SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS PEDAGÓGICO
La Institución Educativa La Inmaculada, tiene como filosofía la formación
humanista de toda la comunidad educativa y para ellos pondrá en práctica los
componentes axiológicos, antropológicos, ontológicos, pedagógicos,
epistemológicos y éticos.
Por eso al interior de la institución se llevarán proceso de carácter dialogante
donde todos los miembros de la misma, tendrá la oportunidad de exponer sus
ideas y propósitos con el fin de que en el plantel se respire un ambiente de
convivencia entre sus integrantes.
Además esta filosofía pondrá a funcionar la política de la institución, misión,
visión, objetivos, metas y demás componentes del aspecto teleológico del PEI
institucional. Nuestra filosofía tiene como lema “Solidaridad, trabajo e
investigación” donde queremos comprometer a toda la comunidad educativa
para que reciba una formación creativa y científica acorde con los últimos
desarrollos tecnológicos y científicos, que ha tenido la comunidad actual por
que como miembro de la aldea global no podemos estar de espaldas a esta
realidad.
PRINCIPIOS
Los principios son normas prácticas universales: reconocidas como absolutas,
normas supremas o reglas superiores; se constituyen como referentes éticos
que guían la acción educativa.
Con base en los fines y objetivos de la educación establecidos en la ley 115 de
1994, planteamos los siguientes principios que orientan las acciones de la
comunidad educativa: Convivencia, comunicación, equidad, pluralismo, justicia,
libertad, investigación, autonomía de la persona, inviolabilidad de la persona,
dignidad humana.
Teniendo en cuenta los principios rectores que rigen la institución, se planifican
las propuestas educativas en aras de dar solución a las problemáticas
educativas. Partiendo de estos proyectos de aula, se desarrolla la práctica
pedagógica que quiero referir.
Debido a los problemas de lectoescritura que usualmente presentan la mayoría
de estudiantes, se diseñó el proyecto ante lo cual, los estudiantes han estado
respondiendo satisfactoriamente, mucho de ellos han avanzado en esta
indispensable habilidad, otros han demostrado interés por leer y crear escritos
que pongan de manifiesto sus dotes de escritor y otros están trabajando en
ello. Las lecturas se eligen de acuerdo a los gustos de los estudiantes, se
seleccionan libros, lecturas, textos que llamen la atención de los estudiantes y
a propósito de las Tic, se ha insertado el uso de video beam, computadores,
tablets, cuentos en formato PDF, cuentos en formato power point,
dramatizaciones y filmaciones partiendo de una lectura previa o una inédita, en
sí, se ha visto una mayor aceptación y un desarrollo en las habilidades lecto
escriturales de la mayoría de estudiantes.
Por otro lado, la experiencia de diseñar y ejecutar proyectos de aula y luego del
diplomado, proyectos innovadores, ha sido satisfactorio, se puede notar
resultados de aprendizajes mayores y se puede diseñar teniendo en cuenta las
particularidades de los grupos escolares y las necesidades educativas que
presentan, así mismo, se eligen metodologías, estrategias pedagógicas,
actividades y todos los medios necesarios para impactar positivamente en el
aprendizaje de los estudiantes, permitiendo incluso replantear la propuesta en
caso que no esté dando los resultados esperados y diseñar un plan de
refuerzo, esto hace que la tendencia pedagógica del aprendizaje basado en
proyectos, sea una de las tendencias que mayores resultados arroja dentro del
proceso formativo del alumnado.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis pedagógico

Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
degomo1
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
52551463
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Evelyn Franco Mejia
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
adrima0204
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
degomo1
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicacióndegomo1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Cartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios VirtualesCartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios Virtuales
diana marcela gomez espitia
 
Test
TestTest
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077angelmanuel22
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
marleni calvo
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 

Similar a Análisis pedagógico (20)

Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
11792752
1179275211792752
11792752
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN TALLER PRACTICO SAN MARTIN
TALLER PRACTICO SAN MARTIN
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
 
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicaciónModelo instruccional ejercicio de aplicación
Modelo instruccional ejercicio de aplicación
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Cartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios VirtualesCartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios Virtuales
 
Test
TestTest
Test
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
882 suaita
882 suaita882 suaita
882 suaita
 
Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 

Más de Nissi Jesiah

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
Nissi Jesiah
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
Nissi Jesiah
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
Nissi Jesiah
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
Nissi Jesiah
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
Nissi Jesiah
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
Nissi Jesiah
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
Nissi Jesiah
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Nissi Jesiah
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Nissi Jesiah
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Nissi Jesiah
 
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencialAnálisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Nissi Jesiah
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Nissi Jesiah
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
Nissi Jesiah
 
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectosAprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Nissi Jesiah
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
Nissi Jesiah
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Nissi Jesiah
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
Nissi Jesiah
 
Práctica pedagógica
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógica
Nissi Jesiah
 

Más de Nissi Jesiah (20)

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
 
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencialAnálisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectosAprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
 
Práctica pedagógica
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Análisis pedagógico

  • 1. ANÁLISIS PEDAGÓGICO La Institución Educativa La Inmaculada, tiene como filosofía la formación humanista de toda la comunidad educativa y para ellos pondrá en práctica los componentes axiológicos, antropológicos, ontológicos, pedagógicos, epistemológicos y éticos. Por eso al interior de la institución se llevarán proceso de carácter dialogante donde todos los miembros de la misma, tendrá la oportunidad de exponer sus ideas y propósitos con el fin de que en el plantel se respire un ambiente de convivencia entre sus integrantes. Además esta filosofía pondrá a funcionar la política de la institución, misión, visión, objetivos, metas y demás componentes del aspecto teleológico del PEI institucional. Nuestra filosofía tiene como lema “Solidaridad, trabajo e investigación” donde queremos comprometer a toda la comunidad educativa para que reciba una formación creativa y científica acorde con los últimos desarrollos tecnológicos y científicos, que ha tenido la comunidad actual por que como miembro de la aldea global no podemos estar de espaldas a esta realidad. PRINCIPIOS Los principios son normas prácticas universales: reconocidas como absolutas, normas supremas o reglas superiores; se constituyen como referentes éticos que guían la acción educativa. Con base en los fines y objetivos de la educación establecidos en la ley 115 de 1994, planteamos los siguientes principios que orientan las acciones de la comunidad educativa: Convivencia, comunicación, equidad, pluralismo, justicia, libertad, investigación, autonomía de la persona, inviolabilidad de la persona, dignidad humana. Teniendo en cuenta los principios rectores que rigen la institución, se planifican las propuestas educativas en aras de dar solución a las problemáticas educativas. Partiendo de estos proyectos de aula, se desarrolla la práctica pedagógica que quiero referir. Debido a los problemas de lectoescritura que usualmente presentan la mayoría de estudiantes, se diseñó el proyecto ante lo cual, los estudiantes han estado respondiendo satisfactoriamente, mucho de ellos han avanzado en esta indispensable habilidad, otros han demostrado interés por leer y crear escritos que pongan de manifiesto sus dotes de escritor y otros están trabajando en ello. Las lecturas se eligen de acuerdo a los gustos de los estudiantes, se seleccionan libros, lecturas, textos que llamen la atención de los estudiantes y a propósito de las Tic, se ha insertado el uso de video beam, computadores, tablets, cuentos en formato PDF, cuentos en formato power point, dramatizaciones y filmaciones partiendo de una lectura previa o una inédita, en sí, se ha visto una mayor aceptación y un desarrollo en las habilidades lecto escriturales de la mayoría de estudiantes. Por otro lado, la experiencia de diseñar y ejecutar proyectos de aula y luego del diplomado, proyectos innovadores, ha sido satisfactorio, se puede notar
  • 2. resultados de aprendizajes mayores y se puede diseñar teniendo en cuenta las particularidades de los grupos escolares y las necesidades educativas que presentan, así mismo, se eligen metodologías, estrategias pedagógicas, actividades y todos los medios necesarios para impactar positivamente en el aprendizaje de los estudiantes, permitiendo incluso replantear la propuesta en caso que no esté dando los resultados esperados y diseñar un plan de refuerzo, esto hace que la tendencia pedagógica del aprendizaje basado en proyectos, sea una de las tendencias que mayores resultados arroja dentro del proceso formativo del alumnado.