SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES HISTORICOS
DE LA ADMINISTRACIÒN
siglo xx
• Hasta inicio del siglo xx la administración se desarrollo
con lentitud impresionante atravesó solo en este siglo
etapas de desarrollo de notable pujanza e innovación
en la mayor parte los países desarrollados existe una
sociedad pluralista en que la satisfacción de la mayoría
de las necesidades sociales♥
Influencia de los filósofos
Sócrates 470 a .C – 399 a .C
• Desde la antigüedad la
administración ha recibido
gran influencia de los filósofos
el filoso griego Sócrates en su
discusión con nicomaco es
pone su punto de vista. Como
la administración como
una habilidad personal
separada del
conocimiento técnico y de
la experiencia♥
platón
• Platón se preocupo
profundamente por los
problemas políticos y sociales
inherentes al desarrollo social
y cultural del pueblo griego el
república expone su punto de
vista sobre el estilo
democrático de gobierno y
sobre la administración de los
negocios públicos♥
Aristóteles
• Dio un gran impulso a la
filosofía, así como a la
cosmología fu el creador de la
lógica.
• En el tiempo comprendido
entre la antigüedad y el inicio
de la edad moderna la
filosofía estudio gran variedad
de temas ajenos por completo
a los asuntos
administrativos♥
Francis bacón
• Considerado el fundador de la
lógica moderna, basada en el
método experimental e
inductivo bacón se anticipo al
“principio de la prevalencia de
lo principal de lo accesorio”
René descartes
1596-1650
• Mayor exponente considerado
el fundador de la filosofía
moderna describe los
principales conceptos de su
método filosófico.
• Los principios cartesianos
contienen varios de los
principios de la
administración moderna:
división del trabajo, orden,
control,
Thomas hobbes
1588-1679
• Defendía el gobierno absoluto
debido a que tenia una visión
pesimista de la humanidad si
no hay gobierno los seres
humanos tienden a vivir en
guerra permanente por los
medios de subsistencia
Influencia de la organización de la iglecia catolica
• En el transcurso del tiempo la iglesia católica
estructuro su organización. La iglesia cuenta con
una organización jerárquica que su enorme
organización mundial puede operar
satisfactoriamente bajo el mando de una sola
cabeza.
Organización militar
• Ha influido en el desarrollo de las teorías de la
administración durante mucho tiempo cada
subordinado fundamental para la función de
dirección es el núcleo central de todas las
organizaciones militares es decir la escala de
niveles de mando de acuerdo con el grado y de
responsabilidad correspondiente
A partir de 1776 con la invención de la maquina de vapor y su
posterior aplicación a la producción una nueva concepción del trabajo
modifico por completo la estructura social y comercial este periodo
conocido como la revolución industrial se inicio en Inglaterra y se
extendió por todo el mundo civilizado♥
Se dividió en dos épocas de
1780 a1860 revolución del
carbón y el hierro de 1860 a
1914 revolución del acero y de
la electricidad aun que haya
iniciado a partir de 1780
Economistas liberales
• Corresponde al periodo de
máximo desarrollo de la
economía capitalista la cual se
basa en el individualismo y en
el juego de las leyes
económicos naturales y
pregona la libre competencia
esta a su vez desencadeno
intensos conflictos sociales en
algunas regiones.
pioneros industriales de los empresarios
• El siglo XIX fue testigo de un
monumental desfile de
innovaciones y cambios en el
escenario empresarial. El
mundo estaba cambiando y las
empresas también. Las
condiciones para que surgiera
la teoría administrativa
estaban consolidándose
paulatinamente.
• En los Estados Unidos, entre
1820 y 1830, las obras
realizadas en el canal de Erie
dieron lugar a grandes
construcciones y a los negocios
del transporte.
• Después de estas obras, la
iniciativa empresarial de
mayor envergadura fueron los
ferrocarriles. Las vías férreas
norteamericanas fueron fruto
de la iniciativa privada en su
mayor parte, constituyeron un
poderoso núcleo de
inversiones, a la vez que
dieron origen a toda clase de
inversiones. A partir del
ferrocarril, las inversiones y
los seguros se tornaron
populares.
importancia de los objetivos
• OBJETIVO: expresión
cualitativa de un propósito en
un periodo de tiempo de
terminado.
• CARACTERISTICAS : Los
objetivos de ben ser :
• MEDIBLES
• CLAROS
• ALCANZABLES
• DESAFIANTES
• REALISTAS
• COHERENTES
• TIPOS DE OBJETIVOS
• OBJETIVOS GENERALES:
son expresiones genéricas
también se encuentra la visión
de la empresa que es el
principal objetivo de una
empresa.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Son objetivos concretos
necesarios para lograr están
expresados en cantidad y
tiempo,
clasificación de los objetivos
• OBJETIVOS DE LARGO
PLAZO ( ESTRATEGICOS)
• Son objetivos a nivel de la
organización, sirven para
definir el rumbo de la
empresa ( periodo de 5 a 10
años)
• Objetivos de mediano plazo
(tácticos) : son objetivos a
nivel de áreas o departamentos
• (periodo de 1 a 3 años o a 5
años)
• Objetivos de corto plazo
(operacionales) : son objetivos
a nivel de operaciones se
hacen generalmente para un
plazo no mayor de un año.
Eficacia eficiencia y efectividad
• Los parámetros necesarios
para afirmar que hemos hecho
una labor con optima calidad
estos conceptos son:
• Eficacia eficiencia= efectividad
se entiende por eficacia el logro
de los resultados propuestos
en forma oportuna y uso
racional de los recursos
disponibles (materiales,
dinero, tiempo,)
• En términos de autocontrol la
eficacia la eficiencia y la
efectividad se convierte en el
resto de quien emprende una
labor con la responsabilidad
que implica mantener una
acción constante planeada
debe existir coherencia entre
los resultados que se obtienen
y la forma como llegamos a
ellos.
Abraham maslow
• Abraham Maslow nació en
Brooklyn, Nueva York el 1 de
abril de 1908. Fue el primero
de siete hermanos y sus padres
eran emigrantes judíos no
ortodoxos de Rusia. Estos, con
la esperanza de lograr lo mejor
para sus hijos en el nuevo
mundo, le exigieron bastante
para alcanzar el éxito
académico. De manera poco
sorprendente, Abraham fue un
niño bastante solitario,
refugiándose en los libros.
• En 1951 Maslow pasó a ser
Jefe del departamento de
Psicología en Brandéis,
permaneciendo allí durante 10
años y teniendo la
oportunidad de conocer a Kurt
Goldstein (quien le introdujo
al concepto de auto-
actualización) y empezó su
propia andadura teórica. Fue
aquí también donde empezó
su cruzada a favor de la
psicología humanística; algo
que llegó a ser bastante más
importante que su propia
teoría.
Teoría humanística de autorrealización
• Los psicólogos humanistas
postulan que todas las
personas tienen un intenso
deseo de realizar
completamente su potencial
para alcanzar un nivel de
autorrealización para probar
que los seres humanos no
solamente reaccionan
ciegamente a las situaciones
Maslow estudio mentalmente
a individuos saludables en
lugar de personas con serios
problemas psicológicos.
• Esto le dio información para
su teoría de que la gente vive
“experiencia cumbres” desde
la perspectiva de maslow las
personas autorrealizadas
pueden vivir muchas
experiencias cumbre durante
el día mientras que otras
tienen esas expectativas con
menor frecuencia.
Pirámide de maslow
• O jerarquía de las necesidades
humanas es una teoría
psicológica posterior mente
amplio maslow formula en su
teoría una jerarquía de
necesidades humanas y
defiende que conforme se
satisfacen las necesidades mas
básicas (parte inferior
pirámide) los seres humanos
desarrollan necesidades y
deseos mas elevados (parte
superior)
Jerarquía de necesidades de maslow
• Necesidades básicas: son
necesidades fisiológicas
básicas para mantener la
homeostasis.
• Necesidades de seguridad y
protección : son las
necesidades de sentirse seguro
y protegido incluso desarrollar
ciertos limites en cuanto al
orden.
• Necesidades de afiliación y
afecto : están relacionadas con
el desarrollo afectivo del
individuo.
• Necesidades de estima :
Maslow describió dos tipos de
necesidades de estima, una
alta y otra baja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
VirtualEsumer
 
Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.
jesus326101
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
agustina forni
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
irving
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
Negriito
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
M4RILYNB4RQUERO
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
3221085016
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
Alex Tomalá
 
Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001
Maribel Flores
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
mfhernan
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
andresf123
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Evolución de la administracion
Evolución de la administracionEvolución de la administracion
Evolución de la administracion
mgisabel
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Leydi Maribel Villalobos Vasquez
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
Stephany Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Teoría Clásica
Teoría ClásicaTeoría Clásica
Teoría Clásica
 
Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.Teoria de la contingencia y situacional.
Teoria de la contingencia y situacional.
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
 
Evolución de la administracion
Evolución de la administracionEvolución de la administracion
Evolución de la administracion
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
 
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVOHISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
HISTORIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración. Antecedentes históricos de la administración.
Antecedentes históricos de la administración.
 

Similar a Antecedentes historicos de la administraciòn [autoguardado]

Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
Carlos Daza
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
estudiantes02
 
Lecturas administracion110
Lecturas administracion110Lecturas administracion110
Lecturas administracion110
angie2401
 
Lecturas administracion11
Lecturas administracion11Lecturas administracion11
Lecturas administracion11
Lessmartinez
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
angie2401
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
Valeria Justiniano
 
8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf
CARMENALICIARODRIGUE6
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Manuel Fritz
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Bryan Bone
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativa
nnn
 
Apuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadas
Apuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadasApuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadas
Apuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadas
marcoazogue
 
Fichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodoFichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodo
Xiömi Rïncön
 
Entorno Administrativo
Entorno AdministrativoEntorno Administrativo
Entorno Administrativo
HumbertoHuerta25
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
StëphaNy R'uâ
 
Simón Rodríguez
Simón RodríguezSimón Rodríguez
Simón Rodríguez
Arnaldo Rodriguez
 
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Marianoflolor
 
Admon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptxAdmon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptx
NahielyMenezEscalera
 
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
CristianLondoo24
 
Laadministracion
LaadministracionLaadministracion
Laadministracion
dieguin4
 
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
shirleyanela
 

Similar a Antecedentes historicos de la administraciòn [autoguardado] (20)

Carlos admon 2
Carlos admon 2Carlos admon 2
Carlos admon 2
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
 
Lecturas administracion110
Lecturas administracion110Lecturas administracion110
Lecturas administracion110
 
Lecturas administracion11
Lecturas administracion11Lecturas administracion11
Lecturas administracion11
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Origenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abrilOrigenes de la administración 1° abril
Origenes de la administración 1° abril
 
8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf8_HIS_PPT_S30.pdf
8_HIS_PPT_S30.pdf
 
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresaCurso adminsitracion & gerencia de empresa
Curso adminsitracion & gerencia de empresa
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativa
 
Apuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadas
Apuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadasApuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadas
Apuntes del estudiantes transcritos de las hojas perforadas
 
Fichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodoFichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodo
 
Entorno Administrativo
Entorno AdministrativoEntorno Administrativo
Entorno Administrativo
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
Simón Rodríguez
Simón RodríguezSimón Rodríguez
Simón Rodríguez
 
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
 
Admon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptxAdmon y talento humano.pptx
Admon y talento humano.pptx
 
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx01. Visión Histórica de la Administración.pptx
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
 
Laadministracion
LaadministracionLaadministracion
Laadministracion
 
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
Gestión de la administración (trabajo de compu shirley)
 

Último

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Antecedentes historicos de la administraciòn [autoguardado]

  • 2.
  • 3. siglo xx • Hasta inicio del siglo xx la administración se desarrollo con lentitud impresionante atravesó solo en este siglo etapas de desarrollo de notable pujanza e innovación en la mayor parte los países desarrollados existe una sociedad pluralista en que la satisfacción de la mayoría de las necesidades sociales♥
  • 4. Influencia de los filósofos Sócrates 470 a .C – 399 a .C • Desde la antigüedad la administración ha recibido gran influencia de los filósofos el filoso griego Sócrates en su discusión con nicomaco es pone su punto de vista. Como la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia♥
  • 5. platón • Platón se preocupo profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural del pueblo griego el república expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración de los negocios públicos♥
  • 6. Aristóteles • Dio un gran impulso a la filosofía, así como a la cosmología fu el creador de la lógica. • En el tiempo comprendido entre la antigüedad y el inicio de la edad moderna la filosofía estudio gran variedad de temas ajenos por completo a los asuntos administrativos♥
  • 7. Francis bacón • Considerado el fundador de la lógica moderna, basada en el método experimental e inductivo bacón se anticipo al “principio de la prevalencia de lo principal de lo accesorio”
  • 8. René descartes 1596-1650 • Mayor exponente considerado el fundador de la filosofía moderna describe los principales conceptos de su método filosófico. • Los principios cartesianos contienen varios de los principios de la administración moderna: división del trabajo, orden, control,
  • 9. Thomas hobbes 1588-1679 • Defendía el gobierno absoluto debido a que tenia una visión pesimista de la humanidad si no hay gobierno los seres humanos tienden a vivir en guerra permanente por los medios de subsistencia
  • 10. Influencia de la organización de la iglecia catolica • En el transcurso del tiempo la iglesia católica estructuro su organización. La iglesia cuenta con una organización jerárquica que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza.
  • 11.
  • 12. Organización militar • Ha influido en el desarrollo de las teorías de la administración durante mucho tiempo cada subordinado fundamental para la función de dirección es el núcleo central de todas las organizaciones militares es decir la escala de niveles de mando de acuerdo con el grado y de responsabilidad correspondiente
  • 13.
  • 14. A partir de 1776 con la invención de la maquina de vapor y su posterior aplicación a la producción una nueva concepción del trabajo modifico por completo la estructura social y comercial este periodo conocido como la revolución industrial se inicio en Inglaterra y se extendió por todo el mundo civilizado♥
  • 15. Se dividió en dos épocas de 1780 a1860 revolución del carbón y el hierro de 1860 a 1914 revolución del acero y de la electricidad aun que haya iniciado a partir de 1780
  • 16. Economistas liberales • Corresponde al periodo de máximo desarrollo de la economía capitalista la cual se basa en el individualismo y en el juego de las leyes económicos naturales y pregona la libre competencia esta a su vez desencadeno intensos conflictos sociales en algunas regiones.
  • 17. pioneros industriales de los empresarios • El siglo XIX fue testigo de un monumental desfile de innovaciones y cambios en el escenario empresarial. El mundo estaba cambiando y las empresas también. Las condiciones para que surgiera la teoría administrativa estaban consolidándose paulatinamente. • En los Estados Unidos, entre 1820 y 1830, las obras realizadas en el canal de Erie dieron lugar a grandes construcciones y a los negocios del transporte. • Después de estas obras, la iniciativa empresarial de mayor envergadura fueron los ferrocarriles. Las vías férreas norteamericanas fueron fruto de la iniciativa privada en su mayor parte, constituyeron un poderoso núcleo de inversiones, a la vez que dieron origen a toda clase de inversiones. A partir del ferrocarril, las inversiones y los seguros se tornaron populares.
  • 18. importancia de los objetivos • OBJETIVO: expresión cualitativa de un propósito en un periodo de tiempo de terminado. • CARACTERISTICAS : Los objetivos de ben ser : • MEDIBLES • CLAROS • ALCANZABLES • DESAFIANTES • REALISTAS • COHERENTES • TIPOS DE OBJETIVOS • OBJETIVOS GENERALES: son expresiones genéricas también se encuentra la visión de la empresa que es el principal objetivo de una empresa. • OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Son objetivos concretos necesarios para lograr están expresados en cantidad y tiempo,
  • 19. clasificación de los objetivos • OBJETIVOS DE LARGO PLAZO ( ESTRATEGICOS) • Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa ( periodo de 5 a 10 años) • Objetivos de mediano plazo (tácticos) : son objetivos a nivel de áreas o departamentos • (periodo de 1 a 3 años o a 5 años) • Objetivos de corto plazo (operacionales) : son objetivos a nivel de operaciones se hacen generalmente para un plazo no mayor de un año.
  • 20. Eficacia eficiencia y efectividad • Los parámetros necesarios para afirmar que hemos hecho una labor con optima calidad estos conceptos son: • Eficacia eficiencia= efectividad se entiende por eficacia el logro de los resultados propuestos en forma oportuna y uso racional de los recursos disponibles (materiales, dinero, tiempo,) • En términos de autocontrol la eficacia la eficiencia y la efectividad se convierte en el resto de quien emprende una labor con la responsabilidad que implica mantener una acción constante planeada debe existir coherencia entre los resultados que se obtienen y la forma como llegamos a ellos.
  • 21.
  • 22. Abraham maslow • Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros. • En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología en Brandéis, permaneciendo allí durante 10 años y teniendo la oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al concepto de auto- actualización) y empezó su propia andadura teórica. Fue aquí también donde empezó su cruzada a favor de la psicología humanística; algo que llegó a ser bastante más importante que su propia teoría.
  • 23. Teoría humanística de autorrealización • Los psicólogos humanistas postulan que todas las personas tienen un intenso deseo de realizar completamente su potencial para alcanzar un nivel de autorrealización para probar que los seres humanos no solamente reaccionan ciegamente a las situaciones Maslow estudio mentalmente a individuos saludables en lugar de personas con serios problemas psicológicos. • Esto le dio información para su teoría de que la gente vive “experiencia cumbres” desde la perspectiva de maslow las personas autorrealizadas pueden vivir muchas experiencias cumbre durante el día mientras que otras tienen esas expectativas con menor frecuencia.
  • 24. Pirámide de maslow • O jerarquía de las necesidades humanas es una teoría psicológica posterior mente amplio maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades mas básicas (parte inferior pirámide) los seres humanos desarrollan necesidades y deseos mas elevados (parte superior)
  • 25. Jerarquía de necesidades de maslow • Necesidades básicas: son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis. • Necesidades de seguridad y protección : son las necesidades de sentirse seguro y protegido incluso desarrollar ciertos limites en cuanto al orden. • Necesidades de afiliación y afecto : están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo. • Necesidades de estima : Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra baja.