SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ALIMENTOS
TRANSGÉNICOS
¿QUE SON LAS TÉCNICAS DE INGENIERÍA
GENÉTICA?
• CONSISTEN EN AISLAR SEGMENTOS DEL ADN (EL MATERIAL GENÉTICO) DE
UN SER VIVO (VIRUS, BACTERIA, VEGETAL, ANIMAL E INCLUSO HUMANO)
PARA INTRODUCIRLOS EN EL MATERIAL HEREDITARIO DE OTRO.
• POR EJEMPLO, EL MAÍZ TRANSGÉNICO QUE SE CULTIVA EN ESPAÑA LLEVA
GENES DE BACTERIA QUE LE PERMITEN PRODUCIR UNA SUSTANCIA
INSECTICIDA.
• LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL CON LAS TÉCNICAS TRADICIONALES DE
MEJORA GENÉTICA ES QUE PERMITEN FRANQUEAR LAS BARRERAS ENTRE
ESPECIES PARA CREAR SERES VIVOS QUE NO EXISTÍAN EN LA NATURALEZA.
• POR TANTO, SE TRATA DE UN EXPERIMENTO A GRAN ESCALA CON IMPACTOS
MUY GRAVES A NIVEL AMBIENTAL, ECONÓMICO Y SOCIAL.
• LA ÚLTIMA EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE NACIONES UNIDAS SOBRE
CIENCIA AGRÍCOLA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO,
LLEVADA A CABO POR MÁS DE 400 CIENTÍFICOS DE TODO EL
MUNDO HACE UN BALANCE DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN LA
AGRICULTURA MUNDIAL Y CONCLUYE QUE LA AGRICULTURA
ECOLÓGICA PERMITE ALIVIAR LA POBREZA Y MEJORAR LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA.
• POR EL CONTRARIO, CUESTIONA LA AGRICULTURA CON
TRANSGÉNICOS POR SUS IMPLICACIONES SOCIALES Y
AMBIENTALES Y LA DESCARTA DEFINITIVAMENTE COMO
SOLUCIÓN ÚNICA AL HAMBRE.
DATOS RELEVANTES:
• - SÓLO DIEZ MULTINACIONALES CONTROLAN CASI EL 70% DEL MERCADO
MUNDIAL DE SEMILLAS LO QUE SIGNIFICA QUE LOS AGRICULTORES TIENEN POCA
CAPACIDAD DE ELECCIÓN.
• - LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS NO ALIMENTAN AL MUNDO. EL 99,5% DE
AGRICULTORES NO LOS CULTIVAN.
• - LA AGRICULTURA INDUSTRIAL USA FERTILIZANTES SINTÉTICOS Y
AGROQUÍMICOS QUE CONTAMINAN NUESTROS SUELOS Y AGUAS, RECURSOS
NECESARIOS PARA PRODUCIR ALIMENTOS SANOS AHORA Y EN EL FUTURO.
• - EL EXCESIVO USO DE FERTILIZANTES DE SÍNTESIS EN LA AGRICULTURA
INDUSTRIAL CONTRIBUYE AL AGRAVAMIENTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO (ÓXIDOS
DE NITRÓGENO).
• LOS ENSAYOS EN CAMPO O CULTIVOS
EXPERIMENTALES, INCLUSO A PEQUEÑA ESCALA,
PRESENTAN IGUALMENTE RIESGOS DE
CONTAMINACIÓN GENÉTICA, POR LO QUE TAMBIÉN
DEBEN PROHIBIRSE.
• A PESAR DEL GRAN POTENCIAL QUE TIENE LA BIOLOGÍA
MOLECULAR PARA ENTENDER LA NATURALEZA Y
DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN MÉDICA, ESTO NO
PUEDE SER UTILIZADO COMO JUSTIFICACIÓN PARA
CONVERTIR EL MEDIO AMBIENTE EN UN GIGANTESCO
LOS TRANSGÉNICOS NO SON LA SOLUCIÓN
DEL HAMBRE EN EL MUNDO.
• EN EL MUNDO HAY ALIMENTOS SUFICIENTES PARA
TODAS LAS PERSONAS.
• EL 30% DE LOS ALIMENTOS PRODUCIDOS EN EL MUNDO
TERMINAN EN LA BASURA. SOLO CON ESTO
TENDRÍAMOS LO SUFICIENTE PARA ALIMENTAR A TODAS
LAS PERSONAS QUE HABITAN LA TIERRA HOY DÍA Y LOS
QUE PODREMOS LLEGAR A SER EN 2050 (SIN
INTENSIFICAR MÁS LA AGRICULTURA Y SIN UTILIZAR
CULTIVOS TRANSGÉNICOS).
• EL HAMBRE ES UNA CUESTIÓN COMPLEJA
RELACIONADA CON GUERRAS, MIGRACIONES,
CONFLICTOS Y NO SE SOLUCIONA CON UN CULTIVO
• A ESTO HAY QUE AÑADIR QUE EL 75% DE LA
SUPERFICIE AGRÍCOLA MUNDIAL SE DESTINA A
PASTOS PARA GANADO, A PRODUCIR PIENSOS
PARA ESTOS ANIMALES Y BIOCOMBUSTIBLES, NO
A PRODUCIR ALIMENTOS DIRECTOS PARA LOS
SERES HUMANOS.
• ADEMÁS LA INMENSA MAYORÍA DE LOS
CULTIVOS TRANSGÉNICOS COMERCIALIZADOS
(CERCA DEL 80%) ACTUALMENTE SE DESTINAN A
PIENSOS PARA ANIMALES Y BIOCOMBUSTIBLES.
EJEMPLO:
• EL 90% DE LAS PLANTAS SILVESTRES Y UN
TERCIO DE NUESTROS ALIMENTOS DEPENDEN
DE LA POLINIZACIÓN, PERO UN 20% DE LAS
ABEJAS HA DESAPARECIDO EN EUROPA. ¿EL
RESPONSABLE? LA AGRICULTURA INDUSTRIAL,
CUYOS PLAGUICIDAS ESTÁ DIEZMANDO LA
POBLACIÓN DE ABEJAS.
• PERO ESE ES SOLO UNO DE LOS PROBLEMAS DE LA
AGRICULTURA INDUSTRIAL. ESTE TIPO DE AGRICULTURA ES
UN MODELO:
• •DESTRUCTIVO, QUE CONSUME MUCHAS CANTIDADES DE AGUA Y
PETRÓLEO.
• •ASOCIADO A LA DEFORESTACIÓN DE ECOSISTEMAS.
• •APLICA PRODUCTOS QUÍMICOS (FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS) QUE
PROVOCAN EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO COMO
N20 (ÓXIDO NITROSO), LO QUE SUPONE LA MAYOR CONTRIBUCIÓN
AGRARIA AL CAMBIO CLIMÁTICO.
• •PERJUDICA A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES Y PRODUCTORES Y
CONCENTRA EL CONTROL DE LA AGRICULTURA EN POCAS MANOS.
EN DEFINITIVA:
• LOS TRANSGÉNICOS FORMAN PARTE DE ESTE MODELO
DE AGRICULTURA INDUSTRIAL. TAMBIÉN SE LES
CONOCE COMO ORGANISMOS MODIFICADOS
GENÉTICAMENTE (OMG), Y SON SERES VIVOS NUEVOS,
QUE NO EXISTÍAN ANTES EN LA NATURALEZA, Y QUE
HAN SIDO CREADOS EN EL LABORATORIO
MANIPULANDO SUS GENES.
• CADA VEZ MÁS DATOS CIENTÍFICOS CONFIRMAN LOS
RIESGOS QUE SUPONEN PARA LA SALUD Y EL MEDIO
AMBIENTE.
• ESPAÑA ES EL ÚNICO PAÍS DE LA UE QUE APUESTA POR ESTOS CULTIVOS Y
MÁS DEL 67% DE LOS ENSAYOS EXPERIMENTALES SE REALIZAN EN
NUESTROS CAMPOS.
• LA PROPIA ADMINISTRACIÓN SE MUESTRA OPACA EN LAS CIFRAS DE
CULTIVO TRANSGÉNICO: EL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA DICEN QUE HAY
136.962 HA. DE MAÍZ PROCEDENTE DE LA INGENIERÍA GENÉTICA EN ESPAÑA,
LOS DATOS DE GOBIERNOS AUTONÓMICOS REDUCEN ESA CIFRA A 70.000 HA.
• HAY QUIENES JUSTIFICAN TODO ESTO EN ARAS DE “ACABAR CON EL
HAMBRE” EN EL PLANETA, PERO LA REALIDAD ES QUE LOS CULTIVOS
MODIFICADOS GENÉTICAMENTE NO ALIMENTAN AL MUNDO: EL 99% DE LOS
AGRICULTORES NO LOS CULTIVAN, Y EL 97% DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA
MUNDIAL SIGUE LIBRE DE ELLOS.
CAUSAS DEL DESPERDICIO
ALIMENTARIO
(DIRECTIVA MARCO UE DE RESIDUOS ALIMENTARIOS)
• 180 KG POR PERSONA Y AÑO EN LA UE
• CAUSAS SOCIOLÓGICAS: MODIFICACIÓN DE LOS
RITMOS DE VIDA.
• DESCONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE
CONSERVACIÓN (EJ. FECHA CADUCIDAD).
• PRÁCTICAS COMERCIALES (PUBLICIDAD Y OFERTAS).
• PRÁCTICAS DE RESTAURACIÓN (CANTIDAD DE
ALIMENTOS)
PORCENTAJES DE DESPERDICIOS
ALIMENTARIOS
• 42% HOGARES
• 39% ELABORACIÓN COMIDA PREPARADA
• 14% RESTAURACIÓN
• HAY QUE PLANTEARSE LOS DESPERDICIOS GENERADOS EN LA
PRODUCCIÓN Y EL TRANSPORTE
• CUESTIONARSE EL MODELO AGROALIMENTARIO DOMINANTE EN
EUROPA…
SOLUCIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO
• OPTIMIZAR EL TAMAÑO DE LOS ENVASES
• EDUCACION DEL CONSUMIDOR
• DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS DESECHADOS ENTRE LA POBLACIÓN MAS
DESFAVORECIDA (BANCO DE ALIMENTOS)
• EFICIENCIA EN LA CADUCIDAD
• MEJORA TRANSPORTE Y ENVASADO
• INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LA AGRICULTURA
• MEDIDAS COERCITIVAS CONTRA EL DESPERDICIO (40 % DE LA PESCA)
• ACORTAR LA CADENA AGROALIMENTARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicoscherepaja
 
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Alfonso Vigo Quiñones
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloSofilucita
 
Forraje Verde Hidroponico
Forraje Verde HidroponicoForraje Verde Hidroponico
Forraje Verde Hidroponico
Camaleon25
 
Restaurador de la Fertilidad de los Suelos
Restaurador de la Fertilidad de los SuelosRestaurador de la Fertilidad de los Suelos
Restaurador de la Fertilidad de los Suelos
Edwin Xico
 
Manual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicosManual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicos
Elvia Silva Marin
 
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánicaFundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Rolando Arturo Montesdeoca Cedeño
 
Presentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El EslabonPresentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El Eslabonguestf5a0f8
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejojuan david rojas castrilllon
 
Xico veracruz
Xico veracruzXico veracruz
Xico veracruz
JUANITA TAIPE QUISPE
 
Mejoramientocrianzaovinos
MejoramientocrianzaovinosMejoramientocrianzaovinos
Mejoramientocrianzaovinos
Juan Manuel
 
Capitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertidoCapitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertido
JenniferPadilla30
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humanaLa relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
congresombian
 

La actualidad más candente (19)

Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde HidropónicoCrianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
Crianza de Cuyes - Forraje Verde Hidropónico
 
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrilloProduccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
Produccion forraje verde hidroponico ing. tarrillo
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Forraje Verde Hidroponico
Forraje Verde HidroponicoForraje Verde Hidroponico
Forraje Verde Hidroponico
 
38919
3891938919
38919
 
Restaurador de la Fertilidad de los Suelos
Restaurador de la Fertilidad de los SuelosRestaurador de la Fertilidad de los Suelos
Restaurador de la Fertilidad de los Suelos
 
Manual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicosManual de cuyes ecológicos
Manual de cuyes ecológicos
 
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánicaFundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
 
Presentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El EslabonPresentacion Rancho Piloto El Eslabon
Presentacion Rancho Piloto El Eslabon
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
 
Forraje hidroponico
Forraje hidroponicoForraje hidroponico
Forraje hidroponico
 
Xico veracruz
Xico veracruzXico veracruz
Xico veracruz
 
Mejoramientocrianzaovinos
MejoramientocrianzaovinosMejoramientocrianzaovinos
Mejoramientocrianzaovinos
 
Capitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertidoCapitulo 1 de garrapatas convertido
Capitulo 1 de garrapatas convertido
 
Lombricultura1
Lombricultura1Lombricultura1
Lombricultura1
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Espinaca abonada naturalmente
Espinaca abonada naturalmenteEspinaca abonada naturalmente
Espinaca abonada naturalmente
 
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humanaLa relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
La relación humano-animal: base fundamental para la supervivencia humana
 

Similar a Los alimentos transgenicos

Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaadriecologia
 
PPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptxPPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptx
DomingoSaavedradeSou1
 
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
segundosegura
 
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Geidy Morla
 
Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)Iaen del Estado
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
MoissMartinezBudia
 
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptxVENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
JuanFrancisco302934
 
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Consultor.
 
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animalesBiotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animalesLACBiosafety
 
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la VidaLa Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
ssuser2b8a18
 
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesIntroducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesmagazoo17
 
La industria de la carne
La industria de la carneLa industria de la carne
La industria de la carne
AnaisFructuoso
 
Alimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y HortalizasAlimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y Hortalizaspitufocorrea
 
El planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicosEl planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicos
Ines Lazo
 
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdfAgroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
OswaldoLenAlemn
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
Lu G.
 
Agronomía
AgronomíaAgronomía
Agronomía
javier moreno
 
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
Belén Ruiz González
 
Biodiversidad pptx
Biodiversidad pptxBiodiversidad pptx
Biodiversidad pptx
Marìa Noris Chinchay Córdova
 
Ensayomaíztransgénico
EnsayomaíztransgénicoEnsayomaíztransgénico
Ensayomaíztransgénico
Hector19972804
 

Similar a Los alimentos transgenicos (20)

Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
 
PPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptxPPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptx
 
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx1ro.  de secundaria  evaluacion dx..docx
1ro. de secundaria evaluacion dx..docx
 
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
 
Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)Roberto gortaire (copisa)
Roberto gortaire (copisa)
 
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad boliviaImpacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
Impacto transgenicos en la biodiversidad bolivia
 
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptxVENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
 
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
 
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animalesBiotec en conservación y uso sust. rrgg animales
Biotec en conservación y uso sust. rrgg animales
 
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la VidaLa Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
 
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesIntroducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
 
La industria de la carne
La industria de la carneLa industria de la carne
La industria de la carne
 
Alimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y HortalizasAlimentacion Y Hortalizas
Alimentacion Y Hortalizas
 
El planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicosEl planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicos
 
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdfAgroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
 
Agronomía
AgronomíaAgronomía
Agronomía
 
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
5.2. sistemas de producción de alimentos y opciones de alimentación.
 
Biodiversidad pptx
Biodiversidad pptxBiodiversidad pptx
Biodiversidad pptx
 
Ensayomaíztransgénico
EnsayomaíztransgénicoEnsayomaíztransgénico
Ensayomaíztransgénico
 

Más de senior.udc

U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020
senior.udc
 
Castelao senior
Castelao seniorCastelao senior
Castelao senior
senior.udc
 
Tema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad MediaTema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad Media
senior.udc
 
U senior april-16
U senior april-16U senior april-16
U senior april-16
senior.udc
 
U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020
senior.udc
 
Universidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercadoUniversidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercado
senior.udc
 
Historia da Marina - Vikingos
Historia da Marina - VikingosHistoria da Marina - Vikingos
Historia da Marina - Vikingos
senior.udc
 
Tema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacionTema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacion
senior.udc
 
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
senior.udc
 
Taller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - okTaller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - ok
senior.udc
 
Taller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - BélgicaTaller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - Bélgicasenior.udc
 
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
senior.udc
 
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
senior.udc
 
Emigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a EuropaEmigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a Europa
senior.udc
 
European identity
European identityEuropean identity
European identitysenior.udc
 
Identidad europea
Identidad europeaIdentidad europea
Identidad europeasenior.udc
 
Folleto 20120223
Folleto 20120223Folleto 20120223
Folleto 20120223senior.udc
 
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011senior.udc
 
Presentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A CoruñaPresentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A Coruña
senior.udc
 
Presentation Liberec
Presentation LiberecPresentation Liberec
Presentation Liberec
senior.udc
 

Más de senior.udc (20)

U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020U.senior 30.04.2020
U.senior 30.04.2020
 
Castelao senior
Castelao seniorCastelao senior
Castelao senior
 
Tema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad MediaTema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad Media
 
U senior april-16
U senior april-16U senior april-16
U senior april-16
 
U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020U senior march_12-26_2020
U senior march_12-26_2020
 
Universidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercadoUniversidade senior el_mercado
Universidade senior el_mercado
 
Historia da Marina - Vikingos
Historia da Marina - VikingosHistoria da Marina - Vikingos
Historia da Marina - Vikingos
 
Tema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacionTema4 sociologia comunicacion
Tema4 sociologia comunicacion
 
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
Senior University - International Meeting CONATURE 2 - Almansa 2019
 
Taller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - okTaller europeo 2017 2018 - ok
Taller europeo 2017 2018 - ok
 
Taller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - BélgicaTaller Europeo - Bélgica
Taller Europeo - Bélgica
 
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013Programa final jornadas Derecho Mar 2013
Programa final jornadas Derecho Mar 2013
 
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
Sesión 3 Taller Europeo 2013-2014
 
Emigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a EuropaEmigracion Gallega a Europa
Emigracion Gallega a Europa
 
European identity
European identityEuropean identity
European identity
 
Identidad europea
Identidad europeaIdentidad europea
Identidad europea
 
Folleto 20120223
Folleto 20120223Folleto 20120223
Folleto 20120223
 
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011Herramientas TIC - MTN - dec 2011
Herramientas TIC - MTN - dec 2011
 
Presentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A CoruñaPresentación Sénior A Coruña
Presentación Sénior A Coruña
 
Presentation Liberec
Presentation LiberecPresentation Liberec
Presentation Liberec
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Los alimentos transgenicos

  • 2. ¿QUE SON LAS TÉCNICAS DE INGENIERÍA GENÉTICA? • CONSISTEN EN AISLAR SEGMENTOS DEL ADN (EL MATERIAL GENÉTICO) DE UN SER VIVO (VIRUS, BACTERIA, VEGETAL, ANIMAL E INCLUSO HUMANO) PARA INTRODUCIRLOS EN EL MATERIAL HEREDITARIO DE OTRO. • POR EJEMPLO, EL MAÍZ TRANSGÉNICO QUE SE CULTIVA EN ESPAÑA LLEVA GENES DE BACTERIA QUE LE PERMITEN PRODUCIR UNA SUSTANCIA INSECTICIDA. • LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL CON LAS TÉCNICAS TRADICIONALES DE MEJORA GENÉTICA ES QUE PERMITEN FRANQUEAR LAS BARRERAS ENTRE ESPECIES PARA CREAR SERES VIVOS QUE NO EXISTÍAN EN LA NATURALEZA. • POR TANTO, SE TRATA DE UN EXPERIMENTO A GRAN ESCALA CON IMPACTOS MUY GRAVES A NIVEL AMBIENTAL, ECONÓMICO Y SOCIAL.
  • 3. • LA ÚLTIMA EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE NACIONES UNIDAS SOBRE CIENCIA AGRÍCOLA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO, LLEVADA A CABO POR MÁS DE 400 CIENTÍFICOS DE TODO EL MUNDO HACE UN BALANCE DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN LA AGRICULTURA MUNDIAL Y CONCLUYE QUE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA PERMITE ALIVIAR LA POBREZA Y MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. • POR EL CONTRARIO, CUESTIONA LA AGRICULTURA CON TRANSGÉNICOS POR SUS IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES Y LA DESCARTA DEFINITIVAMENTE COMO SOLUCIÓN ÚNICA AL HAMBRE.
  • 4. DATOS RELEVANTES: • - SÓLO DIEZ MULTINACIONALES CONTROLAN CASI EL 70% DEL MERCADO MUNDIAL DE SEMILLAS LO QUE SIGNIFICA QUE LOS AGRICULTORES TIENEN POCA CAPACIDAD DE ELECCIÓN. • - LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS NO ALIMENTAN AL MUNDO. EL 99,5% DE AGRICULTORES NO LOS CULTIVAN. • - LA AGRICULTURA INDUSTRIAL USA FERTILIZANTES SINTÉTICOS Y AGROQUÍMICOS QUE CONTAMINAN NUESTROS SUELOS Y AGUAS, RECURSOS NECESARIOS PARA PRODUCIR ALIMENTOS SANOS AHORA Y EN EL FUTURO. • - EL EXCESIVO USO DE FERTILIZANTES DE SÍNTESIS EN LA AGRICULTURA INDUSTRIAL CONTRIBUYE AL AGRAVAMIENTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO (ÓXIDOS DE NITRÓGENO).
  • 5. • LOS ENSAYOS EN CAMPO O CULTIVOS EXPERIMENTALES, INCLUSO A PEQUEÑA ESCALA, PRESENTAN IGUALMENTE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN GENÉTICA, POR LO QUE TAMBIÉN DEBEN PROHIBIRSE. • A PESAR DEL GRAN POTENCIAL QUE TIENE LA BIOLOGÍA MOLECULAR PARA ENTENDER LA NATURALEZA Y DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN MÉDICA, ESTO NO PUEDE SER UTILIZADO COMO JUSTIFICACIÓN PARA CONVERTIR EL MEDIO AMBIENTE EN UN GIGANTESCO
  • 6. LOS TRANSGÉNICOS NO SON LA SOLUCIÓN DEL HAMBRE EN EL MUNDO.
  • 7. • EN EL MUNDO HAY ALIMENTOS SUFICIENTES PARA TODAS LAS PERSONAS. • EL 30% DE LOS ALIMENTOS PRODUCIDOS EN EL MUNDO TERMINAN EN LA BASURA. SOLO CON ESTO TENDRÍAMOS LO SUFICIENTE PARA ALIMENTAR A TODAS LAS PERSONAS QUE HABITAN LA TIERRA HOY DÍA Y LOS QUE PODREMOS LLEGAR A SER EN 2050 (SIN INTENSIFICAR MÁS LA AGRICULTURA Y SIN UTILIZAR CULTIVOS TRANSGÉNICOS). • EL HAMBRE ES UNA CUESTIÓN COMPLEJA RELACIONADA CON GUERRAS, MIGRACIONES, CONFLICTOS Y NO SE SOLUCIONA CON UN CULTIVO
  • 8. • A ESTO HAY QUE AÑADIR QUE EL 75% DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA MUNDIAL SE DESTINA A PASTOS PARA GANADO, A PRODUCIR PIENSOS PARA ESTOS ANIMALES Y BIOCOMBUSTIBLES, NO A PRODUCIR ALIMENTOS DIRECTOS PARA LOS SERES HUMANOS. • ADEMÁS LA INMENSA MAYORÍA DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS COMERCIALIZADOS (CERCA DEL 80%) ACTUALMENTE SE DESTINAN A PIENSOS PARA ANIMALES Y BIOCOMBUSTIBLES.
  • 9. EJEMPLO: • EL 90% DE LAS PLANTAS SILVESTRES Y UN TERCIO DE NUESTROS ALIMENTOS DEPENDEN DE LA POLINIZACIÓN, PERO UN 20% DE LAS ABEJAS HA DESAPARECIDO EN EUROPA. ¿EL RESPONSABLE? LA AGRICULTURA INDUSTRIAL, CUYOS PLAGUICIDAS ESTÁ DIEZMANDO LA POBLACIÓN DE ABEJAS.
  • 10. • PERO ESE ES SOLO UNO DE LOS PROBLEMAS DE LA AGRICULTURA INDUSTRIAL. ESTE TIPO DE AGRICULTURA ES UN MODELO: • •DESTRUCTIVO, QUE CONSUME MUCHAS CANTIDADES DE AGUA Y PETRÓLEO. • •ASOCIADO A LA DEFORESTACIÓN DE ECOSISTEMAS. • •APLICA PRODUCTOS QUÍMICOS (FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS) QUE PROVOCAN EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO COMO N20 (ÓXIDO NITROSO), LO QUE SUPONE LA MAYOR CONTRIBUCIÓN AGRARIA AL CAMBIO CLIMÁTICO. • •PERJUDICA A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES Y PRODUCTORES Y CONCENTRA EL CONTROL DE LA AGRICULTURA EN POCAS MANOS.
  • 11. EN DEFINITIVA: • LOS TRANSGÉNICOS FORMAN PARTE DE ESTE MODELO DE AGRICULTURA INDUSTRIAL. TAMBIÉN SE LES CONOCE COMO ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OMG), Y SON SERES VIVOS NUEVOS, QUE NO EXISTÍAN ANTES EN LA NATURALEZA, Y QUE HAN SIDO CREADOS EN EL LABORATORIO MANIPULANDO SUS GENES. • CADA VEZ MÁS DATOS CIENTÍFICOS CONFIRMAN LOS RIESGOS QUE SUPONEN PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE.
  • 12. • ESPAÑA ES EL ÚNICO PAÍS DE LA UE QUE APUESTA POR ESTOS CULTIVOS Y MÁS DEL 67% DE LOS ENSAYOS EXPERIMENTALES SE REALIZAN EN NUESTROS CAMPOS. • LA PROPIA ADMINISTRACIÓN SE MUESTRA OPACA EN LAS CIFRAS DE CULTIVO TRANSGÉNICO: EL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA DICEN QUE HAY 136.962 HA. DE MAÍZ PROCEDENTE DE LA INGENIERÍA GENÉTICA EN ESPAÑA, LOS DATOS DE GOBIERNOS AUTONÓMICOS REDUCEN ESA CIFRA A 70.000 HA. • HAY QUIENES JUSTIFICAN TODO ESTO EN ARAS DE “ACABAR CON EL HAMBRE” EN EL PLANETA, PERO LA REALIDAD ES QUE LOS CULTIVOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE NO ALIMENTAN AL MUNDO: EL 99% DE LOS AGRICULTORES NO LOS CULTIVAN, Y EL 97% DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA MUNDIAL SIGUE LIBRE DE ELLOS.
  • 13. CAUSAS DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO (DIRECTIVA MARCO UE DE RESIDUOS ALIMENTARIOS) • 180 KG POR PERSONA Y AÑO EN LA UE
  • 14. • CAUSAS SOCIOLÓGICAS: MODIFICACIÓN DE LOS RITMOS DE VIDA. • DESCONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CONSERVACIÓN (EJ. FECHA CADUCIDAD). • PRÁCTICAS COMERCIALES (PUBLICIDAD Y OFERTAS). • PRÁCTICAS DE RESTAURACIÓN (CANTIDAD DE ALIMENTOS)
  • 15. PORCENTAJES DE DESPERDICIOS ALIMENTARIOS • 42% HOGARES • 39% ELABORACIÓN COMIDA PREPARADA • 14% RESTAURACIÓN • HAY QUE PLANTEARSE LOS DESPERDICIOS GENERADOS EN LA PRODUCCIÓN Y EL TRANSPORTE • CUESTIONARSE EL MODELO AGROALIMENTARIO DOMINANTE EN EUROPA…
  • 16. SOLUCIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO • OPTIMIZAR EL TAMAÑO DE LOS ENVASES • EDUCACION DEL CONSUMIDOR • DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS DESECHADOS ENTRE LA POBLACIÓN MAS DESFAVORECIDA (BANCO DE ALIMENTOS) • EFICIENCIA EN LA CADUCIDAD • MEJORA TRANSPORTE Y ENVASADO • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LA AGRICULTURA • MEDIDAS COERCITIVAS CONTRA EL DESPERDICIO (40 % DE LA PESCA) • ACORTAR LA CADENA AGROALIMENTARIA