SlideShare una empresa de Scribd logo
JHON ALEXANDER RODRIGUEZ FINANZAS Y MERCADEO FUNDACION SAN MATEO SOPORTES CONTABLES
Soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Todos los soportes contables deben contener la siguiente información general:  * Nombre o razón social le la empresa que lo emite.   * Nombre, numero y fecha del comprobante .  * Descripción del contenido del documento.  * Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los      comprobantes
PRINCIPALES SOPORTES 1.      Recibos de Caja2.      Recibos de Consignación Bancaria3.      Comprobantes de Deposito y retiro de cuentas de ahorro4.      Factura de compraventa5.      Comprobante de Venta con tarjeta de crédito6.      Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)7.      Letra de Cambio8.      Pagaré9.      Nota Debito10.  Nota Crédito11.  Retiro de Caja Menor12.  Reembolso de Caja Menor13.  Nota de Contabilidad14.  Comprobante de Diario de Contabilidad
TIPOS DE COMPROBANTES Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc. Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.
SOPORTES INTERNOS    1.1.  RECIBO DE CAJA O COMPROBANTES DE INGRESO   El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.   El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.
RECIBO DE CAJA
1.2. RECIBO DE CONSIGNACION  RECIBO DE CONSIGNACION Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna.  Hay dos tipos de formatos de consignaciones, uno para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas.
RECIBO DE CONSIGNACION
COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS    Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar, o retirar dinero de su cuenta de ahorros. Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una; depósitos en efectivo o cheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantía y exigencia del cliente
COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS
FACTURA DE VENTA La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago.   Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra. Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad. 
FACTURA DE VENTA
Cheque Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada "girador", ordena a un banco llamado "girado" que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado "beneficiario". 
CHEQUE
Comprobante de pago o de egreso   Llamado también orden de pago o comprobante de egreso, es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque. Generalmente, en la empresa se elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de contabilidad y la copia para el archivo consecutivo. Para mayor control en el comprobante de pago queda copia del cheque, ya que el titulo valor se entrega al beneficiario.
Comprobante de pago o de egreso
Letra de cambio   Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada "girador" a otra llamada "girado", para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.   En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar.
Letra de cambio
Pagaré Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios
PAGARE
Nota Débito Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
NOTA DEBITO
Nota Crédito Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no estén liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías, para su contabilización se utiliza un comprobante llamado nota crédito.  Este comprobante se prepara en original y  dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
NOTA CREDITO
Recibo de caja menor   El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque, para ello se establece un fondo denominado caja menor. 
RECIBO DE CAJA MENOR
Recibo de caja o comprobante de pago. El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el q constan los ingresos en efectivo, cheques   y otras formas de recaudo. El original se entrega al cliente y las copias generalmente se archivan así: una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.El recibo se caja se contabiliza con debito a la cuenta caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado.
Recibo de caja o comprobante de pago.
Comprobante de venta con tarjeta de crédito. La tarjeta de crédito (o dinero plástico) es un medio de pago que utiliza el tarjeta habiente en los establecimientos afiliados al sistema. La tarjeta de crédito se adquiere mediante un contrato de apertura y utilización de tarjeta de crédito, suscrito mediante entidad financiera y una persona natural o jurídica. Por medio del contrato, el tarjeta habiente se compromete a utilizar este documento en forma personal e intransferible y a pagar periódicamente a la entidad financiera los valores correspondientes a los bienes o servicios comprados a través de este medio   El establecimiento comercial, para afiliarse al sistema, suscribe un contrato con la entidad financiera, mediante el cual el afiliado se compromete a  aceptar las tarjetas de crédito  como un medio de pago de sus clientes; y, a sus vez, la entidad financiera se compromete a pagar al afiliado las  sumas de los comprantes  firmados por los tarjeta habientes, deducido por el servicio un porcentaje  de comisión que oscila entre el 5% y el 10%.
Comprobante de venta con tarjeta de crédito.
SOPRTES EXTERNOS  Nota de contabilidad Es el documento que se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre
Nota de contabilidad
Comprobante diario de contabilidad  Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento. A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo justifiquen.
Comprobante diario de contabilidad
Recibo de consignación bancaria. Es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentahabientes, para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco, y una copia en el sello del cajero recibidor o el timbre de la maquina registradora sirve de soporte para la contabilidad de la empresa que consigna
Recibo de consignación bancaria.
PRINCIPALES SOPORTES 1.      Recibos de Caja2.      Recibos de Consignación Bancaria3.      Comprobantes de Deposito y retiro de cuentas de ahorro4.      Factura de compraventa5.      Comprobante de Venta con tarjeta de crédito6.      Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)7.      Letra de Cambio8.      Pagaré9.      Nota Debito10.  Nota Crédito11.  Retiro de Caja Menor12.  Reembolso de Caja Menor13.  Nota de Contabilidad14.  Comprobante de Diario de Contabilidad
TIPOS DE COMPROBANTES Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc. Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.
SOPORTES INTERNOS    1.1.  RECIBO DE CAJA O COMPROBANTES DE INGRESO   El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.   El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.
RECIBO DE CAJA
1.2. RECIBO DE CONSIGNACION  RECIBO DE CONSIGNACION Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna.  Hay dos tipos de formatos de consignaciones, uno para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas.
RECIBO DE CONSIGNACION
COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS    Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar, o retirar dinero de su cuenta de ahorros. Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una; depósitos en efectivo o cheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantía y exigencia del cliente
COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS
FACTURA DE VENTA La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago.   Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra. Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad. 
FACTURA DE VENTA
Cheque Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada "girador", ordena a un banco llamado "girado" que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado "beneficiario". 
CHEQUE
Comprobante de pago o de egreso   Llamado también orden de pago o comprobante de egreso, es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque. Generalmente, en la empresa se elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de contabilidad y la copia para el archivo consecutivo. Para mayor control en el comprobante de pago queda copia del cheque, ya que el titulo valor se entrega al beneficiario.
Comprobante de pago o de egreso
Letra de cambio   Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada "girador" a otra llamada "girado", para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.   En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar.
Letra de cambio
Pagaré Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios
PAGARE
Nota Débito Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
NOTA DEBITO
Nota Crédito Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no estén liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías, para su contabilización se utiliza un comprobante llamado nota crédito.  Este comprobante se prepara en original y  dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
NOTA CREDITO
Recibo de caja menor   El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque, para ello se establece un fondo denominado caja menor. 
RECIBO DE CAJA MENOR
Recibo de caja o comprobante de pago. El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el q constan los ingresos en efectivo, cheques   y otras formas de recaudo. El original se entrega al cliente y las copias generalmente se archivan así: una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.El recibo se caja se contabiliza con debito a la cuenta caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado.
Recibo de caja o comprobante de pago.
Comprobante de venta con tarjeta de crédito. La tarjeta de crédito (o dinero plástico) es un medio de pago que utiliza el tarjeta habiente en los establecimientos afiliados al sistema. La tarjeta de crédito se adquiere mediante un contrato de apertura y utilización de tarjeta de crédito, suscrito mediante entidad financiera y una persona natural o jurídica. Por medio del contrato, el tarjeta habiente se compromete a utilizar este documento en forma personal e intransferible y a pagar periódicamente a la entidad financiera los valores correspondientes a los bienes o servicios comprados a través de este medio   El establecimiento comercial, para afiliarse al sistema, suscribe un contrato con la entidad financiera, mediante el cual el afiliado se compromete a  aceptar las tarjetas de crédito  como un medio de pago de sus clientes; y, a sus vez, la entidad financiera se compromete a pagar al afiliado las  sumas de los comprantes  firmados por los tarjeta habientes, deducido por el servicio un porcentaje  de comisión que oscila entre el 5% y el 10%.
Comprobante de venta con tarjeta de crédito.
SOPRTES EXTERNOS  Nota de contabilidad Es el documento que se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre
Nota de contabilidad
Comprobante diario de contabilidad  Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento. A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo justifiquen.
Comprobante diario de contabilidad
Recibo de consignación bancaria. Es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentahabientes, para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco, y una copia en el sello del cajero recibidor o el timbre de la maquina registradora sirve de soporte para la contabilidad de la empresa que consigna
Recibo de consignación bancaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptxNOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
JAELDALILAPANDOSUCA1
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
ali cruz
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEPRINDAMITA
 
Carta de crédito
Carta de créditoCarta de crédito
Carta de crédito
Mitzi Linares Vizcarra
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contableLa_Nenixz
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Milena Cardona
 
El Crédito
El CréditoEl Crédito
El Crédito
mresl80
 
Soportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externoSoportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externo
jhohan14
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)deysi lorena
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
Jhon Rony Tomas Canchanya
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
Rosenry
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoJuLiian AguirRe
 
Letra de cambio y cheque
Letra de cambio y chequeLetra de cambio y cheque
Letra de cambio y cheque
'Erasmus Tatsis
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Carlos Godinez
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Angela Yeset YUPANQUI BRUNO
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
ClaudiaSoranno
 
Documentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria DevotoDocumentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria Devoto
summasecundario
 

La actualidad más candente (20)

NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptxNOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
 
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLEDOCUMENTACIÓN CONTABLE
DOCUMENTACIÓN CONTABLE
 
Carta de crédito
Carta de créditoCarta de crédito
Carta de crédito
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contable
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
 
El Crédito
El CréditoEl Crédito
El Crédito
 
Soportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externoSoportes contable internos y externo
Soportes contable internos y externo
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
 
Letra de cambio y cheque
Letra de cambio y chequeLetra de cambio y cheque
Letra de cambio y cheque
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Pagaré
PagaréPagaré
Pagaré
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria DevotoDocumentos comerciales - Valeria Devoto
Documentos comerciales - Valeria Devoto
 

Destacado

comprobantes y soportes contables
comprobantes y soportes contablescomprobantes y soportes contables
comprobantes y soportes contables
rauleyshon
 
Soportes contables[1]
Soportes contables[1]Soportes contables[1]
Soportes contables[1]Henny Marin
 
Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de venta
deysi lorena
 
Recibo de caja
Recibo de caja Recibo de caja
Recibo de caja SofyaOro18
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
anlovia77
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
Miguel Camargo
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición internaangelicabeatrizruiz
 
Recibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidadRecibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidad
Leonardo Ramirez
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableJULIAN LOAIZA GARCIA
 
Consignacion bancaria
Consignacion bancaria Consignacion bancaria
Consignacion bancaria Geral Ramirez
 
Exposicion sena en imagenes
Exposicion sena en imagenesExposicion sena en imagenes
Exposicion sena en imagenes
9797kata
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de CambioTaller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
slidea5260030
 
Trabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionTrabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionMatias ascanio
 
Comprobantes de la contabilidad o soportes
Comprobantes de la contabilidad    o soportesComprobantes de la contabilidad    o soportes
Comprobantes de la contabilidad o soportesCamilo Rodriguez
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraalejandraortizsoto
 
Los soportes contables
Los soportes contablesLos soportes contables
Los soportes contablesTata Jaramillo
 
Derecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VIIDerecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VIIMitzi Linares Vizcarra
 
comprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidadcomprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidadmarcelarestreposj
 

Destacado (20)

comprobantes y soportes contables
comprobantes y soportes contablescomprobantes y soportes contables
comprobantes y soportes contables
 
Soportes contables[1]
Soportes contables[1]Soportes contables[1]
Soportes contables[1]
 
Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de venta
 
Recibo de caja
Recibo de caja Recibo de caja
Recibo de caja
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
Recibo de caja
Recibo de cajaRecibo de caja
Recibo de caja
 
Material módulo imposición interna
Material módulo imposición internaMaterial módulo imposición interna
Material módulo imposición interna
 
Recibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidadRecibo de caja contabilidad
Recibo de caja contabilidad
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Consignacion bancaria
Consignacion bancaria Consignacion bancaria
Consignacion bancaria
 
Exposicion sena en imagenes
Exposicion sena en imagenesExposicion sena en imagenes
Exposicion sena en imagenes
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de CambioTaller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
 
Trabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionTrabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacion
 
Comprobantes de la contabilidad o soportes
Comprobantes de la contabilidad    o soportesComprobantes de la contabilidad    o soportes
Comprobantes de la contabilidad o soportes
 
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandraInstitución educativa juan maría céspedes alejandra
Institución educativa juan maría céspedes alejandra
 
Los soportes contables
Los soportes contablesLos soportes contables
Los soportes contables
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Derecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VIIDerecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VII
 
comprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidadcomprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidad
 

Similar a Soportes de contabilidad29 m

Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mJHONR1901
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Angela Quiroga
 
Documentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadDocumentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadCarlos Gomez
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidaddenyscaro
 
Documentos soportes
Documentos soportesDocumentos soportes
Documentos soportes
Jenny Yate
 
Comprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportesComprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportes
Esteban Causado
 
F documentos de soporte
F documentos de soporteF documentos de soporte
F documentos de soporteSAR1096
 
Documentos contables.docx
Documentos contables.docxDocumentos contables.docx
Documentos contables.docx
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
albeyro3
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contablesanlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contablesanlovia77
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
anlovia77
 
Transaciones comerciales
Transaciones comercialesTransaciones comerciales
Transaciones comercialesreyna20121
 
Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.
Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.
Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.AndreaCarolinaOrjuelaS
 
Soportes contables maira
Soportes contables mairaSoportes contables maira
Soportes contables mairamaisalazar
 

Similar a Soportes de contabilidad29 m (20)

Soportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 mSoportes de contabilidad29 m
Soportes de contabilidad29 m
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidadDocumentos soportes de la contabilidad
Documentos soportes de la contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Trabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidadTrabajo de contabilidad
Trabajo de contabilidad
 
Documentos soportes
Documentos soportesDocumentos soportes
Documentos soportes
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Dennys soportes documentales
Dennys soportes documentalesDennys soportes documentales
Dennys soportes documentales
 
Documentos de soporte
Documentos de soporteDocumentos de soporte
Documentos de soporte
 
Comprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportesComprobantes de contabilidad o soportes
Comprobantes de contabilidad o soportes
 
F documentos de soporte
F documentos de soporteF documentos de soporte
F documentos de soporte
 
Documentos contables.docx
Documentos contables.docxDocumentos contables.docx
Documentos contables.docx
 
Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5Tecnico laboral 5
Tecnico laboral 5
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
soportes contables
soportes contablessoportes contables
soportes contables
 
Transaciones comerciales
Transaciones comercialesTransaciones comerciales
Transaciones comerciales
 
Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.
Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.
Andrea carolina orjuela (mercadeo y fzas.) soportes contables.
 
Soportes contables maira
Soportes contables mairaSoportes contables maira
Soportes contables maira
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Soportes de contabilidad29 m

  • 1. JHON ALEXANDER RODRIGUEZ FINANZAS Y MERCADEO FUNDACION SAN MATEO SOPORTES CONTABLES
  • 2. Soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Todos los soportes contables deben contener la siguiente información general:  * Nombre o razón social le la empresa que lo emite.   * Nombre, numero y fecha del comprobante .  * Descripción del contenido del documento.  * Firmas de los responsables de elaborar, revisar, aprobar y contabilizar los      comprobantes
  • 3. PRINCIPALES SOPORTES 1.      Recibos de Caja2.      Recibos de Consignación Bancaria3.      Comprobantes de Deposito y retiro de cuentas de ahorro4.      Factura de compraventa5.      Comprobante de Venta con tarjeta de crédito6.      Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)7.      Letra de Cambio8.      Pagaré9.      Nota Debito10.  Nota Crédito11.  Retiro de Caja Menor12.  Reembolso de Caja Menor13.  Nota de Contabilidad14.  Comprobante de Diario de Contabilidad
  • 4. TIPOS DE COMPROBANTES Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc. Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.
  • 5. SOPORTES INTERNOS   1.1. RECIBO DE CAJA O COMPROBANTES DE INGRESO   El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.   El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.
  • 7. 1.2. RECIBO DE CONSIGNACION  RECIBO DE CONSIGNACION Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna.  Hay dos tipos de formatos de consignaciones, uno para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas.
  • 9. COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS   Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar, o retirar dinero de su cuenta de ahorros. Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una; depósitos en efectivo o cheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantía y exigencia del cliente
  • 10. COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS
  • 11. FACTURA DE VENTA La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago.   Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra. Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad. 
  • 13. Cheque Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada "girador", ordena a un banco llamado "girado" que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado "beneficiario". 
  • 15. Comprobante de pago o de egreso   Llamado también orden de pago o comprobante de egreso, es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque. Generalmente, en la empresa se elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de contabilidad y la copia para el archivo consecutivo. Para mayor control en el comprobante de pago queda copia del cheque, ya que el titulo valor se entrega al beneficiario.
  • 16. Comprobante de pago o de egreso
  • 17. Letra de cambio   Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada "girador" a otra llamada "girado", para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.   En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar.
  • 19. Pagaré Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios
  • 21. Nota Débito Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
  • 23. Nota Crédito Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no estén liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías, para su contabilización se utiliza un comprobante llamado nota crédito.  Este comprobante se prepara en original y  dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
  • 25. Recibo de caja menor   El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque, para ello se establece un fondo denominado caja menor. 
  • 26. RECIBO DE CAJA MENOR
  • 27. Recibo de caja o comprobante de pago. El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el q constan los ingresos en efectivo, cheques   y otras formas de recaudo. El original se entrega al cliente y las copias generalmente se archivan así: una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.El recibo se caja se contabiliza con debito a la cuenta caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado.
  • 28. Recibo de caja o comprobante de pago.
  • 29. Comprobante de venta con tarjeta de crédito. La tarjeta de crédito (o dinero plástico) es un medio de pago que utiliza el tarjeta habiente en los establecimientos afiliados al sistema. La tarjeta de crédito se adquiere mediante un contrato de apertura y utilización de tarjeta de crédito, suscrito mediante entidad financiera y una persona natural o jurídica. Por medio del contrato, el tarjeta habiente se compromete a utilizar este documento en forma personal e intransferible y a pagar periódicamente a la entidad financiera los valores correspondientes a los bienes o servicios comprados a través de este medio   El establecimiento comercial, para afiliarse al sistema, suscribe un contrato con la entidad financiera, mediante el cual el afiliado se compromete a aceptar las tarjetas de crédito como un medio de pago de sus clientes; y, a sus vez, la entidad financiera se compromete a pagar al afiliado las sumas de los comprantes firmados por los tarjeta habientes, deducido por el servicio un porcentaje de comisión que oscila entre el 5% y el 10%.
  • 30. Comprobante de venta con tarjeta de crédito.
  • 31. SOPRTES EXTERNOS Nota de contabilidad Es el documento que se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre
  • 33. Comprobante diario de contabilidad  Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento. A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo justifiquen.
  • 34. Comprobante diario de contabilidad
  • 35. Recibo de consignación bancaria. Es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentahabientes, para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco, y una copia en el sello del cajero recibidor o el timbre de la maquina registradora sirve de soporte para la contabilidad de la empresa que consigna
  • 37. PRINCIPALES SOPORTES 1.      Recibos de Caja2.      Recibos de Consignación Bancaria3.      Comprobantes de Deposito y retiro de cuentas de ahorro4.      Factura de compraventa5.      Comprobante de Venta con tarjeta de crédito6.      Comprobantes de Egreso (Cheque – Efectivo)7.      Letra de Cambio8.      Pagaré9.      Nota Debito10.  Nota Crédito11.  Retiro de Caja Menor12.  Reembolso de Caja Menor13.  Nota de Contabilidad14.  Comprobante de Diario de Contabilidad
  • 38. TIPOS DE COMPROBANTES Comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc. Comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.
  • 39. SOPORTES INTERNOS   1.1. RECIBO DE CAJA O COMPROBANTES DE INGRESO   El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.   El recibo de caja se contabiliza con un débito a la cuenta de caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.
  • 41. 1.2. RECIBO DE CONSIGNACION  RECIBO DE CONSIGNACION Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna.  Hay dos tipos de formatos de consignaciones, uno para consignar efectivo y cheques de bancos locales y otro para consignar remesas o cheques de otras plazas.
  • 43. COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS   Las corporaciones de ahorro y crédito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretas, para que sean diligenciados al depositar, o retirar dinero de su cuenta de ahorros. Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una; depósitos en efectivo o cheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantía y exigencia del cliente
  • 44. COMPROBANTE DE DEPÓSITO Y RETIRO DE CUENTAS DE AHORROS
  • 45. FACTURA DE VENTA La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se causen y las condiciones de pago.   Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra. Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad. 
  • 47. Cheque Es un titulo valor por medio del cual una persona llamada "girador", ordena a un banco llamado "girado" que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero llamado "beneficiario". 
  • 49. Comprobante de pago o de egreso   Llamado también orden de pago o comprobante de egreso, es un soporte de contabilidad que respalda el pago de una determinada cantidad de dinero por medio de un cheque. Generalmente, en la empresa se elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de contabilidad y la copia para el archivo consecutivo. Para mayor control en el comprobante de pago queda copia del cheque, ya que el titulo valor se entrega al beneficiario.
  • 50. Comprobante de pago o de egreso
  • 51. Letra de cambio   Este documento negociable o título valor es una orden incondicional de pago que da una persona llamada "girador" a otra llamada "girado", para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a la vista o en una fecha determinada.   En el comercio se utiliza la letra de cambio como garantía de pago en compras y ventas a crédito. El vendedor hace firmar letras de cambio a sus clientes y se denominan letras por cobrar; el comprador acepta las letras a sus proveedores y se llaman letras por pagar.
  • 53. Pagaré Es un título valor mediante el cual una persona se obliga a pagar cierta cantidad de dinero en una fecha determinada. Este documento se utiliza para respaldar los créditos bancarios
  • 55. Nota Débito Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes, un mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados por financiación o por mora en el pago de sus obligaciones.
  • 57. Nota Crédito Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no estén liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales o parciales de las mercancías, para su contabilización se utiliza un comprobante llamado nota crédito.  Este comprobante se prepara en original y  dos copias; el original para el cliente, una copia para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
  • 59. Recibo de caja menor   El recibo de caja menor es un soporte de los gastos pagados en efectivo, por cuantías mínimas que no requieren el giro de un cheque, para ello se establece un fondo denominado caja menor. 
  • 60. RECIBO DE CAJA MENOR
  • 61. Recibo de caja o comprobante de pago. El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el q constan los ingresos en efectivo, cheques   y otras formas de recaudo. El original se entrega al cliente y las copias generalmente se archivan así: una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.El recibo se caja se contabiliza con debito a la cuenta caja y el crédito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado.
  • 62. Recibo de caja o comprobante de pago.
  • 63. Comprobante de venta con tarjeta de crédito. La tarjeta de crédito (o dinero plástico) es un medio de pago que utiliza el tarjeta habiente en los establecimientos afiliados al sistema. La tarjeta de crédito se adquiere mediante un contrato de apertura y utilización de tarjeta de crédito, suscrito mediante entidad financiera y una persona natural o jurídica. Por medio del contrato, el tarjeta habiente se compromete a utilizar este documento en forma personal e intransferible y a pagar periódicamente a la entidad financiera los valores correspondientes a los bienes o servicios comprados a través de este medio   El establecimiento comercial, para afiliarse al sistema, suscribe un contrato con la entidad financiera, mediante el cual el afiliado se compromete a aceptar las tarjetas de crédito como un medio de pago de sus clientes; y, a sus vez, la entidad financiera se compromete a pagar al afiliado las sumas de los comprantes firmados por los tarjeta habientes, deducido por el servicio un porcentaje de comisión que oscila entre el 5% y el 10%.
  • 64. Comprobante de venta con tarjeta de crédito.
  • 65. SOPRTES EXTERNOS Nota de contabilidad Es el documento que se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte contable como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre
  • 67. Comprobante diario de contabilidad  Es un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indica el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento. A cada comprobante se le anexan los documentos y soportes que lo justifiquen.
  • 68. Comprobante diario de contabilidad
  • 69. Recibo de consignación bancaria. Es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentahabientes, para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco, y una copia en el sello del cajero recibidor o el timbre de la maquina registradora sirve de soporte para la contabilidad de la empresa que consigna