SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1.3.
ANÁLISIS DE UNA TAREA
Imágenes tomadas de Pixabay
Imágenes tomadas de Pixabay
Nombre de la tarea: Conocemos al rey U.
Edad del alumnado: 6 años (1º de Ed.
Primaria)
Objetivos:
Captar el sentido global de textos orales,
identificando la información más relevante.
Reconocer el fonema /u/ en diversas
palabras orales
Imágenes tomadas de Pixabay
Descripción de la tarea:
Es la tarea de presentación/animación
del fonema /u/ que realizo con mi alumnado
en la iniciación a la lectoescritura en 1º de
primaria.
Se realiza una breve introducción
diciendo al alumnado que vamos a conocer
la 1ª letra del “País de la letras” para
centrar su atención.
Imágenes tomadas de Pixabay
Descripción de la tarea:
Se presenta el vídeo con la historia del
Rey U (Ed. Edelvives) en la PDI al
alumnado
Tras la visualización, se realizan
preguntas al alumnado sobre el contenido
del mismo.
Se centra la atención en las palabras que
contienen el sonido /u/, remarcando su
sonido, para desarrollar la conciencia
fonológica .
Imágenes tomadas de Pixabay
Descripción de la tarea:
Se ponen otros ejemplos de palabras
para que ellos discriminen si contienen
dicho fonema o no.
Se le pide que ellos digan palabras con
ese fonema.
Imágenes tomadas de Pixabay
Relación con los procesos de atención:
Pueden planificar su atención, de ahí que
realicemos una pequeña introducción oral
del video para que se fijen en la letra que
vamos a aprender.
Incrementan la atención sostenida.
La duración del video es de 5 minutos
aproximadamente y el resto de las
actividades orales no duran más de 10 o
15 minutos introduciendo variantes para
mantener la atención.
Imágenes tomadas de Pixabay
Relación con el procesamiento de la
percepción visual:
La percepción visual juega un papel
fundamental en el aprendizaje de las letras
(forma, direccionalidad, orientación…) si
bien al ser esta una actividad oral sólo
aparece la letra escrita en el video, por lo
que en esta tarea de la secuencia que
componen todo el aprendizaje de la misma
no es un elemento esencial.
Imágenes tomadas de Pixabay
Relación con las funciones ejecutivas:
Su capacidad inhibitoria está muy
establecida, pudiendo realizar las tareas
sin interrupciones.
Mejora el funcionamiento de su memoria
operativa, por lo que puede incrementarse
el número de instrucciones que se realizan
a la vez.
Realizan planificaciones de las
actividades, aunque aún son bastante
rudimentarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
rodolfo959
 
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritorPrograma comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
PACOMONTORO2
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointhalshals
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
LarizaMartnez
 
Conciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovaniConciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovani
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Desarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantilDesarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantil
Adi Cañizares
 
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológicoZelorius
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
Emma_00
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
Daniela Garcia
 
Enseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de españolEnseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de español
marsalazar2000
 
La importancia de la comprensión oral en las clases de inglés
La importancia de la comprensión oral en las clases de inglésLa importancia de la comprensión oral en las clases de inglés
La importancia de la comprensión oral en las clases de inglésBelen Artasona
 
Lenguaje y escritura
Lenguaje y escrituraLenguaje y escritura
Lenguaje y escritura
ChinaBernal
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaVirgi Amat
 
Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)
fulanajazz
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Actividades de Conciencia Fonológica
Actividades de Conciencia Fonológica Actividades de Conciencia Fonológica
Actividades de Conciencia Fonológica
AlejandraS14
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
 
Desarr Del Lenguaje niños
Desarr Del Lenguaje niñosDesarr Del Lenguaje niños
Desarr Del Lenguaje niños
 
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritorPrograma comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
Programa comunicarnos. el lenguaje oral cimiento del proceso lectoescritor
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Conciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovaniConciencia fonológica oscar jovani
Conciencia fonológica oscar jovani
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Desarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantilDesarrollo pragmático en el habla infantil
Desarrollo pragmático en el habla infantil
 
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
 
Enseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de españolEnseñanza de la pronunciacion de español
Enseñanza de la pronunciacion de español
 
La importancia de la comprensión oral en las clases de inglés
La importancia de la comprensión oral en las clases de inglésLa importancia de la comprensión oral en las clases de inglés
La importancia de la comprensión oral en las clases de inglés
 
Lenguaje y escritura
Lenguaje y escrituraLenguaje y escritura
Lenguaje y escritura
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
 
Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)Escala de desarrollo_(d.moya)
Escala de desarrollo_(d.moya)
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Actividades de Conciencia Fonológica
Actividades de Conciencia Fonológica Actividades de Conciencia Fonológica
Actividades de Conciencia Fonológica
 

Similar a Análisis de una tarea

Detección de dificultades
Detección de dificultadesDetección de dificultades
Detección de dificultades
Isa Moncayo
 
Detección de dificultades
Detección de dificultades Detección de dificultades
Detección de dificultades
Isa Moncayo
 
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
RossyPalmaM Palma M
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Noel Jesús León Rodríguez
 
Trabajo afasia
Trabajo afasiaTrabajo afasia
Trabajo afasia
andreamonty20
 
Clase 2 adquisicion L1
Clase 2 adquisicion L1Clase 2 adquisicion L1
Clase 2 adquisicion L1CameliaN
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeInés Rosero
 
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguajetaller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
diego43859
 
Fonética ingles
Fonética inglesFonética ingles
Fonética ingles
Dilsy Sandoval
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
k4rol1n4
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas04091990
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasguest695474db
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas04091990
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
ECPI
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestasbcemn
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestasedu0526
 
Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)Matoti
 

Similar a Análisis de una tarea (20)

Detección de dificultades
Detección de dificultadesDetección de dificultades
Detección de dificultades
 
Detección de dificultades
Detección de dificultades Detección de dificultades
Detección de dificultades
 
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
 
6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología6.conceptos básicos fonología
6.conceptos básicos fonología
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
 
Trabajo afasia
Trabajo afasiaTrabajo afasia
Trabajo afasia
 
Clase 2 adquisicion L1
Clase 2 adquisicion L1Clase 2 adquisicion L1
Clase 2 adquisicion L1
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguajetaller análisis fonémico fonemas lenguaje
taller análisis fonémico fonemas lenguaje
 
Fonética ingles
Fonética inglesFonética ingles
Fonética ingles
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestas
 
Presentación de propuestas
Presentación de propuestasPresentación de propuestas
Presentación de propuestas
 
Sordera
SorderaSordera
Sordera
 
Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)Curriculo inglés (2)
Curriculo inglés (2)
 

Más de Isa Moncayo

Contenidos del curso.pdf
Contenidos del curso.pdfContenidos del curso.pdf
Contenidos del curso.pdf
Isa Moncayo
 
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.PrimariaListado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Isa Moncayo
 
Diseño de una tarea
Diseño de una tareaDiseño de una tarea
Diseño de una tarea
Isa Moncayo
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión EuropeaMi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Isa Moncayo
 
Guía maletas viajeras infantil
Guía maletas viajeras infantilGuía maletas viajeras infantil
Guía maletas viajeras infantilIsa Moncayo
 
Escuelas viajeras Mª José (I)
Escuelas viajeras Mª José (I)Escuelas viajeras Mª José (I)
Escuelas viajeras Mª José (I)Isa Moncayo
 
Escuelas viajeras Mª José (III)
Escuelas viajeras Mª José (III)Escuelas viajeras Mª José (III)
Escuelas viajeras Mª José (III)Isa Moncayo
 
Escuelas viajeras Mª José (II)
Escuelas viajeras Mª José (II)Escuelas viajeras Mª José (II)
Escuelas viajeras Mª José (II)Isa Moncayo
 
Escuelas viajeras 2010 Patricia
Escuelas viajeras 2010 PatriciaEscuelas viajeras 2010 Patricia
Escuelas viajeras 2010 PatriciaIsa Moncayo
 

Más de Isa Moncayo (10)

Contenidos del curso.pdf
Contenidos del curso.pdfContenidos del curso.pdf
Contenidos del curso.pdf
 
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.PrimariaListado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
Listado de observación: Escritura 2º Ed.Primaria
 
Diseño de una tarea
Diseño de una tareaDiseño de una tarea
Diseño de una tarea
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión EuropeaMi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
Mi proyecto etwinning: Conociendo la Unión Europea
 
Guía maletas viajeras infantil
Guía maletas viajeras infantilGuía maletas viajeras infantil
Guía maletas viajeras infantil
 
Escuelas viajeras Mª José (I)
Escuelas viajeras Mª José (I)Escuelas viajeras Mª José (I)
Escuelas viajeras Mª José (I)
 
Escuelas viajeras Mª José (III)
Escuelas viajeras Mª José (III)Escuelas viajeras Mª José (III)
Escuelas viajeras Mª José (III)
 
Escuelas viajeras Mª José (II)
Escuelas viajeras Mª José (II)Escuelas viajeras Mª José (II)
Escuelas viajeras Mª José (II)
 
Escuelas viajeras 2010 Patricia
Escuelas viajeras 2010 PatriciaEscuelas viajeras 2010 Patricia
Escuelas viajeras 2010 Patricia
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Análisis de una tarea

  • 1. ACTIVIDAD 1.3. ANÁLISIS DE UNA TAREA Imágenes tomadas de Pixabay
  • 2. Imágenes tomadas de Pixabay Nombre de la tarea: Conocemos al rey U. Edad del alumnado: 6 años (1º de Ed. Primaria) Objetivos: Captar el sentido global de textos orales, identificando la información más relevante. Reconocer el fonema /u/ en diversas palabras orales
  • 3. Imágenes tomadas de Pixabay Descripción de la tarea: Es la tarea de presentación/animación del fonema /u/ que realizo con mi alumnado en la iniciación a la lectoescritura en 1º de primaria. Se realiza una breve introducción diciendo al alumnado que vamos a conocer la 1ª letra del “País de la letras” para centrar su atención.
  • 4. Imágenes tomadas de Pixabay Descripción de la tarea: Se presenta el vídeo con la historia del Rey U (Ed. Edelvives) en la PDI al alumnado Tras la visualización, se realizan preguntas al alumnado sobre el contenido del mismo. Se centra la atención en las palabras que contienen el sonido /u/, remarcando su sonido, para desarrollar la conciencia fonológica .
  • 5. Imágenes tomadas de Pixabay Descripción de la tarea: Se ponen otros ejemplos de palabras para que ellos discriminen si contienen dicho fonema o no. Se le pide que ellos digan palabras con ese fonema.
  • 6. Imágenes tomadas de Pixabay Relación con los procesos de atención: Pueden planificar su atención, de ahí que realicemos una pequeña introducción oral del video para que se fijen en la letra que vamos a aprender. Incrementan la atención sostenida. La duración del video es de 5 minutos aproximadamente y el resto de las actividades orales no duran más de 10 o 15 minutos introduciendo variantes para mantener la atención.
  • 7. Imágenes tomadas de Pixabay Relación con el procesamiento de la percepción visual: La percepción visual juega un papel fundamental en el aprendizaje de las letras (forma, direccionalidad, orientación…) si bien al ser esta una actividad oral sólo aparece la letra escrita en el video, por lo que en esta tarea de la secuencia que componen todo el aprendizaje de la misma no es un elemento esencial.
  • 8. Imágenes tomadas de Pixabay Relación con las funciones ejecutivas: Su capacidad inhibitoria está muy establecida, pudiendo realizar las tareas sin interrupciones. Mejora el funcionamiento de su memoria operativa, por lo que puede incrementarse el número de instrucciones que se realizan a la vez. Realizan planificaciones de las actividades, aunque aún son bastante rudimentarias.