SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉXICO PAÍS DE OBESOS México, el segundo país con más obesos del mundo, después de EEUU
"Con 44 millones de personas con sobrepeso u obesidad, México ocupa el segundo lugar en el mundo, sólo después de Estados Unidos, y  el Distrito Federal (la capital) es la ciudad con mayor número de obesos en el mundo "   MÉXICO Y EL SOBRE PESO Las personas con sobrepeso u obesidad en este país equivalen al 42% de los 104 millones de mexicanos, en tanto que el 30% de la población infantil también presenta el problema.
Los alimentos Son mezclas de sustancias químicas llamadas  principios nutritivos.  Al ser incorporadas, se emplean para obtener energía, formar y reparar el organismo y regular algunas funciones del mismo. La gran variedad de alimentos está formada por pocos compuestos químicos: Hidratos de Carbono, proteínas, grasas, sales minerales, vitaminas y agua.
OBESIDAD La obesidad es un problema de salud pública porque es la principal causa de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón e infartos cerebrales.  La obesidad es un exceso de grasa que pone en riesgo la salud de la persona. Este aumento de grasa se produce cuando la cantidad de energía que se ingiere con los alimentos es superior a la que se gasta.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hay un sin fin de enfermedades debido al sobrepeso u obesidad como:
DIABETES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿COMO  SABER  SI TENGO  DIABETES?
Si le diagnostican diabetes debe seguir las indicaciones de su medico, alimentarse adecuadamente y realizar actividad fisca. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La actividad física te Ayuda a tener no solamente un mejor desarrollo físico , y a prevenir enfermedades relacionadas con poca actividad. Realizar actividad física es un estilo de vida  Es adoptar una rutina que tu misma establezcas y al ritmo que también te impongas  Practicar un deporte es la mejor forma de moldear el cuerpo  en el que deseas vivir no es necesario señalar que tipo de ejercicio debes realizar, si no que efectúes el deporte que mas te guste de acuerdo a tu tiempo, recursos y lugar; hazlo solo o en grupo.   LA ACTIVIDAD FÍSICA
Actividades físicas para no tener obesidad o sobrepeso: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿sabias qué? El ejercicio físico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ANOREXIA   Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico. Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.). La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaría que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo.
         Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.          Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.          Posee un único objetivo, “ser delgado”.          El carácter es hostil e irritable.          Sobreviene la depresión.          Realización de actividad física intensa.          Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.          Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.          En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).          Estreñimiento.          Preocupación por las calorías de l9os alimentos.          Dolor abdominal.          Preocupación por el frío.          Vómitos.          Preocupación por la preparación de las comidas.          Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza.          Preocupación por la imagen y la idea.          Abundancia de trampas y mentiras. Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos.   SÍNTOMAS
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años.   BULIMIA
o         Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico o         El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte. o         Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas. o         Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.). o         Ansiedad o compulsión para comer. o         Vómitos. o         Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos. o         Seguimiento de dietas diversas. o         Deshidratación. o         Alteraciones menstruales. Aumento de caries dentales. El hábito se arraiga.   SÍNTOMAS
¿CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO DE UN ADOLESCENTE QUE PADECE BULIMIA O ANOREXIA? Tanto el adolescente bulímico como el anoréxico son  emocionalmente inmaduros y muy dependientes del núcleo familiar. Tiene terror a la madurez sexual y miedo a asumir el rol de adulto.
  Una dieta es el tipo, cantidad y calidad de alimento y bebida que consumimos.   ¿QUÉ ES UNA DIETA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIETAS TERAPEUTICAS -          Obesidad -          Bajos de peso -          Anorexia y Bulimia -          Hipertensión arterial -          Enfermedades cardiacas -          Enfermedades renales -          Cáncer  -          Caries  -          Colitis -          Gastritis -          Cirrosis -          Diabetes -          Anemia -          Intolerancia a los lácteos -          Alergias   DIETAS NO TERAPEUTICAS -           Alimentación materna durante el EMBARAZO. -           Alimentación materna durante la LACTANCIA. -           Introducción de nuevos alimentos al bebe. -           Alimentación en el preescolar. -           Alimentación en el escolar. -           Alimentación en el adolescente. -           Alimentación en el adulto joven. -           Alimentación en el adulto mayor. Alimentación en el viejo.
DIETA DE 3 DÍAS PARA MUJERES DE 11-14 AÑOS
DÍA 1 DESAYUNO:  350 gramos de  Yogur descremado. y corn flakes  (157.5 calorías), 1 plátano (85 calorías) y 1 durazno (52 calorías).  COMIDA:  400 gramos de Pollo frito (calorías 680), 100 gramos de lechuga (calorías 13), 200 gramos de Sopa Fideo (calorías 720) y un Refresco gaseoso 500ml (192 calorías) POSTRE:  Caramelo o un dulce de leche 50 gramos (195.5 calorías)  CENA:  400 gramos de  Yogur descremado y All  Bran  (calorías 300) 2200 CALORÍAS
DÍA 2 DESAYUNO:  100 gramos de Galletas con salvado (438 calorías) 500 mililitros de Leche entera (350 calorías)  COMIDA:  100 gramos de Picadillo de carne (182 calorías), 100 gramos de arroz Blanco (343 calorías) y 500 mililitros de agua de limón (228 calorías) POSTRE:  100 gramos de chocolate (559 calorías) CENA:  Manzana con Naranja (100 calorías)
DÍA 3 DESAYUNO:  150 gramos de pan tostado (555 calorías) y 500 mililitros de jugo de naranja (150 calorías) COMIDA:  200 gramos de Sopa de fideo (686 calorías) y un Refresco gaseoso (240 calorías)  POSTRE:  100 gramos de Natilla (110 calorías) y 1/2 taza de Helado de fresa (295 calorías) CENA:  200 gramos de Yogurt con Durazno (96 calorías) y 100 gramos de Uvas (68 calorías)
AGRADECEMOS SU ATENCIÓN EQUIPO 7 EQUIPO 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Sobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y ObesidadSobrepeso y Obesidad
Sobrepeso y Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y SobrepesoEstar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
 
Obesidad en el Perú
Obesidad en el PerúObesidad en el Perú
Obesidad en el Perú
 
sobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxicosobre peso y obesidad en Mèxico
sobre peso y obesidad en Mèxico
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Obesidad y nutricion
Obesidad y nutricionObesidad y nutricion
Obesidad y nutricion
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Imc obesidad
Imc obesidadImc obesidad
Imc obesidad
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad[1]
Obesidad[1]Obesidad[1]
Obesidad[1]
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Obesidad Fotos 2005
Obesidad Fotos 2005Obesidad Fotos 2005
Obesidad Fotos 2005
 

Similar a Mexico pais de obesos .sol.

Similar a Mexico pais de obesos .sol. (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacion
 
Nutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticiosNutricion y desordenes alimenticios
Nutricion y desordenes alimenticios
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptxPROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
PROBLEMAS NUTRICIONALES.pptx
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdfCLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
CLASE 14 MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
 
Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2Obesidad Y Anorexia2
Obesidad Y Anorexia2
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Trabajo de salud_y_alimentac
Trabajo de salud_y_alimentacTrabajo de salud_y_alimentac
Trabajo de salud_y_alimentac
 
Trabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacionTrabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexiaTrastornos alimenticios, abesidad y anorexia
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Más de Refugio Herrera

Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14Refugio Herrera
 
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De MatematicasSugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De MatematicasRefugio Herrera
 
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De MatematicasSugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De MatematicasRefugio Herrera
 
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuacionesEcuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuacionesRefugio Herrera
 
Ecuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanzaEcuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanzaRefugio Herrera
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoRefugio Herrera
 
Lenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicasLenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicasRefugio Herrera
 

Más de Refugio Herrera (10)

Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14Diplomas tercer bim_primero_13-14
Diplomas tercer bim_primero_13-14
 
Las drogas 1
Las drogas 1Las drogas 1
Las drogas 1
 
La Balanza 2
La Balanza 2La Balanza 2
La Balanza 2
 
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De MatematicasSugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
Sugerencias Para 8 Sesiones Del Bloque 3 Segundo Grado De Matematicas
 
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De MatematicasSugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje AlgebraicoLenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuacionesEcuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
Ecuacion lineal mediante la propiedad de las ecuaciones
 
Ecuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanzaEcuaciones mediante la balanza
Ecuaciones mediante la balanza
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicasLenguaje algebraico con figuras básicas
Lenguaje algebraico con figuras básicas
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Mexico pais de obesos .sol.

  • 1. MÉXICO PAÍS DE OBESOS México, el segundo país con más obesos del mundo, después de EEUU
  • 2. "Con 44 millones de personas con sobrepeso u obesidad, México ocupa el segundo lugar en el mundo, sólo después de Estados Unidos, y  el Distrito Federal (la capital) es la ciudad con mayor número de obesos en el mundo " MÉXICO Y EL SOBRE PESO Las personas con sobrepeso u obesidad en este país equivalen al 42% de los 104 millones de mexicanos, en tanto que el 30% de la población infantil también presenta el problema.
  • 3. Los alimentos Son mezclas de sustancias químicas llamadas  principios nutritivos.  Al ser incorporadas, se emplean para obtener energía, formar y reparar el organismo y regular algunas funciones del mismo. La gran variedad de alimentos está formada por pocos compuestos químicos: Hidratos de Carbono, proteínas, grasas, sales minerales, vitaminas y agua.
  • 4. OBESIDAD La obesidad es un problema de salud pública porque es la principal causa de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón e infartos cerebrales.  La obesidad es un exceso de grasa que pone en riesgo la salud de la persona. Este aumento de grasa se produce cuando la cantidad de energía que se ingiere con los alimentos es superior a la que se gasta.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿COMO SABER SI TENGO DIABETES?
  • 10.
  • 11. La actividad física te Ayuda a tener no solamente un mejor desarrollo físico , y a prevenir enfermedades relacionadas con poca actividad. Realizar actividad física es un estilo de vida Es adoptar una rutina que tu misma establezcas y al ritmo que también te impongas Practicar un deporte es la mejor forma de moldear el cuerpo en el que deseas vivir no es necesario señalar que tipo de ejercicio debes realizar, si no que efectúes el deporte que mas te guste de acuerdo a tu tiempo, recursos y lugar; hazlo solo o en grupo. LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • 12.
  • 13.
  • 14. LA ANOREXIA Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico. Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.). La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaría que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo.
  • 15.         Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.         Adopción de dietas, que dan a la persona enferma sentimiento de poder y control.         Posee un único objetivo, “ser delgado”.         El carácter es hostil e irritable.         Sobreviene la depresión.         Realización de actividad física intensa.         Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso incluso con peso inferior al normal.         Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo.         En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria).         Estreñimiento.         Preocupación por las calorías de l9os alimentos.         Dolor abdominal.         Preocupación por el frío.         Vómitos.         Preocupación por la preparación de las comidas.         Restricción progresiva de alimentos. Y obsesión por la balanza.         Preocupación por la imagen y la idea.         Abundancia de trampas y mentiras. Hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ellos. SÍNTOMAS
  • 16. Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años. BULIMIA
  • 17. o        Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico o        El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte. o        Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas. o        Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.). o        Ansiedad o compulsión para comer. o        Vómitos. o        Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos. o        Seguimiento de dietas diversas. o        Deshidratación. o        Alteraciones menstruales. Aumento de caries dentales. El hábito se arraiga. SÍNTOMAS
  • 18. ¿CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO DE UN ADOLESCENTE QUE PADECE BULIMIA O ANOREXIA? Tanto el adolescente bulímico como el anoréxico son  emocionalmente inmaduros y muy dependientes del núcleo familiar. Tiene terror a la madurez sexual y miedo a asumir el rol de adulto.
  • 19.
  • 20. DIETAS TERAPEUTICAS -         Obesidad -         Bajos de peso -         Anorexia y Bulimia -         Hipertensión arterial -         Enfermedades cardiacas -         Enfermedades renales -         Cáncer -         Caries -         Colitis -         Gastritis -         Cirrosis -         Diabetes -         Anemia -         Intolerancia a los lácteos -         Alergias   DIETAS NO TERAPEUTICAS -          Alimentación materna durante el EMBARAZO. -          Alimentación materna durante la LACTANCIA. -          Introducción de nuevos alimentos al bebe. -          Alimentación en el preescolar. -          Alimentación en el escolar. -          Alimentación en el adolescente. -          Alimentación en el adulto joven. -          Alimentación en el adulto mayor. Alimentación en el viejo.
  • 21. DIETA DE 3 DÍAS PARA MUJERES DE 11-14 AÑOS
  • 22. DÍA 1 DESAYUNO: 350 gramos de Yogur descremado. y corn flakes (157.5 calorías), 1 plátano (85 calorías) y 1 durazno (52 calorías). COMIDA: 400 gramos de Pollo frito (calorías 680), 100 gramos de lechuga (calorías 13), 200 gramos de Sopa Fideo (calorías 720) y un Refresco gaseoso 500ml (192 calorías) POSTRE: Caramelo o un dulce de leche 50 gramos (195.5 calorías) CENA: 400 gramos de Yogur descremado y All  Bran (calorías 300) 2200 CALORÍAS
  • 23. DÍA 2 DESAYUNO: 100 gramos de Galletas con salvado (438 calorías) 500 mililitros de Leche entera (350 calorías) COMIDA: 100 gramos de Picadillo de carne (182 calorías), 100 gramos de arroz Blanco (343 calorías) y 500 mililitros de agua de limón (228 calorías) POSTRE: 100 gramos de chocolate (559 calorías) CENA: Manzana con Naranja (100 calorías)
  • 24. DÍA 3 DESAYUNO: 150 gramos de pan tostado (555 calorías) y 500 mililitros de jugo de naranja (150 calorías) COMIDA: 200 gramos de Sopa de fideo (686 calorías) y un Refresco gaseoso (240 calorías) POSTRE: 100 gramos de Natilla (110 calorías) y 1/2 taza de Helado de fresa (295 calorías) CENA: 200 gramos de Yogurt con Durazno (96 calorías) y 100 gramos de Uvas (68 calorías)
  • 25. AGRADECEMOS SU ATENCIÓN EQUIPO 7 EQUIPO 7