SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA DE 
IMÁGENES 
Autoras:Cristina Jiménez Gámez 
Estíbaliz Martínez Martínez 
Natalia Miranda Gallego 
Lourdes Morante Vilar
2 
Autora: Cristina Jiménez Gámez 
Ilustración 1. Times Square 
ANÁLISIS DENOTATIVO 
Tipo de fotografía: Imagen fija. 
Soporte: Revista de viajes. 
Descripción del escenario: Numerosos carteles publicitarios iluminan la noche 
Neoyorkina. La foto está situada concretamente en el Times Square. 
Como se pude observar, aparecen los taxis de color amarillo característicos de esa 
ciudad y una iluminación que contrasta con la oscuridad de la noche. 
Encuadre: Se trata de un gran plano general, ya que lo que se observa en la imagen 
es un entorno. 
Ángulo: Es normal debido a que se encuentra a la altura del ojo humano.
Tipo de luz empleada: La luz aumenta progresivamente desde el fondo de la 
imagen. Los elementos que más luminosidad le dan a la imagen son los carteles 
publicitarios, ya que sin ellos estaría todo oscuro. 
Colores utilizados: En esta fotografía los colores que destacan son los cálidos frente 
3 
a los fríos. 
El negro de la noche pasa a segundo plano debido a la gran cantidad de luces que 
emiten los carteles publicitarios. 
ANÁLISIS CONNOTATIVO 
Esta imagen me produce la sensación de encontrarme ante una gran ciudad, la cual 
nunca duerme. Los carteles iluminados, el movimiento de los taxis, me transmite la 
energía de Nueva York, multitud de gente paseando, culturas, espectáculos, tiendas, 
restaurantes… 
Hay ciertos valores que personalmente me transmite la fotografía, como lo es el 
consumismo, ya que los carteles de publicidad de las marcas más conocidas incitan a 
comprar; El estrés que producen el ruido de los taxis, la vida en Nueva York me parece 
ajetreada por la cantidad de personas y de tráfico que hay. 
Los carteles luminosos los relaciono con la oscuridad nocturna ya que sin estos, la 
imagen sería totalmente distinta.
4 
Autora: Estíbaliz Martínez Martínez 
Ilustración 2. Venecia 
ANÁLISIS DENOTATIVO 
Tipo de fotografía: Imagen Fija. 
Soporte: Revista Greca. Reportaje publicado en marzo de 1991. El texto y las fotos 
están realizadas por: Elvira Alfaro y Carlos R. Zapata. 
Descripción del escenario: El Puente de Rialto como fondo nos enmarca en esta 
ciudad como es Venecia. En un primer plano tenemos varias góndolas que se 
encuentran tapadas por una tela azul. Además de góndolas, podemos ver varios tipos de 
barcos y edificios con fachadas de diferentes colores.
Encuadre: tipo de plano: Nos encontramos ante una imagen que nos muestra un 
5 
entorno paisajístico, por ello el tipo de plano es el gran plano general. 
Ángulo: La foto esta realizada a la altura de los ojos, por lo que el ángulo utilizado 
es el normal. 
Tipo de luz empleada: Si analizamos la imagen desde dos perspectivas, podremos 
ver como ésta difiere dependiendo de si nos fijamos en el color del cielo o en el color 
del agua. Por un lado, el color del agua nos da a entender que es un día soleado y 
despejado. Pero si nos fijamos solo en el color del cielo, podemos observar el atardecer. 
Colores utilizados: El color del agua prevalece junto el color anaranjado del cielo 
siendo éste, un poco más oscuro que el azul. 
ANÁLISIS CONNOTATIVO 
Unas misteriosas góndolas nos presentan una típica estampa de esta maravillosa 
ciudad como es Venecia. Pero éstas no consiguen quitarle protagonismo al espectacular 
Puente de Rialto, siendo el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal. Junto a éstas, se 
encuentran las diferentes embarcaciones y edificios mojados por el agua estancada, luciendo una 
Venecia de ensueño. 
El color del cielo anaranjado y el contraste del agua cristalina reflejan la tranquilidad y sensibilidad 
que se respira en dicha ciudad. Pero nunca podrá faltar ese misterio y romanticismo que la rodea, tanto 
por su historia como por fiestas, destacando el Carnaval de Venecia.
6 
Autora:Natalia Miranda Gallego 
Ilustración 3. Alimentación saludable 
ANÁLISIS DENOTATIVO 
Tipo de fotografía: Se trata de una imagen fija. 
Soporte: La fotografía que he decidido utilizar en esta práctica forma parte de la 
portada de la revista Integral, en concreto de la nº 395. 
Descripción del escenario: Nos encontramos ante una revista de salud cuya portada 
tiene numerosos titulares, pero lo que realmente llama la atención es la gran cesta de 
mimbre cubierta de hortalizas, ya que ésta abarca toda la portada. Dentro de la cesta 
podemos encontrar una gran variedad tales como tomates, ajos, berenjenas, zanahorias, 
así como verduras de hoja verde. 
Encuadre: Se trata de un plano general ya que permite situar el objeto en un espacio 
determinado. 
Ángulo: Es normal ya que se encuentra a la altura del ojo humano. 
Tipo de luz empleada: En esta imagen el foco de luz prevalece a la derecha por lo 
tanto sitúa las sombras a la izquierda. Como podemos observar el foco de luz ilumina a 
las zanahorias dejando la otra mitad más apagada.
Colores utilizados: En esta imagen predominan los colores cálidos frente a los fríos. 
Los colores predominantes son los de las hortalizas, rojo, naranja, verde, morado, etc. 
Pasando de este modo desapercibido el verde apagado que envuelve el objeto principal. 
7 
ANÁLISIS CONNOTATIVO 
Tras observar la portada de revista Integral, una revista que trata acerca de la salud, 
la vista se centra en la gran cesta cubierta de hortalizas. La sensación que me transmite 
es de tener unos buenos hábitos saludables y consumir este tipo de alimentos en nuestra 
vida cotidiana, porque es algo verdaderamente importante, ya que poseen numeroso 
beneficios e incluso pueden llegar a ser alimentos preventivos de una enfermedad tan a 
la orden del día como es el cáncer. 
En esta imagen el consumo de verduras, frutas y hortalizas es la pieza fundamental 
que enmarca esta portada. 
La relación icónica en esta imagen serían las hortalizas asociadas al bienestar, la 
salud, hábitos saludables, alimentos preventivos contra el cáncer.Todas las relaciones 
icónicas establecidas son positivas.
8 
Autora: Lourdes Morante Vilar 
Ilustración 4. Cascadas de Gullfoss 
ANÁLISIS DENOTATIVO 
Tipo de fotografía: Imagen fija. 
Soporte: La imagen utiliza para esta práctica ha sido elegido de un blog. 
Describe el escenario: La imagen hace referencia a las Cascadas de Gullfoss, un 
paraíso natural situado en las tierras altas de Islandia. 
Esta imagen nos muestra la caída del agua en las cascadas y como ésta cae a su vez 
en el cañón, mostrando así su gran dimensión. 
Podemos observar como a este paisaje le acompaña un día soleado. 
Encuadre: El tipo de plano panorámico porque nos muestra una información y nos 
localiza en un lugar concreto. Dentro de este tipo de plano, se encuadra en el gran plano 
general.
Ángulo: El tipo de ángulo es el normal, ya que se encuentra a la altura del ojo 
9 
humano, siendo así una imagen objetiva. 
Tipo de luz empleada: Esta imagen ubica su principal foco de luz del sol, pues al 
ser de día no utiliza ningún foco externo, ya que si observamos donde se localizan las 
sombras, las encontramos en la parte en las que el sol no da, ya que estas zonas son 
tapadas por la caída del agua. Por lo tanto, hay ubicaciones donde el agua tiene mucha 
luz, y otras que están más sombreadas porque son tapadas o bien por el cañón o bien por 
ésta. 
Colores utilizados: Los colores que, evidentemente, prevalecen en esta fotografía es 
el azul y blanco, ya que lo observamos en el agua y en el cielo, sin quitarle importancia 
al marrón y verde que se encuentran en el agua y tierra del cañón. 
Por lo cual, tienen mayos presencia los colores claros a los oscuros. 
ANÁLISIS CONNOTATIVO 
En esta imagen vemos como el agua “cae” por la cascada, trasmitiendo así una 
sensación de tranquilidad y plenitud, ya que la cascada está en un paisaje idílico y 
paradisiaco. 
La fotografía nos muestra la naturaleza tal y como es, como por ejemplo la luz, que 
es la que nos hace percibir un ambiente natural. 
Para mí, los valores que transmite esta imagen son los de la naturalidad y plenitud, 
así como la paz, armonía y nobleza, provocado por la prevalencia de los colores azul y 
blanco.
10 
ANALISIS CONJUNTO 
Ilustración 1: A la gran mayoría, esta imagen nos produce el carácter consumista de 
la ciudad, así como su alto nivel de ruido, contaminación y estrés. 
La grandeza de esta ciudad y la ambiente nocturno queda reflejado con solo observar 
la imagen. 
Ilustración 2: Existe unanimidad en el análisis connotativo de esta imagen, ya que 
nos sugiere el misterio y romanticismo que envuelve a esta ciudad. 
Ilustración 3: Las ¾ partes del grupo coinciden en que este tipo de alimentación es la 
más adecuada para prevenir enfermedades como puede ser el cáncer, para mejorar una 
vida sedentaria y tener bienestar en tu vida diaria. 
Por otro lado, a la minoría le sugiere una alimentación campestre típica del huerto, y 
que especialmente no le es agradable de saborear. 
Ilustración 4: Una vez más, estamos de acuerdo en las sensaciones que el paisaje 
trasmite, tales como, tranquilidad, paz, serenidad, naturaleza, calma…

Más contenido relacionado

Destacado

15.2. que sucede al morir 2/2
15.2.  que sucede al morir 2/215.2.  que sucede al morir 2/2
15.2. que sucede al morir 2/2
Luis Angulo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
10. Satanas hombre o angel caido
10.  Satanas hombre o angel caido10.  Satanas hombre o angel caido
10. Satanas hombre o angel caido
Luis Angulo
 
Marina odero be safe
Marina odero be safeMarina odero be safe
Marina odero be safe
marinaodero9
 
Bécquer
BécquerBécquer
Antivirus
AntivirusAntivirus
Startups - Jobs Act - Patente Provisoria
Startups - Jobs Act - Patente ProvisoriaStartups - Jobs Act - Patente Provisoria
Startups - Jobs Act - Patente Provisoria
Andrés Piesciorovsky
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
AleXcito Castillo
 
Los retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativa
Jenny HB
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
JavierVimos
 
Juez Andreu
Juez AndreuJuez Andreu
Citas y bibliografia
Citas y bibliografia Citas y bibliografia
Citas y bibliografia
carlotarivera1993
 
Agile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvil
Agile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvilAgile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvil
Agile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvil
agilenavarra
 
Generación de la señal de mando de los IGTBs
Generación de la señal de mando de los IGTBsGeneración de la señal de mando de los IGTBs
Generación de la señal de mando de los IGTBs
Carac Consultores
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
rugnitz88
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
arlenyscarol
 
Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3
Rozana Jumbo
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Nicole Ibarra
 
Bécquer
BécquerBécquer

Destacado (20)

15.2. que sucede al morir 2/2
15.2.  que sucede al morir 2/215.2.  que sucede al morir 2/2
15.2. que sucede al morir 2/2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
10. Satanas hombre o angel caido
10.  Satanas hombre o angel caido10.  Satanas hombre o angel caido
10. Satanas hombre o angel caido
 
Marina odero be safe
Marina odero be safeMarina odero be safe
Marina odero be safe
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Startups - Jobs Act - Patente Provisoria
Startups - Jobs Act - Patente ProvisoriaStartups - Jobs Act - Patente Provisoria
Startups - Jobs Act - Patente Provisoria
 
Tecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudioTecnicas de-estudio
Tecnicas de-estudio
 
Los retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativa
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Juez Andreu
Juez AndreuJuez Andreu
Juez Andreu
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografia Citas y bibliografia
Citas y bibliografia
 
Agile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvil
Agile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvilAgile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvil
Agile university day - Un día en un equipo ágil de desarrollo móvil
 
Generación de la señal de mando de los IGTBs
Generación de la señal de mando de los IGTBsGeneración de la señal de mando de los IGTBs
Generación de la señal de mando de los IGTBs
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
No al maltrato animal
No al maltrato animalNo al maltrato animal
No al maltrato animal
 
Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3Diapositivas de informatica grupo 3
Diapositivas de informatica grupo 3
 
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
Confrontando mitos s.p.a. actividad 2
 
Bécquer
BécquerBécquer
Bécquer
 

Similar a Anlisis denotativo

Practicas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocxPracticas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocx
Carol Diaz
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
Gem
 
Pedagogía práctica 1
Pedagogía práctica 1Pedagogía práctica 1
Pedagogía práctica 1
AranchaNU21
 
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Cristina Sánchez-Roldán
 
A3_albertoconesa
A3_albertoconesaA3_albertoconesa
A3_albertoconesa
Lucas Danes
 
Argentina paisajes y pintores
Argentina paisajes y pintoresArgentina paisajes y pintores
Argentina paisajes y pintores
pelu1964
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Alison Bullido Diaz
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
David Numeritos
 
Muy Interesante
Muy InteresanteMuy Interesante
Muy Interesante
academica
 
Iconoteca
IconotecaIconoteca
Iconoteca
Amaia
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Mariita89
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
Inma Huerta Jiménez
 
Medellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen IMedellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen I
Juanes Gomez Bedoya
 
Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable. Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable.
carofovi
 
Album fotografico
Album fotograficoAlbum fotografico
Album fotografico
Jesus Olivas
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
sieteemaravillas
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Eduardo Ruiz
 
Análisis y lectura de una imagen
Análisis y lectura de una imagenAnálisis y lectura de una imagen
Análisis y lectura de una imagen
Marta Rodriguez
 
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad IElectiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Juan Delmoral
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
sieteemaravillas
 

Similar a Anlisis denotativo (20)

Practicas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocxPracticas de pedagogíadocx
Practicas de pedagogíadocx
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
 
Pedagogía práctica 1
Pedagogía práctica 1Pedagogía práctica 1
Pedagogía práctica 1
 
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
Práctica 1 A. Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen.
 
A3_albertoconesa
A3_albertoconesaA3_albertoconesa
A3_albertoconesa
 
Argentina paisajes y pintores
Argentina paisajes y pintoresArgentina paisajes y pintores
Argentina paisajes y pintores
 
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
Analisis de imagen. allyson bullido.cultura y pedagogía.
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Muy Interesante
Muy InteresanteMuy Interesante
Muy Interesante
 
Iconoteca
IconotecaIconoteca
Iconoteca
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Medellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen IMedellín ciudad amable. Imagen I
Medellín ciudad amable. Imagen I
 
Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable. Medellín ciudad amable.
Medellín ciudad amable.
 
Album fotografico
Album fotograficoAlbum fotografico
Album fotografico
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Análisis y lectura de una imagen
Análisis y lectura de una imagenAnálisis y lectura de una imagen
Análisis y lectura de una imagen
 
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad IElectiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
 

Más de Estíbaliz Martínez Martínez

Aecta anuncio
Aecta anuncioAecta anuncio
arturo
arturoarturo
devoluciones
devolucionesdevoluciones
defienden su inocencia
defienden su inocenciadefienden su inocencia
defienden su inocencia
Estíbaliz Martínez Martínez
 
Hacienda
HaciendaHacienda
FELIPEVI
FELIPEVIFELIPEVI
Felipe VI
Felipe VIFelipe VI
PSOE
PSOEPSOE
ccoo
ccooccoo
Juan Iranzo
Juan IranzoJuan Iranzo
Juan Iranzo
Juan IranzoJuan Iranzo
Luis Guindos
Luis GuindosLuis Guindos
el pp y Rodrigo Rato
el pp y Rodrigo Ratoel pp y Rodrigo Rato
el pp y Rodrigo Rato
Estíbaliz Martínez Martínez
 
Torres Dulce
Torres DulceTorres Dulce
Sanchez Barcoj
Sanchez BarcojSanchez Barcoj
Navarro Miranda
Navarro MirandaNavarro Miranda
Elena Gil
Elena GilElena Gil
ocultacion
ocultacionocultacion
aliados de Blesa
aliados de Blesaaliados de Blesa
pagos en la misma franja horaria
pagos en la misma franja horariapagos en la misma franja horaria
pagos en la misma franja horaria
Estíbaliz Martínez Martínez
 

Más de Estíbaliz Martínez Martínez (20)

Aecta anuncio
Aecta anuncioAecta anuncio
Aecta anuncio
 
arturo
arturoarturo
arturo
 
devoluciones
devolucionesdevoluciones
devoluciones
 
defienden su inocencia
defienden su inocenciadefienden su inocencia
defienden su inocencia
 
Hacienda
HaciendaHacienda
Hacienda
 
FELIPEVI
FELIPEVIFELIPEVI
FELIPEVI
 
Felipe VI
Felipe VIFelipe VI
Felipe VI
 
PSOE
PSOEPSOE
PSOE
 
ccoo
ccooccoo
ccoo
 
Juan Iranzo
Juan IranzoJuan Iranzo
Juan Iranzo
 
Juan Iranzo
Juan IranzoJuan Iranzo
Juan Iranzo
 
Luis Guindos
Luis GuindosLuis Guindos
Luis Guindos
 
el pp y Rodrigo Rato
el pp y Rodrigo Ratoel pp y Rodrigo Rato
el pp y Rodrigo Rato
 
Torres Dulce
Torres DulceTorres Dulce
Torres Dulce
 
Sanchez Barcoj
Sanchez BarcojSanchez Barcoj
Sanchez Barcoj
 
Navarro Miranda
Navarro MirandaNavarro Miranda
Navarro Miranda
 
Elena Gil
Elena GilElena Gil
Elena Gil
 
ocultacion
ocultacionocultacion
ocultacion
 
aliados de Blesa
aliados de Blesaaliados de Blesa
aliados de Blesa
 
pagos en la misma franja horaria
pagos en la misma franja horariapagos en la misma franja horaria
pagos en la misma franja horaria
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Anlisis denotativo

  • 1. LECTURA DE IMÁGENES Autoras:Cristina Jiménez Gámez Estíbaliz Martínez Martínez Natalia Miranda Gallego Lourdes Morante Vilar
  • 2. 2 Autora: Cristina Jiménez Gámez Ilustración 1. Times Square ANÁLISIS DENOTATIVO Tipo de fotografía: Imagen fija. Soporte: Revista de viajes. Descripción del escenario: Numerosos carteles publicitarios iluminan la noche Neoyorkina. La foto está situada concretamente en el Times Square. Como se pude observar, aparecen los taxis de color amarillo característicos de esa ciudad y una iluminación que contrasta con la oscuridad de la noche. Encuadre: Se trata de un gran plano general, ya que lo que se observa en la imagen es un entorno. Ángulo: Es normal debido a que se encuentra a la altura del ojo humano.
  • 3. Tipo de luz empleada: La luz aumenta progresivamente desde el fondo de la imagen. Los elementos que más luminosidad le dan a la imagen son los carteles publicitarios, ya que sin ellos estaría todo oscuro. Colores utilizados: En esta fotografía los colores que destacan son los cálidos frente 3 a los fríos. El negro de la noche pasa a segundo plano debido a la gran cantidad de luces que emiten los carteles publicitarios. ANÁLISIS CONNOTATIVO Esta imagen me produce la sensación de encontrarme ante una gran ciudad, la cual nunca duerme. Los carteles iluminados, el movimiento de los taxis, me transmite la energía de Nueva York, multitud de gente paseando, culturas, espectáculos, tiendas, restaurantes… Hay ciertos valores que personalmente me transmite la fotografía, como lo es el consumismo, ya que los carteles de publicidad de las marcas más conocidas incitan a comprar; El estrés que producen el ruido de los taxis, la vida en Nueva York me parece ajetreada por la cantidad de personas y de tráfico que hay. Los carteles luminosos los relaciono con la oscuridad nocturna ya que sin estos, la imagen sería totalmente distinta.
  • 4. 4 Autora: Estíbaliz Martínez Martínez Ilustración 2. Venecia ANÁLISIS DENOTATIVO Tipo de fotografía: Imagen Fija. Soporte: Revista Greca. Reportaje publicado en marzo de 1991. El texto y las fotos están realizadas por: Elvira Alfaro y Carlos R. Zapata. Descripción del escenario: El Puente de Rialto como fondo nos enmarca en esta ciudad como es Venecia. En un primer plano tenemos varias góndolas que se encuentran tapadas por una tela azul. Además de góndolas, podemos ver varios tipos de barcos y edificios con fachadas de diferentes colores.
  • 5. Encuadre: tipo de plano: Nos encontramos ante una imagen que nos muestra un 5 entorno paisajístico, por ello el tipo de plano es el gran plano general. Ángulo: La foto esta realizada a la altura de los ojos, por lo que el ángulo utilizado es el normal. Tipo de luz empleada: Si analizamos la imagen desde dos perspectivas, podremos ver como ésta difiere dependiendo de si nos fijamos en el color del cielo o en el color del agua. Por un lado, el color del agua nos da a entender que es un día soleado y despejado. Pero si nos fijamos solo en el color del cielo, podemos observar el atardecer. Colores utilizados: El color del agua prevalece junto el color anaranjado del cielo siendo éste, un poco más oscuro que el azul. ANÁLISIS CONNOTATIVO Unas misteriosas góndolas nos presentan una típica estampa de esta maravillosa ciudad como es Venecia. Pero éstas no consiguen quitarle protagonismo al espectacular Puente de Rialto, siendo el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal. Junto a éstas, se encuentran las diferentes embarcaciones y edificios mojados por el agua estancada, luciendo una Venecia de ensueño. El color del cielo anaranjado y el contraste del agua cristalina reflejan la tranquilidad y sensibilidad que se respira en dicha ciudad. Pero nunca podrá faltar ese misterio y romanticismo que la rodea, tanto por su historia como por fiestas, destacando el Carnaval de Venecia.
  • 6. 6 Autora:Natalia Miranda Gallego Ilustración 3. Alimentación saludable ANÁLISIS DENOTATIVO Tipo de fotografía: Se trata de una imagen fija. Soporte: La fotografía que he decidido utilizar en esta práctica forma parte de la portada de la revista Integral, en concreto de la nº 395. Descripción del escenario: Nos encontramos ante una revista de salud cuya portada tiene numerosos titulares, pero lo que realmente llama la atención es la gran cesta de mimbre cubierta de hortalizas, ya que ésta abarca toda la portada. Dentro de la cesta podemos encontrar una gran variedad tales como tomates, ajos, berenjenas, zanahorias, así como verduras de hoja verde. Encuadre: Se trata de un plano general ya que permite situar el objeto en un espacio determinado. Ángulo: Es normal ya que se encuentra a la altura del ojo humano. Tipo de luz empleada: En esta imagen el foco de luz prevalece a la derecha por lo tanto sitúa las sombras a la izquierda. Como podemos observar el foco de luz ilumina a las zanahorias dejando la otra mitad más apagada.
  • 7. Colores utilizados: En esta imagen predominan los colores cálidos frente a los fríos. Los colores predominantes son los de las hortalizas, rojo, naranja, verde, morado, etc. Pasando de este modo desapercibido el verde apagado que envuelve el objeto principal. 7 ANÁLISIS CONNOTATIVO Tras observar la portada de revista Integral, una revista que trata acerca de la salud, la vista se centra en la gran cesta cubierta de hortalizas. La sensación que me transmite es de tener unos buenos hábitos saludables y consumir este tipo de alimentos en nuestra vida cotidiana, porque es algo verdaderamente importante, ya que poseen numeroso beneficios e incluso pueden llegar a ser alimentos preventivos de una enfermedad tan a la orden del día como es el cáncer. En esta imagen el consumo de verduras, frutas y hortalizas es la pieza fundamental que enmarca esta portada. La relación icónica en esta imagen serían las hortalizas asociadas al bienestar, la salud, hábitos saludables, alimentos preventivos contra el cáncer.Todas las relaciones icónicas establecidas son positivas.
  • 8. 8 Autora: Lourdes Morante Vilar Ilustración 4. Cascadas de Gullfoss ANÁLISIS DENOTATIVO Tipo de fotografía: Imagen fija. Soporte: La imagen utiliza para esta práctica ha sido elegido de un blog. Describe el escenario: La imagen hace referencia a las Cascadas de Gullfoss, un paraíso natural situado en las tierras altas de Islandia. Esta imagen nos muestra la caída del agua en las cascadas y como ésta cae a su vez en el cañón, mostrando así su gran dimensión. Podemos observar como a este paisaje le acompaña un día soleado. Encuadre: El tipo de plano panorámico porque nos muestra una información y nos localiza en un lugar concreto. Dentro de este tipo de plano, se encuadra en el gran plano general.
  • 9. Ángulo: El tipo de ángulo es el normal, ya que se encuentra a la altura del ojo 9 humano, siendo así una imagen objetiva. Tipo de luz empleada: Esta imagen ubica su principal foco de luz del sol, pues al ser de día no utiliza ningún foco externo, ya que si observamos donde se localizan las sombras, las encontramos en la parte en las que el sol no da, ya que estas zonas son tapadas por la caída del agua. Por lo tanto, hay ubicaciones donde el agua tiene mucha luz, y otras que están más sombreadas porque son tapadas o bien por el cañón o bien por ésta. Colores utilizados: Los colores que, evidentemente, prevalecen en esta fotografía es el azul y blanco, ya que lo observamos en el agua y en el cielo, sin quitarle importancia al marrón y verde que se encuentran en el agua y tierra del cañón. Por lo cual, tienen mayos presencia los colores claros a los oscuros. ANÁLISIS CONNOTATIVO En esta imagen vemos como el agua “cae” por la cascada, trasmitiendo así una sensación de tranquilidad y plenitud, ya que la cascada está en un paisaje idílico y paradisiaco. La fotografía nos muestra la naturaleza tal y como es, como por ejemplo la luz, que es la que nos hace percibir un ambiente natural. Para mí, los valores que transmite esta imagen son los de la naturalidad y plenitud, así como la paz, armonía y nobleza, provocado por la prevalencia de los colores azul y blanco.
  • 10. 10 ANALISIS CONJUNTO Ilustración 1: A la gran mayoría, esta imagen nos produce el carácter consumista de la ciudad, así como su alto nivel de ruido, contaminación y estrés. La grandeza de esta ciudad y la ambiente nocturno queda reflejado con solo observar la imagen. Ilustración 2: Existe unanimidad en el análisis connotativo de esta imagen, ya que nos sugiere el misterio y romanticismo que envuelve a esta ciudad. Ilustración 3: Las ¾ partes del grupo coinciden en que este tipo de alimentación es la más adecuada para prevenir enfermedades como puede ser el cáncer, para mejorar una vida sedentaria y tener bienestar en tu vida diaria. Por otro lado, a la minoría le sugiere una alimentación campestre típica del huerto, y que especialmente no le es agradable de saborear. Ilustración 4: Una vez más, estamos de acuerdo en las sensaciones que el paisaje trasmite, tales como, tranquilidad, paz, serenidad, naturaleza, calma…