SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, el área sembrada con soja pasaría de 38 Mill/ha en 2003-04 a  59 Mill/ha en 2019-20,representando el 59 % de la producción mundial. El uso del herbicida Glifosato,asociado a la expansión del cultivo de sojas transgénicas  paso de 28 millones de litros en 1997 a 100 millones en 2002.   (Vulnerabilidad del sector agrícola en la región pampeana,  Graciela Magrin y cols-Ago-2006)
Sector Agrìcola ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Masiva Utilización del Glifosato
 
 
 
 
Ocupaciòn de los cultivos Soja-Maìz 2006-2007
“… .de un apicultor viejo.” “… la flora polenìfera y nectarìfera de Argentina es incontable, muchas son las variedades importadas, pero màs aùn son las autòctonas .La mejor   ubicaciòn del colmenar es sin duda cerca de los campos de pastoreo, donde abundan malezas como cardo , nabo, flor morada, trèbol blanco y se cultiva alfalfa o existen montes o avenidas de eucaliptus , aromos, cipreses, pinos etc; son todos lugares aptos para instalar pequeños o grandes colmenares de producciòn   (Conrado Duarte-Mundo Apìcola Nº 4-Junio de 1961)
Debilidades del sector Apícola ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias Inmediatas… ( del proceso agrìcola…) Perdida de la flora natural. Deficiente nutrición para gasto de mantenimiento y reproducción. Deficiente  desarrollo del sistema inmunológico y alta susceptibilidad a agentes infecciosos. Muerte o escasa producción de la colonia.
Consecuencias mediatas… Baja o nula rentabilidad de la empresa Abandono de los colmenares… Mal manejo consecuente (nutricional ¡¡¡¡ sanitario) Aparición de nuevos  focos infecciosos (Nosema Apis Z. ? ).
Situaciòn Sanitaria Nosemosis ( Nosema A.Z) Los nuevos focos están asociados a carencias nutricionales y/o mal manejo. Los índices epidem. No aumentaron; (sobre aprox.1500 muestras (MAA-BA). Loque Americana: En 9 de Julio el  54 %  de las colmenas con Loque Americana, muestreadas 230. C. Casares 232;Pehuajò 171;Rivadavia 88; Las Flores 177 . (1Congreso Argentino Apicultura-MAA-BA. Relev. Sanit.2005-2007 )
Resultados Analisis Nosemosis   ( Lab. MAA-BA) 32 % 11% 7% 9% 3% 38% 38%
SDC o CCD Ag. Etiol. Nosema Ceranae ( hasta ahora exòtico en Argentina). Se le adjudico la causa del síndrome de despoblamiento (2005/07) en Europa y USA. Ahora se menciona una causa multifactorial no bien definida que incluye desde mal manejo nutricional hasta influencia de satélites y calentamiento global.
Podemos hacer algo ? Que podemos hacer ?
Estrategias/Sugerencias
[object Object],[object Object]
[object Object]
Plantas de Biocombustibles
[object Object],[object Object]
Disminución del costo de los alquileres e impuestos inmobiliarios rurales para aquellos propietarios y/o arrendatarios que permitan la colocación de colmenas en sus campos.
Medidas de Adaptación (ganadería NOA) Alquiler Condicionado  : Rebaja de los alquileres, si  estos se prolongan a dos o tres campañas y si se  incluyen  pasturas en la rotación. Transformación en Origen :  Según Oliverio y López (2005), el beneficio económico se duplicaría  (2.5 :1) si la mitad de la producción de maíz fuese transformada en origen. Por ejemplo en el NEA,la transformación del 50 % del maíz en carne y leche permitiría un ingreso 2.5 veces mayor a su valor como materia prima.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Utilización de Pasturas, en  proyectos mixtos apícola-ganaderos
Muchas Gracias !!!!  [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Alfonso Vigo Quiñones
 
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos SimónTransgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Producción ganadera
Producción ganaderaProducción ganadera
Producción ganadera
UNER - FCA.
 
3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen
3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen
3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen
Patricio Crespo
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloSofilucita
 
Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en Uruguay
Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en UruguayPolítica para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en Uruguay
Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en Uruguay
FAO
 
Diapositivas de todo el proyecto de investigación
Diapositivas de todo el proyecto de investigaciónDiapositivas de todo el proyecto de investigación
Diapositivas de todo el proyecto de investigacióntatianaortegamontero
 
Sustentación del proyecto
Sustentación del proyectoSustentación del proyecto
Sustentación del proyecto
Dorance Giraldo Bermudez
 
Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06
Fedegan
 
Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
Wesney Corredor
 
La finca como empresa productiva
La finca como empresa productivaLa finca como empresa productiva
La finca como empresa productivaprofeangelita
 
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo CerdáJornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Rodrigo Castro Volpe
 
Arroz inia 512 santa clara
Arroz inia 512 santa claraArroz inia 512 santa clara
Arroz inia 512 santa clara
Hugo Jorge Crisostomo Espinoza
 
Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)
annie ww
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
alterbiosa
 
Mejoramiento genetico 1
Mejoramiento genetico 1Mejoramiento genetico 1
Mejoramiento genetico 1
Dagmar Jativa
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
sava1729
 

La actualidad más candente (18)

Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
 
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos SimónTransgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
 
Producción ganadera
Producción ganaderaProducción ganadera
Producción ganadera
 
3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen
3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen
3 proyecto apiccola-ganadero_san_sebastian_05-resumen
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
 
Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en Uruguay
Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en UruguayPolítica para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en Uruguay
Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Pecuario en Uruguay
 
Diapositivas de todo el proyecto de investigación
Diapositivas de todo el proyecto de investigaciónDiapositivas de todo el proyecto de investigación
Diapositivas de todo el proyecto de investigación
 
Sustentación del proyecto
Sustentación del proyectoSustentación del proyecto
Sustentación del proyecto
 
Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06Pagina del ganadero 2014 07 06
Pagina del ganadero 2014 07 06
 
Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
 
La finca como empresa productiva
La finca como empresa productivaLa finca como empresa productiva
La finca como empresa productiva
 
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo CerdáJornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
 
Arroz inia 512 santa clara
Arroz inia 512 santa claraArroz inia 512 santa clara
Arroz inia 512 santa clara
 
Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)Forraje verde hidroponico (eco agro)
Forraje verde hidroponico (eco agro)
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
 
Mejoramiento genetico 1
Mejoramiento genetico 1Mejoramiento genetico 1
Mejoramiento genetico 1
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
 
Silo de maiz
Silo de maizSilo de maiz
Silo de maiz
 

Similar a Apicultura y agricultura pergamino 2007 1

Pergamino/Jornada EEA-INTA Pergamino
Pergamino/Jornada EEA-INTA PergaminoPergamino/Jornada EEA-INTA Pergamino
Pergamino/Jornada EEA-INTA Pergamino
Patricio Crespo
 
La Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del BicentenarioLa Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del BicentenarioPatricio Crespo
 
La Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del BicentenarioLa Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del Bicentenarioguest50645b
 
Situación de ganadería en C.A. (parte 1).pptx
Situación de ganadería en C.A. (parte 1).pptxSituación de ganadería en C.A. (parte 1).pptx
Situación de ganadería en C.A. (parte 1).pptx
mariana917407
 
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animalesBiotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animalesLACBiosafety
 
Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1johis24
 
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTAProspectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Decision and Policy Analysis Program
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008Walter
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008Walter
 
Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar - Presentación...
Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar -  Presentación...Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar -  Presentación...
Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar - Presentación...
FAO
 
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?CIAT
 
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonidoTrabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Alveiro Aristizabal
 
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
Rubicel Vidal
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
oscar1202
 
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezRed de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezEcologistas en Accion
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_chalelagraciela
 
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
VilchezCristianYair
 
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
Proyecto Matriz
 

Similar a Apicultura y agricultura pergamino 2007 1 (20)

Pergamino/Jornada EEA-INTA Pergamino
Pergamino/Jornada EEA-INTA PergaminoPergamino/Jornada EEA-INTA Pergamino
Pergamino/Jornada EEA-INTA Pergamino
 
La Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del BicentenarioLa Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del Bicentenario
 
La Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del BicentenarioLa Apicultura Del Bicentenario
La Apicultura Del Bicentenario
 
Situación de ganadería en C.A. (parte 1).pptx
Situación de ganadería en C.A. (parte 1).pptxSituación de ganadería en C.A. (parte 1).pptx
Situación de ganadería en C.A. (parte 1).pptx
 
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animalesBiotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animales
 
Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1
 
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTAProspectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
 
Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar - Presentación...
Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar -  Presentación...Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar -  Presentación...
Políticas para la Gestión de Suelo en la Agricultura Familiar - Presentación...
 
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
 
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonidoTrabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
 
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
LINK 6 - La contribución de los forrajes tropicales a una ganadería más produ...
 
Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa GonzálezRed de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
Red de Semillas Resembrando e Intercambiando - JuanMa González
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
AVANCES Y LOGROS EN INVESTIGACION EN EL CULTIVO DE ARROZ EN LA COSTA Y SELVA ...
 
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
 
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
El Proyecto Matriz #156. GENES CLIMATICOS. MONOPOLIOS FAVORECIDOS POR EL CAMB...
 

Más de Patricio Crespo

7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
Patricio Crespo
 
5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p
5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p
5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p
Patricio Crespo
 
Poster v congreso
Poster v congreso Poster v congreso
Poster v congreso
Patricio Crespo
 
Nutric proteic inmunapic[1]
Nutric proteic inmunapic[1]Nutric proteic inmunapic[1]
Nutric proteic inmunapic[1]
Patricio Crespo
 
2020 mundo animalabril
2020 mundo animalabril2020 mundo animalabril
2020 mundo animalabril
Patricio Crespo
 
Mundo animal los bcos. de villegas2020 pdf
Mundo animal los bcos. de villegas2020 pdfMundo animal los bcos. de villegas2020 pdf
Mundo animal los bcos. de villegas2020 pdf
Patricio Crespo
 
Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)
Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)
Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)
Patricio Crespo
 
Encuesta.2017.2018 abejas meliferas esp
Encuesta.2017.2018 abejas meliferas espEncuesta.2017.2018 abejas meliferas esp
Encuesta.2017.2018 abejas meliferas esp
Patricio Crespo
 
Flyer esp (1)
Flyer esp (1)Flyer esp (1)
Flyer esp (1)
Patricio Crespo
 
Charla port
Charla portCharla port
Charla port
Patricio Crespo
 
Charla esp
Charla espCharla esp
Charla esp
Patricio Crespo
 
Logo
LogoLogo
Siembra de pasturas con finalidad apicola y ganadera
Siembra de pasturas con finalidad apicola y ganaderaSiembra de pasturas con finalidad apicola y ganadera
Siembra de pasturas con finalidad apicola y ganadera
Patricio Crespo
 
Libro
LibroLibro
La plata
La plata La plata
La plata
Patricio Crespo
 
Pergamino / Apicultura y Agricultura
Pergamino / Apicultura y AgriculturaPergamino / Apicultura y Agricultura
Pergamino / Apicultura y AgriculturaPatricio Crespo
 
La Plata- UNLP. Fac. de Agronomía
La Plata- UNLP. Fac. de AgronomíaLa Plata- UNLP. Fac. de Agronomía
La Plata- UNLP. Fac. de Agronomía
Patricio Crespo
 
Palino 1
Palino 1Palino 1
Palino 1
Patricio Crespo
 
Suipacha 2018.pptx1
Suipacha 2018.pptx1Suipacha 2018.pptx1
Suipacha 2018.pptx1
Patricio Crespo
 
Charla Técnica Chivilcoy
Charla Técnica ChivilcoyCharla Técnica Chivilcoy
Charla Técnica Chivilcoy
Patricio Crespo
 

Más de Patricio Crespo (20)

7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
7 desarrollo poblacional de la colonia y requerimientos nutr
 
5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p
5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p
5 elementos a tener en cuenta para optimizar el uso de una p
 
Poster v congreso
Poster v congreso Poster v congreso
Poster v congreso
 
Nutric proteic inmunapic[1]
Nutric proteic inmunapic[1]Nutric proteic inmunapic[1]
Nutric proteic inmunapic[1]
 
2020 mundo animalabril
2020 mundo animalabril2020 mundo animalabril
2020 mundo animalabril
 
Mundo animal los bcos. de villegas2020 pdf
Mundo animal los bcos. de villegas2020 pdfMundo animal los bcos. de villegas2020 pdf
Mundo animal los bcos. de villegas2020 pdf
 
Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)
Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)
Omar Moreno Palacios ( Don Pancho....)
 
Encuesta.2017.2018 abejas meliferas esp
Encuesta.2017.2018 abejas meliferas espEncuesta.2017.2018 abejas meliferas esp
Encuesta.2017.2018 abejas meliferas esp
 
Flyer esp (1)
Flyer esp (1)Flyer esp (1)
Flyer esp (1)
 
Charla port
Charla portCharla port
Charla port
 
Charla esp
Charla espCharla esp
Charla esp
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Siembra de pasturas con finalidad apicola y ganadera
Siembra de pasturas con finalidad apicola y ganaderaSiembra de pasturas con finalidad apicola y ganadera
Siembra de pasturas con finalidad apicola y ganadera
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
La plata
La plata La plata
La plata
 
Pergamino / Apicultura y Agricultura
Pergamino / Apicultura y AgriculturaPergamino / Apicultura y Agricultura
Pergamino / Apicultura y Agricultura
 
La Plata- UNLP. Fac. de Agronomía
La Plata- UNLP. Fac. de AgronomíaLa Plata- UNLP. Fac. de Agronomía
La Plata- UNLP. Fac. de Agronomía
 
Palino 1
Palino 1Palino 1
Palino 1
 
Suipacha 2018.pptx1
Suipacha 2018.pptx1Suipacha 2018.pptx1
Suipacha 2018.pptx1
 
Charla Técnica Chivilcoy
Charla Técnica ChivilcoyCharla Técnica Chivilcoy
Charla Técnica Chivilcoy
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Apicultura y agricultura pergamino 2007 1

  • 1.
  • 2. En Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, el área sembrada con soja pasaría de 38 Mill/ha en 2003-04 a 59 Mill/ha en 2019-20,representando el 59 % de la producción mundial. El uso del herbicida Glifosato,asociado a la expansión del cultivo de sojas transgénicas paso de 28 millones de litros en 1997 a 100 millones en 2002. (Vulnerabilidad del sector agrícola en la región pampeana, Graciela Magrin y cols-Ago-2006)
  • 3.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Ocupaciòn de los cultivos Soja-Maìz 2006-2007
  • 10. “… .de un apicultor viejo.” “… la flora polenìfera y nectarìfera de Argentina es incontable, muchas son las variedades importadas, pero màs aùn son las autòctonas .La mejor ubicaciòn del colmenar es sin duda cerca de los campos de pastoreo, donde abundan malezas como cardo , nabo, flor morada, trèbol blanco y se cultiva alfalfa o existen montes o avenidas de eucaliptus , aromos, cipreses, pinos etc; son todos lugares aptos para instalar pequeños o grandes colmenares de producciòn (Conrado Duarte-Mundo Apìcola Nº 4-Junio de 1961)
  • 11.
  • 12. Consecuencias Inmediatas… ( del proceso agrìcola…) Perdida de la flora natural. Deficiente nutrición para gasto de mantenimiento y reproducción. Deficiente desarrollo del sistema inmunológico y alta susceptibilidad a agentes infecciosos. Muerte o escasa producción de la colonia.
  • 13. Consecuencias mediatas… Baja o nula rentabilidad de la empresa Abandono de los colmenares… Mal manejo consecuente (nutricional ¡¡¡¡ sanitario) Aparición de nuevos focos infecciosos (Nosema Apis Z. ? ).
  • 14. Situaciòn Sanitaria Nosemosis ( Nosema A.Z) Los nuevos focos están asociados a carencias nutricionales y/o mal manejo. Los índices epidem. No aumentaron; (sobre aprox.1500 muestras (MAA-BA). Loque Americana: En 9 de Julio el 54 % de las colmenas con Loque Americana, muestreadas 230. C. Casares 232;Pehuajò 171;Rivadavia 88; Las Flores 177 . (1Congreso Argentino Apicultura-MAA-BA. Relev. Sanit.2005-2007 )
  • 15. Resultados Analisis Nosemosis ( Lab. MAA-BA) 32 % 11% 7% 9% 3% 38% 38%
  • 16. SDC o CCD Ag. Etiol. Nosema Ceranae ( hasta ahora exòtico en Argentina). Se le adjudico la causa del síndrome de despoblamiento (2005/07) en Europa y USA. Ahora se menciona una causa multifactorial no bien definida que incluye desde mal manejo nutricional hasta influencia de satélites y calentamiento global.
  • 17. Podemos hacer algo ? Que podemos hacer ?
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23. Disminución del costo de los alquileres e impuestos inmobiliarios rurales para aquellos propietarios y/o arrendatarios que permitan la colocación de colmenas en sus campos.
  • 24. Medidas de Adaptación (ganadería NOA) Alquiler Condicionado : Rebaja de los alquileres, si estos se prolongan a dos o tres campañas y si se incluyen pasturas en la rotación. Transformación en Origen : Según Oliverio y López (2005), el beneficio económico se duplicaría (2.5 :1) si la mitad de la producción de maíz fuese transformada en origen. Por ejemplo en el NEA,la transformación del 50 % del maíz en carne y leche permitiría un ingreso 2.5 veces mayor a su valor como materia prima.
  • 25.
  • 26. Utilización de Pasturas, en proyectos mixtos apícola-ganaderos
  • 27. Muchas Gracias !!!! [email_address]