SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores de salud comunal.
Talcahuano
Unidad de Investigación y Desarrollo
Centro de Especialidades Médicas
Dirección de Administración de Salud
Porcentaje de la población en situación de
pobreza
2011 2013 2015
Talcahuano 24.5% 15.3% 12.9%
Región del Bío Bío 32.3% 22.3% 17.6%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
25.0%
30.0%
35.0%
Porcentaje
Porcentaje de la población en situación de pobreza por
ingresos según nueva metodología. Comuna de Talcahuano
y Región del Bío Bío, 2011-2015. Fuente: Encuesta CASEN.
Tasa de envejecimiento en población inscrita
en atención primaria municipal
0.00%
5.00%
10.00%
15.00%
20.00%
25.00%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Porcentaje
Tasa de envejecimiento (60 años y más) de población
inscrita en atención primaria municipal. Talcahuano, 2010-
2016. Fuente: Servicio de Salud Talcahuano.
Talcahuano
CESFAM San Vicente
CESFAM Leocán Portus
CESFAM Paulina Avendaño
CESFAM Los Cerros
Tasa de juventud en población inscrita en
atención primaria municipal
0.00%
5.00%
10.00%
15.00%
20.00%
25.00%
30.00%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Porcentaje
Tasa de juventud (<15 años) de población inscrita en
atención primaria municipal. Talcahuano, 2010-2016.
Fuente: Servicio de Salud Talcahuano.
Talcahuano
CESFAM San Vicente
CESFAM Leocán Portus
CESFAM Paulina Avendaño
CESFAM Los Cerros
Tasa de mortalidad general ajustada por edad
por quinquenio.
2005-2009 2010-2014
Tasa ajustada de
mortalidad general
5.36 4.86
0
1
2
3
4
5
6
Por1.000habitantes
Tasa de mortalidad general ajustada por edad por
quinquenio. Comuna de Talcahuano, 2005-2014. Fuente:
DEIS.
Tasa de mortalidad infantil por quinquenio.
2005-2009 2010-2014
Tasa de mortalidad infantil 8.04 6.07
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Porcada1.000reciénnacidosvivos
Tasa de mortalidad infantil por quinquenio. Comuna de
Talcahuano, 2005-2014. Fuente: DEIS.
Tasa de mortalidad general por grupo de edad
por quinquenio.
0 a 1
año
1 a 9
años
10 a 19
años
20 a 44
años
45 a 64
años
65 a 79
años
80 años
y más
2005-2009 8.27 0.21 0.3 1.02 5.91 29.88 123.51
2010-2014 5.8 0.17 0.33 0.85 5.55 25.61 119.33
0
20
40
60
80
100
120
140
Por1.000habitantes
Tasa de mortalidad general por grupo de edad durante
quinquenio. Comuna de Talcahuano, 2005-2014. Fuente:
DEIS.
Sobremortalidad masculina.
10 a 19
años
20 a 44
años
45 a 64
años
65 a 79
años
80 años y
más
2005-2009 1.27 2.64 1.84 1.70 1.26
2010-2014 1.71 2.11 1.77 1.69 1.25
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
Cociente
Sobremortalidad masculina según grupo de edad por
quinquenio. Comuna de Talcahuano, 2005-2014. Fuente:
DEIS.
Tasa de fecundidad específica en adolescentes
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
10 a 14 años 0.93 0.55 1.13 1.59 0.74 1.37 1.09 0.95 1.14
15 a 19 años 39.37 38.25 41.04 45.65 43.73 42.01 36.94 38.97 36.21
10 a 19 años 20.75 20.36 22.4 25.28 23.92 23.27 20.36 21.33 19.95
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Porcada1.000mujeres
Tasa de fecundidad específica en adolescentes, comuna de
Talcahuano, 2005-2013. Fuente: DEIS.
Porcentaje de recién nacidos con bajo peso al
nacer (<2.500 gramos)
2005-2007 2008-2010 2011-2013
Recién nacidos con bajo
peso al nacer
4.42% 5.68% 5.27%
0.00%
1.00%
2.00%
3.00%
4.00%
5.00%
6.00%
Porcentaje
Porcentaje de recién nacidos con bajo peso al nacer por
trienio. Comuna de Talcahuano, 2005-2013. Fuente: DEIS.
Estado nutricional en pre-escolares.
2% 3%
40%
25%
27%
3%
Estado nutricional de pre-escolares que asisten a establecimientos
subvencionados, JUNJI e INTEGRA de la comuna de Talcahuano, año
2014. Fuente: Encuesta de vulnerabilidad en pre-escolares.
Desnutrición
Riesgo de desnutrir
Normal
Sobrepeso
Obesidad
Sin información
Desigualdades en estimulación temprana en
pre-escolares
Menos de
$210.000
$210.000 a
menos de
$270.000
$270.000 a
menos de
$350.000
$350.000 a
menos de
$440.000
$440.000 y más
2 veces o menos 51.30% 45.60% 37.20% 34.00% 24.30%
8 veces o más 14.90% 16.20% 18.70% 25.20% 34.80%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
Porcentaje
Porcentaje de padres de pre-escolares de establecimientos subvencionados,
JUNJI e INTEGRA que reportan leer o contar historias a sus hijos con una
frecuencia ≤ 2 veces o >8 veces en los últimos dos meses según ingreso familiar.
Comuna de Talcahuano, 2014.
Desigualdades en salud oral en pre-escolares
Menos de
$210.000
$210.000 a
menos de
$270.000
$270.000 a
menos de
$350.000
$350.000 a
menos
$440.000
$440.000 y
más
Porcentaje 56.9% 52.8% 45.4% 37.2% 34.1%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
Porcentaje
Porcentaje de los pre-escolares que asisten a establecimiento
subvencionados, JUNJI e INTEGA que presentan caries según
ingresos de la familia. Comuna de Talcahuano, 2014. Fuente:
Encuesta de vulnerabilidad en pre-escolares.
Condiciones sensibles al cuidado ambulatorio según egresos de
comuna de Talcahuano en Hospital Higueras, año 2015.
Condiciones sensibles al cuidado ambulatorio en egresos de Hospital Higueras, 2015 N %
1.- Enfermedades cerebrovasculares 256 2,8%
2.- Infección renal y de vías urinarias 256 2,8%
3.- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 171 1,9%
4.- Insuficiencia cardíaca congestiva 167 1,8%
5.- Gastroenteritis y deshidratación 152 1,7%
6.- Neumonía bacteriana 137 1,5%
7.- Diabetes mellitus 120 1,3%
8.- Infección de la piel y el tejido subcutáneo 92 1,0%
9.- Úlcera perforada o sangrante 72 0,8%
10.- Asma 63 0,7%
11.- Infecciones de oídos, nariz y garganta 62 0,7%
12.- Convulsiones y epilepsia 61 0,7%
13.- Enfermedades inflamatorias de órganos pélvicos femeninos 54 0,6%
14.- Angina 48 0,5%
15.- Enfermedades del embarazo, parto y puerperio 45 0,5%
16.- Hipertensión 28 0,3%
17.- Anemia por déficit de fierro 9 0,1%
18.- Infecciones no prevenibles mediante vacunación (fiebre reumática, sífilis, tuberculosis) 7 0,1%
19.- Infecciones prevenibles mediante vacunación 5 0,1%
20.- Deficiencias nutricionales 4 0,0%
Total de egresos por Condiciones Sensibles al Cuidado Ambulatorio 1809 20,0%
Total de egresos 9058 100,0%
Acceso a la atención médica en Talcahuano
2009 2011 2013 2015
Consultó por ese problema
de salud, enfermedad o
accidente
85.7% 94.9% 97.4% 97.6%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
Porcentaje
Porcentaje de la población que reporta haber consultado a
médico debido a enfermedad o accidente durante los
últimos tres meses . Comuna de Talcahuano, 2009-2015.
Fuente: Encuesta CASEN
Consultas anuales en servicios de urgencias (SAPU,
Hospital) y morbilidad aguda en CESFAM y CECOSF
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Consultas urgencias SAPU
Talcahuano
68729 90382 126078 130607 133269 138288
Consultas urgencias Hospital
Higueras
165347 163448 154268 151136 146246 138129
Consultas de morbilidad CESFAM y
CECOSF Talcahuano
98726 91014 86594 75695 70540
0
20000
40000
60000
80000
100000
120000
140000
160000
180000Númerodeconsultasmédicasanuales
Número de consultas médicas anuales en servicios de urgencias (SAPU,
Hospital) y morbilidad aguda (CESFAM y CECOSF). Talcahuano, 2010-2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...derechoalassr
 
Esquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mppsEsquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mppsjou_giu
 
materi power point POKJA IV.pptx
materi power point POKJA IV.pptxmateri power point POKJA IV.pptx
materi power point POKJA IV.pptx
TiwilHijacker
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Universidad Particular de Loja
 
plan-estrategico-institucional
plan-estrategico-institucionalplan-estrategico-institucional
plan-estrategico-institucional
Johann Portocarrero
 
Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención
Ciclos de mejora continua de la Calidad de AtenciónCiclos de mejora continua de la Calidad de Atención
Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención
Mario García Sainz
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarEvelyn Goicochea Ríos
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Universidad Particular de Loja
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
CPAS
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Universidad Particular de Loja
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
DamarisMondaca2
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
Tania Acevedo-Villar
 
SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS
SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS
SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS
Eliseo Delgado
 
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdfATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
JadesumacIberoscuras
 
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdfprogramadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
GabrielAmt4
 
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternosSepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Frank Cajina Gómez
 
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Jorge López
 
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Natalia Arbeláez
 

La actualidad más candente (20)

El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
El Impacto de los Determinantes Sociales y Ambientales en el Embarazo Adolesc...
 
Esquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mppsEsquema vacunacion mpps
Esquema vacunacion mpps
 
materi power point POKJA IV.pptx
materi power point POKJA IV.pptxmateri power point POKJA IV.pptx
materi power point POKJA IV.pptx
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
 
plan-estrategico-institucional
plan-estrategico-institucionalplan-estrategico-institucional
plan-estrategico-institucional
 
Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención
Ciclos de mejora continua de la Calidad de AtenciónCiclos de mejora continua de la Calidad de Atención
Ciclos de mejora continua de la Calidad de Atención
 
Presente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiarPresente y futuro de la medicina familiar
Presente y futuro de la medicina familiar
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
 
Principios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina FamiliarPrincipios Básicos de la Medicina Familiar
Principios Básicos de la Medicina Familiar
 
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud Guia intervencion integral de adolescentes en salud
Guia intervencion integral de adolescentes en salud
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
 
04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx04. APS, AP Y MF.pptx
04. APS, AP Y MF.pptx
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
 
SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS
SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS
SCORE MAMÁ Y CLAVES OBSTÉTRICAS
 
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdfATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
 
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdfprogramadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
programadefamiliassaludables-121016225648-phpapp02.pdf
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
 
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternosSepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
 
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
 
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
 

Destacado

Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Jorge Pacheco
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Jorge Pacheco
 
Prescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosPrescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentos
Jorge Pacheco
 
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Jorge Pacheco
 
Visitas domiciliarias
Visitas domiciliariasVisitas domiciliarias
Visitas domiciliariasJorge Pacheco
 
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Jorge Pacheco
 
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...Jorge Pacheco
 
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
Jorge Pacheco
 
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)Esdras Garcia
 
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Jorge Pacheco
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoJorge Pacheco
 
Reforma ISAPREs
Reforma ISAPREsReforma ISAPREs
Reforma ISAPREs
Jorge Pacheco
 
Economía de la salud
Economía de la saludEconomía de la salud
Economía de la salud
Jorge Pacheco
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Jorge Pacheco
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
Jorge Pacheco
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionERIA09
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
Primera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la saludPrimera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la saludJorge Pacheco
 
Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
Eduer Bernilla Rodriguez
 

Destacado (20)

Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos cr...
 
Prescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentosPrescripción inapropiada de medicamentos
Prescripción inapropiada de medicamentos
 
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
Polimedicación, prescripción potencialmente inapropiada e interacciones farma...
 
Visitas domiciliarias
Visitas domiciliariasVisitas domiciliarias
Visitas domiciliarias
 
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
Las políticas de la naturaleza humana: el uso de categorías geográficas y étn...
 
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
 
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
La urgencialización de la atención primaria en la comuna de Talcahuano, 2011-...
 
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)
Informe de patologia (obesidad vs desnutriccion) completo 2 (2)
 
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
Unbalanced care: trends in emergency care and acute care visits in Talcahuano...
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
 
Reforma ISAPREs
Reforma ISAPREsReforma ISAPREs
Reforma ISAPREs
 
Economía de la salud
Economía de la saludEconomía de la salud
Economía de la salud
 
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
Indicadores comunales de salud. Talcahuano, 2016.
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidadDesnutricion y obesidad
Desnutricion y obesidad
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Primera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la saludPrimera clase - Sociología de la salud
Primera clase - Sociología de la salud
 
Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
 

Similar a Indicadores de salud comunal. Talcahuano.

Ponencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocionPonencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocion
Paul Jean Alvarez Soto
 
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
Fiorella Rodriguez
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
daalvale
 
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. RazeguiSituación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
derechoalassr
 
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y NutricionalPresupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
redciudadanagt
 
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)
INPPARES / Perú
 
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdfCancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Mina Catalan
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
Josefina Centeno
 
Sala de situación de salud local
Sala de situación de salud localSala de situación de salud local
Sala de situación de salud local
Facundo Valdivieso
 
Factores de riesgo en el parto prematuro en
Factores de riesgo en el parto prematuro enFactores de riesgo en el parto prematuro en
Factores de riesgo en el parto prematuro en
Miguel Angel Lird
 
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
DANIELIGNACIOCORREAL
 
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015Tobias Ariza
 
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
JomiHurtadoHinostroz
 
Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020
MAHINOJOSA45
 
AIEPI-Colombia-Dr Cerezo.ppt
AIEPI-Colombia-Dr Cerezo.pptAIEPI-Colombia-Dr Cerezo.ppt
AIEPI-Colombia-Dr Cerezo.ppt
jessica118972
 
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021
MAHINOJOSA45
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
Moraga Francisco
 
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
Marco Sosa
 

Similar a Indicadores de salud comunal. Talcahuano. (20)

Ponencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocionPonencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocion
 
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
 
Sisvan congreso aps 18-11-2015
Sisvan  congreso aps 18-11-2015Sisvan  congreso aps 18-11-2015
Sisvan congreso aps 18-11-2015
 
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. RazeguiSituación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
Situación de Adolescentes en El Salvador. Dr. Soriano y Dra. Razegui
 
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y NutricionalPresupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
Perfil epidemiologico-2013-ops
Perfil epidemiologico-2013-opsPerfil epidemiologico-2013-ops
Perfil epidemiologico-2013-ops
 
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)
Actualidad del VIH - SIDA en el Perú (Experiencia INPPARES)
 
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdfCancer-infantil-en-MEXICO.pdf
Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
 
Sala de situación de salud local
Sala de situación de salud localSala de situación de salud local
Sala de situación de salud local
 
Factores de riesgo en el parto prematuro en
Factores de riesgo en el parto prematuro enFactores de riesgo en el parto prematuro en
Factores de riesgo en el parto prematuro en
 
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
 
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
 
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
 
Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020Aiepi introd 2020
Aiepi introd 2020
 
AIEPI-Colombia-Dr Cerezo.ppt
AIEPI-Colombia-Dr Cerezo.pptAIEPI-Colombia-Dr Cerezo.ppt
AIEPI-Colombia-Dr Cerezo.ppt
 
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
Informe de Gestión Alcaldia Armenia Junio 2014
 
Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021Aiepi introd 2021
Aiepi introd 2021
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
 
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
Lactancia materna 3 comunas de Medellín. noviembre 2014
 

Más de Jorge Pacheco

Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Jorge Pacheco
 
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Jorge Pacheco
 
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileThe emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
Jorge Pacheco
 
Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiar
Jorge Pacheco
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Jorge Pacheco
 
Desarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoDesarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil temprano
Jorge Pacheco
 
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Jorge Pacheco
 
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludCuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Jorge Pacheco
 
MMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoMMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadístico
Jorge Pacheco
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Jorge Pacheco
 
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
Jorge Pacheco
 
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Jorge Pacheco
 
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Jorge Pacheco
 
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Jorge Pacheco
 
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Jorge Pacheco
 
Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.
Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.
Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.Jorge Pacheco
 
Evaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empam
Evaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empamEvaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empam
Evaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empamJorge Pacheco
 
Investigación Reforma de Salud - Universidad de Concepción
Investigación Reforma de Salud - Universidad de ConcepciónInvestigación Reforma de Salud - Universidad de Concepción
Investigación Reforma de Salud - Universidad de Concepción
Jorge Pacheco
 
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
Jorge Pacheco
 

Más de Jorge Pacheco (19)

Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
Reseña bibliográfica. Serie "Desarrollo infantil temprano".
 
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
Encuesta sobre consumo y adquisición de medicamentos para implementación de F...
 
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, ChileThe emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
The emergencialization of primary care in Talcahuano, Chile
 
Biomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiarBiomedicina y medicina familiar
Biomedicina y medicina familiar
 
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
Diagnóstico de salud de la comuna de Talcahuano, 2015
 
Desarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil tempranoDesarrollo infantil temprano
Desarrollo infantil temprano
 
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
Cuidados integrales en la cirrosis hepática: aspectos sanitarios, culturales ...
 
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de saludCuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
Cuidados integrales al adulto mayor en la atención primaria de salud
 
MMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadísticoMMSE en Chile. Análisis estadístico
MMSE en Chile. Análisis estadístico
 
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos en...
 
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
La baja escolaridad de los adultos mayores evaluados en el minimental abrevia...
 
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
Polimedicación y prescripción potencialmente inapropiada de medicamentos en a...
 
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
 
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
Polimedicación y prescripción inapropiada de medicamentos en adultos mayores ...
 
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
Influencia de edad y escolaridad en minimental abreviado aplicado a adultos m...
 
Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.
Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.
Evaluación Médica Preventiva en Adultos Mayores en CESFAM San Vicente 2011-2014.
 
Evaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empam
Evaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empamEvaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empam
Evaluación preliminar de 100 pacientes atendidos en empam
 
Investigación Reforma de Salud - Universidad de Concepción
Investigación Reforma de Salud - Universidad de ConcepciónInvestigación Reforma de Salud - Universidad de Concepción
Investigación Reforma de Salud - Universidad de Concepción
 
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
¿Qué es lo que puede un cuerpo? El discurso científico sobre la medicina de a...
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Indicadores de salud comunal. Talcahuano.

  • 1. Indicadores de salud comunal. Talcahuano Unidad de Investigación y Desarrollo Centro de Especialidades Médicas Dirección de Administración de Salud
  • 2. Porcentaje de la población en situación de pobreza 2011 2013 2015 Talcahuano 24.5% 15.3% 12.9% Región del Bío Bío 32.3% 22.3% 17.6% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0% Porcentaje Porcentaje de la población en situación de pobreza por ingresos según nueva metodología. Comuna de Talcahuano y Región del Bío Bío, 2011-2015. Fuente: Encuesta CASEN.
  • 3. Tasa de envejecimiento en población inscrita en atención primaria municipal 0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Porcentaje Tasa de envejecimiento (60 años y más) de población inscrita en atención primaria municipal. Talcahuano, 2010- 2016. Fuente: Servicio de Salud Talcahuano. Talcahuano CESFAM San Vicente CESFAM Leocán Portus CESFAM Paulina Avendaño CESFAM Los Cerros
  • 4. Tasa de juventud en población inscrita en atención primaria municipal 0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 30.00% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Porcentaje Tasa de juventud (<15 años) de población inscrita en atención primaria municipal. Talcahuano, 2010-2016. Fuente: Servicio de Salud Talcahuano. Talcahuano CESFAM San Vicente CESFAM Leocán Portus CESFAM Paulina Avendaño CESFAM Los Cerros
  • 5. Tasa de mortalidad general ajustada por edad por quinquenio. 2005-2009 2010-2014 Tasa ajustada de mortalidad general 5.36 4.86 0 1 2 3 4 5 6 Por1.000habitantes Tasa de mortalidad general ajustada por edad por quinquenio. Comuna de Talcahuano, 2005-2014. Fuente: DEIS.
  • 6. Tasa de mortalidad infantil por quinquenio. 2005-2009 2010-2014 Tasa de mortalidad infantil 8.04 6.07 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Porcada1.000reciénnacidosvivos Tasa de mortalidad infantil por quinquenio. Comuna de Talcahuano, 2005-2014. Fuente: DEIS.
  • 7. Tasa de mortalidad general por grupo de edad por quinquenio. 0 a 1 año 1 a 9 años 10 a 19 años 20 a 44 años 45 a 64 años 65 a 79 años 80 años y más 2005-2009 8.27 0.21 0.3 1.02 5.91 29.88 123.51 2010-2014 5.8 0.17 0.33 0.85 5.55 25.61 119.33 0 20 40 60 80 100 120 140 Por1.000habitantes Tasa de mortalidad general por grupo de edad durante quinquenio. Comuna de Talcahuano, 2005-2014. Fuente: DEIS.
  • 8. Sobremortalidad masculina. 10 a 19 años 20 a 44 años 45 a 64 años 65 a 79 años 80 años y más 2005-2009 1.27 2.64 1.84 1.70 1.26 2010-2014 1.71 2.11 1.77 1.69 1.25 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 Cociente Sobremortalidad masculina según grupo de edad por quinquenio. Comuna de Talcahuano, 2005-2014. Fuente: DEIS.
  • 9. Tasa de fecundidad específica en adolescentes 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 10 a 14 años 0.93 0.55 1.13 1.59 0.74 1.37 1.09 0.95 1.14 15 a 19 años 39.37 38.25 41.04 45.65 43.73 42.01 36.94 38.97 36.21 10 a 19 años 20.75 20.36 22.4 25.28 23.92 23.27 20.36 21.33 19.95 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Porcada1.000mujeres Tasa de fecundidad específica en adolescentes, comuna de Talcahuano, 2005-2013. Fuente: DEIS.
  • 10. Porcentaje de recién nacidos con bajo peso al nacer (<2.500 gramos) 2005-2007 2008-2010 2011-2013 Recién nacidos con bajo peso al nacer 4.42% 5.68% 5.27% 0.00% 1.00% 2.00% 3.00% 4.00% 5.00% 6.00% Porcentaje Porcentaje de recién nacidos con bajo peso al nacer por trienio. Comuna de Talcahuano, 2005-2013. Fuente: DEIS.
  • 11. Estado nutricional en pre-escolares. 2% 3% 40% 25% 27% 3% Estado nutricional de pre-escolares que asisten a establecimientos subvencionados, JUNJI e INTEGRA de la comuna de Talcahuano, año 2014. Fuente: Encuesta de vulnerabilidad en pre-escolares. Desnutrición Riesgo de desnutrir Normal Sobrepeso Obesidad Sin información
  • 12. Desigualdades en estimulación temprana en pre-escolares Menos de $210.000 $210.000 a menos de $270.000 $270.000 a menos de $350.000 $350.000 a menos de $440.000 $440.000 y más 2 veces o menos 51.30% 45.60% 37.20% 34.00% 24.30% 8 veces o más 14.90% 16.20% 18.70% 25.20% 34.80% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% Porcentaje Porcentaje de padres de pre-escolares de establecimientos subvencionados, JUNJI e INTEGRA que reportan leer o contar historias a sus hijos con una frecuencia ≤ 2 veces o >8 veces en los últimos dos meses según ingreso familiar. Comuna de Talcahuano, 2014.
  • 13. Desigualdades en salud oral en pre-escolares Menos de $210.000 $210.000 a menos de $270.000 $270.000 a menos de $350.000 $350.000 a menos $440.000 $440.000 y más Porcentaje 56.9% 52.8% 45.4% 37.2% 34.1% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% Porcentaje Porcentaje de los pre-escolares que asisten a establecimiento subvencionados, JUNJI e INTEGA que presentan caries según ingresos de la familia. Comuna de Talcahuano, 2014. Fuente: Encuesta de vulnerabilidad en pre-escolares.
  • 14. Condiciones sensibles al cuidado ambulatorio según egresos de comuna de Talcahuano en Hospital Higueras, año 2015. Condiciones sensibles al cuidado ambulatorio en egresos de Hospital Higueras, 2015 N % 1.- Enfermedades cerebrovasculares 256 2,8% 2.- Infección renal y de vías urinarias 256 2,8% 3.- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 171 1,9% 4.- Insuficiencia cardíaca congestiva 167 1,8% 5.- Gastroenteritis y deshidratación 152 1,7% 6.- Neumonía bacteriana 137 1,5% 7.- Diabetes mellitus 120 1,3% 8.- Infección de la piel y el tejido subcutáneo 92 1,0% 9.- Úlcera perforada o sangrante 72 0,8% 10.- Asma 63 0,7% 11.- Infecciones de oídos, nariz y garganta 62 0,7% 12.- Convulsiones y epilepsia 61 0,7% 13.- Enfermedades inflamatorias de órganos pélvicos femeninos 54 0,6% 14.- Angina 48 0,5% 15.- Enfermedades del embarazo, parto y puerperio 45 0,5% 16.- Hipertensión 28 0,3% 17.- Anemia por déficit de fierro 9 0,1% 18.- Infecciones no prevenibles mediante vacunación (fiebre reumática, sífilis, tuberculosis) 7 0,1% 19.- Infecciones prevenibles mediante vacunación 5 0,1% 20.- Deficiencias nutricionales 4 0,0% Total de egresos por Condiciones Sensibles al Cuidado Ambulatorio 1809 20,0% Total de egresos 9058 100,0%
  • 15. Acceso a la atención médica en Talcahuano 2009 2011 2013 2015 Consultó por ese problema de salud, enfermedad o accidente 85.7% 94.9% 97.4% 97.6% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0% Porcentaje Porcentaje de la población que reporta haber consultado a médico debido a enfermedad o accidente durante los últimos tres meses . Comuna de Talcahuano, 2009-2015. Fuente: Encuesta CASEN
  • 16. Consultas anuales en servicios de urgencias (SAPU, Hospital) y morbilidad aguda en CESFAM y CECOSF 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Consultas urgencias SAPU Talcahuano 68729 90382 126078 130607 133269 138288 Consultas urgencias Hospital Higueras 165347 163448 154268 151136 146246 138129 Consultas de morbilidad CESFAM y CECOSF Talcahuano 98726 91014 86594 75695 70540 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 160000 180000Númerodeconsultasmédicasanuales Número de consultas médicas anuales en servicios de urgencias (SAPU, Hospital) y morbilidad aguda (CESFAM y CECOSF). Talcahuano, 2010-2015.