SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La monarquía absoluta El gobierno de los estados del Antiguo Régimen se asentó sobre regímenes de carácter absolutista que, en su mayor parte, se justificaron ideológicamente bajo la fórmula de "monarquía de Derecho Divino”, en la que el poder era transmitido al Rey directamente por Dios.  Esta era, por tanto, la razón de que los reyes tuviesen un poder ilimitado en el ejercicio de su gobierno. El rey Luis XIV de Francia es el máximo exponente del absolutismo monárquico conocido como el  "Rey Sol". Los instrumentos utilizaron los reyes para el ejercicio ilimitado de su mando fueron: los Consejos de ministros, el Ejército, la Burocracia y la Diplomacia .
La sociedad del Antiguo Régimen Una  sociedad estamental  es aquella organizada en estamentos.  En la del Antiguo Régimen éstos constituían  grupos cerrados  a los que se accedía fundamentalmente por  nacimiento . Aunque podía haber alguna escasa posibilidad de trasvase de uno a otro grupo (ennoblecimiento por méritos, compra, etc), lo que caracterizaba esa sociedad eran la  estabilidad  y la  inercia .  Había un estamento  privilegiado  en el que se incluían la nobleza y el clero. Y otro estamento  no privilegiado  que englobaba en su seno al resto de los estratos sociales: burgueses, artesanos, campesinos y grupos marginales.
Los privilegiados La Nobleza Constituía uno de los  grupos privilegiados  de la sociedad del Antiguo Régimen. Estaba integrado una  minoría , pero con un gran poder económico y político. ,[object Object]
Estaba  exenta  del pago de impuestos.
Recibía elevadas  rentas  de los campesinos.
Detentaba importantes  cargos  políticos y militares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍA
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍAORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍA
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍA
YamiletdeAdn
 
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIALLA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
YamiletdeAdn
 
LA SOCIEDAD ESTAMENTAL
LA SOCIEDAD ESTAMENTALLA SOCIEDAD ESTAMENTAL
LA SOCIEDAD ESTAMENTAL
conquistandolahistoria
 
Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018
Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018
Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018
pacogeohistoria
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimenRuth Gómez Ramírez
 
Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6
Facundoinfo
 
Roma
RomaRoma
Roma
Superviny
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegasmabarcas
 
El Absolutismo - Fabiola Aranda 140420
El Absolutismo  - Fabiola Aranda 140420El Absolutismo  - Fabiola Aranda 140420
El Absolutismo - Fabiola Aranda 140420
Fabiola Aranda
 
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico karensarabia
 
Estado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismoEstado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismo
Cristian Guzmán
 

La actualidad más candente (18)

ORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍA
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍAORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍA
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN ROMA DURANTE LA MONARQUÍA
 
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIALLA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
 
Antiguaroma
AntiguaromaAntiguaroma
Antiguaroma
 
Power roma
Power romaPower roma
Power roma
 
Sociedad romana
Sociedad romanaSociedad romana
Sociedad romana
 
LA SOCIEDAD ESTAMENTAL
LA SOCIEDAD ESTAMENTALLA SOCIEDAD ESTAMENTAL
LA SOCIEDAD ESTAMENTAL
 
Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018
Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018
Tema 5 (5) La economia y la sociedad 2018
 
Clase absolutismo del antiguo régimen
Clase   absolutismo del antiguo régimenClase   absolutismo del antiguo régimen
Clase absolutismo del antiguo régimen
 
Toni Zanon
Toni ZanonToni Zanon
Toni Zanon
 
Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6
 
El absolutismo
El absolutismoEl absolutismo
El absolutismo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
La monarquia absoluta
La monarquia absolutaLa monarquia absoluta
La monarquia absoluta
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
El Absolutismo - Fabiola Aranda 140420
El Absolutismo  - Fabiola Aranda 140420El Absolutismo  - Fabiola Aranda 140420
El Absolutismo - Fabiola Aranda 140420
 
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico
 
Estado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismoEstado moderno y absolutismo
Estado moderno y absolutismo
 

Destacado

Daian y alexis
Daian y alexis Daian y alexis
Daian y alexis daianXD
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil SustantivoENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ
 
SOCIEDAD CONYUGAL
SOCIEDAD CONYUGALSOCIEDAD CONYUGAL
SOCIEDAD CONYUGAL
kathe20160
 
Familia donante- Esquema
Familia donante- EsquemaFamilia donante- Esquema
Familia donante- Esquemastellamg
 
Gloria garcía trabajo 2
Gloria garcía trabajo 2Gloria garcía trabajo 2
Gloria garcía trabajo 2garcia_ordano
 
Efectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonioEfectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonioFernando Mateo
 
35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopción
35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopción35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopción
35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopciónArgentinos Por Los Chicos
 
Apuntes sociedad conyugal uda
Apuntes sociedad conyugal udaApuntes sociedad conyugal uda
Apuntes sociedad conyugal udamirtaderecho
 
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Ppt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugalPpt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugaljesgiomarza
 
Efectos patrimoniales del Matrimonio
Efectos patrimoniales del MatrimonioEfectos patrimoniales del Matrimonio
Efectos patrimoniales del Matrimonioceciliagarcia1111
 
Cedulario examen_final_derechocivil_iv_2011[1]
Cedulario  examen_final_derechocivil_iv_2011[1]Cedulario  examen_final_derechocivil_iv_2011[1]
Cedulario examen_final_derechocivil_iv_2011[1]mirtaderecho
 

Destacado (15)

Daian y alexis
Daian y alexis Daian y alexis
Daian y alexis
 
Derecho civil 2 programa
Derecho civil 2 programaDerecho civil 2 programa
Derecho civil 2 programa
 
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2Capítulo 12   familia y sucesiones - clase 2
Capítulo 12 familia y sucesiones - clase 2
 
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil SustantivoENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
ENJ-400 Regimenes Matrimoniales- Derecho Civil Sustantivo
 
SOCIEDAD CONYUGAL
SOCIEDAD CONYUGALSOCIEDAD CONYUGAL
SOCIEDAD CONYUGAL
 
Regimenes patrimoniales
Regimenes patrimonialesRegimenes patrimoniales
Regimenes patrimoniales
 
Familia donante- Esquema
Familia donante- EsquemaFamilia donante- Esquema
Familia donante- Esquema
 
Gloria garcía trabajo 2
Gloria garcía trabajo 2Gloria garcía trabajo 2
Gloria garcía trabajo 2
 
Efectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonioEfectos patrimoniales del matrimonio
Efectos patrimoniales del matrimonio
 
35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopción
35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopción35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopción
35 ideas fundamentales sobre matrimonio homosexual y adopción
 
Apuntes sociedad conyugal uda
Apuntes sociedad conyugal udaApuntes sociedad conyugal uda
Apuntes sociedad conyugal uda
 
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIAEL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE LA FAMILIA
 
Ppt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugalPpt sociedad conyugal
Ppt sociedad conyugal
 
Efectos patrimoniales del Matrimonio
Efectos patrimoniales del MatrimonioEfectos patrimoniales del Matrimonio
Efectos patrimoniales del Matrimonio
 
Cedulario examen_final_derechocivil_iv_2011[1]
Cedulario  examen_final_derechocivil_iv_2011[1]Cedulario  examen_final_derechocivil_iv_2011[1]
Cedulario examen_final_derechocivil_iv_2011[1]
 

Similar a Antiguo Régimen

Sociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo RégimenSociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo Régimen
Zaida_dsg
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimen
edward1997
 
Características del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad MediaCaracterísticas del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad Media
dairatuctocastro
 
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Manuela Perez
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
Javier Lázaro Betancor
 
LA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptx
LA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptxLA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptx
LA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptx
TatianaLinares10
 
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Manuela Perez
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNEDTema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED--- ---
 
Antiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºesoAntiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºeso
Juani Gonzalez
 
El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezBegoña Prado
 
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...Miguel Romero Jurado
 
Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6dudashistoria
 
Antiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bachAntiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bach
Dudas-Historia
 
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESAEL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
WillamAlvaDelgado
 
La monarquia-romana
La monarquia-romanaLa monarquia-romana
La monarquia-romanaandyeugenio
 

Similar a Antiguo Régimen (20)

Sociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo RégimenSociedad del Antiguo Régimen
Sociedad del Antiguo Régimen
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimen
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Características del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad MediaCaracterísticas del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad Media
 
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
 
LA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptx
LA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptxLA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptx
LA PERSISTENCIA DEL ANTIGUO RÉGIMEN 3er grado.pptx
 
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNEDTema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
 
Antiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºesoAntiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºeso
 
El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. González
 
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
 
Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6
 
Feudalismo contenido
Feudalismo contenidoFeudalismo contenido
Feudalismo contenido
 
Antiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bachAntiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bach
 
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESAEL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
 
La monarquia-romana
La monarquia-romanaLa monarquia-romana
La monarquia-romana
 
regimen
regimenregimen
regimen
 

Más de Vicente Juan Bautista

Tarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethreadTarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethread
Vicente Juan Bautista
 
Presentación calle
Presentación callePresentación calle
Presentación calle
Vicente Juan Bautista
 
Primera presentación en press
Primera presentación en pressPrimera presentación en press
Primera presentación en press
Vicente Juan Bautista
 
Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12
Vicente Juan Bautista
 
instrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impressinstrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impress
Vicente Juan Bautista
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Vicente Juan Bautista
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Vicente Juan Bautista
 

Más de Vicente Juan Bautista (20)

Tarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethreadTarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethread
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
My day
My dayMy day
My day
 
Presentación dinero y tiempo
Presentación dinero y tiempoPresentación dinero y tiempo
Presentación dinero y tiempo
 
La edad media en españa
La edad media en españaLa edad media en españa
La edad media en españa
 
Actividad 2 curso 1
Actividad 2 curso 1Actividad 2 curso 1
Actividad 2 curso 1
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Presentación calle
Presentación callePresentación calle
Presentación calle
 
DIA DE LOS ANDALUCES
DIA DE LOS ANDALUCESDIA DE LOS ANDALUCES
DIA DE LOS ANDALUCES
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Primera presentación en press
Primera presentación en pressPrimera presentación en press
Primera presentación en press
 
Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12
 
instrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impressinstrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impress
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Presentación ultima1
Presentación ultima1Presentación ultima1
Presentación ultima1
 
Presentación ultima1
Presentación ultima1Presentación ultima1
Presentación ultima1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Antiguo Régimen

  • 1.  
  • 2. La monarquía absoluta El gobierno de los estados del Antiguo Régimen se asentó sobre regímenes de carácter absolutista que, en su mayor parte, se justificaron ideológicamente bajo la fórmula de "monarquía de Derecho Divino”, en la que el poder era transmitido al Rey directamente por Dios. Esta era, por tanto, la razón de que los reyes tuviesen un poder ilimitado en el ejercicio de su gobierno. El rey Luis XIV de Francia es el máximo exponente del absolutismo monárquico conocido como el "Rey Sol". Los instrumentos utilizaron los reyes para el ejercicio ilimitado de su mando fueron: los Consejos de ministros, el Ejército, la Burocracia y la Diplomacia .
  • 3. La sociedad del Antiguo Régimen Una sociedad estamental es aquella organizada en estamentos. En la del Antiguo Régimen éstos constituían grupos cerrados a los que se accedía fundamentalmente por nacimiento . Aunque podía haber alguna escasa posibilidad de trasvase de uno a otro grupo (ennoblecimiento por méritos, compra, etc), lo que caracterizaba esa sociedad eran la estabilidad y la inercia . Había un estamento privilegiado en el que se incluían la nobleza y el clero. Y otro estamento no privilegiado que englobaba en su seno al resto de los estratos sociales: burgueses, artesanos, campesinos y grupos marginales.
  • 4.
  • 5. Estaba exenta del pago de impuestos.
  • 6. Recibía elevadas rentas de los campesinos.
  • 7. Detentaba importantes cargos políticos y militares.
  • 8. Jurídica y legalmente sus miembros ostentaban privilegios que heredaban por nacimiento.
  • 9.
  • 10. Ejercían un gran poder ideológico y gozaban de un gran prestigio social. Monopolizaban la educación.
  • 11.
  • 12. Aunque rica y culta, no poseía privilegios .
  • 13.
  • 14. Residían esencialmente e . n las ciudades .
  • 15.
  • 16. Su nivel de vida estaba al límite de la mera supervivencia y sufrían con especial virulencia las recurrentes crisis de subsistencia propias de una economía preindustrial. rentas
  • 17. Estaban sujetos a través de vínculos de dependencia a los propietarios de las tierras que trabajaban, fundamentalmente, nobles y clérigos. Sólo una minoría era propietaria. Habían de hacer frente a multitud de cargas .
  • 18. La economía de subsistencia Tres cuartas partes de la población activa se concentraban en el sector primario. La industria era tipo artesanal y conservaba todavía rasgos gremiales. Los talleres artesanos tenían un reducido número de trabajadores, maquinaria escasa y las fuentes de energía eran la humana, animal o la proporcionada por el agua o el viento. Predominaba el comercio marítimo, como el llamado " comercio triangular ". Los intercambios internos eran escasos y complicados debido a las deficientes comunicaciones y la inexistencia de un mercado unificado.
  • 19. FIN