SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato crítico
Lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo
Israel Díaz Núñez
Stephanie Fernández Bonachea
Brayan Huerta Muñoz
Michelle Marión Martínez Barradas
El aparato crítico es el conjunto de elementos de
un trabajo documental para dar cuenta de los
aportes bibliográficos sobre los que se apoya el
mismo.
El conjunto de referencias que conforman al
aparato crítico debe existir en un escrito que
pretenda seriedad de manera que esté
sólidamente fundamentado.
El aparato crítico es un requisito indispensable,
ya que la veracidad del escrito depende la forma
en que se obtuvo su información.
Sirve como punto inicial para el ejercicio de la
crítica que se desarrollará en el proceso del
aprendizaje y construcción de un nuevo saber.
Su importancia radica en el hecho de que el
conocimiento nuevo se construye a partir de
una sólida información respecto a la labor ya
realizada en su campo de trabajo, haciendo
explícitas las conexiones y haciendo referencia
clara a la bibliografía que se haya consultado.
1. El manejo de citas incorporadas al texto
2. Notas al pie de página, al final del capítulo o al final del trabajo
3. El listado final de referencias
El aparato crítico se constituye de 3 principales elementos:
1. Manejo de citas
Las citas son la transcripción de fragmentos de textos de autores que
tratan la temática desarrollada en el trabajo, no importa de que modo
sean utilizadas, su función es enriquecer y dar soporte a las ideas.
Se sugiere que no sean excesivas, que sean copiadas fielmente al fragmento citado, incluir
traducciones, separarlas del texto si son mayores a 5 líneas, de preferencia de fuentes primarias
como libros, etc.
Ejemplo
Sánchez, HugoTema: Informe
Estudio general...núcleo familiar
Pág. 15 Resolución
“Considerando las condiciones socio económicas del hogar, se
entiende que el mismo se encuentra en situación de pobreza por lo
cual se sugiere que continúen recibiendo el beneficio de la diezma del
Estado.”
2. Notas
Las notas de referencia
cruzada
Permiten explicitar los
capítulos del mismo escrito
donde se este tratando el
tema del párrafo actual y
para vincularlos se utilizan
las locuciones latinas Vid
Infra o Vid Supra para
indicar si la información
requerida se encuentra
páginas arriba o páginas
adelante respectivamente.
Las notas de contenido
Son información
adicional para aclarar un
aspecto complicado,
definir términos y deben
distinguirse de las notas
de referencia.
Las notas de referencia
Comúnmente llamadas
“pie de página” nos
remiten a la fuente de
donde se obtuvo la
información. La principal
característica que se debe
aplicar al escribir notas de
referencia siguiendo el
sistema Cita-nota es
indicar las páginas del
libro o publicación donde
se encuentra la
información citad.
Ejemplo
Nota al pie de página
3. Listado final de referencias
Este apartado contiene todos los textos consultados para la realización
del escrito y se debe separar cada tipo de fuente para mayor
organización, si es de libros, de tesis, de artículos de revista, si es un
capitulo de libro o ensayo, si es información de un curso o conferencia,
si se encontró por medio de recursos electrónicos, etc.
Ejemplo
Para el estudiante de nivel superior debe ser
una aptitud el saber aplicar conocimientos y
habilidades en una investigación de cualquier
tipo de modo que ponga en alto el nombre de la
institución que lo formó y el propio como
persona.
El saber construir un aparato crítico en una tesis o
un escrito es una forma de demostrar calidad al
momento de realizar cualquier tarea asignada.
Además, da mas credibilidad al documento.
UniversidadVeracruzana
Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Facultad de Contaduría, regiónVeracruz
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoAlberto Galán
 
Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionDaniel Bordon
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedesbyron paredes miranda
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCande González
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigaciónALEGART
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"275B
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAstedia1
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.mirelesrafael8490
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultadosclavitomgr
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documentalMilagros De Anes
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografíaeduardo
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textowilmerconde-10
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaasaashasjja
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de investigación
Ensayo de investigaciónEnsayo de investigación
Ensayo de investigación
 
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de usoEl tesauro: elementos, estructura y modo de uso
El tesauro: elementos, estructura y modo de uso
 
Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de Investigacion
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. DjbyronparedesMarco teorico  cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
Marco teorico cap. 4 hernandez sampieri tcg. Djbyronparedes
 
Aparato Critico
Aparato CriticoAparato Critico
Aparato Critico
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académico
 
Como construir un aparato crìtico en una investigación
Como construir un aparato crìtico en una  investigaciónComo construir un aparato crìtico en una  investigación
Como construir un aparato crìtico en una investigación
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un texto
 
Cuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar unaCuales son los criterios para evaluar una
Cuales son los criterios para evaluar una
 
Nomas Upel 1
Nomas Upel 1Nomas Upel 1
Nomas Upel 1
 

Destacado

Destacado (8)

Aparato critico y apa
Aparato critico y apaAparato critico y apa
Aparato critico y apa
 
Plan de actividades extraclases
Plan de actividades extraclasesPlan de actividades extraclases
Plan de actividades extraclases
 
Actividades Extraclase
Actividades ExtraclaseActividades Extraclase
Actividades Extraclase
 
Nota al pie
Nota al pieNota al pie
Nota al pie
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 

Similar a Aparato crítico

Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, NotasBibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, NotasDayelin Álvarez
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordEricsson Suin
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordEricsson Suin
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordEricsson Suin
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordfloriselva21
 
8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctcSistemadeEstudiosMed
 
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tiposConocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tiposLedy Cabrera
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRRoberto Ronconi
 
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Adalberto
 
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Adalberto
 
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Adalberto
 
Como se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revisionComo se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revisionEduardo Pava Rozo
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Javier Hernández San Miguel
 
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)jaqueline3696
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfJoelitoYaringaoGonza
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdfLibreriaDonAlfredito
 

Similar a Aparato crítico (20)

Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, NotasBibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
 
Guia Pedagogica
Guia PedagogicaGuia Pedagogica
Guia Pedagogica
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del word
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del word
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del word
 
Pestaña referencias del word
Pestaña referencias del wordPestaña referencias del word
Pestaña referencias del word
 
8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc8. guia-bibliografias como citar mctc
8. guia-bibliografias como citar mctc
 
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tiposConocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
Conocimiento de la organización propia de obras de diferentes tipos
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
 
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
 
CóMo Construir El Marco TeóRico
CóMo Construir El Marco TeóRicoCóMo Construir El Marco TeóRico
CóMo Construir El Marco TeóRico
 
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
 
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
Cmoconstruirelmarcoterico 091112165705-phpapp02
 
Como se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revisionComo se hace un articulo de revision
Como se hace un articulo de revision
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
 
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
Uso de-herramientas-bibliográficas (1)
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
 
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
393-2019-02-04-TFM 2º cuatrimestre_2018-19 2ª sesion.pdf
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Aparato crítico

  • 1. Aparato crítico Lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo Israel Díaz Núñez Stephanie Fernández Bonachea Brayan Huerta Muñoz Michelle Marión Martínez Barradas
  • 2. El aparato crítico es el conjunto de elementos de un trabajo documental para dar cuenta de los aportes bibliográficos sobre los que se apoya el mismo.
  • 3. El conjunto de referencias que conforman al aparato crítico debe existir en un escrito que pretenda seriedad de manera que esté sólidamente fundamentado. El aparato crítico es un requisito indispensable, ya que la veracidad del escrito depende la forma en que se obtuvo su información.
  • 4. Sirve como punto inicial para el ejercicio de la crítica que se desarrollará en el proceso del aprendizaje y construcción de un nuevo saber.
  • 5. Su importancia radica en el hecho de que el conocimiento nuevo se construye a partir de una sólida información respecto a la labor ya realizada en su campo de trabajo, haciendo explícitas las conexiones y haciendo referencia clara a la bibliografía que se haya consultado.
  • 6. 1. El manejo de citas incorporadas al texto 2. Notas al pie de página, al final del capítulo o al final del trabajo 3. El listado final de referencias El aparato crítico se constituye de 3 principales elementos:
  • 7. 1. Manejo de citas Las citas son la transcripción de fragmentos de textos de autores que tratan la temática desarrollada en el trabajo, no importa de que modo sean utilizadas, su función es enriquecer y dar soporte a las ideas. Se sugiere que no sean excesivas, que sean copiadas fielmente al fragmento citado, incluir traducciones, separarlas del texto si son mayores a 5 líneas, de preferencia de fuentes primarias como libros, etc.
  • 8. Ejemplo Sánchez, HugoTema: Informe Estudio general...núcleo familiar Pág. 15 Resolución “Considerando las condiciones socio económicas del hogar, se entiende que el mismo se encuentra en situación de pobreza por lo cual se sugiere que continúen recibiendo el beneficio de la diezma del Estado.”
  • 9. 2. Notas Las notas de referencia cruzada Permiten explicitar los capítulos del mismo escrito donde se este tratando el tema del párrafo actual y para vincularlos se utilizan las locuciones latinas Vid Infra o Vid Supra para indicar si la información requerida se encuentra páginas arriba o páginas adelante respectivamente. Las notas de contenido Son información adicional para aclarar un aspecto complicado, definir términos y deben distinguirse de las notas de referencia. Las notas de referencia Comúnmente llamadas “pie de página” nos remiten a la fuente de donde se obtuvo la información. La principal característica que se debe aplicar al escribir notas de referencia siguiendo el sistema Cita-nota es indicar las páginas del libro o publicación donde se encuentra la información citad.
  • 10. Ejemplo Nota al pie de página
  • 11. 3. Listado final de referencias Este apartado contiene todos los textos consultados para la realización del escrito y se debe separar cada tipo de fuente para mayor organización, si es de libros, de tesis, de artículos de revista, si es un capitulo de libro o ensayo, si es información de un curso o conferencia, si se encontró por medio de recursos electrónicos, etc.
  • 13. Para el estudiante de nivel superior debe ser una aptitud el saber aplicar conocimientos y habilidades en una investigación de cualquier tipo de modo que ponga en alto el nombre de la institución que lo formó y el propio como persona.
  • 14. El saber construir un aparato crítico en una tesis o un escrito es una forma de demostrar calidad al momento de realizar cualquier tarea asignada. Además, da mas credibilidad al documento.
  • 15. UniversidadVeracruzana Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Facultad de Contaduría, regiónVeracruz