SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (MÉRIDA - VENEZUELA) 
FACULTAD DE MEDICINA 
ESCUELA DE ENFERMERÍA 
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO SOCIAL 
CURSO DE ACTUALIZACIÓN NO CONDUCENTE A GRADO 
Noveno Curso de Inglés 
Técnico para Profesionales 
de Salud. (ITPS) 
(Modalidad Semi-Presencial) 
Dr. José Ivo O. Contreras Briceño 
Master of Public Health (MPH) 
beatlesve@yahoo.es 
ivojosebrice@gmail.com
Ventajas del curso: 
Oportunidades de crecimiento personal a precio 
solidario 
Obtienes un certificado válido para postgrados de 
Ciencias de la Salud con 112 horas certificadas 
Aprovechas la experiencia que han vivido mas de 
150 estudiantes en las ocho ediciones previas del 
curso 
Dispones de 24 horas al día, siete días a la semana 
para hacer tus actividades en línea
Ventajas del curso: 
Aprendes el manejo de aplicaciones de trabajo en 
Internet y en tu móvil (correo, drive, traductor, blogs, 
grupos, libros electrónicos, publicaciones periódicos 
en revistas indexadas AAA de todo el mundo) 
Tienes como tutor a un experto en Salud Pública con 
estudios en EUA, investigador reconocido (mas de 220 
trabajos de investigación en Doctorado, Maestría, 
Especialización y Pregrado) en el país y docente con 
20 años de experiencia
Ventajas del curso: 
Afinarás de manera sustancial tus capacidades 
como investigador en inglés, (castellano y otros 
idiomas), con toda la gama de aplicaciones para 
búsqueda de información científica, 
almacenamiento, traducción, formateo y edición de 
documentos disponibles on-line.
Ventajas del curso: 
Cuentas con mucho material, en el aula virtual y 
en los dos CD´s para aprender inglés básico 
(videos, canciones, cuentos, textos, exámenes, 
glosarios, diccionarios). Aprenderás utilizando todos 
tus sentidos y te alejarás de clases aburridas de 
monólogos en Inglés. Eso es muy importante 
cuando no tienes computadora y/o internet en 
casa
Ventajas del curso: 
Actualizas tu conocimiento acerca de temas de 
interés en Investigación en Salud Pública 
Recibirás clases en dos días intensivos sobre el 
Inglés en Ciencias de la Salud, si eres de fuera de la 
ciudad podrás enamorarte de Mérida y hasta hacer 
turismo luego de las sesiones de clase. 
No requieres tener un dominio importante del 
inglés
Ventajas del curso: 
Cuentas con el apoyo de una segunda tutora con 
estudios de postgrado y de inglés 
Las estrategias de aprendizaje te permiten evaluar 
tu conocimiento previamente sin nota y luego 
cuando estés listo con nota. 
Consolidarás tu conocimiento sobre los aspectos 
metodológicos de la investigación epidemiológica y 
su interpretación estadística
Ventajas del curso: 
Navegarás desde cualquier parte del mundo, en un 
ambiente de aprendizaje virtual amigable en la 
plataforma virtual moodle de la ULA (CEIDIS), rápida y 
actualizada 
Podrás interactuar con el facilitador y el resto de los 
participantes mediante la plataforma educativa y 
con diversos tipos de profesionales de todo el país, 
en los dos días de clases presenciales.
Ventajas del curso: 
Sistema de evaluación corto y específico en cada 
tema con retroalimentación automática inmediata 
sobre su rendimiento académico. 
Variedad en las estrategias de evaluación: 
preguntas de selección simple, pareo, estudio de 
casos.
Ventajas del curso: 
Mas de 30 videos disponibles con duración máxima 
de 15 minutos, la mayoría en High Definition (HD) y en 
castellano, (cuando es necesario) 
5 grandes presentaciones con los pasos para el 
aprendizaje autodirigido. (andragogía) 
Todos los recursos del aula virtual son precisos, 
explicativos y con ejemplos
Información general: 
• Fecha de Inicio: 06 de octubre 
• Fecha de Finalización: 05 de diciembre 
• Total de Horas del curso: 112 horas con certificación y 
nota basada en la evaluación, incluyendo examen de 
suficiencia y asistencias a clase. 
• Metodología semipresencial: 
• Horas auto-administradas: 96 horas, distribuidas en 
cuatro unidades con contenido de Inglés básico 
• Horas presenciales: 16 horas, serán desarrolladas los 
días 09 y 10 de octubre en el salón 05 de la Escuela de 
Enfermería de 8 AM a 11:30 y de 2:00 a 5:30 PM
Información Académica: 
• Metodología semipresencial: 
• Horas auto-administradas: 96 horas, distribuidas en 
cuatro unidades con contenido de Inglés básico 
• Horas presenciales: 16 horas, serán desarrolladas 
los días 19 y 20 de octubre en el salón 05 de la 
Escuela de Enfermería de 8 AM a 11:30 y de 2:00 a 
5:30 PM. (Esquina de la avenida 8 con calle 24, 
entrada a la plaza Las Heroínas)
Estrategias de Interaprendizaje : 
• Discusión permanente en clase 
• Sesiones de interaprendizaje vía internet 
• Prácticas de lectura comprensora 
• Glosario de terminología de salud pública en el contexto 
hispanoparlante latinoamericano. 
• Ensayos de exámenes de suficiencia 
• Énfasis en los modelos de investigación clínico-epidemiológica 
y teorías tendencias mundiales en salud 
pública. 
• Sesiones de Internet en vivo
Costos del curso 
Concepto Costo 
(Bs.F.) 
UT 
Preinscripción 127 1 
Material digital (2 CD con la información básica) 254 2 
Acceso a plataforma digital (moodle, ULA) 381 3 
Horas Académicas 1778 14 
Total 2540 20 
• Los costos pueden variar si se incrementa el valor de la unidad tributaria. 
• Están en programación cursos en Mérida para el primer, segundo 
trimestre y tercer cuatrimestre del año 2015, de acuerdo a la demanda.
Costos del curso fuera de Mérida 
Concepto Costo 
(Bs.F.) 
• Esta modalidad fue aplicada en El Vigía, Barinas y Guanare por invitación de 
estudiantes de postgrado. Mínimo 25 participantes. El costo puede 
incrementarse si es necesario un espacio para desarrollar las actividades 
presenciales. 
• Están en programación cursos en San Cristóbal, Valera, Guanare y Barinas para 
el primer y segundo cuatrimestre del año 2015, de acuerdo a la demanda. 
UT 
Preinscripción 127 1 
Material digital (2 CD con la información básica) 254 2 
Acceso a plataforma digital (moodle, ULA) 381 3 
Horas Académicas 1778 14 
Viáticos 381 3 
Total 2921 23
Cronograma de pagos 
Fecha Fecha 
tope 
Cantidad 
(Bs.F.) 
UT 
Preinscripción, material digital (2 CD 
con la información básica) y acceso a 
plataforma digital (moodle, ULA) 6 / 10 635 5 
Horas Académicas (parte 1) 22 / 10 635 5 
Horas Académicas (parte 2) 17 / 11 635 5 
Horas Académicas (parte 3) 01 / 12 635 5 
Total 2540 20
Información adicional: 
Participantes: Profesionales universitarios y 
estudiantes avanzados de Ciencias de la Salud 
Cupo mínimo: 30 Participantes. 
Cupo máximo: 70 Participantes.
Contenidos e intensidad horaria 
N° Tema Contenidos Horas 
1 Nociones 
básicas 
Pronombres personales, presente simple, verbos to be, to 
have y to do, en formas afirmativas, interrogativas y 
negativas, presente continuo y presente perfecto. 
24 
2 Mas 
nociones 
básicas 
Artículos indefinidos e indefinidos, adverbios de 
frecuencia, adjetivos calificativos, Adjetivos o 
determinantes demostrativos, adjetivos o determinantes 
posesivos, pronombres de objeto, pronombres posesivos, 
pronombres reflexivos , pronombres demostrativos, 
pronombres indefinidos. 
32 
3 Mas 
nociones 
básicas 
Verbos irregulares, tiempos verbales , pasado simple, 
futuro simple, futuro continuo, futuro con going to y will, 
Preguntas con wh 
8
Contenidos e intensidad horaria 
N° Tema Contenidos Horas 
4 Morfología 
avanzada de 
inglés básico 
y académico 
Preposiciones, usos del There is / There are, conjunciones 
o conectores : coordinativas, subordinativas, copulativas, 
disyuntivas, condicionales, concesivas , continuativas, 
conclusivas, adversativas, comparativas, causales y 
funcionales . Voz pasiva (uso en la escritura académica) 
16
Contenidos e intensidad horaria 
N° Tema Contenidos Horas 
5 Inglés en 
Ciencias de 
la Salud 
Algunas herramientas de Internet para la Investigación en 
Salud Pública en Venezuela (Español, Portugués e Inglés). 
Google: books, library, sholar, blogs, drive, email, 
translator. Páginas de uso frecuente en investigación de 
ciencias de la Salud: Biblioteca Virtual de Salud (OMS), 
Biblioteca Virtual de Salud (Venezuela), Instituto Nacional 
de Estadística, Venezuela. Portales importantes en 
investigación: eduyoutube, slideshare.net, MPPS, OMS, 
OPS, BDAR, SCieLO. Paradigmas de investigación en salud, 
Modelos de investigación epidemiológica, investigación 
cualitativa: tipos y técnicas, estadística descriptiva e 
inferencial en investigación. Características mas 
importantes de la escritura científica en inglés 
32 
Total 112
Información administrativa: 
Pago: 
Deposito: o transferencia: N° de cuenta corriente 
Banco BOD: N° 0116-0183-98-0016134389 a nombre 
de la Prof. Irene Caligiore C.I.: 9.590.366. 
Correo electrónico: irenecaligiore@yahoo.com 
Debes enviar tus vouchers o transferencias al 
correo electrónico beatlesve@yahho.es y 
ivojosebrice@gmail.com para actualizar tus pagos
Información administrativa: 
Para confirmar tu inscripción debe depositar el 
equivalente a 5 unidades tributarias (635 Bs.F.) en 
el número de cuenta descrito en esta 
presentación antes de la fecha de inicio y enviar el 
voucher o la transferencia escaneada a los correos 
beatlesve@yahoo.es e ivojosebrice@gmail.com 
Recibirás un correo de confirmación de la 
inscripción en los tres días siguientes al envío
Información administrativa: 
El día 06 de octubre recibirás un correo electrónico 
de stceidis@ula.ve con la información necesaria para 
ingresar al aula virtual. Podrás navegar sin restricciones 
en el aula hasta el día 05 de diciembre. 
Si tienes dificultades en culminar todas las 
actividades para aprobar el curso podrás hacerlo hasta 
el día 31 de enero, solo que recibirás tu certificado 
posteriormente.
Requisitos para la Inscripción: 
Deberás consignar el primer día de la clase presencial 
(19 de octubre) 
Copia de fondo negro de Título de profesional o 
constancia de estudio. 
Copia de la Cédula de Identidad. 
Resumen Curricular breve (incluir correo electrónico), 
Documentos en carpeta color marrón con gancho. 
Si se requiere de gastos de envío del certificado, cada 
participante deberá pagar su costo.
Contenidos del curso: 
Tiempos verbales 
Gramática 
Voz pasiva 
Forma ing como sustantivo y 
proposición. 
Verbos, construcción de oraciones 
Sustantivos irregulares 
Sustantivos irregulares 
Vocabulario general 
Conectores del discurso científico. 
Glosarios Inglés - Español de 
terminología en salud y salud pública 
Ejemplos de documentos de 
investigación en Salud Pública 
Vocabulario de metodología de la 
investigación 
Técnicas de lectura rápida (skimming y 
scanning) 
Archivo de información obtenida de los 
motores de búsqueda en lengua inglesa 
Elaboración lingüística de resúmenes de 
estudios de investigación en inglés 
Estructura de los diferentes tipos de artículos 
científicos en lengua anglosajona 
Tipos de investigación más usados en salud y 
salud pública y su traducción 
Terminología estadística y bioestadística más 
usada en salud y salud pública y su traducción. 
Acrónimos de mayor uso de salud y en salud 
pública 
Palabras engañosas o falsos cognados del discurso 
científico del idioma Inglés. 
Vocabulario especifico del Trabajo Especial de 
Grado. 
Búsqueda de información en ingles: teórica, 
antecedentes históricos y empíricos sobre el 
problema de estudio, según el paradigma y el tipo 
de investigación del Trabajo Especial de Grado. 
Elaboración lingüística de artículos científicos en 
español en ingles 
Motores de Búsqueda de información en salud 
pública 
Uso de key words para búsqueda de información 
científica
Facilitador: José Ivo Contreras 
Docente Titular de la Escuela de Enfermería 
de la Universidad de Los Andes. Licenciado 
en Enfermería. Curso Medio de Salud 
Pública (1997). Magister en Salud Pública 
(USF, EE.UU). Doctor en Enfermería, Área de 
Concentración: Cuidado y Salud (UC). 
Investigador activo Programa de 
Promoción de Investigación. Nivel C 2008 – 
2014. (Convocatorias MPPCTI y ULA). 
Estudios de Inglés Académico y Técnico 
(ELI, USF). Conferenciante Nacional e 
Internacional.
Facilitador: 
Estudios de Inglés Académico y Técnico 
(English Language Institute , ELI, USF). 
Entrenamiento en: 
• TOEFL: (Test Of English as a Foreign 
Language) examen que mide fluidez y 
conocimientos en el idioma inglés. 
• GRE: (Graduate Record Examinations) 
requisito de admisión en las escuelas 
de postgrado en los Estados Unidos
Facilitador: 
Tutor de mas de 200 trabajos de 
Investigación de especialidad, maestría y 
doctorado. Cursos bajo plataforma moodle 
del Banco Interamericano de Desarrollo y la 
Organización Panamericana de la Salud. 
Asesor Servicio Comunitario a distancia 
(ULA), Coordinador del Grupo de 
Investigación: Gerencia de los Servicios y 
Cuidados la Salud (CUIDEMOS). Autor de 5 
blogs: Metodología Estadística, Curso de 
Inducción Virtual Servicio Comunitario(ULA), 
Metodología de la Investigación en Salud 
Pública, Proyecto Descubra como 
mantenerse san@, Enfermería Comunitaria II 
(ULA).
Facilitadora (On line): 
Docente Invitada, Nivel C, 
Programa de Promoción al 
Investigador. Licenciada en 
Enfermería. Magister en Enfermería 
en Salud Sexual y Reproductiva 
(UC). Experiencia en docencia 
(CULTCA, 2008).
Facilitadora (On line): 
Investigador activo del Programa 
de Promoción de Investigación, 
Nivel C 2008 – 2010 y 2014 
(Convocatoria MPPCTI). 
Conferenciante Nacional. Estudios 
de Inglés Académico y Técnico 
(ELI, USF y FMU).
Facilitadora (On line): 
Consejera en Lactancia Materna. 
Enfermera II. Hospital Tulio 
Carnevali. Asesora de contenido 
de la plataforma moodle en la 
unidad curricular Enfermería 
Comunitaria II.
Mayor información: 
beatlesve@yahoo.es ivojosebrice@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
Miguel Lopez
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Andrés P
 
Error medico y malapraxis
Error medico y malapraxisError medico y malapraxis
Error medico y malapraxis
Karinel22
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas
Julián Zilli
 
cuadro comparativo de las teorías de enfermería.docx
cuadro comparativo de las teorías de enfermería.docxcuadro comparativo de las teorías de enfermería.docx
cuadro comparativo de las teorías de enfermería.docx
Janett Hilario Samaniego
 
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Jose Luis Charles
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
Đafne Guzmán
 
Conducta y etica en el quirófano
Conducta y etica en el quirófanoConducta y etica en el quirófano
Conducta y etica en el quirófano
Oscar Ortega Trujillo
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgenciasNota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
EuniceAndreaRuizVill
 
Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)
Zuneigung Been
 
Cuidados post operatorios
Cuidados post operatoriosCuidados post operatorios
Cuidados post operatorios
Enrique Castro Ponce
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Lili Gallardo
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
Dr. Jair García-Guerrero
 

La actualidad más candente (15)

Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
Cuidados Post anestésicos (Leonardo Reyes O)
 
Error medico y malapraxis
Error medico y malapraxisError medico y malapraxis
Error medico y malapraxis
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas
 
cuadro comparativo de las teorías de enfermería.docx
cuadro comparativo de las teorías de enfermería.docxcuadro comparativo de las teorías de enfermería.docx
cuadro comparativo de las teorías de enfermería.docx
 
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
(2017 06-08)tuberculosis(ppt)
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Conducta y etica en el quirófano
Conducta y etica en el quirófanoConducta y etica en el quirófano
Conducta y etica en el quirófano
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgenciasNota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
 
Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)Expediente clinico (2)
Expediente clinico (2)
 
Cuidados post operatorios
Cuidados post operatoriosCuidados post operatorios
Cuidados post operatorios
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
 
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de MonterreyEl Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
El Aborto Clase para la Universidad de Monterrey
 

Similar a Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve

Curso Atencion domiciliaria alimentacion familiar
Curso Atencion domiciliaria alimentacion familiarCurso Atencion domiciliaria alimentacion familiar
Curso Atencion domiciliaria alimentacion familiar
Euroinnova Formación
 
Master en atención temprana
Master en atención tempranaMaster en atención temprana
Master en atención temprana
Euroinnova Formación
 
Trastornos conducta alimentaria
Trastornos conducta alimentariaTrastornos conducta alimentaria
Trastornos conducta alimentaria
Euroinnova Formación
 
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR  dossier corporativo Grupo ParadigmaaulaEIR  dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
★ Antonio Ruiz Herrera
 
AulaEIR
AulaEIRAulaEIR
Curso elaboración de dietas / dietoterapia experto
Curso elaboración de dietas / dietoterapia expertoCurso elaboración de dietas / dietoterapia experto
Curso elaboración de dietas / dietoterapia experto
Euroinnova Formación
 
Curso intervención y prevención en la tercera edad
Curso intervención y prevención en la tercera edadCurso intervención y prevención en la tercera edad
Curso intervención y prevención en la tercera edad
Euroinnova Formación
 
Curso nutrición tercera edad
Curso nutrición tercera edadCurso nutrición tercera edad
Curso nutrición tercera edad
Euroinnova Formación
 
Acta 3 reunión delegados de asuntos académicos (1)
Acta 3  reunión delegados de asuntos académicos (1)Acta 3  reunión delegados de asuntos académicos (1)
Acta 3 reunión delegados de asuntos académicos (1)
sactasyconsejeria
 
Curso Atencion psicologica al enfermo
Curso Atencion psicologica al enfermoCurso Atencion psicologica al enfermo
Curso Atencion psicologica al enfermo
Euroinnova Formación
 
Curso trastornos de la conducta alimentaria
Curso trastornos de la conducta alimentariaCurso trastornos de la conducta alimentaria
Curso trastornos de la conducta alimentaria
Euroinnova Formación
 
Curso nutrición infantil
Curso nutrición infantilCurso nutrición infantil
Curso nutrición infantil
Euroinnova Formación
 
Curso nutrición materno-infantil
Curso nutrición materno-infantilCurso nutrición materno-infantil
Curso nutrición materno-infantil
Euroinnova Formación
 
Curso dietética y nutrición
Curso dietética y nutriciónCurso dietética y nutrición
Curso dietética y nutrición
Euroinnova Formación
 
Curso dietetica nutricion online
Curso dietetica nutricion onlineCurso dietetica nutricion online
Curso dietetica nutricion online
Euroinnova Formación
 
Master dietetica nutricion online
Master dietetica nutricion onlineMaster dietetica nutricion online
Master dietetica nutricion online
Euroinnova Formación
 
Tecnico trastornos conducta alimentaria
Tecnico trastornos conducta alimentariaTecnico trastornos conducta alimentaria
Tecnico trastornos conducta alimentaria
Euroinnova Formación
 
Acta 4 reunión de asuntos académicos (1)
Acta 4  reunión de asuntos académicos (1)Acta 4  reunión de asuntos académicos (1)
Acta 4 reunión de asuntos académicos (1)
Cem Unmsm
 
Curso guia basica intervenciones geriatria
Curso guia basica intervenciones geriatriaCurso guia basica intervenciones geriatria
Curso guia basica intervenciones geriatria
Euroinnova Formación
 
Curso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínicaCurso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínica
Euroinnova Formación
 

Similar a Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve (20)

Curso Atencion domiciliaria alimentacion familiar
Curso Atencion domiciliaria alimentacion familiarCurso Atencion domiciliaria alimentacion familiar
Curso Atencion domiciliaria alimentacion familiar
 
Master en atención temprana
Master en atención tempranaMaster en atención temprana
Master en atención temprana
 
Trastornos conducta alimentaria
Trastornos conducta alimentariaTrastornos conducta alimentaria
Trastornos conducta alimentaria
 
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR  dossier corporativo Grupo ParadigmaaulaEIR  dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
 
AulaEIR
AulaEIRAulaEIR
AulaEIR
 
Curso elaboración de dietas / dietoterapia experto
Curso elaboración de dietas / dietoterapia expertoCurso elaboración de dietas / dietoterapia experto
Curso elaboración de dietas / dietoterapia experto
 
Curso intervención y prevención en la tercera edad
Curso intervención y prevención en la tercera edadCurso intervención y prevención en la tercera edad
Curso intervención y prevención en la tercera edad
 
Curso nutrición tercera edad
Curso nutrición tercera edadCurso nutrición tercera edad
Curso nutrición tercera edad
 
Acta 3 reunión delegados de asuntos académicos (1)
Acta 3  reunión delegados de asuntos académicos (1)Acta 3  reunión delegados de asuntos académicos (1)
Acta 3 reunión delegados de asuntos académicos (1)
 
Curso Atencion psicologica al enfermo
Curso Atencion psicologica al enfermoCurso Atencion psicologica al enfermo
Curso Atencion psicologica al enfermo
 
Curso trastornos de la conducta alimentaria
Curso trastornos de la conducta alimentariaCurso trastornos de la conducta alimentaria
Curso trastornos de la conducta alimentaria
 
Curso nutrición infantil
Curso nutrición infantilCurso nutrición infantil
Curso nutrición infantil
 
Curso nutrición materno-infantil
Curso nutrición materno-infantilCurso nutrición materno-infantil
Curso nutrición materno-infantil
 
Curso dietética y nutrición
Curso dietética y nutriciónCurso dietética y nutrición
Curso dietética y nutrición
 
Curso dietetica nutricion online
Curso dietetica nutricion onlineCurso dietetica nutricion online
Curso dietetica nutricion online
 
Master dietetica nutricion online
Master dietetica nutricion onlineMaster dietetica nutricion online
Master dietetica nutricion online
 
Tecnico trastornos conducta alimentaria
Tecnico trastornos conducta alimentariaTecnico trastornos conducta alimentaria
Tecnico trastornos conducta alimentaria
 
Acta 4 reunión de asuntos académicos (1)
Acta 4  reunión de asuntos académicos (1)Acta 4  reunión de asuntos académicos (1)
Acta 4 reunión de asuntos académicos (1)
 
Curso guia basica intervenciones geriatria
Curso guia basica intervenciones geriatriaCurso guia basica intervenciones geriatria
Curso guia basica intervenciones geriatria
 
Curso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínicaCurso auxiliar de clínica
Curso auxiliar de clínica
 

Más de Universidad Particular de Loja

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
Universidad Particular de Loja
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
Universidad Particular de Loja
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
Universidad Particular de Loja
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
Universidad Particular de Loja
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
Universidad Particular de Loja
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Universidad Particular de Loja
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Universidad Particular de Loja
 

Más de Universidad Particular de Loja (20)

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
CEISH.pptx
 
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (MÉRIDA - VENEZUELA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO SOCIAL CURSO DE ACTUALIZACIÓN NO CONDUCENTE A GRADO Noveno Curso de Inglés Técnico para Profesionales de Salud. (ITPS) (Modalidad Semi-Presencial) Dr. José Ivo O. Contreras Briceño Master of Public Health (MPH) beatlesve@yahoo.es ivojosebrice@gmail.com
  • 2.
  • 3. Ventajas del curso: Oportunidades de crecimiento personal a precio solidario Obtienes un certificado válido para postgrados de Ciencias de la Salud con 112 horas certificadas Aprovechas la experiencia que han vivido mas de 150 estudiantes en las ocho ediciones previas del curso Dispones de 24 horas al día, siete días a la semana para hacer tus actividades en línea
  • 4. Ventajas del curso: Aprendes el manejo de aplicaciones de trabajo en Internet y en tu móvil (correo, drive, traductor, blogs, grupos, libros electrónicos, publicaciones periódicos en revistas indexadas AAA de todo el mundo) Tienes como tutor a un experto en Salud Pública con estudios en EUA, investigador reconocido (mas de 220 trabajos de investigación en Doctorado, Maestría, Especialización y Pregrado) en el país y docente con 20 años de experiencia
  • 5. Ventajas del curso: Afinarás de manera sustancial tus capacidades como investigador en inglés, (castellano y otros idiomas), con toda la gama de aplicaciones para búsqueda de información científica, almacenamiento, traducción, formateo y edición de documentos disponibles on-line.
  • 6. Ventajas del curso: Cuentas con mucho material, en el aula virtual y en los dos CD´s para aprender inglés básico (videos, canciones, cuentos, textos, exámenes, glosarios, diccionarios). Aprenderás utilizando todos tus sentidos y te alejarás de clases aburridas de monólogos en Inglés. Eso es muy importante cuando no tienes computadora y/o internet en casa
  • 7. Ventajas del curso: Actualizas tu conocimiento acerca de temas de interés en Investigación en Salud Pública Recibirás clases en dos días intensivos sobre el Inglés en Ciencias de la Salud, si eres de fuera de la ciudad podrás enamorarte de Mérida y hasta hacer turismo luego de las sesiones de clase. No requieres tener un dominio importante del inglés
  • 8. Ventajas del curso: Cuentas con el apoyo de una segunda tutora con estudios de postgrado y de inglés Las estrategias de aprendizaje te permiten evaluar tu conocimiento previamente sin nota y luego cuando estés listo con nota. Consolidarás tu conocimiento sobre los aspectos metodológicos de la investigación epidemiológica y su interpretación estadística
  • 9. Ventajas del curso: Navegarás desde cualquier parte del mundo, en un ambiente de aprendizaje virtual amigable en la plataforma virtual moodle de la ULA (CEIDIS), rápida y actualizada Podrás interactuar con el facilitador y el resto de los participantes mediante la plataforma educativa y con diversos tipos de profesionales de todo el país, en los dos días de clases presenciales.
  • 10. Ventajas del curso: Sistema de evaluación corto y específico en cada tema con retroalimentación automática inmediata sobre su rendimiento académico. Variedad en las estrategias de evaluación: preguntas de selección simple, pareo, estudio de casos.
  • 11. Ventajas del curso: Mas de 30 videos disponibles con duración máxima de 15 minutos, la mayoría en High Definition (HD) y en castellano, (cuando es necesario) 5 grandes presentaciones con los pasos para el aprendizaje autodirigido. (andragogía) Todos los recursos del aula virtual son precisos, explicativos y con ejemplos
  • 12. Información general: • Fecha de Inicio: 06 de octubre • Fecha de Finalización: 05 de diciembre • Total de Horas del curso: 112 horas con certificación y nota basada en la evaluación, incluyendo examen de suficiencia y asistencias a clase. • Metodología semipresencial: • Horas auto-administradas: 96 horas, distribuidas en cuatro unidades con contenido de Inglés básico • Horas presenciales: 16 horas, serán desarrolladas los días 09 y 10 de octubre en el salón 05 de la Escuela de Enfermería de 8 AM a 11:30 y de 2:00 a 5:30 PM
  • 13. Información Académica: • Metodología semipresencial: • Horas auto-administradas: 96 horas, distribuidas en cuatro unidades con contenido de Inglés básico • Horas presenciales: 16 horas, serán desarrolladas los días 19 y 20 de octubre en el salón 05 de la Escuela de Enfermería de 8 AM a 11:30 y de 2:00 a 5:30 PM. (Esquina de la avenida 8 con calle 24, entrada a la plaza Las Heroínas)
  • 14. Estrategias de Interaprendizaje : • Discusión permanente en clase • Sesiones de interaprendizaje vía internet • Prácticas de lectura comprensora • Glosario de terminología de salud pública en el contexto hispanoparlante latinoamericano. • Ensayos de exámenes de suficiencia • Énfasis en los modelos de investigación clínico-epidemiológica y teorías tendencias mundiales en salud pública. • Sesiones de Internet en vivo
  • 15. Costos del curso Concepto Costo (Bs.F.) UT Preinscripción 127 1 Material digital (2 CD con la información básica) 254 2 Acceso a plataforma digital (moodle, ULA) 381 3 Horas Académicas 1778 14 Total 2540 20 • Los costos pueden variar si se incrementa el valor de la unidad tributaria. • Están en programación cursos en Mérida para el primer, segundo trimestre y tercer cuatrimestre del año 2015, de acuerdo a la demanda.
  • 16. Costos del curso fuera de Mérida Concepto Costo (Bs.F.) • Esta modalidad fue aplicada en El Vigía, Barinas y Guanare por invitación de estudiantes de postgrado. Mínimo 25 participantes. El costo puede incrementarse si es necesario un espacio para desarrollar las actividades presenciales. • Están en programación cursos en San Cristóbal, Valera, Guanare y Barinas para el primer y segundo cuatrimestre del año 2015, de acuerdo a la demanda. UT Preinscripción 127 1 Material digital (2 CD con la información básica) 254 2 Acceso a plataforma digital (moodle, ULA) 381 3 Horas Académicas 1778 14 Viáticos 381 3 Total 2921 23
  • 17. Cronograma de pagos Fecha Fecha tope Cantidad (Bs.F.) UT Preinscripción, material digital (2 CD con la información básica) y acceso a plataforma digital (moodle, ULA) 6 / 10 635 5 Horas Académicas (parte 1) 22 / 10 635 5 Horas Académicas (parte 2) 17 / 11 635 5 Horas Académicas (parte 3) 01 / 12 635 5 Total 2540 20
  • 18. Información adicional: Participantes: Profesionales universitarios y estudiantes avanzados de Ciencias de la Salud Cupo mínimo: 30 Participantes. Cupo máximo: 70 Participantes.
  • 19. Contenidos e intensidad horaria N° Tema Contenidos Horas 1 Nociones básicas Pronombres personales, presente simple, verbos to be, to have y to do, en formas afirmativas, interrogativas y negativas, presente continuo y presente perfecto. 24 2 Mas nociones básicas Artículos indefinidos e indefinidos, adverbios de frecuencia, adjetivos calificativos, Adjetivos o determinantes demostrativos, adjetivos o determinantes posesivos, pronombres de objeto, pronombres posesivos, pronombres reflexivos , pronombres demostrativos, pronombres indefinidos. 32 3 Mas nociones básicas Verbos irregulares, tiempos verbales , pasado simple, futuro simple, futuro continuo, futuro con going to y will, Preguntas con wh 8
  • 20. Contenidos e intensidad horaria N° Tema Contenidos Horas 4 Morfología avanzada de inglés básico y académico Preposiciones, usos del There is / There are, conjunciones o conectores : coordinativas, subordinativas, copulativas, disyuntivas, condicionales, concesivas , continuativas, conclusivas, adversativas, comparativas, causales y funcionales . Voz pasiva (uso en la escritura académica) 16
  • 21. Contenidos e intensidad horaria N° Tema Contenidos Horas 5 Inglés en Ciencias de la Salud Algunas herramientas de Internet para la Investigación en Salud Pública en Venezuela (Español, Portugués e Inglés). Google: books, library, sholar, blogs, drive, email, translator. Páginas de uso frecuente en investigación de ciencias de la Salud: Biblioteca Virtual de Salud (OMS), Biblioteca Virtual de Salud (Venezuela), Instituto Nacional de Estadística, Venezuela. Portales importantes en investigación: eduyoutube, slideshare.net, MPPS, OMS, OPS, BDAR, SCieLO. Paradigmas de investigación en salud, Modelos de investigación epidemiológica, investigación cualitativa: tipos y técnicas, estadística descriptiva e inferencial en investigación. Características mas importantes de la escritura científica en inglés 32 Total 112
  • 22. Información administrativa: Pago: Deposito: o transferencia: N° de cuenta corriente Banco BOD: N° 0116-0183-98-0016134389 a nombre de la Prof. Irene Caligiore C.I.: 9.590.366. Correo electrónico: irenecaligiore@yahoo.com Debes enviar tus vouchers o transferencias al correo electrónico beatlesve@yahho.es y ivojosebrice@gmail.com para actualizar tus pagos
  • 23. Información administrativa: Para confirmar tu inscripción debe depositar el equivalente a 5 unidades tributarias (635 Bs.F.) en el número de cuenta descrito en esta presentación antes de la fecha de inicio y enviar el voucher o la transferencia escaneada a los correos beatlesve@yahoo.es e ivojosebrice@gmail.com Recibirás un correo de confirmación de la inscripción en los tres días siguientes al envío
  • 24. Información administrativa: El día 06 de octubre recibirás un correo electrónico de stceidis@ula.ve con la información necesaria para ingresar al aula virtual. Podrás navegar sin restricciones en el aula hasta el día 05 de diciembre. Si tienes dificultades en culminar todas las actividades para aprobar el curso podrás hacerlo hasta el día 31 de enero, solo que recibirás tu certificado posteriormente.
  • 25. Requisitos para la Inscripción: Deberás consignar el primer día de la clase presencial (19 de octubre) Copia de fondo negro de Título de profesional o constancia de estudio. Copia de la Cédula de Identidad. Resumen Curricular breve (incluir correo electrónico), Documentos en carpeta color marrón con gancho. Si se requiere de gastos de envío del certificado, cada participante deberá pagar su costo.
  • 26. Contenidos del curso: Tiempos verbales Gramática Voz pasiva Forma ing como sustantivo y proposición. Verbos, construcción de oraciones Sustantivos irregulares Sustantivos irregulares Vocabulario general Conectores del discurso científico. Glosarios Inglés - Español de terminología en salud y salud pública Ejemplos de documentos de investigación en Salud Pública Vocabulario de metodología de la investigación Técnicas de lectura rápida (skimming y scanning) Archivo de información obtenida de los motores de búsqueda en lengua inglesa Elaboración lingüística de resúmenes de estudios de investigación en inglés Estructura de los diferentes tipos de artículos científicos en lengua anglosajona Tipos de investigación más usados en salud y salud pública y su traducción Terminología estadística y bioestadística más usada en salud y salud pública y su traducción. Acrónimos de mayor uso de salud y en salud pública Palabras engañosas o falsos cognados del discurso científico del idioma Inglés. Vocabulario especifico del Trabajo Especial de Grado. Búsqueda de información en ingles: teórica, antecedentes históricos y empíricos sobre el problema de estudio, según el paradigma y el tipo de investigación del Trabajo Especial de Grado. Elaboración lingüística de artículos científicos en español en ingles Motores de Búsqueda de información en salud pública Uso de key words para búsqueda de información científica
  • 27. Facilitador: José Ivo Contreras Docente Titular de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes. Licenciado en Enfermería. Curso Medio de Salud Pública (1997). Magister en Salud Pública (USF, EE.UU). Doctor en Enfermería, Área de Concentración: Cuidado y Salud (UC). Investigador activo Programa de Promoción de Investigación. Nivel C 2008 – 2014. (Convocatorias MPPCTI y ULA). Estudios de Inglés Académico y Técnico (ELI, USF). Conferenciante Nacional e Internacional.
  • 28. Facilitador: Estudios de Inglés Académico y Técnico (English Language Institute , ELI, USF). Entrenamiento en: • TOEFL: (Test Of English as a Foreign Language) examen que mide fluidez y conocimientos en el idioma inglés. • GRE: (Graduate Record Examinations) requisito de admisión en las escuelas de postgrado en los Estados Unidos
  • 29. Facilitador: Tutor de mas de 200 trabajos de Investigación de especialidad, maestría y doctorado. Cursos bajo plataforma moodle del Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Panamericana de la Salud. Asesor Servicio Comunitario a distancia (ULA), Coordinador del Grupo de Investigación: Gerencia de los Servicios y Cuidados la Salud (CUIDEMOS). Autor de 5 blogs: Metodología Estadística, Curso de Inducción Virtual Servicio Comunitario(ULA), Metodología de la Investigación en Salud Pública, Proyecto Descubra como mantenerse san@, Enfermería Comunitaria II (ULA).
  • 30. Facilitadora (On line): Docente Invitada, Nivel C, Programa de Promoción al Investigador. Licenciada en Enfermería. Magister en Enfermería en Salud Sexual y Reproductiva (UC). Experiencia en docencia (CULTCA, 2008).
  • 31. Facilitadora (On line): Investigador activo del Programa de Promoción de Investigación, Nivel C 2008 – 2010 y 2014 (Convocatoria MPPCTI). Conferenciante Nacional. Estudios de Inglés Académico y Técnico (ELI, USF y FMU).
  • 32. Facilitadora (On line): Consejera en Lactancia Materna. Enfermera II. Hospital Tulio Carnevali. Asesora de contenido de la plataforma moodle en la unidad curricular Enfermería Comunitaria II.
  • 33. Mayor información: beatlesve@yahoo.es ivojosebrice@gmail.com