SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
Es una teoría de las relaciones humanas que tiene una

filosofía propia y se aplica para la psicoterapia y para
el cambio tanto personal como de grupo de diversos
campos.
¿Quién la fundó y cómo?
El principal exponente de esta filosofía fue Eric Berne,

psiquiatra nacido en Canadá.
Él junto con otros terapeutas tienen la intención de
desarrollar un modelo de psiquiatra social basada en
las interacciones entre personas.
Principios del Análisis Transaccional.
1 – Todos nacemos dotados para triunfar en la

vida, pero a lo largo de ella, según las decisiones
que tomamos vamos transformándonos.
2 – Todos tenemos un potencial determinado,
que desarrollaremos basándonos en nuestro
entorno.
3 – Todos podemos cambiar, si sabemos tomar las
decisiones correctas y tenemos los recursos
necesarios.
Los estados del Yo
Los tres estados que propone Berne son: Niño,

Padre y Adulto.
Esta teoría estudia el modo que utilizan para
relacionarse las personas desde cada uno de los
tres estados, y ello definirá su comportamiento.
Berne a relacionarse o comunicarse lo llama
“transaccionar”.
Cuando interfieren otros estados en la
manifestación de un cierto estado, se llama
contaminación. Especialmente en el caso del Niño
o Padre cuando el Adulto se manifiesta.
El estado Niño
Éste estado representa nuestras conductas infantiles,

que en según que momentos vuelven a aparecer en
nosotros.
Con él aparecen las primeras experiencias que
vivimos en la infancia y la manera que respondimos
ante ellas.
En él residen la energía vital, la creatividad, el interés
por lo misterioso…
Estado Padre
Este estado es la voz de la conciencia, lo que nos

dice si debemos hacer o no las cosas.
Contiene los normas, valores y creencias con las
que afrontamos la vida.
Todas estas normas las captamos en la infancia,
según nuestra educación, tomándolo como
modelo.
Ésta parte suele activarse ante un
comportamiento infantil.
Estado adulto
Es la voz racional, lógica y con la que pensamos en la

vida
Nos dice lo que es o no conveniente hacer en cada
momento.
Éste estado regula lo máximo posible la aparición del
estado Padre y del estado Niño en determinadas
situaciones.
Es capaz de actualizar si es necesario la información
obtenida en la infancia.
Transacciones
Son las relaciones entre los estados del Yo de distintas

personas.
Podemos clasificarlas en simples y ulteriores con sus
correspondientes sub-clasificaciones.
Clasificación
COMPLEMENTARIAS O
PARALELAS

SIMPLES
CRUZADAS

ANGULARES

ULTERIORES
DUPLEX
Transacción simple complementaria o
paralela.

Comunicación indefinida y complementaria ya que cada

uno recibe lo que espera del otro quedando satisfecho
Transacción simple cruzada

Con estos cruces, la conversación termina, ya que

no se recibe lo que se espera del otro, siendo no
complementarias, y debiéndolas sustituir por
complementarias.
Transacción ulterior angular
MENSAJE SOCIAL

ME
NS

AJ

EO

CU
LT
O

En éstas se emite además del mensaje principal

un mensaje oculto con diferentes intenciones y
por lo tanto afectando a otro Yo.
Transacción ulterior duplex
MENSAJE SOCIAL

MENSAJE OCULTO

Se desarrolla empezando por una transacción

simple paralela pero con consecuencia del
contenido, se origina una segunda transacción
entre estados diferentes.
Posiciones existenciales
Existen personas que son capaces de aceptar sus

errores y saben reconocer sus valores, en cambio hay
otras que no se saben valorar.
Son importante las posiciones existenciales porque
determinaran los comportamientos de alguien hacia
terceras personas.
Yo estoy bien – Tu estás mal
Los aspectos negativos se atribuyen a los demás,

mientras que nosotros solo reconocemos los positivos.
Son personas que niegan sus errores, celosas, y
envidiosas.
Yo estoy bien – Tu estas bien
Las personas lo ven todo perfecto y no piensan que

pueda ocurrir nada malo.
Yo estoy mal – Tu estás bien
Las personas acentúan sus defectos, y halagando las

virtudes ajenas.
Debido a esto se suelen cometer errores, ya que la
persona coloca todo lo negativo sobre si misma.
Yo estoy mal – Tu estás mal
No se encuentra sentido a los actos que se realizan, ya

que no se valora nada y no se da importancia a nada.
Solo se ve la parte negativa de todo.
Yo estoy mas o menos bien – Tu estas mas o
menos bien
Es la posición intermedia y más adecuada, a que se

aceptan tanto los aspectos positivos como los
negativos de cada uno y de los demás.
Además al tener parte positiva y reconocer la
negativa, ayuda a mejorarla.
Caricias
Las caricias son cualquier acto que implique el

reconocimiento de otro, ya sea verbal o no verbal.
Imprescindibles para desarrollarse emocionalmente,
ya que todos tenemos la necesidad de ser
reconocidos.
Veremos tres tipos de caricias: Positivas, negativas y
falsas positivas
Caricias Positivas
Son transacciones complementarias directas, ya que

si finalidad es satisfacer a otra persona, haciéndola
sentir bien.
Por ello son básicas, ya que se necesitan para que las
personas se desarrollen emocionalmente sanas y estar
así a gusto con ellas mismas.
Caricias negativas
Son transacciones cruzadas cuya finalidad es la de

atacar emocionalmente a los demás.
Deben ser muy inferiores a las positivas, ya que sino
se produciría un cambio en la persona, aumentando
su visión negativa y provocando el uso de éstas
caricias hacia los demás.
Caricias falsas positivas
Son transacciones de tipo ulterior, es decir que

exteriormente pueden parecer positivas pero
esconden un mensaje negativo oculto que genera un
malestar en la otra persona.
Aplicación a la realidad
Debemos conocer la existencia de las tres partes

del Yo, y sus actuaciones.
Por ejemplo si estamos con un cliente y aparece
su parte Niño por la razón que sea, debemos
imponer nuestra parte Adulto, sin dejar que
nuestro Niño interior nos domine, para así
solucionar los problemas de la mejor manera
posible.
En el taller también nos sirve usando
transacciones complementarias el mayor tiempo
posible entre los distintos miembros, y sabiendo
que tenemos la parte Niño, evitar que aparezca.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las TransaccionesAnálisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para AdultosTAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
Sergio Antonio López Rosales
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Henry murray exposicion
Henry murray exposicionHenry murray exposicion
Henry murray exposicion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
Alexandra Coba
 
Exposicion adler completa
Exposicion adler completaExposicion adler completa
Exposicion adler completa
blogucenm
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
Psicología
 
Laminas tat 1
Laminas tat 1Laminas tat 1
Laminas tat 1
William Martinez
 
Bender manual
Bender manualBender manual
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Bienestar Psicológico
Bienestar PsicológicoBienestar Psicológico
Bienestar Psicológico
Samuel Carvajal
 
Counseling
CounselingCounseling
Counseling
Erika Gr
 
Factores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidadFactores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidad
Imma Martinez
 
Teoria de la personalidad Ana freud
 Teoria de la personalidad Ana freud Teoria de la personalidad Ana freud
Teoria de la personalidad Ana freud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Tes del ice baron
Tes del ice baronTes del ice baron
Tes del ice baron
ortizrichard
 
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las TransaccionesAnálisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
Análisis Transaccional: Clasificación de las Transacciones
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para AdultosTAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Henry murray exposicion
Henry murray exposicionHenry murray exposicion
Henry murray exposicion
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
 
Exposicion adler completa
Exposicion adler completaExposicion adler completa
Exposicion adler completa
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
Laminas tat 1
Laminas tat 1Laminas tat 1
Laminas tat 1
 
Bender manual
Bender manualBender manual
Bender manual
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Bienestar Psicológico
Bienestar PsicológicoBienestar Psicológico
Bienestar Psicológico
 
Counseling
CounselingCounseling
Counseling
 
Factores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidadFactores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidad
 
Teoria de la personalidad Ana freud
 Teoria de la personalidad Ana freud Teoria de la personalidad Ana freud
Teoria de la personalidad Ana freud
 
Tes del ice baron
Tes del ice baronTes del ice baron
Tes del ice baron
 
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos involucrados en la respuesta emocional
 

Similar a Análisis transaccional - TCR

Filtered
FilteredFiltered
Autoestima trabajo
Autoestima trabajoAutoestima trabajo
Autoestima trabajo
davidgutierrez1978
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
Laura O. Eguia Magaña
 
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
maviti
 
Analisis de 05 01 2015
Analisis de 05 01 2015Analisis de 05 01 2015
Analisis de 05 01 2015
Ricardo Lopez
 
Como ser feliz
Como ser feliz  Como ser feliz
Como ser feliz
MRA SAFETY PREVENTION
 
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicacionesMás allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
Enrique Posada
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
Lissette Benitez
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
guerreromundo
 
Anáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: IntroducciónAnáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: Introducción
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
yajiplasencia
 
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison PatricioTema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
monina
 
Ensayo 7 habitos
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
administracion2013
 
El manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocionalEl manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocional
ProyectosE
 
PRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTA
PRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTAPRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTA
PRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTA
Noemy20
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 

Similar a Análisis transaccional - TCR (20)

Filtered
FilteredFiltered
Filtered
 
Autoestima trabajo
Autoestima trabajoAutoestima trabajo
Autoestima trabajo
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
 
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013Encuentro de formación  zona cartaginense noviembre 2013
Encuentro de formación zona cartaginense noviembre 2013
 
Analisis de 05 01 2015
Analisis de 05 01 2015Analisis de 05 01 2015
Analisis de 05 01 2015
 
Como ser feliz
Como ser feliz  Como ser feliz
Como ser feliz
 
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicacionesMás allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
Más allá de la solución de conflictos: las buenas comunicaciones
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
 
Slideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerreroSlideshare informatica carlos guerrero
Slideshare informatica carlos guerrero
 
Anáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: IntroducciónAnáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: Introducción
 
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”
 
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison PatricioTema 8   ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
Tema 8 ESCUCHA ACTIVA relisado por Edison Patricio
 
Ensayo 7 habitos
Ensayo 7 habitosEnsayo 7 habitos
Ensayo 7 habitos
 
El manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocionalEl manejo de la inteligencia emocional
El manejo de la inteligencia emocional
 
PRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTA
PRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTAPRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTA
PRODUCTO FINAL KARINA CÓRDOVA TECNICAS DE ENTREVISTA
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Análisis transaccional - TCR

  • 1.
  • 2. ¿Qué es? Es una teoría de las relaciones humanas que tiene una filosofía propia y se aplica para la psicoterapia y para el cambio tanto personal como de grupo de diversos campos.
  • 3. ¿Quién la fundó y cómo? El principal exponente de esta filosofía fue Eric Berne, psiquiatra nacido en Canadá. Él junto con otros terapeutas tienen la intención de desarrollar un modelo de psiquiatra social basada en las interacciones entre personas.
  • 4. Principios del Análisis Transaccional. 1 – Todos nacemos dotados para triunfar en la vida, pero a lo largo de ella, según las decisiones que tomamos vamos transformándonos. 2 – Todos tenemos un potencial determinado, que desarrollaremos basándonos en nuestro entorno. 3 – Todos podemos cambiar, si sabemos tomar las decisiones correctas y tenemos los recursos necesarios.
  • 5. Los estados del Yo Los tres estados que propone Berne son: Niño, Padre y Adulto. Esta teoría estudia el modo que utilizan para relacionarse las personas desde cada uno de los tres estados, y ello definirá su comportamiento. Berne a relacionarse o comunicarse lo llama “transaccionar”. Cuando interfieren otros estados en la manifestación de un cierto estado, se llama contaminación. Especialmente en el caso del Niño o Padre cuando el Adulto se manifiesta.
  • 6. El estado Niño Éste estado representa nuestras conductas infantiles, que en según que momentos vuelven a aparecer en nosotros. Con él aparecen las primeras experiencias que vivimos en la infancia y la manera que respondimos ante ellas. En él residen la energía vital, la creatividad, el interés por lo misterioso…
  • 7. Estado Padre Este estado es la voz de la conciencia, lo que nos dice si debemos hacer o no las cosas. Contiene los normas, valores y creencias con las que afrontamos la vida. Todas estas normas las captamos en la infancia, según nuestra educación, tomándolo como modelo. Ésta parte suele activarse ante un comportamiento infantil.
  • 8. Estado adulto Es la voz racional, lógica y con la que pensamos en la vida Nos dice lo que es o no conveniente hacer en cada momento. Éste estado regula lo máximo posible la aparición del estado Padre y del estado Niño en determinadas situaciones. Es capaz de actualizar si es necesario la información obtenida en la infancia.
  • 9. Transacciones Son las relaciones entre los estados del Yo de distintas personas. Podemos clasificarlas en simples y ulteriores con sus correspondientes sub-clasificaciones.
  • 11. Transacción simple complementaria o paralela. Comunicación indefinida y complementaria ya que cada uno recibe lo que espera del otro quedando satisfecho
  • 12. Transacción simple cruzada Con estos cruces, la conversación termina, ya que no se recibe lo que se espera del otro, siendo no complementarias, y debiéndolas sustituir por complementarias.
  • 13. Transacción ulterior angular MENSAJE SOCIAL ME NS AJ EO CU LT O En éstas se emite además del mensaje principal un mensaje oculto con diferentes intenciones y por lo tanto afectando a otro Yo.
  • 14. Transacción ulterior duplex MENSAJE SOCIAL MENSAJE OCULTO Se desarrolla empezando por una transacción simple paralela pero con consecuencia del contenido, se origina una segunda transacción entre estados diferentes.
  • 15. Posiciones existenciales Existen personas que son capaces de aceptar sus errores y saben reconocer sus valores, en cambio hay otras que no se saben valorar. Son importante las posiciones existenciales porque determinaran los comportamientos de alguien hacia terceras personas.
  • 16. Yo estoy bien – Tu estás mal Los aspectos negativos se atribuyen a los demás, mientras que nosotros solo reconocemos los positivos. Son personas que niegan sus errores, celosas, y envidiosas.
  • 17. Yo estoy bien – Tu estas bien Las personas lo ven todo perfecto y no piensan que pueda ocurrir nada malo.
  • 18. Yo estoy mal – Tu estás bien Las personas acentúan sus defectos, y halagando las virtudes ajenas. Debido a esto se suelen cometer errores, ya que la persona coloca todo lo negativo sobre si misma.
  • 19. Yo estoy mal – Tu estás mal No se encuentra sentido a los actos que se realizan, ya que no se valora nada y no se da importancia a nada. Solo se ve la parte negativa de todo.
  • 20. Yo estoy mas o menos bien – Tu estas mas o menos bien Es la posición intermedia y más adecuada, a que se aceptan tanto los aspectos positivos como los negativos de cada uno y de los demás. Además al tener parte positiva y reconocer la negativa, ayuda a mejorarla.
  • 21. Caricias Las caricias son cualquier acto que implique el reconocimiento de otro, ya sea verbal o no verbal. Imprescindibles para desarrollarse emocionalmente, ya que todos tenemos la necesidad de ser reconocidos. Veremos tres tipos de caricias: Positivas, negativas y falsas positivas
  • 22. Caricias Positivas Son transacciones complementarias directas, ya que si finalidad es satisfacer a otra persona, haciéndola sentir bien. Por ello son básicas, ya que se necesitan para que las personas se desarrollen emocionalmente sanas y estar así a gusto con ellas mismas.
  • 23. Caricias negativas Son transacciones cruzadas cuya finalidad es la de atacar emocionalmente a los demás. Deben ser muy inferiores a las positivas, ya que sino se produciría un cambio en la persona, aumentando su visión negativa y provocando el uso de éstas caricias hacia los demás.
  • 24. Caricias falsas positivas Son transacciones de tipo ulterior, es decir que exteriormente pueden parecer positivas pero esconden un mensaje negativo oculto que genera un malestar en la otra persona.
  • 25. Aplicación a la realidad Debemos conocer la existencia de las tres partes del Yo, y sus actuaciones. Por ejemplo si estamos con un cliente y aparece su parte Niño por la razón que sea, debemos imponer nuestra parte Adulto, sin dejar que nuestro Niño interior nos domine, para así solucionar los problemas de la mejor manera posible. En el taller también nos sirve usando transacciones complementarias el mayor tiempo posible entre los distintos miembros, y sabiendo que tenemos la parte Niño, evitar que aparezca.
  • 26. FIN