SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudas para profesionales y pacientes en la
comprensión de la información sanitaria
(“¿Entendemos bien la información y la sabemos comunicar?”)
Ricard Meneu
Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública, Generalitat Valenciana
Comité Científico de GuíaSalud
Mesa:
¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales
cambien su práctica?
The Barrier to Informed Choice in Cancer Screening:
Statistical Illiteracy in Physicians and Patients
Odette Wegwarth,  Gerd Gigerenzer. Recent Results Cancer Res. 2018;210:207-221
La mayoría de los pacientes (y
de los médicos) no
comprenden cabalmente la
evidencia médica disponible.
Para ilustrar el alcance del 
problema en el contexto del cribado 
del cáncer: en una muestra 
representativa de unas 5000 
mujeres en nueve países europeos, 
el 92% sobreestimó la reducción de
la mortalidad por cáncer de mama 
por mamografía en un factor de 10-
200, o no lo sabía . Para una 
muestra similar de cerca de  5000
hombres con respecto a la 
detección de PSA, esta cifra fue del
89%.
1. 9 de 10
2. 8 de 10
3. 1 de 10
4. 1 de 100
La información relevante para responder presentada de la manera acostumbrada en medicina:  
probabilidadesprobabilidades
*La probabilidad de que una mujer tenga cáncer de mama es del 1 por ciento (prevalencia). 
*Si una mujer tiene cáncer, la probabilidad de que de positivo es del 90 % (sensibilidad). 
*Si una mujer no tiene cáncer, la probabilidad de que, a pesar de ello, dé positivo es del 9%.
Una mujer da positivo y quiere saber si eso significa que tiene cáncer 
de mama con seguridad o cuáles son las posibilidades. ¿Qué le dices?
Con 160 ginecólogos en la sala se pregunta: Una mujer de 50 años, sin síntomas, participa en el
cribado mamográfico de rutina y da positivo, está alarmada y quiere saber si tiene cáncer de
mama con certeza o cuáles son sus posibilidades. Además de los resultados de la evaluación,
no sabes nada más sobre esta mujer. ¿Cuántas mujeres que dieron positivo en las pruebas
realmente tienen cáncer de mama? ¿Cuál es la mejor respuesta?
21%
Respuestas de 160 ginecólogos,
en un sistema de votación interactivo
que ofrece cuatro opciones para
interpretar la probabilidad de cáncer de
mama de una mujer positiva en cribado
Eclosión literatura: científica y divulgativa
(mucha en salud)
Instrumental básico aportado por la
“Economía del comportamiento”.
Concepto Definición
Opt-out
(opción por
defecto)
Organizar la intervención para que se adopte el
comportamiento preferido lo más automáticamente posible
pero permitiendo a los médicos obviar esa recomendación
Justificaciones
responsables
Pedir a los médicos que documenten las razones,
especialmente al tomar decisiones potencialmente
cuestionables, de modo accesible para otros
Efecto IKEA Incorporar médicos de primera línea realizando cambios
relativamente pequeños en una guía de práctica para
promover la apropiación y apropiación local.
Sesgo de exceso
de confianza
Exagerar la probabilidad de que se haya prestadola atención
clínica óptima
Prominencia
(Salience)
Aumentar la intensidad / claridad del material importante
para que la información sea advertida por los médicos
Enmarcado Cambiar la redacción o presentación de una idea para
maximizar la receptividad de los clínicos.
Normas
descriptivas
Destacar que muchos otros médicos ya participan en el
comportamiento objetivo
Justicia Apelar al sentido de equidad de los clínicos
Reciprocidad Ayudarse unos a otros (p. ej., líderes de QI y médicos de
primera línea ayudando mutuamente al otro grupo)
Ricard Meneu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
Lorenzo Alonso
 
Sesgos en la epidemiologia
Sesgos en la epidemiologiaSesgos en la epidemiologia
Sesgos en la epidemiologia
Daniel Garcia Palagot
 
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
Lorenzo Alonso
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.guest5dd29d
 
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Lorenzo Alonso
 
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Jordi Varela
 
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoTatiana Cacay
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidenciasusana gerlero
 
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
galoagustinsanchez
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Cristobal Buñuel
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Jose Ramón Rodriguez Palomares
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
Carlos Cuello
 
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Jordi Varela
 
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
Seminario 4, importancia exámenes complementariosSeminario 4, importancia exámenes complementarios
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
gabijeldes
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
guestd9b3a0
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Rafael Bravo Toledo
 

La actualidad más candente (20)

El error humano
El error humanoEl error humano
El error humano
 
Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
Presentación 5ªReunión Foro Osler. Diagnostico cancer con síntomas no específ...
 
Sesgos en la epidemiologia
Sesgos en la epidemiologiaSesgos en la epidemiologia
Sesgos en la epidemiologia
 
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
Presentación 5ª Reunión Foro Osler. ¿Es posible predecir en clínica? Missed o...
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.
 
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
Presentación. introducción al proceso diagnóstico, hipótesis y modelos[1]
 
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
 
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidencia
 
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
 
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas ClinicasMedicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
Medicina Basada En La Evidencia Como Construir Preguntas Clinicas
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
Formato diapositiva
Formato diapositivaFormato diapositiva
Formato diapositiva
 
Diapositivas p.i.s
Diapositivas p.i.sDiapositivas p.i.s
Diapositivas p.i.s
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
Mbe
MbeMbe
Mbe
 
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica Jordi Varela
 
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
Seminario 4, importancia exámenes complementariosSeminario 4, importancia exámenes complementarios
Seminario 4, importancia exámenes complementarios
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma MasPresentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
Presentacion Ensayo PDA, enero 2016. Miriam de la Poza,Gemma Mas
 

Similar a Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información sanitaria

Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
José Antonio García Erce
 
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
José Antonio García Erce
 
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi VarelaEl movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendienteReducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Jordi Varela
 
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Juan gervas[1]
Juan gervas[1]Juan gervas[1]
Juan gervas[1]SSMN
 
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
José Antonio García Erce
 
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
EdgardoSJB
 
Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017
Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017
Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017
José Antonio García Erce
 
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del CáncerLa Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
bkling
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Jordi Varela
 
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi VarelaPrograma de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Innovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi Varela
Innovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi VarelaInnovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi Varela
Innovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi Varela
Jordi Varela
 

Similar a Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información sanitaria (20)

Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
 
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
 
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor - Jordi Varela
 
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
Hemoterapia basada en el sentido común chosing wisely. Dr García Erce. SETS...
 
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi VarelaEl movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
El movimiento "right care". Medicina de alto valor - Jordi Varela
 
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendienteReducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
 
Ebm1
Ebm1Ebm1
Ebm1
 
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Juan gervas[1]
Juan gervas[1]Juan gervas[1]
Juan gervas[1]
 
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
“DO NOT DO ” en Hemoterapia. Dr García Erce. Pamplona 2017
 
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUDINFORMATICA EN  MEDICINA Y SALUD
INFORMATICA EN MEDICINA Y SALUD
 
Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017
Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017
Hemoterapia basada en sentido común. Jaca 2017
 
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del CáncerLa Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
La Voz Hispana en la Investigación del Cáncer
 
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
Conferencia "Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de v...
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi VarelaPrograma de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
Programa de Gestió Clínica per a MIR - Jordi Varela
 
Innovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi Varela
Innovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi VarelaInnovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi Varela
Innovación en práctica clínica - aportando + valor - Jordi Varela
 

Más de GuíaSalud

Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad... Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
GuíaSalud
 
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC. La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
GuíaSalud
 
Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes.
GuíaSalud
 
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención PrimariaLa visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
GuíaSalud
 
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales... Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
GuíaSalud
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
GuíaSalud
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
GuíaSalud
 
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
GuíaSalud
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
GuíaSalud
 
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica. La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
GuíaSalud
 
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GuíaSalud
 
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
GuíaSalud
 
El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.
GuíaSalud
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
GuíaSalud
 
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
GuíaSalud
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
GuíaSalud
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
GuíaSalud
 
Guías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continuaGuías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continua
GuíaSalud
 
Formulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementablesFormulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementables
GuíaSalud
 
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en saludDiseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
GuíaSalud
 

Más de GuíaSalud (20)

Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad... Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
 
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC. La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
 
Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes. Información de las GPC para los pacientes.
Información de las GPC para los pacientes.
 
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención PrimariaLa visión desde la asistencia: Atención Primaria
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
 
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales... Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
 
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
 
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
 
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
 
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica. La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
 
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
 
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
 
El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.El punto de vista de la gestión.
El punto de vista de la gestión.
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
 
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
 
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
 
Guías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continuaGuías de Práctica Clínica: Actualización continua
Guías de Práctica Clínica: Actualización continua
 
Formulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementablesFormulando recomendaciones implementables
Formulando recomendaciones implementables
 
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en saludDiseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
Diseminando recomendaciones a clínicos, pacientes/publico y decisores en salud
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información sanitaria

  • 1. Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información sanitaria (“¿Entendemos bien la información y la sabemos comunicar?”) Ricard Meneu Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública, Generalitat Valenciana Comité Científico de GuíaSalud Mesa: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales cambien su práctica?
  • 2. The Barrier to Informed Choice in Cancer Screening: Statistical Illiteracy in Physicians and Patients Odette Wegwarth,  Gerd Gigerenzer. Recent Results Cancer Res. 2018;210:207-221 La mayoría de los pacientes (y de los médicos) no comprenden cabalmente la evidencia médica disponible. Para ilustrar el alcance del  problema en el contexto del cribado  del cáncer: en una muestra  representativa de unas 5000  mujeres en nueve países europeos,  el 92% sobreestimó la reducción de la mortalidad por cáncer de mama  por mamografía en un factor de 10- 200, o no lo sabía . Para una  muestra similar de cerca de  5000 hombres con respecto a la  detección de PSA, esta cifra fue del 89%.
  • 3. 1. 9 de 10 2. 8 de 10 3. 1 de 10 4. 1 de 100 La información relevante para responder presentada de la manera acostumbrada en medicina:   probabilidadesprobabilidades *La probabilidad de que una mujer tenga cáncer de mama es del 1 por ciento (prevalencia).  *Si una mujer tiene cáncer, la probabilidad de que de positivo es del 90 % (sensibilidad).  *Si una mujer no tiene cáncer, la probabilidad de que, a pesar de ello, dé positivo es del 9%. Una mujer da positivo y quiere saber si eso significa que tiene cáncer  de mama con seguridad o cuáles son las posibilidades. ¿Qué le dices? Con 160 ginecólogos en la sala se pregunta: Una mujer de 50 años, sin síntomas, participa en el cribado mamográfico de rutina y da positivo, está alarmada y quiere saber si tiene cáncer de mama con certeza o cuáles son sus posibilidades. Además de los resultados de la evaluación, no sabes nada más sobre esta mujer. ¿Cuántas mujeres que dieron positivo en las pruebas realmente tienen cáncer de mama? ¿Cuál es la mejor respuesta? 21%
  • 4. Respuestas de 160 ginecólogos, en un sistema de votación interactivo que ofrece cuatro opciones para interpretar la probabilidad de cáncer de mama de una mujer positiva en cribado
  • 5.
  • 6. Eclosión literatura: científica y divulgativa (mucha en salud)
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Instrumental básico aportado por la “Economía del comportamiento”. Concepto Definición Opt-out (opción por defecto) Organizar la intervención para que se adopte el comportamiento preferido lo más automáticamente posible pero permitiendo a los médicos obviar esa recomendación Justificaciones responsables Pedir a los médicos que documenten las razones, especialmente al tomar decisiones potencialmente cuestionables, de modo accesible para otros Efecto IKEA Incorporar médicos de primera línea realizando cambios relativamente pequeños en una guía de práctica para promover la apropiación y apropiación local. Sesgo de exceso de confianza Exagerar la probabilidad de que se haya prestadola atención clínica óptima Prominencia (Salience) Aumentar la intensidad / claridad del material importante para que la información sea advertida por los médicos Enmarcado Cambiar la redacción o presentación de una idea para maximizar la receptividad de los clínicos. Normas descriptivas Destacar que muchos otros médicos ya participan en el comportamiento objetivo Justicia Apelar al sentido de equidad de los clínicos Reciprocidad Ayudarse unos a otros (p. ej., líderes de QI y médicos de primera línea ayudando mutuamente al otro grupo)
  • 11.