SlideShare una empresa de Scribd logo
6 5 4 3 2 1 0. . .
Presenta
Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación ( NTIC) Software  Educativos Profesor Miguel Mancuso
Elaborado para ...
PERSPECTIVA  BIOLÓGICA  III I
LA REPRODUCCIÓN HUMANA ANTICONCEPTIVOS
 
METODOS NATURALES MÉTODO DEL CALENDARIO ¿Cómo funciona? Consiste en determinar el período fértil de la mujer a través del registro de al menos seis ciclos menstruales consecutivos en un calendario.
¿Cómo se usa? Anota todos los meses el día que comienza tu menstruación. Luego, calcula la duración de cada ciclo. Para fines prácticos, la fecha probable de ovulación se obtiene restando 18 días al ciclo más corto y 11 días al ciclo más largo. El resultado informa los días de posible fertilidad. Si la diferencia entre tus ciclos más corto y más largo es de diez días o más, no cumples con las condiciones para usar este método.
 
MÉTODO DE LA TEMPERATURA BASAL ¿Cómo funciona? Inmediatamente después de la ovulación de produce un aumento de la temperatura corporal. Por lo tanto, si se mantiene un registro diario de la temperatura se puede calcular el día de la ovulación. Al igual que en el método del calendario, se requiere registrar al menos seis ciclos.
¿Cómo se usa? El primer día del ciclo (primer día de la menstruación) debes tomarte la temperatura antes de levantarte y en ayunas. Te pones el termómetro en la boca por tres minutos y registras la temperatura en una hoja cuadriculada todos los días hasta el primer día de la menstruación siguiente. Habitualmente alrededor de la mitad del ciclo, la temperatura se eleva en 0,5 grado aproximadamente y se mantiene elevada hasta la proximidad del inicio del ciclo siguiente. Cuando se produce un aumento de temperatura, significa que ovulaste el día anterior.
MÉTODO DE BILLINGS O DE MOCO CERVICAL ¿Cómo funciona? Reconociendo el período fértil de la mujer a través de los cambios que experimenta el moco cervical durante el ciclo menstrual, observando diariamente su cantidad y consistencia. La mujer debe reconocer en sus dedos la filancia del moco cervical. (Filancia es la capacidad de una mucosidad de extenderse hasta formar hilos como en la figura).
MÉTODO SINTOTÉRMICO Es la combinación de los métodos explicados arriba para precisar aún más el período fértil. COITUS INTERRUPTUS Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación.
METODOS DE BARRERA
USO DEL CONDON
 
 
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
 
DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS
COLOCACION DEL DIU
METODOS QUIRURGICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos ant
Metodos antMetodos ant
Metodos ant
Paola Olvera
 
Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto
Lizeth Hernandez
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Paulina Andrea Perez Perez
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Erick Briceño
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
gabyymartin
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
Guillermo Muga
 
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Ogata Kim
 
123 126
123 126123 126
123 126
yanet grueso
 
Método del collar¡
Método del collar¡Método del collar¡
Método del collar¡
gerssoneduardo
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Domenica Valles
 
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
Ana López
 
Anticonceptivos naturales
Anticonceptivos naturalesAnticonceptivos naturales
Anticonceptivos naturales
FMAlcivar
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
XimCG
 
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactanciaMetodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Analizar la situacion nutricional del niño
Analizar la situacion nutricional del niñoAnalizar la situacion nutricional del niño
Analizar la situacion nutricional del niño
Danny Edward
 

La actualidad más candente (17)

Metodos ant
Metodos antMetodos ant
Metodos ant
 
Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
 
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
32. Métodos Naturales (10-Oct-2013)
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
 
123 126
123 126123 126
123 126
 
Método del collar¡
Método del collar¡Método del collar¡
Método del collar¡
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15Planificación familiar natural vs. artifical  1 al 15
Planificación familiar natural vs. artifical 1 al 15
 
Anticonceptivos naturales
Anticonceptivos naturalesAnticonceptivos naturales
Anticonceptivos naturales
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactanciaMetodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactancia
 
Analizar la situacion nutricional del niño
Analizar la situacion nutricional del niñoAnalizar la situacion nutricional del niño
Analizar la situacion nutricional del niño
 

Destacado

10 gebote
10 gebote10 gebote
10 gebote
nicole_sophie
 
Wq salud
Wq saludWq salud
Wq salud
Karen Calabro
 
6 contribucions del programa Compartim al treball col·laboratiu
6 contribucions del programa Compartim  al treball col·laboratiu6 contribucions del programa Compartim  al treball col·laboratiu
6 contribucions del programa Compartim al treball col·laboratiuDepartament de Justicia
 
Eucariota!!
Eucariota!!Eucariota!!
Eucariota!!
Karen Calabro
 
Top 20 iPhone App Countdown for Organ Donors
Top 20 iPhone App Countdown for Organ DonorsTop 20 iPhone App Countdown for Organ Donors
Top 20 iPhone App Countdown for Organ Donors
Roger Lawrence
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Karen Calabro
 
Wq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del aguaWq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del agua
Karen Calabro
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Karen Calabro
 
Aula 03 ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliada
Aula 03   ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliadaAula 03   ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliada
Aula 03 ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliada
Renaldo Adriano
 

Destacado (9)

10 gebote
10 gebote10 gebote
10 gebote
 
Wq salud
Wq saludWq salud
Wq salud
 
6 contribucions del programa Compartim al treball col·laboratiu
6 contribucions del programa Compartim  al treball col·laboratiu6 contribucions del programa Compartim  al treball col·laboratiu
6 contribucions del programa Compartim al treball col·laboratiu
 
Eucariota!!
Eucariota!!Eucariota!!
Eucariota!!
 
Top 20 iPhone App Countdown for Organ Donors
Top 20 iPhone App Countdown for Organ DonorsTop 20 iPhone App Countdown for Organ Donors
Top 20 iPhone App Countdown for Organ Donors
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Wq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del aguaWq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del agua
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Aula 03 ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliada
Aula 03   ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliadaAula 03   ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliada
Aula 03 ensaio de tração - propriedades mecânicas avaliada
 

Similar a Anticonceptivos

Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
NoeliaAyala13
 
Jj
JjJj
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
Nicole Salgado Cortes
 
Complemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturalesComplemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturales
Erika Barajas Leyva
 
Calculos obstetricos
Calculos obstetricosCalculos obstetricos
Calculos obstetricos
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Calculosobstetricos
Calculosobstetricos Calculosobstetricos
Calculosobstetricos
aliris luz villalobos benitez
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 
calculosobstetricos. Semanas de gestacion
calculosobstetricos. Semanas de gestacioncalculosobstetricos. Semanas de gestacion
calculosobstetricos. Semanas de gestacion
analista66
 
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
victorino66 palacios
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Alumnos Ricardo Palma
 
Métodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidadMétodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidad
faropaideia
 
Métodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptxMétodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptx
Elizabeth S.
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Werner Granados
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Oswaldo A. Garibay
 
Cuadro de anticoncepcion
Cuadro de anticoncepcionCuadro de anticoncepcion
Cuadro de anticoncepcion
Angel Padilla
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
1986jean
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
PROFESORA ROCIO
 
Métodos ac naturales
Métodos ac naturalesMétodos ac naturales
Métodos ac naturales
Bonfi Benito Mendoza
 
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptxANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
JhaquelinFernndezMos
 

Similar a Anticonceptivos (20)

Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
 
Jj
JjJj
Jj
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
 
Complemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturalesComplemento a los metodos naturales
Complemento a los metodos naturales
 
Calculos obstetricos
Calculos obstetricosCalculos obstetricos
Calculos obstetricos
 
Calculosobstetricos
Calculosobstetricos Calculosobstetricos
Calculosobstetricos
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
calculosobstetricos. Semanas de gestacion
calculosobstetricos. Semanas de gestacioncalculosobstetricos. Semanas de gestacion
calculosobstetricos. Semanas de gestacion
 
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
Impresion de tarjetero de conceptos en enfermeria
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
Métodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidadMétodos naturales de observación de la fertilidad
Métodos naturales de observación de la fertilidad
 
Métodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptxMétodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptx
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
Cuadro de anticoncepcion
Cuadro de anticoncepcionCuadro de anticoncepcion
Cuadro de anticoncepcion
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Métodos ac naturales
Métodos ac naturalesMétodos ac naturales
Métodos ac naturales
 
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptxANTICONCEPCION (2) (1).pptx
ANTICONCEPCION (2) (1).pptx
 

Más de Karen Calabro

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
Karen Calabro
 
Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..
Karen Calabro
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Karen Calabro
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2
Karen Calabro
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
Karen Calabro
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Karen Calabro
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
Karen Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
Karen Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
Karen Calabro
 
Diafanidad copia
Diafanidad   copiaDiafanidad   copia
Diafanidad copia
Karen Calabro
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el final
Karen Calabro
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
Karen Calabro
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Karen Calabro
 
Webquest andrés
Webquest andrésWebquest andrés
Webquest andrés
Karen Calabro
 
Webquestmancuso
WebquestmancusoWebquestmancuso
Webquestmancuso
Karen Calabro
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Karen Calabro
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculino
Karen Calabro
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Karen Calabro
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
Karen Calabro
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Karen Calabro
 

Más de Karen Calabro (20)

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
 
Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Diafanidad copia
Diafanidad   copiaDiafanidad   copia
Diafanidad copia
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el final
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest andrés
Webquest andrésWebquest andrés
Webquest andrés
 
Webquestmancuso
WebquestmancusoWebquestmancuso
Webquestmancuso
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 

Anticonceptivos

  • 1. 6 5 4 3 2 1 0. . .
  • 3. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación ( NTIC) Software Educativos Profesor Miguel Mancuso
  • 6. LA REPRODUCCIÓN HUMANA ANTICONCEPTIVOS
  • 7.  
  • 8. METODOS NATURALES MÉTODO DEL CALENDARIO ¿Cómo funciona? Consiste en determinar el período fértil de la mujer a través del registro de al menos seis ciclos menstruales consecutivos en un calendario.
  • 9. ¿Cómo se usa? Anota todos los meses el día que comienza tu menstruación. Luego, calcula la duración de cada ciclo. Para fines prácticos, la fecha probable de ovulación se obtiene restando 18 días al ciclo más corto y 11 días al ciclo más largo. El resultado informa los días de posible fertilidad. Si la diferencia entre tus ciclos más corto y más largo es de diez días o más, no cumples con las condiciones para usar este método.
  • 10.  
  • 11. MÉTODO DE LA TEMPERATURA BASAL ¿Cómo funciona? Inmediatamente después de la ovulación de produce un aumento de la temperatura corporal. Por lo tanto, si se mantiene un registro diario de la temperatura se puede calcular el día de la ovulación. Al igual que en el método del calendario, se requiere registrar al menos seis ciclos.
  • 12. ¿Cómo se usa? El primer día del ciclo (primer día de la menstruación) debes tomarte la temperatura antes de levantarte y en ayunas. Te pones el termómetro en la boca por tres minutos y registras la temperatura en una hoja cuadriculada todos los días hasta el primer día de la menstruación siguiente. Habitualmente alrededor de la mitad del ciclo, la temperatura se eleva en 0,5 grado aproximadamente y se mantiene elevada hasta la proximidad del inicio del ciclo siguiente. Cuando se produce un aumento de temperatura, significa que ovulaste el día anterior.
  • 13. MÉTODO DE BILLINGS O DE MOCO CERVICAL ¿Cómo funciona? Reconociendo el período fértil de la mujer a través de los cambios que experimenta el moco cervical durante el ciclo menstrual, observando diariamente su cantidad y consistencia. La mujer debe reconocer en sus dedos la filancia del moco cervical. (Filancia es la capacidad de una mucosidad de extenderse hasta formar hilos como en la figura).
  • 14. MÉTODO SINTOTÉRMICO Es la combinación de los métodos explicados arriba para precisar aún más el período fértil. COITUS INTERRUPTUS Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación.
  • 17.  
  • 18.  
  • 20.