SlideShare una empresa de Scribd logo
LA D I F ER EN C I A
ES EN C I A L
Merlin Stone
Cultura Minoica de Creta
Nicolas Platon
1980
realizó excavaciones x + de 50
años
Civilización desarrollada que
permaneció insospechada
Civilización Cretense: 6000 A.C. inmigrantes de Anatolia: La Diosa,
suprema, venerada, madre de guerreros masculinos en otros
pueblos, las sacerdotisas protagonizan rituales religiosos.
Período del Viejo Palacio: 2000 A.C. progreso tecnológico,
creciente comercio, evolución del estilo artístico.
Jeroglífica, Proto-lineal, Lineal A, Lineal B.
Traslada la civilización Cretense al
período histórico o letrado.
•
•
•
•
•

“La totalidad de la Vida impregnada de una fe
ardiente en la Diosa naturaleza, fuente de toda
creación y armonía”. (Platon)
Reina espíritu de armonía entre mujeres y
hombres gozosos copartícipes de la vida.
La expresión perfecta del “homo ludens”
“Sensibilidad”, “Gracia Perfecta”, Amor a la belleza
y la Naturaleza”
“El miedo a
la muerte obliterado por la
omnipresente alegría de vivir” (Platon)
Única en su deleite
con la belleza, la
gracia y el movimiento,
goce de la vida y
apego a la naturaleza.
• Característica notable: distribución
equitativa de la riqueza.
• Creta no era la mas rica
• Economía principal: Agraria
• Contribuyeron: Ganadería, Industria y
Comercio
• Administración gubernamental centralizada
pero sin autocracia: autoritarismo
• Los ingresos del gobierno se empleaban
para mejorar condiciones de vida: obras
publicas
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta
Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y ColonizacionLa Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y Colonizacion
Lauyny
 
Primero Pobladores Oscar
Primero Pobladores OscarPrimero Pobladores Oscar
Primero Pobladores Oscar
teachergema
 
Colonizacion griega
Colonizacion griegaColonizacion griega
Colonizacion griega
Catherine Muñoz
 
Sinopsis de la historia griega
Sinopsis de la historia griegaSinopsis de la historia griega
Sinopsis de la historia griega
Fernando de los Ángeles
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
rtyrthyerbh sgfdgsdfgfg
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
ANA CODINA
 
Egipto
EgiptoEgipto
Exposicion Griegos
Exposicion GriegosExposicion Griegos
Exposicion Griegos
nivekorious
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales egipto
Unidad 9 civilizaciones fluviales egiptoUnidad 9 civilizaciones fluviales egipto
Unidad 9 civilizaciones fluviales egipto
Teresa Arrabe Campanario
 
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Maria Villarrealaraiza
 
Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
Aliciacesures
 
Egipto Faraónico
Egipto Faraónico Egipto Faraónico
Egipto Faraónico
fernanda-lopez
 
04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura
Victor Villanueva
 
Grecia prehelenica
Grecia prehelenicaGrecia prehelenica
Grecia prehelenica
mteresamartin
 
Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
MimiTomassetti
 
La cultura y religión
La cultura y religiónLa cultura y religión
La cultura y religión
mabarcas
 
Cristian y miguel
Cristian y miguelCristian y miguel
Cristian y miguel
mauromedina
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
pabloivan09
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
RicardoDorado7
 

La actualidad más candente (20)

La Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y ColonizacionLa Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y Colonizacion
 
Primero Pobladores Oscar
Primero Pobladores OscarPrimero Pobladores Oscar
Primero Pobladores Oscar
 
Colonizacion griega
Colonizacion griegaColonizacion griega
Colonizacion griega
 
Sinopsis de la historia griega
Sinopsis de la historia griegaSinopsis de la historia griega
Sinopsis de la historia griega
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Exposicion Griegos
Exposicion GriegosExposicion Griegos
Exposicion Griegos
 
Unidad 9 civilizaciones fluviales egipto
Unidad 9 civilizaciones fluviales egiptoUnidad 9 civilizaciones fluviales egipto
Unidad 9 civilizaciones fluviales egipto
 
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
Arte egipcio y el culto a los muertos. (1)
 
Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura CláSica
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
 
Egipto Faraónico
Egipto Faraónico Egipto Faraónico
Egipto Faraónico
 
04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura
 
Grecia prehelenica
Grecia prehelenicaGrecia prehelenica
Grecia prehelenica
 
Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
 
La cultura y religión
La cultura y religiónLa cultura y religión
La cultura y religión
 
Cristian y miguel
Cristian y miguelCristian y miguel
Cristian y miguel
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Destacado

5 Antropolog°A Y Educaci¢N
5 Antropolog°A Y Educaci¢N5 Antropolog°A Y Educaci¢N
5 Antropolog°A Y Educaci¢N
tunegocioweb
 
1
11
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes HistóricosPresentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
takiry
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2
karlaguzmn
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
balti1949
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
Mary Land
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
pamelaramosgarcia
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
Eyder Rodriguez
 

Destacado (8)

5 Antropolog°A Y Educaci¢N
5 Antropolog°A Y Educaci¢N5 Antropolog°A Y Educaci¢N
5 Antropolog°A Y Educaci¢N
 
1
11
1
 
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes HistóricosPresentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
 
Antropología de la salud2
Antropología  de  la  salud2Antropología  de  la  salud2
Antropología de la salud2
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Antropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la SaludAntropología Médica y de la Salud
Antropología Médica y de la Salud
 

Similar a Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta

La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
quintoAcanada
 
La muerte en Grecia 2
La muerte en Grecia 2La muerte en Grecia 2
La muerte en Grecia 2
Bezmiliana
 
Muerte en Grecia 2
Muerte en Grecia 2Muerte en Grecia 2
Muerte en Grecia 2
Bezmiliana
 
La muerte en Grecia II
La muerte en Grecia IILa muerte en Grecia II
La muerte en Grecia II
Bezmiliana
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Juan Véjar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
Dary Rom
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
pedrosevilla81
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
María
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.
Gaby Nuñez
 
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitecturaPpt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
Grecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedadGrecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedad
Manuela Casado González
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
juanjbp
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Tema 01-1
Tema 01-1Tema 01-1
Tema 01-1
Luis Meca
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
Yerika Vasquez
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
Solau
 
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
bibianacasas
 
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
Estefanía Anaya
 
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
Katherine Elizabeth Hernandez
 

Similar a Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta (20)

La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
 
La muerte en Grecia 2
La muerte en Grecia 2La muerte en Grecia 2
La muerte en Grecia 2
 
Muerte en Grecia 2
Muerte en Grecia 2Muerte en Grecia 2
Muerte en Grecia 2
 
La muerte en Grecia II
La muerte en Grecia IILa muerte en Grecia II
La muerte en Grecia II
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.El arte egipcio y el culto a los muertos.
El arte egipcio y el culto a los muertos.
 
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitecturaPpt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
 
Grecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedadGrecia, en la antigüedad
Grecia, en la antigüedad
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
 
Tema 01, 1º eso
Tema 01, 1º esoTema 01, 1º eso
Tema 01, 1º eso
 
Tema 01-1
Tema 01-1Tema 01-1
Tema 01-1
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
 
Indígenas de Mesoamérica
Indígenas de MesoaméricaIndígenas de Mesoamérica
Indígenas de Mesoamérica
 
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
 
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
El antiguo Egipto, viaje al próximo Oriente.
 
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
 

Más de Oswaldo Terreros Gómez

El papel de la mujer en la educación
El papel de la mujer en la educaciónEl papel de la mujer en la educación
El papel de la mujer en la educación
Oswaldo Terreros Gómez
 
LA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERAL
LA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERALLA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERAL
LA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERAL
Oswaldo Terreros Gómez
 
Crítica a la Reforma Educativa en México
Crítica a la Reforma Educativa en MéxicoCrítica a la Reforma Educativa en México
Crítica a la Reforma Educativa en México
Oswaldo Terreros Gómez
 
Sesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivencia
Sesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivenciaSesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivencia
Sesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivencia
Oswaldo Terreros Gómez
 
TRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
TRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIATRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
TRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
Oswaldo Terreros Gómez
 
La participación y colaboración
La participación y colaboraciónLa participación y colaboración
La participación y colaboración
Oswaldo Terreros Gómez
 
Evolución del término calidad
Evolución del término calidadEvolución del término calidad
Evolución del término calidad
Oswaldo Terreros Gómez
 
Los directivos y la administración escolar
Los directivos y la administración escolarLos directivos y la administración escolar
Los directivos y la administración escolar
Oswaldo Terreros Gómez
 
Imagenes organizacionales
Imagenes organizacionalesImagenes organizacionales
Imagenes organizacionales
Oswaldo Terreros Gómez
 
Administración escolar
Administración escolarAdministración escolar
Administración escolar
Oswaldo Terreros Gómez
 
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolarNaturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
Oswaldo Terreros Gómez
 

Más de Oswaldo Terreros Gómez (11)

El papel de la mujer en la educación
El papel de la mujer en la educaciónEl papel de la mujer en la educación
El papel de la mujer en la educación
 
LA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERAL
LA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERALLA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERAL
LA ESCUELA QUE APRENDE Y LA SOCIEDAD NEOLIBERAL
 
Crítica a la Reforma Educativa en México
Crítica a la Reforma Educativa en MéxicoCrítica a la Reforma Educativa en México
Crítica a la Reforma Educativa en México
 
Sesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivencia
Sesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivenciaSesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivencia
Sesión 2. Trayecto formativo 9. Desarrollo Personal y para la convivencia
 
TRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
TRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIATRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
TRAYECTO FORMATIVO 9. DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA
 
La participación y colaboración
La participación y colaboraciónLa participación y colaboración
La participación y colaboración
 
Evolución del término calidad
Evolución del término calidadEvolución del término calidad
Evolución del término calidad
 
Los directivos y la administración escolar
Los directivos y la administración escolarLos directivos y la administración escolar
Los directivos y la administración escolar
 
Imagenes organizacionales
Imagenes organizacionalesImagenes organizacionales
Imagenes organizacionales
 
Administración escolar
Administración escolarAdministración escolar
Administración escolar
 
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolarNaturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
 

Antropología de la educación y la cultura minoica de Creta

  • 1. LA D I F ER EN C I A ES EN C I A L
  • 2.
  • 3.
  • 5. Cultura Minoica de Creta Nicolas Platon 1980 realizó excavaciones x + de 50 años Civilización desarrollada que permaneció insospechada
  • 6. Civilización Cretense: 6000 A.C. inmigrantes de Anatolia: La Diosa, suprema, venerada, madre de guerreros masculinos en otros pueblos, las sacerdotisas protagonizan rituales religiosos. Período del Viejo Palacio: 2000 A.C. progreso tecnológico, creciente comercio, evolución del estilo artístico.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Jeroglífica, Proto-lineal, Lineal A, Lineal B. Traslada la civilización Cretense al período histórico o letrado.
  • 10. • • • • • “La totalidad de la Vida impregnada de una fe ardiente en la Diosa naturaleza, fuente de toda creación y armonía”. (Platon) Reina espíritu de armonía entre mujeres y hombres gozosos copartícipes de la vida. La expresión perfecta del “homo ludens” “Sensibilidad”, “Gracia Perfecta”, Amor a la belleza y la Naturaleza” “El miedo a la muerte obliterado por la omnipresente alegría de vivir” (Platon)
  • 11. Única en su deleite con la belleza, la gracia y el movimiento, goce de la vida y apego a la naturaleza.
  • 12. • Característica notable: distribución equitativa de la riqueza. • Creta no era la mas rica • Economía principal: Agraria • Contribuyeron: Ganadería, Industria y Comercio • Administración gubernamental centralizada pero sin autocracia: autoritarismo • Los ingresos del gobierno se empleaban para mejorar condiciones de vida: obras publicas