SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas físicos y
psicológicos
Integrantes:
FranciscaAcuña Barrios
Javiera Espinoza Pérez
Katherine Flores Araos
Rocío PalaciosCabrera
Javiera Pérez Salazar
Bulimia
¿Qué es la bulimia?
• Es un trastorno mental relacionado con la comida.
• Los pacientes presentan episodios de atracones compulsivos,
seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad, llegando a
provocarse el vómito y/o a tomar diuréticos y/o laxantes. Suele
alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de
alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de
ingestas compulsivas.
Síntomas
Preocupación continua por la comida, y siente deseos
incontrolables por comer, especialmente alimentos con alto valor
calórico (hidratos de carbón, dulces, etc.)
Para contrarrestar el aumento de peso, el paciente puede
provocarse vómitos, abusar de laxantes, consumir fármacos que
reducen el apetito o diuréticos. Hay que sospechar, cuando una
persona se encierra en el baño nada mas terminar de comer.
Consecuencias.
Tratamientos
TRATAMIENTO DE BULIMIA DESDE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
-Dilucidar cuales han sido las soluciones intentadas, vinculadas al problema de la
ingesta excesiva y al aumento de peso, con la mirada puesta en el cambio.
-Se le aporta un programa alimentario fijo, junto con técnicas conductuales tales
como evitar las situaciones de estrés o contextos de hábito o de tentación, que
generalmente lo precipitan a los atracones.
-Intentar modificar las creencias desajustadas e irracionales que mantienen y
refuerzan los patrones bulímicos.
-Aportar métodos de solución de problemas.
-Mantener los logros de las etapas anteriores y prevenir las recaídas por medio de
anticipar y prepararlo para enfrentar situaciones de estrés que previamente
activaban el patrón bulímico.
Gráfico
Anorexia
¿Qué es la Anorexia?
-Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona
con la comida.
-Se caracteriza por la obsesión de perder peso. La persona limita
exageradamente la ingesta de alimentos al punto de poner en
riesgo su vida. Se sufre además una distorsión de la percepción: la
persona con anorexia se ve con sobrepeso, a pesar de estar muy
por debajo de los parámetros saludables.
¿Cuáles son los síntomas??
Causas
Consecuencias
¿Cuál es el tratamiento?
Se utiliza medicación específica según el caso y psicoterapia
individual o grupal. En los casos más graves, se requiere la
internación del paciente para asegurar un plan nutricional
adecuado y tratar los trastornos producidos por el bajo
peso.
Gráfico:
Obesidad
¿Qué es la obesidad?
La obesidad es una enfermedad crónica de origen
multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación
excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en
el cuerpo. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor
principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada
año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas
como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
Síntomas
- Dolores de espalda y en las articulaciones
- Fatiga
- Sudoración excesiva
- Correr sin aliento
- Los ronquidos (en algunos casos)
- La lentitud en la actividad diaria
- Niveles altos de colesterol
- Niveles altos de azúcar en la sangre
- La presión arterial alta
- Artritis de la espalda, caderas, rodillas y tobillos
- Enfermedades del corazón
- Los cálculos biliares
- Enfermedades cutáneas
Tratamiento de la obesidad
DESDE LA PSICOLOGÍA LOS OBJETIVOS DE UN
TRATAMIENTO DE OBESIDAD SON:
- Adquisición de hábitos saludables en la alimentación
- Desarrollo de una alimentación consciente.
- Diferenciar la sensación de hambre fisiológica de las ganas de
comer por otros motivos.
- Comprensión del ciclo natural hambre / saciedad.
- AdquirirVelocidad adecuada en la ingesta.
- Interiorización de los conceptos básicos y sus interrelaciones:
velocidad, cantidad, saciedad, efecto retardo.
Gráfico
Sedentarismo
¿Qué es?
Sedentario viene de latín sedere, que quiere decir "estar
sentado". Con sólo leer esto, podemos hacernos una idea del
significado de esta palabra. En español se refiere a un modo
de vida en el cual la actividad física que se realiza es mínima
o prácticamente nula.
El ejemplo más claro está en esa persona que se levanta por
la mañana, acude al trabajo dónde está sentado, al terminar
su jornada laboral se va a casa en coche y se sitúa delante
del televisor hasta la hora de acostarse. Este sistema de vida
tiene unas consecuencias muy significativas.
Consecuencias
- Perdida de la masa muscular
- Obesidad
- Dolores articulares
- Presión alta
- Problemas cardiacos
- Mala postura
- Cansancio
- Mala resistencia de órganos
- Dolores musculares
- Alto nivel de estrés
Tratamiento
• El sedentarismo es tratable por medio de la “actividad
física” realizada por medio del “ejercicio físico”
desarrollado a una intensidad y cantidad (interpretada
como dosis) apropiada para lograr un estado de “fitness
físico” (buen estado físico) que garantice los cambios
metabólicos y físicos apropiados para cada persona en
particular.
Gráfico
Gracias a los que escucharon
RECUERDA: DEBES MANTENERTE EN FORMA 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosJacksonPuc
 
Desórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticiosDesórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticios
sergiobrea
 
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
ieslajara
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptcaxis
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
lilianavim
 
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
INTOLERANCIA A LA LACTOSAINTOLERANCIA A LA LACTOSA
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
natorabet
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
samisisi
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCEOsimar Juarez
 
Obesidad y sus tipos
Obesidad y sus tiposObesidad y sus tipos
Obesidad y sus tipos
Orfa Duplan
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
Rosy Olmos Tufiño
 
Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
Clinica de imagenes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosGemaal
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
DarmiLu
 
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atraconesPsicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Desórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticiosDesórdenes alimenticios
Desórdenes alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
 
Anorexia diapositivas
Anorexia diapositivasAnorexia diapositivas
Anorexia diapositivas
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios ppt
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
INTOLERANCIA A LA LACTOSAINTOLERANCIA A LA LACTOSA
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
 
Obesidad y sus tipos
Obesidad y sus tiposObesidad y sus tipos
Obesidad y sus tipos
 
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia
 
Nutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirróticoNutrición en paciente cirrótico
Nutrición en paciente cirrótico
 
Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atraconesPsicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
Psicopatología: Bulimina nerviosa y atracones
 

Destacado

Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Mariana Tellez
 
Anorexia, Bulimia y Vigorexia
Anorexia, Bulimia y VigorexiaAnorexia, Bulimia y Vigorexia
Anorexia, Bulimia y Vigorexiavaleriazu
 
Ensayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimiaEnsayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimia
Mariana Canto
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Juan David Palacio O
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesPediatria_DANO
 
Transtornos Alimenticios
Transtornos AlimenticiosTranstornos Alimenticios
Transtornos Alimenticios
migukel
 
Aula biologia 2 ano D
Aula biologia 2 ano DAula biologia 2 ano D
Aula biologia 2 ano D
Vinicius Oliveira Amaral
 
Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.Alma Garcia
 
Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 insn
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
David Carreño
 
Vigorexia, Bulimia, Obesidad y Anorexia
Vigorexia, Bulimia, Obesidad y AnorexiaVigorexia, Bulimia, Obesidad y Anorexia
Vigorexia, Bulimia, Obesidad y Anorexia
FernandoHG8
 
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxicoObesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Faby Romero
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.Carlos
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Lupee Ureña
 
Animales [autoguardado]
Animales [autoguardado]Animales [autoguardado]
Animales [autoguardado]
María Aoiz Mauleón
 
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTILSEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
Carla Itzel
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticios transtornos alimenticios
transtornos alimenticios
2441106245
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
Samara Lara González
 

Destacado (20)

Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
 
Anorexia, Bulimia y Vigorexia
Anorexia, Bulimia y VigorexiaAnorexia, Bulimia y Vigorexia
Anorexia, Bulimia y Vigorexia
 
Ensayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimiaEnsayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimia
 
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
Anorexia Trastornos de Conducta Alimentaria TCA Pediatra Parte 2
 
Obesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentesObesidad en niños y adolescentes
Obesidad en niños y adolescentes
 
Transtornos Alimenticios
Transtornos AlimenticiosTranstornos Alimenticios
Transtornos Alimenticios
 
Aula biologia 2 ano D
Aula biologia 2 ano DAula biologia 2 ano D
Aula biologia 2 ano D
 
Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.Obesidad infantil.causas y consecuencias.
Obesidad infantil.causas y consecuencias.
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012
 
Trastornos tiroideos
Trastornos tiroideosTrastornos tiroideos
Trastornos tiroideos
 
Vigorexia, Bulimia, Obesidad y Anorexia
Vigorexia, Bulimia, Obesidad y AnorexiaVigorexia, Bulimia, Obesidad y Anorexia
Vigorexia, Bulimia, Obesidad y Anorexia
 
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxicoObesidad mórbida en los adolescentes de méxico
Obesidad mórbida en los adolescentes de méxico
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Animales [autoguardado]
Animales [autoguardado]Animales [autoguardado]
Animales [autoguardado]
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTILSEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticios transtornos alimenticios
transtornos alimenticios
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 

Similar a Anorexia, Bulimia, Obesidad y Sedentarismo.

TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptxTEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
executor3001
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
karolisabel
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptxanorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
ubaldoibarratorres1
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
SALUD
SALUD SALUD
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Angy Pao
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
Yeimy Leal
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Refugio Herrera
 
Enfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La BulimiaEnfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La Bulimiamichellefr18
 

Similar a Anorexia, Bulimia, Obesidad y Sedentarismo. (20)

TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptxTEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
TEMA8 DEFICIT Y EXCESO DE EJERCICIO.pptx
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
 
Trastornosalimenticios
TrastornosalimenticiosTrastornosalimenticios
Trastornosalimenticios
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptxanorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
=23 anx bul
=23 anx bul=23 anx bul
=23 anx bul
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 
Enfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La BulimiaEnfermedad: La Bulimia
Enfermedad: La Bulimia
 

Anorexia, Bulimia, Obesidad y Sedentarismo.

  • 1. Problemas físicos y psicológicos Integrantes: FranciscaAcuña Barrios Javiera Espinoza Pérez Katherine Flores Araos Rocío PalaciosCabrera Javiera Pérez Salazar
  • 3. ¿Qué es la bulimia? • Es un trastorno mental relacionado con la comida. • Los pacientes presentan episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad, llegando a provocarse el vómito y/o a tomar diuréticos y/o laxantes. Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas.
  • 4. Síntomas Preocupación continua por la comida, y siente deseos incontrolables por comer, especialmente alimentos con alto valor calórico (hidratos de carbón, dulces, etc.) Para contrarrestar el aumento de peso, el paciente puede provocarse vómitos, abusar de laxantes, consumir fármacos que reducen el apetito o diuréticos. Hay que sospechar, cuando una persona se encierra en el baño nada mas terminar de comer.
  • 5.
  • 7. Tratamientos TRATAMIENTO DE BULIMIA DESDE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA -Dilucidar cuales han sido las soluciones intentadas, vinculadas al problema de la ingesta excesiva y al aumento de peso, con la mirada puesta en el cambio. -Se le aporta un programa alimentario fijo, junto con técnicas conductuales tales como evitar las situaciones de estrés o contextos de hábito o de tentación, que generalmente lo precipitan a los atracones. -Intentar modificar las creencias desajustadas e irracionales que mantienen y refuerzan los patrones bulímicos. -Aportar métodos de solución de problemas. -Mantener los logros de las etapas anteriores y prevenir las recaídas por medio de anticipar y prepararlo para enfrentar situaciones de estrés que previamente activaban el patrón bulímico.
  • 10. ¿Qué es la Anorexia? -Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona con la comida. -Se caracteriza por la obsesión de perder peso. La persona limita exageradamente la ingesta de alimentos al punto de poner en riesgo su vida. Se sufre además una distorsión de la percepción: la persona con anorexia se ve con sobrepeso, a pesar de estar muy por debajo de los parámetros saludables.
  • 11. ¿Cuáles son los síntomas??
  • 14. ¿Cuál es el tratamiento? Se utiliza medicación específica según el caso y psicoterapia individual o grupal. En los casos más graves, se requiere la internación del paciente para asegurar un plan nutricional adecuado y tratar los trastornos producidos por el bajo peso.
  • 17. ¿Qué es la obesidad? La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
  • 18. Síntomas - Dolores de espalda y en las articulaciones - Fatiga - Sudoración excesiva - Correr sin aliento - Los ronquidos (en algunos casos) - La lentitud en la actividad diaria - Niveles altos de colesterol - Niveles altos de azúcar en la sangre - La presión arterial alta - Artritis de la espalda, caderas, rodillas y tobillos - Enfermedades del corazón - Los cálculos biliares - Enfermedades cutáneas
  • 19.
  • 20.
  • 21. Tratamiento de la obesidad DESDE LA PSICOLOGÍA LOS OBJETIVOS DE UN TRATAMIENTO DE OBESIDAD SON: - Adquisición de hábitos saludables en la alimentación - Desarrollo de una alimentación consciente. - Diferenciar la sensación de hambre fisiológica de las ganas de comer por otros motivos. - Comprensión del ciclo natural hambre / saciedad. - AdquirirVelocidad adecuada en la ingesta. - Interiorización de los conceptos básicos y sus interrelaciones: velocidad, cantidad, saciedad, efecto retardo.
  • 24. ¿Qué es? Sedentario viene de latín sedere, que quiere decir "estar sentado". Con sólo leer esto, podemos hacernos una idea del significado de esta palabra. En español se refiere a un modo de vida en el cual la actividad física que se realiza es mínima o prácticamente nula. El ejemplo más claro está en esa persona que se levanta por la mañana, acude al trabajo dónde está sentado, al terminar su jornada laboral se va a casa en coche y se sitúa delante del televisor hasta la hora de acostarse. Este sistema de vida tiene unas consecuencias muy significativas.
  • 25. Consecuencias - Perdida de la masa muscular - Obesidad - Dolores articulares - Presión alta - Problemas cardiacos - Mala postura - Cansancio - Mala resistencia de órganos - Dolores musculares - Alto nivel de estrés
  • 26. Tratamiento • El sedentarismo es tratable por medio de la “actividad física” realizada por medio del “ejercicio físico” desarrollado a una intensidad y cantidad (interpretada como dosis) apropiada para lograr un estado de “fitness físico” (buen estado físico) que garantice los cambios metabólicos y físicos apropiados para cada persona en particular.
  • 28. Gracias a los que escucharon RECUERDA: DEBES MANTENERTE EN FORMA 