SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Análisis de Sentencia
Astrid Flores
V-24.942.865
Barquisimeto, Junio del 2017
Análisis de Sentencia
Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia
Magistrada Ponente: EULALIA COROMOTO GUERRERO RIVERO
Recurso de nulidad conjuntamente con amparocautelarcontra la Resolución Núm.
008610 de fecha 23 de enero de 2015 (publicada en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela Núm. 40.589 del 27 de ese mes y año) dictada
por el MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA, en la cual estableció las
“Normas sobre la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en
funciones de control del orden público, la paz social y la convivencia ciudadana en
reuniones públicas y manifestaciones”.
Exp. Núm. 2015-0086
Decisión emanada en Caracas, a los veintiséis (26) días del mes de julio del año dos
mil dieciséis (2016).
Sentencia Nº 00840 publicada el fecha veintisiete (27) de julio del año dos mil
dieciséis
La sentencia objeto de estudio versa sobre el recurso de nulidad presentado
conjuntamente con un amparo cautelar contra una resolución dictada por el
Ministro del Poder Popular para la Defensa, y que se interpone ante la Sala Político
Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, dicha resolución establece las
normas de actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en relación al
mantenimiento del orden público en reuniones públicas y manifestaciones. A tal
efecto se entiende por recurso de nulidad “la acción mediante la cual toda persona
que tenga interés puede provocar la anulación de una decisión ejecutiva por el juez
administrativo en razón de la ilegalidad de ésta decisión”1, es decir es un recurso
que puede interponer toda persona con interés legítimo contra cualquier acto que
viole el principio de legalidad ante una autoridad competente, en el presente caso
se intenta el recurso de nulidad contra una resolución que viola lo expresado en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en referencia a la protesta
pacífica y a la competencia de los órganos de seguridad del Estado, en el mismo
orden de ideas, este recurso se presenta en conjunto con un amparo cautelar el cual
es definido por Ortiz Álvarez como “el resultado de la interposición conjunta del
amparo constitucional con las acciones tradicionales contencioso administrativas, en
cuyo caso el amparo funge como medida cautelar de suspensión de efectos”2,
entendiéndose de lo anterior que el amparo cautelar es una figura jurídica a través
de la cual se busca la protección de los derechos fundamentales que han sido
violados por la administración, razón por la cual se presenta en conjunto con un
recurso contencioso administrativo.
En el caso expresado con anterioridad la Sala Político Administrativa del
Tribunal Supremo de Justicia se declara competente para su conocimiento puesto
que el numeral 5 del artículo 23 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso
Administrativa establece que ésta tiene competencia para conocer de: “Demandas
de nulidad contra los actos administrativos de efectos generales o particulares
dictados por el Presidente de la República, el Vicepresidente Ejecutivo de la
República, los Ministros o Ministras, así como por las máximas autoridades de los
demás organismos de rango constitucional, si su competencia no está atribuida a
otro tribunal (Art. 23, num. 5. LOJCA).” De lo cual se entiende que será competencia
de la Sala Político Administrativa toda demanda de nulidad, definida con
anterioridad, que se realice contra actos administrativos entendiéndose éste como
la manifestación de voluntad de manera formal de una autoridad administrativa,
Araujo –Juárez expresa que “el acto administrativo en principio debe ser un acto
jurídico emanado de la Administración Pública en cualquiera de sus ramas, ya sea la
Administración Pública Nacional, la Administración Pública Estadal o la
Administración Pública Municipal” por lo cual la resolución objeto de la causa
estudiada se tiene como un acto administrativo, y al ser esta autoridad un Ministro,
según lo expresado en el artículo citado anteriormente le corresponde a la Sala
Político Administrativa su conocimiento, esta facultad de poder dictar la nulidad de
actos administrativos generales o particulares emana primeramente del artículo 259
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela al establecer “Los
órganos de la jurisdicción contencioso administrativa son competentes para anular
los actos administrativos generales o individuales contrarios a derecho, incluso por
desviación de poder…”
En referencia a la decisión emanada en la sentencia estudiada
Referencias Bibliográficas
1 Vedel Georges, Derecho Administrativo, Biblioteca Jurídica Aguilar, Madrid, 1980,
p. 459.
2 Ortiz-Álvarez, las medidas cautelares innominadas, Caracas, Paredes Editores
1999, pag. 646
3 ARAUJO JUÁREZ, José (2011). Derecho Administrativo General. Acto y Contrato
Administrativo. Ediciones Paredes. Caracas p.31
Referencias electrónicas
Enlace de la sentencia:
https://www.civilisac.org/civilis/wp-content/uploads/189351-00840-27716-2016-
2015-0086.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
Carla Niño Alvarado
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
joseluiscuadros
 
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativoModelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
canigianiradhames
 
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
CAROL2678
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
jthais
 
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
calacademica
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
rafago23
 
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
Breitner Cuesta
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Universidad Fermin Toro
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
miguelarroyoaliaga
 
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demandaModelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
JimmyRobertPerezDiaz2
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
cqam
 
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Escrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelaciónEscrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelación
Babalawo Odara
 

La actualidad más candente (20)

(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Agotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativaAgotamiento de la via administrativa
Agotamiento de la via administrativa
 
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativoModelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
 
PROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓNPROCESO DE EJECUCIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
 
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
03.07. el procedimiento adm. trilateral. dr. richard martin
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
 
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
 
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
Procedimiento Contencioso Funcionarial Desde Distintas Perspectivas.
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demandaModelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
Modelo de absolucion de excepciones y contradigo a la contestacion de la demanda
 
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de FondoConclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
Conclusion del Proceso con Declaracion de Fondo
 
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
Modelo de medida cautelar de innovar dentro de proceso contencioso administra...
 
Escrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelaciónEscrito interponiendo recurso de apelación
Escrito interponiendo recurso de apelación
 

Similar a Análisis de Sentencia-Contencioso Administrativo

Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
mariej171
 
ANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCA
ANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCAANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCA
ANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCA
mjgalindez
 
Ana lamas
Ana lamasAna lamas
Ana lamas
ANALAMAS86
 
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
Análisis  de sentencia de la sala constitucional....Análisis  de sentencia de la sala constitucional....
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
Limardocarlos
 
Analisis Lorennys Hernandez
Analisis Lorennys HernandezAnalisis Lorennys Hernandez
Analisis Lorennys Hernandez
Oslenny Rivero
 
El amparo constitucional
El amparo constitucionalEl amparo constitucional
El amparo constitucional
claudia españa
 
derecho procesal constitucional
derecho procesal constitucionalderecho procesal constitucional
derecho procesal constitucional
Bjem
 
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
ruben10637348
 
Analisis de sentencia
Analisis de sentenciaAnalisis de sentencia
Analisis de sentencia
Stephany Duran
 
Analisis de sentencia
Analisis de sentenciaAnalisis de sentencia
Analisis de sentencia
vanessatatiis
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
Alexander Guillén Díaz
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
dereccho
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
YoselinCaruciG
 
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOSControl de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
oflores
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
yenny mar g
 
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSRContencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Demanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado VenezolanoDemanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado Venezolano
carloshumberto350
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Gioconda Esther Gallardo
 
Medios control ley 1437 2011
Medios control ley 1437 2011Medios control ley 1437 2011
Medios control ley 1437 2011
JhonAlexisTelloJoyo
 
La jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativaLa jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativa
bravoyorlsis
 

Similar a Análisis de Sentencia-Contencioso Administrativo (20)

Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
 
ANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCA
ANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCAANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCA
ANALISIS DE COMPETENCIA DE LA LOJCA
 
Ana lamas
Ana lamasAna lamas
Ana lamas
 
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
Análisis  de sentencia de la sala constitucional....Análisis  de sentencia de la sala constitucional....
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
 
Analisis Lorennys Hernandez
Analisis Lorennys HernandezAnalisis Lorennys Hernandez
Analisis Lorennys Hernandez
 
El amparo constitucional
El amparo constitucionalEl amparo constitucional
El amparo constitucional
 
derecho procesal constitucional
derecho procesal constitucionalderecho procesal constitucional
derecho procesal constitucional
 
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...Amparo constitucional –competencia  derecho amenazado – recursos- efectos de ...
Amparo constitucional –competencia derecho amenazado – recursos- efectos de ...
 
Analisis de sentencia
Analisis de sentenciaAnalisis de sentencia
Analisis de sentencia
 
Analisis de sentencia
Analisis de sentenciaAnalisis de sentencia
Analisis de sentencia
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
 
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Competencias de los órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOSControl de constitucionalidad BIDART CAMPOS
Control de constitucionalidad BIDART CAMPOS
 
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
Contencioso administrativo concepto, objeto, evolución histórica, principios ...
 
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSRContencioso administrativo 1_IAFJSR
Contencioso administrativo 1_IAFJSR
 
Demanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado VenezolanoDemanda contra el Estado Venezolano
Demanda contra el Estado Venezolano
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 
Medios control ley 1437 2011
Medios control ley 1437 2011Medios control ley 1437 2011
Medios control ley 1437 2011
 
La jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativaLa jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativa
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Análisis de Sentencia-Contencioso Administrativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Análisis de Sentencia Astrid Flores V-24.942.865 Barquisimeto, Junio del 2017
  • 2. Análisis de Sentencia Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia Magistrada Ponente: EULALIA COROMOTO GUERRERO RIVERO Recurso de nulidad conjuntamente con amparocautelarcontra la Resolución Núm. 008610 de fecha 23 de enero de 2015 (publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Núm. 40.589 del 27 de ese mes y año) dictada por el MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA, en la cual estableció las “Normas sobre la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en funciones de control del orden público, la paz social y la convivencia ciudadana en reuniones públicas y manifestaciones”. Exp. Núm. 2015-0086 Decisión emanada en Caracas, a los veintiséis (26) días del mes de julio del año dos mil dieciséis (2016). Sentencia Nº 00840 publicada el fecha veintisiete (27) de julio del año dos mil dieciséis La sentencia objeto de estudio versa sobre el recurso de nulidad presentado conjuntamente con un amparo cautelar contra una resolución dictada por el Ministro del Poder Popular para la Defensa, y que se interpone ante la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, dicha resolución establece las normas de actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en relación al mantenimiento del orden público en reuniones públicas y manifestaciones. A tal efecto se entiende por recurso de nulidad “la acción mediante la cual toda persona que tenga interés puede provocar la anulación de una decisión ejecutiva por el juez administrativo en razón de la ilegalidad de ésta decisión”1, es decir es un recurso que puede interponer toda persona con interés legítimo contra cualquier acto que
  • 3. viole el principio de legalidad ante una autoridad competente, en el presente caso se intenta el recurso de nulidad contra una resolución que viola lo expresado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en referencia a la protesta pacífica y a la competencia de los órganos de seguridad del Estado, en el mismo orden de ideas, este recurso se presenta en conjunto con un amparo cautelar el cual es definido por Ortiz Álvarez como “el resultado de la interposición conjunta del amparo constitucional con las acciones tradicionales contencioso administrativas, en cuyo caso el amparo funge como medida cautelar de suspensión de efectos”2, entendiéndose de lo anterior que el amparo cautelar es una figura jurídica a través de la cual se busca la protección de los derechos fundamentales que han sido violados por la administración, razón por la cual se presenta en conjunto con un recurso contencioso administrativo. En el caso expresado con anterioridad la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia se declara competente para su conocimiento puesto que el numeral 5 del artículo 23 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa establece que ésta tiene competencia para conocer de: “Demandas de nulidad contra los actos administrativos de efectos generales o particulares dictados por el Presidente de la República, el Vicepresidente Ejecutivo de la República, los Ministros o Ministras, así como por las máximas autoridades de los demás organismos de rango constitucional, si su competencia no está atribuida a otro tribunal (Art. 23, num. 5. LOJCA).” De lo cual se entiende que será competencia de la Sala Político Administrativa toda demanda de nulidad, definida con anterioridad, que se realice contra actos administrativos entendiéndose éste como la manifestación de voluntad de manera formal de una autoridad administrativa, Araujo –Juárez expresa que “el acto administrativo en principio debe ser un acto jurídico emanado de la Administración Pública en cualquiera de sus ramas, ya sea la
  • 4. Administración Pública Nacional, la Administración Pública Estadal o la Administración Pública Municipal” por lo cual la resolución objeto de la causa estudiada se tiene como un acto administrativo, y al ser esta autoridad un Ministro, según lo expresado en el artículo citado anteriormente le corresponde a la Sala Político Administrativa su conocimiento, esta facultad de poder dictar la nulidad de actos administrativos generales o particulares emana primeramente del artículo 259 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela al establecer “Los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa son competentes para anular los actos administrativos generales o individuales contrarios a derecho, incluso por desviación de poder…” En referencia a la decisión emanada en la sentencia estudiada
  • 5. Referencias Bibliográficas 1 Vedel Georges, Derecho Administrativo, Biblioteca Jurídica Aguilar, Madrid, 1980, p. 459. 2 Ortiz-Álvarez, las medidas cautelares innominadas, Caracas, Paredes Editores 1999, pag. 646 3 ARAUJO JUÁREZ, José (2011). Derecho Administrativo General. Acto y Contrato Administrativo. Ediciones Paredes. Caracas p.31 Referencias electrónicas Enlace de la sentencia: https://www.civilisac.org/civilis/wp-content/uploads/189351-00840-27716-2016- 2015-0086.pdf