SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD PROVOCADA A LOS
ALUMNOS DEL CENTRO DE
BACHILLERATO
TECNOLÓGICOY DE
SERVICIOS NO.26.
1. Situación Educativa
■ Ansiedad provocada a los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y de
Servicios (Cbtis) No.26 ubicado en el Estado de Oaxaca de Juárez .
Hechos ocurridos durante el transcurso de la cuarentena por el virus SARS-CoV-2
provocada por la falta de empatía y la gran carga de trabajos de algunos docentes
a los alumnos del cuarto grado, grupo G del Centro de BachilleratoTecnológico y
de Servicios No.26.
■ En el cuarto grado grupo “G” se evidencias rasgos de ansiedad provocadas por
profesores y la cuarentena.
■ En el transcurso del semestre de febrero-junio 2020 en el Centro de
BachilleratoTecnológico y de Servicios No.26. se suspendieron las clases a
causa de la pandemia del virus SARS-CoV-2 retomando dichas clases en las
“casas” de los estudiantes como clases virtuales, sin embargo la situación de
los diversos alumnos no es la misma por lo que no todos cuentan con factores
que sean aptos para recibir una buena educación en el hogar tales como
acceso a internet, acceso a la tecnología, computadora en casa, datos móviles
o teléfono celular.
DIAGNÓSTICO DE
LA SITUACIÓN
EDUCATIVA
2. El DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
EDUCATIVA
■ ¿Cómo deben actuar los docentes y los alumnos
del Cbtis 26 del cuarto grado grupo G ante la
pandemia del virus SARS-CoV-2 buscando
prevenir la ansiedad en los alumnos?
■ La investigación es cualitativa para ello se realizaran cuestionarios con base en la
definición de cuestionario de (Rodríguez et al., 1996, pp. 185-196) y las exigencias
fundamentales que estos cuestionarios necesitan para que puedan denominarse de
carácter cualitativo. (Se muestra en el apartado Instrumento y técnicas)
■ La investigación tendrá como base el concepto de investigación-acción como se cita
en A.Latorre : Elliott (1993) define la investigación-acción como «un estudio de una
situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma». La
entiende como una reflexión sobre las acciones humanas y las situaciones sociales
vividas por el profesorado que tiene como objetivo ampliar la comprensión
(diagnóstico) de los docentes de sus problemas prácticos. Las acciones van
encaminadas a modificar la situación una vez que se logre una comprensión más
profunda de los problemas.
■ Se utilizará como instrumento el cuestionario se le aplicara a los alumnos del Cbtis 26
del cuarto grado grupo G ubicados en el estado de Oaxaca de Juárez dispuestos a
contestarla, en la plataforma de Google forms siendo esta mas intima y un poco mas
permisiva en cuestiones de uso de red y con el cual habría pocos o nulos percances si
problemas de red existieran.
– La situación se genera a partir de varios testimonios del alumnado del
cuarto grado grupo G los cuales empezaron a sufrir ansiedad
provocada por la falta de empatía y la gran carga de trabajos de
algunos docentes de dicha escuela durante la contingencia del virus
SARS-CoV-2 donde existían poca o nula ansiedad en el historial del
alumnado.
INSTRUMENTOSY
TÉCNICAS
■ La investigación es cualitativa para ello se realizaran cuestionarios con
base en la definición de cuestionario de (Rodríguez et al., 1996, pp. 185-
196)y las exigencias fundamentales que estos cuestionarios necesitan
para que puedan denominarse de carácter cualitativo.
■ El cuestionario sobre los síntomas de ansiedad se realiza con base a
(García, 2011, p. 36)
■ Anexo respuestas en el documento Greverly_José_Ansiedad
_Cbtis26_Cuestionarios respuestas_version Final_25_junio_2020.pdf
■ Las respuestas de la gran mayoría afirman que han sufrido ansiedad
debido a las grandes cantidades de tarea y la poca o nula comprensión
por parte de los docentes.
LA HIPOTESIS DE
ACCIÓN
3. La hipótesis de acción
■ Las propuestas para la situación educativas se dividen para el alumnado y los docentes.
■ Capacitar a los docentes para que estén atentos a las diferentes realidades del alumnado y
sepan actuar de acuerdo a estas.
■ Capacitar al alumnado para que puedan llevar su problema ante una tutor sin miedo a
represalias por parte de los docentes.
■ Es necesario capacitar a los docentes en las nuevas tecnologías las cuales les faciliten al
alumnado una mayor comprensión en los temas.
■ Capacitar a los docentes para anteponer la salud del alumnado antes que las calificaciones del
mismo además de crear y cambiar los planes organizados en tiempos de crisis basados en
nuevas tecnologías.
■ Los docentes deben organizarse con el alumnado para prevenir cualquier problema respecto
a red o tecnología se refiera, esto respecto a los que no cuentan con lo antes mencionado.
■ Capacitación del alumnado por medio de talleres para el autoaprendizaje.
JUSTIFICACIÓN
■ Esta investigación es importante debido a la falta de atención que se le da a los diversos
síntomas de ansiedad que respondió el alumnado ante el cuestionario realizado y que se
produjeron a partir de las grandes cantidades de tareas y falta de empatía de parte de los
docentes.
■ Dicha investigación se llevará a cabo para que la ansiedad del alumnado se tome con
importancia y se pueda trabajar con base a ello para la formación docentes ante situaciones
como la contingencia.
■ La investigación se realiza para conocer como las grandes cantidades de tarea y la falta de
empatía por parte de los docentes genera ansiedad a los alumnos.
■ Los beneficios obtenidos al resolver la problemática que se plantea son especialmente
recalcados en el alumnado, habrá una considerable disminución o disminución de los síntomas
de ansiedad ,el aprendizaje será mayor, la salud mejorará, la relación familiar mejorará y no
existirán represalias por parte del alumno al docente o viceversa.
■ El interés surge debido a ser un estudiante del área educativa y desde una experiencia propia ver
a docentes que no están comprometidos con sus alumnos, los cuales no se cuestionan las
diversas realidades además de un manejo de problemáticas como la actual contingencia.
OBJETIVOS
■ Buscar un bien común entre el alumnado y el docente del Cbtis 26 de
Oaxaca previniendo la ansiedad ante el actuar de la enseñanza dentro
de la pandemia del virus SARS-CoV-2.
■ Con base a la investigación acción en A.Latorre : Elliott (1993) y junto a
las respuestas del cuestionario: Se busca plantear nuevos métodos de
enseñanza ante problemáticas, capacitando al alumnado por medio de
cursos y talleres en autoaprendizaje y al docente con la gestión de este
conocimiento con base a los nuevos materiales didácticos y redes
sociales todos estos con un internet accesible para todos ,disminuyendo
así las grandes cantidades de tarea además de la ansiedad que esta
provoca.
REFERENCIAS
■ García, F. (2011). QUÉ ES LA ANSIEDAD. PRINCIPALES SINTOMAS. crónicas, 18,
36-37. http://lascumbresdemontalban.com/wp-content/subidas/cronicas_18.pdf
■
Latorre, A. (2005). La investigación-acción Conocer y cambiar la practica
educativa (3.a ed.).
https://www.academia.edu/8755538/Antonio_Latorre_Qué_es_la_investigación_a
cción
■
Rodríguez, G., Gil, J., & García, E. (1996). Metodología de la investigación
cualitativa.
https://www.researchgate.net/publication/44376485_Metodologia_de_la_investig
acion_cualitativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garci
a_Jimenez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superioresAdaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superiores
Ximena Oyarzo
 
Informe Entregar Mate
Informe  Entregar MateInforme  Entregar Mate
Informe Entregar Mate
nodless
 
Elementos que influyen en el fracaso universitario
Elementos que influyen en el fracaso universitarioElementos que influyen en el fracaso universitario
Elementos que influyen en el fracaso universitario
Ferid Mella
 
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturalesActividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
YENDURAN
 
terminadoo
terminadooterminadoo
terminadoo
Paola Olimon
 
indicadoress
indicadoressindicadoress
indicadoress
Paola Olimon
 
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestreEstrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
José Ramos Ponce
 
Proyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlvProyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlv
JOSEMANUELJML
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
lizbeth1294
 
En el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educadorEn el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educador
Luis Leon
 
364
364364
Pdfmonografia
Pdfmonografia Pdfmonografia
Pdfmonografia
DIEGOJOSEORMAZA
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Ever Romero
 
tercera unidad
tercera unidadtercera unidad
tercera unidad
Margarita Rendon Muro
 

La actualidad más candente (14)

Adaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superioresAdaptaciones curriculares estudios_superiores
Adaptaciones curriculares estudios_superiores
 
Informe Entregar Mate
Informe  Entregar MateInforme  Entregar Mate
Informe Entregar Mate
 
Elementos que influyen en el fracaso universitario
Elementos que influyen en el fracaso universitarioElementos que influyen en el fracaso universitario
Elementos que influyen en el fracaso universitario
 
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturalesActividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
 
terminadoo
terminadooterminadoo
terminadoo
 
indicadoress
indicadoressindicadoress
indicadoress
 
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestreEstrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
 
Proyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlvProyecto pedagogico propio jmlv
Proyecto pedagogico propio jmlv
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
En el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educadorEn el trabajo diario de un educador
En el trabajo diario de un educador
 
364
364364
364
 
Pdfmonografia
Pdfmonografia Pdfmonografia
Pdfmonografia
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
 
tercera unidad
tercera unidadtercera unidad
tercera unidad
 

Similar a Ansiedad provocada a alumnos del cbtis

Ensayo final analisis
Ensayo final analisisEnsayo final analisis
Ensayo final analisis
Edgardo Engel Santiago
 
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ticsocialesec
 
Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría
Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoríaActitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría
Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría
Niko Bennavides
 
Capítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnologíaCapítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnología
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Naty Ayala
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
Eliseo Toro Dextre
 
Jvcl m4 u1 portafolio proyecto
Jvcl m4 u1 portafolio proyectoJvcl m4 u1 portafolio proyecto
Jvcl m4 u1 portafolio proyecto
victorcandelariolopez
 
Estrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdf
Estrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdfEstrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdf
Estrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdf
JOSEOCANQUISPE
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Iseell Huantes
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
Victor Villanueva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ismael Silva
 
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguezSandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Carolina Larrahondo
 
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajesDiseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
misteryansen
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
MaRiianitha Peralta
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
silvia cecilia correa cadena
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
Sulio Chacón Yauris
 
Felipe martinez rizo reprobar o aprobar
Felipe martinez rizo reprobar o aprobarFelipe martinez rizo reprobar o aprobar
Felipe martinez rizo reprobar o aprobar
NoeliaMagali
 
Motivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdfMotivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdf
ERIKAMRAMREZGUZMN
 
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
tutornetuv
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Gadolfomedina
 

Similar a Ansiedad provocada a alumnos del cbtis (20)

Ensayo final analisis
Ensayo final analisisEnsayo final analisis
Ensayo final analisis
 
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
ITIN SD 013 PROPUESTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL PROCESO EDUCATIVO...
 
Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría
Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoríaActitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría
Actitudes de los estudiantes universitarios ante la tutoría
 
Capítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnologíaCapítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnología
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
 
Jvcl m4 u1 portafolio proyecto
Jvcl m4 u1 portafolio proyectoJvcl m4 u1 portafolio proyecto
Jvcl m4 u1 portafolio proyecto
 
Estrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdf
Estrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdfEstrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdf
Estrategia la casita de regalos-Vilca Flor.pdf
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguezSandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
Sandra carolina larrahondo rico y riveiro sierra rodríguez
 
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajesDiseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
Diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Retorno a clases
Retorno a clasesRetorno a clases
Retorno a clases
 
Felipe martinez rizo reprobar o aprobar
Felipe martinez rizo reprobar o aprobarFelipe martinez rizo reprobar o aprobar
Felipe martinez rizo reprobar o aprobar
 
Motivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdfMotivación y aprendizaje.pdf
Motivación y aprendizaje.pdf
 
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO Y LA OPERACIÓN DE LOS PAFI NIVELATORIOS, PREVENTIV...
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ansiedad provocada a alumnos del cbtis

  • 1. ANSIEDAD PROVOCADA A LOS ALUMNOS DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICOY DE SERVICIOS NO.26.
  • 2. 1. Situación Educativa ■ Ansiedad provocada a los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios (Cbtis) No.26 ubicado en el Estado de Oaxaca de Juárez . Hechos ocurridos durante el transcurso de la cuarentena por el virus SARS-CoV-2 provocada por la falta de empatía y la gran carga de trabajos de algunos docentes a los alumnos del cuarto grado, grupo G del Centro de BachilleratoTecnológico y de Servicios No.26. ■ En el cuarto grado grupo “G” se evidencias rasgos de ansiedad provocadas por profesores y la cuarentena. ■ En el transcurso del semestre de febrero-junio 2020 en el Centro de BachilleratoTecnológico y de Servicios No.26. se suspendieron las clases a causa de la pandemia del virus SARS-CoV-2 retomando dichas clases en las “casas” de los estudiantes como clases virtuales, sin embargo la situación de los diversos alumnos no es la misma por lo que no todos cuentan con factores que sean aptos para recibir una buena educación en el hogar tales como acceso a internet, acceso a la tecnología, computadora en casa, datos móviles o teléfono celular.
  • 4. 2. El DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA ■ ¿Cómo deben actuar los docentes y los alumnos del Cbtis 26 del cuarto grado grupo G ante la pandemia del virus SARS-CoV-2 buscando prevenir la ansiedad en los alumnos?
  • 5. ■ La investigación es cualitativa para ello se realizaran cuestionarios con base en la definición de cuestionario de (Rodríguez et al., 1996, pp. 185-196) y las exigencias fundamentales que estos cuestionarios necesitan para que puedan denominarse de carácter cualitativo. (Se muestra en el apartado Instrumento y técnicas) ■ La investigación tendrá como base el concepto de investigación-acción como se cita en A.Latorre : Elliott (1993) define la investigación-acción como «un estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma». La entiende como una reflexión sobre las acciones humanas y las situaciones sociales vividas por el profesorado que tiene como objetivo ampliar la comprensión (diagnóstico) de los docentes de sus problemas prácticos. Las acciones van encaminadas a modificar la situación una vez que se logre una comprensión más profunda de los problemas. ■ Se utilizará como instrumento el cuestionario se le aplicara a los alumnos del Cbtis 26 del cuarto grado grupo G ubicados en el estado de Oaxaca de Juárez dispuestos a contestarla, en la plataforma de Google forms siendo esta mas intima y un poco mas permisiva en cuestiones de uso de red y con el cual habría pocos o nulos percances si problemas de red existieran.
  • 6. – La situación se genera a partir de varios testimonios del alumnado del cuarto grado grupo G los cuales empezaron a sufrir ansiedad provocada por la falta de empatía y la gran carga de trabajos de algunos docentes de dicha escuela durante la contingencia del virus SARS-CoV-2 donde existían poca o nula ansiedad en el historial del alumnado.
  • 8. ■ La investigación es cualitativa para ello se realizaran cuestionarios con base en la definición de cuestionario de (Rodríguez et al., 1996, pp. 185- 196)y las exigencias fundamentales que estos cuestionarios necesitan para que puedan denominarse de carácter cualitativo. ■ El cuestionario sobre los síntomas de ansiedad se realiza con base a (García, 2011, p. 36) ■ Anexo respuestas en el documento Greverly_José_Ansiedad _Cbtis26_Cuestionarios respuestas_version Final_25_junio_2020.pdf ■ Las respuestas de la gran mayoría afirman que han sufrido ansiedad debido a las grandes cantidades de tarea y la poca o nula comprensión por parte de los docentes.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. 3. La hipótesis de acción ■ Las propuestas para la situación educativas se dividen para el alumnado y los docentes. ■ Capacitar a los docentes para que estén atentos a las diferentes realidades del alumnado y sepan actuar de acuerdo a estas. ■ Capacitar al alumnado para que puedan llevar su problema ante una tutor sin miedo a represalias por parte de los docentes. ■ Es necesario capacitar a los docentes en las nuevas tecnologías las cuales les faciliten al alumnado una mayor comprensión en los temas. ■ Capacitar a los docentes para anteponer la salud del alumnado antes que las calificaciones del mismo además de crear y cambiar los planes organizados en tiempos de crisis basados en nuevas tecnologías. ■ Los docentes deben organizarse con el alumnado para prevenir cualquier problema respecto a red o tecnología se refiera, esto respecto a los que no cuentan con lo antes mencionado. ■ Capacitación del alumnado por medio de talleres para el autoaprendizaje.
  • 17. ■ Esta investigación es importante debido a la falta de atención que se le da a los diversos síntomas de ansiedad que respondió el alumnado ante el cuestionario realizado y que se produjeron a partir de las grandes cantidades de tareas y falta de empatía de parte de los docentes. ■ Dicha investigación se llevará a cabo para que la ansiedad del alumnado se tome con importancia y se pueda trabajar con base a ello para la formación docentes ante situaciones como la contingencia. ■ La investigación se realiza para conocer como las grandes cantidades de tarea y la falta de empatía por parte de los docentes genera ansiedad a los alumnos. ■ Los beneficios obtenidos al resolver la problemática que se plantea son especialmente recalcados en el alumnado, habrá una considerable disminución o disminución de los síntomas de ansiedad ,el aprendizaje será mayor, la salud mejorará, la relación familiar mejorará y no existirán represalias por parte del alumno al docente o viceversa. ■ El interés surge debido a ser un estudiante del área educativa y desde una experiencia propia ver a docentes que no están comprometidos con sus alumnos, los cuales no se cuestionan las diversas realidades además de un manejo de problemáticas como la actual contingencia.
  • 19. ■ Buscar un bien común entre el alumnado y el docente del Cbtis 26 de Oaxaca previniendo la ansiedad ante el actuar de la enseñanza dentro de la pandemia del virus SARS-CoV-2. ■ Con base a la investigación acción en A.Latorre : Elliott (1993) y junto a las respuestas del cuestionario: Se busca plantear nuevos métodos de enseñanza ante problemáticas, capacitando al alumnado por medio de cursos y talleres en autoaprendizaje y al docente con la gestión de este conocimiento con base a los nuevos materiales didácticos y redes sociales todos estos con un internet accesible para todos ,disminuyendo así las grandes cantidades de tarea además de la ansiedad que esta provoca.
  • 21. ■ García, F. (2011). QUÉ ES LA ANSIEDAD. PRINCIPALES SINTOMAS. crónicas, 18, 36-37. http://lascumbresdemontalban.com/wp-content/subidas/cronicas_18.pdf ■ Latorre, A. (2005). La investigación-acción Conocer y cambiar la practica educativa (3.a ed.). https://www.academia.edu/8755538/Antonio_Latorre_Qué_es_la_investigación_a cción ■ Rodríguez, G., Gil, J., & García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. https://www.researchgate.net/publication/44376485_Metodologia_de_la_investig acion_cualitativa_Gregorio_Rodriguez_Gomez_Javier_Gil_Flores_Eduardo_Garci a_Jimenez