SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
FISSIC IDEA
CEI CENTRAL
ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS
AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS,
CASOS EMPRESARIALES
TUTORA: LICDA. ANDREA MORALES
DIA: JUEVES    HORA 09:00 AM
SALON 614T1




              Caso parte 1, 2, 3.




                   ALUMNA EVELYN MARICELA GALICIA MAZARIEGOS
                   CARNET IDE 1110864




                GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012
INTRODUCCION
La empresa Corporación Hotelera Nacional CHN es una organización, que tiene
mucha experiencia en el mercado turístico guatemalteco y es una empresa líder
en el sector hotelero, pero actualmente CHN esta pasando por una crisis interna,
debido a la utilización de nuevas tecnologías de información y comunicación, que
hace que los clientes busquen nuevas formas de comprar y adquirir servicios.

Anteriormente el cliente hacia su reservación por teléfono o personalmente en las
instalaciones de CHN, el sistema era efectivo y eficaz pero recientemente la
competencia se ha consolidado y ha implementado un nuevo servicio de consulta
e información al cliente, mas innovador que el de CHN.

CHN, tiene las ventajas de ser una empresa reconocida y con amplio
conocimiento del turismo guatemalteco, hechos que la posicionan muy bien en el
mercado y preferencia de los clientes. Sin embargo la estrategia de la
competencia sumada a la crisis económica y pérdida de fidelización de clientes,
que buscan nuevas formas de servicio y migran hacia la competencia, ha hecho
que los servicios disminuyan y los clientes se vayan.

Por ello es muy importante crear e implementar un sistema de bases de datos y
comprar equipo de computación con internet, para atender mejor a los clientes y
el servicio sea más eficaz y efectivo.

Es por ello que es muy importante analizar a fondo la situación actual de la
empresa CHN, y en base a ella realizar una propuesta de solución a los síntomas
y problemas actuales que presenta la organización.

La prioridad en este momento de CHN es actualizar sus sistemas de información y
sustituir el sistema de FAX que tenían por un sistema computarizado, además
pretenden crear una pagina web para la compañía, en donde el cliente pueda
realizar consultas y encontrar información de los servicios que presta Corporación
Hotelera Nacional.
La Corporación Hotelera Nacional, CHN, es una organización internacional
que presta sus servicios a varios hoteles miembros en Guatemala. Su
función es atender a cualquier persona u organización de cualquier país
que desee obtener información acerca de tarifas hoteleras, viajes y
transportación, reservaciones, lugares de interés turístico, etc. Su objetivo
es vender los servicios de sus miembros.




VISION
Ser el punto de encuentro preferido en la región centroamericana, entre las
empresas de servicios turísticos y usuarios del turismo. Se apoya en la
planificación de experiencias de viaje, es reconocido a nivel nacional e
internacional por proveer un servicio seguro personalizado y con las
mejores tarifas.Ser la empresa número uno en Guatemala y Centro
América. Con la experiencia y el servicio personalizado que nos ha
caracterizado cono uno de los puntos de referencia en el área de turismo a
nivel nacional e internacional.
Basados en el conocimiento de lugares turísticos no explotados en el área
de Guatemala y en el proveer un servicio con seguridad, las mejores tarifas
y con el personal capacitado.



MISION
Satisfacer a los usuarios del turismo al ofrecer asesoría en la planificación
de experiencias innovadoras de viaje, superar sus expectativas, negociando
las mejores tarifas, mantener procesos eficientes a través de la mejora
continua y el compromiso de los colaboradores. Benefician además, a las
empresas de servicios turísticos miembro, al proporcionarles información
relevante acerca de las tendencias y gustos de los usuarios frecuentes.


Superar las expectativas de los usuarios, ofreciendo un servicio renovado, con la
más alta tecnología, el personal altamente calificado y capacitado para servirle a
usted.


Lograr nuestro objetivo principal que es la mejor asesoría en la organización y
planificación de viajes familiares, de negocios, de placer, ofreciendo las tarifas
más bajas del mercado.


Beneficiando a empresas turistas y hoteleras de Guatemala y Centro América.
Fortalecer el compromiso con los colaboradores y proveedores con los que la
empresa trabaja día a día para servirle con los mejores productos y promociones
del país.
Solución caso parte 1 Organigrama


ANALISIS ORGANIGRAMA ACTUAL EMPRESA CHN

El organigrama actual de la empresa CHNmuestra que la empresa debe
actualizarse ya que al implementar el nuevo sistema de consulta, la empresa
deberá automatizar sus procesos administrativos a través de las nuevas
tecnologías de la información.

Es por eso que en este trabajo se re estructura el organigrama actual de la
empresa y se crea un nuevo organigrama con el objetivo de ajustarse a las nuevas
necesidades de la empresa.



Diagrama Persons.
ORGANIGRAMA ESTRUCTURADO DE CHN



                                   GERENTE GENERAL DE
                                          CHN




                                                  SUB GERENTE




                                   ADMINISTRADOR DE
                                  TELECOMUNICACIONES




                      SUPERVISOR DE DISEÑO
                                               SUPERVISOR DE REDES
                       Y ACCESIBILIDAD WEB




                                                          TECNICO EN
                              DISEÑADOR WEB
                                                        COMPUTADORAS




1.1 Análisis FODA de la situación actual de la empresa:
El análisis FODA actual de la corporación CHN nos muestra un panorama global
de la situación actual por la que está atravesando la empresa, en este análisis
fodal podemos observar que la empresa se encuentra en una situación donde la
competencia es una amenaza muy fuerte, por lo cual la compañía debe renovarse
para no ser alcanzada por la competencia, sin embargo CHN tiene varios puntos a
su favor como el prestigio y experiencia en el mercado del turismo, además de ser
pionera en este tipo de servicios en el país, lo cual le otorga una ventaja frente a
sus competidores. Sin embargo la crisis económica mundial y la inestabilidad
económica, hacen que los clientes siempre busquen lo más barato, lo cual hace
que migren hacia la competencia la cual ha reducido considerablemente sus
precios.
1.2 Nuevo Análisis F.O.DA. Empresa CHN


                                                                                                 Oportunidades

                               Amenazas                                                 1. Creacion de nuevos mercados.
                   1. Expansion de la competencia.                                  2. Popularidad del turismo en Guatemala.
                           2. Crisis economica                                 3. Nuevas tecnologias de informacion que facilitan la
                                                                                                 comunicacion.
                      3. Inestabilidad de clientes
                       4. Inseguridad ciudadana                                 4. Publicidad gratis y promocion del turismo por el
                                                                                           acontecimiento del 13 baktun.
                   5.Copyright y derechos de autor.
                                                                               5. El turismo es un sector primario en la economica
                                                                                                  guatemalteca.




                                                                    Analisis FODA




                                 Debilidades
                                                                                                    Fortalezas
                                                                                  1. Lider en el mercado de servicios hoteleros.
                    1. Falta de innovacion tecnologica.
                                                                                            2. Fidelizacion de clientes.
    2. El personal de recursos humanos no puede contestar todas las
    consultas que hacen los clientes en la pagina web de la empresa.                       3. Prestigio de la compañia.
  3. Falta un ajuste en la politica de precios internos para permancer en        4. Fuerte conocimiento de la industria hotelera.
                    un mercado altamente competitivo.
                           4. Resistencia al cambio.                              5. La empresa cuenta con mucha experiencia y
  5. Falta de implementacion de equipo de computacion y sistemas de bases de      conocimiento del mercado hotelero y turistico
                                     datos.                                                       guatemalteco.




   Nueva Matriz FODA de CHN
 Estrategia FO: Utilizar la experiencia de CHN en turismo guatemalteco y
   aprovechar la promocion y publicidad sobre el acontecimiento del 13 baktun,
   para atraer mas turistas extranjeros.
 Estrategia DO: Capacitar al personal de recuros humanos para que puedan
   utilizar el sistema de bases de datos y capacitarlos en uso y administracion de
   sitios web.
 Estrategia FA: Utilizar el prestegio y experiencia de CHN en administracion
   hotelera para afrontar la competencia y atraer nuevos clientes.
 Estrategia DA: Crear una politica de precios acorde a las necesidades y
   posibilidades de los clientes, para afrontar a la competencia que disminuyo sus
   costos.

NUEVO DIAGRAMA ICHIKAWA EMPRESA CHN

En el anterior diagrama de Ichikawa se presente solucionar el problema de poco
margen entre ingresos y costos, ya que la empresa esta generando pocos
ingresos debido a el avance que la competencia ha tenido en los ultimos meses,
ademas sumado a la crisis y el avance de nuevos sistemas, la empresa CHN se
ha quedado rezagada, es por eso que es importante el enfoque hacia la solucion
que el gerente pretende implementar a traves de nuevos sistemas de informacion
y la administracion de un sitio web personalizado.
PARTE 3 DIAGRAMA FLUJO DE DATOSDFD

Requerimientos de salida de información: La empresa Hotelera Nacional necesita
llevar un control de consultas y clientes a través de una base de datos.

Requerimientos de entrada: La empresa Hotelera                Nacional   recibirá
retroalimentación de sus clientes a través de un sitio web.



    DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS

      ENTIDADES:

      1. Cliente

      PROCESOS

      P1.1 Registra Cliente

      P1.2 Registra Consulta

      P1.3 Prepara respuesta

      FUJO DE DATOS

      F1: requiere datos de servicios

      F2: traslada Ingreso datos cliente

      F3: requiere servicios

      F4: registra consulta

      F5: requiere respuesta

      F6: registra respuesta

      F7: traslada respuesta cliente
ALMACENES:

A: dat_Ingreso (Datos cliente)

B: dat_Servicios (datos servicios)

C: dat_atendidos (Datos de clientes atendidos)

ENTIDADES:

1. Cliente

PROCESOS:

P2.1 Verifica Reservación

P2.2 Confirma Reservación

P2.3 Registra Reservación

P2.4 Prepara Boleta de Reservación

FUJO DE DATOS

F1: requiere datos de servicios

F2: traslada consulta de cupo

F3: requiere confirmación

F4: Requiere datos

F5: registra Cliente

F6: registra reservación

F7: requiere datos boleta

F8: registra datos boleta

F9: entrega constancia de reservación
ALMACENES:

A: dat_consulta

B: dat_Cliente

C: dat_reservacion

D. dat_boleta
LLENADO DE PERFIL EN LA PÁGINA WEB




                           P1.1                   P1.2                      P1.3


          F.1                         F.3                        F.5                       F.7
                          CONSULTA                LLENADO DE               PRESENTACION
Cliente                                                                                          Cliente
                             PAGINA               PERFIL EN LA               DE PRECIOS,
                                                                              OFERTAS Y
                              WEB                        WEB                   COMBOS




                    F.2                                            F.6
                                            F.4




                1     ARCHIVO           2   BASE DE                    3   ARCHIVO
                      DE                    DATOS
                      VISITAS
RESERVACIÓN




                            P2.1                    P2.2                   P2.3


          F.1                           F.3                     F.5                         F.7
                          Hace la                Confirmar                Se emite recibo
                          reservación                                     de Reservación          Cliente
Cliente                                         servicios con
                                                 la agencia




                    F.2                                           F.6
                                              F.4




                1     Base de             2   Base de                 3   Archivo
                      Datos                   Datos
FACTURACIÓN DE SERVICIOS




                                 P3.1                      P3.2

                                  Recibe              Emite factura
Recepcionista   F.1                            F.3    por servicio    F.5
                                Cancelación
                                del servicio
                                                                              Cliente




                                                                                Administración

                          F.2                                           F.6
                                                     F.4




                      1     Sistema              2   Sistema de
                                                     Facturación
DIAGRAMAS DE PROECEDIMIENTOS: CONSULTA DE PAQUETES EN LA

                                  WEB




CLIENTE                   PAG.WEB Y TECNICOS            DEPARTAMENTO DE
                                                          INFORMATICA

         INICIO


      Ingresa a la
      página web




                     NO
                              Analiza
            FIN               opciones

                                              SI


                            Llena su perfil
                            en la web




                              Registra
                              datos de
                              solicitud




                                   A



Elaborado por:       Autorizado Por:               Fecha de elaboración:
Evelyn Galicia       CHN                           24/10/2012
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS: CONSULTA DE PAQUETES



CLIENTE             PAGINA WEB Y TECNICOS      DPTO.DE INFORMATICA
                                      A


                              Analizan


                              Solicitud

                               Registran
                              solicitud
                               Datos




                             Preparan

                             respuestas


                               Registran
                               reservaciones




                                      B
Elaborado por:      Autorizado por:            Fecha de elaboración:
Evelyn Galicia      CHN                        24/10/2012
MANUAL DE PUESTOS

                                                                                    Página 1
                                                                                    Fecha
                                                                                    25/08/10
                                       MANUAL DE PUESTOS
Corporación Hotelera Nacional




A) IDENTIFICACION DEL PUESTO

Nombre del Puesto                              Jefe del Departamento de Informática
Número de Plazas Existentes                    1
Clave                                          021
Ubicación(física y administrativa)             Oficina del Departamento. Informático
Tipo de Contratación                           Contrato Indefinido
Ámbito de Operación                            Administrar, planificar, dirigir, supervisar y
                                               controlar el sistema informático de la empresa.


B) RELACIONES DE AUTORIDAD

Jefe Inmediato                                 Gerente General
Subordinados Directos                          Técnicos en Informática.
Dependencia Funcional                          Junta Directiva


C) PROPOSITO DEL PUESTO


Dirigir las operaciones del departamento informático de la empresa a través de un plan
estratégico de informática y de negocios para mantener una solida estructura de la empresa
haciendo énfasis en la rentabilidad, volumen de ventas y un servicio que lo diferencie de la
competencia.
D) FUNCIONES GENERALES

          La formación de un equipo de trabajo capacitado, comprometido y motivado. Una
          organización que produzca más de lo que se espera.
          Ser líder y ejecutar los planes a corto, mediano y largo plazo de la empresa cumpliendo
          las políticas establecidas.
          Ejecutar 5 tareas básicas: Cumplir con los objetivos, organizar tareas, actividades,
          personas y el equipo informático, dirigir, motivar y controlar.




MANUAL DE PUESTOS

                                                                                          Página 1
                                                                                          Fecha
                                                                                          25/10/12
Corporación Hotelera Nacional
                                             MANUAL DE PUESTOS




E) FUNCIONES ESPECÍFICAS



Toma de decisiones en la empresa y planificar a corto y mediano plazo


F) RESPONSABILIDAD (ECONÓMICO, INFORMACIÓN, RECURSO HUMANO Y
EQUIPO)

          Preparar el plan de la organización
          Dirigir el departamento y ejecutar el plan
          Administrar el recurso humano y material
          Dirigir y apoyar las alternativas de mejoramiento en la productividad de la empresa
          Relacionarse con el personal superior e inferior de la organización, clientes y agencias de
          servicios.
G) ACTIVIDADES (DIARIAS, SEMANALES, MENSUALES, ANUALES)

Reuniones mensuales con el gerente general
Reuniones semanales con jefes de departamentos
Planificar a corto y mediano plazo.
H) NIVELES DE SUPERACIÓN (A QUIEN REPORTA Y QUIENES LE REPORTAN

Le reportan los técnicos en informática.


I) COMUNICACIÓN

La comunicación es descendiente en el departamento de computación.


J) PERFIIL Y ESPECIFICACIONES DEL PUESTO

Conocimientos                                 Conocimientos en informática
Nivel académico                               Graduado de Ing. En sistemas
Edad                                          25 en adelante
Experiencia                                   2 años
Características y habilidades                 Responsable, honesto y dinámico
Características físicas                       Fornido
Sexo/estado civil                             Masculino / soltero o casado
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

                                                                                        Pág. 1
                               CORPORACIÓN HOTELERA NACIONAL


                                   MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

                             Descripción de Procedimientos

                      LLENADO DE PERFIL EN LA PÁGINA WEB

MISIÓN: que el cliente obtenga un paquete que se ajuste a sus gustos y necesidades

META:      información completa

OBJETIVO: lograr la satisfacción de todos los clientes

RESPONSABLE: departamento de cómputo

DEFINICIÓN: consulta de paquetes en página Web

PROCESO: se encuentra en el diagrama de procedimiento



     RESPONSABLE                                   DESCRIPCIÓN

cliente                     El cliente ingresa a la página Web, llena su perfil elije
                            opciones para combos o promociones.



                            Proporciona respuesta inmediata.
Pág. Web

Cliente                     analiza opciones




FECHA                       DESCRIPCIÓN




ELABORADO POR               AUTORIZADO POR                FECHA

Evelyn Galicia              CHN                           31/10/2012
Apa tarea1 organigrama

Más contenido relacionado

Similar a Apa tarea1 organigrama

Importancia de las TICS en el turismo
Importancia de las TICS en el turismoImportancia de las TICS en el turismo
Importancia de las TICS en el turismoEliana
 
Importancia de las tecnologias de la información
Importancia de las tecnologias de la informaciónImportancia de las tecnologias de la información
Importancia de las tecnologias de la informaciónEliana
 
Importancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismoImportancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismoEliana
 
Importancia de las ti cs en el turismo
Importancia de las ti cs en el turismoImportancia de las ti cs en el turismo
Importancia de las ti cs en el turismoEliana
 
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdfRETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
joselynbrigithchavez
 
Plan de gestión de comunicación
Plan de gestión de comunicaciónPlan de gestión de comunicación
Plan de gestión de comunicaciónARAG0705
 
Presentación trabajo final - Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final - Diseño de ProyectosPresentación trabajo final - Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final - Diseño de Proyectos
liquimo
 
Gestion de comunicacion
Gestion de comunicacionGestion de comunicacion
Gestion de comunicacionNelson Granizo
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
liquimo
 
Evis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovinoEvis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovino1118847613
 
Presentacion de tics y turismo
Presentacion de tics y turismoPresentacion de tics y turismo
Presentacion de tics y turismonazarethrodriguez
 
Tics y turismo
Tics y turismoTics y turismo
Tics y turismo
lfernandez13
 
TICs en el turismo
TICs en el turismoTICs en el turismo
TICs en el turismo
Marianna2000
 
Marketing turístico. Universidad Católica de Valencia
Marketing turístico. Universidad Católica de ValenciaMarketing turístico. Universidad Católica de Valencia
Marketing turístico. Universidad Católica de Valencia
guest1dc3d1
 
Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.40216366
 
Uso de las TICs en el turismo.
Uso de las TICs en el turismo. Uso de las TICs en el turismo.
Uso de las TICs en el turismo.
Laura Luna
 
Proyecto final innovacion de la tecnologia
Proyecto final innovacion de la tecnologiaProyecto final innovacion de la tecnologia
Proyecto final innovacion de la tecnologia
JanaSabilln
 

Similar a Apa tarea1 organigrama (20)

Importancia de las TICS en el turismo
Importancia de las TICS en el turismoImportancia de las TICS en el turismo
Importancia de las TICS en el turismo
 
Importancia de las tecnologias de la información
Importancia de las tecnologias de la informaciónImportancia de las tecnologias de la información
Importancia de las tecnologias de la información
 
Importancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismoImportancia de las tics en el turismo
Importancia de las tics en el turismo
 
Importancia de las ti cs en el turismo
Importancia de las ti cs en el turismoImportancia de las ti cs en el turismo
Importancia de las ti cs en el turismo
 
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdfRETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
 
CapíTulo 4. Cadena Valor
CapíTulo 4. Cadena ValorCapíTulo 4. Cadena Valor
CapíTulo 4. Cadena Valor
 
Plan de gestión de comunicación
Plan de gestión de comunicaciónPlan de gestión de comunicación
Plan de gestión de comunicación
 
Presentación trabajo final - Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final - Diseño de ProyectosPresentación trabajo final - Diseño de Proyectos
Presentación trabajo final - Diseño de Proyectos
 
Gestion de comunicacion
Gestion de comunicacionGestion de comunicacion
Gestion de comunicacion
 
Present. Achet
Present. AchetPresent. Achet
Present. Achet
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Evis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovinoEvis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovino
 
Presentacion de tics y turismo
Presentacion de tics y turismoPresentacion de tics y turismo
Presentacion de tics y turismo
 
Tics y turismo
Tics y turismoTics y turismo
Tics y turismo
 
TICs en el turismo
TICs en el turismoTICs en el turismo
TICs en el turismo
 
Marketing turístico. Universidad Católica de Valencia
Marketing turístico. Universidad Católica de ValenciaMarketing turístico. Universidad Católica de Valencia
Marketing turístico. Universidad Católica de Valencia
 
Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.Dofa multieventos del llano.
Dofa multieventos del llano.
 
Uso de las TICs en el turismo.
Uso de las TICs en el turismo. Uso de las TICs en el turismo.
Uso de las TICs en el turismo.
 
Oficinas de turismo
Oficinas de turismoOficinas de turismo
Oficinas de turismo
 
Proyecto final innovacion de la tecnologia
Proyecto final innovacion de la tecnologiaProyecto final innovacion de la tecnologia
Proyecto final innovacion de la tecnologia
 

Más de Evelyn Galicia Maeve (20)

Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria son
 
Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1Plantilla externa actividad_2_semana_1
Plantilla externa actividad_2_semana_1
 
Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1Plantilla externa actividad_1_semana_1
Plantilla externa actividad_1_semana_1
 
La reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguajeLa reflexión sobre el lenguaje
La reflexión sobre el lenguaje
 
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigaciónLa estructura diacrónica de los procesos de investigación
La estructura diacrónica de los procesos de investigación
 
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1Guia docentetaller2 guatemala_v1
Guia docentetaller2 guatemala_v1
 
E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9E1 cap7 semana9
E1 cap7 semana9
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8E1 cap6 semana8
E1 cap6 semana8
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6E1 cap4 semana6
E1 cap4 semana6
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3E1 cap2 semana3
E1 cap2 semana3
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2E1 cap1 semana2
E1 cap1 semana2
 
Creaciondepersonajes
CreaciondepersonajesCreaciondepersonajes
Creaciondepersonajes
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 
E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4E1 cap3 semana4
E1 cap3 semana4
 

Apa tarea1 organigrama

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FISSIC IDEA CEI CENTRAL ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS, CASOS EMPRESARIALES TUTORA: LICDA. ANDREA MORALES DIA: JUEVES HORA 09:00 AM SALON 614T1 Caso parte 1, 2, 3. ALUMNA EVELYN MARICELA GALICIA MAZARIEGOS CARNET IDE 1110864 GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2012
  • 2. INTRODUCCION La empresa Corporación Hotelera Nacional CHN es una organización, que tiene mucha experiencia en el mercado turístico guatemalteco y es una empresa líder en el sector hotelero, pero actualmente CHN esta pasando por una crisis interna, debido a la utilización de nuevas tecnologías de información y comunicación, que hace que los clientes busquen nuevas formas de comprar y adquirir servicios. Anteriormente el cliente hacia su reservación por teléfono o personalmente en las instalaciones de CHN, el sistema era efectivo y eficaz pero recientemente la competencia se ha consolidado y ha implementado un nuevo servicio de consulta e información al cliente, mas innovador que el de CHN. CHN, tiene las ventajas de ser una empresa reconocida y con amplio conocimiento del turismo guatemalteco, hechos que la posicionan muy bien en el mercado y preferencia de los clientes. Sin embargo la estrategia de la competencia sumada a la crisis económica y pérdida de fidelización de clientes, que buscan nuevas formas de servicio y migran hacia la competencia, ha hecho que los servicios disminuyan y los clientes se vayan. Por ello es muy importante crear e implementar un sistema de bases de datos y comprar equipo de computación con internet, para atender mejor a los clientes y el servicio sea más eficaz y efectivo. Es por ello que es muy importante analizar a fondo la situación actual de la empresa CHN, y en base a ella realizar una propuesta de solución a los síntomas y problemas actuales que presenta la organización. La prioridad en este momento de CHN es actualizar sus sistemas de información y sustituir el sistema de FAX que tenían por un sistema computarizado, además pretenden crear una pagina web para la compañía, en donde el cliente pueda realizar consultas y encontrar información de los servicios que presta Corporación Hotelera Nacional.
  • 3. La Corporación Hotelera Nacional, CHN, es una organización internacional que presta sus servicios a varios hoteles miembros en Guatemala. Su función es atender a cualquier persona u organización de cualquier país que desee obtener información acerca de tarifas hoteleras, viajes y transportación, reservaciones, lugares de interés turístico, etc. Su objetivo es vender los servicios de sus miembros. VISION Ser el punto de encuentro preferido en la región centroamericana, entre las empresas de servicios turísticos y usuarios del turismo. Se apoya en la planificación de experiencias de viaje, es reconocido a nivel nacional e internacional por proveer un servicio seguro personalizado y con las mejores tarifas.Ser la empresa número uno en Guatemala y Centro América. Con la experiencia y el servicio personalizado que nos ha caracterizado cono uno de los puntos de referencia en el área de turismo a nivel nacional e internacional.
  • 4. Basados en el conocimiento de lugares turísticos no explotados en el área de Guatemala y en el proveer un servicio con seguridad, las mejores tarifas y con el personal capacitado. MISION Satisfacer a los usuarios del turismo al ofrecer asesoría en la planificación de experiencias innovadoras de viaje, superar sus expectativas, negociando las mejores tarifas, mantener procesos eficientes a través de la mejora continua y el compromiso de los colaboradores. Benefician además, a las empresas de servicios turísticos miembro, al proporcionarles información relevante acerca de las tendencias y gustos de los usuarios frecuentes. Superar las expectativas de los usuarios, ofreciendo un servicio renovado, con la más alta tecnología, el personal altamente calificado y capacitado para servirle a usted. Lograr nuestro objetivo principal que es la mejor asesoría en la organización y planificación de viajes familiares, de negocios, de placer, ofreciendo las tarifas más bajas del mercado. Beneficiando a empresas turistas y hoteleras de Guatemala y Centro América. Fortalecer el compromiso con los colaboradores y proveedores con los que la empresa trabaja día a día para servirle con los mejores productos y promociones del país.
  • 5. Solución caso parte 1 Organigrama ANALISIS ORGANIGRAMA ACTUAL EMPRESA CHN El organigrama actual de la empresa CHNmuestra que la empresa debe actualizarse ya que al implementar el nuevo sistema de consulta, la empresa deberá automatizar sus procesos administrativos a través de las nuevas tecnologías de la información. Es por eso que en este trabajo se re estructura el organigrama actual de la empresa y se crea un nuevo organigrama con el objetivo de ajustarse a las nuevas necesidades de la empresa. Diagrama Persons.
  • 6. ORGANIGRAMA ESTRUCTURADO DE CHN GERENTE GENERAL DE CHN SUB GERENTE ADMINISTRADOR DE TELECOMUNICACIONES SUPERVISOR DE DISEÑO SUPERVISOR DE REDES Y ACCESIBILIDAD WEB TECNICO EN DISEÑADOR WEB COMPUTADORAS 1.1 Análisis FODA de la situación actual de la empresa: El análisis FODA actual de la corporación CHN nos muestra un panorama global de la situación actual por la que está atravesando la empresa, en este análisis fodal podemos observar que la empresa se encuentra en una situación donde la competencia es una amenaza muy fuerte, por lo cual la compañía debe renovarse para no ser alcanzada por la competencia, sin embargo CHN tiene varios puntos a su favor como el prestigio y experiencia en el mercado del turismo, además de ser pionera en este tipo de servicios en el país, lo cual le otorga una ventaja frente a sus competidores. Sin embargo la crisis económica mundial y la inestabilidad económica, hacen que los clientes siempre busquen lo más barato, lo cual hace que migren hacia la competencia la cual ha reducido considerablemente sus precios.
  • 7. 1.2 Nuevo Análisis F.O.DA. Empresa CHN Oportunidades Amenazas 1. Creacion de nuevos mercados. 1. Expansion de la competencia. 2. Popularidad del turismo en Guatemala. 2. Crisis economica 3. Nuevas tecnologias de informacion que facilitan la comunicacion. 3. Inestabilidad de clientes 4. Inseguridad ciudadana 4. Publicidad gratis y promocion del turismo por el acontecimiento del 13 baktun. 5.Copyright y derechos de autor. 5. El turismo es un sector primario en la economica guatemalteca. Analisis FODA Debilidades Fortalezas 1. Lider en el mercado de servicios hoteleros. 1. Falta de innovacion tecnologica. 2. Fidelizacion de clientes. 2. El personal de recursos humanos no puede contestar todas las consultas que hacen los clientes en la pagina web de la empresa. 3. Prestigio de la compañia. 3. Falta un ajuste en la politica de precios internos para permancer en 4. Fuerte conocimiento de la industria hotelera. un mercado altamente competitivo. 4. Resistencia al cambio. 5. La empresa cuenta con mucha experiencia y 5. Falta de implementacion de equipo de computacion y sistemas de bases de conocimiento del mercado hotelero y turistico datos. guatemalteco. Nueva Matriz FODA de CHN  Estrategia FO: Utilizar la experiencia de CHN en turismo guatemalteco y aprovechar la promocion y publicidad sobre el acontecimiento del 13 baktun, para atraer mas turistas extranjeros.  Estrategia DO: Capacitar al personal de recuros humanos para que puedan utilizar el sistema de bases de datos y capacitarlos en uso y administracion de sitios web.  Estrategia FA: Utilizar el prestegio y experiencia de CHN en administracion hotelera para afrontar la competencia y atraer nuevos clientes.
  • 8.  Estrategia DA: Crear una politica de precios acorde a las necesidades y posibilidades de los clientes, para afrontar a la competencia que disminuyo sus costos. NUEVO DIAGRAMA ICHIKAWA EMPRESA CHN En el anterior diagrama de Ichikawa se presente solucionar el problema de poco margen entre ingresos y costos, ya que la empresa esta generando pocos ingresos debido a el avance que la competencia ha tenido en los ultimos meses, ademas sumado a la crisis y el avance de nuevos sistemas, la empresa CHN se ha quedado rezagada, es por eso que es importante el enfoque hacia la solucion que el gerente pretende implementar a traves de nuevos sistemas de informacion y la administracion de un sitio web personalizado.
  • 9. PARTE 3 DIAGRAMA FLUJO DE DATOSDFD Requerimientos de salida de información: La empresa Hotelera Nacional necesita llevar un control de consultas y clientes a través de una base de datos. Requerimientos de entrada: La empresa Hotelera Nacional recibirá retroalimentación de sus clientes a través de un sitio web.  DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS ENTIDADES: 1. Cliente PROCESOS P1.1 Registra Cliente P1.2 Registra Consulta P1.3 Prepara respuesta FUJO DE DATOS F1: requiere datos de servicios F2: traslada Ingreso datos cliente F3: requiere servicios F4: registra consulta F5: requiere respuesta F6: registra respuesta F7: traslada respuesta cliente
  • 10. ALMACENES: A: dat_Ingreso (Datos cliente) B: dat_Servicios (datos servicios) C: dat_atendidos (Datos de clientes atendidos) ENTIDADES: 1. Cliente PROCESOS: P2.1 Verifica Reservación P2.2 Confirma Reservación P2.3 Registra Reservación P2.4 Prepara Boleta de Reservación FUJO DE DATOS F1: requiere datos de servicios F2: traslada consulta de cupo F3: requiere confirmación F4: Requiere datos F5: registra Cliente F6: registra reservación F7: requiere datos boleta F8: registra datos boleta F9: entrega constancia de reservación
  • 11. ALMACENES: A: dat_consulta B: dat_Cliente C: dat_reservacion D. dat_boleta
  • 12. LLENADO DE PERFIL EN LA PÁGINA WEB P1.1 P1.2 P1.3 F.1 F.3 F.5 F.7 CONSULTA LLENADO DE PRESENTACION Cliente Cliente PAGINA PERFIL EN LA DE PRECIOS, OFERTAS Y WEB WEB COMBOS F.2 F.6 F.4 1 ARCHIVO 2 BASE DE 3 ARCHIVO DE DATOS VISITAS
  • 13. RESERVACIÓN P2.1 P2.2 P2.3 F.1 F.3 F.5 F.7 Hace la Confirmar Se emite recibo reservación de Reservación Cliente Cliente servicios con la agencia F.2 F.6 F.4 1 Base de 2 Base de 3 Archivo Datos Datos
  • 14. FACTURACIÓN DE SERVICIOS P3.1 P3.2 Recibe Emite factura Recepcionista F.1 F.3 por servicio F.5 Cancelación del servicio Cliente Administración F.2 F.6 F.4 1 Sistema 2 Sistema de Facturación
  • 15. DIAGRAMAS DE PROECEDIMIENTOS: CONSULTA DE PAQUETES EN LA WEB CLIENTE PAG.WEB Y TECNICOS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA INICIO Ingresa a la página web NO Analiza FIN opciones SI Llena su perfil en la web Registra datos de solicitud A Elaborado por: Autorizado Por: Fecha de elaboración: Evelyn Galicia CHN 24/10/2012
  • 16. DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTOS: CONSULTA DE PAQUETES CLIENTE PAGINA WEB Y TECNICOS DPTO.DE INFORMATICA A Analizan Solicitud Registran solicitud Datos Preparan respuestas Registran reservaciones B Elaborado por: Autorizado por: Fecha de elaboración: Evelyn Galicia CHN 24/10/2012
  • 17. MANUAL DE PUESTOS Página 1 Fecha 25/08/10 MANUAL DE PUESTOS Corporación Hotelera Nacional A) IDENTIFICACION DEL PUESTO Nombre del Puesto Jefe del Departamento de Informática Número de Plazas Existentes 1 Clave 021 Ubicación(física y administrativa) Oficina del Departamento. Informático Tipo de Contratación Contrato Indefinido Ámbito de Operación Administrar, planificar, dirigir, supervisar y controlar el sistema informático de la empresa. B) RELACIONES DE AUTORIDAD Jefe Inmediato Gerente General Subordinados Directos Técnicos en Informática. Dependencia Funcional Junta Directiva C) PROPOSITO DEL PUESTO Dirigir las operaciones del departamento informático de la empresa a través de un plan estratégico de informática y de negocios para mantener una solida estructura de la empresa haciendo énfasis en la rentabilidad, volumen de ventas y un servicio que lo diferencie de la competencia.
  • 18. D) FUNCIONES GENERALES La formación de un equipo de trabajo capacitado, comprometido y motivado. Una organización que produzca más de lo que se espera. Ser líder y ejecutar los planes a corto, mediano y largo plazo de la empresa cumpliendo las políticas establecidas. Ejecutar 5 tareas básicas: Cumplir con los objetivos, organizar tareas, actividades, personas y el equipo informático, dirigir, motivar y controlar. MANUAL DE PUESTOS Página 1 Fecha 25/10/12 Corporación Hotelera Nacional MANUAL DE PUESTOS E) FUNCIONES ESPECÍFICAS Toma de decisiones en la empresa y planificar a corto y mediano plazo F) RESPONSABILIDAD (ECONÓMICO, INFORMACIÓN, RECURSO HUMANO Y EQUIPO) Preparar el plan de la organización Dirigir el departamento y ejecutar el plan Administrar el recurso humano y material Dirigir y apoyar las alternativas de mejoramiento en la productividad de la empresa Relacionarse con el personal superior e inferior de la organización, clientes y agencias de servicios. G) ACTIVIDADES (DIARIAS, SEMANALES, MENSUALES, ANUALES) Reuniones mensuales con el gerente general Reuniones semanales con jefes de departamentos Planificar a corto y mediano plazo.
  • 19. H) NIVELES DE SUPERACIÓN (A QUIEN REPORTA Y QUIENES LE REPORTAN Le reportan los técnicos en informática. I) COMUNICACIÓN La comunicación es descendiente en el departamento de computación. J) PERFIIL Y ESPECIFICACIONES DEL PUESTO Conocimientos Conocimientos en informática Nivel académico Graduado de Ing. En sistemas Edad 25 en adelante Experiencia 2 años Características y habilidades Responsable, honesto y dinámico Características físicas Fornido Sexo/estado civil Masculino / soltero o casado
  • 20. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Pág. 1 CORPORACIÓN HOTELERA NACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Descripción de Procedimientos LLENADO DE PERFIL EN LA PÁGINA WEB MISIÓN: que el cliente obtenga un paquete que se ajuste a sus gustos y necesidades META: información completa OBJETIVO: lograr la satisfacción de todos los clientes RESPONSABLE: departamento de cómputo DEFINICIÓN: consulta de paquetes en página Web PROCESO: se encuentra en el diagrama de procedimiento RESPONSABLE DESCRIPCIÓN cliente El cliente ingresa a la página Web, llena su perfil elije opciones para combos o promociones. Proporciona respuesta inmediata. Pág. Web Cliente analiza opciones FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO POR AUTORIZADO POR FECHA Evelyn Galicia CHN 31/10/2012