SlideShare una empresa de Scribd logo
Your logo




            MULTIBAND ANTENNA
            Luisa Fernanda Ríos Ochoa
            Universidad of Medellín
INTRODUCTION


             Una antena multibanda es la que permite
             la recepción de ondas cortas (3-30MHz)
             en una amplitud de banda que abarca
             muy diversas frecuencias.
             La antena Multibanda, con su sistema de
             alimentación especial, es alimentada en el
             centro con capacidad de operación
             eficiente en todas las bandas de HF,
             desde 3.5 a 28 MHz


Here comes your footer  Page 2
Here comes your footer  Page 3
CARACTERISTICAS
G5RV ( Louis Varney)
Sus       dimensiones      son
específicamente     diseñadas
para ser instaladas en áreas
de espacio limitado, con lo
cual    puede     acomodarse,
razonablemente,     en   línea
recta con sus 102 pies (31.08
mts.) horizontales.
Linea escalera-adaptador de
impedancias-linea de
acoplamiento

Here comes your footer  Page 4
G5RV-RESUMEN




Here comes your footer  Page 5
CARACTERISTICA

 Para la instalación en áreas muy limitadas de espacio, las dimensiones de ambos
  "brazos" y de la sección acopladora de la antena, pueden dividirse entre un factor
  de 2 para formar una G5RV de media onda, la cual seria una antena eficiente
  desde 7 hasta 28 MHz.

 El tamaño completo de la antena G5RV funcionara también en la banda de 1.8
  Mhz. si el extremo final de la sección adaptadora es unida a la estación
  transmisora, mediante una línea balanceada o trozo de coaxial y una red de
  acoplamiento (antena Tuner o transmatch), además de una buena conexión a
  tierra o un cable tipo contrapeso (counterpoise),similarmente, la versión de media
  onda de esta antena, puede ser usada en las bandas de 3.5 y 1.8 MHz.




Here comes your footer  Page 6
CARACTERISTICAS

La antena multibanda fue diseñada
como un hilo largo de 3 medias
longitudes de onda, alimentado al
centro en 14 MHz., donde una sección
acopladora de 34 pies (10.36 mts.) de
línea abierta, funciona como un
transformador de impedancias de 1:1.       Color pallet

Esta sección conectada a una línea
paralela de 75 Ohms, o a coaxial de 50
u 75 Ohms, observara una impedancia
cercana al acople en esa banda con
una consecuente baja ROE en el
alimentador.




Here comes your footer  Page 7
CARACTERISTICAS

          Sin embargo en todas las otras bandas de HF,
          la función de esta sección es actuar como una
          sección de maquillaje para acomodar las ondas
          estacionarias (componentes de la corriente y
          voltaje) las cuales, en ciertas frecuencias de
          operación, no pueden ser acomodadas
          completamente en la porción radiante de los
          "brazos" horizontales (o V invertida).




Here comes your footer  Page 8
FUNCIONAMIENTO DE LA ANTENA

   Se debe hacer un estudio en particular para la
   banda de 20 metros ya que el será de
   aplicación para las restantes. Se debe aclarar
   que en las puntas de la antena habrá siempre
   un nodo de corriente por lo cual será en la
   base de la línea o cinta que se producirán las
   diferentes impedancias de acuerdo con las
   impedancias que se utilicen. De alli la
   necesidad de un aclopador de antena, aunque
   no en todos los casos.


Here comes your footer  Page 9
CALCULOS

 En la banda de 20 metros la distribución de la corriente en la antena nos indica las tres
 medias ondas. La longitud de la antena seria:

 L = 492 X (N - 0,05) % F
 Formula en la que:
 L = Longitud
 N = Cantidad de medias ondas
 F = Frecuencia en Mhz
 Para F = 14,2 Mhz
 Substituyendo los valores tenemos:
 L = 492 X 2,95 % 14,2 = 31,36 metros
 Linea de bajada (Lb):
 Lb: 150 X V % F
 Formula en la que:
 Lb = Linea de bajada
 V = Factor de velocidad
 Lb = 150 X 0,975 % 14,2 = 10,30 metros




Here comes your footer  Page 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15
JoseEdelap
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2Velmuz Buzz
 
Simulacion atenuador variable
Simulacion atenuador variableSimulacion atenuador variable
Simulacion atenuador variable
Nelson Dominguez
 
19206495 transmisor-fm
19206495 transmisor-fm19206495 transmisor-fm
19206495 transmisor-fmJairo Nava
 
AM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondas
AM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondasAM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondas
AM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondasjosi07
 
Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)
Cristopher_G
 
Modulacion en amplitud oscar
Modulacion en  amplitud oscarModulacion en  amplitud oscar
Modulacion en amplitud oscar
Jose Jose
 
Manual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de AntenasManual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de Antenas
José Pérez Romero
 
Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)
John Helver Pacheco Palacin
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Jose Carlos Oñate
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
damianADRP
 
Maria comunicacon 3corte
Maria comunicacon 3corteMaria comunicacon 3corte
Maria comunicacon 3corte
SandyMora6
 
Acoplamiento óptimo de trafos
Acoplamiento óptimo de trafosAcoplamiento óptimo de trafos
Acoplamiento óptimo de trafos
davidtrebolle
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
Roniher Guevara
 
Taller de antenas remer de cádiz
Taller de antenas remer de cádizTaller de antenas remer de cádiz
Taller de antenas remer de cádiz
jjmf53
 
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos MaraguacareTrabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Carlos E Maraguacare M
 
Antenas y tx
Antenas y txAntenas y tx
Antenas y txpixioza
 

La actualidad más candente (20)

Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
 
Simulacion atenuador variable
Simulacion atenuador variableSimulacion atenuador variable
Simulacion atenuador variable
 
19206495 transmisor-fm
19206495 transmisor-fm19206495 transmisor-fm
19206495 transmisor-fm
 
AM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondas
AM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondasAM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondas
AM AMPLITUD MODULADA.Comprender como viajan las ondas
 
Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)Trabajo modulación (AM)
Trabajo modulación (AM)
 
Modulacion en amplitud oscar
Modulacion en  amplitud oscarModulacion en  amplitud oscar
Modulacion en amplitud oscar
 
Manual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de AntenasManual de Laboratorio de Antenas
Manual de Laboratorio de Antenas
 
Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)Modulación en amplitud (am)
Modulación en amplitud (am)
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
 
Maria comunicacon 3corte
Maria comunicacon 3corteMaria comunicacon 3corte
Maria comunicacon 3corte
 
Detector sincrono
Detector sincronoDetector sincrono
Detector sincrono
 
Acoplamiento óptimo de trafos
Acoplamiento óptimo de trafosAcoplamiento óptimo de trafos
Acoplamiento óptimo de trafos
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
 
Taller de antenas remer de cádiz
Taller de antenas remer de cádizTaller de antenas remer de cádiz
Taller de antenas remer de cádiz
 
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos MaraguacareTrabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
Trabajo de modulacion am (comunicacion) Carlos Maraguacare
 
Antenas y tx
Antenas y txAntenas y tx
Antenas y tx
 

Similar a Antenas

Antenas multiband
Antenas multibandAntenas multiband
Antenas multibandZulandy
 
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHACORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHALIZMEDINACOLO
 
Trabajo de comunicaciones de amplitud modulada
Trabajo de comunicaciones de amplitud moduladaTrabajo de comunicaciones de amplitud modulada
Trabajo de comunicaciones de amplitud moduladagreronre
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...
Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...
Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
paholoyo
 
04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
rodrigo valdez rueda
 
Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3
Luis Alberto
 
Registro fotografico15
Registro fotografico15Registro fotografico15
Registro fotografico15
stelecomunicaciones
 
Antenas
AntenasAntenas
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
Juan Lopez
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
Oscar Arizaj
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
Roniher Guevara
 
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.pptradioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
SimnAntonioMelndezMo
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
Tiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenasTiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenas
Bichotoblog Actualidad Extremeña
 

Similar a Antenas (20)

Antenas multiband
Antenas multibandAntenas multiband
Antenas multiband
 
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHACORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Trabajo de comunicaciones de amplitud modulada
Trabajo de comunicaciones de amplitud moduladaTrabajo de comunicaciones de amplitud modulada
Trabajo de comunicaciones de amplitud modulada
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
 
Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...
Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...
Actividad 1 Telecomunicaciones: Presentación de materiales para tecnología de...
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_04 radioenlaces terrestres_microondas_
04 radioenlaces terrestres_microondas_
 
Antenas (1)
Antenas (1)Antenas (1)
Antenas (1)
 
Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3Ensayo Actividad 3
Ensayo Actividad 3
 
Registro fotografico15
Registro fotografico15Registro fotografico15
Registro fotografico15
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
 
Modulacion de amplitud
Modulacion de amplitudModulacion de amplitud
Modulacion de amplitud
 
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.pptradioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
radioenlaces terrenales del servicio fijo.ppt
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Tiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenasTiposmascomunes de antenas
Tiposmascomunes de antenas
 

Antenas

  • 1. Your logo MULTIBAND ANTENNA Luisa Fernanda Ríos Ochoa Universidad of Medellín
  • 2. INTRODUCTION Una antena multibanda es la que permite la recepción de ondas cortas (3-30MHz) en una amplitud de banda que abarca muy diversas frecuencias. La antena Multibanda, con su sistema de alimentación especial, es alimentada en el centro con capacidad de operación eficiente en todas las bandas de HF, desde 3.5 a 28 MHz Here comes your footer  Page 2
  • 3. Here comes your footer  Page 3
  • 4. CARACTERISTICAS G5RV ( Louis Varney) Sus dimensiones son específicamente diseñadas para ser instaladas en áreas de espacio limitado, con lo cual puede acomodarse, razonablemente, en línea recta con sus 102 pies (31.08 mts.) horizontales. Linea escalera-adaptador de impedancias-linea de acoplamiento Here comes your footer  Page 4
  • 5. G5RV-RESUMEN Here comes your footer  Page 5
  • 6. CARACTERISTICA  Para la instalación en áreas muy limitadas de espacio, las dimensiones de ambos "brazos" y de la sección acopladora de la antena, pueden dividirse entre un factor de 2 para formar una G5RV de media onda, la cual seria una antena eficiente desde 7 hasta 28 MHz.  El tamaño completo de la antena G5RV funcionara también en la banda de 1.8 Mhz. si el extremo final de la sección adaptadora es unida a la estación transmisora, mediante una línea balanceada o trozo de coaxial y una red de acoplamiento (antena Tuner o transmatch), además de una buena conexión a tierra o un cable tipo contrapeso (counterpoise),similarmente, la versión de media onda de esta antena, puede ser usada en las bandas de 3.5 y 1.8 MHz. Here comes your footer  Page 6
  • 7. CARACTERISTICAS La antena multibanda fue diseñada como un hilo largo de 3 medias longitudes de onda, alimentado al centro en 14 MHz., donde una sección acopladora de 34 pies (10.36 mts.) de línea abierta, funciona como un transformador de impedancias de 1:1. Color pallet Esta sección conectada a una línea paralela de 75 Ohms, o a coaxial de 50 u 75 Ohms, observara una impedancia cercana al acople en esa banda con una consecuente baja ROE en el alimentador. Here comes your footer  Page 7
  • 8. CARACTERISTICAS Sin embargo en todas las otras bandas de HF, la función de esta sección es actuar como una sección de maquillaje para acomodar las ondas estacionarias (componentes de la corriente y voltaje) las cuales, en ciertas frecuencias de operación, no pueden ser acomodadas completamente en la porción radiante de los "brazos" horizontales (o V invertida). Here comes your footer  Page 8
  • 9. FUNCIONAMIENTO DE LA ANTENA Se debe hacer un estudio en particular para la banda de 20 metros ya que el será de aplicación para las restantes. Se debe aclarar que en las puntas de la antena habrá siempre un nodo de corriente por lo cual será en la base de la línea o cinta que se producirán las diferentes impedancias de acuerdo con las impedancias que se utilicen. De alli la necesidad de un aclopador de antena, aunque no en todos los casos. Here comes your footer  Page 9
  • 10. CALCULOS En la banda de 20 metros la distribución de la corriente en la antena nos indica las tres medias ondas. La longitud de la antena seria: L = 492 X (N - 0,05) % F Formula en la que: L = Longitud N = Cantidad de medias ondas F = Frecuencia en Mhz Para F = 14,2 Mhz Substituyendo los valores tenemos: L = 492 X 2,95 % 14,2 = 31,36 metros Linea de bajada (Lb): Lb: 150 X V % F Formula en la que: Lb = Linea de bajada V = Factor de velocidad Lb = 150 X 0,975 % 14,2 = 10,30 metros Here comes your footer  Page 10