SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTIDA
El laberinto matemático
1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN “¿PAR QUÉ?”
 ¿A quién se le dirige?
Nuestro trabajo va dirigido a niños y niñas de 1º de primaria, que
corresponde al primer ciclo.
 ¿Cuándo se utilizará?
La actividad la pondremos en práctica el día una vez que se haya
explicado el tema de la suma.
 ¿Qué se pretende?
 Objetivos:
o Aplicar la suma en la vida diaria.
o Utilizar estrategias para la suma.
o Conseguir que los alumnos se interesen por la suma.
o Que los alumnos vean la suma como algo divertido y no
como una carga.
o Que se diviertan con las operaciones.
o Fomentar la suma.
o Fomentar el cálculo mental.
 Contenidos:
o Contenidos conceptuales:
 Concepto de suma.
 Planteamiento de pequeñas investigaciones en
contextos numéricos.
o Contenidos procedimentales:
 Utilización de algoritmos en los contextos de
resolución de operaciones.
o Contenidos actitudinales:
 Disposición para desarrollar aprendizajes
autónomos y para confiar en sus propias
capacidades para desarrollar las actitudes
adecuadas y afrontar las dificultades del trabajo.
 Interés y curiosidad por el aprendizaje y por las
Matemáticas.
 Participación activa en el trabajo en equipo y el
aprendizaje organizado a partir de la investigación
sobre situaciones reales.
 Respeto y competencia por el trabajo hacia los
demás.
 ¿Cómo lo utilizaremos?
Este juego se realizará una vez acabada la explicación de la unidad de los
números, explicando primero los números naturales y a partir de ahí las
operaciones (de más sencilla, a más compleja). Y recurriremos a esta
actividad una vez explicada las operaciones, ya que será una manera
dinámica y divertida de aprender para los niños, y es que ellos preferirán
hacerlo de esta manera a hacerlo en operaciones en papel.
2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ?
En segundo lugar, vamos a mostrar en que consiste el medio TIC que hemos
decidido elaborar, el cual es un medio de imagen fija (no proyectable-impreso).
 Identificación
LABERINTO MATEMÁTICO
El medio TIC que hemos elaborado sirve para ayudar a los alumnos con
las operaciones, concreto de la suma, lo hemos titulado “Laberinto
matemático”, está realizado en una cartulina.
El título “Laberinto Matemático” nos muestra que el juego está formado
por un laberinto, el cual está formado por casillas, unos dados y unas
fichas.
Para este juego debemos dibujar un tablero con muchas casillas iguales,
que tenga un recorrido (un punto de salida y uno de llegada). En cada
casilla escribimos una operación matemática, según el nivel de nuestros
peques. Necesitamos una ficha que represente a cada jugador, y un
dado. Tirando el dado movemos la cantidad de casillas indicada, y
debemos resolver la operación que nos toque. Si lo logramos nos
quedamos en el lugar, si no lo logramos retrocedemos hasta donde
estábamos. Gana el primero que llegue a la meta.
3. ACTIVIDADES A REALIZAR: ¿CÓMO?
 Antes de la aplicación del medio-TIC.
Antes de mostrarles el juego, le enseñamos algunos de los siguientes
videos.
En el primer video se sirve para que los alumnos sepan cuáles son los números,
que son y para qué se utilizan.
https://www.youtube.com/watch?v=lFG2S59U3hA
En el segundo video, se observa cómo se realizan las sumas.
https://www.youtube.com/watch?v=M6JJqkPWozY
 Durante la aplicación del medio-TIC
Este juego lo pondremos en práctica una vez que se haya explicado el tema de
la Suma, y será utilizado por los alumnos como elemento de apoyo para
realizar las operaciones que le hayamos indicado en clase, como podemos
observar en las siguientes fotos.
Para comenzar este juego cada alumno deberá tirar el dado de manera
ordenada y dependiendo del número obtenido avanzará tantas casillas
como el dado indique. Una vez esté en la casilla, deberá realizar la
operación indicada en la misma, si acierta, se queda en esa casilla, y si
falla, retrocede a la casilla a la que estaba situado previamente.
 Después de la aplicación del medio-TIC
Cuando ya los niños manejen las sumas con fluidez les pasaremos fichas para
que las realicen en papel y las podamos evaluar. Por ejemplo:
Guiadidactica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trivia Productos notables
Trivia Productos notablesTrivia Productos notables
Trivia Productos notables
ypaquelakeri
 
Planificación informatica
Planificación informaticaPlanificación informatica
Planificación informatica
Rosa Garrido
 
Planeación Bacorehuis
Planeación BacorehuisPlaneación Bacorehuis
Planeación Bacorehuis
Carlos Laurean
 
Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],caromagallanes
 
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4
exposición
exposición exposición
exposición
Cynthia30082000
 
Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)
XiadaniGalvn
 
Guión clase 1
Guión clase 1Guión clase 1
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
Ylsis Arce Reyes
 
Bitácora Yudis
Bitácora YudisBitácora Yudis
Bitácora Yudis
FundacionFAN
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
Noemi Reyes
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
Diana Landah
 
Español matematica publi
Español matematica publiEspañol matematica publi
Español matematica publigreesydonado1
 
Sesión de aprendizaje - uso de la tics
Sesión de aprendizaje - uso de la ticsSesión de aprendizaje - uso de la tics
Sesión de aprendizaje - uso de la ticscarminli
 
Maestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina PlaneacionMaestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 

La actualidad más candente (19)

Trivia Productos notables
Trivia Productos notablesTrivia Productos notables
Trivia Productos notables
 
Planificación informatica
Planificación informaticaPlanificación informatica
Planificación informatica
 
Planeación Bacorehuis
Planeación BacorehuisPlaneación Bacorehuis
Planeación Bacorehuis
 
Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],Presentacion de computacion[1],
Presentacion de computacion[1],
 
Guion clase 4
Guion clase 4Guion clase 4
Guion clase 4
 
exposición
exposición exposición
exposición
 
En educación mejor sumar. en matemáticas aún más
En educación mejor sumar. en matemáticas aún másEn educación mejor sumar. en matemáticas aún más
En educación mejor sumar. en matemáticas aún más
 
Práctica 1a
Práctica 1aPráctica 1a
Práctica 1a
 
Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)Exposicion (pregunta)
Exposicion (pregunta)
 
Misi copia
Misi copiaMisi copia
Misi copia
 
Guión clase 1
Guión clase 1Guión clase 1
Guión clase 1
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
 
Bitácora Yudis
Bitácora YudisBitácora Yudis
Bitácora Yudis
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
 
2 justificacion-talleres-mat
2 justificacion-talleres-mat2 justificacion-talleres-mat
2 justificacion-talleres-mat
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
 
Español matematica publi
Español matematica publiEspañol matematica publi
Español matematica publi
 
Sesión de aprendizaje - uso de la tics
Sesión de aprendizaje - uso de la ticsSesión de aprendizaje - uso de la tics
Sesión de aprendizaje - uso de la tics
 
Maestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina PlaneacionMaestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina Planeacion
 

Similar a Guiadidactica

Guia didactica m1
Guia didactica m1Guia didactica m1
Guia didactica m1
alpatsis
 
2º selección del medio
2º selección del medio2º selección del medio
2º selección del medio
grupo133
 
GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA
grupo133
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
angemarelenuri713
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
grupo133
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
Las tic en el aprendizaje de las operaciones matematicas
Las tic en el aprendizaje de las operaciones matematicasLas tic en el aprendizaje de las operaciones matematicas
Las tic en el aprendizaje de las operaciones matematicaselioortega22188
 
Guia didáctica actividad 2
Guia didáctica actividad 2Guia didáctica actividad 2
Guia didáctica actividad 2
mcastillomiranda
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Pinkteam
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
Mtic3
grupo133
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Pinkteam
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
Robin Méndez
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
MiguelNorambuena3
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las ticsangelmanuel22
 
Iniciación a la geometría en primaria Grupo 7
Iniciación a la geometría en primaria  Grupo 7 Iniciación a la geometría en primaria  Grupo 7
Iniciación a la geometría en primaria Grupo 7
CrisGuti1
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
rociofernandez308118
 
Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
Julian Mendieta
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
cuaojo
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cSelena Andrade
 

Similar a Guiadidactica (20)

Guia didactica m1
Guia didactica m1Guia didactica m1
Guia didactica m1
 
2º selección del medio
2º selección del medio2º selección del medio
2º selección del medio
 
GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA GUÍA DIDÁCYICA
GUÍA DIDÁCYICA
 
Guia prezi
Guia preziGuia prezi
Guia prezi
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
Las tic en el aprendizaje de las operaciones matematicas
Las tic en el aprendizaje de las operaciones matematicasLas tic en el aprendizaje de las operaciones matematicas
Las tic en el aprendizaje de las operaciones matematicas
 
Guia didáctica actividad 2
Guia didáctica actividad 2Guia didáctica actividad 2
Guia didáctica actividad 2
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Mtic3
Mtic3Mtic3
Mtic3
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
 
Iniciación a la geometría en primaria Grupo 7
Iniciación a la geometría en primaria  Grupo 7 Iniciación a la geometría en primaria  Grupo 7
Iniciación a la geometría en primaria Grupo 7
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´c
 

Más de kiaraticus

Diapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadasDiapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadas
kiaraticus
 
Diapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadasDiapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadas
kiaraticus
 
unidaddidactica
 unidaddidactica unidaddidactica
unidaddidactica
kiaraticus
 
Guiadidactica 1
Guiadidactica 1Guiadidactica 1
Guiadidactica 1
kiaraticus
 
Guia didactica: hábitos de higiene
Guia didactica: hábitos de higieneGuia didactica: hábitos de higiene
Guia didactica: hábitos de higiene
kiaraticus
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
kiaraticus
 
Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.
kiaraticus
 
Unidad didáctica 1º Primaria
Unidad didáctica 1º PrimariaUnidad didáctica 1º Primaria
Unidad didáctica 1º Primaria
kiaraticus
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
kiaraticus
 
Unidad didáctica ''Las plantas''
Unidad didáctica ''Las plantas''Unidad didáctica ''Las plantas''
Unidad didáctica ''Las plantas''
kiaraticus
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
kiaraticus
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
kiaraticus
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
kiaraticus
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
kiaraticus
 
Tabla TIC
Tabla TICTabla TIC
Tabla TIC
kiaraticus
 

Más de kiaraticus (15)

Diapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadasDiapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadas
 
Diapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadasDiapositivas informatizadas
Diapositivas informatizadas
 
unidaddidactica
 unidaddidactica unidaddidactica
unidaddidactica
 
Guiadidactica 1
Guiadidactica 1Guiadidactica 1
Guiadidactica 1
 
Guia didactica: hábitos de higiene
Guia didactica: hábitos de higieneGuia didactica: hábitos de higiene
Guia didactica: hábitos de higiene
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.Unidad didáctica de las Plantas.
Unidad didáctica de las Plantas.
 
Unidad didáctica 1º Primaria
Unidad didáctica 1º PrimariaUnidad didáctica 1º Primaria
Unidad didáctica 1º Primaria
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Unidad didáctica ''Las plantas''
Unidad didáctica ''Las plantas''Unidad didáctica ''Las plantas''
Unidad didáctica ''Las plantas''
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades de las tic aplicadas a la educacion
 
Tabla TIC
Tabla TICTabla TIC
Tabla TIC
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Guiadidactica

  • 1. GUÍA DIDÁCTIDA El laberinto matemático 1. PROPUESTA DE UTILIZACIÓN “¿PAR QUÉ?”  ¿A quién se le dirige? Nuestro trabajo va dirigido a niños y niñas de 1º de primaria, que corresponde al primer ciclo.  ¿Cuándo se utilizará? La actividad la pondremos en práctica el día una vez que se haya explicado el tema de la suma.  ¿Qué se pretende?  Objetivos: o Aplicar la suma en la vida diaria. o Utilizar estrategias para la suma. o Conseguir que los alumnos se interesen por la suma. o Que los alumnos vean la suma como algo divertido y no como una carga. o Que se diviertan con las operaciones. o Fomentar la suma. o Fomentar el cálculo mental.
  • 2.  Contenidos: o Contenidos conceptuales:  Concepto de suma.  Planteamiento de pequeñas investigaciones en contextos numéricos. o Contenidos procedimentales:  Utilización de algoritmos en los contextos de resolución de operaciones. o Contenidos actitudinales:  Disposición para desarrollar aprendizajes autónomos y para confiar en sus propias capacidades para desarrollar las actitudes adecuadas y afrontar las dificultades del trabajo.  Interés y curiosidad por el aprendizaje y por las Matemáticas.  Participación activa en el trabajo en equipo y el aprendizaje organizado a partir de la investigación sobre situaciones reales.  Respeto y competencia por el trabajo hacia los demás.  ¿Cómo lo utilizaremos? Este juego se realizará una vez acabada la explicación de la unidad de los números, explicando primero los números naturales y a partir de ahí las operaciones (de más sencilla, a más compleja). Y recurriremos a esta actividad una vez explicada las operaciones, ya que será una manera
  • 3. dinámica y divertida de aprender para los niños, y es que ellos preferirán hacerlo de esta manera a hacerlo en operaciones en papel. 2. SELECCIÓN DEL MEDIO TIC: ¿QUÉ? En segundo lugar, vamos a mostrar en que consiste el medio TIC que hemos decidido elaborar, el cual es un medio de imagen fija (no proyectable-impreso).  Identificación LABERINTO MATEMÁTICO El medio TIC que hemos elaborado sirve para ayudar a los alumnos con las operaciones, concreto de la suma, lo hemos titulado “Laberinto
  • 4. matemático”, está realizado en una cartulina. El título “Laberinto Matemático” nos muestra que el juego está formado por un laberinto, el cual está formado por casillas, unos dados y unas fichas.
  • 5. Para este juego debemos dibujar un tablero con muchas casillas iguales, que tenga un recorrido (un punto de salida y uno de llegada). En cada casilla escribimos una operación matemática, según el nivel de nuestros peques. Necesitamos una ficha que represente a cada jugador, y un dado. Tirando el dado movemos la cantidad de casillas indicada, y debemos resolver la operación que nos toque. Si lo logramos nos quedamos en el lugar, si no lo logramos retrocedemos hasta donde estábamos. Gana el primero que llegue a la meta. 3. ACTIVIDADES A REALIZAR: ¿CÓMO?  Antes de la aplicación del medio-TIC. Antes de mostrarles el juego, le enseñamos algunos de los siguientes videos. En el primer video se sirve para que los alumnos sepan cuáles son los números, que son y para qué se utilizan. https://www.youtube.com/watch?v=lFG2S59U3hA En el segundo video, se observa cómo se realizan las sumas.
  • 6. https://www.youtube.com/watch?v=M6JJqkPWozY  Durante la aplicación del medio-TIC Este juego lo pondremos en práctica una vez que se haya explicado el tema de la Suma, y será utilizado por los alumnos como elemento de apoyo para realizar las operaciones que le hayamos indicado en clase, como podemos observar en las siguientes fotos. Para comenzar este juego cada alumno deberá tirar el dado de manera ordenada y dependiendo del número obtenido avanzará tantas casillas como el dado indique. Una vez esté en la casilla, deberá realizar la operación indicada en la misma, si acierta, se queda en esa casilla, y si falla, retrocede a la casilla a la que estaba situado previamente.
  • 7.  Después de la aplicación del medio-TIC Cuando ya los niños manejen las sumas con fluidez les pasaremos fichas para que las realicen en papel y las podamos evaluar. Por ejemplo: