SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación superiorUniversidad LUZFacultad de Medicina, Escuela de MedicinaPsicología MedicaEL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD Integrantes: Reyes, Ivana Ríos, Bettina Rincón, Rafael
INTRODUCCIÓN     El abordaje de la vivencia de enfermedad es importante, a la hora de establecer una alianza terapéutica con el paciente.
VIVENCIA DE ENFERMEDAD Enfermar es uno de los acontecimientos mas estresante. Padecer es la manera en como una persona sufre el deterioro de su salud, como lo interpreta y como afronta el proceso de enfermar.
    CAMBIOS A CONSIDERARSE BIOLOGICOS Limitaciones físicas y funcionales Perdida de la movilidad, energía, del control Excretorio, cambios de act. sexual, dolor  O malestar físico, etc.
PSICOLOGICOS Disminución del autoestima, minusvalía e impotencia, Miedo a lo desconocido, amenaza de muerte angustia por Las probables consecuencias, frustración, aflicción por Las perdidas, desesperanza, perdida de la autonomía, Pasividad y dependencia
SOCIALES Alteraciones de roles intrafamiliares, cambios en  utilización del tiempo libre, separación de entorno Familiar, aislamiento social, dificultades económicas  y familiares, problemas laborales,  perdida de estatus social o discriminación  por parte de otros
TIPOS DE PACIENTES Enfermedad sin Enfermo Enfermo sin Enfermedad objetiva
FACTORES QUE CONDICIONAN LA VIVENCIA DE ENFERMEDAD -Tipo de enfermedad: Agudas : Paciente toma actitudes mas positivas, realistas Graves: Paciente tiene actitudes disfuncionales, rígidas poco realistas -Tratamiento:     Farmacológico, quirúrgico, remisión, recaídas,   BIOLOGICOS
[object Object],Madurez, tipo de rasgos, patrones conductuales, fortalezas. ,[object Object], adolescencia, rol familiar, senectud. NIÑO: Actúa con extrema ansiedad ADOLESCENTE: Ira y hostilidad ADULTO JOVEN: Tiende a negar la enfermedad  ADULTO MAYOR: Miedo a la muerte e incapacidad permanente son fuentes de gran angustia. -Experiencias previas:  Con la enfermedad personales y familiares, etc. -Mecanismo de defensa: Uso de defensas inmaduras o primitivas  -Afrontamiento: Activo o pasivo PSICOLOGICAS
-Creencias: culturales y religiosas, costumbres familiares.-Historia Vital: sucesos estresantes, circunstancia de vida en que ocurre la enfermedad.-Red de apoyo Social: familia, amigos, pertenencia a grupos, la ausencia de soporte familiar y social favorece la desmoralización aun en enfermedades no tan graves SOCIALES
-Calidad de la asistencia:Accesos, costos -Relación medico- paciente:Buena, pobre, impersonal -Relación con el equipo de salud:Problemática, adecuada Asistenciales
CONDUCTA DE ENFERMEDAD Cuando un individuo se “ siente enfermo” se percata de que algo poco familiar le esta sucediendo; sus reacciones son cognitivas, emocionales y conductuales. La conducta de enfermedad es el modo particular e percibir, evaluar e interpretar sus signos y síntomas, causando que se preocupe y busque ayuda profesional.
El rol del enfermo; define derechos y deberes. Los derechos son: ser eximidos de sus responsabilidades sociales habituales mientras dure su enfermedad. No ser considerado responsable de su estado y no se espera que sea capaz de curarse por si mismo
Los deberes son: Creer que estar enfermo es un estado indeseable, desear reestablecer su salud, buscar ayuda competente y colaborar activamente en su propia recuperación, para dejar el rol del enfermo lo antes posible.
Reacciones emocionales ante la enfermedad
REACCIONES  EMOCIONALES  ANTE LA ENFERMEDAD: Enfermedad:  emocionalmente                        pérdida, amenaza, castigo, desafío o azar. Las emociones se presentan: PROCESO ADAPTATIVO ,[object Object]
Con valor  adaptativo  variableMal  adaptación
REACCIONES  EMOCIONALES  ANTE LA ENFERMEDAD: Aflicción, desánimo,  tristeza. Perdida de salud, física, social o laboral TRISTEZA Desánimo     Desesperanza    aplanamiento  vital.  ESTO  OCURRE: ,[object Object]
La enfermedad es manifiesta,[object Object]
Amenaza a la integridad física y social.La persona experimenta: MIEDO ,[object Object]
El futuro para el enfermo(Se ignora el diagnóstico) ,[object Object],“Yo creo que lo mas duro es la fase previa a que te diagnostiquen el cáncer, el no saber, el estar en ese compás de espera, hace que se pierda el rumbo. Son largas semanas de pruebas y mas pruebas, en las que día a día uno no deja de pensar ni un solo instante en la posibilidad de padecer un cáncer.”  Foro: Enfermos de cáncer.
REACCIONES  EMOCIONALES  ANTE LA ENFERMEDAD: Error, pecado o infracción Enfermedad como Castigo El es culpable Culpa y Vergüenza Los sentimientos de culpa y vergüenza pueden enmascararse si la enfermedad: ,[object Object],[object Object]
Agresividad sobre los demás
Rol de victima
Búsqueda de mejores alternativas
Hostilidad
Irritabilidad“…Le di la noticia de que el examen sanguíneo para detectar virus de inmunodeficiencia humana (HIV) era positivo, luego de esto reaccionó violentamente, empezó a tirar por el aire las cosas del escritorio, tuvimos que llamar al personal de seguridad del hospital…” Foro médicos Latinoamérica.
REACCIONES  EMOCIONALES  ANTE LA ENFERMEDAD: Es la incompetencia, desamparo, desaliento, confusión, impotencia. DESMORALIZACIÓN Conlleva a: ,[object Object]
Perdida de autoestima,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
Diana Farias
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan35
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
misovitteran
 
Ensayo sobre la pelicula de patch adams
Ensayo sobre la pelicula de patch adamsEnsayo sobre la pelicula de patch adams
Ensayo sobre la pelicula de patch adamsMarzela Zarate
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
Javier Blanquer
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Hevelyn Tapia Cordova
 
Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
AngieyCamila15
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
Erik Gonzales
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
Gonzalo Navarro
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitariazeilaliz
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso
JetzabelAdileneCuadr1
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en saludoleashr
 

La actualidad más candente (20)

Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
 
Ensayo sobre la pelicula de patch adams
Ensayo sobre la pelicula de patch adamsEnsayo sobre la pelicula de patch adams
Ensayo sobre la pelicula de patch adams
 
Determinantes en Salud
Determinantes en SaludDeterminantes en Salud
Determinantes en Salud
 
Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
 
Modelo biomedico
Modelo biomedicoModelo biomedico
Modelo biomedico
 
medicina familiar
medicina familiarmedicina familiar
medicina familiar
 
Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2Proceso salud enfermedad 2
Proceso salud enfermedad 2
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Comodarmalasnoticias
ComodarmalasnoticiasComodarmalasnoticias
Comodarmalasnoticias
 
Ansiedad emergencia
Ansiedad emergenciaAnsiedad emergencia
Ansiedad emergencia
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso salud enfermedad como proceso
salud enfermedad como proceso
 
Atención primaria en salud
Atención primaria en saludAtención primaria en salud
Atención primaria en salud
 

Destacado

Tema 4 conducta y enfermedad 2012
Tema 4 conducta y enfermedad 2012Tema 4 conducta y enfermedad 2012
Tema 4 conducta y enfermedad 2012oscarmedina61
 
Tabla musculos- MORFOFISIOLOGIA
Tabla musculos- MORFOFISIOLOGIATabla musculos- MORFOFISIOLOGIA
Tabla musculos- MORFOFISIOLOGIA
Linda D. Posada
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadAnayantzin Herrera
 
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedadLas Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
Tamara Chávez
 
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedadPsicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Camii Palomino
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
Logan_sv
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
cirugia
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
Medicz™©
 
Entrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologiaEntrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologia
aydegonzalez
 

Destacado (13)

Tema 4 conducta y enfermedad 2012
Tema 4 conducta y enfermedad 2012Tema 4 conducta y enfermedad 2012
Tema 4 conducta y enfermedad 2012
 
Tabla musculos- MORFOFISIOLOGIA
Tabla musculos- MORFOFISIOLOGIATabla musculos- MORFOFISIOLOGIA
Tabla musculos- MORFOFISIOLOGIA
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
 
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedadLas Respuestas psicológicas a la enfermedad
Las Respuestas psicológicas a la enfermedad
 
Respuestas del paciente ante
Respuestas del paciente anteRespuestas del paciente ante
Respuestas del paciente ante
 
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedadPsicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
Psicologia Social de la Salud- Conducta de la enfermedad
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
 
Entrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologiaEntrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologia
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Motivo de consulta
Motivo de consultaMotivo de consulta
Motivo de consulta
 

Similar a EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Harriethe Clemente
 
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptxSALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
sandratenazoa533
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicosdianitacarrera
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicosthainatatiana
 
4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico
4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
sam Martinez
 
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifcExpo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
Gise Estefania
 
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
Gise Estefania
 
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
evelyn sagredo
 
ONCOLOGIA en PSICOLOGIA
ONCOLOGIA en PSICOLOGIAONCOLOGIA en PSICOLOGIA
ONCOLOGIA en PSICOLOGIA
ErikaW009
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasDiego Calva Enríquez
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaMaria Carrillo
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
UCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptx
UCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptxUCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptx
UCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptx
GUSTAVORAULFERNANDEZ2
 
Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado   Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado
Monica Arcas Byrne
 
El proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedadEl proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedadDamaris Mora
 
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Similar a EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptxSALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Pacientes terminales
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 
4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico4.  enfermedad desde el punto de vist psicologico
4. enfermedad desde el punto de vist psicologico
 
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifcExpo completa  proceso-de-la-enfermedad-ifc
Expo completa proceso-de-la-enfermedad-ifc
 
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
Administracion proceso-de-la-enfermedad-ifc (1)
 
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDADPROCESO DE LA ENFERMEDAD
PROCESO DE LA ENFERMEDAD
 
ONCOLOGIA en PSICOLOGIA
ONCOLOGIA en PSICOLOGIAONCOLOGIA en PSICOLOGIA
ONCOLOGIA en PSICOLOGIA
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
UCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptx
UCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptxUCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptx
UCV -MANEJO DEL PACIENTE DIFÍCIL- SESION 1.pptx
 
Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado   Reacciones del paciente enfermo internado
Reacciones del paciente enfermo internado
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
 
El proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedadEl proceso salud y enfermedad
El proceso salud y enfermedad
 
Claudia ETS
Claudia ETSClaudia ETS
Claudia ETS
 
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
 

Más de Rocky025

Parto normal y trabajo de parto
Parto normal y trabajo de partoParto normal y trabajo de parto
Parto normal y trabajo de partoRocky025
 
Modificaciones Gravidicas
Modificaciones GravidicasModificaciones Gravidicas
Modificaciones GravidicasRocky025
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo ObstetricoRocky025
 
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Semiologia Abdomen  InflamatorioSemiologia Abdomen  Inflamatorio
Semiologia Abdomen InflamatorioRocky025
 
Soplos Sistolicos
Soplos SistolicosSoplos Sistolicos
Soplos SistolicosRocky025
 
Cancer De Pancreas
Cancer De PancreasCancer De Pancreas
Cancer De Pancreas
Rocky025
 

Más de Rocky025 (6)

Parto normal y trabajo de parto
Parto normal y trabajo de partoParto normal y trabajo de parto
Parto normal y trabajo de parto
 
Modificaciones Gravidicas
Modificaciones GravidicasModificaciones Gravidicas
Modificaciones Gravidicas
 
Alto Riesgo Obstetrico
 Alto Riesgo Obstetrico Alto Riesgo Obstetrico
Alto Riesgo Obstetrico
 
Semiologia Abdomen Inflamatorio
Semiologia Abdomen  InflamatorioSemiologia Abdomen  Inflamatorio
Semiologia Abdomen Inflamatorio
 
Soplos Sistolicos
Soplos SistolicosSoplos Sistolicos
Soplos Sistolicos
 
Cancer De Pancreas
Cancer De PancreasCancer De Pancreas
Cancer De Pancreas
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

EL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación superiorUniversidad LUZFacultad de Medicina, Escuela de MedicinaPsicología MedicaEL ENFERMO Y SU ENFERMEDAD Integrantes: Reyes, Ivana Ríos, Bettina Rincón, Rafael
  • 2. INTRODUCCIÓN El abordaje de la vivencia de enfermedad es importante, a la hora de establecer una alianza terapéutica con el paciente.
  • 3. VIVENCIA DE ENFERMEDAD Enfermar es uno de los acontecimientos mas estresante. Padecer es la manera en como una persona sufre el deterioro de su salud, como lo interpreta y como afronta el proceso de enfermar.
  • 4. CAMBIOS A CONSIDERARSE BIOLOGICOS Limitaciones físicas y funcionales Perdida de la movilidad, energía, del control Excretorio, cambios de act. sexual, dolor O malestar físico, etc.
  • 5. PSICOLOGICOS Disminución del autoestima, minusvalía e impotencia, Miedo a lo desconocido, amenaza de muerte angustia por Las probables consecuencias, frustración, aflicción por Las perdidas, desesperanza, perdida de la autonomía, Pasividad y dependencia
  • 6. SOCIALES Alteraciones de roles intrafamiliares, cambios en utilización del tiempo libre, separación de entorno Familiar, aislamiento social, dificultades económicas y familiares, problemas laborales, perdida de estatus social o discriminación por parte de otros
  • 7. TIPOS DE PACIENTES Enfermedad sin Enfermo Enfermo sin Enfermedad objetiva
  • 8. FACTORES QUE CONDICIONAN LA VIVENCIA DE ENFERMEDAD -Tipo de enfermedad: Agudas : Paciente toma actitudes mas positivas, realistas Graves: Paciente tiene actitudes disfuncionales, rígidas poco realistas -Tratamiento: Farmacológico, quirúrgico, remisión, recaídas, BIOLOGICOS
  • 9.
  • 10. -Creencias: culturales y religiosas, costumbres familiares.-Historia Vital: sucesos estresantes, circunstancia de vida en que ocurre la enfermedad.-Red de apoyo Social: familia, amigos, pertenencia a grupos, la ausencia de soporte familiar y social favorece la desmoralización aun en enfermedades no tan graves SOCIALES
  • 11. -Calidad de la asistencia:Accesos, costos -Relación medico- paciente:Buena, pobre, impersonal -Relación con el equipo de salud:Problemática, adecuada Asistenciales
  • 12. CONDUCTA DE ENFERMEDAD Cuando un individuo se “ siente enfermo” se percata de que algo poco familiar le esta sucediendo; sus reacciones son cognitivas, emocionales y conductuales. La conducta de enfermedad es el modo particular e percibir, evaluar e interpretar sus signos y síntomas, causando que se preocupe y busque ayuda profesional.
  • 13. El rol del enfermo; define derechos y deberes. Los derechos son: ser eximidos de sus responsabilidades sociales habituales mientras dure su enfermedad. No ser considerado responsable de su estado y no se espera que sea capaz de curarse por si mismo
  • 14. Los deberes son: Creer que estar enfermo es un estado indeseable, desear reestablecer su salud, buscar ayuda competente y colaborar activamente en su propia recuperación, para dejar el rol del enfermo lo antes posible.
  • 16.
  • 17. Con valor adaptativo variableMal adaptación
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 25. Búsqueda de mejores alternativas
  • 27. Irritabilidad“…Le di la noticia de que el examen sanguíneo para detectar virus de inmunodeficiencia humana (HIV) era positivo, luego de esto reaccionó violentamente, empezó a tirar por el aire las cosas del escritorio, tuvimos que llamar al personal de seguridad del hospital…” Foro médicos Latinoamérica.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 35.
  • 37.
  • 38. Demasiada regresión  no se hace responsable.
  • 39.
  • 40. Racionalización Mecanismos de defensa ante la vivencia de enfermedad: Coherente Ssshhhh! Yo estoy enfermo. Racional Aislamiento Afectivo Autocontrol Excesivo
  • 41.