SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación para la Salud
Segundo nivel
El Aparato Digestivo.
Estudiante: Alba Veintimilla
Fisiología
El aparato digestivo es un tubo de 11
metros de largo, desde la boca hasta el
ano.
Este esta formado por un conjunto de
órganos:
• Cavidad bucal
• Esófago
• Estomago
• Intestino delgado
• Intestino grueso
Glándulas Anexas
• Glándulas salivales
• Hígado
• Páncreas
• Glándulas gástricas e intestinales
Encargados del proceso de la digestión
es decir la transformación de los
alimentos para que puedan ser
absorbidos y utilizados por las células del
organismo.
Las funciones que realiza este importante
órgano son :
• El transporte de los alimentos y el
desecho de los mismos a lo largo del tuvo
digestivo.
• La secreción de los jugos digestivos y la
digestión de los alimentos.
• La absorción de los productos digeridos.
• La circulación de la sangre por las
vísceras para transportar las sustancias
absorbidas.
• El control de todas estas funciones por
los sistemas locales, nervioso y hormonal.
En su recorrido a lo largo
del tuvo digestivo los
alimento se ven
sometidos a los siguientes
procesos
• Ingestión: proceso por el cual se incorpora alimentos al
organismo, los alimentos son triturados por los dientes y
mesclados por la saliva.(masticación y deglución: tragar).
• Digestión: las enzimas de los jugos descomponen los
nutrientes en moléculas mas sencillas.
• Absorción: paso de sustancias ya digeridas desde el tuvo
digestivo a las circulación sanguínea y linfática. Las grasas
son las únicas que entran a la circulación linfática.
• Asimilación: las células utilizan los nutrientes para obtener
energía o fabricar nuevas moléculas.
• Defecación: se eliminan por el ano las sustancias que no
fueron absorbidas en el intestino.
Masticación: gran parte del proceso de masticación se debe a
un reflejo masticatorio.
Es la trituración de los alimentos por la acción combinada de
la mandíbula, dientes, músculos, lengua y mejillas.
La lengua: forma parte de la masticación y la deglución, es
un órgano musculoso móvil y del gusto.
Papilas gustativas: se dividen en:
• Filiformes : abundantes, no poseen botones gustativos.
• Fungiformes: mas numerosas en la punta.
• Caliciformes: formas una V invertida en la base de la
lengua, tienen botones gustativos.
Masticación:
Los dientes: estos útiles elementos forman
parte fundamental en la primera etapa del
proceso digestivo.
El hombre presenta dos clases de dentición.
• La de la infancia o leche con 20 dientes.
• Del adulto o definitiva con 32 dientes.
ESTRUCTURA
Existen tres pares de glándulas productoras de saliva:
• Parótidas: bajo la oreja, vierten junto al segundo molar
superior.
• Submaxilares: bajo la base de la lengua.
• Sublinguales: encima de las submaxilares.
La saliva: un fluido que contiene amilasa(degrada almidón),
lipasa lingual(degrada grasas), agua, sales, lisozima
(bactericida), mucina(lubricante).
El volumen diario de saliva es 1a 1,5litros.
Existe una secreción de saliva basal , que se llega a
multiplicar por 4 al ingerir los alimentos.
El mayor volumen secretor procede de las glándulas
parótidas, seguidas por las submaxilares.
El control de la secreción salival se realiza mediante
estímulos.
• Extra orales: visión u olor de la comida.
• Estímulos orales: la ingestión
• Estímulos nerviosos.
FASES
• Fase oral voluntaria: la lengua comprime el bolo
hacia el paladar y lo empuja hacia atrás.
• Fase faríngea involuntaria: Acto reflejo: el
paladar blando se eleva y cierra la cavidad nasal,
la epiglotis desciende y cierra la tráquea y se
inicia el movimiento peristáltico que impulsa el
bolo por la faringe.
• Fase esofágica involuntaria: el bolo transita por
el esófago gracias a los movimientos peristálticos.
FARINGE
Esófago: tubo muscular de 30 cm. Comunica la
faringe con el estomago . Tiene dos esfínteres
• Esfínter esofágico superior
• Esfínter esofágico inferior.
En el esófago se realiza las ondas peristálticas.
Existen dos tipos de movimientos.
• Movimiento de propulsión (peristaltismo) :
empujar el bolo hacia el estomago.
• Movimiento de mezcla: se mezclan los
alimentos con los jugos gástricos en el
estomago.
Estomago: en este se completa la digestión
mecánica y continua la digestión química.
El bolo alimenticio se transforma en una
papilla llamada quimo.
El esfínter pilórico regula el vaciado
gástrico.
FUNCIONES
• Almacenamientos de grandes cantidades de
alimentos hasta que sean procesados.
• Mezcla de estos alimentos con las
secreciones gástricas hasta formar el quimo.
• Vaciamiento lento del quimo desde el
estomago al intestino delgado, para que
pueda digerirlo y absorberlo correctamente.
Contiene cuatro tipos de células
• Células principales: contiene
pepsina enzima que degrada las
proteínas.
• Células parietales: producen acido
clorhídrico.
• Células mucosas: segregan mucosa
protectora de la pared del
estomago.
• Células G: producen gastrina,
hormona estimulante de la
secreción del acido clorhídrico.
• El musculo liso gastrointestinal funciona como un
sincitio.
• El tubo digestivo tiene un sistema nervioso propio,
llamado sistema nervioso entérico, que se
encuentra en la pared desde el esófago hasta el ano,
sirve para controlar los movimientos y las secreciones
gastrointestinales.
Esta formado por dos plexos
• Un plexo externo Mientérico o de Auerbach situado
entre las capas musculares longitudinal y
circular(controla los movimientos peristálticos.
• Un plexo interno submucoso o de Meissner (controla
las secreciones gastrointestinales.
En este órgano ocurre la mayor parte de la digestión enzimática y
casi toda la absorción. presenta pliegues que aumenta la superficie
de la absorción.
Este se subdivide en duodeno, yeyuno e íleon, válvula ileocecal.
La bilis y el jugo pancreático vierten en el duodeno a través d la
ampolla de Váter donde se mezclan con el quimo.
El yeyuno tiene como función realizar la absorción de sustancias de
los alimentos.
En el íleon se absorben la vitamina B12 y las sales biliares.
ABSORCIÓN
• paso de sustancias hacia la sangre y la linfa.
• Diariamente se absorben 9 litros de agua que contienen 500 gr de
nutrientes.
• Los nutrientes penetran en los capilares sanguíneos y llegan al
hígado a través de la vena porta.
• Las grasas penetran en los vasos quilíferos y pasan a la red
linfática.
• Las vello y microvellosidades intestinales proporcionan absorción
de 300m cuadrados.
Gandula mas voluminosa del aparato digestivo
Recibe sangre de la vena porta procedente del
intestino(aporta nutrientes)
Recibe sangre de la arteria hepática(aporta oxigeno)
Funciones
• Secreción de bilis
• Metabolismo de glúcidos, lípidos, proteínas
• Eliminación de toxinas y hormonas
• Síntesis de factores de coagulación
• Deposito de muchas sustancias( hierro, vitaminas)
• Activa la vitamina D
• Formación y excreción de bilirrubina por
degradación d hemoglobina
La bilis favorece la absorción de los ácidos grasos
Contiene sales biliares, proteínas colesterol y
hormonas, se almacena temporalmente en la vesícula
biliar, es liberada cuando el alimento llega al duodeno.
Órgano de forma cónica, 25 cm. De
longitud y 5 de grosor.
Es una glándula mixta segrega insulina y
glucagón , como glándula exocrina fabrica
jugo pancreático.
Este jugo pancreático contiene enzimas:
amilasa, lipasa, tripsina, quimo tripsina,
peptidasa, nucleasas y bicarbonato.
Llega al duodeno a través del colédoco,
desemboca en la ampolla de váter.
Es la penúltima porción del aparato digestivo , se
compone de ciego, colon ( ascendente,
transverso, descendente y sigmoidea) recto y
canal anal.
Sirve para absorber agua y nutrientes minerales
de los alimentos y como dar lugar al
almacenamiento de las heces.
Contiene abundante flora bacteriana que
fermenta residuos no digeridos y sintetiza
vitamina K y B.
HECES FECALES
Formadas por restos de alimentos no absorbidos,
células del epitelio intestinal y bacterias
intestinales.
De olor característico debido a la fermentación
pútrida de proteínas.
Su forma depende del tiempo que pasan en el
colon.
Después de haber pasado por el intestino delgado y grueso, el quimo ya es materia
fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias
"válvulas" para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la
materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano
(involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo
(voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello viene la
necesidad de defecar.
El músculo elevador del ano produce un ángulo entre el recto y el mencionado orificio,
que es como cuando se dobla una manguera (se cierra el paso de la materia al cerrar el
conducto). Al momento de defecar, el esfínter externo se relaja voluntariamente y el
músculo elevador del ano se relaja dando lugar a un cambio de 90° a 15° entre el recto
y ano. Esto permite la evacuación de las heces. Para todo esto, debe haber algo que
empuje, y es de lo que se encarga la presión intraabdominal. Al tensar los músculos de
las paredes abdominales (pujar) se incrementa la presión abdominal y se termina
evacuando. La regulación se debe a la actuación de varios componentes del sistema
nervioso.
• Regulación Nerviosa: En un primer momento es el sistema nervioso
entérico el que ante la distensión del recto por la llegada de las heces
estimula los movimientos peristálticos en masa del intestino grueso. Regula
la actividad del musculo liso y de las glándulas que segregan en el.
• Fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas: También se estimula al sistema
parasimpático para la relajación del esfínter interno, a través del nervio
sacro. Finalmente es la corteza cerebral de forma voluntaria a través de
los nervios pudendos la que relaja el esfínter externo. Si conscientemente
se reprime el reflejo de la defecación, las señales del parasimpático cesan,
y no se repiten hasta que vuelvan a producirse más movimientos en masa,
especialmente después de las comidas
• Regulación hormonal: mediante hormonas tisulares : gastrina (estomago),
secretina y colecistoquinina (intestino delgado).
• http://es.slideshare.net/lucianayohai/sistema-digestivo-fisiologa
•
https://www.google.com.ec/search?q=absorcion+en+el+intestino+delgado&biw=1517
&bih=735&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjV76D7hbPRAhVF4CYKH
Wz6CCgQ_AUIBigB#tbm=isch&q=ingestion+de+alimentos+masticacion+&imgrc=_
• https://www.google.com.ec/search?q=etapas+del+proceso+digestivo&biw=1517&bih
=735&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiRmpblg7PRAhXD6iYKHfWsB
pQQ_AUIBigB#imgrc=_
• https://es.scribd.com/doc/126519017/Fisiologia-de-La-Masticacion
• http://image.slidesharecdn.com/inform-140523114516-phpapp02/95/deglucion-7-
638.jpg?cb=1400845545
• https://es.wikipedia.org/wiki/Defecaci%C3%B3n
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Digestiòn
 La Digestiòn La Digestiòn
El sistema digestivo humano
El sistema digestivo humanoEl sistema digestivo humano
El sistema digestivo humano
Melisa Romero Orozco
 
Sistema digestivo y respiratorio
Sistema digestivo y respiratorioSistema digestivo y respiratorio
Sistema digestivo y respiratorio
RaquiVane34
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoPatriciavll
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivoAna Garcia Hoyos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivomajitop23
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Rosa Valdivia
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humanomiguibarguen
 
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
lparraga363
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MayraCamas
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
zorangelly
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Trini Ruiz López
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
mirarnosti
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)Juan Alvarado
 
PPt Sistema Digestivo
PPt Sistema DigestivoPPt Sistema Digestivo
PPt Sistema Digestivo
Fernando Andrés'
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
Diana091196
 
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordobaAparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Camilo Hernandez Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

La Digestiòn
 La Digestiòn La Digestiòn
La Digestiòn
 
El sistema digestivo humano
El sistema digestivo humanoEl sistema digestivo humano
El sistema digestivo humano
 
Sistema digestivo y respiratorio
Sistema digestivo y respiratorioSistema digestivo y respiratorio
Sistema digestivo y respiratorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
El sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.pptEl sistema digestivo l.parraga.ppt
El sistema digestivo l.parraga.ppt
 
Aparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primariaAparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primaria
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Zorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivoZorangelly proceso digestivo
Zorangelly proceso digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El Aparato Digestivo
El Aparato DigestivoEl Aparato Digestivo
El Aparato Digestivo
 
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)SISTEMA DIGESTIVO. (1)
SISTEMA DIGESTIVO. (1)
 
PPt Sistema Digestivo
PPt Sistema DigestivoPPt Sistema Digestivo
PPt Sistema Digestivo
 
Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
 
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordobaAparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
Aparato digestivo trabajo jose camilo hernandez cordoba
 

Destacado

Que necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionarQue necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionar
Abraham Marquez Robles
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
erquimicoloco
 
Actividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo testActividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo testpilarduranperez
 
Fisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivoFisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivo
Lucy Luna
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo. Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
BlanquitaGh
 
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOFISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
Cristian Morán-Mariños
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Melanie Naranjo
 
Fisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivoFisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivo
CarinaChacaguasay
 
4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo
Natalia AMora
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
La Fenech
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Compra de un estuche para su teléfono inteligente
Compra de un estuche para su teléfono inteligenteCompra de un estuche para su teléfono inteligente
Compra de un estuche para su teléfono inteligente
carolinajason77
 
Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Meggy Briceño
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
papanatounianos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
saida rios montalvo
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 

Destacado (17)

Que necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionarQue necesitamos para funcionar
Que necesitamos para funcionar
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Actividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo testActividades aparato digestivo test
Actividades aparato digestivo test
 
Fisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivoFisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivo
 
Aparato digestivo.
Aparato digestivo. Aparato digestivo.
Aparato digestivo.
 
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVOFISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Fisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivoFisiologia del aparato digestivo
Fisiologia del aparato digestivo
 
4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Compra de un estuche para su teléfono inteligente
Compra de un estuche para su teléfono inteligenteCompra de un estuche para su teléfono inteligente
Compra de un estuche para su teléfono inteligente
 
Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5Aparato digestivo 5
Aparato digestivo 5
 
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
Tarea 8 SISTEMA DIGESTIVO, PARTES Y FUNCIONES
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 

Similar a Aparato digestivo

Resumen del digestivo
Resumen del digestivoResumen del digestivo
Resumen del digestivo
Evelyn Brittany Daquilema Sucunota
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaejemplo12
 
Resumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestivaResumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestiva
jordynaranjo
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo  Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
Javy25Silva
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
Yadira Paucar
 
Grupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivoGrupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivo
lupita2210
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINALSISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINAL
Tomas Noel Fuentes
 
Sitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdfSitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdf
iselapatriciareyeshe
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jonathan Trejo
 
Glandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivoGlandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivoLizzyParra
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Liseth Cruz
 
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Gloria Lucia Flórez Ramos
 
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-GloriaSistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Gloria Lucia Flórez Ramos
 
Sistema digestivo psf
Sistema digestivo psfSistema digestivo psf
Sistema digestivo psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
AndreaCruzHernndez
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Rosmakoch
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015pacozamora1
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
ZullymarGuerrero1501
 

Similar a Aparato digestivo (20)

Resumen del digestivo
Resumen del digestivoResumen del digestivo
Resumen del digestivo
 
Sistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaaSistema digestivo juanaa
Sistema digestivo juanaa
 
Resumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestivaResumen de la fisiologia digestiva
Resumen de la fisiologia digestiva
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo  Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Grupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivoGrupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivo
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINALSISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINAL
 
Sitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdfSitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdf
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Glandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivoGlandulas anexas del sistema digestivo
Glandulas anexas del sistema digestivo
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
 
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-GloriaSistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
Sistema digestivo humano Cristina-Erika-Gloria
 
Sistema digestivo humano (1)
Sistema digestivo humano (1)Sistema digestivo humano (1)
Sistema digestivo humano (1)
 
Sistema digestivo psf
Sistema digestivo psfSistema digestivo psf
Sistema digestivo psf
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Aparato digestivo

  • 1. Escuela de Educación para la Salud Segundo nivel El Aparato Digestivo. Estudiante: Alba Veintimilla Fisiología
  • 2. El aparato digestivo es un tubo de 11 metros de largo, desde la boca hasta el ano. Este esta formado por un conjunto de órganos: • Cavidad bucal • Esófago • Estomago • Intestino delgado • Intestino grueso Glándulas Anexas • Glándulas salivales • Hígado • Páncreas • Glándulas gástricas e intestinales Encargados del proceso de la digestión es decir la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
  • 3. Las funciones que realiza este importante órgano son : • El transporte de los alimentos y el desecho de los mismos a lo largo del tuvo digestivo. • La secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos. • La absorción de los productos digeridos. • La circulación de la sangre por las vísceras para transportar las sustancias absorbidas. • El control de todas estas funciones por los sistemas locales, nervioso y hormonal.
  • 4. En su recorrido a lo largo del tuvo digestivo los alimento se ven sometidos a los siguientes procesos • Ingestión: proceso por el cual se incorpora alimentos al organismo, los alimentos son triturados por los dientes y mesclados por la saliva.(masticación y deglución: tragar). • Digestión: las enzimas de los jugos descomponen los nutrientes en moléculas mas sencillas. • Absorción: paso de sustancias ya digeridas desde el tuvo digestivo a las circulación sanguínea y linfática. Las grasas son las únicas que entran a la circulación linfática. • Asimilación: las células utilizan los nutrientes para obtener energía o fabricar nuevas moléculas. • Defecación: se eliminan por el ano las sustancias que no fueron absorbidas en el intestino.
  • 5. Masticación: gran parte del proceso de masticación se debe a un reflejo masticatorio. Es la trituración de los alimentos por la acción combinada de la mandíbula, dientes, músculos, lengua y mejillas. La lengua: forma parte de la masticación y la deglución, es un órgano musculoso móvil y del gusto. Papilas gustativas: se dividen en: • Filiformes : abundantes, no poseen botones gustativos. • Fungiformes: mas numerosas en la punta. • Caliciformes: formas una V invertida en la base de la lengua, tienen botones gustativos.
  • 6. Masticación: Los dientes: estos útiles elementos forman parte fundamental en la primera etapa del proceso digestivo. El hombre presenta dos clases de dentición. • La de la infancia o leche con 20 dientes. • Del adulto o definitiva con 32 dientes. ESTRUCTURA
  • 7. Existen tres pares de glándulas productoras de saliva: • Parótidas: bajo la oreja, vierten junto al segundo molar superior. • Submaxilares: bajo la base de la lengua. • Sublinguales: encima de las submaxilares. La saliva: un fluido que contiene amilasa(degrada almidón), lipasa lingual(degrada grasas), agua, sales, lisozima (bactericida), mucina(lubricante). El volumen diario de saliva es 1a 1,5litros. Existe una secreción de saliva basal , que se llega a multiplicar por 4 al ingerir los alimentos. El mayor volumen secretor procede de las glándulas parótidas, seguidas por las submaxilares. El control de la secreción salival se realiza mediante estímulos. • Extra orales: visión u olor de la comida. • Estímulos orales: la ingestión • Estímulos nerviosos.
  • 8. FASES • Fase oral voluntaria: la lengua comprime el bolo hacia el paladar y lo empuja hacia atrás. • Fase faríngea involuntaria: Acto reflejo: el paladar blando se eleva y cierra la cavidad nasal, la epiglotis desciende y cierra la tráquea y se inicia el movimiento peristáltico que impulsa el bolo por la faringe. • Fase esofágica involuntaria: el bolo transita por el esófago gracias a los movimientos peristálticos. FARINGE
  • 9. Esófago: tubo muscular de 30 cm. Comunica la faringe con el estomago . Tiene dos esfínteres • Esfínter esofágico superior • Esfínter esofágico inferior. En el esófago se realiza las ondas peristálticas. Existen dos tipos de movimientos. • Movimiento de propulsión (peristaltismo) : empujar el bolo hacia el estomago. • Movimiento de mezcla: se mezclan los alimentos con los jugos gástricos en el estomago.
  • 10. Estomago: en este se completa la digestión mecánica y continua la digestión química. El bolo alimenticio se transforma en una papilla llamada quimo. El esfínter pilórico regula el vaciado gástrico. FUNCIONES • Almacenamientos de grandes cantidades de alimentos hasta que sean procesados. • Mezcla de estos alimentos con las secreciones gástricas hasta formar el quimo. • Vaciamiento lento del quimo desde el estomago al intestino delgado, para que pueda digerirlo y absorberlo correctamente.
  • 11. Contiene cuatro tipos de células • Células principales: contiene pepsina enzima que degrada las proteínas. • Células parietales: producen acido clorhídrico. • Células mucosas: segregan mucosa protectora de la pared del estomago. • Células G: producen gastrina, hormona estimulante de la secreción del acido clorhídrico.
  • 12. • El musculo liso gastrointestinal funciona como un sincitio. • El tubo digestivo tiene un sistema nervioso propio, llamado sistema nervioso entérico, que se encuentra en la pared desde el esófago hasta el ano, sirve para controlar los movimientos y las secreciones gastrointestinales. Esta formado por dos plexos • Un plexo externo Mientérico o de Auerbach situado entre las capas musculares longitudinal y circular(controla los movimientos peristálticos. • Un plexo interno submucoso o de Meissner (controla las secreciones gastrointestinales.
  • 13. En este órgano ocurre la mayor parte de la digestión enzimática y casi toda la absorción. presenta pliegues que aumenta la superficie de la absorción. Este se subdivide en duodeno, yeyuno e íleon, válvula ileocecal. La bilis y el jugo pancreático vierten en el duodeno a través d la ampolla de Váter donde se mezclan con el quimo. El yeyuno tiene como función realizar la absorción de sustancias de los alimentos. En el íleon se absorben la vitamina B12 y las sales biliares. ABSORCIÓN • paso de sustancias hacia la sangre y la linfa. • Diariamente se absorben 9 litros de agua que contienen 500 gr de nutrientes. • Los nutrientes penetran en los capilares sanguíneos y llegan al hígado a través de la vena porta. • Las grasas penetran en los vasos quilíferos y pasan a la red linfática. • Las vello y microvellosidades intestinales proporcionan absorción de 300m cuadrados.
  • 14. Gandula mas voluminosa del aparato digestivo Recibe sangre de la vena porta procedente del intestino(aporta nutrientes) Recibe sangre de la arteria hepática(aporta oxigeno) Funciones • Secreción de bilis • Metabolismo de glúcidos, lípidos, proteínas • Eliminación de toxinas y hormonas • Síntesis de factores de coagulación • Deposito de muchas sustancias( hierro, vitaminas) • Activa la vitamina D • Formación y excreción de bilirrubina por degradación d hemoglobina La bilis favorece la absorción de los ácidos grasos Contiene sales biliares, proteínas colesterol y hormonas, se almacena temporalmente en la vesícula biliar, es liberada cuando el alimento llega al duodeno.
  • 15. Órgano de forma cónica, 25 cm. De longitud y 5 de grosor. Es una glándula mixta segrega insulina y glucagón , como glándula exocrina fabrica jugo pancreático. Este jugo pancreático contiene enzimas: amilasa, lipasa, tripsina, quimo tripsina, peptidasa, nucleasas y bicarbonato. Llega al duodeno a través del colédoco, desemboca en la ampolla de váter.
  • 16. Es la penúltima porción del aparato digestivo , se compone de ciego, colon ( ascendente, transverso, descendente y sigmoidea) recto y canal anal. Sirve para absorber agua y nutrientes minerales de los alimentos y como dar lugar al almacenamiento de las heces. Contiene abundante flora bacteriana que fermenta residuos no digeridos y sintetiza vitamina K y B. HECES FECALES Formadas por restos de alimentos no absorbidos, células del epitelio intestinal y bacterias intestinales. De olor característico debido a la fermentación pútrida de proteínas. Su forma depende del tiempo que pasan en el colon.
  • 17. Después de haber pasado por el intestino delgado y grueso, el quimo ya es materia fecal, por lo que va a almacenarse en el colon para luego desecharse. Hay varias "válvulas" para mantener las heces hasta la hora de la defecación. Ya acumulada la materia suficiente, el sistema parasimpático relaja el esfínter interno del ano (involuntario), que va a traer como reflejo la constricción del esfínter externo (voluntario) y la tensión del músculo elevador del ano. Junto con ello viene la necesidad de defecar. El músculo elevador del ano produce un ángulo entre el recto y el mencionado orificio, que es como cuando se dobla una manguera (se cierra el paso de la materia al cerrar el conducto). Al momento de defecar, el esfínter externo se relaja voluntariamente y el músculo elevador del ano se relaja dando lugar a un cambio de 90° a 15° entre el recto y ano. Esto permite la evacuación de las heces. Para todo esto, debe haber algo que empuje, y es de lo que se encarga la presión intraabdominal. Al tensar los músculos de las paredes abdominales (pujar) se incrementa la presión abdominal y se termina evacuando. La regulación se debe a la actuación de varios componentes del sistema nervioso.
  • 18. • Regulación Nerviosa: En un primer momento es el sistema nervioso entérico el que ante la distensión del recto por la llegada de las heces estimula los movimientos peristálticos en masa del intestino grueso. Regula la actividad del musculo liso y de las glándulas que segregan en el. • Fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas: También se estimula al sistema parasimpático para la relajación del esfínter interno, a través del nervio sacro. Finalmente es la corteza cerebral de forma voluntaria a través de los nervios pudendos la que relaja el esfínter externo. Si conscientemente se reprime el reflejo de la defecación, las señales del parasimpático cesan, y no se repiten hasta que vuelvan a producirse más movimientos en masa, especialmente después de las comidas • Regulación hormonal: mediante hormonas tisulares : gastrina (estomago), secretina y colecistoquinina (intestino delgado).