SlideShare una empresa de Scribd logo
La antropometría y la ergonomía
La antropometría es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Los conocimientos y
técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico, son el objeto de la antropometría.
La antropometría divide su competencia en dos áreas: antropométrica estática y antropometría funcional. La primera
concierne a las medidas efectuadas sobre dimensiones del cuerpo humano en una determinada postura, mientras que la
segunda describe los rangos de movimiento de las partes del cuerpo, alcances, medidas de las trayectorias, etc.
Para hacer un diseño antropométrico adecuado debemos saber primero para quién o quiénes va dirigido:
 Para una persona específica,
 Para un grupo de personas, o
 Para una población muy numerosa
Diseñar para una persona
 Diseñar para una persona específica es como hacer un traje a medida.
Ergonómicamente hablando es la mejor de las opciones, pero también la más
cara. Se debe actuar como un sastre o una modista, tendremos que tomar las
medidas antropométricas del sujeto.
 Sin embargo si el puesto de trabajo o herramienta que hayamos diseñado
debe ser utilizado por más personas, el asunto se puede complicar más.
Para medir los diámetros transversales pueden utilizarse distintos tipos de calibradores: los pelvímetros, para mediciones de
hasta 600 mm o los cefalómetros, para medidas de hasta300 ms. Este último es particularmente adecuado para mediciones
de la cabeza cuando se utiliza junto con un compás extensible.
Fuentes de variabilidad antropométrica
Son fácilmente observables las variables que afectan las dimensiones del cuerpo humano y su variabilidad, e incluyen la
edad, el sexo, la cultura, la ocupación y aún las tendencias históricas.
Edad:
Para la mayoría de las longitudes del cuerpo, se obtiene el creciente total para todos los propósitos prácticos, alrededor de
los 20 años para el hombre y a los 17 para la mujer. Así mismo, se observa que los ancianos se ¨encogen¨, lo que puede
deberse a una ligera degeneración de las articulaciones en la senectud.
Sexo:
En este aspecto, el hombre es más grande que la mujer, para la mayoría de las dimensiones corporales, y la extensión de
esta diferencia varía de una dimensión a otra.
Pero la mujer es constantemente más grande en lo que respecta a pecho, ancho de la cadera, circunferencia de la cadera y
circunferencia de los muslos.
Además en el embarazo afecta marcadamente ciertas dimensiones, las cuales llegan a tener significado antropométrico
después del cuarto mes de embarazo.
La ergonomía
La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las
características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1
Busca la optimización de los tres elementos del
sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.
Derivado del griego έργον (ergon = trabajo) y νόμος (gnomos = Ley), el término denota la ciencia del trabajo.
Ergonomía física
La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas
del usuario, en tanto que se relacionan con la actividad física.
Sus temas más relevantes incluyen posturas de trabajo, sobreesfuerzo, manejo manual de materiales, movimientos
repetitivos, lesiones músculo-tendinosas (LMT) de origen laboral, diseño de puestos de trabajo, seguridad y salud
ocupacional
Ergonomía organizacional
La ergonomía organizacional o macroergonomía,6
se preocupa por la optimización de sistemas socio-técnicos, incluyendo sus estructuras
organizacionales, las políticas y los procesos.
Son temas relevantes a este dominio, los factores psicosociales del trabajo, la comunicación, la gerencia de recursos humanos, el diseño
de tareas, el diseño de horas laborables y trabajo en turnos, el trabajo en equipo, el diseño participativo, la ergonomía comunitaria, el
trabajo cooperativo, los nuevos paradigmas del trabajo, las organizaciones virtuales, el teletrabajo y el aseguramiento de la calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropometria infantil
Antropometria infantilAntropometria infantil
Antropometria infantil
David Galan
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
DANIEL01042014
 
Posturas ergonómicas
Posturas ergonómicasPosturas ergonómicas
Posturas ergonómicas19967875
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
Antero Vasquez Mejia
 
BIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORALBIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
fabian liciaga aldana
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
BiomecanicaAlejaap
 
Ergonomia xd
Ergonomia xdErgonomia xd
Ergonomia xd
jeisonbell
 
Ergonomías
ErgonomíasErgonomías
Ergonomías
nicotorres1998
 
Silvia juliana mesa bautista
Silvia juliana mesa bautistaSilvia juliana mesa bautista
Silvia juliana mesa bautista
juliana-mesa1
 
Ergonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacionalErgonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacional
Aura Caro
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
magallyescalante01
 
Riesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoRiesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoGRUPO D MEDICINA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Lina Maria
 

La actualidad más candente (20)

Antropometria infantil
Antropometria infantilAntropometria infantil
Antropometria infantil
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Posturas ergonómicas
Posturas ergonómicasPosturas ergonómicas
Posturas ergonómicas
 
176777284 ergonomia
176777284 ergonomia176777284 ergonomia
176777284 ergonomia
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Ergonomía laboral
Ergonomía laboralErgonomía laboral
Ergonomía laboral
 
BIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORALBIOMECANICA CORPORAL
BIOMECANICA CORPORAL
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Ergonomia xd
Ergonomia xdErgonomia xd
Ergonomia xd
 
Ergonomías
ErgonomíasErgonomías
Ergonomías
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Silvia juliana mesa bautista
Silvia juliana mesa bautistaSilvia juliana mesa bautista
Silvia juliana mesa bautista
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacionalErgonomia: Salud ocupacional
Ergonomia: Salud ocupacional
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Riesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoRiesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
 

Destacado

Ergonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresErgonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresninfispedroza13
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
INGHERMESMORA
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Aplicaciones de la Ergonomía
Aplicaciones de la ErgonomíaAplicaciones de la Ergonomía
Aplicaciones de la Ergonomía
Lucas Gambo
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
hugoovaldez
 
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioMetodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioHector Favela
 
Anatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomiaAnatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomiaDapsy Soto
 

Destacado (7)

Ergonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresErgonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadores
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Aplicaciones de la Ergonomía
Aplicaciones de la ErgonomíaAplicaciones de la Ergonomía
Aplicaciones de la Ergonomía
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
 
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y EspacioMetodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
Metodología de la Investigación II: Arquitectura y Espacio
 
Anatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomiaAnatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomia
 

Similar a antropometría - ergonomía

dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
Valentinaascanio1
 
La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)
La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)
La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)
MiniNeko
 
Dte antropometria dp
Dte antropometria dpDte antropometria dp
Dte antropometria dpOmar Vallejo
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomiaShakiraAR
 
DTEAntropometriaDP.pdf
DTEAntropometriaDP.pdfDTEAntropometriaDP.pdf
DTEAntropometriaDP.pdf
BRANDOMALMACEDAVITE
 
Antropometría y Ergonomía
 Antropometría y Ergonomía Antropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
victoriahernandez984020
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiajoaquinvasquez
 
Antropometria
Antropometria Antropometria
Antropometria jeanes
 
Antropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAAntropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAIzaul Pierart
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Factores humanos
Factores humanosFactores humanos
Factores humanos
BRF
 
Antropometría y Ergonomía .pdf
Antropometría y Ergonomía .pdfAntropometría y Ergonomía .pdf
Antropometría y Ergonomía .pdf
EnyerAlayon
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
ErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdf
ErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdfErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdf
ErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdf
SandraLoreto2
 
ErgonomíayAntropometria.pdf
ErgonomíayAntropometria.pdfErgonomíayAntropometria.pdf
ErgonomíayAntropometria.pdf
SandraLoreto2
 
La ergonomía pdf
La ergonomía pdfLa ergonomía pdf
La ergonomía pdf
KathiuskaMoraP
 

Similar a antropometría - ergonomía (20)

dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
 
La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)
La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)
La antropometría y la ergonomía (Dibujo Libre I)
 
Dte antropometria dp
Dte antropometria dpDte antropometria dp
Dte antropometria dp
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
DTEAntropometriaDP.pdf
DTEAntropometriaDP.pdfDTEAntropometriaDP.pdf
DTEAntropometriaDP.pdf
 
Antropometría y Ergonomía
 Antropometría y Ergonomía Antropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Antropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámicaAntropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámica
 
Antropometria
Antropometria Antropometria
Antropometria
 
Antropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAAntropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Factores humanos
Factores humanosFactores humanos
Factores humanos
 
Práctica ergonomía-8309-7
Práctica ergonomía-8309-7Práctica ergonomía-8309-7
Práctica ergonomía-8309-7
 
Antropometría y Ergonomía .pdf
Antropometría y Ergonomía .pdfAntropometría y Ergonomía .pdf
Antropometría y Ergonomía .pdf
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdf
ErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdfErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdf
ErgonomíaAntropometriaSandraLoreto.pdf
 
ErgonomíayAntropometria.pdf
ErgonomíayAntropometria.pdfErgonomíayAntropometria.pdf
ErgonomíayAntropometria.pdf
 
La ergonomía pdf
La ergonomía pdfLa ergonomía pdf
La ergonomía pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

antropometría - ergonomía

  • 1. La antropometría y la ergonomía La antropometría es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico, son el objeto de la antropometría. La antropometría divide su competencia en dos áreas: antropométrica estática y antropometría funcional. La primera concierne a las medidas efectuadas sobre dimensiones del cuerpo humano en una determinada postura, mientras que la segunda describe los rangos de movimiento de las partes del cuerpo, alcances, medidas de las trayectorias, etc. Para hacer un diseño antropométrico adecuado debemos saber primero para quién o quiénes va dirigido:  Para una persona específica,  Para un grupo de personas, o  Para una población muy numerosa Diseñar para una persona  Diseñar para una persona específica es como hacer un traje a medida. Ergonómicamente hablando es la mejor de las opciones, pero también la más cara. Se debe actuar como un sastre o una modista, tendremos que tomar las medidas antropométricas del sujeto.  Sin embargo si el puesto de trabajo o herramienta que hayamos diseñado debe ser utilizado por más personas, el asunto se puede complicar más. Para medir los diámetros transversales pueden utilizarse distintos tipos de calibradores: los pelvímetros, para mediciones de hasta 600 mm o los cefalómetros, para medidas de hasta300 ms. Este último es particularmente adecuado para mediciones de la cabeza cuando se utiliza junto con un compás extensible. Fuentes de variabilidad antropométrica Son fácilmente observables las variables que afectan las dimensiones del cuerpo humano y su variabilidad, e incluyen la edad, el sexo, la cultura, la ocupación y aún las tendencias históricas. Edad: Para la mayoría de las longitudes del cuerpo, se obtiene el creciente total para todos los propósitos prácticos, alrededor de los 20 años para el hombre y a los 17 para la mujer. Así mismo, se observa que los ancianos se ¨encogen¨, lo que puede deberse a una ligera degeneración de las articulaciones en la senectud. Sexo: En este aspecto, el hombre es más grande que la mujer, para la mayoría de las dimensiones corporales, y la extensión de esta diferencia varía de una dimensión a otra.
  • 2. Pero la mujer es constantemente más grande en lo que respecta a pecho, ancho de la cadera, circunferencia de la cadera y circunferencia de los muslos. Además en el embarazo afecta marcadamente ciertas dimensiones, las cuales llegan a tener significado antropométrico después del cuarto mes de embarazo. La ergonomía La ergonomía es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización. Derivado del griego έργον (ergon = trabajo) y νόμος (gnomos = Ley), el término denota la ciencia del trabajo. Ergonomía física La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas del usuario, en tanto que se relacionan con la actividad física. Sus temas más relevantes incluyen posturas de trabajo, sobreesfuerzo, manejo manual de materiales, movimientos repetitivos, lesiones músculo-tendinosas (LMT) de origen laboral, diseño de puestos de trabajo, seguridad y salud ocupacional Ergonomía organizacional La ergonomía organizacional o macroergonomía,6 se preocupa por la optimización de sistemas socio-técnicos, incluyendo sus estructuras organizacionales, las políticas y los procesos. Son temas relevantes a este dominio, los factores psicosociales del trabajo, la comunicación, la gerencia de recursos humanos, el diseño de tareas, el diseño de horas laborables y trabajo en turnos, el trabajo en equipo, el diseño participativo, la ergonomía comunitaria, el trabajo cooperativo, los nuevos paradigmas del trabajo, las organizaciones virtuales, el teletrabajo y el aseguramiento de la calidad