SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes Históricos de la 
Educación Especial 
Había una vez.....
Línea del tiempo 
Antigüedad Fines de la Edad Media Edad Moderna 
Edad Contemporánea 
Siglo XIV-XV Siglo XVI- XVIII 
Iglesia condena 
el infanticidio, 
exorcismo, 
Divino 
vs. 
Demoníaco 
brujería 
Fines de Siglo XVIII 
hasta la actualidad 
¿Postmodernidad? 
Aparición de 
instituciones 
especializadas 
y posterior especialización 
Renacimiento. 
Surgimiento de ideas 
humanistas
Antigüedad 
Griega y Romana 
Desisiones de los Padres. 
Egipto: veneración. 
Divino/ Demoníaco
EDAD MEDIA La Iglesia condena el infanticidio. 
Aparición de asilos. 
Personas diferentes: depositarias de influencias demoníacas 
(exorcismo-hoguera).
Fines de la Edad Media 
Condenan al infanticidio. 
Exorcismo. 
Actos de brujerias.
EDAD MEDIA La Iglesia condena el infanticidio. 
Aparición de asilos. 
Personas diferentes: depositarias de influencias demoníacas 
(exorcismo-hoguera).
Edad Moderna 
Surgimientos de los estados modernos, 
Ideas humanistas 
Poder de la Iglesia se debilita/batalla 
por la libertad del pensamiento. 
Medicina:Personas enfermas 
mentalmente. 
Atención de personas con 
discapacidad.
Edad Moderna 
Ponce de León: Educación de niños 
sordos. Método oral. 
Apartado de la Eduación de los Idiotas 
y Estúpidos. 
Epoca de gran encierro.instituciones 
para educar los sordos y ciegos. 
Presencia de métodos clasificatorios.
Edad Moderna 
De la Ilustración a la revolución 
Francesa. 
Primera Escuela Pública para 
Sordomudos. 
Instituto de Educación para ciegos.
EDAD MODERNA 
A partir de los siglos XVI y XVII los 
deficientes ingresan a instituciones 
psiquiátricas, prisiones y hospitales 
(asistencia mínima). 
Primeras experiencias en 
educación para sordomudos (Ponce 
de León).
Edad Contemporánea 
Subdivisiones 
Fines del siglo XVIII 
Siglo XIX 
Siglo XX: 
Década del ‘60 
Década del ‘70 
Década del ‘80
EDAD CONTEMPORÁNEA 
Victor: J.M.Itard Primera vía de 
asistencia médico-pedagógica. 
La Revolución Industrial: cambios en la 
condición de vida que desmejoran la 
situación de las personas 
discapacitadas. 
La Revolución Francesa:- impone 
derechos de libertad y respeto al 
hombre 
-Deberes del 
Estado: reforma asilaria.
Fines del Siglo XVIII 
Presencia de métodos clasificatorios. 
Avances en el campo de la medicina. 
Primera escuela pública. 
Instituto de educación para ciegos. 
Pestalozi: Eduación para niños 
normales y anormales
Siglo XVIII 
Cambio en la Educación del Deficiente 
mental. 
Pinel: clasificación de enfermedades 
Mentales. 
Esquirol: diferencia de retraso mental 
de la enfermedad mental. 
Itard: precursor de la Educación 
Especial.
Siglo XVIII 
Seguin: Idiocia definición y 
clasificación. 
Superación del modelo médico y 
asistencial. 
Valor a la escuela.A partir de la 
estimulación multisensorial. 
Filosofia de la Integración.
Siglo XIX 
Epoca de las internaciones. Enfermos. 
Actitudes Negativas. 
Abuso de la psicometria. 
Planteamientos eugenésicos. 
Galton: evaluación Individual con 
tecnicas de instrumentos de medición.
Siglo XIX 
Criterios de clasificación del R.M 
Fisonomía. 
Edad mental. 
Calidad del trabajo escolar. 
Coordinación Física. 
Signos Físicos.
•SiglO XiX 
Era de las 
Instituciones 
Discapacidades 
heterogéneas. 
Distintos 
Procedimientos 
Terapéuticos. 
Métodos 
Fiables de 
Evaluación.
Siglo XX 
Predominio de la Medicina. 
Binet: mide la inteligencia a partir de 
pruebas standarizadas. 
Surge con fuerza la Educación 
especial. 
Clasificación de acuerdo al grado de 
Educabilidad y Adiestramiento. 
Binet nomina: Débiles mentales.
Siglo XX 
Desarrollo de la pedagogía Terapeútica 
Curativa Correctiva. 
Aportes de Montessori y Decroly 
Metodología Multisensorial.
Desde la metodología médica a 
la pedagógica. 
Bourneville: Mayor atención educativa médica y 
social. 
Decroly: Estimular el desarrollo de las capacidades 
del niño. 
Montessori: De la educación sensorial a la moral. 
Binet: Método psicológico-diagnóstico y formación de 
los maestros.
Siglo XX 
Auge y expansión de la Educación Especial. 
Aparición de los conceptos de Normalización 
e Integración. 
Informe Warnock.
Década del ‘60 
Personas con Discapacidad comienzan 
a ser consideradas educables en 
instituciones especializadas de acuerdo 
al déficit. 
Surgen asociaciones de padres que 
presionan por derecho a la Educación 
de sus hijos.
Década del ‘70 
A nivel mundial se comienza a formular 
los principios de Normalización e 
Integración y sus consecuencias en los 
sistemas educativos.
Década del ‘80 
En Argentina se llevan adelante las 
primeras integraciones.
Década del ‘90 
Modificaciones del sistema educativo 
basado en el principio filosófico de 
Igualdad de derechos y obligaciones 
para todas las personas. 
La Ley Federal respalda la Integración 
Escolar.
Década del ‘90 
Establecimiento del Acuerdo M arco A 
19: el consejo Federal de cultura y 
Educación, elabora este documento 
que enmarca la Educación Especial. 
Es el único instrumento normativo, con 
el propósito de transformar la 
Educación Especial.
¿Y EL FUTURO..?
Colorin, colorado..... 
¿En que lugar de la Educación 
Especial......nos encontramos hoy?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación especial presentacion
Educación especial presentacionEducación especial presentacion
Educación especial presentacion
alejacorredor
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
Rodrigo Molina
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
Vanina Tessari
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Pepe Jara Cueva
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Sonia Cano
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
La evolución de la educación especial en europa en las últimas décadas
La evolución de la educación especial en europa en las últimas décadasLa evolución de la educación especial en europa en las últimas décadas
La evolución de la educación especial en europa en las últimas décadas
AnaQuintanarBraojos
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Educación inclusiva. Marco normativo.
Educación inclusiva. Marco normativo.Educación inclusiva. Marco normativo.
Educación inclusiva. Marco normativo.
José María
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARESEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
María Carmen Sandoval Chunga
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
RossyPalmaM Palma M
 
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
idoialariz
 
Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa
Angélica Villanueva
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Heidy Guanoluisa
 
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
Joel Alejandro Rodríguez Corona
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
P. Henríquez
 
Normativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion EspecialNormativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion Especial
karlitta
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
mc_pr
 

La actualidad más candente (20)

Educación especial presentacion
Educación especial presentacionEducación especial presentacion
Educación especial presentacion
 
Sociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacionSociologia de la_educacion
Sociologia de la_educacion
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
La evolución de la educación especial en europa en las últimas décadas
La evolución de la educación especial en europa en las últimas décadasLa evolución de la educación especial en europa en las últimas décadas
La evolución de la educación especial en europa en las últimas décadas
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Educación inclusiva. Marco normativo.
Educación inclusiva. Marco normativo.Educación inclusiva. Marco normativo.
Educación inclusiva. Marco normativo.
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARESEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
 
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
 
Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
 
Normativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion EspecialNormativas en Educacion Especial
Normativas en Educacion Especial
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 

Similar a Antecedentes históricos de la educación especial

427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx
427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx
427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx
NohemyCamposFunes1
 
Atención a-la-diversidad
Atención a-la-diversidadAtención a-la-diversidad
Atención a-la-diversidad
yurigamino
 
Lledo
LledoLledo
Historia de la educación especial en bolivia 2011
Historia de la educación especial en bolivia 2011Historia de la educación especial en bolivia 2011
Historia de la educación especial en bolivia 2011
CIDES UMSA
 
Historia T.S. 1.ppt
Historia T.S. 1.pptHistoria T.S. 1.ppt
Historia T.S. 1.ppt
jorgegodoypastenes1
 
T1 audición y_lenguaje
T1 audición y_lenguajeT1 audición y_lenguaje
T1 audición y_lenguaje
Fatima Hernandez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
javier mondragon
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
JuanJavierGonzalez4
 
Politicas de retardo mental
Politicas de retardo mentalPoliticas de retardo mental
Politicas de retardo mental
Reydimar Colmenares
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Irina Bercholc
 
Crecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantilCrecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantil
Yamid Giraldo
 
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdfPresentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
irwin49
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Saùl Piña
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
greciayunuen96
 
5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusion5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusion
Lic.Elizabeth Forero
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
Jimmy Garcia
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación a
Alba Gutiérrez
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
h&h
 
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Victor Rivera Tapia
 
Taller Final De Word
Taller Final De WordTaller Final De Word
Taller Final De Word
guest6f0c134
 

Similar a Antecedentes históricos de la educación especial (20)

427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx
427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx
427880741-PresentacionMarcoHistoricodelaEducacionEspecial-MP.pptx
 
Atención a-la-diversidad
Atención a-la-diversidadAtención a-la-diversidad
Atención a-la-diversidad
 
Lledo
LledoLledo
Lledo
 
Historia de la educación especial en bolivia 2011
Historia de la educación especial en bolivia 2011Historia de la educación especial en bolivia 2011
Historia de la educación especial en bolivia 2011
 
Historia T.S. 1.ppt
Historia T.S. 1.pptHistoria T.S. 1.ppt
Historia T.S. 1.ppt
 
T1 audición y_lenguaje
T1 audición y_lenguajeT1 audición y_lenguaje
T1 audición y_lenguaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
 
Politicas de retardo mental
Politicas de retardo mentalPoliticas de retardo mental
Politicas de retardo mental
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Crecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantilCrecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantil
 
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdfPresentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
 
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01Laeducac 1-110222180012-phpapp01
Laeducac 1-110222180012-phpapp01
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusion5, discapacidad derechos discusion
5, discapacidad derechos discusion
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Segundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación aSegundo entregable filosofía educación a
Segundo entregable filosofía educación a
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
Clase ii INTRODUCCION AL TRABAJO SOCIAL.
 
Taller Final De Word
Taller Final De WordTaller Final De Word
Taller Final De Word
 

Más de Profe Mariana López

Presentación Curso
Presentación CursoPresentación Curso
Presentación Curso
Profe Mariana López
 
Tutorial para subir una foto de perfil
Tutorial para subir una foto de perfil Tutorial para subir una foto de perfil
Tutorial para subir una foto de perfil
Profe Mariana López
 
Seguridad online
Seguridad onlineSeguridad online
Seguridad online
Profe Mariana López
 
Mapas temáticos de la república argentina
Mapas temáticos de la república argentinaMapas temáticos de la república argentina
Mapas temáticos de la república argentina
Profe Mariana López
 
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Profe Mariana López
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Profe Mariana López
 
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizajeTutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Profe Mariana López
 

Más de Profe Mariana López (7)

Presentación Curso
Presentación CursoPresentación Curso
Presentación Curso
 
Tutorial para subir una foto de perfil
Tutorial para subir una foto de perfil Tutorial para subir una foto de perfil
Tutorial para subir una foto de perfil
 
Seguridad online
Seguridad onlineSeguridad online
Seguridad online
 
Mapas temáticos de la república argentina
Mapas temáticos de la república argentinaMapas temáticos de la república argentina
Mapas temáticos de la república argentina
 
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizajeTutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
Tutorial ingreso aula virtual ucc psicología evolutiva y del aprendizaje
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Antecedentes históricos de la educación especial

  • 1. Antecedentes Históricos de la Educación Especial Había una vez.....
  • 2. Línea del tiempo Antigüedad Fines de la Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Siglo XIV-XV Siglo XVI- XVIII Iglesia condena el infanticidio, exorcismo, Divino vs. Demoníaco brujería Fines de Siglo XVIII hasta la actualidad ¿Postmodernidad? Aparición de instituciones especializadas y posterior especialización Renacimiento. Surgimiento de ideas humanistas
  • 3. Antigüedad Griega y Romana Desisiones de los Padres. Egipto: veneración. Divino/ Demoníaco
  • 4. EDAD MEDIA La Iglesia condena el infanticidio. Aparición de asilos. Personas diferentes: depositarias de influencias demoníacas (exorcismo-hoguera).
  • 5. Fines de la Edad Media Condenan al infanticidio. Exorcismo. Actos de brujerias.
  • 6. EDAD MEDIA La Iglesia condena el infanticidio. Aparición de asilos. Personas diferentes: depositarias de influencias demoníacas (exorcismo-hoguera).
  • 7. Edad Moderna Surgimientos de los estados modernos, Ideas humanistas Poder de la Iglesia se debilita/batalla por la libertad del pensamiento. Medicina:Personas enfermas mentalmente. Atención de personas con discapacidad.
  • 8. Edad Moderna Ponce de León: Educación de niños sordos. Método oral. Apartado de la Eduación de los Idiotas y Estúpidos. Epoca de gran encierro.instituciones para educar los sordos y ciegos. Presencia de métodos clasificatorios.
  • 9. Edad Moderna De la Ilustración a la revolución Francesa. Primera Escuela Pública para Sordomudos. Instituto de Educación para ciegos.
  • 10. EDAD MODERNA A partir de los siglos XVI y XVII los deficientes ingresan a instituciones psiquiátricas, prisiones y hospitales (asistencia mínima). Primeras experiencias en educación para sordomudos (Ponce de León).
  • 11. Edad Contemporánea Subdivisiones Fines del siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX: Década del ‘60 Década del ‘70 Década del ‘80
  • 12. EDAD CONTEMPORÁNEA Victor: J.M.Itard Primera vía de asistencia médico-pedagógica. La Revolución Industrial: cambios en la condición de vida que desmejoran la situación de las personas discapacitadas. La Revolución Francesa:- impone derechos de libertad y respeto al hombre -Deberes del Estado: reforma asilaria.
  • 13.
  • 14. Fines del Siglo XVIII Presencia de métodos clasificatorios. Avances en el campo de la medicina. Primera escuela pública. Instituto de educación para ciegos. Pestalozi: Eduación para niños normales y anormales
  • 15. Siglo XVIII Cambio en la Educación del Deficiente mental. Pinel: clasificación de enfermedades Mentales. Esquirol: diferencia de retraso mental de la enfermedad mental. Itard: precursor de la Educación Especial.
  • 16. Siglo XVIII Seguin: Idiocia definición y clasificación. Superación del modelo médico y asistencial. Valor a la escuela.A partir de la estimulación multisensorial. Filosofia de la Integración.
  • 17. Siglo XIX Epoca de las internaciones. Enfermos. Actitudes Negativas. Abuso de la psicometria. Planteamientos eugenésicos. Galton: evaluación Individual con tecnicas de instrumentos de medición.
  • 18. Siglo XIX Criterios de clasificación del R.M Fisonomía. Edad mental. Calidad del trabajo escolar. Coordinación Física. Signos Físicos.
  • 19. •SiglO XiX Era de las Instituciones Discapacidades heterogéneas. Distintos Procedimientos Terapéuticos. Métodos Fiables de Evaluación.
  • 20.
  • 21. Siglo XX Predominio de la Medicina. Binet: mide la inteligencia a partir de pruebas standarizadas. Surge con fuerza la Educación especial. Clasificación de acuerdo al grado de Educabilidad y Adiestramiento. Binet nomina: Débiles mentales.
  • 22. Siglo XX Desarrollo de la pedagogía Terapeútica Curativa Correctiva. Aportes de Montessori y Decroly Metodología Multisensorial.
  • 23. Desde la metodología médica a la pedagógica. Bourneville: Mayor atención educativa médica y social. Decroly: Estimular el desarrollo de las capacidades del niño. Montessori: De la educación sensorial a la moral. Binet: Método psicológico-diagnóstico y formación de los maestros.
  • 24. Siglo XX Auge y expansión de la Educación Especial. Aparición de los conceptos de Normalización e Integración. Informe Warnock.
  • 25.
  • 26. Década del ‘60 Personas con Discapacidad comienzan a ser consideradas educables en instituciones especializadas de acuerdo al déficit. Surgen asociaciones de padres que presionan por derecho a la Educación de sus hijos.
  • 27. Década del ‘70 A nivel mundial se comienza a formular los principios de Normalización e Integración y sus consecuencias en los sistemas educativos.
  • 28. Década del ‘80 En Argentina se llevan adelante las primeras integraciones.
  • 29. Década del ‘90 Modificaciones del sistema educativo basado en el principio filosófico de Igualdad de derechos y obligaciones para todas las personas. La Ley Federal respalda la Integración Escolar.
  • 30. Década del ‘90 Establecimiento del Acuerdo M arco A 19: el consejo Federal de cultura y Educación, elabora este documento que enmarca la Educación Especial. Es el único instrumento normativo, con el propósito de transformar la Educación Especial.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37. Colorin, colorado..... ¿En que lugar de la Educación Especial......nos encontramos hoy?