SlideShare una empresa de Scribd logo
La imagen fílmica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La escala ,[object Object],movimiento
La escala ,[object Object]
La imagen fílmica
La escala ,[object Object]
La escala ,[object Object]
Ritmo
El ritmo ,[object Object],El  ritmo del cine es ritmo visual de la imagen, ritmo auditivo del sonido y  ritmo narrativo de la acción.
El ritmo se crea ,[object Object]
El ritmo se crea ,[object Object],[object Object]
[object Object],Planos de duración más larga crean un ritmo  lento .
[object Object],Planos de corta duración crean un ritmo rápido
Ritmo ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Ritmo ,[object Object],[object Object]
Ritmo ,[object Object],[object Object]
Ritmo Analítico ,[object Object],[object Object]
Ritmo  Sintético ,[object Object],( Stalker, Tarkovsky)
In crescendo ,[object Object]
Arrítmico ,[object Object],[object Object]
El sonido
El sonido ,[object Object]
1.La palabra ,[object Object],La palabra es también presente en las letras de los musicales.
El sonido ,[object Object],[object Object]
4. el silencio ,[object Object]
El sonido  real ,[object Object]
Sonido Sincrónico ,[object Object],El sonido real puede ser:
Sonido Asincrónico ,[object Object],El sonido real puede ser:
Subjetivo ,[object Object],[object Object],El sonido real puede ser:   http://www.youtube.com/watch?v=NSRQESskbB4
Expresivo ,[object Object],El sonido real puede ser:
El sonido   expresivo ,[object Object],puede ser:
El sonido   expresivo ,[object Object],puede ser:
La música ,[object Object],[object Object],suele usarse:
La música ,[object Object],suele usarse:
La  música ,[object Object],suele usarse:
La  música ,[object Object],suele usarse:
La  música ,[object Object],suele usarse:
El tiempo fílmico
El tiempo fílmico ,[object Object]
El tiempo fílmico ,[object Object]
Adecuación ,[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
Condensación ,[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
Distensión ,[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
Continuidad ,[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
Simultaneidad ,[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
"Flash back" ,[object Object],[object Object],[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
Tiempo psicológico ,[object Object],[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
Elipsis ,[object Object],Una forma de utilización del tiempo fílmico :
Las elipsis inherente   sirven para desaparecer espacios y tiempos débiles o inútiles en la acción. Los planos cortos permiten, no solo mostrar con detallismo expresivo a los actores, sino que también deshacerse gran parte del espacio, ya que sería irrelevante e innecesario para la narración del filme.
Las elipsis pueden dar un efecto dramático o para acompañar un significado simbólico.  Ejemplo: En 2001: Una odisea del espacio, cuando el simio arroja el hueso al aire, éste se transforma en un satélite, simbolizando la evolución de la tecnología humana   http://www.youtube.com/watch?v=V3lrz2squlc
[object Object],[object Object],[object Object]
Las elipsis usadas por orden de la censura social, se denominan  elipsis de contenido . Hablamos de la eliminación de escenas de sexo, violencia, heridas que dan impresión, etc  … a veces son los propios directores que lo realizan por razones de comodidad. Por otro lado, se sabe que estas elipsis se utilizan por razones comerciales: al censurar todas las escenas "empedernidas" se puede lograr un mayor número de espectadores. Es decir, pasar de ser una película para adultos a una para toda la familia.
Escala
Escala ,[object Object]
Escala ,[object Object]
Escala ,[object Object],[object Object]
Escala ,[object Object],[object Object]
Cámara + Perspectiva
Cámara  subjetiva ,[object Object],La cámara mira como si fuesen los ojos del músico
La perspectiva favorable ,[object Object]
En el rostro humano ,[object Object]
El tono y el color ,[object Object],[object Object]
La  mirada se dirige a lo más iluminado, al tono más claro antes que a las zonas más oscuras.
Al contrario, si se da un encuadre de gran  claridad , lo primero que atraerá la mirada será un objeto oscuro.
Plano secuencia ,[object Object]
El plano-secuencia ,[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=hffLoBKeHWk&feature=related
El mejor plano ,[object Object],[object Object]
[object Object],Funciones descriptivas Carmont  Cámaras montadas en un auto
[object Object],Funciones dramáticas
Fotografía Cinematográfica
Profundidad de campo ,[object Object]
[object Object],la zona en la cual la imagen captada por el objetivo es nítida (es decir enfocada), de manera que en la fotografía que se realice, las personas y objetos que se encuentren dentro de esa zona aparecerán también nítidos.
La profundidad de campo aumenta en relación inversa a la apertura, es decir, cuanto más cerrado se encuentra el diafragma o lo que es lo mismo, cuanto mayor sea el número f elegido. Por ejemplo, con un diafragma de f5,6 la profundidad de campo no será muy amplia, mientras que con un diafragma de f11 o de f16 será considerable.
f8  f2.8 El  diafragma  es el estrechamiento variable por medio de un sistema de láminas finas que, situado entre las lentes del objetivo , permite graduar la cantidad de luz que entra a la cámara  Velocidad de obturación, es el tiempo En que permanece abierto el diafragma
La  luminosidad de una lente  viene dada por su mínimo número f, que se corresponde con su máxima abertura y de la luz que deja pasar en el periodo de tiempo que el obturador está abierto  En una cámara fotográfica, la anterior abertura se corresponde usualmente con la abertura del diafragma, la cual puede ser ajustada en pasos discretos para variar el tamaño de la pupila y por lo tanto la cantidad de luz que alcanza el filme o el sensor.
 
Teleobjetivos ,[object Object]
Gran angular ,[object Object],[object Object]
Gran angular
Gran angular
Ojo de pez ,[object Object],[object Object],Nos permite hacer una toma con 180º
una toma con 180º
La escena ,[object Object]
La secuencia ,[object Object]
El color y la perspectiva ,[object Object]
[object Object],[object Object],La teta asustada  de Claudia Llosa (Perú) valores altos, iluminados
[object Object],Los fondos oscuros debilitan los colores, entristecen los objetos que se difuminan y pierden importancia en el conjunto.
Centrar la atención ,[object Object]
El espacio fílmico ,[object Object]
Se utiliza para situar la acción en cualquier punto de la geografía. Espacio geográfico
Se utiliza para localizar y ambientar la psicología de los personajes y situaciones.  Es un recurso muy usado para subrayar ideas o sentimientos. Espacio dramático:
Sensaciones ,[object Object]
Sensaciones ,[object Object]
Sensaciones ,[object Object]
Nuestro criterio ,[object Object],[object Object]
Nuestro estilo ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
mlcv
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
Twistedteacher
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
tatyseli
 
Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteEva Avila
 
Film Studies Unit 1 Structure/Story/Form
Film Studies Unit 1  Structure/Story/FormFilm Studies Unit 1  Structure/Story/Form
Film Studies Unit 1 Structure/Story/Form
jamarch
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copiabrunoculturaa
 
Analisis estructural del filme
Analisis estructural del filmeAnalisis estructural del filme
Analisis estructural del filmeCarlos Alvarado
 
Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
Niebla Luminosa
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergioIkarion Spain
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualDenia Cruz
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
Campus de Comunicación - UNP
 
Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.
Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.
Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.
Ian Moreno-Melgar
 
Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)
Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)
Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)
Mauricio Mallet Duprat
 

La actualidad más candente (20)

El Encuadre
El EncuadreEl Encuadre
El Encuadre
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parte
 
Film Studies Unit 1 Structure/Story/Form
Film Studies Unit 1  Structure/Story/FormFilm Studies Unit 1  Structure/Story/Form
Film Studies Unit 1 Structure/Story/Form
 
El tiempo en el cine
El tiempo en el cineEl tiempo en el cine
El tiempo en el cine
 
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
8.2. elementos expresivos de_la_narrativa_audiovisual - copia
 
Analisis estructural del filme
Analisis estructural del filmeAnalisis estructural del filme
Analisis estructural del filme
 
Montaje Audiovisual
Montaje AudiovisualMontaje Audiovisual
Montaje Audiovisual
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergio
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
 
Mise en scene lesson 1
Mise en scene lesson 1Mise en scene lesson 1
Mise en scene lesson 1
 
Mise en scene 14.10.14
Mise en scene 14.10.14Mise en scene 14.10.14
Mise en scene 14.10.14
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
 
Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.
Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.
Film Language: Mise-En-Scene explanation and examples.
 
Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)
Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)
Elementos narrativos do cinema - Parte 2 (Ângulos e Efeitos Psicológicos)
 

Similar a La imagen fílmica

Antropologia Visual
Antropologia VisualAntropologia Visual
Antropologia Visual
Athos
 
Elementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cineElementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cine
SandraperezZzZ
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
anapatriciachavezb
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
envermusik
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
Raquelzahara
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
margaprofe
 
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdfEL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
RocioVirginia
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
ampalagolo60
 
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las HistoriasModulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Hugo Mejia
 
Elementos
ElementosElementos
ElementosUPB
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
Club Docente Digital
 
Taller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaTaller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaRaúl Olmedo Burgos
 
el Montaje
el Montajeel Montaje
el Montaje
Alli Ramón
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
liseth bolaños
 
El sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagenEl sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagen
Chillons Reyes
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
Alberto Vega
 

Similar a La imagen fílmica (20)

Antropologia Visual
Antropologia VisualAntropologia Visual
Antropologia Visual
 
Analisis filmico
Analisis filmicoAnalisis filmico
Analisis filmico
 
Elementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cineElementos tecnicos especificos cine
Elementos tecnicos especificos cine
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
 
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdfEL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
 
El cine completo
El cine completo El cine completo
El cine completo
 
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las HistoriasModulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Taller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaTaller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematografica
 
el Montaje
el Montajeel Montaje
el Montaje
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
El sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagenEl sonido sobre la imagen
El sonido sobre la imagen
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 

Más de Niebla Luminosa

4ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas24ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas2Niebla Luminosa
 
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02Niebla Luminosa
 
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Niebla Luminosa
 
3ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica13ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica1Niebla Luminosa
 
Recursos de fotografia online
Recursos de fotografia onlineRecursos de fotografia online
Recursos de fotografia onlineNiebla Luminosa
 
6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografía6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografíaNiebla Luminosa
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
Niebla Luminosa
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arteNiebla Luminosa
 

Más de Niebla Luminosa (20)

Dossier
DossierDossier
Dossier
 
4ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas24ta teoriascinematogrficas2
4ta teoriascinematogrficas2
 
Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2Lenguaje audiovisual2
Lenguaje audiovisual2
 
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
Fasesdeelaboracindeunproductoaudiovisual 100226022504-phpapp02
 
Guion cinematogr afico
Guion cinematogr aficoGuion cinematogr afico
Guion cinematogr afico
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
 
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
 
3ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica13ra teoríacinematográfica1
3ra teoríacinematográfica1
 
2da aprox. video arte
2da aprox. video arte2da aprox. video arte
2da aprox. video arte
 
Recursos de fotografia online
Recursos de fotografia onlineRecursos de fotografia online
Recursos de fotografia online
 
6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografía6.surrealismo y fotografía
6.surrealismo y fotografía
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
 
Rodchenko
RodchenkoRodchenko
Rodchenko
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Fotografía digital
Fotografía digitalFotografía digital
Fotografía digital
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La imagen fílmica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Las elipsis inherente sirven para desaparecer espacios y tiempos débiles o inútiles en la acción. Los planos cortos permiten, no solo mostrar con detallismo expresivo a los actores, sino que también deshacerse gran parte del espacio, ya que sería irrelevante e innecesario para la narración del filme.
  • 50. Las elipsis pueden dar un efecto dramático o para acompañar un significado simbólico. Ejemplo: En 2001: Una odisea del espacio, cuando el simio arroja el hueso al aire, éste se transforma en un satélite, simbolizando la evolución de la tecnología humana http://www.youtube.com/watch?v=V3lrz2squlc
  • 51.
  • 52. Las elipsis usadas por orden de la censura social, se denominan elipsis de contenido . Hablamos de la eliminación de escenas de sexo, violencia, heridas que dan impresión, etc … a veces son los propios directores que lo realizan por razones de comodidad. Por otro lado, se sabe que estas elipsis se utilizan por razones comerciales: al censurar todas las escenas "empedernidas" se puede lograr un mayor número de espectadores. Es decir, pasar de ser una película para adultos a una para toda la familia.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. La mirada se dirige a lo más iluminado, al tono más claro antes que a las zonas más oscuras.
  • 64. Al contrario, si se da un encuadre de gran claridad , lo primero que atraerá la mirada será un objeto oscuro.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 71.
  • 72.
  • 73. La profundidad de campo aumenta en relación inversa a la apertura, es decir, cuanto más cerrado se encuentra el diafragma o lo que es lo mismo, cuanto mayor sea el número f elegido. Por ejemplo, con un diafragma de f5,6 la profundidad de campo no será muy amplia, mientras que con un diafragma de f11 o de f16 será considerable.
  • 74. f8 f2.8 El diafragma es el estrechamiento variable por medio de un sistema de láminas finas que, situado entre las lentes del objetivo , permite graduar la cantidad de luz que entra a la cámara Velocidad de obturación, es el tiempo En que permanece abierto el diafragma
  • 75. La luminosidad de una lente viene dada por su mínimo número f, que se corresponde con su máxima abertura y de la luz que deja pasar en el periodo de tiempo que el obturador está abierto En una cámara fotográfica, la anterior abertura se corresponde usualmente con la abertura del diafragma, la cual puede ser ajustada en pasos discretos para variar el tamaño de la pupila y por lo tanto la cantidad de luz que alcanza el filme o el sensor.
  • 76.  
  • 77.
  • 78.
  • 81.
  • 82. una toma con 180º
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. Se utiliza para situar la acción en cualquier punto de la geografía. Espacio geográfico
  • 91. Se utiliza para localizar y ambientar la psicología de los personajes y situaciones. Es un recurso muy usado para subrayar ideas o sentimientos. Espacio dramático:
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.