SlideShare una empresa de Scribd logo
Antirretorno Pilotado Normal
ANTIRRETORNO PILOTADO NORMAL
Antirretorno Pilotado Normal
SIMBOLO Y COMPONENTE
Antirretorno Pilotado
B
A
X
Antirretorno Pilotado Normal
SECCIÓN FUNCIONAL
PB
PA
PX
SA
SX
FM
Antirretorno Pilotado Normal
PRESIÓN DE PILOTAJE PARA LA APERTURA
PB
PA
PX
SA
SX
FM
MA
X
A
X
X
M
A
X
A
ABX
X
M
X
A
ABAX
MAABXAX
PP
S
S
PP
S10
F
P
S
S
)PP(P
S10
F
S
S
)PP(PP
FS)PP(10S)PP(10
++⋅∆=
⋅
++⋅−=
⋅
+⋅−=−
+⋅−⋅=⋅−⋅
Antirretorno Pilotado Normal
PRESIÓN DE PILOTAJE PARA MANTENER LA APERTURA
PB
PA
PX
SA
SX
FM
MAX
X
M
AX
X
M
AX
MXAX
PPP
S10
F
PP
S10
F
PP
FS)PP(10
+≥
⋅
+=
⋅
=−
=⋅−⋅
Antirretorno Pilotado Normal
PRESIÓN DE PILOTAJE PARA MANTENER LA APERTURA
PB
PA
PX
SA
SX
FM
MAX PPP +≤
ATENCIÓN:
Si una vez abierta la válvula de bloqueo la presión
PA hace que el segundo miembro de la ecuación
sea mayor que PX, la vávula de bloqueo se volverá
a CERRAR.
ORIGINÁNDOSE UNA CARÁCTERÍSTICA
VIBRACIÓN
DE AHÍ QUE ESTÁ VÁLVULA SÓLO SE DEBE
EMPLEARSE SI LA PRESIÓN
PA = 0 = tanque
Antirretorno Pilotado Normal
APLICACIÓN SIMPLE DE UN ANTIRRETORNO PILOTADO NORMAL
Antirretorno Pilotado Normal
ASCENSO Y DESCENSO DE UNA CARGA CON VELOCIDAD SEMEJANTE
Disponemos de un cilindro S0 = 50 cm2 y S1 = 25 cm2
La relación ϕ=2
La carga máxima está compuesta de una masa de aproximadamente 6115 Kgr
La carga máxima sería L = 60.000 N.
El caudal de utilización de la bomba es de QUT = 30 l/min.
Antirretorno Pilotado Normal
ASCENSO Y DESCENSO DE UNA CARGA CON VELOCIDAD SEMEJANTE
La válvula de bloqueo garantiza que no haya un descenso
de la carga, mientras permanece elevada y en reposo
durante cierto tiempo.
bars.120
0510
60.000
S10
gm
P
0
L =
⋅
=
⋅
⋅
=
P0=120
PM= Pc= 140
Pc= 140
PVS= 155
PFR= 210
Antirretorno Pilotado Normal
ASCENSO LA CARGA CON VELOCIDAD MÁXIMA
Durante el ascenso de la carga.
QES= 30 QSS= 15
15
Q
Q
30QQ
ES
SS
UTES
==
==
ϕ
m/s1,0
056
30
S6
Q
v
0
ES
S =
⋅
=
⋅
=
P0=120
PM= 120
Pc= 140
PVS= 155
PFR= 210
Antirretorno Pilotado Normal
COMIENZO DEL DESCENSO DE LA CARGA ESTANDO EN REPOSO
PM= 45
Pc= 140
PVS= 155
PL=120
PFR= 200bars.4550
4,5
1,5
120P
PP
S
S
PP
X
MA
X
A
X
=++⋅=
++⋅∆=
Para comenzar el descenso de la carga y poder pilotar el
antirretorno pilotado para que éste abra, se debe adquirir
cierta presión de pilotaje. Supongamos que:
SA = 1,5 cm2
SX = 4,5 cm2
Antirretorno Pilotado Normal
DESCENSO DE LA CARGA CON VELOCIDAD REGULADA
bars.190
2
140
120P
P
S10
gm
P
SP10SP10gm
0
1
0
0
0011
=+=
+
⋅
⋅
=
⋅⋅=⋅⋅+⋅
ϕ
PM= PC= 140
Pc= 140
PVS= 155
P0=190
PFR= 210
QR= 30 QEE= 15
m/s1,0
526
15
S6
Q
v
1
EE
E =
⋅
=
⋅
=
Una vez abierta la válvula de bloqueo, comienza el
descenso obligado por el regulador de caudal de 2 vías, lo
que hace que el compensador de presión de la bomba
entre, y ésta sólo dé 15 litros/minuto de los 30 que podría
dar.
Antirretorno Pilotado Normal
PARADA DURANTE EL DESCENSO
PM= PC= 140
Pc= 140
PVS= 155
P0=210
PFR= 210
mm.2,9cm0,29
50
56,14
S
V
cm56,14
1,2
575,30
V
V1,2575,30
V102
100
1
1,01156
2
1
VP
100
1
vm
2
1
CM10
31M
V
1M
CM10
10DN
1N
Pvm
2
1
VPvm
2
1
0
OL
C
3
OL
OL
OL
2
)(CMOL)
CM
DN
(0(JULIOS)
2
E
36
)(CMOL
2
24
)
CM
DN
(0(JULIOS)
2
E
OL0
2
E
3
2
3
2
===
∆
=∆
==∆
∆⋅=
∆⋅⋅=⋅⋅
∆⋅⋅=⋅⋅
∆⋅⋅=⋅⋅
∆⋅=⋅⋅
Distancia que recorre la carga
antes de detenerse
Si durante el descenso se detiene la bajada de la masa, su
energía cinética debe ser absorbida por la válvula de
frenado.
Antirretorno Pilotado Normal
ASCENSO Y DESCENSO DE UNA CARGA CON VELOCIDAD SEMEJANTE
Antirretorno Pilotado Normal
https://www.facebook.com/pg/OHCA.IND.CMC/photos/?tab=albums
OLEOHIDRÁULICA INDUSTRIAL en facebook
1295

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLC: arranque y paro con un boton
PLC: arranque y paro con un botonPLC: arranque y paro con un boton
PLC: arranque y paro con un boton
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
martellb
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejerciciosVelmuz Buzz
 
Montajes De Electronica
Montajes De ElectronicaMontajes De Electronica
Montajes De ElectronicaEdgar Martinez
 
Acumulador hidráulico
Acumulador hidráulicoAcumulador hidráulico
Acumulador hidráulico
Gabriel Inca
 
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
José Manuel Gómez Vega
 
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfMR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
gabrielzinho43
 
440978831 engranajes-unp
440978831 engranajes-unp440978831 engranajes-unp
440978831 engranajes-unp
KloDgAr
 
Cuaderno 5 hidráulica
Cuaderno 5 hidráulicaCuaderno 5 hidráulica
Cuaderno 5 hidráulica
andogon
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Orlando Ayte
 
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanqueAntirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
Carlos Muñiz Cueto
 
Paralelo de alternadores
Paralelo de alternadoresParalelo de alternadores
Paralelo de alternadores
Darwin Vicuña
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
guelo
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
Electrycom
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
Adan Aguirre
 
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
djdanielillo
 

La actualidad más candente (20)

PLC: arranque y paro con un boton
PLC: arranque y paro con un botonPLC: arranque y paro con un boton
PLC: arranque y paro con un boton
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 
Temp555
Temp555Temp555
Temp555
 
Montajes De Electronica
Montajes De ElectronicaMontajes De Electronica
Montajes De Electronica
 
Acumulador hidráulico
Acumulador hidráulicoAcumulador hidráulico
Acumulador hidráulico
 
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
Ejercicios resueltos de electroneumática (3) AUTOMATIZACIÓN DE LA FABRICACIÓN...
 
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfMR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
 
440978831 engranajes-unp
440978831 engranajes-unp440978831 engranajes-unp
440978831 engranajes-unp
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
 
Cuaderno 5 hidráulica
Cuaderno 5 hidráulicaCuaderno 5 hidráulica
Cuaderno 5 hidráulica
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
 
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanqueAntirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
 
Paralelo de alternadores
Paralelo de alternadoresParalelo de alternadores
Paralelo de alternadores
 
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
 
Lugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raicesLugar geometrico de las raices
Lugar geometrico de las raices
 
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
3a Presentacion Hidrostatica 2021.pptx
 

Destacado

Trans vol.62 no.4_1940-1
Trans vol.62 no.4_1940-1Trans vol.62 no.4_1940-1
Trans vol.62 no.4_1940-1
Osmar Gomes Pinto
 
Control por plc de un caso de simultaneidad
Control por plc de un caso de simultaneidadControl por plc de un caso de simultaneidad
Control por plc de un caso de simultaneidad
Carlos Muñiz Cueto
 
Simultaneidad doble vástago (ii)
Simultaneidad doble vástago (ii)Simultaneidad doble vástago (ii)
Simultaneidad doble vástago (ii)
Carlos Muñiz Cueto
 
Pancarta de laboral
Pancarta de laboralPancarta de laboral
Pancarta de laboral
luis291213
 
Baptis me senyor cicle c
Baptis me senyor cicle cBaptis me senyor cicle c
Baptis me senyor cicle c
Parròquia Sant Miquel Arcàngel
 
Leonardo da Vinci de Rita Vilela
Leonardo da Vinci de Rita VilelaLeonardo da Vinci de Rita Vilela
Leonardo da Vinci de Rita Vilela
Rita Vilela
 
Fórmula Aditivo para Radiadores
Fórmula Aditivo para RadiadoresFórmula Aditivo para Radiadores
Fórmula Aditivo para Radiadores
Polyorganic Tecnologia Ltda.
 
Script
ScriptScript
Script
Jordon1
 
Adb at modern airports africa 20131119
Adb at modern airports africa 20131119Adb at modern airports africa 20131119
Adb at modern airports africa 20131119
Jean Luc Devisscher
 
Training Zones & Heart Rate
Training Zones & Heart RateTraining Zones & Heart Rate
Training Zones & Heart RateNatalie Moody
 
Oleohidraulica
OleohidraulicaOleohidraulica
Oleohidraulica
Pedro Pablo
 
Membuat Aplikasi Android Keren
Membuat Aplikasi Android KerenMembuat Aplikasi Android Keren
Membuat Aplikasi Android Keren
Hangga Aji Sayekti
 
Convenio de Representación
Convenio de Representación Convenio de Representación
Convenio de Representación
Dharma Consulting
 

Destacado (13)

Trans vol.62 no.4_1940-1
Trans vol.62 no.4_1940-1Trans vol.62 no.4_1940-1
Trans vol.62 no.4_1940-1
 
Control por plc de un caso de simultaneidad
Control por plc de un caso de simultaneidadControl por plc de un caso de simultaneidad
Control por plc de un caso de simultaneidad
 
Simultaneidad doble vástago (ii)
Simultaneidad doble vástago (ii)Simultaneidad doble vástago (ii)
Simultaneidad doble vástago (ii)
 
Pancarta de laboral
Pancarta de laboralPancarta de laboral
Pancarta de laboral
 
Baptis me senyor cicle c
Baptis me senyor cicle cBaptis me senyor cicle c
Baptis me senyor cicle c
 
Leonardo da Vinci de Rita Vilela
Leonardo da Vinci de Rita VilelaLeonardo da Vinci de Rita Vilela
Leonardo da Vinci de Rita Vilela
 
Fórmula Aditivo para Radiadores
Fórmula Aditivo para RadiadoresFórmula Aditivo para Radiadores
Fórmula Aditivo para Radiadores
 
Script
ScriptScript
Script
 
Adb at modern airports africa 20131119
Adb at modern airports africa 20131119Adb at modern airports africa 20131119
Adb at modern airports africa 20131119
 
Training Zones & Heart Rate
Training Zones & Heart RateTraining Zones & Heart Rate
Training Zones & Heart Rate
 
Oleohidraulica
OleohidraulicaOleohidraulica
Oleohidraulica
 
Membuat Aplikasi Android Keren
Membuat Aplikasi Android KerenMembuat Aplikasi Android Keren
Membuat Aplikasi Android Keren
 
Convenio de Representación
Convenio de Representación Convenio de Representación
Convenio de Representación
 

Más de Carlos Muñiz Cueto

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
Carlos Muñiz Cueto
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
Carlos Muñiz Cueto
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
Carlos Muñiz Cueto
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
Carlos Muñiz Cueto
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
Carlos Muñiz Cueto
 

Más de Carlos Muñiz Cueto (20)

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Antirretorno pilotado normal

  • 2. Antirretorno Pilotado Normal SIMBOLO Y COMPONENTE Antirretorno Pilotado B A X
  • 3. Antirretorno Pilotado Normal SECCIÓN FUNCIONAL PB PA PX SA SX FM
  • 4. Antirretorno Pilotado Normal PRESIÓN DE PILOTAJE PARA LA APERTURA PB PA PX SA SX FM MA X A X X M A X A ABX X M X A ABAX MAABXAX PP S S PP S10 F P S S )PP(P S10 F S S )PP(PP FS)PP(10S)PP(10 ++⋅∆= ⋅ ++⋅−= ⋅ +⋅−=− +⋅−⋅=⋅−⋅
  • 5. Antirretorno Pilotado Normal PRESIÓN DE PILOTAJE PARA MANTENER LA APERTURA PB PA PX SA SX FM MAX X M AX X M AX MXAX PPP S10 F PP S10 F PP FS)PP(10 +≥ ⋅ += ⋅ =− =⋅−⋅
  • 6. Antirretorno Pilotado Normal PRESIÓN DE PILOTAJE PARA MANTENER LA APERTURA PB PA PX SA SX FM MAX PPP +≤ ATENCIÓN: Si una vez abierta la válvula de bloqueo la presión PA hace que el segundo miembro de la ecuación sea mayor que PX, la vávula de bloqueo se volverá a CERRAR. ORIGINÁNDOSE UNA CARÁCTERÍSTICA VIBRACIÓN DE AHÍ QUE ESTÁ VÁLVULA SÓLO SE DEBE EMPLEARSE SI LA PRESIÓN PA = 0 = tanque
  • 7. Antirretorno Pilotado Normal APLICACIÓN SIMPLE DE UN ANTIRRETORNO PILOTADO NORMAL
  • 8. Antirretorno Pilotado Normal ASCENSO Y DESCENSO DE UNA CARGA CON VELOCIDAD SEMEJANTE Disponemos de un cilindro S0 = 50 cm2 y S1 = 25 cm2 La relación ϕ=2 La carga máxima está compuesta de una masa de aproximadamente 6115 Kgr La carga máxima sería L = 60.000 N. El caudal de utilización de la bomba es de QUT = 30 l/min.
  • 9. Antirretorno Pilotado Normal ASCENSO Y DESCENSO DE UNA CARGA CON VELOCIDAD SEMEJANTE La válvula de bloqueo garantiza que no haya un descenso de la carga, mientras permanece elevada y en reposo durante cierto tiempo. bars.120 0510 60.000 S10 gm P 0 L = ⋅ = ⋅ ⋅ = P0=120 PM= Pc= 140 Pc= 140 PVS= 155 PFR= 210
  • 10. Antirretorno Pilotado Normal ASCENSO LA CARGA CON VELOCIDAD MÁXIMA Durante el ascenso de la carga. QES= 30 QSS= 15 15 Q Q 30QQ ES SS UTES == == ϕ m/s1,0 056 30 S6 Q v 0 ES S = ⋅ = ⋅ = P0=120 PM= 120 Pc= 140 PVS= 155 PFR= 210
  • 11. Antirretorno Pilotado Normal COMIENZO DEL DESCENSO DE LA CARGA ESTANDO EN REPOSO PM= 45 Pc= 140 PVS= 155 PL=120 PFR= 200bars.4550 4,5 1,5 120P PP S S PP X MA X A X =++⋅= ++⋅∆= Para comenzar el descenso de la carga y poder pilotar el antirretorno pilotado para que éste abra, se debe adquirir cierta presión de pilotaje. Supongamos que: SA = 1,5 cm2 SX = 4,5 cm2
  • 12. Antirretorno Pilotado Normal DESCENSO DE LA CARGA CON VELOCIDAD REGULADA bars.190 2 140 120P P S10 gm P SP10SP10gm 0 1 0 0 0011 =+= + ⋅ ⋅ = ⋅⋅=⋅⋅+⋅ ϕ PM= PC= 140 Pc= 140 PVS= 155 P0=190 PFR= 210 QR= 30 QEE= 15 m/s1,0 526 15 S6 Q v 1 EE E = ⋅ = ⋅ = Una vez abierta la válvula de bloqueo, comienza el descenso obligado por el regulador de caudal de 2 vías, lo que hace que el compensador de presión de la bomba entre, y ésta sólo dé 15 litros/minuto de los 30 que podría dar.
  • 13. Antirretorno Pilotado Normal PARADA DURANTE EL DESCENSO PM= PC= 140 Pc= 140 PVS= 155 P0=210 PFR= 210 mm.2,9cm0,29 50 56,14 S V cm56,14 1,2 575,30 V V1,2575,30 V102 100 1 1,01156 2 1 VP 100 1 vm 2 1 CM10 31M V 1M CM10 10DN 1N Pvm 2 1 VPvm 2 1 0 OL C 3 OL OL OL 2 )(CMOL) CM DN (0(JULIOS) 2 E 36 )(CMOL 2 24 ) CM DN (0(JULIOS) 2 E OL0 2 E 3 2 3 2 === ∆ =∆ ==∆ ∆⋅= ∆⋅⋅=⋅⋅ ∆⋅⋅=⋅⋅ ∆⋅⋅=⋅⋅ ∆⋅=⋅⋅ Distancia que recorre la carga antes de detenerse Si durante el descenso se detiene la bajada de la masa, su energía cinética debe ser absorbida por la válvula de frenado.
  • 14. Antirretorno Pilotado Normal ASCENSO Y DESCENSO DE UNA CARGA CON VELOCIDAD SEMEJANTE