SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Corrientes Pedagogicas
Las corrientes pedagógicas son teorías de pensamiento o
de investigación que describen, explican, conducen, y/o
permiten la comprensión de los aspectos pedagógicos en
un contexto.
La formación del hombre es compleja, pero es el objeto
central de toda acción pedagógica, y es la misión de la
educación y de la enseñanza. Las Corrientes pedagógicas
se pueden clasificar en cuatro tipos:
1. El paradigma ecológico.
2. Las pedagogías criticas.
3. El Constructivismo.
4. Calidad de la Educación, Globalización,
   Transversalidad y Tic´s.
El paradigma Ecológico
Tiene su origen en 1869 con Haeckel y analiza la
educación desde principios ecológicos y de ecosistemas.
Es un modelo integrador y ayuda a comprender hechos
pedagógicos y educativos partiendo del estudio de la
realidad cultural, las demandas del entorno y las
respuestas de los elementos de ella, así como las maneras
de adaptación de los individuos al contexto.
 Paradigma ecológico: Modelo en función de
  ecosistemas sociales
  Es un espacio para favorecer el desarrollo de
  significados críticos en el alumno
  Los elementos son: Población, organización de
  relaciones, el ambiente y la tecnología.
 Representantes: Doyle, Bernstein, Tikunoff Pérez
  Gómez, Paniker, Miracle, Odum, Evans
Pedagogías Criticas
Están centradas en 4 grandes temas:
Educación-escuela-sociedad, Conocimiento-poder-
subjetivación, Institucionalización-hegemonía y
Vínculos entre teóricos y prácticos.
Estas corrientes no solo toman en cuenta lo que sucede
en el aula-escuela, sino también el papel de la sociedad
en la formación del ciudadano, de los estudiantes y la
escuela, cuestionando a la escuela tradicional, al enfoque
tecnocrático de la educación y proponen una educación
progresista y critica, siendo el maestro el líder del
movimiento.
 Pedagogías Críticas: Intervienen aspectos sociales,
  políticos, culturales, escolares, del hombre y de la
  sociedad. Expresan su preocupación por muchas
  temáticas: aula, currículo, práctica docentes,
  comunicación, etc. Cuestionan a la escuela
  tradicional, al enfoque tecnocrático de la educación y a
  todos los agentes que intervienen en ella, y a la vez,
  proponen una educación progresista y crítica.
 Representantes: Freire, Giroux, Apple, Kemmis, Carr,
  McLaren, Hargreaves y Popkewitz
Constructivismo
Parte de la pregunta ¿cómo aprende el hombre? y lo
contesta diciendo que el conocimiento se construye en el
interior mediante un proceso permanente y dinámico
por lo que el profesor debe orientar la enseñanza
utilizando los “conceptos propuestos” y sobre todo los
“conocimientos previos”.
 Constructivismo
El alumno construye su propio conocimiento.
El profesor es un orientador.
Da mucha importancia a los conocimientos previos del
alumno.
 Representantes: Piaget, Vygotsky, Novak, Bachelard,
  Driver, Postner, Gertzog, ATS, Parlan, Nelly, Ausubel,
  Gallego-Badillo
Globalización y transversalidad
La primera trata de responder al problema de la
organización de las disciplinas, relacionando el
conocimiento escolar con el conocimiento cotidiano y la
segunda permite al os estudiantes un aprendizaje global
centrado en la idea de la formación integral humana.
 Globalización y Transversalidad: Trata de organizar las
  disciplinas de la escuela con el mundo exterior
 Trata de dar una educación integral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 

Destacado

Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Principales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasPrincipales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasAdalberto
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tickatilu23
 

Destacado (8)

Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Principales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicasPrincipales teorías pedagógicas
Principales teorías pedagógicas
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar a Las corrientes pedagogicas

Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
gecastru
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
luzgomezgutierrez
 
Modelo Andragogico
Modelo Andragogico Modelo Andragogico
Modelo Andragogico
David Mrs
 
Andragogía.+fundamentos[1]
Andragogía.+fundamentos[1]Andragogía.+fundamentos[1]
Andragogía.+fundamentos[1]
Liceo de Adultos Humberto Díaz-Casanueva
 
Andragogía fundamentos
Andragogía fundamentosAndragogía fundamentos
Andragogía fundamentos
José Armas
 
Andragogia.fundamentos
Andragogia.fundamentosAndragogia.fundamentos
Andragogia.fundamentos
argeniscastillo
 
Modelo andragógico.fundamentos
Modelo andragógico.fundamentosModelo andragógico.fundamentos
Modelo andragógico.fundamentos
Fernando Santander
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
raulflores942385
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aMariausco
 
Pedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y OtrasPedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y Otrasguest975e56
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
La didáctica universitaria
La didáctica universitariaLa didáctica universitaria
La didáctica universitaria
Alexi Rebolledo Lagos
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
Johanna León C.
 

Similar a Las corrientes pedagogicas (20)

Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
 
Pedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculoPedagogia didactica-curriculo
Pedagogia didactica-curriculo
 
Modelo Andragogico
Modelo Andragogico Modelo Andragogico
Modelo Andragogico
 
Andragogía.+fundamentos[1]
Andragogía.+fundamentos[1]Andragogía.+fundamentos[1]
Andragogía.+fundamentos[1]
 
Andragogía fundamentos
Andragogía fundamentosAndragogía fundamentos
Andragogía fundamentos
 
Andragogia.fundamentos
Andragogia.fundamentosAndragogia.fundamentos
Andragogia.fundamentos
 
Modelo andragógico.fundamentos
Modelo andragógico.fundamentosModelo andragógico.fundamentos
Modelo andragógico.fundamentos
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_a
 
Pedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y OtrasPedagogia Socialista Y Otras
Pedagogia Socialista Y Otras
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
La didáctica universitaria
La didáctica universitariaLa didáctica universitaria
La didáctica universitaria
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Curr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_aCurr culo y_pedagog_a
Curr culo y_pedagog_a
 
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 

Las corrientes pedagogicas

  • 1. Las Corrientes Pedagogicas Las corrientes pedagógicas son teorías de pensamiento o de investigación que describen, explican, conducen, y/o permiten la comprensión de los aspectos pedagógicos en un contexto. La formación del hombre es compleja, pero es el objeto central de toda acción pedagógica, y es la misión de la educación y de la enseñanza. Las Corrientes pedagógicas se pueden clasificar en cuatro tipos:
  • 2. 1. El paradigma ecológico. 2. Las pedagogías criticas. 3. El Constructivismo. 4. Calidad de la Educación, Globalización, Transversalidad y Tic´s.
  • 3. El paradigma Ecológico Tiene su origen en 1869 con Haeckel y analiza la educación desde principios ecológicos y de ecosistemas. Es un modelo integrador y ayuda a comprender hechos pedagógicos y educativos partiendo del estudio de la realidad cultural, las demandas del entorno y las respuestas de los elementos de ella, así como las maneras de adaptación de los individuos al contexto.
  • 4.  Paradigma ecológico: Modelo en función de ecosistemas sociales Es un espacio para favorecer el desarrollo de significados críticos en el alumno Los elementos son: Población, organización de relaciones, el ambiente y la tecnología.  Representantes: Doyle, Bernstein, Tikunoff Pérez Gómez, Paniker, Miracle, Odum, Evans
  • 5. Pedagogías Criticas Están centradas en 4 grandes temas: Educación-escuela-sociedad, Conocimiento-poder- subjetivación, Institucionalización-hegemonía y Vínculos entre teóricos y prácticos. Estas corrientes no solo toman en cuenta lo que sucede en el aula-escuela, sino también el papel de la sociedad en la formación del ciudadano, de los estudiantes y la escuela, cuestionando a la escuela tradicional, al enfoque tecnocrático de la educación y proponen una educación progresista y critica, siendo el maestro el líder del movimiento.
  • 6.  Pedagogías Críticas: Intervienen aspectos sociales, políticos, culturales, escolares, del hombre y de la sociedad. Expresan su preocupación por muchas temáticas: aula, currículo, práctica docentes, comunicación, etc. Cuestionan a la escuela tradicional, al enfoque tecnocrático de la educación y a todos los agentes que intervienen en ella, y a la vez, proponen una educación progresista y crítica.  Representantes: Freire, Giroux, Apple, Kemmis, Carr, McLaren, Hargreaves y Popkewitz
  • 7. Constructivismo Parte de la pregunta ¿cómo aprende el hombre? y lo contesta diciendo que el conocimiento se construye en el interior mediante un proceso permanente y dinámico por lo que el profesor debe orientar la enseñanza utilizando los “conceptos propuestos” y sobre todo los “conocimientos previos”.
  • 8.  Constructivismo El alumno construye su propio conocimiento. El profesor es un orientador. Da mucha importancia a los conocimientos previos del alumno.  Representantes: Piaget, Vygotsky, Novak, Bachelard, Driver, Postner, Gertzog, ATS, Parlan, Nelly, Ausubel, Gallego-Badillo
  • 9. Globalización y transversalidad La primera trata de responder al problema de la organización de las disciplinas, relacionando el conocimiento escolar con el conocimiento cotidiano y la segunda permite al os estudiantes un aprendizaje global centrado en la idea de la formación integral humana.
  • 10.  Globalización y Transversalidad: Trata de organizar las disciplinas de la escuela con el mundo exterior  Trata de dar una educación integral