SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la Situación de Salud Materna e
Infantil
Área de Salud Huehuetenango
Departamento de Epidemiología
abril 2015
Municipios 32 Embarazos
Esperados 43,212
Total de
Comunidades
1,668 Nacidos Vivos 2014
37,081
Población Urbana 23% Población Indígena 65%
Población Rural 77% Tasa de
Analfabetismo
44%
Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE/Memoria de Labores
Población Total: 1,234,624
Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE/Provisión de Servicios de Salud ASH
Tasa de Natalidad
28 X 1,000 Huehuetenango
31.78 X 1,000 Nacional
Tasa de Fecundidad
89 X 1,000
La tasa de fecundidad es la más alta a
nivel de Latinoamérica
3.6 hijos por cada mujer en edad fértil.
Mujeres 2014 % Total
10-14 80,779 36.71 % 152,514
15-19 71,735
20-24 62,492
25-29 52,321 38.05 % 159,791
30-34 44,978
35-39 34,678
40-44 27,340 24.73 % 102,640
45-49 22,319
50-54 18,303
Total 414,945
Mujeres en edad reproductiva
Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE
POBLACIÓN <DE 1 AÑO 1 2 3 4 MEF MEF (PNI) EMBARAZOS
MUNICIPIO 2014 INE AÑO AÑOS AÑOS AÑOS 10 a 54 años 15 a 49 años ESPERADOS
HUEHUETENANGO 116,373 3,488 3,489 3,484 3,472 3,455 38,974 29,676 4,073
CHIANTLA 98,893 3,032 3,029 3,021 3,007 2,987 32,643 24,779 3,461
MALACATANCITO 22,115 663 664 662 661 657 7,345 5,593 774
CUILCO 61,347 1,834 1,834 1,831 1,825 1,816 21,398 16,293 2,147
NENTON 47,554 1,425 1,425 1,423 1,418 1,411 16,034 12,209 1,664
SAN PEDRO NECTA 35,046 1,053 1,053 1,052 1,048 1,043 11,389 8,672 1,227
JACALTENANGO 46,305 1,385 1,385 1,383 1,378 1,371 16,044 12,217 1,621
SOLOMA 52,917 1,582 1,582 1,579 1,574 1,566 18,499 14,086 1,852
IXTAHUACAN 46,032 1,381 1,381 1,379 1,375 1,368 15,233 11,600 1,611
SANTA BARBARA 17,532 524 525 524 522 520 6,015 4,581 614
LA LIBERTAD 39,880 1,196 1,196 1,194 1,191 1,185 13,271 10,105 1,396
LA DEMOCRACIA 45,835 1,374 1,374 1,372 1,367 1,360 15,405 11,729 1,604
SAN MIGUEL ACATAN 26,064 780 780 778 775 772 9,027 6,874 912
SAN RAF. LA INDEPENDENCIA 12,137 362 363 362 360 358 4,329 3,295 425
TODOS SANTOS C. 36,795 1,099 1,100 1,098 1,094 1,088 12,936 9,849 1,288
SAN JUAN ATITAN 15,882 473 474 473 471 469 5,715 4,352 556
SANTA EULALIA 50,181 1,506 1,506 1,504 1,499 1,491 16,557 12,607 1,756
SAN MATEO IXTATAN 41,405 1,243 1,243 1,241 1,236 1,230 13,701 10,432 1,449
COLOTENANGO 27,455 820 821 819 817 812 9,674 7,366 961
SAN SEBASTIAN H. 30,647 919 919 918 914 910 10,226 7,787 1,073
TECTITAN 8,308 248 247 247 246 246 2,951 2,247 291
CONCEPCION HUISTA 19,282 578 578 577 575 573 6,480 4,933 675
SAN JUAN IXCOY 28,697 864 865 864 861 857 8,858 6,746 1,004
SAN ANTONIO HUISTA 19,145 575 575 574 573 569 6,237 4,749 670
SAN SEBASTIAN COATAN 25,790 776 776 775 773 769 8,198 6,241 903
SANTA CRUZ BARILLAS 154,520 4,646 4,647 4,641 4,625 4,602 49,466 37,665 5,408
AGUACATAN 55,753 1,660 1,659 1,657 1,651 1,643 20,601 15,687 1,951
SAN RAFAEL PETZAL 8,934 268 267 267 266 265 3,086 2,351 313
SAN GASPAR IXCHIL 7,139 213 213 213 212 211 2,527 1,924 250
SANTIAGO CHIMALTENANGO 7,487 225 224 224 224 222 2,514 1,915 262
SANTA ANA HUISTA 9,486 285 285 284 284 282 3,111 2,368 332
UNION CANTINIL 19,688 604 603 602 598 594 6,501 4,935 689
TOTAL HUEHUETENANGO 1,234,624 37,081 37,082 37,022 36,892 36,702 414,945 315,863 43,212
POBLACIÓN <DE 1 AÑO MEF EMBARAZOS
MUNICIPIO 2014 INE 10 a 54 años ESPERADOS
HUEHUETENANGO 116,373 3,488 38,974 4,073
CHIANTLA 98,893 3,032 32,643 3,461
MALACATANCITO 22,115 663 7,345 774
CUILCO 61,347 1,834 21,398 2,147
NENTON 47,554 1,425 16,034 1,664
SAN PEDRO NECTA 35,046 1,053 11,389 1,227
JACALTENANGO 46,305 1,385 16,044 1,621
SOLOMA 52,917 1,582 18,499 1,852
IXTAHUACAN 46,032 1,381 15,233 1,611
SANTA BARBARA 17,532 524 6,015 614
LA LIBERTAD 39,880 1,196 13,271 1,396
LA DEMOCRACIA 45,835 1,374 15,405 1,604
SAN MIGUEL ACATAN 26,064 780 9,027 912
SAN RAF. LA INDEPENDENCIA 12,137 362 4,329 425
TODOS SANTOS C. 36,795 1,099 12,936 1,288
SAN JUAN ATITAN 15,882 473 5,715 556
SANTA EULALIA 50,181 1,506 16,557 1,756
SAN MATEO IXTATAN 41,405 1,243 13,701 1,449
COLOTENANGO 27,455 820 9,674 961
SAN SEBASTIAN H. 30,647 919 10,226 1,073
TECTITAN 8,308 248 2,951 291
CONCEPCION HUISTA 19,282 578 6,480 675
SAN JUAN IXCOY 28,697 864 8,858 1,004
SAN ANTONIO HUISTA 19,145 575 6,237 670
SAN SEBASTIAN COATAN 25,790 776 8,198 903
SANTA CRUZ BARILLAS 154,520 4,646 49,466 5,408
AGUACATAN 55,753 1,660 20,601 1,951
SAN RAFAEL PETZAL 8,934 268 3,086 313
SAN GASPAR IXCHIL 7,139 213 2,527 250
SANTIAGO CHIMALTENANGO 7,487 225 2,514 262
SANTA ANA HUISTA 9,486 285 3,111 332
UNION CANTINIL 19,688 604 6,501 689
TOTAL HUEHUETENANGO 1,234,624 37,081 414,945 43,212
Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE
• Importante hacer mención que se han reportado
14 muertes más por vigilancia las que están
pendientes de investigación y análisis. (Un total
de 33 muertes maternas)
AÑOS
CUASAS DE MUERTE
MATERNA 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Eclampsia 4 3 2 10 1
Hemorragía Postparto 3 2 2 1 2 2 3
Retención placentaria 2 2 1 1
Sepsis puerperal 3 1 1
Atonía uterina 2 4 1
Endometritis 2
Ruptura Uterina 1 1
Aborto 1 1
Embolia del liquido
Amniótico 1
Pre eclampsia 1 1 2
RESTO DE CAUSAS 4 3 1 1 8 1
TOTAL 11 18 9 11 22 8 3
Municipios en riesgo de Mortalidad Materna
en adolescentes Huehuetenango 2009-2015
0
5
10
15
20
25
2009 2010 2011 2012 2013 2014
MORTALIDAD EN ADOLECENTES
ACUMULADO POR AÑO. 2009-2014.
HUEHUETENANGO
Fuente: Sigsa Area de Salud Huehuetenango
AÑOS
MUNICIPIOS 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL
Santa Eulalia 2 3 1 3 1 2 14
San Juan Ixcoy 3 2 2 8
Barillas 1 2 1 3 1 8
Colotenango 3 1 1 5
Nentón 3 1 4
San Miguel Acatán 1 1 1 3
Todos Santos C. 2 1 1 1 5
San Mateo Ixtatan 2 1 4
San Rafael La Indep. 1 1 2
Soloma 1 1 1 3 7
Aguacatan 1 1
San Antonio Huista 1 1
San Gaspar Ixchil 1 1
San Juan Atitán 1 2 3
San Sebastián Coatan 1 1 1 3
San Sebastián H. 1 3 4
Unión Cantinil 1 1
Chiantla 1 1 2
Concepcion H. 1 2 3
La Democracia 1 1
Jacaltenago 1 1
Santiago Chimaltenango 1 1
Santa Barbara 1 1
Cuilco 1 1
TOTAL 11 18 9 11 22 8 82
Municipios en riesgo de Mortalidad Materna en
adolescentes Huehuetenango 2009-2014
AÑOS
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Mortalidad Materna en
Adolescentes 11 18 9 11 22 8
Mortalidad General en
Adolescentes 86 82 87 52 69 91
% de relación de
mortalidad materna
en adolescentes
13 22 10 15 25 12
Mortalidad en Adolescentes
Huehuetenango, años 2009-2015
Fuente: Sigsa Área de Salud Huehuetenango
Mortalidad Infantil
129
125
113
84
50
50
65 68 46
35 37 33 36 35
13
19
17
15
17
11
9
9
8
10
9
8 9
7
9
8
3
12
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
0
20
40
60
80
100
120
140
PORCENTAJE
No.deCasos
AÑOS
MORTALIDAD INFANTIL POR CASOS DE DIARREAS Y
PORCENTAJE REPORTADAS POR AÑO.
DIRECCION DE AREA DE SALUD HUEHUETENANGO.
No. De Defunciones PORCENTAJE
265
249
253
191
209
184
170
141
153
93
175
96 63
8
7
8
6
7
6
5
4
5 4
5
3
2
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
50
100
150
200
250
300
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
No.deCasos
AÑOS
MORTALIDAD INFANTIL POR CASOS DE NEUMONIAS Y
TASA.
DIRECCION DE AREA DE SALUD HUEHUETENANGO.
No. De Defunciones TASA
No. Diez Primeras Causa de Mortalidad No. De Casos %
1 Neumonía y bronconeumonías 63 38
2 Diarrea y gastroenteritis de presunto
origen infeccioso
19 12
3 Sepsis bacteriana del recién nacido 17 10
4 Asfixia 8 5
5 Síndrome de la muerte súbita infantil 5 3
RESTO DE CAUSAS 56 33
TOTAL 168 100
Fuente: SIGSA Área de Salud, Huehuetenango
No. Diez Primeras Causa de Morbilidad No. De Casos %
1 Infecciones Respiratorias Agudas 6,577 65
2 Diarrea y gastroenteritis de presunto
origen infeccioso
2,558 25
3 Enfermedades de la piel 669 7
4 Retardo del desarrollo debido a
desnutrición proteico calórica
404 3
TOTAL 10,189 100
Fuente: SIGSA Área de Salud, Huehuetenango
G r a c i a s
Dra. Armeny González

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de la situación de salud materna e infantil huehuetenango, dra. armeny gonzález

8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
DANIELIGNACIOCORREAL
 
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM  Socl  Karin FroimovichDiagnóstico EMPAM  Socl  Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Lita Urrutia Montes
 
Mortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la LibertadMortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la Libertad
Centro de Salud de Ascope
 
Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
Ronse GF
 
Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012
José Quinatoa
 
DENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptx
DENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptxDENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptx
DENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptx
alejandrosalazar360152
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05Mosac
 
Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017
Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017
Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017
Fundacion Llaves
 
Plan Nacional 2006 2011
Plan Nacional 2006 2011Plan Nacional 2006 2011
Plan Nacional 2006 2011Gladys CV
 
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdfVIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
Tu Nota
 
sala situacional san juan sacatepequez 2021.pptx
sala situacional san juan  sacatepequez 2021.pptxsala situacional san juan  sacatepequez 2021.pptx
sala situacional san juan sacatepequez 2021.pptx
ChristianCh24
 
neumonia_teleconferencia_dgsp.pptx
neumonia_teleconferencia_dgsp.pptxneumonia_teleconferencia_dgsp.pptx
neumonia_teleconferencia_dgsp.pptx
AnyeloYupanquiChoque
 
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Jorge Pacheco
 
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
wilfaig pajisid
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
rubenroa
 
Analisis Situacional de salud bo 4TO.pptx
Analisis Situacional de salud bo 4TO.pptxAnalisis Situacional de salud bo 4TO.pptx
Analisis Situacional de salud bo 4TO.pptx
Gisellvarez
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptxASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
amorrolando
 
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdfanalisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
neydarojas
 

Similar a Análisis de la situación de salud materna e infantil huehuetenango, dra. armeny gonzález (20)

8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
 
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM  Socl  Karin FroimovichDiagnóstico EMPAM  Socl  Karin Froimovich
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
 
Mortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la LibertadMortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la Libertad
 
Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
 
Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012
 
DENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptx
DENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptxDENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptx
DENGUE LVN 12 diciembre 2022 jejeje.pptx
 
Cap05
Cap05Cap05
Cap05
 
Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017
Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017
Informe Estadistico de VIH en Honduras de 1985 a Diciembre 2017
 
Plan Nacional 2006 2011
Plan Nacional 2006 2011Plan Nacional 2006 2011
Plan Nacional 2006 2011
 
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdfVIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
VIHSIDA A SEPTIEMBRE 2023 (version 2).pdf
 
sala situacional san juan sacatepequez 2021.pptx
sala situacional san juan  sacatepequez 2021.pptxsala situacional san juan  sacatepequez 2021.pptx
sala situacional san juan sacatepequez 2021.pptx
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
 
neumonia_teleconferencia_dgsp.pptx
neumonia_teleconferencia_dgsp.pptxneumonia_teleconferencia_dgsp.pptx
neumonia_teleconferencia_dgsp.pptx
 
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
Indicadores de salud comunal. Talcahuano.
 
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
1 SITUACION ESSSYR DIRESA 17-05-22.pdf
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
 
Analisis Situacional de salud bo 4TO.pptx
Analisis Situacional de salud bo 4TO.pptxAnalisis Situacional de salud bo 4TO.pptx
Analisis Situacional de salud bo 4TO.pptx
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptxASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
 
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdfanalisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
 

Más de Carlos Gomez

Sala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajas
Sala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajasSala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajas
Sala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajas
Carlos Gomez
 
Resultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestler
Resultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestlerResultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestler
Resultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestler
Carlos Gomez
 
Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa
 Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa
Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa
Carlos Gomez
 
Lecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposeco
Lecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposecoLecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposeco
Lecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposeco
Carlos Gomez
 
Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...
Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...
Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...
Carlos Gomez
 
Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler
 Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler
Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler
Carlos Gomez
 
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garciaEnlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Carlos Gomez
 

Más de Carlos Gomez (7)

Sala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajas
Sala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajasSala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajas
Sala situacional de muerte materna alta verapaz dra. lisbeth cajas
 
Resultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestler
Resultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestlerResultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestler
Resultados institucionales morbilidad materna y perinatal dr. edgar kestler
 
Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa
 Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa
Sostenibilidad de la capacitación pronto gua lic. marvin franco de la rosa
 
Lecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposeco
Lecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposecoLecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposeco
Lecciones aprendidas mercadeo social licda. kristel camposeco
 
Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...
Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...
Integracion de base de datos en toma de decisiones sigsa web lic. horacio pel...
 
Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler
 Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler
Institucionalización y sostenibilidad programas salud publica dr. edgar kestler
 
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garciaEnlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
Enlace entre comadronas tradicionales y servicios de salud ep ren y ep garcia
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Análisis de la situación de salud materna e infantil huehuetenango, dra. armeny gonzález

  • 1. Análisis de la Situación de Salud Materna e Infantil Área de Salud Huehuetenango Departamento de Epidemiología abril 2015
  • 2.
  • 3. Municipios 32 Embarazos Esperados 43,212 Total de Comunidades 1,668 Nacidos Vivos 2014 37,081 Población Urbana 23% Población Indígena 65% Población Rural 77% Tasa de Analfabetismo 44% Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE/Memoria de Labores
  • 4. Población Total: 1,234,624 Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE/Provisión de Servicios de Salud ASH
  • 5. Tasa de Natalidad 28 X 1,000 Huehuetenango 31.78 X 1,000 Nacional Tasa de Fecundidad 89 X 1,000 La tasa de fecundidad es la más alta a nivel de Latinoamérica 3.6 hijos por cada mujer en edad fértil.
  • 6. Mujeres 2014 % Total 10-14 80,779 36.71 % 152,514 15-19 71,735 20-24 62,492 25-29 52,321 38.05 % 159,791 30-34 44,978 35-39 34,678 40-44 27,340 24.73 % 102,640 45-49 22,319 50-54 18,303 Total 414,945 Mujeres en edad reproductiva Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE
  • 7. POBLACIÓN <DE 1 AÑO 1 2 3 4 MEF MEF (PNI) EMBARAZOS MUNICIPIO 2014 INE AÑO AÑOS AÑOS AÑOS 10 a 54 años 15 a 49 años ESPERADOS HUEHUETENANGO 116,373 3,488 3,489 3,484 3,472 3,455 38,974 29,676 4,073 CHIANTLA 98,893 3,032 3,029 3,021 3,007 2,987 32,643 24,779 3,461 MALACATANCITO 22,115 663 664 662 661 657 7,345 5,593 774 CUILCO 61,347 1,834 1,834 1,831 1,825 1,816 21,398 16,293 2,147 NENTON 47,554 1,425 1,425 1,423 1,418 1,411 16,034 12,209 1,664 SAN PEDRO NECTA 35,046 1,053 1,053 1,052 1,048 1,043 11,389 8,672 1,227 JACALTENANGO 46,305 1,385 1,385 1,383 1,378 1,371 16,044 12,217 1,621 SOLOMA 52,917 1,582 1,582 1,579 1,574 1,566 18,499 14,086 1,852 IXTAHUACAN 46,032 1,381 1,381 1,379 1,375 1,368 15,233 11,600 1,611 SANTA BARBARA 17,532 524 525 524 522 520 6,015 4,581 614 LA LIBERTAD 39,880 1,196 1,196 1,194 1,191 1,185 13,271 10,105 1,396 LA DEMOCRACIA 45,835 1,374 1,374 1,372 1,367 1,360 15,405 11,729 1,604 SAN MIGUEL ACATAN 26,064 780 780 778 775 772 9,027 6,874 912 SAN RAF. LA INDEPENDENCIA 12,137 362 363 362 360 358 4,329 3,295 425 TODOS SANTOS C. 36,795 1,099 1,100 1,098 1,094 1,088 12,936 9,849 1,288 SAN JUAN ATITAN 15,882 473 474 473 471 469 5,715 4,352 556 SANTA EULALIA 50,181 1,506 1,506 1,504 1,499 1,491 16,557 12,607 1,756 SAN MATEO IXTATAN 41,405 1,243 1,243 1,241 1,236 1,230 13,701 10,432 1,449 COLOTENANGO 27,455 820 821 819 817 812 9,674 7,366 961 SAN SEBASTIAN H. 30,647 919 919 918 914 910 10,226 7,787 1,073 TECTITAN 8,308 248 247 247 246 246 2,951 2,247 291 CONCEPCION HUISTA 19,282 578 578 577 575 573 6,480 4,933 675 SAN JUAN IXCOY 28,697 864 865 864 861 857 8,858 6,746 1,004 SAN ANTONIO HUISTA 19,145 575 575 574 573 569 6,237 4,749 670 SAN SEBASTIAN COATAN 25,790 776 776 775 773 769 8,198 6,241 903 SANTA CRUZ BARILLAS 154,520 4,646 4,647 4,641 4,625 4,602 49,466 37,665 5,408 AGUACATAN 55,753 1,660 1,659 1,657 1,651 1,643 20,601 15,687 1,951 SAN RAFAEL PETZAL 8,934 268 267 267 266 265 3,086 2,351 313 SAN GASPAR IXCHIL 7,139 213 213 213 212 211 2,527 1,924 250 SANTIAGO CHIMALTENANGO 7,487 225 224 224 224 222 2,514 1,915 262 SANTA ANA HUISTA 9,486 285 285 284 284 282 3,111 2,368 332 UNION CANTINIL 19,688 604 603 602 598 594 6,501 4,935 689 TOTAL HUEHUETENANGO 1,234,624 37,081 37,082 37,022 36,892 36,702 414,945 315,863 43,212 POBLACIÓN <DE 1 AÑO MEF EMBARAZOS MUNICIPIO 2014 INE 10 a 54 años ESPERADOS HUEHUETENANGO 116,373 3,488 38,974 4,073 CHIANTLA 98,893 3,032 32,643 3,461 MALACATANCITO 22,115 663 7,345 774 CUILCO 61,347 1,834 21,398 2,147 NENTON 47,554 1,425 16,034 1,664 SAN PEDRO NECTA 35,046 1,053 11,389 1,227 JACALTENANGO 46,305 1,385 16,044 1,621 SOLOMA 52,917 1,582 18,499 1,852 IXTAHUACAN 46,032 1,381 15,233 1,611 SANTA BARBARA 17,532 524 6,015 614 LA LIBERTAD 39,880 1,196 13,271 1,396 LA DEMOCRACIA 45,835 1,374 15,405 1,604 SAN MIGUEL ACATAN 26,064 780 9,027 912 SAN RAF. LA INDEPENDENCIA 12,137 362 4,329 425 TODOS SANTOS C. 36,795 1,099 12,936 1,288 SAN JUAN ATITAN 15,882 473 5,715 556 SANTA EULALIA 50,181 1,506 16,557 1,756 SAN MATEO IXTATAN 41,405 1,243 13,701 1,449 COLOTENANGO 27,455 820 9,674 961 SAN SEBASTIAN H. 30,647 919 10,226 1,073 TECTITAN 8,308 248 2,951 291 CONCEPCION HUISTA 19,282 578 6,480 675 SAN JUAN IXCOY 28,697 864 8,858 1,004 SAN ANTONIO HUISTA 19,145 575 6,237 670 SAN SEBASTIAN COATAN 25,790 776 8,198 903 SANTA CRUZ BARILLAS 154,520 4,646 49,466 5,408 AGUACATAN 55,753 1,660 20,601 1,951 SAN RAFAEL PETZAL 8,934 268 3,086 313 SAN GASPAR IXCHIL 7,139 213 2,527 250 SANTIAGO CHIMALTENANGO 7,487 225 2,514 262 SANTA ANA HUISTA 9,486 285 3,111 332 UNION CANTINIL 19,688 604 6,501 689 TOTAL HUEHUETENANGO 1,234,624 37,081 414,945 43,212 Fuente: Departamento de Epidemiología DASHUE
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Importante hacer mención que se han reportado 14 muertes más por vigilancia las que están pendientes de investigación y análisis. (Un total de 33 muertes maternas)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. AÑOS CUASAS DE MUERTE MATERNA 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Eclampsia 4 3 2 10 1 Hemorragía Postparto 3 2 2 1 2 2 3 Retención placentaria 2 2 1 1 Sepsis puerperal 3 1 1 Atonía uterina 2 4 1 Endometritis 2 Ruptura Uterina 1 1 Aborto 1 1 Embolia del liquido Amniótico 1 Pre eclampsia 1 1 2 RESTO DE CAUSAS 4 3 1 1 8 1 TOTAL 11 18 9 11 22 8 3
  • 21. Municipios en riesgo de Mortalidad Materna en adolescentes Huehuetenango 2009-2015 0 5 10 15 20 25 2009 2010 2011 2012 2013 2014 MORTALIDAD EN ADOLECENTES ACUMULADO POR AÑO. 2009-2014. HUEHUETENANGO Fuente: Sigsa Area de Salud Huehuetenango
  • 22. AÑOS MUNICIPIOS 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL Santa Eulalia 2 3 1 3 1 2 14 San Juan Ixcoy 3 2 2 8 Barillas 1 2 1 3 1 8 Colotenango 3 1 1 5 Nentón 3 1 4 San Miguel Acatán 1 1 1 3 Todos Santos C. 2 1 1 1 5 San Mateo Ixtatan 2 1 4 San Rafael La Indep. 1 1 2 Soloma 1 1 1 3 7 Aguacatan 1 1 San Antonio Huista 1 1 San Gaspar Ixchil 1 1 San Juan Atitán 1 2 3 San Sebastián Coatan 1 1 1 3 San Sebastián H. 1 3 4 Unión Cantinil 1 1 Chiantla 1 1 2 Concepcion H. 1 2 3 La Democracia 1 1 Jacaltenago 1 1 Santiago Chimaltenango 1 1 Santa Barbara 1 1 Cuilco 1 1 TOTAL 11 18 9 11 22 8 82 Municipios en riesgo de Mortalidad Materna en adolescentes Huehuetenango 2009-2014
  • 23. AÑOS 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Mortalidad Materna en Adolescentes 11 18 9 11 22 8 Mortalidad General en Adolescentes 86 82 87 52 69 91 % de relación de mortalidad materna en adolescentes 13 22 10 15 25 12 Mortalidad en Adolescentes Huehuetenango, años 2009-2015 Fuente: Sigsa Área de Salud Huehuetenango
  • 24.
  • 26. 129 125 113 84 50 50 65 68 46 35 37 33 36 35 13 19 17 15 17 11 9 9 8 10 9 8 9 7 9 8 3 12 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 0 20 40 60 80 100 120 140 PORCENTAJE No.deCasos AÑOS MORTALIDAD INFANTIL POR CASOS DE DIARREAS Y PORCENTAJE REPORTADAS POR AÑO. DIRECCION DE AREA DE SALUD HUEHUETENANGO. No. De Defunciones PORCENTAJE
  • 27. 265 249 253 191 209 184 170 141 153 93 175 96 63 8 7 8 6 7 6 5 4 5 4 5 3 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 50 100 150 200 250 300 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 No.deCasos AÑOS MORTALIDAD INFANTIL POR CASOS DE NEUMONIAS Y TASA. DIRECCION DE AREA DE SALUD HUEHUETENANGO. No. De Defunciones TASA
  • 28. No. Diez Primeras Causa de Mortalidad No. De Casos % 1 Neumonía y bronconeumonías 63 38 2 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso 19 12 3 Sepsis bacteriana del recién nacido 17 10 4 Asfixia 8 5 5 Síndrome de la muerte súbita infantil 5 3 RESTO DE CAUSAS 56 33 TOTAL 168 100 Fuente: SIGSA Área de Salud, Huehuetenango
  • 29. No. Diez Primeras Causa de Morbilidad No. De Casos % 1 Infecciones Respiratorias Agudas 6,577 65 2 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso 2,558 25 3 Enfermedades de la piel 669 7 4 Retardo del desarrollo debido a desnutrición proteico calórica 404 3 TOTAL 10,189 100 Fuente: SIGSA Área de Salud, Huehuetenango
  • 30.
  • 31. G r a c i a s Dra. Armeny González