SlideShare una empresa de Scribd logo
Tanya González Frausto
Antecedentes Históricos del Giro Conceptual
Man Ray
La Mujer (1918)
Man Ray, amigo de Duchamp muestra esta pieza
inspirada en los “ready-mades”. El artista no hizo
nada nuevo, sino que trabajó sobre un modelo
que ya existía.
Aquí trabajan las siguientes estrategias
vanguardistas:
1. La descontextualización. Al ser un objeto
de uso doméstico que comúnmente se
utilizaría en una cocina, Man Ray lo retrata
para ser visto por un público de obras de
arte. Además, como fotografía, tampoco es
una imagen fría de un utensilio, sino que el
ángulo fotográfico y el manejo de la luz que
provoca la sombra arrojada producen
triangulaciones en la imagen final que no
funcionarían para ser un retrato fiel de un
batidor, pero sí para ser una imagen donde
su autor la propone con una intencionalidad
distinta.
2. La Participación del espectador. Como la
cita del texto de Juan Antonio Ramírez lo
expresa: “El titulo que le da el artista nos
obliga a mirarla de manera diferente”. De
manera que la fórmula obra + titulo en una
George Grosz y John
Heartfield
Primera Feria Internacional de Berlín (1920)“El
Arte ha muerto. Viva el nuevo arte maquinista
de Tatlin” Grosz se desempeñó como caricaturista y Heartfield realizó fotomontajes. Ambos se
desarrollaron en trabajos con definitivos tintes políticos. La primera feria internacional
dada se lleva a cabo un años después de finalizar la Primera Guerra Mundial, en la
que Alemania tuvo un papel clave, según la historia universal. Con la acción retratada
en la feria notamos las siguientes estrategias vanguardistas:
1. El Escándalo. En el siglo XX más que nunca antes, se aprovecharon los
momentos históricos en los que se combinaban las tecnologías de la información
con las expresiones políticas dentro del arte o los eventos que se llevaran a cabo
en torno a él. En sí mismo dada y las nuevas maneras de hacer arte ya eran
escandalosas para aquellas naciones educadas en las formas artísticas
tradicionales y con ojos conservadores, quienes no necesariamente veían
muerto el arte a pesar de tantas tragedias. Este tipo de expresiones de carácter
público le agregaban un carácter político al quehacer artístico, con la meta de
comunicar ideologías al público.
2. El desdibujamiento de las fronteras entre el arte y vida. Al expresar
directamente las ideas políticas de los artistas se voltea a ver la forma de vida de
las sociedades y las metas políticas que proclamaban los creadores. Me llama la
atención que convocaran a Tatlin, quien había presentado un año antes una
maqueta para la Tercera Internacional de la Unión Soviética. Sin embargo, la
máquina ya era parte de la vida, por lo tanto, el arte la tendría en cuenta en lo
sucesivo.
Marcel Duchamp
Desnudo Bajando Una Escalera
(1912) Etienne Jules Marey
Duchamp presenta la influencia de las fotografías
de Marey en esta pintura.
Aquí podemos pensar en las siguientes estrategias
vanguardistas:
1. La ironía y la paradoja. Aunque los cubistas
ortodoxos pensaron que era una
caricaturización de la escuela cubista,
Duchamp lo que se propuso era poner de
alguna manera la ciencia al servicio del arte,
de manera que así como en la fotografía de
Marey, una velocidad lenta de obturación
obligaba a la luz a reproducir las formas en los
fotogramas, Duchamp imitaba ese movimiento
en las figuras desnudas que descendían en el
lienzo.
Étant donnés (1946-
1966)
Marcel Duchamp
Ir a siguiente diapositiva 
Esta fue la obra que más me llamó la atención. Como estrategias vanguardistas
observamos casi todas las variantes propuestas en la actividad del curso:
1. El azar, el cual es sin embargo, provocado por Duchamp hacia el espectador, que
encuentra aquella puerta como un objeto fortuito.
2. La ironía y la paradoja: Se encuentran los contrarios, una puerta material, aunque
cerrada, mediante la cual se mete el ojo hacia un paisaje abierto. Es irónico además
que esta profundidad en el paisaje no esté sino en un efecto óptico dentro de un
espacio mínimo dentro de la sala.
3. La descontextualización: No está ni el edificio al que perteneció la puerta y tampoco
existe el paisaje proyectado.
4. El escándalo: Producido por el factor sorpresa que produce la combinación de
elementos donde la verdadera obra se encuentra al asomar la vista por unos agujeros
localizados en la puerta. Una obra muy famosa, no necesariamente escandalosa,
pero que resume la vida artística de su autor.
5. El desdibujamiento de las fronteras entre el arte y la vida: Puesto que se aplican
materiales contemporáneos a la época de la realización, la ciencia, los juegos ópticos
y la manera de interactuar socialmente con el arte.
Marcel Duchamp
Étant donnés (1946-
1966)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
Víctor Argüelles
 
2021 dada duchamp
2021 dada duchamp2021 dada duchamp
2021 dada duchamp
AlbertoSnchezMaratta
 
Artecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rinconArtecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rincon
janinerincon
 
Dadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel DuchampDadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel Duchamp
Lou Valeriano
 
2021 inicio resumen s
2021 inicio resumen  s2021 inicio resumen  s
2021 inicio resumen s
AlbertoSnchezMaratta
 
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel DuchampEl Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
PepeCambronne
 
Artecontemporaneo itzel rosas (2)
Artecontemporaneo itzel rosas (2)Artecontemporaneo itzel rosas (2)
Artecontemporaneo itzel rosas (2)
Itzelita Na' Mas
 
El dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina banda
El dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina bandaEl dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina banda
El dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina banda
Alfredo Banda
 
ELDADAISMO
ELDADAISMOELDADAISMO
ELDADAISMO
Azul Sdenka
 
Dadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y DuchampDadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y Duchamp
Luis Quijada
 
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel DuchampSobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
CeciliaSMontoya
 
Surrealismo 2021
Surrealismo  2021Surrealismo  2021
Surrealismo 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
Marcel Duchamp -Vida en Juego-
Marcel Duchamp -Vida en Juego-Marcel Duchamp -Vida en Juego-
Marcel Duchamp -Vida en Juego-
home
 
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
VianneyAldana
 
Conceptualismo 2021
Conceptualismo 2021Conceptualismo 2021
Conceptualismo 2021
AlbertoSnchezMaratta
 
Dadaísmo y marcel duchamp
Dadaísmo y marcel duchampDadaísmo y marcel duchamp
Dadaísmo y marcel duchamp
Carlos Medina
 

La actualidad más candente (20)

Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
 
2021 dada duchamp
2021 dada duchamp2021 dada duchamp
2021 dada duchamp
 
Artecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rinconArtecontemporáneo. janine rincon
Artecontemporáneo. janine rincon
 
Dadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel DuchampDadaismo y Marcel Duchamp
Dadaismo y Marcel Duchamp
 
2021 inicio resumen s
2021 inicio resumen  s2021 inicio resumen  s
2021 inicio resumen s
 
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel DuchampEl Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
 
Artecontemporaneo itzel rosas (2)
Artecontemporaneo itzel rosas (2)Artecontemporaneo itzel rosas (2)
Artecontemporaneo itzel rosas (2)
 
El dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina banda
El dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina bandaEl dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina banda
El dadaísmo y marcel duchamp alfredo medina banda
 
ELDADAISMO
ELDADAISMOELDADAISMO
ELDADAISMO
 
Dadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y DuchampDadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y Duchamp
 
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel DuchampSobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
Sobre Dadaísmo y Marcel Duchamp
 
Surrealismo 2021
Surrealismo  2021Surrealismo  2021
Surrealismo 2021
 
Marcel Duchamp -Vida en Juego-
Marcel Duchamp -Vida en Juego-Marcel Duchamp -Vida en Juego-
Marcel Duchamp -Vida en Juego-
 
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
ARTE CONTEMPORANEO Y ACTUAL. MOD.I.Actividad2. Antecedentes históricos. Viann...
 
Artistas Siglo Xx
Artistas Siglo XxArtistas Siglo Xx
Artistas Siglo Xx
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Conceptualismo 2021
Conceptualismo 2021Conceptualismo 2021
Conceptualismo 2021
 
Dadaísmo y marcel duchamp
Dadaísmo y marcel duchampDadaísmo y marcel duchamp
Dadaísmo y marcel duchamp
 
Dadá
DadáDadá
Dadá
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 

Similar a Antecedentes historicos del giro conceptual

Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchampXulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian Santamaria
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
maito
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
Dadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellanoDadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellano
Karen Granillo
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina CalleMarcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calleisarc
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
bogasrios
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
tonyperezcenart
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
Brenda Ceniceros
 
Marcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco MedinaMarcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco Medinaisarc
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
wladimirims
 
Los Ismos del Arte
Los Ismos del ArteLos Ismos del Arte
Los Ismos del Arte
Pedro Espinoza Hurtado
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Rosana Leonardi
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
Pedagogiaenidiomas
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismoguest5c4014
 
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricasUABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
Berenice V
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Any Lau
 
Arte siglo xx
Arte siglo xxArte siglo xx
Arte siglo xxmgonzar
 
Modulo1.2 eugenia gonzalez
Modulo1.2 eugenia gonzalezModulo1.2 eugenia gonzalez
Modulo1.2 eugenia gonzalez
Maru Gonzalez Naranjo
 

Similar a Antecedentes historicos del giro conceptual (20)

Xulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchampXulian nava.dadaismo y duchamp
Xulian nava.dadaismo y duchamp
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
Dadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellanoDadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellano
 
Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
 
Vanguardias s xx
Vanguardias s xxVanguardias s xx
Vanguardias s xx
 
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina CalleMarcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
Marcel duchamp por Juan Francico Medina Calle
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xxMvtos pictóricos s xix y xx
Mvtos pictóricos s xix y xx
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
Marcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco MedinaMarcel duchamp por Juan Francisco Medina
Marcel duchamp por Juan Francisco Medina
 
Fotografía 1parte
Fotografía 1parteFotografía 1parte
Fotografía 1parte
 
Los Ismos del Arte
Los Ismos del ArteLos Ismos del Arte
Los Ismos del Arte
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
 
Impresionismo y Expresionismo
Impresionismo y ExpresionismoImpresionismo y Expresionismo
Impresionismo y Expresionismo
 
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricasUABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Arte siglo xx
Arte siglo xxArte siglo xx
Arte siglo xx
 
Modulo1.2 eugenia gonzalez
Modulo1.2 eugenia gonzalezModulo1.2 eugenia gonzalez
Modulo1.2 eugenia gonzalez
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 

Antecedentes historicos del giro conceptual

  • 1. Tanya González Frausto Antecedentes Históricos del Giro Conceptual
  • 2. Man Ray La Mujer (1918) Man Ray, amigo de Duchamp muestra esta pieza inspirada en los “ready-mades”. El artista no hizo nada nuevo, sino que trabajó sobre un modelo que ya existía. Aquí trabajan las siguientes estrategias vanguardistas: 1. La descontextualización. Al ser un objeto de uso doméstico que comúnmente se utilizaría en una cocina, Man Ray lo retrata para ser visto por un público de obras de arte. Además, como fotografía, tampoco es una imagen fría de un utensilio, sino que el ángulo fotográfico y el manejo de la luz que provoca la sombra arrojada producen triangulaciones en la imagen final que no funcionarían para ser un retrato fiel de un batidor, pero sí para ser una imagen donde su autor la propone con una intencionalidad distinta. 2. La Participación del espectador. Como la cita del texto de Juan Antonio Ramírez lo expresa: “El titulo que le da el artista nos obliga a mirarla de manera diferente”. De manera que la fórmula obra + titulo en una
  • 3. George Grosz y John Heartfield Primera Feria Internacional de Berlín (1920)“El Arte ha muerto. Viva el nuevo arte maquinista de Tatlin” Grosz se desempeñó como caricaturista y Heartfield realizó fotomontajes. Ambos se desarrollaron en trabajos con definitivos tintes políticos. La primera feria internacional dada se lleva a cabo un años después de finalizar la Primera Guerra Mundial, en la que Alemania tuvo un papel clave, según la historia universal. Con la acción retratada en la feria notamos las siguientes estrategias vanguardistas: 1. El Escándalo. En el siglo XX más que nunca antes, se aprovecharon los momentos históricos en los que se combinaban las tecnologías de la información con las expresiones políticas dentro del arte o los eventos que se llevaran a cabo en torno a él. En sí mismo dada y las nuevas maneras de hacer arte ya eran escandalosas para aquellas naciones educadas en las formas artísticas tradicionales y con ojos conservadores, quienes no necesariamente veían muerto el arte a pesar de tantas tragedias. Este tipo de expresiones de carácter público le agregaban un carácter político al quehacer artístico, con la meta de comunicar ideologías al público. 2. El desdibujamiento de las fronteras entre el arte y vida. Al expresar directamente las ideas políticas de los artistas se voltea a ver la forma de vida de las sociedades y las metas políticas que proclamaban los creadores. Me llama la atención que convocaran a Tatlin, quien había presentado un año antes una maqueta para la Tercera Internacional de la Unión Soviética. Sin embargo, la máquina ya era parte de la vida, por lo tanto, el arte la tendría en cuenta en lo sucesivo.
  • 4. Marcel Duchamp Desnudo Bajando Una Escalera (1912) Etienne Jules Marey Duchamp presenta la influencia de las fotografías de Marey en esta pintura. Aquí podemos pensar en las siguientes estrategias vanguardistas: 1. La ironía y la paradoja. Aunque los cubistas ortodoxos pensaron que era una caricaturización de la escuela cubista, Duchamp lo que se propuso era poner de alguna manera la ciencia al servicio del arte, de manera que así como en la fotografía de Marey, una velocidad lenta de obturación obligaba a la luz a reproducir las formas en los fotogramas, Duchamp imitaba ese movimiento en las figuras desnudas que descendían en el lienzo.
  • 5. Étant donnés (1946- 1966) Marcel Duchamp Ir a siguiente diapositiva 
  • 6. Esta fue la obra que más me llamó la atención. Como estrategias vanguardistas observamos casi todas las variantes propuestas en la actividad del curso: 1. El azar, el cual es sin embargo, provocado por Duchamp hacia el espectador, que encuentra aquella puerta como un objeto fortuito. 2. La ironía y la paradoja: Se encuentran los contrarios, una puerta material, aunque cerrada, mediante la cual se mete el ojo hacia un paisaje abierto. Es irónico además que esta profundidad en el paisaje no esté sino en un efecto óptico dentro de un espacio mínimo dentro de la sala. 3. La descontextualización: No está ni el edificio al que perteneció la puerta y tampoco existe el paisaje proyectado. 4. El escándalo: Producido por el factor sorpresa que produce la combinación de elementos donde la verdadera obra se encuentra al asomar la vista por unos agujeros localizados en la puerta. Una obra muy famosa, no necesariamente escandalosa, pero que resume la vida artística de su autor. 5. El desdibujamiento de las fronteras entre el arte y la vida: Puesto que se aplican materiales contemporáneos a la época de la realización, la ciencia, los juegos ópticos y la manera de interactuar socialmente con el arte. Marcel Duchamp Étant donnés (1946- 1966)