SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de los involucrados
      LA EDUCACION AMBIENTAL NO FORMAL EN EL MANEJO DE
         PLAGUICIDAS QUIMICOS DESDE EL PUNTO DE VISTA
           DE LOS HABITANTES DEL CASERIO SAN JACINTO
                MUNICIPIO JIMENEZ ESTADO LARA



Grupo         Intereses            Problemas                   Recursos             Conflictos
                                   Percibidos                                       Potenciales
                                   Mal uso de los recursos    Recurso Humano       Gran cantidad de
               El aprendizaje     hídricos de la zona.        para orientar a la   Haciendas que realizan
              de nuevas técnicas   Uso inadecuado de los      comunidad a la       actividad agrícola
              agrícolas            productos agrícolas.                             alrededor de la
                                                               conservación y       comunidad de San
Estudiantes                                                    Preservación         Jacinto
               Conocer las        Contaminación Ambiental
              ganancias y                                      del ambiente
                                   presente en la comunidad
              perdidas que
              puede generar las
              actividades            Poco conocimiento sobre
              agrícolas            la educación ambiental
 Disminución de                                  Participación en
                 la contaminación                                 jornadas, forum
                 generada por los                                 charlas y
                 agricultores en la                               encuentros
                 comunidad             Contaminación del
                                       ambiente producto de las   vecinales donde       La Participación de
                  Fuentes de
                                       actividades agrícolas.     se resalte el uso y   los miembros de la
                 trabajo generadas
Miembros de la   por las actividades                              manejo de             comunidad para
comunidad        agrícolas             Problemas de salud        agroquímicos          resolver la
                                       generado por la            para que los          problemática de la
                   Bajo costo de los                                                    contaminación
                 rubros producidos     contaminación Ambiental.   integrantes de la     producidas por las
                 en la zona.                                      Comunidad             actividades agrícolas.
                   Fácil acceso al                                descubran las
                 producto( del                                    consecuencias que
                 productor al
                 consumidor)                                      puede generar el
                                                                  mal uso de los
                                                                  productos
                                                                  agrícolas


Agricultores     Suelos fértiles      Bajos ingresos
                 que permiten el       económicos
                 desarrollo agrícola
Desarrollo                                      Participación en
            comercial de los    Escasez de producción      los encuentros de
            productos           de rubros                   la comunidad
            agrícolas de la                                 para aportar
            comunidad.                                      conocimientos
                                                            agrícolas            El punto de vista de
                                                             Aceptación y
                                                                                 los agricultores ante
                                                            disposición a las    la problemática de la
                                                            alternativas de      contaminación
                                                            ayuda en la          producidas por las
                                                            producción           actividades agrícolas.
                                                            agrícola para
                                                            disminuir uso de
                                                            agroquímicos.

                                Uso indiscriminado de
             Bienestar físico   los agroquímicos por
            y psicológico de                                 Inclusión de los
                                parte de la probación       entes
Consejos    la comunidad        agrícola de la zona.
comunales                                                   gubernamentales.
                                Contaminación
                                                             Participación
             Desarrollo         Ambiental en la zona.
            endógeno de la                                  del Ministerio del
                                Desarrollo de la           Ambiente
            comunidad           comunidad.
                                Falta de supervisión del

                                Ministerio de Ambiente a
                                las actividades agrícolas
                                que se desarrollan en la
                                zona.
 Campañas
            Informar a la                                  Informativas
           comunidad en
           general de los                                  Charla sobre los
           problema
           ambientales                                     Problemas
            Orientar a la     Uso indiscriminado de       Ambientales          Desconocimiento de
                              los agroquímicos por parte   dirigidas a los      la educación
           comunidad a la     de la probación agrícola                          ambiental y el
           conservación y                                  miembros de la
                              de la zona.                                       excesivo uso de
           preservación                                    comunidad.           agroquímicos en la
                              Contaminación
                                                           Taller teórico      zona.
           del ambiente       Ambiental en la zona.
Docentes   en el uso          Falta de supervisión del
                                                           practico de uso y
           adecuado de los    Ministerio de Ambiente a     manejo adecuado
           Agroquímicos       las actividades agrícolas    de agroquímicos
                              que se desarrollan en la     Realizar
           Fomentar en
                              zona.                        actividades con la
           los miembros
           de la comunidad                                 comunidad de
           Sentimientos de                                 conservación y
           pertenencia,                                    preservación
           valores y                                       del ambiente
           disposición a la                                en el uso
           participación                                   adecuado de los
                                                           Agroquímicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaEMILIACANE
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
Jessely Zavala
 
Alcance tematico
Alcance tematicoAlcance tematico
Alcance tematico
royser santacruz zamora
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
Mary Guevara
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Marcos Canales Cádiz
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosLinaPabon
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
luis carlos saavedra
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONAlexander Casio Cristaldo
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
Solo CH Upethe
 
Matriz de Involucrados
Matriz de InvolucradosMatriz de Involucrados
Matriz de Involucrados
lorenanolte
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
TaMaw2222
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoratinoco8
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
marielacorallo
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptxCAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
JuanSantodomingo2
 

La actualidad más candente (20)

Analisis involucrados
Analisis  involucradosAnalisis  involucrados
Analisis involucrados
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 
Alcance tematico
Alcance tematicoAlcance tematico
Alcance tematico
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
Matriz marco logico
Matriz marco logicoMatriz marco logico
Matriz marco logico
 
Matriz de Involucrados
Matriz de InvolucradosMatriz de Involucrados
Matriz de Involucrados
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadora
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 
Mapa de actores
Mapa de actoresMapa de actores
Mapa de actores
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptxCAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
CAPITULO IV_ ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS.pptx
 

Destacado

Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
rocio1802276285
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
Jhonny Corella
 
Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
Mey Gamarra
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Corporación JDS
 
Analisisinvolucrados
AnalisisinvolucradosAnalisisinvolucrados
Analisisinvolucrados
Yan Lup
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosAnálisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosbeeere99
 
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco LógicoFormulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
yessika_escalona
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)mataditoxd
 
Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"
Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"
Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"Luis Defaz
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversionFormulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversionMhiilheey Sphliit
 
Analisis involucrados bid
Analisis involucrados bidAnalisis involucrados bid
Analisis involucrados bid
djnino13
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosMhiilheey Sphliit
 
Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...
Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...
Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...Erika Caminante
 
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
Albet Francisco Conrado Pimienta
 
Diapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyectoDiapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyectojankrodriguez
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion KarenLaAg
 
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y CaracteristicasProyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicasvictoriaorellana16
 

Destacado (20)

Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
 
Involucrados proyecto
Involucrados proyectoInvolucrados proyecto
Involucrados proyecto
 
Ejm matriz involucrados
Ejm matriz involucradosEjm matriz involucrados
Ejm matriz involucrados
 
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOSMATRIZ DE INVOLUCRADOS
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
 
Matriz de involucrados
Matriz de involucradosMatriz de involucrados
Matriz de involucrados
 
Analisisinvolucrados
AnalisisinvolucradosAnalisisinvolucrados
Analisisinvolucrados
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
 
Análisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticosAnálisis de los sistemas políticos
Análisis de los sistemas políticos
 
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco LógicoFormulación de Proyectos con Marco Lógico
Formulación de Proyectos con Marco Lógico
 
Proyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio TecnologicoProyecto Socio Tecnologico
Proyecto Socio Tecnologico
 
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
1.2REQUERIMIENTOS DE LOS USUARIOS (ACTORES INVOLUCRADOS)
 
Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"
Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"
Proyecto"MATRIZ MARCO LOGICO"
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversionFormulación y evaluación de proyectos de inversion
Formulación y evaluación de proyectos de inversion
 
Analisis involucrados bid
Analisis involucrados bidAnalisis involucrados bid
Analisis involucrados bid
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectos
 
Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...
Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...
Lampis, A. (2013). Adaptación al Cambio Climático ¿Qué significan la Vulnerab...
 
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
 
Diapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyectoDiapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyecto
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y CaracteristicasProyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
Proyectos:Generalidades, Definicion y Caracteristicas
 

Similar a Análisis de los involucrados

Grupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_finalGrupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_final
suarezal
 
Boletín 12
Boletín 12Boletín 12
Boletín 12johis24
 
Biotecnologia ambiental roberto coronado
Biotecnologia ambiental roberto coronadoBiotecnologia ambiental roberto coronado
Biotecnologia ambiental roberto coronado
robertiko_uma
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo194
Trabajo final diseño de proyectos grupo194Trabajo final diseño de proyectos grupo194
Trabajo final diseño de proyectos grupo194
Mauricio Zapata
 
Bpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbana
Bpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbanaBpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbana
Bpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbanajmgiraldo71
 
Presentación desarrollo
Presentación desarrolloPresentación desarrollo
Presentación desarrollo
UAN
 
Tornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicosTornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicos
ongambientecomarca
 
Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...
Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...
Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...
Janye Rosignoli
 
Grupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptx
Grupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptxGrupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptx
Grupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptx
DayanaRobles9
 
Carolina ramirez
Carolina ramirezCarolina ramirez
Carolina ramirez
José felipe ramireZ
 
BioNAR
BioNARBioNAR
Abonosorganicosfermentados
AbonosorganicosfermentadosAbonosorganicosfermentados
AbonosorganicosfermentadosNegrolo77
 
Abonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo Rivera
Abonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo RiveraAbonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo Rivera
Abonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo RiveraDalva Sofia Schuch
 
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológicaAgricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Maria Payá
 
Biosoils
BiosoilsBiosoils
Biosoils
auagus90
 
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
Ed-Win M.H.
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
José felipe ramireZ
 

Similar a Análisis de los involucrados (20)

Grupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_finalGrupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_final
 
Boletín 12
Boletín 12Boletín 12
Boletín 12
 
Biotecnologia ambiental roberto coronado
Biotecnologia ambiental roberto coronadoBiotecnologia ambiental roberto coronado
Biotecnologia ambiental roberto coronado
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo194
Trabajo final diseño de proyectos grupo194Trabajo final diseño de proyectos grupo194
Trabajo final diseño de proyectos grupo194
 
Bpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbana
Bpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbanaBpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbana
Bpa en el cultivo del banano hoja tecnica #2 2009 corbana
 
Presentación desarrollo
Presentación desarrolloPresentación desarrollo
Presentación desarrollo
 
Tornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicosTornquist banca 13 agroquimicos
Tornquist banca 13 agroquimicos
 
Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...
Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...
Estudio Del Perfil De Responsabilidad Social Empresarial de los Productores A...
 
Grupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptx
Grupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptxGrupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptx
Grupo nro1. Diapositivas-Realidad Socioeconómica.pptx
 
Carolina ramirez
Carolina ramirezCarolina ramirez
Carolina ramirez
 
BioNAR
BioNARBioNAR
BioNAR
 
Abonosorganicosfermentados
AbonosorganicosfermentadosAbonosorganicosfermentados
Abonosorganicosfermentados
 
Abonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo Rivera
Abonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo RiveraAbonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo Rivera
Abonos Orgânicos Fermentados - Jairo Restrepo Rivera
 
Mercados verdes en el valle
Mercados verdes en el valleMercados verdes en el valle
Mercados verdes en el valle
 
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológicaAgricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
 
Biosoils
BiosoilsBiosoils
Biosoils
 
Ntics 1 yoli
Ntics 1 yoliNtics 1 yoli
Ntics 1 yoli
 
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...Estudio de caso Mujeres  promotoras  de la agricultura urbana en barrios de L...
Estudio de caso Mujeres promotoras de la agricultura urbana en barrios de L...
 
Suelos
 Suelos Suelos
Suelos
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
 

Más de L.B prof jesus peraza

Arbol de los problemas
Arbol de los problemasArbol de los problemas
Arbol de los problemas
L.B prof jesus peraza
 

Más de L.B prof jesus peraza (6)

Arbol de los problemas
Arbol de los problemasArbol de los problemas
Arbol de los problemas
 
Actividades creativas
Actividades creativasActividades creativas
Actividades creativas
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Arbol de los objetivos
Arbol de los objetivosArbol de los objetivos
Arbol de los objetivos
 
Análisis de las alternativas
Análisis de las alternativasAnálisis de las alternativas
Análisis de las alternativas
 
Arbol de los problemas
Arbol de los problemasArbol de los problemas
Arbol de los problemas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Análisis de los involucrados

  • 1. Análisis de los involucrados LA EDUCACION AMBIENTAL NO FORMAL EN EL MANEJO DE PLAGUICIDAS QUIMICOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS HABITANTES DEL CASERIO SAN JACINTO MUNICIPIO JIMENEZ ESTADO LARA Grupo Intereses Problemas Recursos Conflictos Percibidos Potenciales Mal uso de los recursos Recurso Humano Gran cantidad de  El aprendizaje hídricos de la zona. para orientar a la Haciendas que realizan de nuevas técnicas Uso inadecuado de los comunidad a la actividad agrícola agrícolas productos agrícolas. alrededor de la conservación y comunidad de San Estudiantes Preservación Jacinto  Conocer las Contaminación Ambiental ganancias y del ambiente presente en la comunidad perdidas que puede generar las actividades Poco conocimiento sobre agrícolas la educación ambiental
  • 2.  Disminución de Participación en la contaminación jornadas, forum generada por los charlas y agricultores en la encuentros comunidad Contaminación del ambiente producto de las vecinales donde La Participación de  Fuentes de actividades agrícolas. se resalte el uso y los miembros de la trabajo generadas Miembros de la por las actividades manejo de comunidad para comunidad agrícolas Problemas de salud agroquímicos resolver la generado por la para que los problemática de la Bajo costo de los contaminación rubros producidos contaminación Ambiental. integrantes de la producidas por las en la zona. Comunidad actividades agrícolas. Fácil acceso al descubran las producto( del consecuencias que productor al consumidor) puede generar el mal uso de los productos agrícolas Agricultores Suelos fértiles Bajos ingresos que permiten el económicos desarrollo agrícola
  • 3. Desarrollo  Participación en comercial de los Escasez de producción los encuentros de productos de rubros la comunidad agrícolas de la para aportar comunidad. conocimientos agrícolas El punto de vista de  Aceptación y los agricultores ante disposición a las la problemática de la alternativas de contaminación ayuda en la producidas por las producción actividades agrícolas. agrícola para disminuir uso de agroquímicos. Uso indiscriminado de Bienestar físico los agroquímicos por y psicológico de  Inclusión de los parte de la probación entes Consejos la comunidad agrícola de la zona. comunales gubernamentales. Contaminación  Participación Desarrollo Ambiental en la zona. endógeno de la del Ministerio del Desarrollo de la Ambiente comunidad comunidad. Falta de supervisión del Ministerio de Ambiente a las actividades agrícolas que se desarrollan en la zona.
  • 4.  Campañas Informar a la Informativas comunidad en general de los Charla sobre los problema ambientales Problemas Orientar a la Uso indiscriminado de Ambientales Desconocimiento de los agroquímicos por parte dirigidas a los la educación comunidad a la de la probación agrícola ambiental y el conservación y miembros de la de la zona. excesivo uso de preservación comunidad. agroquímicos en la Contaminación Taller teórico zona. del ambiente Ambiental en la zona. Docentes en el uso Falta de supervisión del practico de uso y adecuado de los Ministerio de Ambiente a manejo adecuado Agroquímicos las actividades agrícolas de agroquímicos que se desarrollan en la Realizar Fomentar en zona. actividades con la los miembros de la comunidad comunidad de Sentimientos de conservación y pertenencia, preservación valores y del ambiente disposición a la en el uso participación adecuado de los Agroquímicos.