SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PARA DESASTRES Y GESTIÓN DE
RIESGOS
TEMA:
ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL
CANTÓN PASTAZA EN LOS BARRIOS LAS PALMAS - EL RECREO MEDIANTE LA
METODOLOGÍA FUZZY POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PINDO GRANDE
TUTOR ACADÉMICO:
ING. PAUL SANCHEZ
TUTOR INSTITUCIONAL:
ING: KATYA ARAGÓN
PERIODO ACADÉMICO:
MAYO 22 - SEPTIEMBRE 2022
TEMA:
ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL
CANTÓN PASTAZA EN LOS BARRIOS LAS PALMAS- EL RECREO MEDIANTE LA
METODOLOGÍA FUZZY POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PINDO GRANDE
IDENTIFICACIÓN DE DATOS GENERALES
Institución Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Oficina Técnica Pastaza
Provincia Pastaza
Cantón Pastaza
Parroquia Puyo
Barrio Las Palmas y El Recreo
Coordenadas xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ANTECEDENTES
El río pindo Grande en su epoca lluviosa tiende a subir su cause y provoca desbordamientos
en nuestra área de estudio que tiene una distancia de 1.98 km desde el barrios las Palmas
hasta el barrio el Recreo que se ubican a orillas del río, mediante la información recopilada
se tiene antecedentes que sí ha existido desbordamientos y afectaciones a moradores del
sector.
Las inundaciones han provocado grandes pérdidas de bienes materiales e infraestructura lo
que conlleva a pérdidas económicas significativas, las viviendas sufren afectaciones menores
o mayores dependiendo del caudal y la distancia que se encuentre la vivienda del río, lo que
existe presencia de daños que no son evidentes a simple vista lo que esto incrementa la
vulnerabilidad a largo plazo en viviendas afectadas.
La infraestructura pública se ha visto afectada en múltiples ocasiones debido a las
inundaciones provocadas por las fuertes precipitaciones.
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las inundaciones ocurren con frecuencia debido a la presencia de lluvias intensas que duran
por varias horas aumentando el caudal del río Pindo Grande, El barrio las Palmas y el Recreo
que se ubican a un costado del río, su principal problema es el daño de viviendas e
infraestructura pública debido al desbordamiento del río.
La parroquia Puyo tiene una época lluviosa de 9 meses empieza en el mes de septiembre y
termina en el mes de junio y el mes con más precipitación es abril, lo que significa que la
mayor parte del año se encuentra en época lluviosa lo que existe un alto índice de
vulnerabilidad y esto demuestra que las consecuencias de las inundaciones afectan de forma
directa a la población de estudio.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar el riesgo por inundaciones para la parroquia Puyo del cantón Pastaza en la ruta
Bellavista – el Recreo mediante la metodología fuzzy por el desbordamiento del río Pindo
Grande
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Identificar las áreas susceptibles al desbordamiento del río Pindo Grande en el
trayecto Bellavista - El Recreo.
● Evaluar la vulnerabilidad física de la infraestructura que se encuentra en la ribera
del río Pindo
● Generar el mapa de modelamiento por el desbordamiento del río Pindo Grande con
la metodología Fuzzy.
IDENTIFICACION, DESCRIPCION Y DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN
ACTUAL
Los habitantes de los barrios las Palmas y el Recreo son personas de escasos recursos, que
MARCO TEÓRICO
● Identificar las áreas susceptibles al desbordamiento del río Pindo Grande en el
trayecto Bellavista - El Recreo.
Para el cumplimiento del primer objetivo nos hemos basado en la recopilación de la
información de los moradores del área de estudio y mediante su vivencia se ha logrado
identificar las áreas susceptibles a desbordamientos, mediante la información obtenida se
logró identificar los puntos más propensos a desbordamientos.
Para el cumplimiento del segundo objetivo
Evaluar la vulnerabilidad física de la infraestructura que se encuentra en la ribera del río
Pindo
MARCO LEGAL
Art. 389.- “El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los
efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante
el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones
sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de
vulnerabilidad.
Art. 390.- “Los riesgos se gestionarán bajo el principio de descentralización subsidiaria, que
implicará la responsabilidad directa de las instituciones dentro de su ámbito geográfico.
Cuando sus capacidades para la gestión del riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor
ámbito territorial y mayor capacidad técnica y financiera brindarán el apoyo necesario con
respeto a su autoridad en el territorio y sin relevarlos de su responsabilidad”.
Art. 140.- “Ejercicio de la competencia de gestión de riesgos.- La gestión de riesgos que
incluye las acciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia, para
enfrentar todas las amenazas de origen natural o antrópico que afecten al territorio se
gestionarán de manera concurrente y de forma articulada por todos los niveles de gobierno
de acuerdo con las políticas y los planes emitidos por el organismo nacional responsable, de
acuerdo con la Constitución y la ley.
https://manualcoe.gestionderiesgos.gob.ec/wp-content/uploads/2018/04/ANEXOS1.pdf
MARCO CONCEPTUAL
METODOLOGÍA
Reducir la vulnerabilidad y riesgo de los habitantes de los barrios ante fuertes lluvias e
inundaciones
la mayor parte de la cobertura del suelo en bosque primario
Pastaza es uno de los cuatro cantones de la provincia Pastaza que tiene 14 parroquias
entre ellas se encuentra Puyo donde alberga gran parte de la poblacion del canton
Existen presipitaciones durante todo el año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Analisis espacial urbano[1]
Analisis espacial urbano[1]Analisis espacial urbano[1]
Analisis espacial urbano[1]
randycm
 
02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf
02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf
02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf
WilvertAlbertoVentur
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Jorge Salinas Quezada
 
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Skrltsl
 
Curso taller SNIP
Curso taller SNIPCurso taller SNIP
Curso taller SNIP
Leandro Zegarra
 
CUADERNO DE OBRA
CUADERNO DE OBRACUADERNO DE OBRA
CUADERNO DE OBRA
Antonio Aparicio
 
DIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdf
DIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdfDIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdf
DIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdf
JESUSMILCIADES1
 
DIAPOSITIVAS IOARR 2021.ppt
DIAPOSITIVAS IOARR 2021.pptDIAPOSITIVAS IOARR 2021.ppt
DIAPOSITIVAS IOARR 2021.ppt
LuzGutarra1
 
Avaluo Inmobiliario
Avaluo InmobiliarioAvaluo Inmobiliario
Avaluo Inmobiliario
Romaye Díaz
 
2. presupuesto relleno
2. presupuesto relleno2. presupuesto relleno
2. presupuesto relleno
frans_blas
 
Proyecto carretera ta pa- mar
Proyecto carretera ta  pa- marProyecto carretera ta  pa- mar
Proyecto carretera ta pa- mar
Luis Arias Maguiña
 
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
MarcoAntonioGomezRam1
 
Apu electricas
Apu electricasApu electricas
Apu electricas
HenryAlvnBravoMontoy
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Betto Martinez Llacua
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
Celia R. Gastélum
 
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANOLONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
Paloma Bello
 
memoria-de-calculo-reservorio-800m
 memoria-de-calculo-reservorio-800m memoria-de-calculo-reservorio-800m
memoria-de-calculo-reservorio-800m
Comando Sur
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...
miguelserrano5851127
 

La actualidad más candente (20)

CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
 
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
Características sísmicas del suelo de cimentación de Tacna y su Influencia en...
 
Analisis espacial urbano[1]
Analisis espacial urbano[1]Analisis espacial urbano[1]
Analisis espacial urbano[1]
 
02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf
02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf
02._APUS_SURQ_20210817_104137_011 (1).pdf
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
 
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - PerúAnálisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
Análisis de sitio: Ilo (Pampa inalámbrica) - Moquegua - Perú
 
Curso taller SNIP
Curso taller SNIPCurso taller SNIP
Curso taller SNIP
 
CUADERNO DE OBRA
CUADERNO DE OBRACUADERNO DE OBRA
CUADERNO DE OBRA
 
DIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdf
DIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdfDIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdf
DIAGNÓSTICO-DE-BRECHAS-20199999.pdf
 
DIAPOSITIVAS IOARR 2021.ppt
DIAPOSITIVAS IOARR 2021.pptDIAPOSITIVAS IOARR 2021.ppt
DIAPOSITIVAS IOARR 2021.ppt
 
Avaluo Inmobiliario
Avaluo InmobiliarioAvaluo Inmobiliario
Avaluo Inmobiliario
 
2. presupuesto relleno
2. presupuesto relleno2. presupuesto relleno
2. presupuesto relleno
 
Proyecto carretera ta pa- mar
Proyecto carretera ta  pa- marProyecto carretera ta  pa- mar
Proyecto carretera ta pa- mar
 
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
 
Apu electricas
Apu electricasApu electricas
Apu electricas
 
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdfDetalle de Vereda y Sardinel.pdf
Detalle de Vereda y Sardinel.pdf
 
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
 
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANOLONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
LONQUIMAY_2DO ANÁLISIS URBANO
 
memoria-de-calculo-reservorio-800m
 memoria-de-calculo-reservorio-800m memoria-de-calculo-reservorio-800m
memoria-de-calculo-reservorio-800m
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de inversión - Dr. Miguel Agui...
 

Similar a ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL CANTÓN PASTAZA EN LOS BARRIOS LAS PALMAS- EL RECREO MEDIANTE LA METODOLOGÍA FUZZY POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PINDO GRANDE

Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
JOSE LUIS MARAVI CASTILLO
 
La prevencion ante la amenzada de inundacion
La prevencion ante la amenzada de inundacionLa prevencion ante la amenzada de inundacion
La prevencion ante la amenzada de inundacion
osmelalvarez1
 
Canal del dique - Cardique
Canal del dique - CardiqueCanal del dique - Cardique
Canal del dique - Cardique
alexa842003
 
Circular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluviasCircular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluvias
Poncho Es
 
La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...
La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...
La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...
ICGCat
 
Implementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrande
Implementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrandeImplementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrande
Implementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrande
Oswaldo Diaz Cely
 
Exportacion ica
Exportacion icaExportacion ica
Exportacion ica
Diego Sanchez
 
20190919 exportacion
20190919 exportacion20190919 exportacion
20190919 exportacion
Johnny Aguilar
 
Momento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del RiesgoMomento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del Riesgo
GUILLERMOANGARITA
 
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Martín Seminario Borrero
 
6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx
6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx
6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx
jhonatandantonpocoyr
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
Carlos Andres Cano Durand
 
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptxexposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
EisonUbetaAlva2
 
Guayaney Azotada
Guayaney  AzotadaGuayaney  Azotada
Guayaney Azotada
lynemelendez
 
11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx
11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx
11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx
ITALOSAMANIEGORIMACH1
 
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdfPROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
AbrahamMollapaza1
 
Informe tecnico nº 022
Informe  tecnico nº 022Informe  tecnico nº 022
Informe tecnico nº 022
Mendoza Asto
 
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docxPLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
Jesus Reyna Bocanegr Jesshu
 
RSU-3.docx
RSU-3.docxRSU-3.docx
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdfCALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
AnnyShirleyFrancoGal
 

Similar a ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL CANTÓN PASTAZA EN LOS BARRIOS LAS PALMAS- EL RECREO MEDIANTE LA METODOLOGÍA FUZZY POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PINDO GRANDE (20)

Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
 
La prevencion ante la amenzada de inundacion
La prevencion ante la amenzada de inundacionLa prevencion ante la amenzada de inundacion
La prevencion ante la amenzada de inundacion
 
Canal del dique - Cardique
Canal del dique - CardiqueCanal del dique - Cardique
Canal del dique - Cardique
 
Circular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluviasCircular 2016090000364-lluvias
Circular 2016090000364-lluvias
 
La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...
La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...
La directiva de inundaciones: evaluación, conocimiento y acción. Hacia una ge...
 
Implementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrande
Implementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrandeImplementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrande
Implementacion de un soaaar en el casco urbano de labrazagrande
 
Exportacion ica
Exportacion icaExportacion ica
Exportacion ica
 
20190919 exportacion
20190919 exportacion20190919 exportacion
20190919 exportacion
 
Momento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del RiesgoMomento individual Gestion del Riesgo
Momento individual Gestion del Riesgo
 
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
 
6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx
6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx
6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRA.docx
 
Integracion36556
Integracion36556Integracion36556
Integracion36556
 
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptxexposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
 
Guayaney Azotada
Guayaney  AzotadaGuayaney  Azotada
Guayaney Azotada
 
11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx
11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx
11.5.1 Informe de riesgos - Sto Dom y Lloq.docx
 
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdfPROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
PROGRAMA PRESUPUESTAL 068.pdf
 
Informe tecnico nº 022
Informe  tecnico nº 022Informe  tecnico nº 022
Informe tecnico nº 022
 
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docxPLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
PLAN DE INUNDACION - FEN NIÑO 2017.docx
 
RSU-3.docx
RSU-3.docxRSU-3.docx
RSU-3.docx
 
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdfCALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
CALCULO DE LOS NIVELES DE RIESGO GRD.pdf
 

Más de Unidad de Emprendimiento ambulante

Carta de presentación Republica del Ecuador
Carta de presentación  Republica del EcuadorCarta de presentación  Republica del Ecuador
Carta de presentación Republica del Ecuador
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. PlataformaActualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdfhoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Formulario Plan International Quito.pdf
Formulario  Plan  International  Quito.pdfFormulario  Plan  International  Quito.pdf
Formulario Plan International Quito.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITOCATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Matemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión EmpresariaMatemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión Empresaria
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdfDIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdfPARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Mi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdfMi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdfDeclaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdfCertificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdfCertificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdfCertificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdfCertificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Acta de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdfActa de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdfActa de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docxINFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
INFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdfINFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docxINFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Febrero del 2020.pdf
Febrero del 2020.pdfFebrero del 2020.pdf

Más de Unidad de Emprendimiento ambulante (20)

Carta de presentación Republica del Ecuador
Carta de presentación  Republica del EcuadorCarta de presentación  Republica del Ecuador
Carta de presentación Republica del Ecuador
 
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. PlataformaActualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
 
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdfhoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
 
Formulario Plan International Quito.pdf
Formulario  Plan  International  Quito.pdfFormulario  Plan  International  Quito.pdf
Formulario Plan International Quito.pdf
 
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITOCATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
 
Matemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión EmpresariaMatemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión Empresaria
 
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdfDIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
 
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdfPARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
 
Mi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdfMi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdf
 
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdfDeclaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
 
Certificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdfCertificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdf
 
Certificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdfCertificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdf
 
Certificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdfCertificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdf
 
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdfCertificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
 
Acta de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdfActa de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdf
 
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdfActa de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
 
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docxINFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
 
INFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdfINFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdf
 
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docxINFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
 
Febrero del 2020.pdf
Febrero del 2020.pdfFebrero del 2020.pdf
Febrero del 2020.pdf
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL CANTÓN PASTAZA EN LOS BARRIOS LAS PALMAS- EL RECREO MEDIANTE LA METODOLOGÍA FUZZY POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PINDO GRANDE

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PARA DESASTRES Y GESTIÓN DE RIESGOS TEMA: ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL CANTÓN PASTAZA EN LOS BARRIOS LAS PALMAS - EL RECREO MEDIANTE LA METODOLOGÍA FUZZY POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PINDO GRANDE TUTOR ACADÉMICO: ING. PAUL SANCHEZ TUTOR INSTITUCIONAL: ING: KATYA ARAGÓN PERIODO ACADÉMICO: MAYO 22 - SEPTIEMBRE 2022
  • 2. TEMA: ANÁLISIS DE RIESGOS POR INUNDACIONES PARA LA PARROQUIA PUYO DEL CANTÓN PASTAZA EN LOS BARRIOS LAS PALMAS- EL RECREO MEDIANTE LA METODOLOGÍA FUZZY POR EL DESBORDAMIENTO DEL RÍO PINDO GRANDE IDENTIFICACIÓN DE DATOS GENERALES Institución Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias Oficina Técnica Pastaza Provincia Pastaza Cantón Pastaza Parroquia Puyo Barrio Las Palmas y El Recreo Coordenadas xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx ANTECEDENTES El río pindo Grande en su epoca lluviosa tiende a subir su cause y provoca desbordamientos en nuestra área de estudio que tiene una distancia de 1.98 km desde el barrios las Palmas hasta el barrio el Recreo que se ubican a orillas del río, mediante la información recopilada se tiene antecedentes que sí ha existido desbordamientos y afectaciones a moradores del sector. Las inundaciones han provocado grandes pérdidas de bienes materiales e infraestructura lo que conlleva a pérdidas económicas significativas, las viviendas sufren afectaciones menores o mayores dependiendo del caudal y la distancia que se encuentre la vivienda del río, lo que existe presencia de daños que no son evidentes a simple vista lo que esto incrementa la vulnerabilidad a largo plazo en viviendas afectadas.
  • 3. La infraestructura pública se ha visto afectada en múltiples ocasiones debido a las inundaciones provocadas por las fuertes precipitaciones. INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las inundaciones ocurren con frecuencia debido a la presencia de lluvias intensas que duran por varias horas aumentando el caudal del río Pindo Grande, El barrio las Palmas y el Recreo que se ubican a un costado del río, su principal problema es el daño de viviendas e infraestructura pública debido al desbordamiento del río. La parroquia Puyo tiene una época lluviosa de 9 meses empieza en el mes de septiembre y termina en el mes de junio y el mes con más precipitación es abril, lo que significa que la mayor parte del año se encuentra en época lluviosa lo que existe un alto índice de vulnerabilidad y esto demuestra que las consecuencias de las inundaciones afectan de forma directa a la población de estudio. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Analizar el riesgo por inundaciones para la parroquia Puyo del cantón Pastaza en la ruta Bellavista – el Recreo mediante la metodología fuzzy por el desbordamiento del río Pindo Grande OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Identificar las áreas susceptibles al desbordamiento del río Pindo Grande en el trayecto Bellavista - El Recreo. ● Evaluar la vulnerabilidad física de la infraestructura que se encuentra en la ribera del río Pindo ● Generar el mapa de modelamiento por el desbordamiento del río Pindo Grande con la metodología Fuzzy. IDENTIFICACION, DESCRIPCION Y DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Los habitantes de los barrios las Palmas y el Recreo son personas de escasos recursos, que MARCO TEÓRICO
  • 4. ● Identificar las áreas susceptibles al desbordamiento del río Pindo Grande en el trayecto Bellavista - El Recreo. Para el cumplimiento del primer objetivo nos hemos basado en la recopilación de la información de los moradores del área de estudio y mediante su vivencia se ha logrado identificar las áreas susceptibles a desbordamientos, mediante la información obtenida se logró identificar los puntos más propensos a desbordamientos. Para el cumplimiento del segundo objetivo Evaluar la vulnerabilidad física de la infraestructura que se encuentra en la ribera del río Pindo MARCO LEGAL Art. 389.- “El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad. Art. 390.- “Los riesgos se gestionarán bajo el principio de descentralización subsidiaria, que implicará la responsabilidad directa de las instituciones dentro de su ámbito geográfico. Cuando sus capacidades para la gestión del riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor ámbito territorial y mayor capacidad técnica y financiera brindarán el apoyo necesario con respeto a su autoridad en el territorio y sin relevarlos de su responsabilidad”. Art. 140.- “Ejercicio de la competencia de gestión de riesgos.- La gestión de riesgos que incluye las acciones de prevención, reacción, mitigación, reconstrucción y transferencia, para enfrentar todas las amenazas de origen natural o antrópico que afecten al territorio se gestionarán de manera concurrente y de forma articulada por todos los niveles de gobierno de acuerdo con las políticas y los planes emitidos por el organismo nacional responsable, de acuerdo con la Constitución y la ley. https://manualcoe.gestionderiesgos.gob.ec/wp-content/uploads/2018/04/ANEXOS1.pdf MARCO CONCEPTUAL
  • 5. METODOLOGÍA Reducir la vulnerabilidad y riesgo de los habitantes de los barrios ante fuertes lluvias e inundaciones la mayor parte de la cobertura del suelo en bosque primario Pastaza es uno de los cuatro cantones de la provincia Pastaza que tiene 14 parroquias entre ellas se encuentra Puyo donde alberga gran parte de la poblacion del canton