SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD
GENERALIZADA
PSIQUIATRÍA
DOCENTE:
DR. LEÓN TROTSKY CAZARES VALENZUELA
ALUMNA:
MARÍA ALEJANDRA CHÁVEZ GARCÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE MEDICINA
Culiacán, Sinaloa. Febrero 2022.
DEFINICIÓN
¿ANSIEDAD NORMAL?
Sensación de aprensión difusa, desagradable y vaga.
Síntomas vegetativos.
Incapacidad de estar sentado o de pie.
EQUILIBRIO
PERCIBIR
PENSAR
ACTUAR
Factores externos
Factores internos
¿ANSIEDAD ADAPTATIVA?
- Respuesta normal y adaptativa que puede salvar la vida.
- Advierte de amenazas de daño corporal, dolor, indefensión,
posible maltrato, frustración. (lucha o huida).
- Impulsa al individuo a adoptar medidas necesarias para
evitar la amenaza o reducir sus consecuencias.
DEFINICIÓN
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación
aprensiva), que se produce durante más días de los
que ha estado ausente durante un mínimo de seis
meses, en relación con diversos sucesos o actividades
(como en la actividad laboral o escolar).
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
Y COMORBILIDAD
EPIDEMIOLOGÍA
❏ Es frecuente
❏ Mujer - hombre | 2:1
❏ Inicio en adolescencia tardía
o etapas iniciales de edad
adulta.
COMORBILIDAD
❏ Trastorno que con más frecuencia
coexiste con otro trastorno
mental: Fobia social, fobia
especifica, Trastorno de angustia
o Trastorno depresivo.
❏ Con mayor frecuencia es el
trastorno depresivo mayor.
ETIOLOGÍA
FACTORES BIOLÓGICOS
FACTORES PSICOSOCIALES
❏ Sistemas de neurotransmisores del GABA y
Serotonina.
➢ Lóbulo occipital mayor concentración de
receptores benzodiacepínicos.
❏ Áreas cerebrales implicadas:
➢ Ganglios basales
➢ Sistema límbico
➢ Corteza frontal
❏ Alteración en el sistema Serotoninérgico.
❏ Reducción de la tasa metabólica de GB y
sustancia blanca.
❏ Relación genética en trastorno de ansiedad
generalizada y depresivo mayor, mayor en
mujeres.
FACTORES BIOLÓGICOS
❏ Escuela Cognitivo - Conductual:
➢ Respuesta a peligros de manera incorrecta
e inexactamente percibidos.
➢ Atención selectiva a detalles negativos del
entorno.
➢ Distorsiones del procesamiento de
información.
➢ Visión excesivamente negativa de la propia
capacidad de afrontamiento.
❏ Escuela Psicoanalítica:
➢ Síntoma de conflictos inconscientes no
resueltos.
FACTORES PSICOSOCIALES
❏ Temperamentales:
Inhibición de conducta, afectividad negativa
(neuroticismo) o inestabilidad emocional y evitación
del daño.
❏ Ambientales:
Adversidades de la infancia, sobreprotección de los
padres.
❏ Genéticos y fisiológicos:
Un tercio de riesgo de sufrir este trastorno es
genético, genética del estado de ánimo.
FACTORES DE RIESGO
CLÍNICA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
“EXCESIVA”
“DIFÍCIL DE CONTROLAR”
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
❏ Trastornos orgánicos
❏ Trastornos psiquiátricos: trastorno de angustia,
otros trastornos de ansiedad.
❏ Enfermedades: neurológicas, endocrinológicas,
metabólicas.
➢ Síntomas del paciente se deben presentar sin la
presencia de otro trastorno.
➢ Generalmente también se desarrolla un trastorno
depresivo mayor.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
PSICOTERAPIA + FARMACOTERAPIA + APOYO
PSICOTERAPIA
❏ Terapia Cognitivo - Conductual.
❏ Terapia de apoyo.
❏ Terapia orientada a la introspección.
FARMACOTERAPIA
❏ Ansiolíticos, no en la primera visita.
➢ Benzodiazepinas, ISRS, Buspirona y Venlafaxina.
(ELECCIÓN).
➢ Antihistamínicos.
➢ Antagonistas B-adrenergicos.
➢ Tricíclicos.
❏ Tratamiento de largo plazo (quizá de por vida).
❏ 25% de pacientes recae en el 1er mes por abandono de
tratamiento.
❏ 60-80% recaen al año siguiente.
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf

Depresion infantil (1)
Depresion infantil (1)Depresion infantil (1)
Depresion infantil (1)
Wilmer Mondragon Mera
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
thainatatiana
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
misovitteran
 
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicasEstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Robin Márquez
 
ROL DE LA ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptx
ROL DE LA  ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptxROL DE LA  ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptx
ROL DE LA ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptx
YngridRRamos
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
yeiline crespo
 
PsicologíA Matpel
PsicologíA MatpelPsicologíA Matpel
PsicologíA Matpel
luisnavarro
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
eduarfrasa
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
maria-an
 
Apoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativosApoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativos
docenciaaltopalancia
 
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs AngustiaCuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Universidad Yacambú
 
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDADEL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
Rocky025
 
Trastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadTrastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedad
LUZ MARLEN
 
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
anny545237
 
Depresion
DepresionDepresion
Paso 3 modelo gavilan
Paso 3 modelo gavilanPaso 3 modelo gavilan
Paso 3 modelo gavilan
Vane DE Lopez
 
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptxANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
José Antonio Ayerdis Zamora
 
TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
ElizabethRamosSayrit
 
Casic
CasicCasic

Similar a ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf (20)

Depresion infantil (1)
Depresion infantil (1)Depresion infantil (1)
Depresion infantil (1)
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
 
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicasEstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
ROL DE LA ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptx
ROL DE LA  ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptxROL DE LA  ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptx
ROL DE LA ENFERMERA EN PROBLEMAS PSICOEMOCIONALES DEBIDO.pptx
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
 
PsicologíA Matpel
PsicologíA MatpelPsicologíA Matpel
PsicologíA Matpel
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
 
Apoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativosApoyo emocional en cuidados paliativos
Apoyo emocional en cuidados paliativos
 
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs AngustiaCuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
Cuadro comparativo - Ansiedad vs Angustia
 
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDADEL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD
 
Trastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadTrastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedad
 
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Paso 3 modelo gavilan
Paso 3 modelo gavilanPaso 3 modelo gavilan
Paso 3 modelo gavilan
 
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptxANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
ANSIEDAD INFANTIL minsa 1.pptx
 
TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
 
Casic
CasicCasic
Casic
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

ANSIEDAD_GENERALIZADA.pdf

  • 1. ANSIEDAD GENERALIZADA PSIQUIATRÍA DOCENTE: DR. LEÓN TROTSKY CAZARES VALENZUELA ALUMNA: MARÍA ALEJANDRA CHÁVEZ GARCÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Culiacán, Sinaloa. Febrero 2022.
  • 2. DEFINICIÓN ¿ANSIEDAD NORMAL? Sensación de aprensión difusa, desagradable y vaga. Síntomas vegetativos. Incapacidad de estar sentado o de pie. EQUILIBRIO PERCIBIR PENSAR ACTUAR Factores externos Factores internos
  • 3. ¿ANSIEDAD ADAPTATIVA? - Respuesta normal y adaptativa que puede salvar la vida. - Advierte de amenazas de daño corporal, dolor, indefensión, posible maltrato, frustración. (lucha o huida). - Impulsa al individuo a adoptar medidas necesarias para evitar la amenaza o reducir sus consecuencias. DEFINICIÓN
  • 4. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación aprensiva), que se produce durante más días de los que ha estado ausente durante un mínimo de seis meses, en relación con diversos sucesos o actividades (como en la actividad laboral o escolar). DEFINICIÓN
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA ❏ Es frecuente ❏ Mujer - hombre | 2:1 ❏ Inicio en adolescencia tardía o etapas iniciales de edad adulta. COMORBILIDAD ❏ Trastorno que con más frecuencia coexiste con otro trastorno mental: Fobia social, fobia especifica, Trastorno de angustia o Trastorno depresivo. ❏ Con mayor frecuencia es el trastorno depresivo mayor.
  • 8. ❏ Sistemas de neurotransmisores del GABA y Serotonina. ➢ Lóbulo occipital mayor concentración de receptores benzodiacepínicos. ❏ Áreas cerebrales implicadas: ➢ Ganglios basales ➢ Sistema límbico ➢ Corteza frontal ❏ Alteración en el sistema Serotoninérgico. ❏ Reducción de la tasa metabólica de GB y sustancia blanca. ❏ Relación genética en trastorno de ansiedad generalizada y depresivo mayor, mayor en mujeres. FACTORES BIOLÓGICOS ❏ Escuela Cognitivo - Conductual: ➢ Respuesta a peligros de manera incorrecta e inexactamente percibidos. ➢ Atención selectiva a detalles negativos del entorno. ➢ Distorsiones del procesamiento de información. ➢ Visión excesivamente negativa de la propia capacidad de afrontamiento. ❏ Escuela Psicoanalítica: ➢ Síntoma de conflictos inconscientes no resueltos. FACTORES PSICOSOCIALES
  • 9.
  • 10. ❏ Temperamentales: Inhibición de conducta, afectividad negativa (neuroticismo) o inestabilidad emocional y evitación del daño. ❏ Ambientales: Adversidades de la infancia, sobreprotección de los padres. ❏ Genéticos y fisiológicos: Un tercio de riesgo de sufrir este trastorno es genético, genética del estado de ánimo. FACTORES DE RIESGO
  • 13.
  • 17. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ❏ Trastornos orgánicos ❏ Trastornos psiquiátricos: trastorno de angustia, otros trastornos de ansiedad. ❏ Enfermedades: neurológicas, endocrinológicas, metabólicas. ➢ Síntomas del paciente se deben presentar sin la presencia de otro trastorno. ➢ Generalmente también se desarrolla un trastorno depresivo mayor.
  • 19. TRATAMIENTO PSICOTERAPIA + FARMACOTERAPIA + APOYO PSICOTERAPIA ❏ Terapia Cognitivo - Conductual. ❏ Terapia de apoyo. ❏ Terapia orientada a la introspección. FARMACOTERAPIA ❏ Ansiolíticos, no en la primera visita. ➢ Benzodiazepinas, ISRS, Buspirona y Venlafaxina. (ELECCIÓN). ➢ Antihistamínicos. ➢ Antagonistas B-adrenergicos. ➢ Tricíclicos. ❏ Tratamiento de largo plazo (quizá de por vida). ❏ 25% de pacientes recae en el 1er mes por abandono de tratamiento. ❏ 60-80% recaen al año siguiente.
  • 20.