SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de remisión,
comprobante de retención,
documentos bancarios,
documentos comerciales
 La Guía de Remisión es un documento
complementario a los comprobantes de
ventas, se utiliza para justificar el
traslado de bienes o mercaderías por
cualquier motivo dentro del territorio
nacional.
 Este documento acredita las retenciones de impuestos
realizados por los compradores de bienes y servicios a los
proveedores.
 Estos documentos son emitidos por los agentes de
retención, al momento que realizan sus compras.
Los agentes de retención están obligados a :
 Emitir el comprobante de retención en el momento que se
realice el pago o se acredite en cuenta, lo que ocurra
primero y estar disponible para la entrega al proveedor del
comprobante de venta.
 Declarar y depositar mensualmente los valores retenidos
en las entidades financieras autorizadas.
 En caso de no efectuarse la retención, el agente de
retención será sancionado con multa equivalente al
valor total de las retenciones que debió realizarse,
más intereses de mora correspondientes.
 La falta de entrega del comprobante de retención al
contribuyente es sancionada con una multa
equivalente al 5% del monto de la retención, y en caso
de reincidencia se considerara como defraudación.
Porcentaje Concepto de Retención
30% Los gerentes retendrán este porcentaje solo en la compra de
bienes muebles.
70% Este porcentaje de retención sobre el IVA solo se podrá realizar en
la presentación de servicios.
100% Los agentes retendrán en el pago de arriendo de inmuebles, pago
de honorarios y en la liquidaciones de compras y prestación de
servicios.
Porcentajes que deben tener por impuestos
a la renta:
CHEQUE:
 Es un título mediante el cual una persona o
institución que dispone de cuenta corriente
expide una orden de pago inmediata por una
cierta cantidad, a favor de un beneficiario
que será cancelado por una institución
bancaria
 GIRADOR: Es la persona natural o jurídica que
emite cheques
 GIRADO: Es la institución bancaria que debe
cancelar los valores constantes en el cheque
 TENEDOR O BENEFICARIO: Es quien recibe el
cheque
Clases de Cheques:
 CHEQUE CRUZADO
 CHEQUE CERTIFICADO
 Es un documento emitido por cada entidad
bancaria, sirve para registrar los valores
depositados en cuenta corriente o de ahorro,
ya sea en monedas, billetes y/o cheques.
 Es un documento emitido por cada
institución bancaria, sirve para efectuar
retiros de dinero de la cuenta de ahorros que
se dispone en los bancos.
 Es un documento emitido mensualmente por
el banco a favor de las personas y/o
empresas que disponen cuenta corriente, en
donde se detalla los cheques cobrados,
depósitos efectuados, notas de débito, notas
de crédito emitidas por el banco. Con la
información del estado de cuenta corriente y
el libro de bancos se prepara la conciliación
bancaria.
 Es un documento emitido por el banco, en el
cual informa al cliente que han sido
descontadas, debitadas o disminuidas ciertas
cantidades de dinero de su cuenta corriente,
generalmente los débitos se producen por la
emisión del estado de cuenta corriente, por
intereses y comisiones en sobregiros, por
valor de chequera, cheques prestados,
cancelación de préstamos en intereses,
transferencias de fondos a otras cuentas
bancarias, etc.
 Es un documento semejante a la nota de
débito bancaria, pero en este caso significa
un incremento de dinero al saldo de la
cuenta corriente del cliente. El banco emite
notas de crédito por los intereses generados
en cuentas corrientes, recepción de
préstamos, transferencias recibidas de otras
cuentas bancarias, etc.
 Las letras de cambio poseen una fecha de
vencimiento, que corresponde al día en que éstas
deberán ser pagadas. Pueden distinguirse cuatro
tipos de vencimientos:
 1.-Las letras giradas a día fijo (que vencen en
dicha fecha)
 2.- Las letras libradas a la vista (vencen en el acto
de su presentación al pago)
 3.- Las letras giradas a un plazo desde la
fecha (las cuales deben ser saldadas una vez que se
cumple el plazo indicado)
 4.- Las letras libradas a un plazo desde la
vista (vence a partir de su fecha de la aceptación).
Requisitos para que el documento sea legal:
1- identificación del librado
2 fecha y lugar del libramiento
3-importe
4 vencimiento
5 designacion del tomador
6 numero de la cuenta
7 aceptación y firmas
 Pagaré es un título que registra una obligación de
pago. La persona que lo emite, que se conoce
como suscriptora, se compromete a pagar a un
segundo individuo (el beneficiario o tomador) una
cierta cantidad de dinero en un plazo estipulado.
 Requisitos:
 Mención de ser pagare
 Promesa incondicional de pago
 Nombre del beneficiario
 Fecha de vencimiento
 Fecha y lugar en que se suscribe
 Firma del suscriptor
GRACIAS !...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importanciaDocumentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importancia
Nahomy Street
 
Remesa simple y documentaria
Remesa simple y documentariaRemesa simple y documentaria
Remesa simple y documentaria
jmtorresm1
 
Ifis capitulo iii
Ifis capitulo iiiIfis capitulo iii
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
tec de roque
 
Presentacion cartas de credito
Presentacion cartas de creditoPresentacion cartas de credito
Presentacion cartas de credito
VeraLucía Guevara
 
Documentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazoDocumentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazo
Emir Radke
 
Confección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pagoConfección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pago
Balbino Rodriguez
 
Formas De Pago
Formas De PagoFormas De Pago
Formas De Pago
guestf3e54435
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
MarisolCarrero1
 
Carta de crédito comercial y stand by
Carta de crédito comercial y stand byCarta de crédito comercial y stand by
Carta de crédito comercial y stand by
Nubia Xiomara Perez Suarez
 
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANOCUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
Adrian Antonio Altamirano
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
Cheque Cheque
Documentos de pago
Documentos de pagoDocumentos de pago
Documentos de pago
cursoiaa
 
Contabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentasContabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentas
Andrés Acosta
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
Victor Vargas
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Juan Pablo
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
Mitzi Linares Vizcarra
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
Ivan R
 
Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7
auditoria1uvq
 

La actualidad más candente (20)

Documentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importanciaDocumentos comerciales de importancia
Documentos comerciales de importancia
 
Remesa simple y documentaria
Remesa simple y documentariaRemesa simple y documentaria
Remesa simple y documentaria
 
Ifis capitulo iii
Ifis capitulo iiiIfis capitulo iii
Ifis capitulo iii
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
Presentacion cartas de credito
Presentacion cartas de creditoPresentacion cartas de credito
Presentacion cartas de credito
 
Documentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazoDocumentos por pagar a corto plazo
Documentos por pagar a corto plazo
 
Confección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pagoConfección y empleo de documentos de cobro y pago
Confección y empleo de documentos de cobro y pago
 
Formas De Pago
Formas De PagoFormas De Pago
Formas De Pago
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
 
Carta de crédito comercial y stand by
Carta de crédito comercial y stand byCarta de crédito comercial y stand by
Carta de crédito comercial y stand by
 
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANOCUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Cheque
Cheque Cheque
Cheque
 
Documentos de pago
Documentos de pagoDocumentos de pago
Documentos de pago
 
Contabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentasContabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentas
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
 
Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7Filmina clase nro_7
Filmina clase nro_7
 

Destacado

El Ciclo contable
El Ciclo contableEl Ciclo contable
El Ciclo contable
Marcos Suarez
 
Generalidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contableGeneralidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contable
maolomo9551
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte I
Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte ICiclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte I
johanna20
 
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
Videoconferencias UTPL
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
johanna20
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
Edwar Hernandez
 
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLEP1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
Nohora Clavijo R
 

Destacado (7)

El Ciclo contable
El Ciclo contableEl Ciclo contable
El Ciclo contable
 
Generalidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contableGeneralidades del ciclo contable
Generalidades del ciclo contable
 
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte I
Ciclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte ICiclo Contable De Una Empresa  Comercial Parte I
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte I
 
Ciclo contable
Ciclo contable Ciclo contable
Ciclo contable
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLEP1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
P1 ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
 

Similar a Análisis del ciclo contable

Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
DELCI288
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
JHONR1901
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
luisaftc
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
estebanmonsalve
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
Johan Esteban
 
02
0202
02
0202
02
0202
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
daniel034bm
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
JULIAN LOAIZA GARCIA
 
Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02
Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02
Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02
Stefa Lopez Blandon
 
Cheque y comprobante de egreso
Cheque y comprobante de egresoCheque y comprobante de egreso
Cheque y comprobante de egreso
Pochoba
 
Documetoscomerciales
Documetoscomerciales Documetoscomerciales
Documetoscomerciales
Santiago Tobón
 
Documentos contables.docx
Documentos contables.docxDocumentos contables.docx
Documentos contables.docx
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Documentos de soporte
Documentos de soporteDocumentos de soporte
Documentos de soporte
danieldiazalvarez
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Alejandra Usuga Bedoya
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
7carolina2011
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
JHONR1901
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
kikedj
 
Caja general
Caja general Caja general
Caja general
julan gonzalez
 

Similar a Análisis del ciclo contable (20)

Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
02
0202
02
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02
Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02
Documetoscomerciales 110322180850-phpapp02
 
Cheque y comprobante de egreso
Cheque y comprobante de egresoCheque y comprobante de egreso
Cheque y comprobante de egreso
 
Documetoscomerciales
Documetoscomerciales Documetoscomerciales
Documetoscomerciales
 
Documentos contables.docx
Documentos contables.docxDocumentos contables.docx
Documentos contables.docx
 
Documentos de soporte
Documentos de soporteDocumentos de soporte
Documentos de soporte
 
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contableDocumentos comerciales y_de_soporte_contable
Documentos comerciales y_de_soporte_contable
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]Soportes Contables Y No Contables[1]
Soportes Contables Y No Contables[1]
 
Caja general
Caja general Caja general
Caja general
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Análisis del ciclo contable

  • 1. Guía de remisión, comprobante de retención, documentos bancarios, documentos comerciales
  • 2.  La Guía de Remisión es un documento complementario a los comprobantes de ventas, se utiliza para justificar el traslado de bienes o mercaderías por cualquier motivo dentro del territorio nacional.
  • 3.
  • 4.  Este documento acredita las retenciones de impuestos realizados por los compradores de bienes y servicios a los proveedores.  Estos documentos son emitidos por los agentes de retención, al momento que realizan sus compras. Los agentes de retención están obligados a :  Emitir el comprobante de retención en el momento que se realice el pago o se acredite en cuenta, lo que ocurra primero y estar disponible para la entrega al proveedor del comprobante de venta.  Declarar y depositar mensualmente los valores retenidos en las entidades financieras autorizadas.
  • 5.  En caso de no efectuarse la retención, el agente de retención será sancionado con multa equivalente al valor total de las retenciones que debió realizarse, más intereses de mora correspondientes.  La falta de entrega del comprobante de retención al contribuyente es sancionada con una multa equivalente al 5% del monto de la retención, y en caso de reincidencia se considerara como defraudación.
  • 6. Porcentaje Concepto de Retención 30% Los gerentes retendrán este porcentaje solo en la compra de bienes muebles. 70% Este porcentaje de retención sobre el IVA solo se podrá realizar en la presentación de servicios. 100% Los agentes retendrán en el pago de arriendo de inmuebles, pago de honorarios y en la liquidaciones de compras y prestación de servicios. Porcentajes que deben tener por impuestos a la renta:
  • 7. CHEQUE:  Es un título mediante el cual una persona o institución que dispone de cuenta corriente expide una orden de pago inmediata por una cierta cantidad, a favor de un beneficiario que será cancelado por una institución bancaria
  • 8.
  • 9.  GIRADOR: Es la persona natural o jurídica que emite cheques  GIRADO: Es la institución bancaria que debe cancelar los valores constantes en el cheque  TENEDOR O BENEFICARIO: Es quien recibe el cheque Clases de Cheques:  CHEQUE CRUZADO  CHEQUE CERTIFICADO
  • 10.  Es un documento emitido por cada entidad bancaria, sirve para registrar los valores depositados en cuenta corriente o de ahorro, ya sea en monedas, billetes y/o cheques.
  • 11.  Es un documento emitido por cada institución bancaria, sirve para efectuar retiros de dinero de la cuenta de ahorros que se dispone en los bancos.
  • 12.
  • 13.  Es un documento emitido mensualmente por el banco a favor de las personas y/o empresas que disponen cuenta corriente, en donde se detalla los cheques cobrados, depósitos efectuados, notas de débito, notas de crédito emitidas por el banco. Con la información del estado de cuenta corriente y el libro de bancos se prepara la conciliación bancaria.
  • 14.
  • 15.  Es un documento emitido por el banco, en el cual informa al cliente que han sido descontadas, debitadas o disminuidas ciertas cantidades de dinero de su cuenta corriente, generalmente los débitos se producen por la emisión del estado de cuenta corriente, por intereses y comisiones en sobregiros, por valor de chequera, cheques prestados, cancelación de préstamos en intereses, transferencias de fondos a otras cuentas bancarias, etc.
  • 16.  Es un documento semejante a la nota de débito bancaria, pero en este caso significa un incremento de dinero al saldo de la cuenta corriente del cliente. El banco emite notas de crédito por los intereses generados en cuentas corrientes, recepción de préstamos, transferencias recibidas de otras cuentas bancarias, etc.
  • 17.
  • 18.  Las letras de cambio poseen una fecha de vencimiento, que corresponde al día en que éstas deberán ser pagadas. Pueden distinguirse cuatro tipos de vencimientos:  1.-Las letras giradas a día fijo (que vencen en dicha fecha)  2.- Las letras libradas a la vista (vencen en el acto de su presentación al pago)  3.- Las letras giradas a un plazo desde la fecha (las cuales deben ser saldadas una vez que se cumple el plazo indicado)  4.- Las letras libradas a un plazo desde la vista (vence a partir de su fecha de la aceptación).
  • 19. Requisitos para que el documento sea legal: 1- identificación del librado 2 fecha y lugar del libramiento 3-importe 4 vencimiento 5 designacion del tomador 6 numero de la cuenta 7 aceptación y firmas
  • 20.
  • 21.  Pagaré es un título que registra una obligación de pago. La persona que lo emite, que se conoce como suscriptora, se compromete a pagar a un segundo individuo (el beneficiario o tomador) una cierta cantidad de dinero en un plazo estipulado.  Requisitos:  Mención de ser pagare  Promesa incondicional de pago  Nombre del beneficiario  Fecha de vencimiento  Fecha y lugar en que se suscribe  Firma del suscriptor
  • 22.