SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICONCEPCIÓN.
SALVADOR BONIFACIO ROJAS R1 MEDICINA FAMILIAR.
UMF 223 LERMA IMSS. ABRIL 2023.
• La anticoncepción, contracepción o control de la natalidad es
cualquier método o dispositivo para prevenir el embarazo no
deseado. La planificación, provisión y uso de métodos
anticonceptivos es llamado planificación familiar.
 ÍNDICE DE PEARL.
INTERCEPCIÓN
POSCOITAL
NATURAL
HORMONAL BARRERA
MÉTODO
 MÉTODOS NATURALES
• Ogino. Ciclo corto -18, ciclo
largo -11
• Lactancia materna. Prolactina.
• Coito interrumpido. • Temperatura. Tercera noche.
 MÉTODOS DE BARRERA
• Preservativo masculino.
• Espermicidas.
• Diafragma.
• Esponjas vaginales.
 DISPOSITIVO INTRAUTERINO.
• Mecanismos de acción: reacción inflamatoria local, reacción
espermicida (cobre), reacción sobre endometrio y moco cervical
(levonorgestrel).
• Contraindicaciones:
1. Embarazo confirmado o sospechado.
2. Hemorragia genital sin filiar.
3. Infecciones pélvicas agudas, recientes o recurrentes.
4. Sangrado uterino anormal o tratamiento con anticoagulantes
(DIU-LNG*)
5. Distorsiones graves de la cavidad uterina o cervical,
congénitas o adquiridas.
6. Neoplasia genital.
7. Endometritis posparto, aborto infectado.
8. Enfermedad de Wilson (DIU-Cu)
• Momento de la colocación:
1. Durante la menstruación.
2. Tras la primera regla después de un aborto precoz.
3. Tras la segunda menstruación después de un parto, o al
menos seis semanas posparto, o tras un aborto tardío.
Embarazo
Embarazo
ectópico
EIP
 MÉTODOS HORMONALES.
• Fármacos compuestos por un estrógeno y un progestágeno
(sintéticos).
• Vías de administración: oral, parenteral, transdérmica y vaginal.
• El estrógeno presente en todos los preparados es el
etinilestradiol.
• Se utilizan distintos progestágenos con potente actividad
antigonadotrófica, progestagénica y antiestrogénica.
(ciproterona, levonorgestrel, gestodeno, etonogestrel,
norgestimato, drospirenona, clormadinona).
• La diferencia entre los progestágenos radicas en su capacidad
de actividad glucocorticoidea, , androgénica, antiandrogénica o
• Mecanismo de acción:
1. Disminuyen la GnRH, producen un feedback negativo que inhibe la
liberación hipotalámica de GnRH.
2. Impiden el pico ovulatorio de LH, ya que anulan la secreción pulsátil
de GnRH, responsable del pico preovulatorio de LH.
3. En el ovario inhiben la ovulación, ya que no se ha producido el pico
preovulatorio de LH.
4. Alteran la motilidad y funcionalidad de la trompa, dificultando la
fecundación.
5. Alteran la contracción uterina, dificultando el transporte de los
espermatozoides.
6. Modifican la estructura endometrial e impiden la implantación.
7. Modifican la capacitación espermática, espesan el moco cervical, y
alteran el medio vaginal.
Clasificación
.
Dosis
administrada.
Monofásicos
Bifásicos
Trifásicos.
Forma de
administració
n.
Orales
Parenterales
Liberación
prolongada
Anillo vaginal,
implante
subdérmico,
parches.
Beneficios.
Hipermenorre
a,
dismenorrea.
Embarazo
ectópico.
EIP.
Enfermedad
benigna de
la mama
Quistes
ováricos. Acné,
hirsutismo y
seborrea.
Osteoporosis.
Cáncer de
endometrio
Carcinoma
epitelial
ovario.
Efectos
adversos
menores
Adenoma
s
hepáticos
.
Colelitiasi
s y
colestasis
.
Náusea,
vómito.
Aumento
de peso.
Cefalea,
mastalgia
Cloasma.
Depresió
n
Disminució
n lívido.
Infeccion
es
urinarias.
Sangrado
intermenstr
ual
Amenorre
a
Efectos
adversos
mayores
Cánce
r de
cérvix
Hipertensi
ón arterial.
Infarto
agudo
miocardi
o.
Cáncer
de
mama.
Trombo
embolismo
venoso
Contraindicaciones.
Lactancia (6 meses postparto). Tumores hepáticos benignos o malignos.
Embarazo. Enfermedad hepática aguda o crónica activa.
Enfermedad tromboembólica. Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivos.
Cáncer de mama o cérvix.
Precaución.
Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada. Migraña local.
Fumadoras > 35 años. Insuficiencia renal.
HAS. Alteraciones de la coagulación.
Diabetes mellitus no controlada.
 INTERCEPCIÓN POSCOITAL.
• Es una actuación que hace posible la prevención primaria del embarazo no deseado
cuando no se ha utilizado anticoncepción adecuada. En el caso de que se haya
producido fecundación, el objetivo de la IPC es prevenir la implantación del blastocisto
en el útero.
Levonorgestrel.
Método Yuzpe.
DIU poscoital.
Mifepristona.
•1.5 mg dosis única. (72hrs)
•Dos dosis 0.75 mg, 12 hrs.
•3 a 5 días poscoito.
•Interrupciones voluntarias del embarazo
•Eficacia cercana 100%
• Estrógenos y progestágenos a
altas dosis.
• Cada 12 hrs, dos tomas.
ANTICONCEPCIÓN UMF 223 ABRIL 2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ANTICONCEPCIÓN UMF 223 ABRIL 2023.pptx

Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosMétodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosmetztlik28
 
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega
 metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega  metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega diegocordovavega
 
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...
JesusSantacruz7
 
Salud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar patySalud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar paty
Paty Salazar Menéndez
 
Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
celester1962
 
Planificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - AnticoncepciónPlanificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - Anticoncepción
Nonoo Rumbo Lopez
 
Anticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacionAnticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacion
Gise Estefania
 
planificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptxplanificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptx
Jason Mario Flores Hidalgo
 
anticoncepcion de emergencia.pptx
anticoncepcion de emergencia.pptxanticoncepcion de emergencia.pptx
anticoncepcion de emergencia.pptx
EnriqueRafael4
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarDario Alvarez
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
Alexandra Rojas
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
UGC Farmacia Granada
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]UCASAL
 
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
felix campos
 
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
INPPARES / Perú
 
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdfplanificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
IrvingMl1
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
fitotobias
 

Similar a ANTICONCEPCIÓN UMF 223 ABRIL 2023.pptx (20)

Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivosMétodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
Métodos anticonceptivos, interceptivos y abortivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Mètodos Anticonceptivos
Mètodos AnticonceptivosMètodos Anticonceptivos
Mètodos Anticonceptivos
 
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega
 metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega  metodos anticonceptivos hecho  diego cordova vega
metodos anticonceptivos hecho diego cordova vega
 
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES SOBRE LA ANTICONCEPCION...
 
Salud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar patySalud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar paty
 
Ac en lactancia
Ac en lactanciaAc en lactancia
Ac en lactancia
 
Planificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - AnticoncepciónPlanificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - Anticoncepción
 
Anticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacionAnticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacion
 
planificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptxplanificacionfamiliar.pptx
planificacionfamiliar.pptx
 
anticoncepcion de emergencia.pptx
anticoncepcion de emergencia.pptxanticoncepcion de emergencia.pptx
anticoncepcion de emergencia.pptx
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
 
Anticonceptivos orales
Anticonceptivos oralesAnticonceptivos orales
Anticonceptivos orales
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
 
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
 
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
Anticonceptivo oral de emergencia (Mecanismos de Acción).
 
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdfplanificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 

Más de SalvadorBonifacio2

LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptx
LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptxLA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptx
LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptx
SalvadorBonifacio2
 
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptxPERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
SalvadorBonifacio2
 
DISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptx
DISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptxDISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptx
DISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptx
SalvadorBonifacio2
 
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
SalvadorBonifacio2
 
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptxCONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
SalvadorBonifacio2
 
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdfencopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
SalvadorBonifacio2
 
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptxTRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
SalvadorBonifacio2
 
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptxinsuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
SalvadorBonifacio2
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptx
SalvadorBonifacio2
 
ASMA UMF 223 MAYO 2023.pptx
ASMA   UMF 223   MAYO 2023.pptxASMA   UMF 223   MAYO 2023.pptx
ASMA UMF 223 MAYO 2023.pptx
SalvadorBonifacio2
 
presentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptx
presentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptxpresentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptx
presentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptx
SalvadorBonifacio2
 
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptxESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx
SalvadorBonifacio2
 
Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx
Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptxClase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx
Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx
SalvadorBonifacio2
 
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptxANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
SalvadorBonifacio2
 
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptxANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
SalvadorBonifacio2
 

Más de SalvadorBonifacio2 (17)

LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptx
LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptxLA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptx
LA RELACIÓN MÉDICO – PACIENTE UMF 223 SBR AGOSTO 2024.pptx
 
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptxPERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
PERFIL PROFESIONAL DEL MÉDICO FAMILIAR.pptx
 
DISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptx
DISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptxDISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptx
DISFUNCIÓN SEXUAL SBR NOV 2023 UMF 223.pptx
 
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptxASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptxCONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
CONSULTA MÉDICA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO.pptx
 
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdfencopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
encopresisyenuresis-220614021413-a3df3c6e.pdf
 
EUTANASIA.pptx
EUTANASIA.pptxEUTANASIA.pptx
EUTANASIA.pptx
 
EPOC SBR.pptx
EPOC SBR.pptxEPOC SBR.pptx
EPOC SBR.pptx
 
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptxTRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
TRASTRONOS DEL RITMO SBR UMF 223.pptx
 
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptxinsuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
insuficidncia cardiaca sbr umf 223.pptx
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA SBR UMF 223.pptx
 
ASMA UMF 223 MAYO 2023.pptx
ASMA   UMF 223   MAYO 2023.pptxASMA   UMF 223   MAYO 2023.pptx
ASMA UMF 223 MAYO 2023.pptx
 
presentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptx
presentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptxpresentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptx
presentacion umf 223 lerma 24-03-2023.pptx
 
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptxESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx
ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO umf 223 abril 2023.pptx
 
Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx
Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptxClase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx
Clase 4.2 Elaboración del Marco Teórico.ppt.pptx
 
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptxANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
 
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptxANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

ANTICONCEPCIÓN UMF 223 ABRIL 2023.pptx