SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO
URINARIO
ANATOMIA II
APARATO URINARIO
1. RIÑONES.
2. VIAS URINARIAS:
- ALTAS: CALICES, PELVIS RENAL Y
URETERES.
- BAJAS: VEJIGA Y URETRA.
3. GLANDULAS SUPRARRENALES.
RIÑONES
O Organo par.
O Son glándulas que secretan la orina.
O Situación retroperitoneaL, Paravertebral y
toracoabdominal.
O Dimensiones: 10-12 x 5-7 x 3 cm.
O Peso: 150 gr. Hombre
135 gr. Mujer.
RIÑONES
Configuración externa
O Forma: alargados de arriba abajo.
aplanados de delante atrás.
O Forma de judía, poroto.
O Borde externo convexo
O Borde interno cóncavo (SENO RENAL)
O Caras anterior y posterior.
O Polos superior e inferior.
RIÑONES
O Dirección : eje mayor de dirigido de arriba
abajo y de dentro afuera. Separados
arriba por 6cm. Abajo por 12 cm.
RIÑONES
RELACIONES
O Cada riñón se extiende desde la D11
(Polo superior) hasta L3 (Polo inferior).
O Cara posterior: igual a ambos lados. Una
´porción diafragmática superior (con el
diafragma), y una lumbar inferior (con los
músculos cuadrado lumbar, transverso y
lig. Lumbocostal). Nervios
abdominogenitales.
RIÑONES
RELACIONES
CARA ANTERIOR
O Lado derecho: 2/3 superior con la cara
inferior del hígado; 1/3
inferior con el ángulo hepático del colon,
2ª porción duodenal, separados por el
peritoneo parietal posterior.
O Lado izquierdo: arriba con la cola del
páncreas, con el bazo; parte media con el
colon transverso.
RIÑONES
RELACIONES
BORDE EXTERNO: a la derecha con el
hígado arriba y el cuadrado de los lomos
abajo. A la izquierda, arriba con el bazo,
abajo con el colon descendente.
BORDE INTERNO: parte media, el hilio
renal; superior, con la glándula suprarrenal;
inferior con el uréter. 2ª porción duodenal y
vena cava inferior a la derecha, y ángulo de
Treitz y aorta a la izquierda.
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
ENVOLTURA CELULOFIBROSA DEL
RIÑON
O Dependencia de la fascia subperitoneal.
O Medio de sostén del riñón.
O Dos hojas: anterior, fascia de Gerota.
posterior, fascia de
Zuckerkandl.
RIÑONES
RIÑONES
Configuración interna
O Cápsula renal.
O Corteza renal: - corpúsculos renales.
- túbulos contorneados.
O Columnas renales de Bertin:
prolongaciones profundas de la corteza
renal.
O Médula renal: pirámides de Malpighi,
papilas renales.
RIÑONES
O LOBULO RENAL: compuesto por una
pirámide renal rodeada de corteza, que
termina en una papila renal. Esta vierte la
orina en un cáliz menor.
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
PEDICULO RENAL:
O COMPOSICION: VENA RENAL
ARTERIA RENAL
PELVIS RENAL
O DISPOSICION: EN ESE ORDEN, DE
DELANTE ATRÁS.
RIÑONES
VASOS
O ARTERIAS RENALES: dos, derecha e
izquierda, ramas de la aorta.
O Ramas terminales: - anterior o prepiélica.
- posterior o
retropiélica.
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
RIÑONES
VENAS RENALES
O Venas peripiramidales se reúnen en el
seno renal, donde forman la vena renal.
O Está por delante de la arteria.
O Drenan en la vena cava inferior.
O Reciben las venas capsulares inferiores, y
a la izquierda, las venas gonadales.
RIÑONES
RIÑONES - VENAS
RIÑONES
NERVIOS
PROVIENEN DEL PLEXO SOLAR Y DE
LOS NERVIOS ESPLACNICOS.
ACOMPAÑAN A LAS ARTERIAS.
RIÑONES
RIÑONES
VASOS LINFATICOS
DRENAN A LOS GANGLIOS DE HILIO
RENAL Y DE AHÍ A LOS YUXAORTICOS.
RIÑONES - LINFATICOS
VIAS URINARIAS
SUPERIORES
O CALICES
O PELVIS RENAL
O URETER
CALICES
O Tubos membranosos fijos a la base de las
papilas renales, que drenan la orina a
través de los orificios del área cribosa.
O Los cálices de reúnen de 3 a 4 ( cálices
menores), para formar los cálices
mayores.
O Cálices mayores: son tres, superior,
medio e inferior, que al unirse forman la
pelvis renal.
CALICES
PELVIS RENAL
O De la unión de los tres cálices mayores.
O Forma de embudo.
O Aplanado de delante atrás.
O Situado posteriormente en el pedículo
renal.
O Unión ureteropiélica.
URETERES
O Conducto que continúa la pelvis renal.
O Mide unos 25cm de longitud y 3 a 6 mm
de diámetro.
O Dirección oblicua de arriba abajo y de
afuera adentro.
O Tiene tres porciones: abdominal, pélvica,
e intramural.
URETERES
TRAYECTO
O Desciende por la cara posterior de la
cavidad abdominal, casi vertical, cruza los
vasos iliacos y penetra en la pelvis para ir
a la vejiga.
O El uréter derecho cruza la ilíaca externa, y
el izquierdo la ilíaca primitiva.
URETERES
ESTRECHAMIENTOS
O SUPERIOR: ureteropiélica.
O MEDIO: ilíaco (a nivel de
entrecruzamiento con la arteria ilíaca).
O INFERIOR: intramural.
GLANDULA SUPRARRENAL
O O Cápsula suprarrenal.
O Glándulas del sistema endócrino.
O Dos: derecho e izquierdo.
O Ubicación: porción suprahiliar del borde
interno del riñón.
O Color amarillento,
O Peso: 6 a 7 gramos.
GLANDULA SUPRARRENAL
O Forma irregular, de coma invertida.
O Aplanada de delante atrás.
O Dos caras: anterior y posterior.
O Dos bordes: externo e interno.
O Dos extremos: superior e inferior.
O Envuelta por la estructura celulofibrosa de
la celda renal, separada por un tabique
intersuprarrenorrenal.
GLANDULA SUPRARRENAL
ESTRUCTURA
O CORTEZA: color amarillento.
O MEDULA: color gris.
GLANDULA SUPRARRENAL
VASOS
O ARTERIAS:
- Capsular superior: de las diafragmáticas
inferiores.
- Capsular media: de la aorta.
- Capsular inferior: de la renal.
GLANDULA SUPRARRENAL
VENAS
Se reúnen en un tronco común, llamada
vena central, y desembocan en la vena
cava inferior a la derecha; a la izquierda en
la vena renal.
SUPRARRENALES
SUPRARRENALES
SUPRARRENALES
SUPRARRENALES
SUPRARRENALES
VEJIGA
O Reservorio de orina interpuesto entre el
uréter y la uretra.
O Acumula la orina en el intervalo entre las
micciones.
O Situación: en la pelvis, detrás del pubis;
delante del recto (hombre), y del útero
(mujer).
VEJIGA
FORMA
O VEJIGA VACIA:
- aplanada y triangular.
- dos caras: posterosuperior.
inferior (la uretra la divide
en dos: anteroinferior, y posterosuperior).
O VEJIGA LLENA: forma variable, ovoide o
cónica.
VEJIGA
O Dos partes: cuerpo y cuello.
O Afinada hacia adelante, en la línea media
se forma el vértice de la vejiga, de donde
se desprende el uraco (lig. Umbilical
medio).
O Atrás: el fondo de la vejiga.
O Abajo: el trígono vesical.
O Adelante: el cuello vesical.
VEJIGA
RELACIONES
O Cara posterosuperior: cubierta por
peritoneo, a través de el con el colon
sigmoideo y asas delgadas.
O Cara anteroinferior: sínfisis púbica y
espacio prevesical de Retzius.
O Cara posteroinferior (base de la vejiga):
con los conductos deferentes, vesículas
seminales, próstata, uréteres.
VEJIGA - HOMBRE
VEJIGA
VEJIGA
VEJIGA - RELACIONES
VEJIGA - RELACIONES
VEJIGA - MUJER
VEJIGA - HOMBRE
VEJIGA - HOMBRE
VEJIGA
CONFIGURACION INTERIOR
O Superficie interna lisa.
O En su base tiene tres orificios: uno
anterior, el orificio uretral o cuello de la
vejiga; dos posteriores, los orificios
ureterales (TRIGONO VESICAL DE
LIETAUD).
O Reborde transverso interureteral: por
detrás se denomina FONDO VESICAL.
VEJIGA
ESTRUCTURA
O DOS TUNICAS:
- MUSCULAR (externa longitudinal,
media circular, profunda en sentidos
distintos).
- MUCOSA.
VEJIGA
VASOS
O ARTERIAS:
- Vesicales anteriores: de la pudenda
interna y la obturatriz.
- Vesicales posteriores e inferiores: de la
vesical inferior y la vesiculodeferencial.
- Vesicales superiores: de la umbilical.
VEJIGA
VASOS
O VENAS: numerosas, rico plexo perivesical
que drenan en los plexos de la próstata y
las vesículas seminales, y de ahí a la
ilíaca interna.
VEJIGA
O LINFATICOS: a los ganglios ilíacos.
O NERVIOS: del simpático por el plexo
hipogástrico, y de S3 y S4.
VEJIGA
VEJIGA
VEJIGA
URETRA
HOMBRE
O Del cuello de la vejiga al extremo del
pene.
O Dimensión: 16 – 17 cm.
O Porciones: - prostática (2-3cm)
- membranosa (1,5cm)
- esponjosa (12 – 15cm).
URETRA
HOMBRE
O Tres dilataciones:
- prostática (con una eminencia media: el
veru montanum).
- en el bulbo del cuerpo esponjoso
(fondo de saco del bulbo).
- detrás del meato, en el glande, la fosa
navicular.
VEJIGA - URETRA
VEJIGA - URETRA
URETRA FEMENINA
O Desde el cuello vesical a la vulva.
O Longitud de 3cm. Diámetro de 7mm.
O Dos porciones:
- porción pélvica.
- porción perineal.
URETRA FEMENINA
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a APARATO URINARIO.pptx

ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
Nadia Rojas
 
Diseccion de riñones
Diseccion de riñonesDiseccion de riñones
Diseccion de riñones
Mary cielo Rodas
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
estudia medicina
 
El aparato urinario
El aparato urinario El aparato urinario
El aparato urinario
Jazmin Polanco
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Daniel Rojas
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
EstebanMosquera8
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Anita1405
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
BrunaCares
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Meryth Wonder
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
MZ_ ANV11L
 
Fisiologia del riñón
Fisiologia del riñónFisiologia del riñón
Fisiologia del riñón
Anai Cancino
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Anatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptxAnatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptx
JesusManuelAriza
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
christianhelbert
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Marimarce Gomez
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Sistema urinario enfermedades
Sistema urinario   enfermedadesSistema urinario   enfermedades
Sistema urinario enfermedades
filomatto25
 
Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)
Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)
Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)
Pablo Palacios
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
AmericaMartinez11
 

Similar a APARATO URINARIO.pptx (20)

ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 
Diseccion de riñones
Diseccion de riñonesDiseccion de riñones
Diseccion de riñones
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
 
El aparato urinario
El aparato urinario El aparato urinario
El aparato urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Region retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateralRegion retroperitoneal media_y_lateral
Region retroperitoneal media_y_lateral
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Fisiologia del riñón
Fisiologia del riñónFisiologia del riñón
Fisiologia del riñón
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Anatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptxAnatomia del colon (1).pptx
Anatomia del colon (1).pptx
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
Anatomia abdominal y_organos_anexos[1]
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Sistema urinario enfermedades
Sistema urinario   enfermedadesSistema urinario   enfermedades
Sistema urinario enfermedades
 
Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)
Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)
Infección de Vias Urianrias en Pediatría (completo)
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

APARATO URINARIO.pptx