SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Dr. Luis del Rio Diez.
Jefe del Servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias de Rosario, Dr. Clemente
Álvarez. H.E.C.A.
CURSOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL
DE EMERGENCIAS DE ROSARIO – H.E.C.A.
ANTISEPSIA, DESINFECCIÓN,
ESTERILIZACIÓN,
DESCONTAMINACIÓN, ANTISÉPTICOS,
DESINFECTANTES,
LUIS
BUENA VIDA PARA TODOS !!!!
BUENAS TARDES!!
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez.
Jefe del Servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias de Rosario, Dr. Clemente
Álvarez. H.E.C.A.
CURSOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL
DE EMERGENCIAS DE ROSARIO – H.E.C.A.
Cirugía Heca
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
REPASEMOS ALGUNOS
CONCEPTOS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ASEPSIA
ANTISEPSIA
DESINFECCIÓN
LIMPIEZA
DESCONTAMINACIÓN
ESTERILIZACIÓN
ANTISÉPTICO
DESINFECTANTE
ASEPSIA(del diccionario de R.A.E.)
(Del fr. asepsie).
1. f. Med. Ausencia de materia séptica, estado libre de infección.
2. f. Med. Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes
infecciosos el organismo, APLICADOS PRINCIPALMENTE A LA
ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL QUIRÚRGICO.
ESTERILIZACIÓN Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
http://www.enfermeriaperu.net/enferquiro/descontalimp.htm
PROCESO DEL MATERIAL QUIRÚRGICO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
DESCONTAMINACIÓN
ES LA REDUCCIÓN DE LA CANTIDAD DE MICROORGANISMOS, CON EL
FIN DE DISMINUIR EL RIESGO DE INFECCIÓN Y LA CARGA BACTERIANA
DE LOS EFLUENTES. ES NECESARIO QUE EL MATERIAL SEA
SOMETIDO A ESTE PROCEDIMIENTO EN EL LUGAR EN QUE SE
UTILIZÓ, PARA EVITAR QUE SE ADHIERAN RESTOS DE MATERIA
ORGÁNICA (PUS, SANGRE, TEJIDOS) Y SUSTANCIAS MEDICAMENTOSAS
EN LAS SUPERFICIES.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CON QUE SUSTANCIA SE REALIZA
LA DESCONTAMINACIÓN ?
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
AGUA LAVANDINA
HIPOCLORITO DE SODIO
CLORO
HIPOCLORITO DE SODIO (NA CLO) DISUELTO EN AGUA
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
LIMPIEZA - DESCONTAMINACIÓN
Coordinador – Docente: Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LIMPIEZA
CONSISTE EN EL PROCESO POR EL CUAL SE ELIMINA EN
FORMA Y POR ACCIÓN MECÁNICA, TODO RESTO DE
MATERIA ORGÁNICA Y SUCIEDAD. ES UNA CONDICIÓN
SINE QUANON , INDISPENSABLE, PARA LA POSTERIOR
APLICACIÓN DE UN ANTISÉPTICO , UN DESINFECTANTE O
PROCEDER A LA ESTERILIZACIÓN DE UN MATERIAL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
DETERGENTES ENZIMÁTICOS PARA
LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ESTERILIZACIÓN
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ESTERILIZACIÓN
PROCESO QUE CONDUCE A LA ELIMINACIÓN
COMPLETA DE TODA FORMA DE VIDA MICROBIANA
(FORMAS VIVAS VEGETATIVAS Y ESPORULADAS),
MEDIANTE MÉTODOS QUE PUEDEN SER QUÍMICOS,
FÍSICOS O GASEOSOS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
DESINFECCIÓN
PROCESO QUE BUSCA LA
ELIMINACIÓN DE LA MAYORÍA DE
LAS FORMAS VIVAS VEGETATIVAS,
NO ASÍ LAS ESPORAS BACTERIANAS,
EN UN OBJETO INANIMADO. EN
ESTE PROCESO SE DISTINGUEN
DISTINTOS NIVELES
TIPOS DE MATERIALES
TIPO DE DESINFECTANTE A UTILIZAR
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA
PROCESO QUE INTENTA LA
ELIMINACIÓN DE LA MAYORÍA
DE LOS MICROORGANISMOS
VIVOS EN SUS FORMAS
VEGETATIVAS, NO ASÍ LAS
ESPORAS BACTERIANAS,
SOBRE OBJETOS VIVOS O
ANIMADOS.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
FLORA TRANSITORIA DE LA PIEL: REPRESENTADA POR LOS
MICROORGANISMOS QUE COLONIZAN LA PIEL EN FORMA TEMPORAL,
VARÍAN EN EL TIEMPO Y EN LA CANTIDAD. SON TRANSMITIDOS A LAS
MANOS POR EL CONTACTO DIRECTO CON RESERVORIOS ANIMADOS O
INANIMADOS DEL AMBIENTE HOSPITALARIO. SE ASOCIA A LOS BROTES
DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS O INTRANOSOCOMIALES. ESTA
FLORA, TAMBIÉN LLAMADA COMENSAL PUEDE SER REDUCIDA POR
ACCIÓN MECÁNICA A TRAVÉS DEL ADECUADO LAVADO DE MANOS.
FLORA RESIDENTE DE LA PIEL: REPRESENTADA POR AQUELLOS MICROORGANISMOS
QUE ESTÁN PRESENTES EN LA PIEL EN FORMA PERMANENTE. CRECEN Y SE
MULTIPLICAN EN FORMA ESTABLE. NO ES REMOVIDA FÁCILMENTE CON EL LAVADO DE
MANOS HABITUAL, REQUIRIENDO EL USO DE SUSTANCIAS ANTISÉPTICAS.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
NO APLICAR SOBRE HERIDAS!!!!!!!!!!!!
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
LOS ALCOHOLES
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
* ANTISEPSIA DE MANOS Y DESINFECCIION
DE SUPERFICIES
ALCOHOL ETÍLICO - ETANOL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof . Dr. Luis del Rio Diez
ALCOHOL
ISOPROPÍLICO
ALCOHOL ETÍLICO EN GEL
ALCOHOL GLICERINADO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
LA
CLORHEXIDINAProf. Dr. Luis del Rio Diez
CLORHEXIDINA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
PERVINOX CLORHEXIDINA JABÓN LÍQUIDO
FÓRMULA:
SOLUCIÓN DE CLORHEXIDINA DIGLUCONATO AL 4%
ANTISEPSIA DE MANOS.
ANTISEPSIA DEL CAMPO QUIRÚRGICO DE TODO EL
CUERPO ANTES DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS SÓLO
CUANDO EL MÉDICO LO INDIQUE.
ANTISÉPTICO, DESINFECTANTE.
PRESENTACIÓN:
FRASCOS CON VÁLVULA DOSIFICADORA X 200 Y 500 ML.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
FÓRMULA:
CADA 100 ML
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1G
PRESENTACIÓN:
SOLUCIÓN SPRAY: 60 ML. Y FRASCO GOTERO: 60 ML. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CLORHEXIDINA AL 0.12 %
ENJUAGE BUCAL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
HALOGENADOS
SOLUCIONES
DE YODO
YODOFOROS
CLORO
HIPOCLORITO DE SODIO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
POVIDONA IODADA O
POLIVINILPIRROLIDONA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
HEXACLOFENO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
EL TRICLOSÁN ES UN ANTIBACTERIANO Y ANTI FÚNGICO.
SE TRATA DE UN FENOL FENOXI POLICLORO .
A PESAR DE SER UTILIZADO EN MUCHOS PRODUCTOS DE CONSUMO, MÁS
ALLÁ DE SU USO EN LA PASTA DE DIENTES PARA PREVENIR LA GINGIVITIS, NO
HAY PRUEBAS DE ACUERDO CON LA FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA)
QUE TRICLOSÁN PROPORCIONA UN BENEFICIO EXTRA A LA SALUD EN OTROS
PRODUCTOS DE CONSUMO.
LA DE SEGURIDAD DEL TRICLOSÁN ESTÁ
ACTUALMENTE BAJO REVISIÓN POR LA FDA.
TRICLOSÁN
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TRICLOSAN
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
CLOROXILENOL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CLOROXILENOL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
AMONIOS CUATERNARIOS
CLORURO DE LAPIRIO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
“DG-6”
CLORURO DE BENZALCONIO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
AMONIOS CUATERNARIOS
CLORURO DE BENZALCONIO
CLORURO DE LAPIRIO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CLORURO DE BENZALCONIO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
SULFADIAZINA DE PLATA
O ARGÉNTICA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIMEROSAL 0,1 G %
ELI LILLY ® CHILE
ETIL MERCURITIO SALICILATO DE SODIO O
THIMEROSAL. (LILLY)
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CLORURO DE BENZALCONIO
CLORHEXIDINA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CLORHEXIDINA + BENZALCONIO
TIMEROSAL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
MERCUROCROMO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
TRICLOCARBAN (T.C.C.) / TRICLOROCARBONO
EL MECANISMO DE ACCIÓN IMPLICA LA RUPTURA DE LAS MEMBRANAS CELULARES. EL
PRODUCTO QUÍMICO TAMBIÉN PUEDE IMPLICAR LA INHIBICIÓN DE LA ENZIMA REDUCTASA
PROTEÍNA TRANSPORTADORA DE ACILO ENOIL (ENR). ESTA ENZIMA ESTÁ AUSENTE EN LOS
SERES HUMANOS SINO QUE ES ESENCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE MEMBRANAS CELULARES
DE MUCHAS BACTERIAS Y HONGOS.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LIFEBUOY
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
H2 O2
AGUA
OXIGENADA
PERÓXIDO DE HIDROGENO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
NITROFURAZONA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PRODUCTOS QUE MEZCLAN Y
COMBINAN ANTISÉPTICOS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
¿ES
CORRECTO?
• PERVINOX ESPUMA
FÓRMULA
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO, GLICERINA, COPOLÍMERO DE
POLIOXITILENO, ALCOHOL ISOPROPÍLICO, ROJO PUNZÓ 4R,
ESENCIA POTPOURRI, ÁCIDO CÍTRICO ANHIDRO, CITRATO DE
SODIO, GENAMINOX, HIDRÓXIDO DE SODIO 5N, ALOE VERA
EN POLVO, AGUA PURIFICADA.
MODO DE USO
LAVAR LAS MANOS CON PERVINOX ESPUMA Y AGUA A FIN DE
REDUCIR EL NÚMERO DE GÉRMENES SOBRE LA PIEL.
ENJUAGAR CON AGUA.
EVITAR EL CONTACTO CON LOS OJOS.
PRESENTACIÓN
FRASCOS CON 220 ML.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
• PERVICOL TOALLAS HÚMEDAS
ANTIBACTERIALES
LAS TOALLAS HÚMEDAS ANTIBACTERIALES PERVICOL ®
SIN ACCIÓN TERAPÉUTICA, HAN SIDO ESPECIALMENTE
FORMULADAS EN BASE A UNA COMBINACIÓN IDEAL DE
ALCOHOL Y CLORHEXIDINA PARA LA HIGIENE DE LAS
MANOS SIN NECESIDAD DE ENJUAGUE.
EL ALCOHOL Y LA CLORHEXIDINA REDUCEN LA CARGA
BACTERIANA DE LAS MANOS. HUMECTAN LA PIEL
GRACIAS A LA ACCIÓN DEL ALOE VERA EN COMBINACIÓN
CON LA GLICERINA, YA QUE PRESENTAN PROPIEDADES
HIDRATANTES Y EMOLIENTES QUE EVITAN LA SEQUEDAD
DE LA PIEL. SU DELICADA FRAGANCIA DEJA UNA
FRESCURA DURADERA.
FÓRMULA
ALCOHOL + CLORHEXIDINA
PRESENTACIÓN
ENVASE FLOW PACK CONTENIENDO 40 TOALLAS
HÚMEDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
GEL HIGIENIZANTE HIDROALCOHÓLICO
FRASCO CON BOMBA
PRODUCTO IDEAL PARA LA COMPLETA LIMPIEZA
HIGIÉNICA DE LAS MANOS SIN ACLARADO. LA
REDUCCIÓN DE GÉRMENES ES PRODUCIDA
GRACIAS A SU CONTENIDO EN TRICLOSAN,
CLORHEXIDINA Y AMONIOS
CUATERNARIOS QUE ACTÚAN COMO
AGENTES ANTIMICROBIANOS Y ANTISÉPTICOS. EL
PRODUCTO PUEDE SER UTILIZADO EN SECTORES
INDUSTRIALES MUY SENSIBILIZADOS CON EL TEMA
DE LA HIGIENE COMO POR EJEMPLO INDUSTRIA
ALIMENTARIA, ETC. Y EN AQUELLOS SECTORES EN
LOS CUALES EXISTA RIESGO DE CONTAMINACIÓN
MICROBIANA. CONTIENE HIDROXIMETIL CELULOSA
QUE HIDRATA Y EVITA LA SEQUEDAD DE LA PIEL.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAVADO DE MANOS
QUIRÚRGICO EN SECO SIN
CEPILLADO TRADICIONAL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
3M AVAGARDTM CHG
(SOLUCIÓN DE GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 1%
Y ALCOHOL ETÍLICO AL 61%)
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN (COMO ANTISÉPTICO PARA EL LAVADO QUIRÚRGICO)
• Beneficios en Costo y Tiempo
• • Reducciónen el tiempo de lavado quirúrgicoe insumos.
• • No requiere friccionar,cepillar o enjuagar
• • Aplicaciónfácil y (cuentacon un sistemadispensadorde manos libres, para aplicaren sólo 3 pasos)
• • Reducedesperdicios de agua, toallas estérilesy cepillos para tallar
• Bombeo 1:
• Aplique2mlde soluciónen la palma de una mano, con la bomba de pie. (Foto A).
• Coloquela punta de los dedos de la mano contraria en la soluciónpara prepararlas uñas (Foto B).
• Disperseel resto de la soluciónen el antebrazohastaarriba del codo cubriendotoda la superficie (Foto C).
• Bombeo 2:
• Apliqueotros 2mlde solucióny repita la operacióncon la mano contraria
• Bombeo 3:
• Aplique2mlmás de soluciónen manos y muñecasúnicamente. Deje secarantes de calzarlos guantes.
• Parafacilitar el secadocontinúefriccionando las manoshasta que la soluciónse seque
3M AVAGARD®
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
ANTISÉPTICOS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CONSENSUAMOS ?
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CONSENSO
TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CONSENSO
TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
CONSENSO
Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
CONSENSO
TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CONSENSO
TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CONSENSO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAVADO DE MANOS/ ANTISEPSIA DE LA PIEL
ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS
GLUCONATO DE
CLORHEXIDINA AL 4 %
IODOPOVIDONA
(POVIDONA IODADA O POLIVINILPIRROLIDONA IODADA)
SOLUCIÓN JABONOSA (5 – 7,5 %)
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PARA PENSAR
FINALMENTE
Prof. Dr. Luis del Rio Diez.
Jefe del Servicio de Cirugía Generaldel Hospital de Emergencias deRosario,Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A.
ALGUNAS COSAS QUE TAL VEZ NOS
HAGAN REPENSAR LO APRENDIDO Y
CAMBIAR CONDUCTAS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ALGUNAS
CONSIDERACIONES
PRÁCTICAS
ANTISEPSIA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN, DESCONTAMINACIÓN,
ANTISÉPTICOS, DESINFECTANTES,
Prof. Dr. Luis del Rio Diez.
Jefe del Servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias de Rosario, Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A.
¿Cómo se hace?
Reparación de heridas cutáneas
Las preguntas básicas y un texto donde encontrará las respuestas fundamentadas.
Dr. Randall T. Forsch
Am Fam Physician. 2008;78(8):945-951, 952.
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=57487
FUNDAMENTOS BASADOS EN EVIDENCIAS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
¿Cómo se hace?
Reparación de heridas cutáneas
Las preguntas básicas y un texto donde encontrará las respuestas fundamentadas.
Dr. Randall T. Forsch
Am Fam Physician. 2008;78(8):945-951, 952.
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=57487
Recomendaciones prácticas
•El suero fisiológico o el agua corriente pueden usarse para irrigar la herida y se evitará el uso de ioduro de povidona, detergentes o agua oxigenada.
Recomendaciones prácticas
•El suero fisiológico o el agua corriente pueden usarse para irrigar la herida y se evitará el uso de ioduro de povidona, detergentes o agua oxigenada.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
•EL SUERO FISIOLÓGICO O EL AGUA CORRIENTE PUEDEN
USARSE PARA IRRIGAR LA HERIDA Y SE EVITARÁ EL USO DE
IODURO DE POVIDONA, DETERGENTES O AGUA OXIGENADA.
•LA TÉCNICA PREFERIDA PARA LA REPARACIÓN DE LAS
HERIDAS DE PIEL ES LA SUTURA.
•EL RESULTADO ESTÉTICO DE LOS ADHESIVOS TITULARES
SON COMPARABLES A LOS DE LAS SUTURAS, COMO ASÍ LAS
TASAS DE DEHISCENCIA Y EL RIESGO DE INFECCIÓN.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL USO DE ANTISÉPTICOS SE
REALIZA ÚNICAMENTE SOBRE LA
PIEL SANA, SE APLICAN DE LOS
BORDES DE LA HERIDA HACIA
FUERA SIN PASAR LA GASA DOS
VECES POR EL MISMO LUGAR
TÉCNICA DEL “ESPIRAL”
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA DE LA PIEL CON
LA TÉCNICA EN ESPIRAL
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAVADO DE MANOS/ ANTISEPSIA DE LA PIEL
ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS
GLUCONATO DE
CLORHEXIDINA AL 4 %
IODOPOVIDONA
(POVIDONA IODADA O POLIVINILPIRROLIDONA IODADA)
SOLUCIÓN JABONOSA (5 – 7,5 %)
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
RECOMENDACIONES
PRÁCTICAS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez.
Jefe del Servicio de Cirugía Generaldel Hospital de Emergencias deRosario,Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A.
Dr. Randall T. Forsch
Am Fam Physician. 2008;78(8):945-951, 952.
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=57487 Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUEGO DE REALIZAR LA ANTISEPSIA DE LA PIEL SANA,
PERILESIONAL, SE PROCEDE A LA ANESTESIA LOCAL CON
LIDOCAINA (1%).
EL SUERO FISIOLÓGICO O EL AGUA CORRIENTE SE USAN PARA
IRRIGAR LA HERIDA Y SE EVITARÁ EL USO DE IODURO DE
POVIDONA, DETERGENTES O AGUA OXIGENADA.
LUEGO DE IRRIGAR COPIOSAMENTE LA HERIDA, CON
SOLUCIÓN SALINA O AGUA CORRIENTE, SE PROCEDE A
QUITAR LOS CUERPOS EXTRAÑOS CON UNA PINZA Y LOS
TEJIDOS DESVITALIZADOS MEDIANTE DESBRIDAMIENTO ROMO,
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIÓN.
EL AGUA OXIGENADA
EL USO DEL AGUA OXIGENADA AL
REACCIONAR CON LOS TEJIDOS Y
PRODUCIR ESPUMA, FACILITA POR
ACCIÓN MECÁNICA LA REMOCIÓN
DE DETRITUS TISULARES.POR ESTE
MOTIVO ES ÚTIL EN LA LIMPIEZA DE
HERIDAS PROFUNDAS
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
¿ANTISEPSIA DE LA PIEL PREVIA A LA VACUNACIÓN?
Pregunta
¿Cuál es el antiséptico más recomendado para la desinfección de la piel previa administración
de una vacuna?
En la bibliografía he leído que el alcohol está contraindicado en vacunas de virus vivos porque las inactiva,
pero cuál es el antiséptico más adecuado en el resto de vacunas (clorhexidina, alcohol, povidona yodada,
agua oxigenada, etc.? la verdad es que en la bibliografía cuando se habla de la técnica de administración,
casi nunca aparece como se hace la desinfección de la piel..... si es posible quisiera saber la referencia
bibliográfica de su respuesta. Muchas gracias de antemano.
Respuesta
Cuando se consulta la bibliografía referente a la desinfección de la piel antes de la administración de
vacunas, podemos encontrar opiniones variadas. Según la edición de 2006 del Green Book: “Si la piel está
limpia, no es necesaria otra limpieza. Solamente la piel visiblemente sucia necesita lavarse con jabón y
agua. No es necesario desinfectar la piel. Los estudios han demostrado que la limpieza de la piel con
alcohol isopropílico reduce la cantidad de bacterias, pero hay evidencia de que la desinfección no altera la
incidencia de complicaciones bacterianas de las inyecciones (Del Mar y otros, 2001; Sutton y otros, 1999).”
Por otra parte, la edición de 2008 del Handbook del Departamento de Salud de Australia, especifica: “Si la
piel está visiblemente limpia, no hay necesidad de limpiarla con un antiséptico como el alcohol. Si el
sanitario que va a administrar la vacuna decide limpiar la piel, o si la piel no está visiblemente limpia, el
alcohol y otros desinfectantes han de dejarse secar antes de la inyección de la vacuna (si no puede haber
un cierto aumento del dolor en el lugar de la inyección).” De cualquier forma, te remito a la respuesta
emitida por el Dr. Corretger en el apartado de Preguntas al Experto de esta Web a una pregunta parecida a la
tuya, que da una explicación un poco más ampliada, como puedes ver a continuación.
¿ANTISEPSIA DE LA PIEL PREVIA A LA VACUNACIÓN?
El uso de alcohol para la limpieza de la piel previa a la inyección de una vacuna
ha sido a menudo desaconsejado cuando deban administrarse vacunas de virus
vivos atenuados, por la posibilidad de que las inactiven. Entre las vacunas citadas
en la pregunta, solo las antigripales de virus enteros podrían verse afectados por
esta práctica, puesto que las restantes no están compuestas por microorganismos
vivos. Para ello se recomienda el uso de agua destilada o de suero salino al 0.9 %
-Esta posible inactivación, de todos modos, no tiene porque producirse si, antes de
la inyección de la vacuna, se deja secar la superficie cutánea, espontáneamente o
limpiándola con una gasa. Prestigiosos expertos siguen recomendando el uso de
alcohol etílico o isopropílico, a concentraciones del 70%, la más potente
bacteriológicamente, siguiendo este proceder.
- El alcohol absoluto, o anhidro, aconsejado para usos industriales, no debería
utilizarse para la desinfección cutánea preparatoria para una vacunación; entre
otras razones por su menor acción bacteriológica y por su potencial acción
cáustica en caso de aplicarse sobre una piel no intacta.
FIN DE LA CLASE
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
MUCHAS GRACIAS
BUENA VIDA!!!!!LUIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
Cristian Peña
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04dad ruz
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Annie Mendoza Galicia
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
AlanCruzMorales
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
docenciaaltopalancia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Héctor Mena
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadLuis Huaman
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
amira MAMANI
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Asepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponerAsepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponervalentinacharcape
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilizaciónbessy2012
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
Emmanuel Nuñez Saldaña
 
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Bioseguridad diapositivas
Bioseguridad   diapositivasBioseguridad   diapositivas
Bioseguridad diapositivas
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
4 asépsia y antisépsia
4  asépsia y antisépsia4  asépsia y antisépsia
4 asépsia y antisépsia
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Normas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridadNormas generales de bioseguridad
Normas generales de bioseguridad
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
El lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental QuirúrgicoEl lavado del Instrumental Quirúrgico
El lavado del Instrumental Quirúrgico
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponerAsepsia y antisepsia clase para exponer
Asepsia y antisepsia clase para exponer
 
005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización005 control de calidad esterilización
005 control de calidad esterilización
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
Marco normativo nacional e internacional del papel de las centrales de esteri...
 

Similar a ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE PARA ALUMNOS DE 5° AÑO DE MEDICINA, CÁTEDRA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA.

QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMOQUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
LUIS del Rio Diez
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...
LUIS del Rio Diez
 
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
LUIS del Rio Diez
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...
LUIS del Rio Diez
 
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...
LUIS del Rio Diez
 
SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
LUIS del Rio Diez
 
PUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio DiezPUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZCLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LUIS del Rio Diez
 
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
ANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
INSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
INSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezINSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
INSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
CLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
LUIS del Rio Diez
 
Antisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diez
Antisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diezAntisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diez
Antisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
ANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
LUIS del Rio Diez
 
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....LUIS del Rio Diez
 
CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...
CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...
CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...
LUIS del Rio Diez
 

Similar a ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE PARA ALUMNOS DE 5° AÑO DE MEDICINA, CÁTEDRA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA. (20)

QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMOQUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA O UN TRAUMATISMO
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
 
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR SEGUNDA P...
 
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...
ANTISEPSIA Y ANTISÉPTICOS. ESTAMOS HACIENDO BIEN LAS COSAS? WEBINAR PRIMERA P...
 
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...
WEBINAR EN EL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA CIUDAD DE SANTA FE. ANTISEPSIA Y ANTIS...
 
SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
SEGUNDA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
 
PUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio DiezPUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PUNTOS QUIRURGICOS . Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZCLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. PROFESOR DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
ANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
INSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
INSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezINSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
INSTRUMENTAL BASICO EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
CLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CLASE SOBRE PUNTOS QUIRÚRGICOS, TIPOS Y TÉCNICAS. PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
Antisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diez
Antisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diezAntisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diez
Antisepsia y antisepticos. prof. dr. luis del rio diez
 
ANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPSIA Y ANTISEPTICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
 
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
 
CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...
CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...
CURSO DE PRINCIPIOS EN CIRUGIA GENERAL LAVADO DE MANOS, GUANTES Y SUTURAS EN ...
 

Más de LUIS del Rio Diez

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
LUIS del Rio Diez
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
LUIS del Rio Diez
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
LUIS del Rio Diez
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
LUIS del Rio Diez
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
LUIS del Rio Diez
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LUIS del Rio Diez
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LUIS del Rio Diez
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
LUIS del Rio Diez
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
LUIS del Rio Diez
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
LUIS del Rio Diez
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
LUIS del Rio Diez
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 

Más de LUIS del Rio Diez (20)

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE PARA ALUMNOS DE 5° AÑO DE MEDICINA, CÁTEDRA DE CLÍNICA QUIRÚRGICA.

  • 1. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. Jefe del Servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias de Rosario, Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A. CURSOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO – H.E.C.A. ANTISEPSIA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN, DESCONTAMINACIÓN, ANTISÉPTICOS, DESINFECTANTES,
  • 2. LUIS BUENA VIDA PARA TODOS !!!! BUENAS TARDES!! Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 3. Prof. Dr. Luis del Rio Diez. Jefe del Servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias de Rosario, Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A. CURSOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO – H.E.C.A.
  • 5. Prof. Dr. Luis del Rio Diez REPASEMOS ALGUNOS CONCEPTOS
  • 6. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ASEPSIA ANTISEPSIA DESINFECCIÓN LIMPIEZA DESCONTAMINACIÓN ESTERILIZACIÓN ANTISÉPTICO DESINFECTANTE
  • 7. ASEPSIA(del diccionario de R.A.E.) (Del fr. asepsie). 1. f. Med. Ausencia de materia séptica, estado libre de infección. 2. f. Med. Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos el organismo, APLICADOS PRINCIPALMENTE A LA ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL QUIRÚRGICO. ESTERILIZACIÓN Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 8. Prof. Dr. Luis del Rio Diez http://www.enfermeriaperu.net/enferquiro/descontalimp.htm PROCESO DEL MATERIAL QUIRÚRGICO
  • 9. Prof. Dr. Luis del Rio Diez DESCONTAMINACIÓN ES LA REDUCCIÓN DE LA CANTIDAD DE MICROORGANISMOS, CON EL FIN DE DISMINUIR EL RIESGO DE INFECCIÓN Y LA CARGA BACTERIANA DE LOS EFLUENTES. ES NECESARIO QUE EL MATERIAL SEA SOMETIDO A ESTE PROCEDIMIENTO EN EL LUGAR EN QUE SE UTILIZÓ, PARA EVITAR QUE SE ADHIERAN RESTOS DE MATERIA ORGÁNICA (PUS, SANGRE, TEJIDOS) Y SUSTANCIAS MEDICAMENTOSAS EN LAS SUPERFICIES.
  • 10. Prof. Dr. Luis del Rio Diez CON QUE SUSTANCIA SE REALIZA LA DESCONTAMINACIÓN ?
  • 11. Prof. Dr. Luis del Rio Diez AGUA LAVANDINA HIPOCLORITO DE SODIO CLORO HIPOCLORITO DE SODIO (NA CLO) DISUELTO EN AGUA
  • 12. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 13. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 14. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. LIMPIEZA - DESCONTAMINACIÓN
  • 15. Coordinador – Docente: Prof. Dr. Luis del Rio Diez LIMPIEZA CONSISTE EN EL PROCESO POR EL CUAL SE ELIMINA EN FORMA Y POR ACCIÓN MECÁNICA, TODO RESTO DE MATERIA ORGÁNICA Y SUCIEDAD. ES UNA CONDICIÓN SINE QUANON , INDISPENSABLE, PARA LA POSTERIOR APLICACIÓN DE UN ANTISÉPTICO , UN DESINFECTANTE O PROCEDER A LA ESTERILIZACIÓN DE UN MATERIAL
  • 16. Prof. Dr. Luis del Rio Diez DETERGENTES ENZIMÁTICOS PARA LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL
  • 17. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ESTERILIZACIÓN
  • 18. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ESTERILIZACIÓN PROCESO QUE CONDUCE A LA ELIMINACIÓN COMPLETA DE TODA FORMA DE VIDA MICROBIANA (FORMAS VIVAS VEGETATIVAS Y ESPORULADAS), MEDIANTE MÉTODOS QUE PUEDEN SER QUÍMICOS, FÍSICOS O GASEOSOS
  • 19. Prof. Dr. Luis del Rio Diez DESINFECCIÓN PROCESO QUE BUSCA LA ELIMINACIÓN DE LA MAYORÍA DE LAS FORMAS VIVAS VEGETATIVAS, NO ASÍ LAS ESPORAS BACTERIANAS, EN UN OBJETO INANIMADO. EN ESTE PROCESO SE DISTINGUEN DISTINTOS NIVELES
  • 20. TIPOS DE MATERIALES TIPO DE DESINFECTANTE A UTILIZAR Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 21. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ANTISEPSIA PROCESO QUE INTENTA LA ELIMINACIÓN DE LA MAYORÍA DE LOS MICROORGANISMOS VIVOS EN SUS FORMAS VEGETATIVAS, NO ASÍ LAS ESPORAS BACTERIANAS, SOBRE OBJETOS VIVOS O ANIMADOS.
  • 22. Prof. Dr. Luis del Rio Diez FLORA TRANSITORIA DE LA PIEL: REPRESENTADA POR LOS MICROORGANISMOS QUE COLONIZAN LA PIEL EN FORMA TEMPORAL, VARÍAN EN EL TIEMPO Y EN LA CANTIDAD. SON TRANSMITIDOS A LAS MANOS POR EL CONTACTO DIRECTO CON RESERVORIOS ANIMADOS O INANIMADOS DEL AMBIENTE HOSPITALARIO. SE ASOCIA A LOS BROTES DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS O INTRANOSOCOMIALES. ESTA FLORA, TAMBIÉN LLAMADA COMENSAL PUEDE SER REDUCIDA POR ACCIÓN MECÁNICA A TRAVÉS DEL ADECUADO LAVADO DE MANOS. FLORA RESIDENTE DE LA PIEL: REPRESENTADA POR AQUELLOS MICROORGANISMOS QUE ESTÁN PRESENTES EN LA PIEL EN FORMA PERMANENTE. CRECEN Y SE MULTIPLICAN EN FORMA ESTABLE. NO ES REMOVIDA FÁCILMENTE CON EL LAVADO DE MANOS HABITUAL, REQUIRIENDO EL USO DE SUSTANCIAS ANTISÉPTICAS.
  • 23. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ANTISEPSIA
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 28. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 29.
  • 30. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. NO APLICAR SOBRE HERIDAS!!!!!!!!!!!!
  • 31.
  • 32.
  • 35. LOS ALCOHOLES Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 36. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. * ANTISEPSIA DE MANOS Y DESINFECCIION DE SUPERFICIES
  • 37. ALCOHOL ETÍLICO - ETANOL Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 38. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 39. Prof . Dr. Luis del Rio Diez ALCOHOL ISOPROPÍLICO
  • 40. ALCOHOL ETÍLICO EN GEL ALCOHOL GLICERINADO Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 44. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 45. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 46. PERVINOX CLORHEXIDINA JABÓN LÍQUIDO FÓRMULA: SOLUCIÓN DE CLORHEXIDINA DIGLUCONATO AL 4% ANTISEPSIA DE MANOS. ANTISEPSIA DEL CAMPO QUIRÚRGICO DE TODO EL CUERPO ANTES DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS SÓLO CUANDO EL MÉDICO LO INDIQUE. ANTISÉPTICO, DESINFECTANTE. PRESENTACIÓN: FRASCOS CON VÁLVULA DOSIFICADORA X 200 Y 500 ML. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 47. FÓRMULA: CADA 100 ML CLORHEXIDINA DIGLUCONATO 1G PRESENTACIÓN: SOLUCIÓN SPRAY: 60 ML. Y FRASCO GOTERO: 60 ML. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 48. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 49. CLORHEXIDINA AL 0.12 % ENJUAGE BUCAL Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 53. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 54. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 55. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 56. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 57. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 58. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 59. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 60. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 61. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 64. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 66. EL TRICLOSÁN ES UN ANTIBACTERIANO Y ANTI FÚNGICO. SE TRATA DE UN FENOL FENOXI POLICLORO . A PESAR DE SER UTILIZADO EN MUCHOS PRODUCTOS DE CONSUMO, MÁS ALLÁ DE SU USO EN LA PASTA DE DIENTES PARA PREVENIR LA GINGIVITIS, NO HAY PRUEBAS DE ACUERDO CON LA FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA) QUE TRICLOSÁN PROPORCIONA UN BENEFICIO EXTRA A LA SALUD EN OTROS PRODUCTOS DE CONSUMO. LA DE SEGURIDAD DEL TRICLOSÁN ESTÁ ACTUALMENTE BAJO REVISIÓN POR LA FDA. TRICLOSÁN Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 67. TRICLOSAN Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 68. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 69. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 70. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 74. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 76. AMONIOS CUATERNARIOS CLORURO DE LAPIRIO Prof. Dr. Luis del Rio Diez “DG-6” CLORURO DE BENZALCONIO
  • 77. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 78. AMONIOS CUATERNARIOS CLORURO DE BENZALCONIO CLORURO DE LAPIRIO Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 79. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 80. CLORURO DE BENZALCONIO Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 81. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 83. SULFADIAZINA DE PLATA O ARGÉNTICA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 85. Prof. Dr. Luis del Rio Diez TIMEROSAL 0,1 G % ELI LILLY ® CHILE ETIL MERCURITIO SALICILATO DE SODIO O THIMEROSAL. (LILLY)
  • 86. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 87. CLORURO DE BENZALCONIO CLORHEXIDINA Prof. Dr. Luis del Rio Diez CLORHEXIDINA + BENZALCONIO TIMEROSAL
  • 88. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 89. Prof. Dr. Luis del Rio Diez MERCUROCROMO
  • 90. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 92. TRICLOCARBAN (T.C.C.) / TRICLOROCARBONO EL MECANISMO DE ACCIÓN IMPLICA LA RUPTURA DE LAS MEMBRANAS CELULARES. EL PRODUCTO QUÍMICO TAMBIÉN PUEDE IMPLICAR LA INHIBICIÓN DE LA ENZIMA REDUCTASA PROTEÍNA TRANSPORTADORA DE ACILO ENOIL (ENR). ESTA ENZIMA ESTÁ AUSENTE EN LOS SERES HUMANOS SINO QUE ES ESENCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE MEMBRANAS CELULARES DE MUCHAS BACTERIAS Y HONGOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez LIFEBUOY
  • 93. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 95. H2 O2 AGUA OXIGENADA PERÓXIDO DE HIDROGENO Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 96. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 97. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
  • 99. PRODUCTOS QUE MEZCLAN Y COMBINAN ANTISÉPTICOS Prof. Dr. Luis del Rio Diez ¿ES CORRECTO?
  • 100. • PERVINOX ESPUMA FÓRMULA CLORHEXIDINA DIGLUCONATO, GLICERINA, COPOLÍMERO DE POLIOXITILENO, ALCOHOL ISOPROPÍLICO, ROJO PUNZÓ 4R, ESENCIA POTPOURRI, ÁCIDO CÍTRICO ANHIDRO, CITRATO DE SODIO, GENAMINOX, HIDRÓXIDO DE SODIO 5N, ALOE VERA EN POLVO, AGUA PURIFICADA. MODO DE USO LAVAR LAS MANOS CON PERVINOX ESPUMA Y AGUA A FIN DE REDUCIR EL NÚMERO DE GÉRMENES SOBRE LA PIEL. ENJUAGAR CON AGUA. EVITAR EL CONTACTO CON LOS OJOS. PRESENTACIÓN FRASCOS CON 220 ML. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 101. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 102. • PERVICOL TOALLAS HÚMEDAS ANTIBACTERIALES LAS TOALLAS HÚMEDAS ANTIBACTERIALES PERVICOL ® SIN ACCIÓN TERAPÉUTICA, HAN SIDO ESPECIALMENTE FORMULADAS EN BASE A UNA COMBINACIÓN IDEAL DE ALCOHOL Y CLORHEXIDINA PARA LA HIGIENE DE LAS MANOS SIN NECESIDAD DE ENJUAGUE. EL ALCOHOL Y LA CLORHEXIDINA REDUCEN LA CARGA BACTERIANA DE LAS MANOS. HUMECTAN LA PIEL GRACIAS A LA ACCIÓN DEL ALOE VERA EN COMBINACIÓN CON LA GLICERINA, YA QUE PRESENTAN PROPIEDADES HIDRATANTES Y EMOLIENTES QUE EVITAN LA SEQUEDAD DE LA PIEL. SU DELICADA FRAGANCIA DEJA UNA FRESCURA DURADERA. FÓRMULA ALCOHOL + CLORHEXIDINA PRESENTACIÓN ENVASE FLOW PACK CONTENIENDO 40 TOALLAS HÚMEDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 103. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 104. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 105. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 106. Prof. Dr. Luis del Rio Diez GEL HIGIENIZANTE HIDROALCOHÓLICO FRASCO CON BOMBA PRODUCTO IDEAL PARA LA COMPLETA LIMPIEZA HIGIÉNICA DE LAS MANOS SIN ACLARADO. LA REDUCCIÓN DE GÉRMENES ES PRODUCIDA GRACIAS A SU CONTENIDO EN TRICLOSAN, CLORHEXIDINA Y AMONIOS CUATERNARIOS QUE ACTÚAN COMO AGENTES ANTIMICROBIANOS Y ANTISÉPTICOS. EL PRODUCTO PUEDE SER UTILIZADO EN SECTORES INDUSTRIALES MUY SENSIBILIZADOS CON EL TEMA DE LA HIGIENE COMO POR EJEMPLO INDUSTRIA ALIMENTARIA, ETC. Y EN AQUELLOS SECTORES EN LOS CUALES EXISTA RIESGO DE CONTAMINACIÓN MICROBIANA. CONTIENE HIDROXIMETIL CELULOSA QUE HIDRATA Y EVITA LA SEQUEDAD DE LA PIEL.
  • 107. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 108. LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO EN SECO SIN CEPILLADO TRADICIONAL Prof. Dr. Luis del Rio Diez 3M AVAGARDTM CHG (SOLUCIÓN DE GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 1% Y ALCOHOL ETÍLICO AL 61%)
  • 109. INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN (COMO ANTISÉPTICO PARA EL LAVADO QUIRÚRGICO) • Beneficios en Costo y Tiempo • • Reducciónen el tiempo de lavado quirúrgicoe insumos. • • No requiere friccionar,cepillar o enjuagar • • Aplicaciónfácil y (cuentacon un sistemadispensadorde manos libres, para aplicaren sólo 3 pasos) • • Reducedesperdicios de agua, toallas estérilesy cepillos para tallar • Bombeo 1: • Aplique2mlde soluciónen la palma de una mano, con la bomba de pie. (Foto A). • Coloquela punta de los dedos de la mano contraria en la soluciónpara prepararlas uñas (Foto B). • Disperseel resto de la soluciónen el antebrazohastaarriba del codo cubriendotoda la superficie (Foto C). • Bombeo 2: • Apliqueotros 2mlde solucióny repita la operacióncon la mano contraria • Bombeo 3: • Aplique2mlmás de soluciónen manos y muñecasúnicamente. Deje secarantes de calzarlos guantes. • Parafacilitar el secadocontinúefriccionando las manoshasta que la soluciónse seque 3M AVAGARD® Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 110. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. ANTISÉPTICOS
  • 111. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 112. CONSENSUAMOS ? Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 113. CONSENSO TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 114. CONSENSO TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 115. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. CONSENSO
  • 116. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. CONSENSO TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 117. CONSENSO TOMADO DE Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 118. CONSENSO Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 119.
  • 120. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 121. LAVADO DE MANOS/ ANTISEPSIA DE LA PIEL ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 4 % IODOPOVIDONA (POVIDONA IODADA O POLIVINILPIRROLIDONA IODADA) SOLUCIÓN JABONOSA (5 – 7,5 %) Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 122. PARA PENSAR FINALMENTE Prof. Dr. Luis del Rio Diez. Jefe del Servicio de Cirugía Generaldel Hospital de Emergencias deRosario,Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A.
  • 123. ALGUNAS COSAS QUE TAL VEZ NOS HAGAN REPENSAR LO APRENDIDO Y CAMBIAR CONDUCTAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 124. ALGUNAS CONSIDERACIONES PRÁCTICAS ANTISEPSIA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN, DESCONTAMINACIÓN, ANTISÉPTICOS, DESINFECTANTES, Prof. Dr. Luis del Rio Diez. Jefe del Servicio de Cirugía General del Hospital de Emergencias de Rosario, Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A.
  • 125. ¿Cómo se hace? Reparación de heridas cutáneas Las preguntas básicas y un texto donde encontrará las respuestas fundamentadas. Dr. Randall T. Forsch Am Fam Physician. 2008;78(8):945-951, 952. http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=57487 FUNDAMENTOS BASADOS EN EVIDENCIAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 126. ¿Cómo se hace? Reparación de heridas cutáneas Las preguntas básicas y un texto donde encontrará las respuestas fundamentadas. Dr. Randall T. Forsch Am Fam Physician. 2008;78(8):945-951, 952. http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=57487 Recomendaciones prácticas •El suero fisiológico o el agua corriente pueden usarse para irrigar la herida y se evitará el uso de ioduro de povidona, detergentes o agua oxigenada. Recomendaciones prácticas •El suero fisiológico o el agua corriente pueden usarse para irrigar la herida y se evitará el uso de ioduro de povidona, detergentes o agua oxigenada. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS •EL SUERO FISIOLÓGICO O EL AGUA CORRIENTE PUEDEN USARSE PARA IRRIGAR LA HERIDA Y SE EVITARÁ EL USO DE IODURO DE POVIDONA, DETERGENTES O AGUA OXIGENADA. •LA TÉCNICA PREFERIDA PARA LA REPARACIÓN DE LAS HERIDAS DE PIEL ES LA SUTURA. •EL RESULTADO ESTÉTICO DE LOS ADHESIVOS TITULARES SON COMPARABLES A LOS DE LAS SUTURAS, COMO ASÍ LAS TASAS DE DEHISCENCIA Y EL RIESGO DE INFECCIÓN. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 127. EL USO DE ANTISÉPTICOS SE REALIZA ÚNICAMENTE SOBRE LA PIEL SANA, SE APLICAN DE LOS BORDES DE LA HERIDA HACIA FUERA SIN PASAR LA GASA DOS VECES POR EL MISMO LUGAR TÉCNICA DEL “ESPIRAL” Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 128. ANTISEPSIA DE LA PIEL CON LA TÉCNICA EN ESPIRAL Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 129. LAVADO DE MANOS/ ANTISEPSIA DE LA PIEL ANTISÉPTICOS RECOMENDADOS GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 4 % IODOPOVIDONA (POVIDONA IODADA O POLIVINILPIRROLIDONA IODADA) SOLUCIÓN JABONOSA (5 – 7,5 %) Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 130. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez. Jefe del Servicio de Cirugía Generaldel Hospital de Emergencias deRosario,Dr. Clemente Álvarez. H.E.C.A.
  • 131. Dr. Randall T. Forsch Am Fam Physician. 2008;78(8):945-951, 952. http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=57487 Prof. Dr. Luis del Rio Diez LUEGO DE REALIZAR LA ANTISEPSIA DE LA PIEL SANA, PERILESIONAL, SE PROCEDE A LA ANESTESIA LOCAL CON LIDOCAINA (1%). EL SUERO FISIOLÓGICO O EL AGUA CORRIENTE SE USAN PARA IRRIGAR LA HERIDA Y SE EVITARÁ EL USO DE IODURO DE POVIDONA, DETERGENTES O AGUA OXIGENADA. LUEGO DE IRRIGAR COPIOSAMENTE LA HERIDA, CON SOLUCIÓN SALINA O AGUA CORRIENTE, SE PROCEDE A QUITAR LOS CUERPOS EXTRAÑOS CON UNA PINZA Y LOS TEJIDOS DESVITALIZADOS MEDIANTE DESBRIDAMIENTO ROMO, PARA REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIÓN.
  • 132. EL AGUA OXIGENADA EL USO DEL AGUA OXIGENADA AL REACCIONAR CON LOS TEJIDOS Y PRODUCIR ESPUMA, FACILITA POR ACCIÓN MECÁNICA LA REMOCIÓN DE DETRITUS TISULARES.POR ESTE MOTIVO ES ÚTIL EN LA LIMPIEZA DE HERIDAS PROFUNDAS Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 133.
  • 134.
  • 135. ¿ANTISEPSIA DE LA PIEL PREVIA A LA VACUNACIÓN? Pregunta ¿Cuál es el antiséptico más recomendado para la desinfección de la piel previa administración de una vacuna? En la bibliografía he leído que el alcohol está contraindicado en vacunas de virus vivos porque las inactiva, pero cuál es el antiséptico más adecuado en el resto de vacunas (clorhexidina, alcohol, povidona yodada, agua oxigenada, etc.? la verdad es que en la bibliografía cuando se habla de la técnica de administración, casi nunca aparece como se hace la desinfección de la piel..... si es posible quisiera saber la referencia bibliográfica de su respuesta. Muchas gracias de antemano. Respuesta Cuando se consulta la bibliografía referente a la desinfección de la piel antes de la administración de vacunas, podemos encontrar opiniones variadas. Según la edición de 2006 del Green Book: “Si la piel está limpia, no es necesaria otra limpieza. Solamente la piel visiblemente sucia necesita lavarse con jabón y agua. No es necesario desinfectar la piel. Los estudios han demostrado que la limpieza de la piel con alcohol isopropílico reduce la cantidad de bacterias, pero hay evidencia de que la desinfección no altera la incidencia de complicaciones bacterianas de las inyecciones (Del Mar y otros, 2001; Sutton y otros, 1999).” Por otra parte, la edición de 2008 del Handbook del Departamento de Salud de Australia, especifica: “Si la piel está visiblemente limpia, no hay necesidad de limpiarla con un antiséptico como el alcohol. Si el sanitario que va a administrar la vacuna decide limpiar la piel, o si la piel no está visiblemente limpia, el alcohol y otros desinfectantes han de dejarse secar antes de la inyección de la vacuna (si no puede haber un cierto aumento del dolor en el lugar de la inyección).” De cualquier forma, te remito a la respuesta emitida por el Dr. Corretger en el apartado de Preguntas al Experto de esta Web a una pregunta parecida a la tuya, que da una explicación un poco más ampliada, como puedes ver a continuación.
  • 136. ¿ANTISEPSIA DE LA PIEL PREVIA A LA VACUNACIÓN? El uso de alcohol para la limpieza de la piel previa a la inyección de una vacuna ha sido a menudo desaconsejado cuando deban administrarse vacunas de virus vivos atenuados, por la posibilidad de que las inactiven. Entre las vacunas citadas en la pregunta, solo las antigripales de virus enteros podrían verse afectados por esta práctica, puesto que las restantes no están compuestas por microorganismos vivos. Para ello se recomienda el uso de agua destilada o de suero salino al 0.9 % -Esta posible inactivación, de todos modos, no tiene porque producirse si, antes de la inyección de la vacuna, se deja secar la superficie cutánea, espontáneamente o limpiándola con una gasa. Prestigiosos expertos siguen recomendando el uso de alcohol etílico o isopropílico, a concentraciones del 70%, la más potente bacteriológicamente, siguiendo este proceder. - El alcohol absoluto, o anhidro, aconsejado para usos industriales, no debería utilizarse para la desinfección cutánea preparatoria para una vacunación; entre otras razones por su menor acción bacteriológica y por su potencial acción cáustica en caso de aplicarse sobre una piel no intacta.
  • 137. FIN DE LA CLASE Prof. Dr. Luis del Rio Diez