SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGÍSTER EN SEMIÓTICA
GONZALO RAMÍREZ GÓMEZ
Presentación
• El presente trabajo se centra en el análisis semiótico de un
video publicitario creado para la difusión en la web; el propósito
del estudio es conocer las operaciones de construcción de
sentido que se generan en el videoclip publicitario y evidenciar
a través del recorrido interpretativo en las dimensiones
semionarrativa, pasional y axiológica la forma en que se
construye un mensaje publicitario.
• Para el análisis se recurre a los recursos metodológicos de la
Escuela de París.
Recorrido generativo
ACTORES
NIVEL DE SUPERFICIE

ESPACIOS
TIEMPOS

NIVEL NARRATIVO

SINTAXIS NARRATIVA

NIVEL AXIOLÓGICO

VALORES BASE
Actores

Perro labrador.

French poodle o caniche

Perro bulldog.
Actores

Guarda de seguridad.

Bridgestone.
Actores
ACTORES
Perro labrador.

CLASIFICACIÓN
Figurativo, zoomorfo, individual.

Perro French poodle o caniche Figurativo, zoomorfo, individual.
Perro bulldog.

Figurativo, zoomorfo, individual.

Guarda de seguridad.

Figurativo antropomorfo, individual.

Bridgestone.

Figurativo, individual, enfatiza las ruedas del
auto.
Espacios

El vecindario del perro labrador.

Edificio que cuida el guarda.

Las calles del vecindario.

El prado.
Espacios

El peaje.

El espacio bajo el puente.

La autopista “Expressway”
.

La autopista
Espacios
ESPACIOS


El vecindario del perro labrador.



Las calles del vecindario.



Edificio que cuida el guarda.



El prado.



El espacio bajo el puente.



El peaje.



La autopista “Expressway”
Tiempos
TIEMPO
Crónico

ESCALA
Estativa

DEFINICIÓN
Punto cero
narración

de

MANIFESTACIÓN
la Observa a la caniche y al bulldog
copulando.

Antes

Conjuntarse con la perrita caniche.

Después

Huir, escapar.

Lingüístico

Intercalado

Uso aleatorio
tiempo

del

Presente y recuerdos del acto.
Tiempos
Antes

Punto cero de la
narración

Después
Estructuras semionarrativas
PNB=Conjuntarse con la perrita caniche.

PNU1: Trasladarse hasta el sitio
de encuentro.

PNU2: Entregar los huesos.

• Un programa narrativo debe ser interpretado como un cambio de
estado, efectuado por un sujeto (S1) cualquiera que afecta a un
sujeto (S2) cualquiera (Greimas, A. y Courtés, J, 1990, p.320).
Estructuras semionarrativas
Programa de desposesión

• Ht [S1→ [S1n O]

• S1= Labrador.
• S2=Bulldog.
• O= Caniche.
Dos programas narrativos en relación polémica
• H [S1 → (S1nOuS2)]
• Anti-programa narrativo
• H [S2→ (S2nOuS1)]
Esquema del programa
Destinador
manipulador
Relación
labrador-caniche

↓
Sujeto
El labrador
↑
Destinador
judicador
Labrador

→

Objeto de deseo
La caniche

←

Antisujeto
El Bulldog
Esquema narrativo de la prueba
• El sujeto labrador y su anti-sujeto el bulldog, entran
en relación polémica al disputar los dos el mismo
objeto de deseo: la caniche, por esta razón estos dos
PN se configuran como un esquema narrativo
canónico de la prueba:
Confrontación→Dominación → Apropiación/desposesión.
Esquema de la ascendencia
Intensidad
(Mira)

Extensión
(Captación)
Figura 4: Esquema de la ascendencia sujeto 1: el labrador
Esquema de la decadencia

Intensidad
(Mira)

Extensión
(Captación)

Figura 5: Esquema de la decadencia sujeto 1: el labrador
Programa narrativo base 2 para el
sujeto 1: el labrador
•

Podemos distinguir otro programa narrativo
ejecutado por el labrador (S1) a partir del momento
que observa a la caniche copulando con el bulldog,
este acontecimiento es el pivote de la narración que
determina el inicio del programa narrativo base PNB
de carácter disfórico que consiste en orientarse hacia
un nuevo objeto de deseo (O) la ausencia de vida.
Estructuras semionarrativas
PNB2=Cometer suicidio

PNU1: Trasladarse hasta la
autopista

PNU2: Arrojarse bajo un auto.
Programa narrativo base 2
• Ht [S1→ [S1u O]
•
•
•
•
•

S1= Labrador.
S2=Bridgestone.
O= vida.
Anti-programa narrativo
H [S2 → (S1nO)]
Esquema del programa
Destinador
manipulador
Bulldog - caniche
↓
Sujeto
El labrador
↑
Destinador
judicador

----

→

Objeto de deseo
Disjuntarse
de la vida

←

Antisujeto
Bridgestone
Isotopías
ANTES

DESPUÉS

Seguridad

Inseguridad

Vecindario

Fuera del vecindario

Ritmo tranquilo

Ritmo desbocado

Lentitud

Velocidad

Estático

Dinámico

vida

Muerte

Euforia

Disforia
Estructuras profundas
Euforia

Disforia

Ritmo lento

Ritmo desbocado

No Disforia

No Euforia

No Ritmo desbocado

No Ritmo lento
Estructuras profundas
Vida
Estático

Muerte
Dinámico

No Muerte
No Dinámico

No Vida
No Estático
La manipulación publicitaria
Enunciador
Bridgestone

Enunciatarios
Público web

Enunciado
Video
publicitario
Sujeto manipulador: Bridgestone
Sujeto manipulado: Público web.
A modo de conclusión:
manipulación publicitaria
• El sujeto ejecuta dos programas narrativos con
resultados adversos, no puede conjuntarse con su
primer objeto la perrita y tampoco lo puede hacer con
el objeto de deseo de su segundo PN disjuntarse de
vida, esto lo configura como un sujeto frustrado
modalizado por un no poder-hacer = Impotencia.
• Se muestra al sujeto en un estado de lástima, de
abandono de falta de recursos o disjunto de poder, es
decir el enunciador busca manipular por compasión al
enunciatario y de esa manera conjuntarlo con su tesis
(Comprar su producto).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
jalidf
 
Guión cine ficción
Guión cine ficciónGuión cine ficción
Guión cine ficción
Daniel Jiménez Vega
 
Textos dramático ii
Textos dramático iiTextos dramático ii
Textos dramático ii
rodomayor
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
Raquelzahara
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
juanlquintana
 
El tiempo cinematografico
El tiempo cinematograficoEl tiempo cinematografico
El tiempo cinematografico
Yazmin Lopez
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Planos de nosotros
Planos de  nosotrosPlanos de  nosotros
Planos de nosotros
Angie Alfonso
 
Portafolio del tv saul borbor
Portafolio del tv saul borborPortafolio del tv saul borbor
Portafolio del tv saul borbor
Saul13Borbor
 
El guión cinematográfico
El guión cinematográficoEl guión cinematográfico
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
natalynavarrete
 
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
elenagarnu
 
Qué es un guión
Qué es un guiónQué es un guión
Qué es un guión
angelaacosta25
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
yaninacas
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Protagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovelaProtagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovela
inma
 

La actualidad más candente (17)

1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
 
Guión cine ficción
Guión cine ficciónGuión cine ficción
Guión cine ficción
 
Textos dramático ii
Textos dramático iiTextos dramático ii
Textos dramático ii
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
 
La narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montajeLa narrativa cinematográfica y el montaje
La narrativa cinematográfica y el montaje
 
El tiempo cinematografico
El tiempo cinematograficoEl tiempo cinematografico
El tiempo cinematografico
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Planos de nosotros
Planos de  nosotrosPlanos de  nosotros
Planos de nosotros
 
Portafolio del tv saul borbor
Portafolio del tv saul borborPortafolio del tv saul borbor
Portafolio del tv saul borbor
 
El guión cinematográfico
El guión cinematográficoEl guión cinematográfico
El guión cinematográfico
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
 
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
 
Qué es un guión
Qué es un guiónQué es un guión
Qué es un guión
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
 
Protagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovelaProtagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovela
 

Destacado

Análisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucitaAnálisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucita
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Carteles repeticion y similitud
Carteles repeticion y similitudCarteles repeticion y similitud
Carteles repeticion y similitud
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Estructuras profundas
Estructuras profundasEstructuras profundas
Estructuras profundas
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Trayectorias de objetos
Trayectorias de objetosTrayectorias de objetos
Trayectorias de objetos
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Formas narrativas
Formas narrativasFormas narrativas
Formas narrativas
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Objetos y semiótica
Objetos y semióticaObjetos y semiótica
Objetos y semiótica
Gonzalo Ramírez Gómez
 
De cuerpos, brillos y transparencias
De cuerpos, brillos y transparenciasDe cuerpos, brillos y transparencias
De cuerpos, brillos y transparencias
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Similitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño wwSimilitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Formas narrativas
Formas narrativasFormas narrativas
Formas narrativas
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño
Gonzalo Ramírez Gómez
 
El signo
El signoEl signo
Problema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivosProblema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivos
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Sustratos el papel
Sustratos el papel Sustratos el papel
Sustratos el papel
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Fundamentosdecomposicion
FundamentosdecomposicionFundamentosdecomposicion
Fundamentosdecomposicion
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Estructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño wwEstructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Elementos de diseño ww
Elementos de diseño wwElementos de diseño ww
Elementos de diseño ww
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Rejillas
RejillasRejillas
Proporción
ProporciónProporción
El cartel
El cartelEl cartel
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 

Destacado (20)

Análisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucitaAnálisis narrativo caperucita
Análisis narrativo caperucita
 
Carteles repeticion y similitud
Carteles repeticion y similitudCarteles repeticion y similitud
Carteles repeticion y similitud
 
Estructuras profundas
Estructuras profundasEstructuras profundas
Estructuras profundas
 
Trayectorias de objetos
Trayectorias de objetosTrayectorias de objetos
Trayectorias de objetos
 
Formas narrativas
Formas narrativasFormas narrativas
Formas narrativas
 
Objetos y semiótica
Objetos y semióticaObjetos y semiótica
Objetos y semiótica
 
De cuerpos, brillos y transparencias
De cuerpos, brillos y transparenciasDe cuerpos, brillos y transparencias
De cuerpos, brillos y transparencias
 
Similitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño wwSimilitud elementos de diseño ww
Similitud elementos de diseño ww
 
Formas narrativas
Formas narrativasFormas narrativas
Formas narrativas
 
Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño Prehistoria del diseño
Prehistoria del diseño
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Problema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivosProblema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivos
 
Sustratos el papel
Sustratos el papel Sustratos el papel
Sustratos el papel
 
Fundamentosdecomposicion
FundamentosdecomposicionFundamentosdecomposicion
Fundamentosdecomposicion
 
Estructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño wwEstructura elementos de diseño ww
Estructura elementos de diseño ww
 
Elementos de diseño ww
Elementos de diseño wwElementos de diseño ww
Elementos de diseño ww
 
Rejillas
RejillasRejillas
Rejillas
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 

Más de Gonzalo Ramírez Gómez

Actores y transformación
Actores y transformaciónActores y transformación
Actores y transformación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Fuentes primarias
Fuentes primarias Fuentes primarias
Fuentes primarias
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Bauhaus and Vchutemas
Bauhaus and VchutemasBauhaus and Vchutemas
Bauhaus and Vchutemas
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Diseño como núcleo significativo
Diseño como núcleo significativoDiseño como núcleo significativo
Diseño como núcleo significativo
Gonzalo Ramírez Gómez
 
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseñoLa semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Normas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta ediciónNormas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta edición
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Apa manual 6
Apa manual 6Apa manual 6
Apa guía de redacción
Apa guía de redacciónApa guía de redacción
Apa guía de redacción
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Apa format 6th edition
Apa format 6th editionApa format 6th edition
Apa format 6th edition
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Packaging
PackagingPackaging
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Guia propuestainv
Guia propuestainvGuia propuestainv
Guia propuestainv
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Elements inspanish
Elements inspanishElements inspanish
Elements inspanish
Gonzalo Ramírez Gómez
 
De cuerpos brillos y transparencias roberto flores
De cuerpos brillos y transparencias roberto floresDe cuerpos brillos y transparencias roberto flores
De cuerpos brillos y transparencias roberto flores
Gonzalo Ramírez Gómez
 

Más de Gonzalo Ramírez Gómez (20)

Actores y transformación
Actores y transformaciónActores y transformación
Actores y transformación
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald Percepción, teoría Gestald
Percepción, teoría Gestald
 
Fuentes primarias
Fuentes primarias Fuentes primarias
Fuentes primarias
 
Bauhaus and Vchutemas
Bauhaus and VchutemasBauhaus and Vchutemas
Bauhaus and Vchutemas
 
Diseño como núcleo significativo
Diseño como núcleo significativoDiseño como núcleo significativo
Diseño como núcleo significativo
 
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseñoLa semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
 
Normas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta ediciónNormas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta edición
 
Apa manual 6
Apa manual 6Apa manual 6
Apa manual 6
 
Apa guía de redacción
Apa guía de redacciónApa guía de redacción
Apa guía de redacción
 
Apa format 6th edition
Apa format 6th editionApa format 6th edition
Apa format 6th edition
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Packaging
PackagingPackaging
Packaging
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
 
Guia propuestainv
Guia propuestainvGuia propuestainv
Guia propuestainv
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
 
Elements inspanish
Elements inspanishElements inspanish
Elements inspanish
 
De cuerpos brillos y transparencias roberto flores
De cuerpos brillos y transparencias roberto floresDe cuerpos brillos y transparencias roberto flores
De cuerpos brillos y transparencias roberto flores
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Análisis semiótico bridgestone