORNO CLÍNICO • Relación médico-paciente (confianza, atención…) • Información (claridad, detalles, solución de dudas…) • Seguimiento de guías, protocolos… • Continuidad cuidados Factores que influyen sobre la adherencia
  • 21.
  • 22. • Falta de insight • Disfunción cognitiva • Actitudes de falta de colaboración • Comorbilidad frecuente con uso/abuso de tóxicos Características especiales de las enfermedades mentales
  • 23. • 49% de los psiquiatras creen que entre el 25% y el 50% de sus pacientes no cumplen con el tratamiento • 85% de los psiquiatras opinan que la falta de cumplimiento es el principal factor que influye en las recaídas ADHES project in Spain, 2004. ADHES project in Europe, 2005. Masand, Roca and Kane, in press
  • 24. Causa más común de recaída • Esquizofrenia: 60% incumplidores • Trastorno Bipolar: - 1/3 toman menos del 30% - 90% se ha planteado el abandono - 50% de hecho lo interrumpen • Depresión: - 42% cumplen de forma inadecuada - 1/3 no completan el tratamiento Incumplimiento en la enfermedad mental
  • 25. • Pobre insight • Actitudes negativas o respuestas subjetivas hacia la medicación • Historia previa de falta de adherencia • Comorbilidad: ABUSO DE ALCOHOL O DROGAS • Corta duración de la enfermedad • Inadecuada planificación del alta hospitalaria • Pobre alianza terapéutica Predictores de la falta de cumplimiento Enfermedades mentales graves Lacro, 2003
  • 26. • Importancia de la detección precoz • Adecuada alianza terapéutica • Involucrar al paciente en la toma de decisiones • Comunicación e información • Implicación de familiares o allegados • Simplificación del régimen terapéutico • Moderar las expectativas • Psicoeducación o intervención psicológica • Insistir en hábitos saludables (abandono de tóxicos...) • Seguimiento, continuidad asistencial Estrategias para mejorar la adherencia terapéutica