SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO:
 La intolerancia de lactosa es una
afectación de la mucosa intestinal con
imposibilidad para digerir la lactosa
(azúcar de la leche) debido a una
deficiencia de una enzima llamado
lactasa.
Es la incapacidad para digerir la
lactosa, un tipo de azúcar que se
encuentra en la leche y otros
productos lácteos.
Causas, incidencia y factores de riesgo
 La intolerancia a la lactosa se
presenta cuando el intestino delgado
no produce suficiente enzima lactasa.
Las enzimas le ayudan al cuerpo a
absorber los alimentos. El hecho de
no tener suficiente lactasa se
denomina deficiencia de lactasa.
SINTOMAS
Los síntomas de la intolerancia a la
lactosa son:
 El dolor abdominal la diarrea,
 La distensión del abdomen
 La flatulencia,
 Apareciendo perdida de peso, con
malnutrición
TIPO Y CAUSAS:
Intolerancia primaria (permanente)
 Es determinado por la genética de la
persona. Es hereditario y permanente.
Es frecuente en la vida adulta. La
persistencia de la lactosa es la
anormalidad debida a un defecto en la
regulación de su maduración.
Intolerancia secundaria o adquirida
(reversible o temporal)
 Se trata de una deficiencia relativa
(transitoria) de lactasa en el intestino
debida a patologías o situaciones
(como malnutrición o toma de
medicamentos) que resultan en una
supresión de sus reservas
enzimáticas en el tracto digestivo.
Tratamiento
 El tratamiento consiste, básicamente,
en un seguimiento dietético con la
finalidad de suprimir la lactosa de la
alimentación.
 Además, es muy importante evitar las
deficiencias de calcio debidas a la
supresión de sus principales fuentes
alimentarias.
 Para sujetos sanos con intolerancia a
la lactosa secundaria, puede ser
posible entrenar las bacterias del
colon para hidrolizar la lactosa de
forma más eficiente a través del
consumo de pequeñas cantidades de
productos lácteos varias veces al día
a lo largo de un par de semanas
 Alimentos que no se deben
consumir
 Leche, ya sea entera o desnatada, en
polvo, líquida o condensada.
 Postres lácteos (flanes, quesos
frescos con sabor de frutas, quesos,
mousses...)
 Mantequilla y alimentos que la
contengan
 Dulce de leche
 Quesos de todo tipo, mató, requesón,
quesos para untar, quesos en lonchas
o en porciones (sin embargo, la
mayoría de quesos curados no suele
producir intolerancia).
 Nata, líquida o montada, crema
pastelera...
Alimentos que se pueden tomar sin
problemas:
 Es muy importante consumir estos
alimentos de forma variada y
equilibrada, y si hiciera falta (según el
facultativo) se podrían aportar fuentes
alternativas del calcio que se suprime
eliminando la ingestión de los
alimentos «no permitidos».
 Todas las frutas
 Frutos secos
 Todas las verduras y hortalizas,
frescas o congeladas, crudas o
cocidas
 Legumbres, cereales, tubérculos
 Pan, con precauciones, ya que en
numerosas ocasiones llevan añadidos
lácteos
 Carnes, pescados y huevos
 Alimentos dulces (mermeladas,
jarabes, azúcar, chocolate negro sin
leche)
 Aceites
 Bebidas refrescantes, agua, vino o
cerveza
 Salsa de tomate (según la marca),
sofrito, mostaza, mayonesa (según la
marca), alioli
 Caldos
 Especias
 Leches especiales sin lactosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estrictaPaola Guaman Rodriguez
 
Presentación paciente con Lupus.pdf
Presentación paciente con Lupus.pdfPresentación paciente con Lupus.pdf
Presentación paciente con Lupus.pdfTheboys2
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Jordi Chonillo
 
Dieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completosDieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completosBryan Gonzalez
 
Clase 2 método alimentario
Clase 2 método alimentarioClase 2 método alimentario
Clase 2 método alimentarioBeluu G.
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalLuu Arias
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricionjimenaaguilar22
 

La actualidad más candente (20)

Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Presentación paciente con Lupus.pdf
Presentación paciente con Lupus.pdfPresentación paciente con Lupus.pdf
Presentación paciente con Lupus.pdf
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Dieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completosDieta de líquidos completos
Dieta de líquidos completos
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
 
Marasmo
Marasmo Marasmo
Marasmo
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Clase 2 método alimentario
Clase 2 método alimentarioClase 2 método alimentario
Clase 2 método alimentario
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
 
Fisiopatologia de la desnutricion
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus  tipo 1Diabetes mellitus  tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 

Destacado

Intolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niñosIntolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niñosDavid Pérez Solís
 
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes LugoIntolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes LugoDaniel Fuentes
 
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De VacaIntolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De VacaEdwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaangelaleongomez
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.
La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.
La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.CRP del Tarragonès
 
Universidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás fríasUniversidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás fríasMarquiño Villegas
 
INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...
INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...
INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...Farmaoptics Ramón Jiménez
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoNancy Barrera
 
Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Gabiiz Loopez
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaMari Santos Pliego Mercado
 
Deficiencia lactasa intestinal
Deficiencia lactasa intestinalDeficiencia lactasa intestinal
Deficiencia lactasa intestinalIMSS
 
Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen III
Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen IIIAcercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen III
Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen IIIasunivep
 
Eda media 01
Eda media 01Eda media 01
Eda media 01binder35
 
Intolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMCIntolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMCmihayedo
 

Destacado (20)

Intolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niñosIntolerancia a la lactosa en niños
Intolerancia a la lactosa en niños
 
Intolerancia la lactosa
Intolerancia  la lactosaIntolerancia  la lactosa
Intolerancia la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes LugoIntolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
Intolerancia a la lactosa - Dr. Daniel Fuentes Lugo
 
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De VacaIntolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
Intolerancia A La Lactosa y Alergia A Las Proteínas De Leche De Vaca
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 
Ruta metabólica de la lactosa.
Ruta metabólica de la lactosa.Ruta metabólica de la lactosa.
Ruta metabólica de la lactosa.
 
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
(2014-09-25) Razonamiento clínico. CCR vs Intolerancia a la lactosa (DOC)
 
La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.
La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.
La lactosa: particularitats i determinacions analítiques.
 
Universidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás fríasUniversidad autónoma tomás frías
Universidad autónoma tomás frías
 
INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...
INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...
INTOLERANCIA A LA LACTOSA: LA FORMULACIÓN MAGISTRAL COMO ALTERNATIVA, CASOS P...
 
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologicoDermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
Dermatitis por contacto y atopica con enfoque inmunologico
 
Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]Exposicion bioquimica 1[1]
Exposicion bioquimica 1[1]
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
 
Deficiencia lactasa intestinal
Deficiencia lactasa intestinalDeficiencia lactasa intestinal
Deficiencia lactasa intestinal
 
Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen III
Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen IIIAcercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen III
Acercamiento Multidisciplinar a la Salud en el Envejecimiento - Volumen III
 
Eda media 01
Eda media 01Eda media 01
Eda media 01
 
Intolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMCIntolerancias alimentarias CMC
Intolerancias alimentarias CMC
 
Lactosa
LactosaLactosa
Lactosa
 

Similar a INTOLERANCIA A LA LACTOSA

Trabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosa
Trabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosaTrabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosa
Trabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosaAlejandro Miralles Marco
 
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESJonathan Marquez
 
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin LactosaCentral Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin LactosaCentral_Lechera_Asturiana
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Pediatriadeponent
 
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionn
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionnDelgadez, adelgazamiento y desnutricionn
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionnlicevelinllampa
 
Proyecto de queso mozzarella bryan
Proyecto de queso mozzarella  bryanProyecto de queso mozzarella  bryan
Proyecto de queso mozzarella bryanBryan Manrique
 
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivasSesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivasAdrianMaytaBarrios
 
Formulas especiales lactantes
Formulas especiales lactantesFormulas especiales lactantes
Formulas especiales lactantesfarmaviles
 
Diabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomezDiabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomezangelaleongomez
 
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestaciónEnfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestaciónDaniel Escamilla
 
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...Steven Joao Porras Tenorio
 
La merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacosLa merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacosS Acevedo
 

Similar a INTOLERANCIA A LA LACTOSA (20)

Trabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosa
Trabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosaTrabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosa
Trabajo pacientes con_intolerancia_a_la_lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADESCARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
CARBOHIDRATOS Y LAS DIFERENTES ENFERMEDADES
 
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin LactosaCentral Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
Central Lechera Asturiana, base científica y nutricional Sin Lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
Consells nutricionals en plurial·lèrgics alimentaris 2017
 
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionn
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionnDelgadez, adelgazamiento y desnutricionn
Delgadez, adelgazamiento y desnutricionn
 
La leche (1)
La leche (1)La leche (1)
La leche (1)
 
INTOLERANCIA A LA LACTOSA.pptx
INTOLERANCIA  A LA LACTOSA.pptxINTOLERANCIA  A LA LACTOSA.pptx
INTOLERANCIA A LA LACTOSA.pptx
 
Proyecto de queso mozzarella bryan
Proyecto de queso mozzarella  bryanProyecto de queso mozzarella  bryan
Proyecto de queso mozzarella bryan
 
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivasSesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
 
Formulas especiales lactantes
Formulas especiales lactantesFormulas especiales lactantes
Formulas especiales lactantes
 
Diabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomezDiabetes. angela leon gomez
Diabetes. angela leon gomez
 
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestaciónEnfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación
 
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Tesis 1
 
La merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacosLa merienda en la escuela para celíacos
La merienda en la escuela para celíacos
 

Más de natorabet

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.natorabet
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARnatorabet
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAnatorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAnatorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOnatorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALnatorabet
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en Méxiconatorabet
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.natorabet
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisnatorabet
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación natorabet
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenzanatorabet
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomianatorabet
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterialnatorabet
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardionatorabet
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivonatorabet
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosnatorabet
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modifnatorabet
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uamnatorabet
 

Más de natorabet (20)

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modif
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
 

INTOLERANCIA A LA LACTOSA

  • 1.
  • 2. CONCEPTO:  La intolerancia de lactosa es una afectación de la mucosa intestinal con imposibilidad para digerir la lactosa (azúcar de la leche) debido a una deficiencia de una enzima llamado lactasa.
  • 3. Es la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. Causas, incidencia y factores de riesgo  La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima lactasa. Las enzimas le ayudan al cuerpo a absorber los alimentos. El hecho de no tener suficiente lactasa se denomina deficiencia de lactasa.
  • 4. SINTOMAS Los síntomas de la intolerancia a la lactosa son:  El dolor abdominal la diarrea,  La distensión del abdomen  La flatulencia,  Apareciendo perdida de peso, con malnutrición
  • 5. TIPO Y CAUSAS: Intolerancia primaria (permanente)  Es determinado por la genética de la persona. Es hereditario y permanente. Es frecuente en la vida adulta. La persistencia de la lactosa es la anormalidad debida a un defecto en la regulación de su maduración.
  • 6. Intolerancia secundaria o adquirida (reversible o temporal)  Se trata de una deficiencia relativa (transitoria) de lactasa en el intestino debida a patologías o situaciones (como malnutrición o toma de medicamentos) que resultan en una supresión de sus reservas enzimáticas en el tracto digestivo.
  • 7. Tratamiento  El tratamiento consiste, básicamente, en un seguimiento dietético con la finalidad de suprimir la lactosa de la alimentación.  Además, es muy importante evitar las deficiencias de calcio debidas a la supresión de sus principales fuentes alimentarias.
  • 8.  Para sujetos sanos con intolerancia a la lactosa secundaria, puede ser posible entrenar las bacterias del colon para hidrolizar la lactosa de forma más eficiente a través del consumo de pequeñas cantidades de productos lácteos varias veces al día a lo largo de un par de semanas
  • 9.  Alimentos que no se deben consumir  Leche, ya sea entera o desnatada, en polvo, líquida o condensada.  Postres lácteos (flanes, quesos frescos con sabor de frutas, quesos, mousses...)  Mantequilla y alimentos que la contengan  Dulce de leche
  • 10.  Quesos de todo tipo, mató, requesón, quesos para untar, quesos en lonchas o en porciones (sin embargo, la mayoría de quesos curados no suele producir intolerancia).  Nata, líquida o montada, crema pastelera...
  • 11. Alimentos que se pueden tomar sin problemas:  Es muy importante consumir estos alimentos de forma variada y equilibrada, y si hiciera falta (según el facultativo) se podrían aportar fuentes alternativas del calcio que se suprime eliminando la ingestión de los alimentos «no permitidos».
  • 12.  Todas las frutas  Frutos secos  Todas las verduras y hortalizas, frescas o congeladas, crudas o cocidas  Legumbres, cereales, tubérculos  Pan, con precauciones, ya que en numerosas ocasiones llevan añadidos lácteos  Carnes, pescados y huevos
  • 13.  Alimentos dulces (mermeladas, jarabes, azúcar, chocolate negro sin leche)  Aceites  Bebidas refrescantes, agua, vino o cerveza  Salsa de tomate (según la marca), sofrito, mostaza, mayonesa (según la marca), alioli  Caldos  Especias  Leches especiales sin lactosa