SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Busca comprender la educación entera , interpretándola mediante conceptos generales que orientaran  la selección de los fines educativos y de los sistemas EL ALCANCE DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA La filosofía educativa depende de la filosofía formal por que la mayoría de los problemas importantes de la educación son, en el fondo de índole filosófica la filosofía educativa es especulativa cuando vamos ha establecer teorías de la naturaleza del hombre, de la sociedad y del mundo con las que puede ordenar e interpretar los daos contradictorios de la investigación educativas de la ciencias humanas La filosofia educativa es prescriptiva cuando especifica los fines que la educación debe perseguir y los medios generales que han de emplear para alcanzarlos  La  filosofia de la educación es también analítica y critica. En este sentido analiza sus propias teorías especulativas y prescriptivas así como aquellas que se encuentran en otras disciplinas.
Busca unir al niño con la realidad espiritual a  la que pertenece El alumno es un ser espiritual cuya principal finalidad en la vida es expresar su propia naturaleza El maestro se esfuerza en despertar en el estudiante sus capacidades latentes Los idealistas rechazan la afirmación de que los métodos científicos son el único camino para llegar a la verdad Los   idealistas afirman que la mente impone diligentemente sentido y orden a los  informes de los sentidos  Para el maestro idealista no existen niños malos sino solamente aquellos que han comprendido el orden moral fundamental  El propósito de la enseñanza no es tanto el de familiarizar al estudiante con la cantidad de información sino estimularle para que pueda descubrir por si solo el sentido dela misma  el maestro idealista preside como socrates al nacimiento de las ideas consideradas no como esas cosas externas al estudiante sino como posibilidades en el, que necesitan ser realizadas  Cuando el alumno se convierte en un problema de disciplina, el maestro idealista se esfuerza en enseñarle el efecto que su mala conducta tiene en el resto de la clase El idealista cree también que el maestro ha de juzgar las diferentes necesidades y capacidades de sus alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
Diego Lopez de Leon
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
Uniss V.C.
 
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptxJusto Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
Ede Lau Guerrero
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Irenepatino
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
maryjuanny
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Schwab
 Schwab Schwab
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.
UNAM en línea
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
 
Ausubel...
Ausubel...Ausubel...
Ausubel...
 
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptxJusto Sierra y sus aportaciones.pptx
Justo Sierra y sus aportaciones.pptx
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
 
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Schwab
 Schwab Schwab
Schwab
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.
 
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍAFUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
 

Similar a Aplicaciones de la filosofia a la educacion

Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
Yokari O Sayuri
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
Adriana Chulca
 
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 MaestriaPresentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
guest27c580
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
Angie Grajales
 
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptxTEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
AlanAncor
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Jhosselyn Paredes
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Edwincitto Patrix
 
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Jhosselyn Paredes
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
Natalia
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionshrly
 
Pedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y OtrasPedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y Otrasguest975e56
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCGfleepvickos
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
kymberly02
 

Similar a Aplicaciones de la filosofia a la educacion (20)

Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 MaestriaPresentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
 
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptxTEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
Fundamentosfilosoficosdelcurriculo 180425020653
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
Pedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y OtrasPedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y Otras
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
 

Aplicaciones de la filosofia a la educacion

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Busca comprender la educación entera , interpretándola mediante conceptos generales que orientaran la selección de los fines educativos y de los sistemas EL ALCANCE DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA La filosofía educativa depende de la filosofía formal por que la mayoría de los problemas importantes de la educación son, en el fondo de índole filosófica la filosofía educativa es especulativa cuando vamos ha establecer teorías de la naturaleza del hombre, de la sociedad y del mundo con las que puede ordenar e interpretar los daos contradictorios de la investigación educativas de la ciencias humanas La filosofia educativa es prescriptiva cuando especifica los fines que la educación debe perseguir y los medios generales que han de emplear para alcanzarlos La filosofia de la educación es también analítica y critica. En este sentido analiza sus propias teorías especulativas y prescriptivas así como aquellas que se encuentran en otras disciplinas.
  • 4. Busca unir al niño con la realidad espiritual a la que pertenece El alumno es un ser espiritual cuya principal finalidad en la vida es expresar su propia naturaleza El maestro se esfuerza en despertar en el estudiante sus capacidades latentes Los idealistas rechazan la afirmación de que los métodos científicos son el único camino para llegar a la verdad Los idealistas afirman que la mente impone diligentemente sentido y orden a los informes de los sentidos Para el maestro idealista no existen niños malos sino solamente aquellos que han comprendido el orden moral fundamental El propósito de la enseñanza no es tanto el de familiarizar al estudiante con la cantidad de información sino estimularle para que pueda descubrir por si solo el sentido dela misma el maestro idealista preside como socrates al nacimiento de las ideas consideradas no como esas cosas externas al estudiante sino como posibilidades en el, que necesitan ser realizadas Cuando el alumno se convierte en un problema de disciplina, el maestro idealista se esfuerza en enseñarle el efecto que su mala conducta tiene en el resto de la clase El idealista cree también que el maestro ha de juzgar las diferentes necesidades y capacidades de sus alumnos