SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
ANALISIS DE RIESGOS, OPCIONES
REALES Y PRESUPUESTO CAPITAL
MAESTRIA: GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION
FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION
ROSS WESTERFIELD JAFFE
E. WILLIAM CARAZAS Q.
2016
MBA. ALFREDO VASQUEZ
CAPITULO
7
Contenido
7.1 Análisis de sensibilidad, escenarios y punto de
equilibrio
Análisis de sensibilidad y de escenarios
Análisis de pinto de equilibrio
7.2 Simulación Monte Carlo
7.3 Opciones reales
7.4 Árbol de decisión
7.5 Resumen y Conclusiones
7.1) Análisis de sensibilidad, escenario y punto
de equilibrio
Es la aplicación del valor presente neto de los
proyectos en las decisiones secuenciales a fin de
encontrar la decisión mas relevante con
probabilidad de existo, se debe recordar que en
estos arboles, la decisiones se toman en
reversa, es decir se debe empezar a analizar
desde el ultimo periodo existente. Además nos
permite ver al VPN de acuerdo con varios
supuestos y les da a los administradores una
mejor percepción de los riesgos del proyecto.
Analisis de sensibilidad y de escenarios
El análisis de sensibilidad es la que
examina el grado de sensibilidad que un
determinado calculo particular del VPN a
los cambios en los supuestos
fundamentales.
También es conocido como análisis
hipotético (del tipo “que pasaría si”) y
análisis bob [best (mejor), optimistic
(optimista) y pessimistic (pesimista)].
Costos
COSTOS VARIABLES son los que cambian a
medida que cambia la producción y son de cero
cuando la producción es cero.
Por lo general, los costos variables son mano de
obra directa y las materias primas.
COSTOS FIJOS son los que no depende de la
cantidad de bienes o servicios producidos
durante le periodo. Estos costos se miden como
costos por unidad de tiempo, tales como ingresos
mensuales y salarios por año.
Análisis del punto de equilibrio
Este análisis determina las ventas necesarias para
alcanzar el punto de equilibrio, donde el proyecto no
genera perdidas ni guanacias.
UTILIDAD CONTABLE:
La utilidad neta anual en cuatro diferentes pronósticos
de ventas distintas es:
Análisis del punto de equilibrio
En la siguiente figura esquematizamos los ingresos, los costos y la
utilidad de acuerdo con los diferentes supuestos sobre las ventas. Las
curvas de ingreso y costos se cruzan en 2091 motores jet. Este el punto
de equilibrio, es decir, el punto donde el proyecto no genera ni
utilidades ni perdidas, siempre que las ventas anuales estén en arriba
de 2091 motoresjet, el proyectogenerara utilidades.
7.2 Simulación Monte Carlo
Imagine un jugador serio de blackjack que se pregunta si
debe tomar una tercera carta cunado sus dos primeras
cartas suman un total de 16.
 Podría jugar miles de manos con dinero real para
averiguarlo.
 Esto podría ser peligroso para su riqueza.
 O que podría jugar miles de practica para averiguarlo.
La simulación de Monte Carlo es un simulación de los
proyectos de capital.
Simulación de Monte Carlo
Simulación de Monte Carlo de proyectos de presupuesto
capital es visto a menudo como un paso mas allá de los
análisis de sensibilidad o análisis de escenario.
Las interacciones entre las variables son explícitamente
en simulación de Monte Carlo, así al menos en teoría que
esta metodología proporciona un análisis mas completo.
Mientras que la industria farmacéutico ha sido pionero en
las aplicaciones de esta metodología, su uso en otras
industrias esta lejos de ser generalizada.
7.3 Opciones reales
La opción de expandirse
Una de las opciones más importantes es la opción de
expandirse cuando se tiene buenas expectativas
económicas. La opción de expansión tiene valor, la
expiación es rentable cuando la demanda es alta.
7.3 Opciones reales
La opción de abandono
La opción de cerrar instalaciones también tiene valor. A
veces es mejor perder parte de nuestra inversión a continuar
en un mercado de declive.
7.3 Opciones reales
Opciones de temporalidad
7.4 Árbol de decisión
Nos permite representar gráficamente las alternativas
disponibles para nosotros en periodo y las posibles
consecuencias de nuestras acciones.
Esta representación grafica ayuda a identificar el curso de
acción.
Resumen y conclusiones
 Es el capitulo que analiza una serie de aplicaciones practicas
de presupuestos de capital.
 Conceptualmente el mejor planteado del presupuesto del
capital es el VPN, en la practica se ha criticado por dar un
falso sentido a los gerentes.
 El análisis de sensibilidad presenta el VPN de acuerdo con
supuestos variables, brindando una base mas solida para los
gerentes.
 La desventaja es que el análisis de sensibilidad solo
modifica una variable a la vez y realmente es posible que
muchas variables cambien al mismo tiempo.
 La simulación Monte Carlo comienza con un modelo de los
flujos de efectivo de la empresa, basado en las interacciones
éntrelas diferentes variables y en el movimiento de cada
variable por separado a lo largo del tiempo.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
joseph Tontyn
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
iccha100384
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
Anheru bg Gb
 

La actualidad más candente (20)

7. Costo de capital
7. Costo de capital7. Costo de capital
7. Costo de capital
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Mercado derivados
Mercado derivadosMercado derivados
Mercado derivados
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
Riesgo Y Rendimiento
Riesgo Y RendimientoRiesgo Y Rendimiento
Riesgo Y Rendimiento
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
Valoracion de bonos_y_acciones_modificado2
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
 
Riesgo de cartera (diapositiva)
Riesgo de cartera (diapositiva)Riesgo de cartera (diapositiva)
Riesgo de cartera (diapositiva)
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leeePfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
 
¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 
Diapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financieraDiapositivas gerencia financiera
Diapositivas gerencia financiera
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
Riesgo financiero
Riesgo financiero Riesgo financiero
Riesgo financiero
 

Similar a Análisis de Riesgo, Opciones Reales y Presupuesto Capital

Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
finanzas_uca
 
Analisis De Inversiones
Analisis De InversionesAnalisis De Inversiones
Analisis De Inversiones
nitro1100
 

Similar a Análisis de Riesgo, Opciones Reales y Presupuesto Capital (20)

Capitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo caneloCapitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
Capitulo 06 ross, alumno juan pablo canelo
 
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdfvan-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
 
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
 
Capitulo 11 final
Capitulo 11 finalCapitulo 11 final
Capitulo 11 final
 
Capítulo VIII
Capítulo VIIICapítulo VIII
Capítulo VIII
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
 
Caue
CaueCaue
Caue
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Resumen capitulo 11
Resumen capitulo 11Resumen capitulo 11
Resumen capitulo 11
 
Simulación Montecarlo con Crystal Ball
Simulación Montecarlo con Crystal BallSimulación Montecarlo con Crystal Ball
Simulación Montecarlo con Crystal Ball
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
 
Riesgo e incertidumbre en proyectos
Riesgo e incertidumbre en proyectosRiesgo e incertidumbre en proyectos
Riesgo e incertidumbre en proyectos
 
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
Finanzas II UCA Riesgo 2 - Abril 2012
 
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaRClase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
Clase 2 - Riesgo de Mercado: Introduccion al VaR
 
Presentacion costo beneficio planificacion financiera
Presentacion costo beneficio planificacion financieraPresentacion costo beneficio planificacion financiera
Presentacion costo beneficio planificacion financiera
 
Defesas sombre costo anual equivalente
Defesas sombre costo anual equivalenteDefesas sombre costo anual equivalente
Defesas sombre costo anual equivalente
 
Ebc
EbcEbc
Ebc
 
Unidad de aprendizaje 3. flujo de caja. métodos y aplicaciones.
Unidad de aprendizaje 3. flujo de caja.  métodos  y aplicaciones.Unidad de aprendizaje 3. flujo de caja.  métodos  y aplicaciones.
Unidad de aprendizaje 3. flujo de caja. métodos y aplicaciones.
 
Analisis De Inversiones
Analisis De InversionesAnalisis De Inversiones
Analisis De Inversiones
 
Análisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidadAnálisis de sensibilidad
Análisis de sensibilidad
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Análisis de Riesgo, Opciones Reales y Presupuesto Capital

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ANALISIS DE RIESGOS, OPCIONES REALES Y PRESUPUESTO CAPITAL MAESTRIA: GESTION Y ADMINISTRACION DE LA CONSTRUCCION FINANZAS PARA LA CONSTRUCCION ROSS WESTERFIELD JAFFE E. WILLIAM CARAZAS Q. 2016 MBA. ALFREDO VASQUEZ CAPITULO 7
  • 2. Contenido 7.1 Análisis de sensibilidad, escenarios y punto de equilibrio Análisis de sensibilidad y de escenarios Análisis de pinto de equilibrio 7.2 Simulación Monte Carlo 7.3 Opciones reales 7.4 Árbol de decisión 7.5 Resumen y Conclusiones
  • 3. 7.1) Análisis de sensibilidad, escenario y punto de equilibrio Es la aplicación del valor presente neto de los proyectos en las decisiones secuenciales a fin de encontrar la decisión mas relevante con probabilidad de existo, se debe recordar que en estos arboles, la decisiones se toman en reversa, es decir se debe empezar a analizar desde el ultimo periodo existente. Además nos permite ver al VPN de acuerdo con varios supuestos y les da a los administradores una mejor percepción de los riesgos del proyecto.
  • 4. Analisis de sensibilidad y de escenarios El análisis de sensibilidad es la que examina el grado de sensibilidad que un determinado calculo particular del VPN a los cambios en los supuestos fundamentales. También es conocido como análisis hipotético (del tipo “que pasaría si”) y análisis bob [best (mejor), optimistic (optimista) y pessimistic (pesimista)].
  • 5. Costos COSTOS VARIABLES son los que cambian a medida que cambia la producción y son de cero cuando la producción es cero. Por lo general, los costos variables son mano de obra directa y las materias primas. COSTOS FIJOS son los que no depende de la cantidad de bienes o servicios producidos durante le periodo. Estos costos se miden como costos por unidad de tiempo, tales como ingresos mensuales y salarios por año.
  • 6. Análisis del punto de equilibrio Este análisis determina las ventas necesarias para alcanzar el punto de equilibrio, donde el proyecto no genera perdidas ni guanacias. UTILIDAD CONTABLE: La utilidad neta anual en cuatro diferentes pronósticos de ventas distintas es:
  • 7. Análisis del punto de equilibrio En la siguiente figura esquematizamos los ingresos, los costos y la utilidad de acuerdo con los diferentes supuestos sobre las ventas. Las curvas de ingreso y costos se cruzan en 2091 motores jet. Este el punto de equilibrio, es decir, el punto donde el proyecto no genera ni utilidades ni perdidas, siempre que las ventas anuales estén en arriba de 2091 motoresjet, el proyectogenerara utilidades.
  • 8. 7.2 Simulación Monte Carlo Imagine un jugador serio de blackjack que se pregunta si debe tomar una tercera carta cunado sus dos primeras cartas suman un total de 16.  Podría jugar miles de manos con dinero real para averiguarlo.  Esto podría ser peligroso para su riqueza.  O que podría jugar miles de practica para averiguarlo. La simulación de Monte Carlo es un simulación de los proyectos de capital.
  • 9. Simulación de Monte Carlo Simulación de Monte Carlo de proyectos de presupuesto capital es visto a menudo como un paso mas allá de los análisis de sensibilidad o análisis de escenario. Las interacciones entre las variables son explícitamente en simulación de Monte Carlo, así al menos en teoría que esta metodología proporciona un análisis mas completo. Mientras que la industria farmacéutico ha sido pionero en las aplicaciones de esta metodología, su uso en otras industrias esta lejos de ser generalizada.
  • 10. 7.3 Opciones reales La opción de expandirse Una de las opciones más importantes es la opción de expandirse cuando se tiene buenas expectativas económicas. La opción de expansión tiene valor, la expiación es rentable cuando la demanda es alta.
  • 11. 7.3 Opciones reales La opción de abandono La opción de cerrar instalaciones también tiene valor. A veces es mejor perder parte de nuestra inversión a continuar en un mercado de declive.
  • 12. 7.3 Opciones reales Opciones de temporalidad
  • 13. 7.4 Árbol de decisión Nos permite representar gráficamente las alternativas disponibles para nosotros en periodo y las posibles consecuencias de nuestras acciones. Esta representación grafica ayuda a identificar el curso de acción.
  • 14. Resumen y conclusiones  Es el capitulo que analiza una serie de aplicaciones practicas de presupuestos de capital.  Conceptualmente el mejor planteado del presupuesto del capital es el VPN, en la practica se ha criticado por dar un falso sentido a los gerentes.  El análisis de sensibilidad presenta el VPN de acuerdo con supuestos variables, brindando una base mas solida para los gerentes.  La desventaja es que el análisis de sensibilidad solo modifica una variable a la vez y realmente es posible que muchas variables cambien al mismo tiempo.  La simulación Monte Carlo comienza con un modelo de los flujos de efectivo de la empresa, basado en las interacciones éntrelas diferentes variables y en el movimiento de cada variable por separado a lo largo del tiempo.