SlideShare una empresa de Scribd logo
LAUNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS A DISTANCIA
AÑO 2016- PERIODO 3
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
(Cuadro Comparativo)
Participante:Flor Pérez
Expediente:Hps-151-00360V
Asignatura:Fisiología y Conducta
Cabudare, Noviembre de 2016
CUADRO COMPARATIVO
CARÁCTERÍSTICAS ANSIEDAD ANGUSTIA
Definición _La ansiedad entendida como estado se asimila a
una fase emocional transitoria y variable en
cuanto a intensidad y duración.
_La ansiedad es destacable al entenderla como
una reacción emocional ante una amenaza
manifestada a nivel cognitivo, fisiológico, motor y
emocional.
_La ansiedad se concibe como el resultado de la
percepción (consciente o inconsciente) por parte
del individuo de una situación de peligro, que
se traduce en ciertos estímulos sexuales o
agresivos y da lugar a la anticipación del ego
(Freud, 1964)
_Estado emocional cuya respuesta se basa en un
mecanismo de supervivencia ante una posible
amenaza.
_Se define como una emoción compleja, difusa y
desagradable que conlleva serias repercusiones
psíquicas y orgánicas en el sujeto
_Forma una amenaza a la existencia del individuo,
a sus valores morales y a su integridad tanto física
como psicológica
_Heidegger o Kierkegaard, la consideran como una
amenaza de disolución del yo, manifestada en el
temor a morir, a enloquecer o un temor ante la
nada; menos impacto ha tenido el psicoanálisis
estimándola como una excitación sexual reprimida
síquicas y orgánicas en el sujeto.
_Estado penoso acompañado con el miedo, la ira,
la repulsión y obsesión.
_ Estado que conlleva a un grave y marcado
deterioro del funcionamiento fisiológico,
psicológico y social del individuo, la angustia es
carente de objeto con sentimientos inmotivados y
una respuesta anticipatoria (Ayuso, 1988).
Componente
Orgánicos y
funcionales
-Algunos de los síntomas del ataque de ansiedad
son similares a los que se observan en la
hiperventilación, como el aturdimiento, la
sensación de desvanecimiento, el paso inseguro
y la respiración entrecortada.
_cognitivas pueden ir desde una leve
preocupación hasta el pánico, pudiendo en sus
formas graves implicar la convicción de un destino
Inminente (el fin del mundo o la muerte),
preocupación por lo desconocido o temor de
perder el control sobre las funciones corporales.
_Tirantez, inquietud y un sentido de desamparo,
tensión, inseguridad, falta de concentración,
dificultad para tomar decisiones, miedo,
aprensión, pensamientos negativos de
inferioridad, sentimientos de incapacidad ante la
situación, sensación general de pérdida de
control, etc.)
_Hiperactividad autonómica: dificultad para
respirar, sensación de falta de aire, palpitaciones,
taquicardia, taquipnea, respiración profunda,
escalofríos, palidez, bochornos, sequedad de
boca, mareos, náuseas, vómitos, diarrea, poliuria,
dificultad para deglutir, sensación de "nudo en la
garganta".
_ Hipervigilancia: sensación subjetiva de tensión,
estado de hiperalerta e hiperexploración sensorial,
irritabilidad, impaciencia, distractibilidad, insomnio.
_ Expectación aprensiva: preocupación excesiva (y
generalmente infundada), miedo, tristeza,
sentimientos de culpa rumiaciones pertinaces,
cuasi-seguridad de inminencia de fracasos o
desgracias para sí mismo y para otros.
_ Puede estar relacionada con enfermedades de
índole somática (delirios tóxicos, alucinosis
alcohólica, etc.) o incluso, con enfermedades
metabólicas y endocrinas (hipertiroidismo,
hipoglucemias)
_ Aumento de la frecuencia cardiaca, del flujo
sanguíneo, de la conductibilidad cutánea y de la
actividad electromiográfica y, por otro lado, un
descenso en el volumen del pulso digital; a nivel
sanguíneo se observa un aumento de cortisol,
adrenalina y noradrenalina
Reacciones Corpóreas _Alto grado de activación del sistema nervioso
autónomo y del sistema nervioso somático:
_Palpitaciones, pulso rápido, opresión torácica,
respiración rápida y superficial, ahogo, aerofagia,
molestias digestivas, sudoración, sequedad de
boca, temblor, hormigueo, dolor de cabeza
tensional, fatigabilidad excesiva, tensión
muscular, mareo, vómitos, micciones frecuentes,
eyaculación precoz, frigidez, impotencia, etc.).
_Comportamientos poco adaptativos:
Paralización motora, hiperactividad, tartamudeo,
dificultades de expresión verbal, conductas de
evitación ante determinadas situaciones,
conductas de escape, movimientos sin una
finalidad concreta, torpes y repetitivas, entre otros.
_Síntomas físicos que inmovilizan al individuo,
limitando su capacidad de reacción y su
voluntariedad de actuación.
_ Está asociada a sensaciones corporales
sobrecogedoras caracterizadas por presión en el
pecho y el estómago normalmente, acompañada
de temor.
_Tensión motora: temor, sacudidas musculares,
torsiones bruscas, debilidad, temblor generalizado,
dolores, entumecimiento, inquietud, fatigabilidad
fácil.
Trastornos y
Tratamientos Trastornos:
Trastornos de pánicos, Trastornos obsesivos
compulsivos, trastornos por fobias
Tratamientos:
_Psicoterapia individual.
_Terapia conductual a través de la aplicación de
técnicas para modificar conductas
.
_Terapia cognitiva para modificar pensamientos
_Medicación adecuada y eficaz (uso de fármacos
ansiolíticos)
Trastornos:
Trastorno por Crisis de Angustia
Trastornos crisis de pánico: actividades
agorafobias (ante el miedo); tanofobia (miedo a la
muerte) manifobia (miedo a la locura).
Tratamientos:
_Tratamiento farmacológico antidepresivos y
ansiolíticos)
_Psicoterapia
_Terapia conductual
_Terapia cognitivo-conductual
_Terapia de exposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedesTarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Dario Paredes
 
Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8
papalindo11
 
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustiaTarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
JNAJUL
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Juan De Abreu
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
Wilmer Romero
 
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Freddy Javier Agreda
 
Cuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustiaCuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustia
darlealtuve
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAlbin Fumero
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
eduarfrasa
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
omairamancilla
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
RODYREG
 
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia  y ansiedad Sthefania RojasTarea angustia  y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
JNAJUL
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Tania Gatti
 
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
Yosmar Fernández
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
AlexandraTarazona
 
Angustia
AngustiaAngustia
AngustiaLISS
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
Maria Elena Cedeño
 
Neurosis fobica
Neurosis fobicaNeurosis fobica
Neurosis fobica
FRANCIA TELLEZ
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedesTarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
 
Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8Ansiedad y angustia tarea 8
Ansiedad y angustia tarea 8
 
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustiaTarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
Tarea 8 diferencia entre ansiedad y angustia
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Cuadro comparativo f
Cuadro comparativo fCuadro comparativo f
Cuadro comparativo f
 
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad Cuadro comparativo angustia y ansiedad
Cuadro comparativo angustia y ansiedad
 
Cuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustiaCuadro comparativo ansiedad angustia
Cuadro comparativo ansiedad angustia
 
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin FumeroAnsiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
Ansiedad y Angustia / elaborado por Albin Fumero
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
 
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia  y ansiedad Sthefania RojasTarea angustia  y ansiedad Sthefania Rojas
Tarea angustia y ansiedad Sthefania Rojas
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernándezansiedad y angustia Yosmar Fernández
ansiedad y angustia Yosmar Fernández
 
La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
Angustia y ansiedad
Angustia y ansiedadAngustia y ansiedad
Angustia y ansiedad
 
Neurosis fobica
Neurosis fobicaNeurosis fobica
Neurosis fobica
 
trastorno neurótico
 trastorno neurótico  trastorno neurótico
trastorno neurótico
 

Destacado

Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016
Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016
Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016
FUSADES
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
LucyTarazona
 
Tarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustiaTarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustia
Luis Iran Loreto Palacio
 
Cuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZ
Cuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZCuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZ
Cuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZLic. Eleonora Mancilla
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
Amet J. David Gonzalez
 
Cuadroangustia
CuadroangustiaCuadroangustia
Cuadroangustia
Ed Silva Díaz
 

Destacado (8)

Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016
Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016
Conferencia principal de Innovación FOOD I 2016
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
 
Tarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustiaTarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustia
 
Cuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZ
Cuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZCuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZ
Cuidados paliativos - ANTONIO PASCUAL LÓPEZ
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
psiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativopsiquiatria cuadro comparativo
psiquiatria cuadro comparativo
 
Trastornos ansiosos.
Trastornos ansiosos.Trastornos ansiosos.
Trastornos ansiosos.
 
Cuadroangustia
CuadroangustiaCuadroangustia
Cuadroangustia
 

Similar a Tarea 7 fisiologia copia

Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conductaRevista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Yanimar Roa Arellano
 
Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
Ana Maria
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
willhg
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Andreina Rivas
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Herlimar Torrealba
 
Presentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustiaPresentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustia
BelkisPereira
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
anthonyloyo
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Reyna Delgado
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Luis Ramirez
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 
14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.safoelc
 
Clase 13 trast neuroticos y psicoticos
Clase 13 trast neuroticos y psicoticosClase 13 trast neuroticos y psicoticos
Clase 13 trast neuroticos y psicoticos
Giovi VC
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
jose luis
 
La ira
La iraLa ira
Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteMoises Pacheco
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Laura Quero
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
Stefany Lobo
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Andreha Martínez
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
CindyKarinaHO
 

Similar a Tarea 7 fisiologia copia (20)

Revista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conductaRevista yanimar roa fisiologia y conducta
Revista yanimar roa fisiologia y conducta
 
Ansiedad angustia
Ansiedad angustiaAnsiedad angustia
Ansiedad angustia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Presentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustiaPresentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustia
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 
14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.
 
Clase 13 trast neuroticos y psicoticos
Clase 13 trast neuroticos y psicoticosClase 13 trast neuroticos y psicoticos
Clase 13 trast neuroticos y psicoticos
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Trastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I ParteTrastornos de Ansiedad I Parte
Trastornos de Ansiedad I Parte
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia7 cuadro comparativo anciedad y angustia
7 cuadro comparativo anciedad y angustia
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 

Más de florperez999

Evaluacion 4 cuadro teorias
Evaluacion 4 cuadro teoriasEvaluacion 4 cuadro teorias
Evaluacion 4 cuadro teorias
florperez999
 
Tarea 4 el sueño
Tarea 4 el sueñoTarea 4 el sueño
Tarea 4 el sueño
florperez999
 
La ira flor
La ira florLa ira flor
La ira flor
florperez999
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
florperez999
 
Tarea procesos metales
Tarea procesos metalesTarea procesos metales
Tarea procesos metales
florperez999
 
Flor Perez
Flor PerezFlor Perez
Flor Perez
florperez999
 
Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.
florperez999
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
florperez999
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
florperez999
 
Tarea nº 5 biologia y conducta
Tarea nº 5 biologia y conductaTarea nº 5 biologia y conducta
Tarea nº 5 biologia y conducta
florperez999
 

Más de florperez999 (10)

Evaluacion 4 cuadro teorias
Evaluacion 4 cuadro teoriasEvaluacion 4 cuadro teorias
Evaluacion 4 cuadro teorias
 
Tarea 4 el sueño
Tarea 4 el sueñoTarea 4 el sueño
Tarea 4 el sueño
 
La ira flor
La ira florLa ira flor
La ira flor
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
 
Tarea procesos metales
Tarea procesos metalesTarea procesos metales
Tarea procesos metales
 
Flor Perez
Flor PerezFlor Perez
Flor Perez
 
Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.Tarea 10 g. y c.
Tarea 10 g. y c.
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Aparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor PerezAparato digestivo Flor Perez
Aparato digestivo Flor Perez
 
Tarea nº 5 biologia y conducta
Tarea nº 5 biologia y conductaTarea nº 5 biologia y conducta
Tarea nº 5 biologia y conducta
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tarea 7 fisiologia copia

  • 1. LAUNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS A DISTANCIA AÑO 2016- PERIODO 3 ANSIEDAD Y ANGUSTIA (Cuadro Comparativo) Participante:Flor Pérez Expediente:Hps-151-00360V Asignatura:Fisiología y Conducta Cabudare, Noviembre de 2016
  • 2. CUADRO COMPARATIVO CARÁCTERÍSTICAS ANSIEDAD ANGUSTIA Definición _La ansiedad entendida como estado se asimila a una fase emocional transitoria y variable en cuanto a intensidad y duración. _La ansiedad es destacable al entenderla como una reacción emocional ante una amenaza manifestada a nivel cognitivo, fisiológico, motor y emocional. _La ansiedad se concibe como el resultado de la percepción (consciente o inconsciente) por parte del individuo de una situación de peligro, que se traduce en ciertos estímulos sexuales o agresivos y da lugar a la anticipación del ego (Freud, 1964) _Estado emocional cuya respuesta se basa en un mecanismo de supervivencia ante una posible amenaza. _Se define como una emoción compleja, difusa y desagradable que conlleva serias repercusiones psíquicas y orgánicas en el sujeto _Forma una amenaza a la existencia del individuo, a sus valores morales y a su integridad tanto física como psicológica _Heidegger o Kierkegaard, la consideran como una amenaza de disolución del yo, manifestada en el temor a morir, a enloquecer o un temor ante la nada; menos impacto ha tenido el psicoanálisis estimándola como una excitación sexual reprimida síquicas y orgánicas en el sujeto. _Estado penoso acompañado con el miedo, la ira, la repulsión y obsesión. _ Estado que conlleva a un grave y marcado deterioro del funcionamiento fisiológico, psicológico y social del individuo, la angustia es carente de objeto con sentimientos inmotivados y una respuesta anticipatoria (Ayuso, 1988).
  • 3. Componente Orgánicos y funcionales -Algunos de los síntomas del ataque de ansiedad son similares a los que se observan en la hiperventilación, como el aturdimiento, la sensación de desvanecimiento, el paso inseguro y la respiración entrecortada. _cognitivas pueden ir desde una leve preocupación hasta el pánico, pudiendo en sus formas graves implicar la convicción de un destino Inminente (el fin del mundo o la muerte), preocupación por lo desconocido o temor de perder el control sobre las funciones corporales. _Tirantez, inquietud y un sentido de desamparo, tensión, inseguridad, falta de concentración, dificultad para tomar decisiones, miedo, aprensión, pensamientos negativos de inferioridad, sentimientos de incapacidad ante la situación, sensación general de pérdida de control, etc.) _Hiperactividad autonómica: dificultad para respirar, sensación de falta de aire, palpitaciones, taquicardia, taquipnea, respiración profunda, escalofríos, palidez, bochornos, sequedad de boca, mareos, náuseas, vómitos, diarrea, poliuria, dificultad para deglutir, sensación de "nudo en la garganta". _ Hipervigilancia: sensación subjetiva de tensión, estado de hiperalerta e hiperexploración sensorial, irritabilidad, impaciencia, distractibilidad, insomnio. _ Expectación aprensiva: preocupación excesiva (y generalmente infundada), miedo, tristeza, sentimientos de culpa rumiaciones pertinaces, cuasi-seguridad de inminencia de fracasos o desgracias para sí mismo y para otros. _ Puede estar relacionada con enfermedades de índole somática (delirios tóxicos, alucinosis alcohólica, etc.) o incluso, con enfermedades metabólicas y endocrinas (hipertiroidismo, hipoglucemias) _ Aumento de la frecuencia cardiaca, del flujo sanguíneo, de la conductibilidad cutánea y de la actividad electromiográfica y, por otro lado, un descenso en el volumen del pulso digital; a nivel sanguíneo se observa un aumento de cortisol, adrenalina y noradrenalina
  • 4. Reacciones Corpóreas _Alto grado de activación del sistema nervioso autónomo y del sistema nervioso somático: _Palpitaciones, pulso rápido, opresión torácica, respiración rápida y superficial, ahogo, aerofagia, molestias digestivas, sudoración, sequedad de boca, temblor, hormigueo, dolor de cabeza tensional, fatigabilidad excesiva, tensión muscular, mareo, vómitos, micciones frecuentes, eyaculación precoz, frigidez, impotencia, etc.). _Comportamientos poco adaptativos: Paralización motora, hiperactividad, tartamudeo, dificultades de expresión verbal, conductas de evitación ante determinadas situaciones, conductas de escape, movimientos sin una finalidad concreta, torpes y repetitivas, entre otros. _Síntomas físicos que inmovilizan al individuo, limitando su capacidad de reacción y su voluntariedad de actuación. _ Está asociada a sensaciones corporales sobrecogedoras caracterizadas por presión en el pecho y el estómago normalmente, acompañada de temor. _Tensión motora: temor, sacudidas musculares, torsiones bruscas, debilidad, temblor generalizado, dolores, entumecimiento, inquietud, fatigabilidad fácil.
  • 5. Trastornos y Tratamientos Trastornos: Trastornos de pánicos, Trastornos obsesivos compulsivos, trastornos por fobias Tratamientos: _Psicoterapia individual. _Terapia conductual a través de la aplicación de técnicas para modificar conductas . _Terapia cognitiva para modificar pensamientos _Medicación adecuada y eficaz (uso de fármacos ansiolíticos) Trastornos: Trastorno por Crisis de Angustia Trastornos crisis de pánico: actividades agorafobias (ante el miedo); tanofobia (miedo a la muerte) manifobia (miedo a la locura). Tratamientos: _Tratamiento farmacológico antidepresivos y ansiolíticos) _Psicoterapia _Terapia conductual _Terapia cognitivo-conductual _Terapia de exposición