SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA PREHELENICA

Desde el Paleolítico se atestigua la presencia del hombre en Grecia (3200 a. C. a
2000 a. C.), y en Asia Menor. Pero fue en la isla de Creta donde se desarrolló la
civilización más avanzada, la cretense o minoica. Durante su época de mayor esplendor
(minoico medio, hacia 1950 a. C. a 1550 a. C.), se construyeron los palacios de Cnosos,
Festos y Hagia Triada. Por otro lado, los aqueos o protohelenos se establecieron en la
Argólide, donde construyeron las fortalezas de Tirinto y Micenas, de la que derivó el
nombre micénica que se da a su elevada civilización, asimiladora de la cultura minoica.
Hacia el 1550 a. C. comenzó un período de apogeo a ambos lados del mar Egeo, que
culminó con la conquista de Creta y la expedición contra Troya. A comienzos del
siglo XII a. C., los dorios irrumpieron en la Grecia continental. En consecuencia, los
aqueos emigraron al Peloponeso; los jonios al Ática, a Eubea y a las Cícladas, y los
eolios a Tesalia y a Beocia. Además, esa invasión incrementó el proceso de emigración
de colonos griegos hacia el litoral de Asia Menor y provocó la fragmentación de Grecia
en ciudades-estado (polis).

Civilización minoica

Es la primera civilización del mundo griego, y floreció en la isla de Creta. Sus
habitantes se establecieron en la zona hacia el año 6000 a. C., y alcanzó el máximo
esplendor entre los años 2000 y 1450 a. C. Contaban con abundantes riquezas,
acumuladas gracias al comercio con otras ciudades de la edad de bronce, y a la fertilidad
de su suelo, que producía aceitunas, cereales y vino en abundancia. Todo el sistema
económico se centralizaba en torno a sus ricos palacios, caracterizados por su
decoración a base de escenas pintadas en los muros o “frescos”. Se trataba de
construcciones edificadas cerca del mar, y son una muestra del desarrollo artístico y
arquitectónico de la cultura minoica.

Civilización micénica

Grecia disponía en la Edad de Bronce de centros palaciales importantes que dominaban
distintos territorios, entre ellos Micenas. El rey o "señor" vivía en estos grandes palacios
que desempeñaban el papel de cuartel general del ejército y centro administrativo. El
pueblo micénico se caracterizó por su activo comercio marítimo y sus numerosas
exportaciones de productos manufacturados. Alcanzaron su cenit sobre el año
1600 a. C., y poco a poco fueron desapareciendo los palacios en circunstancias aún
desconocidas hasta la invasión de los dorios.

Civilización clásica y postclásica

No es fácil delimitar la civilización griega ni en cuanto a espacio ni tiempo.
Convencionalmente se hace la siguiente división:

       I: Arcaica (723-453 a. C.).
       II: Clásica (siglo V-III a. C.).
       III: Helenística (siglo III-I a. C.).

En este curso histórico surgieron varios hechos importantes y fundamentales en la
formación definitiva de lo que fue Grecia posteriormente: la formación de las polis
(ciudades), el siglo V a. C., la Edad Ateniense, las guerras Médicas o la del Peloponeso
(cinco años después de la cual se trataron de modificar las ciudades estados), La
preeminencia de Macedonia (con Filipo II y su hijo, Alejandro Magno) y la extensión
por Asia del mundo helenístico. La dominación romana en el siglo II a. C. pondría
punto final a la civilización griega políticamente, pero dejaría una impronta indeleble en
sus invasores a través de los siglos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Tomás Pérez Molina
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Cristian Araya Astudillo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Luis Lecina
 
Micenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo MicénicoMicenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo Micénico
Sergio de la Llave Muñoz
 
La Antigua China
La Antigua ChinaLa Antigua China
La Antigua China
MarlonQuionezBallardo
 
Arquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenisticaArquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenistica
Maria_Granero_
 
Mesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadiosMesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadiosClaudia Magos
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Alfredo García
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
Mapas guerras griegas
Mapas guerras griegasMapas guerras griegas
Mapas guerras griegas
Nombre Apellidos
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
MA LopezCozar
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Francisco Teran
 

La actualidad más candente (20)

Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
IMPERIO PERSA
IMPERIO PERSAIMPERIO PERSA
IMPERIO PERSA
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad mediaResurgimiento urbano y comercial baja edad media
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Micenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo MicénicoMicenas. El mundo Micénico
Micenas. El mundo Micénico
 
La Antigua China
La Antigua ChinaLa Antigua China
La Antigua China
 
Arquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenisticaArquitectura Grecia helenistica
Arquitectura Grecia helenistica
 
Cultura persia
Cultura persiaCultura persia
Cultura persia
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Mesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadiosMesopotamia. sumerios y acadios
Mesopotamia. sumerios y acadios
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
GUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICAS
 
Mapas guerras griegas
Mapas guerras griegasMapas guerras griegas
Mapas guerras griegas
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a Grecia prehelenica

Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blanco
Toda la cultura en 1001 pregunt   carlos blancoToda la cultura en 1001 pregunt   carlos blanco
Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blanco
Juan David Tobón
 
Urbanismo . cronologia de roma y grecia
Urbanismo . cronologia de roma y grecia Urbanismo . cronologia de roma y grecia
Urbanismo . cronologia de roma y grecia
CariolisMoya
 
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxelHaca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel--- ---
 
Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoicaanamaria35
 
La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.toledoarriaza
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Greciavidigoya
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEOMUNDO EGEO
Cronologia De Las Ciudades - Miguel Garrido
Cronologia De Las Ciudades - Miguel GarridoCronologia De Las Ciudades - Miguel Garrido
Cronologia De Las Ciudades - Miguel Garrido
MiguelGarrido36
 
La historia de la cultura grecia
La historia de la cultura greciaLa historia de la cultura grecia
La historia de la cultura greciayairandressuarez09
 
Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudadesCronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades
AlbanyGodoy
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
Maikol Rojas Arias
 

Similar a Grecia prehelenica (20)

:)
:):)
:)
 
:)
:):)
:)
 
Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blanco
Toda la cultura en 1001 pregunt   carlos blancoToda la cultura en 1001 pregunt   carlos blanco
Toda la cultura en 1001 pregunt carlos blanco
 
Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1Resumen Antigua Grecia 1
Resumen Antigua Grecia 1
 
Urbanismo . cronologia de roma y grecia
Urbanismo . cronologia de roma y grecia Urbanismo . cronologia de roma y grecia
Urbanismo . cronologia de roma y grecia
 
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxelHaca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
Haca apuntes-resumen-libro-tipologias-arquitectonicas-maxel
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoica
 
La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.La antigua grecia el territorio griego.
La antigua grecia el territorio griego.
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Historia Grecia
Historia GreciaHistoria Grecia
Historia Grecia
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEOMUNDO EGEO
MUNDO EGEO
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
tsunami
tsunamitsunami
tsunami
 
Cronologia De Las Ciudades - Miguel Garrido
Cronologia De Las Ciudades - Miguel GarridoCronologia De Las Ciudades - Miguel Garrido
Cronologia De Las Ciudades - Miguel Garrido
 
La historia de la cultura grecia
La historia de la cultura greciaLa historia de la cultura grecia
La historia de la cultura grecia
 
Cronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudadesCronologia de las ciudades
Cronologia de las ciudades
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 

Más de mteresamartin

El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
mteresamartin
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
mteresamartin
 
Los sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economíaLos sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economía
mteresamartin
 
Epocas de la grecia antigua
Epocas de la grecia antiguaEpocas de la grecia antigua
Epocas de la grecia antiguamteresamartin
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
mteresamartin
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
mteresamartin
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
mteresamartin
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
mteresamartin
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
mteresamartin
 
Los comportamientos demográficos
Los comportamientos demográficosLos comportamientos demográficos
Los comportamientos demográficos
mteresamartin
 
Arte en el paleolítico
Arte en el paleolítico Arte en el paleolítico
Arte en el paleolítico mteresamartin
 
La prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapasLa prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapas
mteresamartin
 

Más de mteresamartin (12)

El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
La religión
La religiónLa religión
La religión
 
Los sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economíaLos sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economía
 
Epocas de la grecia antigua
Epocas de la grecia antiguaEpocas de la grecia antigua
Epocas de la grecia antigua
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Tema 8 egipto
Tema 8 egiptoTema 8 egipto
Tema 8 egipto
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
Evolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundialEvolución y distribución de la población mundial
Evolución y distribución de la población mundial
 
Los comportamientos demográficos
Los comportamientos demográficosLos comportamientos demográficos
Los comportamientos demográficos
 
Arte en el paleolítico
Arte en el paleolítico Arte en el paleolítico
Arte en el paleolítico
 
La prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapasLa prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Grecia prehelenica

  • 1. GRECIA PREHELENICA Desde el Paleolítico se atestigua la presencia del hombre en Grecia (3200 a. C. a 2000 a. C.), y en Asia Menor. Pero fue en la isla de Creta donde se desarrolló la civilización más avanzada, la cretense o minoica. Durante su época de mayor esplendor (minoico medio, hacia 1950 a. C. a 1550 a. C.), se construyeron los palacios de Cnosos, Festos y Hagia Triada. Por otro lado, los aqueos o protohelenos se establecieron en la Argólide, donde construyeron las fortalezas de Tirinto y Micenas, de la que derivó el nombre micénica que se da a su elevada civilización, asimiladora de la cultura minoica. Hacia el 1550 a. C. comenzó un período de apogeo a ambos lados del mar Egeo, que culminó con la conquista de Creta y la expedición contra Troya. A comienzos del siglo XII a. C., los dorios irrumpieron en la Grecia continental. En consecuencia, los aqueos emigraron al Peloponeso; los jonios al Ática, a Eubea y a las Cícladas, y los eolios a Tesalia y a Beocia. Además, esa invasión incrementó el proceso de emigración de colonos griegos hacia el litoral de Asia Menor y provocó la fragmentación de Grecia en ciudades-estado (polis). Civilización minoica Es la primera civilización del mundo griego, y floreció en la isla de Creta. Sus habitantes se establecieron en la zona hacia el año 6000 a. C., y alcanzó el máximo esplendor entre los años 2000 y 1450 a. C. Contaban con abundantes riquezas, acumuladas gracias al comercio con otras ciudades de la edad de bronce, y a la fertilidad de su suelo, que producía aceitunas, cereales y vino en abundancia. Todo el sistema económico se centralizaba en torno a sus ricos palacios, caracterizados por su decoración a base de escenas pintadas en los muros o “frescos”. Se trataba de construcciones edificadas cerca del mar, y son una muestra del desarrollo artístico y arquitectónico de la cultura minoica. Civilización micénica Grecia disponía en la Edad de Bronce de centros palaciales importantes que dominaban distintos territorios, entre ellos Micenas. El rey o "señor" vivía en estos grandes palacios que desempeñaban el papel de cuartel general del ejército y centro administrativo. El pueblo micénico se caracterizó por su activo comercio marítimo y sus numerosas exportaciones de productos manufacturados. Alcanzaron su cenit sobre el año 1600 a. C., y poco a poco fueron desapareciendo los palacios en circunstancias aún desconocidas hasta la invasión de los dorios. Civilización clásica y postclásica No es fácil delimitar la civilización griega ni en cuanto a espacio ni tiempo. Convencionalmente se hace la siguiente división: I: Arcaica (723-453 a. C.). II: Clásica (siglo V-III a. C.). III: Helenística (siglo III-I a. C.). En este curso histórico surgieron varios hechos importantes y fundamentales en la formación definitiva de lo que fue Grecia posteriormente: la formación de las polis
  • 2. (ciudades), el siglo V a. C., la Edad Ateniense, las guerras Médicas o la del Peloponeso (cinco años después de la cual se trataron de modificar las ciudades estados), La preeminencia de Macedonia (con Filipo II y su hijo, Alejandro Magno) y la extensión por Asia del mundo helenístico. La dominación romana en el siglo II a. C. pondría punto final a la civilización griega políticamente, pero dejaría una impronta indeleble en sus invasores a través de los siglos.